Bases Generales para postulación Concurso de Iniciativas Estudiantiles 2017

Documentos relacionados
Bases Generales para postulación Concurso de Iniciativas Estudiantiles 2018

BASES GENERALES PARA POSTULACIÓN CONCURSO DE INICIATIVAS ESTUDIANTILES 2015 Dirección de Relaciones Estudiantiles

BASES GENERALES PARA POSTULACIÓN CONCURSO DE INICIATIVAS ESTUDIANTILES 2016 Sedes Viña del Mar y Concepción Dirección de Relaciones Estudiantiles

BASES GENERALES PARA POSTULACIÓN CONCURSO DE INICIATIVAS ESTUDIANTILES

BASES PARA POSTULACIÓN CONCURSO DE INICIATIVAS ESTUDIANTILES 2011, RR.EE.

Bases Generales para postulación Concurso de Recepciones Mechonas

FONDOS CONCURSABLES PARA RECEPCIONES ALUMNOS INGRESO A PRIMER AÑO 2016

FONDOS CONCURSABLES PARA PROYECTOS ESTUDIANTILES EN APOYO A LA EMERGENCIA DE VALPARAISO Casa Central Sede Viña del Mar

[BASES DE POSTULACIÓN 2018 CAMPUS]

[FORMULARIO ÚNICO DE POSTULACIÓN FONDOS CONCURSABLES 2016]

BASES DE POSTULACIÓN A FONDOS CONCURSABLES VCM

Modalidad Ventanilla Abierta

BASES DE POSTULACIÓN A CONVOCATORIA PROYECTOS DE INNOVACIÓN AÑO 2018

BASES FONDOS CONCURSABLES VDE

BASES FONDOS CONCURSABLES VINCULACIÓN CON EL MEDIO UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE

BASES FONDO CONCURSABLE MUNICIPAL PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR, LÍNEA INDEPENDIENTE, INICIATIVAS INNOVADORAS CON PERTINENCIA LOCAL AÑO 2016

FONDO CONCURSABLE CPA 2017

Bases. Concurso de Proyectos Desarrollo y Aplicación de Innovaciones Docentes Introducción

FONDO CONCURSABLE PARA ESTUDIANTES CREA ENAC


ciudad de Ovalle. Ovalle. 1.-Postulantes: -Podrán participar en este concurso personas naturales y jurídicas de la ciudad de Ovalle.

VcM. Vinculación con el Medio

REGLAMENTO DEL FONDO CONCURSABLE PARA EL DESARROLLO DEL FOLCLORE AÑO 2018

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN INGENIERÍA y CIENCIAS

Bases Generales Fondos Concursables FEUV 2017

Tienen carácter de concursables, ya que es un concurso de iniciativas e ideas que se presentan y todos tienen las mismas posibilidades.

Concurso Facultad de Ciencias Sociales a la creatividad estudiantil Vinculación con el Medio Extensión Versión 2017

Bases Concurso Público Cargo Profesional Línea Independiente Programa Mujeres de Hogar, de la Municipalidad de La Reina.

iniciativas Estudiantiles

BASES FONDOS CONCURSABLES DIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO AÑO 2012 OFICINAS : CULTURA - DEPORTE - INFANCIA - ADULTO MAYOR

BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES PRIMER FONDO CONCURSABLE MICRO INICIATIVAS CURICÓ, CUIDA SUS LÍMITES 2016 "

FONDO PARA PROYECTOS ESCOLARES

PROTOTIPO DE PRODUCTOS Y PROCESOS INNOVADORES,

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN INGENIERÍA y CIENCIAS Olivier Espinosa Aldunate SEGUNDA ETAPA

BASES DE POSTULACIÓN CONCURSO FONDO DE DESARROLLO VECINAL 2018.

