Celtra Creado para marcar la diferencia. Guía clínica

Documentos relacionados
INSTRUCCIONES DE TRABAJO CELTRA DUO. GA_Celtra Duo Glasurbrand_ES_0214.indd 1 Format: Farben: Korrektur:

BLOQUE DE COMPOSITE REFORZADO PARA RESTAURACIONES PERMANENTES. BRILLIANT Crios Guía de Uso

Celtra Press Documento de datos

LA UNIÓN PROBADA Y OPTIMIZADA

LA UNIÓN PROBADA Y OPTIMIZADA

El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual

CAD/CAM. Instrucciones para componentes de personalización

Sistema Celtra Press Creado para marcar la diferencia. Instrucciones de cocción generales

DIENTE - Corona - Disilicato de litio - Preparación retentiva - Súper y equigingival - Margen visible - Variolink Esthetic - Adhese Universal

El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual

Straumann n!ce Dedique menos tiempo a fresar y más tiempo a sonreír. Guía rápida

CEMENTADO DE CARILLAS DE CERÁMICA de SILICATOS

Celtra Press Instrucciones de uso

Monobond N es el primer universal para el acondicionamiento adhesivo de todo tipo de superficies de la restauración al material de cementación

El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual

El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual

El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual

Monobond N es el primer universal para el acondicionamiento adhesivo de todo tipo de superficies de la restauración al material de cementación

Cercon Información de producto

OptraDam Plus es un dique de goma con forma anatómica para el aislamiento absoluto del campo de trabajo

Flowchart Variolink Esthetic

Sistema de Adhesión Universal. Instrucciones de Uso

Contenido. 3 Prótesis Tradicional Versus Prótesis Adhesiva Nomenclatura Biomimética en el Tratamiento con Prótesis Fija.

futurabond futurabond u adhesivo universal de curado dual

Sitio en Construcción!

Restauraciones NobelProcera en zirconia multicapa de alta transulcencia Guía de manipulación

El cemento autoadhesivo, autopolimerizable puede ser opcionalmente fotopolimerizado

Flowchart Variolink N LC

DIENTE - Corona - Disilicato de litio - Preparación retentiva - Súper y equigingival - Margen invisible - SpeedCEM Plus

Calibra Ceram. Sistema de cementado para Celtra Duo (ZLS)

FujiCEM 2. de GC NUEVO. Cemento superior definitivo. de ionómero de vidrio modificado con

Tratamiento de las grandes destrucciones. Prof. Estibaliz Rámila Sánchez

Kit de fresas. Dr. Ernest Mallat Callís Dr. Juan Cadafalch Cabaní

Celtra Press Creado para marcar la diferencia

Sistemas de resinas para incrustaciones y su fijación

Inlay, Onlay de Porcelana.

EL NUEVO ADN DE LA CERÁMICA DE VIDRIO DE ALTA RESISTENCIA.

CEMENTO DE RESINA DE POLIMERIZACIÓN DUAL. Cementación fuerte y duradera

PROTOCOLO 5 RESTAURACIÓN EN ODONTOPEDIATRÍA

Porcelana Dental 07/04/2017. Restauraciones rígidas. Prótesis. Requerimientos clínicos. Metales + No Metales. Uniones Iónicas y/o Covalentes.

Maxcem Elite Chroma. Descripción. du produit.

Enforce Sistema Multiuso de Cementado Adhesivo

G-CEM LinkForce. de GC. Cemento adhesivo. Pensado para afrontar. de polimerización dual para todas las indicaciones y todos los sustratos

Cementación fuerte y duradera

Para el diseño de un puente adhesivo es necesario contar con modelos de estudio y su correcta relación maxilo craneal mandibular.

