Convenio de Colaboración en el Programa Aprendizaje-Servicio de Comillas ************************************** (Nombre completo de la firma)

Documentos relacionados
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA CLÍNICA JURÍDICA ICADE

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA CLÍNICA JURÍDICA ICADE

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA Y NOMBRE ENTIDAD. En Sevilla, a -- de ---- de ---- REUNIDOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

COPIA NO VÁLIDA PARA FIRMA

C\ VC COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA REUNIDOS CLÁUSULAS

Convenio con Caja de Ávila

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y LA AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA REUNIDOS

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y. REUNIDOS

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE

MODELO DE CONVENIO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS (GRADO Y/O MÁSTER UNIVERSITARIO)

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE * Y LA UNIVERSIDAD DE GRANADA PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS FORMATIVAS DE MASTERES UNIVERSITARIOS.

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio que figura como Anexo de la presente resolución.

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA Y EL, CONSEJO DE TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DE DATOS DE ANDALUCÍA

De una parte, D./Dª. con D.N.I. nº, en nombre y representación del centro / entidad de formación N.I.F. nº, domiciliado en, localidad, provincia.

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA PARA PRÁCTICAS EXTERNAS (CURRICULARES Y EXTRACURRICULARES) ENTRE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Y

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA Y LA ENTIDAD

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CENTRO DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN Y EMPLEO (COIE) Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Cultura

En, a de julio de REUNIDOS

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y Taller Escuela de la Fundación El Castillo de Tudela

En Córdoba, a de de 20 REUNIDOS

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio que figura como Anexo de la presente resolución.

I. Comunidad Autónoma

NORMAS DE PROCEDIMIENTO PARA LA APROBACIÓN DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio que figura como Anexo de la presente resolución.

De otra D. (2), representante legal de (1) suscriben el presente Convenio de Cooperación Educativa.

MODELO DE CONVENIO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS (GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO)

CONVENIO DE COOPERACION EDUCATIVA

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Consej ería de Educación Universidad de Salamanca

Anexo III: Modelo de Convenio de colaboración entre la empresa y el centro educativo

BEATRIZ BADORREY MARTÍN, SECRETARIA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA,

MODELO, SÓLO A TÍTULO ORIENTATIVO

LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE &

CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Y Transmarket Iberia S.L. REUNIDOS

III OTRAS RESOLUCIONES

GUÍA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE. LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE & xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

En Granada, (FECHA). REUNIDOS

uneo REUNIDOS EXPON EN En Tudela, a 3 de noviembre de 2011

~ oi /1s. En Madrid, a ~ /de e"{):}{; de REUNIDOS

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio de Colaboración que figura como Anexo de la presente resolución.

Universidad Carlos ID de Madrid

Ambas partes se reconocen mutuamente capacidad jurídica suficiente para suscribir el presente Convenio, y a tal efecto

REGLAMENTO DE PRACTICAS ACADEMICAS EXTERNAS CURRICULARES DE LA FACULTAD DE DERECHO

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

CONVENIO PARA LA DEFENSA DE TESIS DOCTORAL EN RÉGIMEN DE COTUTELA INTERNACIONAL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

NÚMERO 218 Miércoles, 12 de noviembre de 2014

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA SUSCRITO ENTRE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID- Y LA ENTIDAD COLABORADORA.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio que figura como anexo de la presente resolución.

5ª EDICIÓN PROGRAMA ICEX DE PRÁCTICAS PARA ESTUDIANTES DE MÁSTER

Clínica Jurídica ICADE STREET LAW XXXXXX

REUNIDOS EXPONEN ACUERDAN

LOGO DE LA UNIVERSIDAD

REUNIDOS MANIFIESTAN PRIMERO.-

... A-2.. de... 7 :... de.,t..o.d.qcon el número... '3.f...i

GUÍA DE PRÁCTICAS EXTERNAS

ANEXO. Tudela,... de... de 2017 SE REÚNEN

CONVENIO DE COLABORACIÓN

CONVENIO DE COLABORACIÓN

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES DE GRADO Y POSGRADO. En Huelva a, de 201_

1/5. C/ Fuencarral, 101-3º Madrid. Tfno: Fax: E- mail: Web: ww.cdlmadrid.