CONVOCATORIA FONDOS CONCURSABLES 2019: PROYECTOS ESTUDIANTILES DE LA FACULTAD DE ARTES

CONCURSO DE PROYECTOS ESTUDIANTILES Y AYUDAS ECONÓMICAS BASES DE POSTULACIÓN

Consolidado de respuestas en período de consultas

Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá - DIEB

Fondo de desarrollo institucional 2016 FDI Proceso de selección interna UTFSM

Bases Fondos Concursables DAVE 2018

BASES FONDOS CONCURSABLES VCM DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE

Concurso de Proyectos Deportivos 2010-FNDR 2%

Bases Concurso Público Cargo Monitor Comunitario Programa Vínculos 11 Versión La Reina

Bases de Postulación Capital Semilla Municipal Básico 2013 Comuna de Arauco

Proyectos de Innovación en la Docencia Bases Concurso Interno 2012

Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá - DIEB

CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE PSICOLOGO OMIL 22 HORAS

BASES PRIMER CONCURSO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES INVESTIGA UCEN 2013

Fortalecimiento de Productividad y Continuidad en Investigación (FPCI) segunda convocatoria

BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE PARA GRUPOS DE SCOUTS 2018 Iniciativa para la participación juvenil

BASES CONCURSO Incentivo Pasantías Exploratorias I+D+i en la Industria

Planificación Programa de apoyo a establecimientos educacionales

BASES DE POSTULACIÓN - SUBVENCIONES 2017

BASES DE POSTULACIÓN. 2do FONDO CONCURSABLE ELBA MUÑOZ GROSS Versión 2016

BASES CONCURSO 2017 PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE CONCURSO PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS ENLACE-AUTÓNOMA

BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER

CONCURSO CONJUNTO UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA- UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE SEDE TEMUCO IDEAS PARA LA I+D BASES DEL CONCURSO. 1.

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ESTUDIANTILES UBO 2018 Bases de participación

Bases Fondo Concursable Centro de Padres Colegio Curimón Descripción:

BASES FONDO DE DESARROLLO VECINAL 2018 COMUNA DE NACIMIENTO

BASES PARA CONCURSO DE INICIATIVAS TEMPRANAS: IDEAS DE PROYECTOS Tema: Madera

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015

Bases Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar PAR Explora O Higgins 2016 II Etapa

BASES CONCURSO INTERNO DE INVESTIGACIÓN PROYECTOS DE INICIACIÓN

BASES ADMINISTRATIVAS "IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS PARA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA

BASES CONCURSO FONDOS CONCURSABLE PARA CLUBES ESTUDIANTILES DIRECCIÓN NACIONAL DE ASUNTOS ESTUDIANTILES 2018

BASES DE POSTULACIÓN 2018 PROGRAMA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

REGLAMENTO FONDO DESARROLLO VECINAL FONDEVE MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Reglamento de Postulación a Fondos Concursables Alumnos 2017 Santo Tomás

El objetivo de las presentes bases es señalar las condiciones del Fondo Concursable Creación.

CONCURSO NACIONAL DOCENTE PREMIO INSPIRA

BASES FONDO CONCURSABLE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Convocatoria ANUAL

BASES CONCURSO INTERNO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2016 LÍNEA GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Bases Concurso Público Cargo Administrativo Proyecto Comunidades Seguras de la Municipalidad de La Reina.

BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS CONCURSO PROYECTO FONDO DEPORTIVO (FONDEPORTE 2018)

BASES CONCURSO BECAS PARA PROYECTOS DE TESIS EN INVESTIGACIÓN UNAP- GORE 2010

BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS III CONCURSO DE PROYECTOS FONDO DE DESARROLLO DEPORTIVO DE FUTRONO FONDEP 2016

En este sentido, el Programa de Sustentabilidad identifica tres grupos de interés que se describen a continuación:

BASES FONDOS EXTRAORDINARIOS DE RECURSOS PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO BASES CONCURSO SUBSIDIO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