Anexo. 1 Paciente Operador Fuente: Clínica de Internado de Facultad Piloto de Odontología 2012

División de Gestión de la Salud Integral y el Desarrollo Humano Atención odontológica: erosión dental

Coronas implantosoportadas Instrucciones de uso

Nacera Hybrid. Instrucciones de uso

LD. Andrea Rodriguez ` ceramista - Jefa de Laboratorio, Dentlive Rancagua, Sexta Region, Chile

LavaTM. Coronas y Puentes. Un camino hacia la estética natural. Una cuestión de confianza

E SPAÑOL. I. Descripción. II. Componentes. III. Indicaciones. IV. Contraindicaciones

T R I L O R P A R A C A D - C A M

Módulo I. Curso Intensivo de Restauraciones Cerámicas en Sector Anterior

ENFORCE CON FLUORURO SISTEMA PARA CEMENTADO ADHESIVO MULTIPROPOSITO

Advertencias: El Material para restauraciones provisionales Triad y el Agente de Unión VLC contienen monómeros polimerizables,

Cono Invertido/Doble Cono

KaVo Piezo Scaler con ultrasonido. Puntas Piezo. Apúntese a la variedad.

SOLID de Zirconio. Coronas Monolíticas. Instructivo Clínico & Científico

CEMENTO DE RESINA DE POLIMERIZACIÓN DUAL. 3 indicaciones 1 material

Preparación del diente

FujiCEM 2. de GC. Cemento definitivo superior de. ionómero de vidrio modificado con

Aplicación con fines diagnósticos

Odontocat: Curso Online Protesis Nivel 2: Prótesis Fija > Cuestionario de evaluación

GC REPAIR KIT Guía Técnica

PURA ESTÉTICA SILICATO DE CIRCONIO RESTAURADOR INDIRECTO DE MICRO CERÁMICA Y PIGMENTOS FOTOPOLIMERIZABLES. Representante exclusivo.

Gradia Core TM. y Fiber Post TM de GC. Sistema completo para la restauración. estética de muñones y la cementación de postes. en solo una sesión.

Soluciones para el cementado. RelyX Unicem 2 Automix. Cemento de resina autoadhesivo. sencillez del. con la. sistema automezcla

INFORMACION GENERAL DEL PRODUCTO AELITE COMPOSITES

Un Adhesivo para cada situación clínica Soluciones en Adhesión 3M ESPE

Recetas para Crear Sonrisas Bonitas

CEMENTO DE RESINA AUTOADHESIVO DE DOBLE POLIMERIZACIÓN. Cementación fiable en un paso

35% Capa Esmalte 30% 2 Capas de Transición 35% Capa Dentina

Dr. José Alberto Aguilar

Carillas directas con resina compuesta.

INDICACIONEGS 1. XP BOND es un agente adhesivo de auto-preparado para usar en combinación con restauradores fotopolimerizables

Alejandro Bertoldi Hepburn REHABILITACIÓN POSENDODÓNTICA Base racional y consideraciones estéticas

Los mejores resultados comienzan aquí. Palodent V3. Sistema de Matrices Seccionales

VI. MARCO TEORICO Obturaciones PRAT:

Educación continua 2019

Copyright AJ Faucher. Academia de la sonrisa. I AM THE ANSWER. Una gama completa para proyectos protésicos exitosos

PROGRAMA TEÓRICO OPERATORIA II B

ADHESIVO MONOCOMPONENTE FOTOPOLIMERIZABLE, AUTOGRABANTE

Coronas implantosoportadas Instrucciones de uso

AcryCette. Belleza y Simplicidad

Disco Dental JUVORA TM Guía de procesamiento

Sistema de carillas directas de composite para obturaciones cervicales

Instrumentos rotativos de pulido con láminas flexibles Para clínica y laboratorio DENTAL

Una cuestión de confianza. Lava. Coronas y Puentes. Guía de preparació n y manipulació n para clínica y laboratorio

Structur 3. Structur 3. Brillo sin pulido

GUÍA DE TRABAJO PRÁCTICO Nº5 TALLADO EN DIENTE VITAL : Diente 1.1 (8).

Transcripción:

Celtra Creado para marcar la diferencia Guía clínica

Celtra Contenido Instrucciones de preparación 4 Indicaciones 5 Procedimiento intraoral después del cementado 6 Cementado 7 Guía técnica de Calibra Ceram 8 Guía técnica Calibra Universal 10