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD DE XXXXX Y (EMPRESA)PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS REUNIDOS EXPONEN

NÚMERO 219 Viernes, 13 de noviembre de 2015

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERIA DE HACIENDA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO Y EL AYUNTAMIENTO DE SANTURTZI

ALMUDENA RODRÍGUEZ MOYA, SECRETARIA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA,

BEATRIZ BADORREY MARTÍN, SECRETARIA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA,

y de otra, el Sr. Fernando Barbancho Tovillas en calidad de Jefe de estudios del Grado de

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Y (EMPRESA) En Granada, (fecha) REUNIDOS

Y de otra, Don/Doña..., con NIF..., Veterinario y domicilio a efectos de la realización de las prácticas en..., C/... nº...de...

ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE Y LA FUNERARIA-TANATORIO SAN VICENTE FERRER S. L.

En Murcia, a xx de enero de REUNIDOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE EL/LA Y LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ, EN MATERIA DE PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio que figura como Anexo de la presente resolución.

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio que figura como Anexo de la presente resolución.

CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Y (NOMBRE INSTITUCIÓN O EMPRESA) REUNIDOS

Tels /71/81

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA

Convenio para el Desarrollo de Estancias de Investigación entre la Universidad de Alcalá y [nombre de la entidad externa]

GUÍA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS

Reglamento de Practicas Académicas Externas de la Escuela Técnica superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio que figura como Anexo de la presente resolución.

BEATRIZ BADORREY MARTÍN, SECRETARIA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA,

REUNIDOS. De la otra D./Dña. con NIF, representante de la empresa, con NIF/CIF, con domicilio social en y en calidad de.

CLÁUSULAS. PRIMERA - OBJETO El presente convenio tiene por objeto la regulación de las bases de actuación para la gestión

Transcripción:

Convenio de Colaboración en el Programa Aprendizaje-Servicio de Comillas ************************************** entre (Nombre completo de la firma) y Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE de Madrid 1

En Madrid, a de de 20 De una parte, (nombre completo del despacho), en adelante, con sede social en (domicilio completo), con nº NIF.., representada por (nombre), (cargo) de la misma. Y de otra, la Universidad Pontificia Comillas, en adelante Comillas, con sede en la calle Alberto Aguilera, 23 28015 Madrid y NIF R-2800395-B, representada por D. Julio L. Martínez Martínez, Rector Magnífico de la misma. Ambas partes se reconocen plena capacidad legal para formalizar el siguiente Convenio, a cuyo efecto MANIFIESTAN Que, en virtud de sus mutuos intereses y objetivos, consideran conveniente establecer un marco de colaboración que, de una parte, refuerce la formación integral de los estudiantes de la Universidad Pontificia Comillas, a través del servicio a personas y colectivos en situación o en riesgo de exclusión social, y, de otra, amplíe los cauces de la actividad pro bono que desarrolla (nombre del despacho). Con tal fin, acuerdan suscribir el presente Convenio de Colaboración, en el marco del Programa de Aprendizaje-Servicio (en adelante APS) de Comillas, de conformidad con las siguientes 2

CLÁUSULAS Primera.- El objeto del presente convenio es la colaboración de nombre o acrónimo del despacho) en el Programa APS de la Clínica Jurídica ICADE, que se enmarca en el Programa global de APS de Comillas. Este Programa pretende generar un espacio de colaboración cuyo objetivo es, para Comillas, permitir a los estudiantes universitarios vincular su formación práctica específica con su compromiso social, aplicando y complementando los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias y reforzando la solidaridad y el compromiso como ciudadanos, y para nombre del despacho ampliar los cauces de las actividades pro bono que desea realizar en bien de las organizaciones que asisten a las personas o comunidades en situación de vulnerabilidad social y del interés público. Segunda.- La colaboración se plasmará en la dirección, supervisión o/y tutela por parte de un profesional de nombre del despacho de la actividad que los estudiantes de Comillas realicen en el marco del Programa APS de la Clínica Jurídica ICADE. La labor desarrollada por el profesional de nombre del despacho será totalmente gratuita. Tercera.- El Programa de APS de la Clínica Jurídica ICADE tiene las siguientes características: 1. En el Programa participarán entidades del tercer sector que cumplan con lo establecido en la Ley 45/2015, de 14 de octubre, del Voluntariado y en la Ley 1/2015, de 24 de febrero, de Voluntariado de la Comunidad de Madrid; y, además, entidades o corporaciones de derecho público que ofrezcan servicio jurídico gratuitamente al ciudadano, y otros profesionales del sector jurídico que colaboren en el mismo gratuitamente. 2. El Programa estará sujeto, en lo que le sea de aplicación, a lo establecido en el en el Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación, en desarrollo de lo previsto en la disposición adicional tercera de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social y en la Disposición adicional vigesimoquinta del Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia y, en lo que le sea de aplicación, a lo establecido en la Ley 45/2015, de 14 de octubre, del Voluntariado y en 3