PREGUNTAS FRECUENTES. Programa de Mejoramiento e Innovación de la Docencia

CONCURSO PÚBLICO. 1. Funciones del Monitor Comunitario

BASES DE POSTULACIÓN CAPITAL SEMILLA Comuna Yungay 2013

BASES DE POSTULACIÓN 2018 PROGRAMA

CONCURSO PARA EL FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO FONDOS CONCURSABLES 2018

FONDOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN BASES CONVOCATORIA 2017

FONDO AUDIOVISUAL - PROGRAMA DE APOYO PARA LA PARTICIPACIÓN EN MERCADOS INTERNACIONALES MIA - THE BUSINESS STREET (ROMA, ITALIA) FOLIO:

BASES GENERALES FONDO MUNICIPAL DE SUBVENCIONES 2018

Transcripción:

Dirección BASES GENERALES PARA POSTULACIÓN CONCURSO DE INICIATIVAS ESTUDIANTILES 2017 2017 Bases Generales para postulación Concurso de Iniciativas Estudiantiles 2017 LÍNEA DE ACCIÓN DEPORTIVA DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA Campus Casa Central Valparaíso, Campus San Joaquin Santiago y Campus Vitacura Santiago

Contenido 1. Introducción... 2 2. Objetivos... 3 2.1. Objetivo general... 3 2.2. Objetivos específicos... 3 3. Requisitos de presentación de Iniciativas Estudiantiles... 3 4. Montos de asignación... 5 4.1. Ítems financiables... 5 4.2. Ítems no financiables... 5 4.3. Ítems inventariables... 5 5. Presentación del proyecto y cláusulas de elegibilidad... 6 6. Criterios de evaluación y selección de proyectos... 7 7. Criterios de selección... 8 8. Comité evaluador... 8 9. Plazos de ejecución... 9 10. Fechas y mecanismos de comunicación... 9 11. Control y supervisión... 10 12. Consideraciones anexas... 10 1

1. Introducción Con el fin de apoyar y fomentar el desarrollo de actividades extra curriculares Deportivas que complementen la formación de profesionales íntegros, la Dirección de la UTFSM, convoca a todos los estudiantes a la presentación de antecedentes para concursar en la asignación de recursos para el desarrollo de iniciativas que promuevan una integración universitaria tanto en la comunidad local, regional y/o nacional. Las presentes bases tienen por objeto establecer las condiciones generales del llamado a concurso 2016 de Iniciativas Estudiantiles, en línea de acción deportiva. Entiéndase como una herramienta para financiar el desarrollo y proyección de la actividad deportiva en la UTFSM, apoyo en proyectos de Desarrollo deportivo, competencias regionales y/o nacionales, etc. La presente convocatoria se realiza bajo el procedimiento de concurso abierto, cuyo periodo de recepción de proyectos es señalado en las Bases Generales del concurso. Así, siendo recibida la postulación, ésta deberá ser resuelta sometiéndose al proceso de evaluación y selección, cuya asignación de recursos será supeditada a los criterios establecidos por el comité de evaluación de acuerdo a lo señalado en las bases. Finalmente, se invita a todos los grupos de estudiantes que requieran fortalecer su trabajo, a traducir sus propuestas en una presentación de calidad e innovadora, en torno a iniciativas atendibles a las necesidades que la Universidad, sus Estudiantes y la comunidad demanden. 2