Instrucciones de preparación En la preparación es esencial reducir correctamente el tejido duro dentario para lograr una resistencia, un color y una retención óptima de la restauración acabada. Respete los valores indicados abajo para reducir la forma anatómica de los dientes anteriores y posteriores. Grosores mínimos de pared: El esquema siguiente muestra los grosores mínimos de pared que deben respetarse en cada indicación. Dichos grosores no pueden ser menores después del tallado manual. Precauciones importantes en la aplicación práctica Todos los bordes internos de la preparación deben redondearse. También deberán suavizarse los ángulos internos muy agudos. Es necesario redondear los bordes internos puntiagudos para evitar la generación de tensiones en la restauración. Las cúspides y los bordes incisales de la subestructura Celtra Press deben diseñarse de forma que ofrezcan un soporte óptimo de la cerámica de recubrimiento. 6 mm Corona posterior Corona anterior Inlay Onlay Carilla 1.5 0.6 1.5 2.0 1.5 1.5 1.5* 1.5 1.5* 1.5* 1.5 0.6 1.2 1,5 mm 1.2 1.5 1.5 0,6 mm 1.0 1.0 0.4 1.0 1.0 Puentes de 3 unidades hasta el 2º premolar: Anchura del póntico máxima: anterior 11 mm premolar 9 mm Los conectores de puentes de 3 unidades deben tener un diámetro de 16 mm 2. Principio: altura anchura 4

Indicaciones Inlays y onlays Coronas y puentes Carillas Se recomienda la técnica habitual para inlays y onlays. No prepare zonas retentivas. Prepare las paredes cavitarias con un ángulo de 5 a 6 respecto al eje dentario. Redondee todos los bordes y ángulos agudos. En oclusión céntrica y dinámica la reducción incisal/oclusal debe ser de 1,5. El cementado totalmente adhesivo es el más adecuado para los inlays y onlays Celtra Press. En inlays u onlays altamente retentivos se pueden utilizar como alternativa cementos de resina autoadhesivos. La reducción axial debe ser de entre 1,0 y 1,5 mm con un ángulo de las paredes de 5 6 respecto al eje dentario. En oclusión céntrica y dinámica la reducción incisal/oclusal debe ser de 1,5 mm. Los hombros linguales deben extenderse al menos 1,0 mm hacia las superficies de contacto interproximal. Se recomienda llevar a cabo preparaciones en hombro sin biselado: Todos los ángulos deben redondearse y las superficies de la preparación deben ser lisas. Debido a la diferencia existente entre las fuerzas masticatorias, la anchura del póntico máxima aceptable es distinta en el sector anterior y posterior. La anchura del póntico se determina en el diente no preparado. En el sector anterior (hasta el canino), la anchura del póntico no debería superar los 11 mm. En la zona premolar (canino hasta el segundo premolar), la anchura del póntico no debería superar los 9 mm. En el diseño de los conectores deben observarse siempre la relación entre la anchura y la altura y también las dimensiones adecuadas (mín. 16 mm 2 ) El principio básico que se debe aplicar es: Altura anchura. El cementado definitivo de las coronas y puentes Celtra Press puede ser totalmente adhesivo o autoadhesivo. Habitualmente la cara vestibular se rebaja 0,6 mm y el área gingival 0,4 mm, dado que en dicha zona el esmalte es más fino. Reduzca el ángulo incisal vestibulolingual entre 0,6 y 1,5 mm. Los márgenes de la preparación deben localizarse en el esmalte. En la preparación para carillas se recomienda un tallado en chamfer o en hombro redondeado en todos los márgenes. Las extensiones interproximales deben adentrarse lo suficiente en la cara proximal como para ocultar los márgenes de la preparación y no crear zonas retentivas gingivales proximales. Las carillas Celtra Press se unen al diente mediante cementado totalmente adhesivo. Para las carillas no se recomienda un cementado autoadhesivo. 5

Procedimiento intraoral después del cementado Figuras del Dr. Moritz Zimmermann, University of Munich, Alemania Prueba en boca de la restauración definitiva (prueba en boca, pasta, vaselina, silicona) 1 Ajuste oclusal (fresa de diamante de 60 µm) 2 Pulido intraoral con un sistema de pulido para cerámica de tres pasos (Diapol, EVE) GRANO GRUESO GRANO MEDIO GRANO FINO 6