la Ley 1/2015, de 24 de febrero, de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, y las normas que en el futuro puedan ampliarlos o sustituirlos. 3. La oferta de APS podrá ser realizada por las entidades a las que se refiere el número 1 de esta cláusula, que propondrán aquellos Proyectos específicos para los que requiera la colaboración de los alumnos de la Clínica Jurídica ICADE. 4. Nombre del despacho podrá proponer a la Clínica Jurídica ICADE la inclusión de una entidad del tercer sector en su Programa de APS. 5. En el Programa de APS de la Clínica Jurídica ICADE podrán participar todos los estudiantes de grado matriculados a partir del segundo curso de carrera y los estudiantes de postgrado en cualquier enseñanza de carácter jurídico impartida en Comillas, así como los estudiantes de otras universidades españolas o extranjeras que, en virtud de programas de movilidad académica o de convenios establecidos entre las mismas, se encuentren cursando estudios en Comillas. 6. Las Proyectos de la Clínica Jurídica ICADE asegurarán el correcto desarrollo y seguimiento de las actividades académicas del estudiante, con una duración adaptada al número de créditos en los que esté matriculado. 7. Los horarios de realización de los Proyectos, en todo caso, serán compatibles con la actividad académica y formativa desarrollada por el estudiante en la Universidad. La entidad vendrá obligada a conceder a los estudiantes los permisos necesarios para la asistencia a las actividades académicas, formativas y de evaluación que con arreglo al régimen académico de la Universidad, tengan carácter obligatorio. 8. La actividad del estudiante será acompañada y supervisada por una persona de Comillas, a fin de permitir la calificación de los Proyectos APS y la constatación de los mismos en su expediente académico. Cuarta.- 1. Los Proyectos APS deberán contener, en la medida de lo posible, los siguientes datos: 1. En su caso, nombre o razón social de la entidad que propone el Proyecto. 2. Las actividades a realizar. 3. En su caso, las funciones del profesional, que actuando pro bono, vaya a dirigir, supervisar o/y tutelar la actividad de los alumnos. 4. Todo lo relativo al régimen de propiedad intelectual cuando sea previsible que el Proyecto APS genere un producto susceptible de ser objeto de la misma. 4

5. En su caso el Centro, localidad y dirección donde tendrán lugar las actividades a realizar. 6. Las fechas de comienzo y fin de la actividad, así como su duración en horas. 7. El número de alumnos que deben participar. 8. El número de horas semanales de dedicación o jornada y horario asignado. 2. Las condiciones particulares del Proyecto APS; los datos identificativos del estudiante concreto que vaya a realizarlo, y, en su caso, del profesional que actuando pro bono vaya a participar en el mismo, tendrán que constar de forma expresa en un documento, que será firmado por: el Director/a de la Clínica Jurídica ICADE designado por Comillas; los estudiantes que participen; si fuera propuesto por una entidad la persona designada por la misma; y, en su caso, el profesional que intervenga pro bono en el mismo. Quinta.- Nombre del despacho se reserva en todo momento el derecho a excluir del Proyecto APS en el que colabore a todo estudiante que no cumpla con los compromisos reflejados en la cláusula décima. Sexta.- 1. La suscripción por nombre del despacho del presente convenio no supondrá la adquisición de más compromisos que los estipulados en el mismo y, en ningún caso, se derivarán, respecto de los alumnos de Comillas dirigidos, supervisados o tutelados, obligaciones propias de una relación laboral, ni su contenido podrá dar lugar a la sustitución de la prestación laboral propia de puestos de trabajo. La persona que realice los Proyectos APS será considerada estudiante de Comillas a todos los efectos. 2. Asimismo, el tiempo de duración del Proyecto APS de la Clínica Jurídica ICADE realizado por los estudiantes de Comillas dirigidos, supervisados o tutelados por un profesional de nombre del Despacho, no se computará a efectos de antigüedad ni eximirá del período de prueba. Séptima.- En aquellos casos en que los Proyectos APS generen un producto susceptible de propiedad intelectual se estará a lo dispuesto en la legislación vigente, salvo acuerdo particular establecido en el Proyecto. Octava.- 1. Comillas garantiza en todo caso la cobertura obligatoria de seguros de accidentes y la complementaria de responsabilidad civil de los estudiantes que participen en el 5