2. Objetivos Bases Generales para postulación Concurso de Iniciativas Estudiantiles 2017 Dirección 2.1. Objetivo general Promover, gestionar y coordinar la realización de actividades extra curriculares que contribuyan al desarrollo y formación integral de los grupos de estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM). 2.2. Objetivos específicos Fomentar la ejecución de Iniciativas Estudiantiles Deportivas a través de la asignación de recursos para el desarrollo de éstas mismas. Promover la participación de los estudiantes en la vida universitaria por medio de iniciativas innovadoras y creativas en su gestación e implementación. Desarrollar en los Estudiantes la capacidad de autogestión, trabajo en equipo y liderazgo, potenciando el desarrollo de destrezas en la formulación, planificación, implementación y seguimiento de proyectos eficientes. Desarrollar Iniciativas Estudiantiles Deportivas que logren impacto a nivel local, regional y/o nacional y que sirvan como modelos transferibles a otras sedes o campus de la Universidad, en conjunto con el grupo de la iniciativa que lo desarrolla. Fortalecer sus habilidades profesionales y redes de apoyo que potencien el desarrollo académico y profesional. 3. Requisitos de presentación de Iniciativas Estudiantiles a) Podrán participar de este concurso Estudiantes de pregrado diurno matriculados con ramos inscritos en la Universidad Técnica Federico Santa María, con excepción de: a. Estudiantes que cursen primer año. b. Estudiantes memorias y/o egresados. c. Para Campus Casa Central Valparaíso aquellos que posean una prioridad académica inferior a 4.000. b) Los Estudiantes se organizarán en equipos de un mínimo de 3 personas (al menos estos tres representantes deben cumplir con el requisito precedente en letra a). Cada equipo tendrá un Jefe de proyecto, un sub jefe de proyecto y un encargado de finanzas, quienes estarán en constante contacto con el relacionador/coordinador estudiantil. 3

c) Al menos un integrante de los 3, ya sea el jefe de proyecto o sub jefe o encargado de finanzas, debe asistir de manera obligatoria al taller de redacción impartido en su campus o sede d) Las iniciativas presentadas no deben ser parte de la evaluación de un ramo impartido por la Universidad Técnica Federico Santa María, en ninguna de sus sedes y/o campus. e) Si la iniciativa estudiantil recibe fondos por alguna otra vía ya sea interna (departamentos académicos y/o departamentos administrativos) o externa (fundaciones, particulares, etc.) deberán presentar una carta de compromiso financiera firmada: a. Interno: el Director de departamento o jefe de carrera, indicando el monto a asignar por traspaso presupuestario a la cuenta presupuestaria de la actividad. b. Externo: Director, encargado o delegado de la institución, fundación, etc. NO DEBEN INDICARSE POSIBLES ASIGNACIONES, SINO RECURSOS QUE ACTUALMENTE POSEEN PARA COMPLEMENTAR LA REAL EJECUCIÓN DEL PROYECTO. f) Toda actividad con más de un año de funcionamiento, QUE SE HAYA ADJUDICADO FONDOS 2016, deberá presentar en forma de documentación anexa, resultados de las actividades desarrolladas, de a lo menos el año anterior a la presentación del presente concurso. g) Toda actividad deportiva deberá adjuntar una carta de apoyo por DEFIDER con timbre, al mismo tiempo toda actividad cultural deberá constar con el apoyo de Dirección de estudios Humanísticos (Juan Ayala en Campus Casa Central) o sus símiles en Campus o Sede. h) Si la actividad interviene físicamente debe adjuntar un permiso de la Dirección de Infraestructura del respectivo Campus o Sede. i) Las iniciativas o grupos de estudiantes que reciban un aporte en recurso a través de estos fondos, deberán confeccionar al término de cada proyecto seleccionado, un informe de ejecución que señale el cumplimiento de los objetivos planteados, las principales actividades desarrolladas e indicar un registro adecuado de cada una de ellas. Por la sola presentación de proyectos a esta convocatoria se entiende para todos los efectos, que los grupos de estudiantes y sus responsables, conocen y aceptan el contenido íntegro de las presentes bases y consienten en los resultados del concurso. La Dirección, velará por la adecuada ejecución de los proyectos seleccionados y cuando se amerite, la correspondiente supervisión, verificando para estos efectos el cumplimiento de estas Bases y Propuestas, y Reglamentos que rigen el accionar de los Estudiantes de la UTFSM. 4