3 Resultado intraoral final Situación inicial Después de la preparación Resultado final después del tratamiento Resultado final una semana después del tratamiento Cementado Preparación de la restauración Celtra Cementado Limpie la restauración con un sistema de vapor, en un baño ultrasónico o bien con alcohol. Grabe la cara interna de la restauración con gel de ácido fluorhídrico al 5% 9% (se vende por separado, consulte el manual completo de instrucciones de uso del fabricante) durante 30 segundos. ATENCIÓN: Respete las precauciones indicadas por el fabricante. No permita que el ácido fluorhídrico entre en contacto con ningún tejido ni con los ojos! En función de la indicación, el cementado de las restauraciones Celtra Press puede ser autoadhesivo o totalmente adhesivo. Las coronas se pueden cementar con un cemento de ionómero de vidrio. Para dicho fin Dentsply Sirona pone a disposición del profesional clínico una amplia y acreditada gama de cementos compatibles. Los cementos se venden por separado. A continuación elimine el ácido fluorhídrico siguiendo las instrucciones del fabricante. Autoadhesivo Totalmente adhesivo Ionómero de vidrio Por último seque la restauración aplicando aire. Se recomienda silanizar de inmediato las superficies grabadas. En la consulta, aplique el silano sólo en las superficies que son necesarias para el cementado adhesivo. Inlays R MR - Onlays R MR - Carillas - MR - Coronas MR MR R Puentes R MR R Déjelo actuar durante 60 segundos. Vuelva a aplicar silano si la capa ha dejado de ser líquida. Seque la restauración con un chorro de aire intenso. (Material recomendado: agente de acoplamiento de silano Calibra. Se vende por separado, consulte el manual completo de instrucciones). R = recomendado MR = muy recomendado 7

Guía técnica de Calibra Ceram 1 para restauraciones de cerámica, de composite y con estructura metálica LIMPIAR Y SECAR* Siga las instrucciones del laboratorio dental para el acondicionamiento de la cara interna de la restauración. 2 3 APLICAR EL ADHESIVO AL DIENTE Aplique el adhesivo Prime&Bond active a todas las superficies de la cavidad. Evite que se aglomere. No es necesario utilizar el activador Self-Cure Activator cuando se usa el adhesivo Prime&Bond active junto con el cemento Calibra Ceram. Agite suavemente el adhesivo durante 20 segundos. SECAR CON AIRE LIMPIO Seque bien la superficie con aire moderado durante al menos 5 segundos. 4 5 FOTOPOLIMERIZACIÓN 10 SEGUNDOS Instrucción de uso especial solo para coronas que transmiten la luz: La fotopolimerización del adhesivo Prime&Bond active puede realizarse justo después de asentar la restauración con el cemento. Ver el paso 9. APLICAR EL CEMENTO CALIBRA CERAM Dispense y descarte una pequeña cantidad de material de la jeringa de cilindro doble. Posicione la punta de mezcla y aplique una capa uniforme de cemento en toda la superficie interna de la restauración. 6 7a ASENTAR LA RESTAURACIÓN Evite que la restauración se contamine y se mueva hasta que el cemento haya fraguado por completo (5 minutos desde el inicio de la mezcla o desde la finalización de la fotopolimerización). 8 LIMPIAR EL EXCESO DE CEMENTO MARGINAL - POLIMERIZACIÓN DUAL OPCIONAL Fotopolimerice brevemente el cemento de los márgenes moviendo constantemente la punta de la lámpara alrededor de los márgenes durante no más de 5 segundos. El exceso de cemento adquirirá un estado de gel tras esta segunda polimerización breve (< 5 segundos). El cemento excedente permanecerá en el estado de gel durante unos 45 segundos después de la exposición a la luz. (Nota: para eliminar el exceso de cemento se recomienda el uso de una lámpara LED Monowave con un solo pico de emisión de alrededor de 470 nm.)