Programa APS de la Clínica Jurídica ICADE al amparo del presente convenio, comprometiéndose a suscribir aquellas pólizas de seguro que fuesen necesarias. 2. Para aquellos estudiantes que, a la fecha de formalización de la matrícula, tengan cumplidos los 28 años y, en consecuencia, no disfruten de la cobertura del Seguro Escolar, Comillas suscribirá, si fuera necesario, el correspondiente seguro. Novena.- El seguimiento de este convenio lo realizarán la persona designada por nombre del despacho y la Vicerrectora de Servicios a la Comunidad Universitaria y Estudiantes, o persona por ella designada. Décima.- Comillas recabará de cada estudiante participante el compromiso de: 1. Aprovechar al máximo las posibilidades de aprendizaje que el Proyecto APS le ofrezca. 2. Realizar las tareas que encomendadas en el Proyecto APS. 3. Respetar los reglamentos y normas de la entidad que propone el Proyecto APS y de nombre del despacho. 4. Respetar las condiciones particulares establecidas en cada Proyecto APS. 5. Mantener la más absoluta reserva sobre los acontecimientos y documentos de la entidad que propone el Proyecto APS y de nombre del despacho. 6. Mantener contacto con sus supervisores en la entidad y del profesional que actúe pro bono, cuando fuera necesario. 7. Elaborar y entregar una memoria final de la actividad realizada. Undécima.- Nombre del despacho se compromete a: 1. Designar un profesional que, actuando pro bono, realice las tareas de dirección, supervisión o/y tutoría de los estudiantes que participen en el Proyecto APS en el que desee colaborar. 2. Velar porque el profesional que participe en el Proyecto APS desempeñe las tareas que éste le encomienda con los mismos estándares de calidad que se propone en su práctica profesional habitual. 3. Mantener la más absoluta reserva sobre los acontecimientos y documentos relacionados con el Proyecto APS en el que colabore. 4. Mantener el contacto necesario para el buen fin del Proyecto APS con el tutor designado por Comillas. 5. Informar sobre el aprovechamiento del Programa por el estudiante. 6

Duodécima.- Comillas se compromete a: 1. Ofertar a nombre del despacho los Proyectos APS que puedan ser de su interés. 2. Designar un tutor del Programa y de los Proyectos APS. 3. Otorgar reconocimiento académico al Programa APS de la Clínica Jurídica ICADE haciéndolo constar en el expediente académico del estudiante cuando éste lo solicite. 4. Realizar una selección previa de los candidatos a las plazas ofertadas en los Proyectos APS. 5. Evaluar el trabajo desarrollado por los estudiantes, a través de la cumplimentación de un informe de valoración. Decimotercera.- 1. Las partes se comprometen a tratar los datos personales a los que puedan tener acceso con la finalidad indicada en el presente Convenio de Colaboración, de acuerdo con las previsiones de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, y a no utilizarlos para fines distintos de los previstos en este convenio y a no difundirlos ni cederlos a terceros. 2. Asimismo, las partes se comprometen a adoptar las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural. A este efecto, se comprometen a cumplir, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, las medidas de seguridad correspondientes. Decimocuarta.- Ambas partes podrán hacer pública en cualquier momento la existencia del presente Convenio de Colaboración. Decimoquinta.- La duración del presente convenio será de un año, prorrogable tácitamente por períodos iguales, en tanto no sea denunciado por escrito por alguna de las partes. Decimosexta.- La participación en el Programa APS de la Clínica Jurídica ICADE podrá ser rescindida por las siguientes causas: 1. Por el incumplimiento de los compromisos y obligaciones establecidos en el presente convenio, notificándose, al menos, con una semana de antelación a la otra parte. 7

2. Si se produjeran circunstancias que hicieran imposible la realización de los Proyectos APS. Decimoséptima.- Nombre del despacho y Comillas se comprometen a resolver de común acuerdo las eventuales discrepancias que puedan surgir en el desarrollo del presente convenio. En prueba de consentimiento y aceptación de lo acordado, las partes formalizan con su firma y rúbrica el presente convenio en el lugar y fecha mencionados al principio. Fdo: (Despacho ) Fdo: Julio L. Martínez Martínez Universidad Pontificia Comillas 8