4. Montos de asignación El monto máximo de adjudicación para el presente concurso es de hasta $400.000.- Al término del proyecto, el Jefe de Proyecto deberá tener rendido la totalidad de los recursos adjudicados junto con la documentación que lo acredite y deberá presentar un informe de cierre, según el formato entregado por la Dirección, en que conste la participación del o los postulantes. Todas las Facturas y Boletas de Honorarios deben estar a nombre de la Universidad Técnica Federico Santa María. 4.1. Ítems financiables Máquinas y Equipos. Equipos Computacionales. Compra de Mobiliario. Materiales de Enseñanza. Insumos o materiales de Computación. Gastos de Mantención. Gastos Operativos propios del proyecto. 4.2. Ítems no financiables Pago de cócteles y comidas de representación. Viáticos. Bebidas alcohólicas. Gastos relacionados a paseos o semana de carrera. Cancelación de honorarios o remuneraciones para algunos de los integrantes del proyecto. Se exceptúa personas directamente relacionadas con el objetivo del proyecto, como árbitros en materia deportiva, relator en un tema específico o profesor invitado. 4.3. Ítems inventariables En el Anexo 1 se adjunta listado de elementos que sean comprados con éstos fondos concursables que serán incluidos al inventario de la Universidad para el uso posterior por parte de alguna Iniciativa Estudiantil que lo requiera. Todo elemento inventariable debe ser entregado al relacionador/coordinador estudiantil una vez finalizada la ejecución del proyecto. 5

5. Presentación del proyecto y cláusulas de elegibilidad La postulación del Fondo Concursable a través del Portal Único de Postulación debe contener la siguiente información: Cartas de apoyo necesarias (en caso de ser necesarias). Anexos aclaratorios, cuando así se amerite. Carta Gantt. Presupuesto desglosado. Vídeo de explicación del proyecto. El formulario de presentación se encontrará disponible en la dirección web www.fondos.usm.cl. Se debe respetar la extensión de los campos solicitados (en palabras) además del formato indicado en el formulario. Para complementar la información se pueden adjuntar anexos en idioma español. Toda la documentación relacionada con el presente concurso se encontrará en la sección Desarrollo Estudiantil en la web de la Dirección de RR.EE. www.rree.usm.cl y en el Portal Único de Postulación. Todas las iniciativas estudiantiles DEBERÁN adjuntar a su postulación, el link de un VIDEO de máxima duración 3 minutos en Youtube, donde expliquen el proyecto, de qué se trata y por qué es importante contar con financiamiento mediante fondos concursables. Para que un proyecto esté en conformidad a ser admisible: a) Debe ser entregado antes de la fecha y hora de término de la convocatoria, dado que el portal no aceptará postulaciones fuera de plazo, salvo ante una falla de sistema en donde la Dirección informará a través de su portal www.rree.usm.cl. b) Se permitirá 1 sola presentación por estudiantes encargados, grupo o iniciativa estudiantil. c) Deberán ser entregado SÓLO en formato digital a través del Portal Único de postulación, NO SE ACEPTARÁN POSTULACIONES POR FUERA DEL PORTAL, salvo ante una falla de sistema en donde la Dirección informará a través de su portal www.rree.usm.cl. d) Para proyectos que contemplen viajes de actividades deportivas, éstas deberán contemplar gastos de seguros y/o estar respaldadas por DEFIDER. Lo mismo sucede para actividades que contemplen viajes al extranjero, que también deben considerar seguros con cargo al proyecto o a entidades externas. e) Se deberá contemplar en el plan de acción (Carta Gantt), la entrega de un informe de cierre de la iniciativa una vez terminado su ciclo de ejecución. Antes de ser entregado a los evaluadores se realizará una revisión de conformidad de bases, aquellos proyectos que no cumplan con los incisos a) a e) del párrafo anterior y los incisos a) a f) del punto 3 de las presentes bases, no serán elegibles. Los proyectos fuera de bases serán informados en el acta de evaluación de la comisión con las observaciones realizadas. 6