7b 8 O BIEN VER EL PASO 7 B LIMPIAR EL EXCESO DE CEMENTO MARGINAL - AUTOPOLIMERIZACIÓN El cemento excedente adquiere el estado de gel después de 1-2 minutos aproximadamente en la boca, lo que facilita su eliminación. Advertencia: El cemento del interior de la corona todavía no ha fraguado. No mueva, gire ni altere la corona durante la limpieza. LIMPIAR EL EXCESO DE CEMENTO Evite que la restauración se mueva durante la limpieza de la fase de gel hasta que finalice el fraguado. 9a 9b O BIEN FOTOPOLIMERIZAR RESTAURACIONES QUE TRANSMITEN LA LUZ CON UN GROSOR DE PARED < 2,5 MM Una vez finalizada la limpieza fotopolimerice todas las zonas de la restauración durante 20 segundos desde todos los planos: vestibular, lingual y oclusal. 10 AUTOPOLIMERIZACIÓN Y POLIMERIZACIÓN DUAL DE RESTAURACIONES QUE NO TRANSMITEN LA LUZ En restauraciones con base de óxido de zirconio o metálica, gruesas o de cerámica o composite muy opacificados, tras la limpieza y la estabilización, deje que el cemento Calibra Ceram autopolimerice sin movimientos durante 5 minutos desde el inicio de la mezcla. Después de la limpieza del exceso de cemento los márgenes expuestos pueden fotopolimerizarse durante 20-40 segundos para ayudar a la estabilización de la restauración. ACABADO El sistema Enhance Finishing (o Celtra TwisTec Set) permite retirar los restos de cemento de resina y realizar el acabado de los márgenes de forma más eficaz. Consulte el manual completo de instrucciones de uso. *CONSEJOS CLÍNICOS: Cerámica feldespática, reforzada con leucita, de disilicato de litio y de silicato de litio reforzado con óxido de zirconio: Realice el grabado ácido de las superficies con ácido fluorhídrico y aplique el agente de acoplamiento Calibra Silane en la cara interna. Si la superficie interna de la restauración a silanizar se ha alterado durante la prueba en boca, aplique el agente de acoplamiento Calibra Silane siguiendo las instrucciones del fabricante. Después de la silanización no es necesario aplicar el adhesivo Prime&Bond Elect en la cara interna. Cerámicas basadas en óxido de zirconio: realice el chorreado y utilice un primer para óxido de zirconio si está indicado. Para el acondicionamiento siga las instrucciones del laboratorio dental o del fabricante de la restauración. 9

Guía técnica de Calibra Universal 1 LIMPIAR Y SECAR Siga las instrucciones del laboratorio dental o del fabricante para el acondicionamiento de la cara interna de la restauración si fuera necesario. 2 3 APLICAR EL CEMENTO CALIBRA UNIVERSAL Dispense y descarte una pequeña cantidad de material de la jeringa de cilindro doble. Posicione la punta de mezcla y aplique una capa fina de Calibra Universal Cement en toda la superficie interna de la restauración. ASENTAR LA RESTAURACIÓN Evite que la restauración se contamine y se mueva hasta que el cemento haya fraguado por completo (6 minutos desde el inicio de la mezcla o desde la finalización de la fotopolimerización). 4a 4b O BIEN LIMPIAR EL EXCESO DE CEMENTO MARGINAL: AUTOPOLIMERIZACIÓN El cemento excedente adquiere el estado de gel después de 1-2 minutos aproximadamente en la boca. El cemento excedente permanecerá en el estado de gel durante aproximadamente 1 minuto. (Nota: El cemento del interior de la corona todavía no ha fraguado. No mueva, gire ni altere la corona durante la limpieza.) LIMPIAR EL EXCESO DE CEMENTO MARGINAL: POLIMERIZACIÓN DUAL La fotopolimerización para facilitar la limpieza debe realizarse dentro del primer minuto siguiente a la inserción intraoral. Fotopolimerice el cemento excedente en los márgenes moviendo constantemente la punta de la lámpara alrededor de los márgenes durante no más de 5 segundos (en vestibular y lingual). El exceso de cemento adquirirá un estado de gel tras esta breve polimerización. El cemento excedente permanecerá en ese estado durante unos 45 segundos después de la exposición a la luz. (Nota: se recomienda el uso de una lámpara LED Monowave con un solo pico de emisión de alrededor de 470 nm.) 5 6a LIMPIAR EL EXCESO DE CEMENTO Evite que la restauración se mueva durante la limpieza de la fase de gel hasta que finalice el fraguado. AUTOPOLIMERIZACIÓN Y POLIMERIZACIÓN DUAL DE RESTAURACIONES QUE NO TRANSMITEN LA LUZ Fotopolimerice los márgenes durante 20-40 segundos (polimerización dual). Deje que el cemento Calibra Universal Cement autopolimerice durante 6 minutos desde el inicio de la mezcla sin movimientos. 10