6. Criterios de evaluación y selección de proyectos Cada evaluador señalado en el punto 7, asignará un puntaje de 0 a 100 a cada uno de los criterios citados en Tabla 6-1, que describe la ponderación que recibe cada uno de los ítems a considerar. Tabla 6-1 Criterios de evaluación Criterios de evaluación Características indicador Ponderación [%] Impacto en la comunidad Es importante destacar a quienes afectará o impactará el proyecto presentado es por ello que se deberá cumplir con al menos 5 de los puntos descritos, para lograr acceder a todo el puntaje, a continuación: - Comunidad universitaria estudiantil UTFSM. - Comunidad universitaria docente UTFSM. - Comunidad universitaria de funcionarios UTFSM. - Comunidad universitaria de un Departamento 25 Académico. - Comunidad estudiantil colegio (básica o media). - Comunidad académica externa. - Comunidad Barrial. - Comunidad social (juntas de vecinos, centros de madres, etc.) - Comunidad étnica. Coherencia de la propuesta Expresar de Concordancia con las 20 manera precisa la efectividad de la competencias sellos USM Correcta explicación de la 25 línea de acción problemática a abordar planteada para el Propuesta acorde a la línea 10 alcance de los postulada objetivos trazados, Presupuesto acorde a las 15 siendo éstos actividades a realizar 45 verificables y Solución acorde a la 15 alcanzables de problemática planteada acuerdo al Objetivos acordes a la visión 10 desarrollo de las y misión de la Universidad actividades Objetivo general y objetivos 5 propuestas. específicos en la misma línea Equipos Inclusivos El equipo es fundamental para el desarrollo del proyecto en sí, es por ello que la diversidad de ideas y vivencias aportan con riqueza al trabajo en equipo. Se deberá cumplir con al menos 4 de los puntos descritos, para lograr acceder a todo el puntaje, a continuación: 20 - Estudiantes de diferentes carreras. - Diversidad de género. - Estudiantes de distintas generaciones. 7

Redacción - Estudiantes pertenecientes a alguna etnia. - Estudiantes con alguna discapacidad. - Estudiantes con distinto origen regional, respecto al lugar de la sede o campus. - Estudiantes nativos de otros países. Se obtendrá el 100% del puntaje si cumple con 2 de los puntos descritos a continuación: - Asistencia a taller de redacción. - Ortografía, gramática y orden. 10 7. Criterios de selección Los evaluadores, a través de la Tabla 6-1, calificarán los distintos proyectos y realizarán las observaciones pertinentes. El comité de evaluación podrá solicitar a los representantes de los proyectos admisibles, aclaraciones respecto al desarrollo del proyecto para la consecución de los objetivos planteados, se tendrá un plazo máximo de 3 días hábiles para poder entregar la respuesta a las consultas realizadas vía correo electrónico, señalado por el Jefe de proyecto (para el o los responsables del proyecto se aceptará sólo el uso del correo institucional para efectos de comunicación). En caso de no recibir respuesta a las consultas efectuadas dentro del plazo estipulado, la propuesta será evaluada sólo con los ítems que le permita al comité desarrollar esta labor. Luego se realizará entre los evaluadores de la Comisión una reunión donde se discutirán las observaciones presupuestarias de los proyectos, estableciendo ajustes en los presupuestos que no concuerdan con las actividades propuestas. Es decir, al momento de seleccionar los proyectos la Comisión evaluadora estará facultada para determinar un monto inferior al total de los recursos solicitados al Fondo, cuando ello resulte factible de acuerdo al plan de financiamiento presentado en el proyecto respectivo. En el evento que un responsable de proyecto reciba montos inferiores a los solicitados en la postulación, deberá presentar al momento de la firma del convenio de ejecución, una readecuación presupuestaria que se ajuste al financiamiento adjudicado en una nueva planilla. Si la calidad no lo amerita, el fondo no se entregará en su totalidad. Los resultados de las postulaciones que hayan sido seleccionadas serán públicos. 8. Comité evaluador El Comité Evaluador estará conformado por 3 integrantes, provenientes de la Dirección de Relaciones Estudiantiles y DEFIDER. Para Campus Vitacura Santiago, Campus San Joaquín Santiago, Sede José Miguel Carrera Viña del mar y sede Rey Balduino de Bélgica Concepción será integrado 8

por las Subdirecciones respectivas, agregándose un integrante adicional cuya invitación es extendida por el Subdirector de RR.EE o Relacionador/Coordinador estudiantil. 9. Plazos de ejecución Todos los proyectos seleccionados deberán tener un plazo máximo de ejecución al 24 de Noviembre de 2017 y la fecha de cierre de rendición de fondos como de entrega de informe de cierre, tendrá como plazo máximo el 04 de Diciembre de 2017. En un caso debidamente justificado, se podrá extender el plazo de ejecución mediante solicitud remitida el Director de la UTFSM, quien analizará la solicitud e indicará los nuevos plazos de acuerdo al grado de avance que presenta el proyecto o bien decretará el cierre del mismo y su correspondiente rendición o recuperación de gastos efectuados a la fecha. 10. Fechas y mecanismos de comunicación Tabla 10-1 Calendario Ítem Fecha Publicación del concurso 23 de Marzo 2017. Plazo límite recepción de consultas 2 de Abril 2017, 23:59 hrs. Publicación de respuestas a consultas 3 de Abril 2017. Apertura portal de postulación 5 de Abril 2017. Presentación del proyecto 23 de Abril 2017, 23:59 hrs. Publicación de resultados 2 de Mayo 2017. Firma de convenio de ejecución 8-11 de Mayo 2017. El mecanismo establecido de comunicación para efectos de entrega de información del proceso de postulación, aclaraciones, respuestas y entrega de resultados, es a través del Portal único de postulación. Las consultas serán recibidas únicamente al correo-e: ffcc.rree@usm.cl, debiendo indicar en el Asunto: Consultas FFCC2017, identificando campus (Casa Central Valparaíso, San Joaquin Santiago, Vitacura Santiago, José Miguel Carrera Viña del Mar o Rey Balduino de Bélgica Concepción). 9

11. Control y supervisión La Dirección velará por el adecuado control de la ejecución de los proyectos seleccionados y la correspondiente supervisión, a través de reuniones bimensuales obligatorias con el jefe de proyecto o sub-jefe de proyecto o encargado de finanzas, de no asistir a alguna reunión las rendiciones de gastos se retendrán hasta la reunión, verificando para estos efectos del cumplimiento de las Bases, Convenio de ejecución y Reglamento de Estudiantes de la UTFSM. Los informes de cierre a presentar deberán incluir las respectivas rendiciones de los recursos aportados y de aquellos aportados por terceros y que fueron declarados como cofinanciamiento en el proyecto seleccionado. Asimismo, se solicitará incluir la respectiva acreditación de los recursos aportados por el postulante y que fueron declarados como cofinanciamiento. 12. Consideraciones anexas Agregar anexos sólo si éstos permiten entregar detalles más acabados sobre el desarrollo del proyecto presentado. Se debe referenciar en la justificación del proyecto el anexo donde se puede ver o complementar la información (ejemplo: ver anexo 1). Proyectos que contemplen compras internacionales deben considerar además del precio del producto, los gastos asociados a importación y de envío, dentro de las cotizaciones que deban realizar, como gastos del proyecto. Proyectos que utilicen el servicio de la Unidad de Compras de la UTFSM, deben considerar además del precio del producto, los gastos asociados al envío como gastos del proyecto. Para referencias de costos asociados por internación de aduanas, consultar en: http://www.aduana.cl/prontus_aduana/site/artic/20070228/pags/20070228161116.html NO podrán postular Estudiantes encargados de proyectos vinculados a iniciativas que obteniendo fondos año 2016 e iniciativas, no hayan realizado entrega de informe de cierre del proceso 2016. Desde el llamado al presente concurso, se entiende como cerrado toda ejecución presupuestaria a proyectos 2016, que a la fecha no se llevaron a cabo totalmente. No es posible imputar gastos, referidos a rendiciones pendientes. 10