6b 7 O BIEN FOTOPOLIMERIZACIÓN DE RESTAURACIONES QUE TRANSMITEN LA LUZ Fotopolimerice todas las zonas durante 10 segundos desde todos los planos: vestibular, lingual y oclusal. ACABADO El sistema Enhance Finishing (o Celtra TwisTec Set) permite retirar los restos de cemento de resina y realizar el acabado de los márgenes de forma más eficaz. Consulte el manual completo de instrucciones de uso. ESQUEMA DE PROCEDIMIENTO Autopolimerización Polimerización dual - Restauraciones que no transmiten la luz Tipo de restauración Todas Metal cerámicas, óxido de zirconio, alúmina, cerámicas y composite opacas Fotopolimerización - Restauraciones que transmiten la luz Cerámicas y composite translúcidas 1. Aplicación y asiento de la corona hasta 2 min hasta 2 min hasta 2 min Evite que la restauración se mueva durante la limpieza de la fase de gel hasta que finalice el fraguado. 2. Limpieza del exceso de cemento: Estado de gel desde el asiento Duración estado de gel 1 2 min 1 min hasta 5 s por superficie 1 fotopolimerización 45 s hasta 5 s por superficie 1 fotopolimerización 45 s 3. Estabilizar Presión oclusal constante Fotopolimerizar márgenes 20-40 s Fotopolimerizar márgenes 20-40 s 4. Fraguado final 6 min desde el inicio de la mezcla 6 min desde el inicio de la mezcla Tras finalizar la fotopolimerización de cada superficie 2 10 s 1 Vestibular y lingual 2 Vestibular, lingual y oclusal CONSEJOS TÉCNICOS: CONSEJOS CLÍNICOS: Tras la preparación la superficie del diente debe quedar húmeda y con un brillo uniforme. El uso de métodos de secado (con aire o alcohol) o de humectación (con acumulación de agua en la superficie) en la preparación pueden disminuir la adhesión. Los dientes adyacentes y las superficies exteriores de la restauración pueden lubricarse con un agente soluble en agua para facilitar la limpieza del exceso de cemento. Estabilice las restauraciones (p. ej. con un dedo) durante la limpieza del exceso de cemento en estado de gel y hasta el fraguado final. Para eliminar el exceso de cemento se recomienda el uso de una lámpara LED Monowave con un solo pico de emisión de alrededor de 470 nm. El uso de lámparas de alta potencia con un espectro de emisión doble o ancho puede provocar la polimerización prematura del exceso de cemento. Compruebe el efecto de la lámpara de fotopolimerización en el cemento mezclado en el laboratorio antes del uso clínico. Retire el hilo dental en sentido horizontal de la zona interproximal durante la limpieza para no mover la restauración antes de que el cemento haya fraguado por completo. Es posible que el cemento de los márgenes fragüe antes de que lo haga el del interior de la restauración. No mueva, gire ni altere la restauración hasta que el cemento haya fraguado por completo (6 minutos desde el inicio de la mezcla en las restauraciones que transmiten la luz o tras finalizar la fotopolimerización). Estabilice las restauraciones ejerciendo una presión oclusal mientras el paciente espera los 6 minutos desde el inicio de la mezcla con autoplimerización y con polimerización dual tras finalizar la fotopolimerización de cada superficie (vestibular, lingual, oclusal). Para cerámica feldespática, reforzada con leucita, de disilicato de litio y de silicato de litio reforzado con óxido de zirconio: Realice el grabado ácido de las superficies con ácido fluorhídrico y aplique el agente de acoplamiento Calibra Silane en la cara interna. Si la superficie interna de la restauración a silanizar se ha alterado durante la prueba en boca, aplique el agente de acoplamiento Calibra Silane siguiendo las instrucciones del fabricante. Cerámicas basadas en óxido de zirconio: realice el chorreado y utilice un primer para óxido de zirconio si está indicado. Para el acondicionamiento siga las instrucciones del laboratorio dental o del fabricante de la restauración. 11

US REP DeguDent GmbH Rodenbacher Chaussee 4 63457 Hanau-Wolfgang Alemania +49 6181 59-50 www.celtra-dentsplysirona.com Dentsply International Inc. Prosthetics Division 570 West College Ave. York PA 17401 Tel. 1-800-243-1942 REV 2017-01