En Canadá: Honeywell Limited 35 Dynamic Drive Toronto, Ontario M1V 4Z9

Documentos relacionados
OPERACIÓN DEL CAPÍTULO TECLADO Y PARTIDA RÁPIDA. En este capítulo... El teclado del variador GS Partida rápida del variador GS1...

Variadores de Frecuencia

CAPÍTULO OPERACIÓN DEL TECLADO Y COMO COMENZAR. En este capítulo... El teclado del variador GS Partida rápida del variador GS2 (ejemplos)...

Guía rápida. Variador de frecuencia EFC X610

GUÍA RÁPIDA PARA LA CONFIGURACIÓN DEL CONVERTIDOR DE FRECUENCIA

Guía de Cone xiones MUESTRA DE BORNERA DE TERMINALES DE CONTROL. Potenciometro 1-10 KOHM

Ayuda con la puesta en marcha

TF418 Termostato Digital

Procedimiento de Puesta en Marcha Convertidor de Frecuencia CFW09

Control por cable táctil KJR-29B

Utilidad de configuración

Perforadora direccional 2226 Nº de modelo Nº de serie y superiores

5000 Series. FocusPRO. Termostato digital no programable Instrucciones para la instalación. Instalación de la placa para pared

RTH5100B Termostato no programable

Parámetros de la impresora

vacon nx convertidores de frecuencia all in one manual de aplicación

Proceso a seguir para cambiar un parámetro en concreto: Por ejemplo (4011) para cambio de presión.

Práctica 10.- Aplicación del variador de velocidad PRACTICA 10.- INTRODUCCIÓN AL VARIADOR DE VELOCIDAD

Contenido. Monterrey Manual de Usuario

SmartVFD HVAC y BYPASS

Manual de usuario del termostato de temperatura EK-3020

TB7100A1000 MultiPRO Termostato multiuso de varias velocidades GUÍA DEL PROPIETARIO

TERMOSTATO DIGITAL F Manual del usuario

Pantalla de Información principal

Características técnicas específicas del Termostato TermoCool Funcionamiento Escala Voltaje

Utilidad de configuración

Variadores de velocidad / Convertidores STARVERT Series

Microprocesador MS-1 de control de las lámparas LED Agropian System V 1.0 Varsovia 2016

Utilidad de configuración del equipo Guía del usuario

Utilidad Computer Setup

TH5110D Termostato no programable

AYUDA RÁPIDA DE VACON NX

Tecnomatic-Systems.com

PowerView. Modelo PV-101 Guía del usuario. Rev Sección 78 del catálogo

Gestión del Inventario de Habitaciones

TERMOSTATO F Manual del usuario

Bienvenido al módulo de formación sobre el funcionamiento del panel de control del ACS800.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DEL TERMINAL DE MANO IQNAVIGATOR. GOLD RX/PX/CX/SD Generación F

CONTROL REMOTO RG57 Manual Ajuste Parámetros

Manual del usuario Modelo TMS-30 & 36 CONTROL REMOTO

El sistema a controlar consta de un ascensor de 3 plantas. El ascensor tiene internamente la siguiente pulsatería:

Manual de usuario 16A Controlador de ventilación 16A

PANEL DE CONTROL PANTALLA. FORMA DE INGRESAR 1. Seleccionar el Menú Inicio. 2. Seleccionar Panel de Control.

vacon 100 flow convertidores de frequencia manual de aplicación

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows

Manual de ayuda. (Edición CARRETERA)

User s Guide. Panel de control

CONTROL AMPEROMETRICO PID PROGRAMABLE MODELO P-5300

Control por cable táctil KCT-02.1 SR KCT-02.1 SR

GUÍA DE REFERENCIA RÁPIDA Transferencia electrónica de beneficios

VM Card. Manual de referencia web sobre Ajustes de funciones ampliadas. Instrucciones de uso

Tecnomatic-Systems.com

Gracias por seleccionar la Axiomet AX-3004H conmutador de alimentación DC, por favor lea esta guía del usuario antes de utilizarlo

UNIDAD DE CONTROL MLS-1R. Manual de usuario

Detector de humo de haz óptico por infrarrojos motorizado. Información adicional

LABORATORIO DE CONTROL INDUSTRIAL PRÁCTICA N 11

de bajo voltaje Arrancadores suaves ágiles Arrancadores suaves innovadores A

MÁQUINAS ELÉCTRICAS PRACTICA

Módulo de control de integración (ICM, por sus siglas en inglés) Versión de «software» v1.2.x

navegacion GUia rapida X-302MH Español Rev 1.0

NAVEGACIÓN.

1. CONEXIÓN DEL VFD Y DEL MOTOR. 1. Conexión del VFD y del Motor Uso de la Unidad de Parámetros Cableado del VFD Parámetros Básicos

Parámetros de la impresora

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo:

Manual cámara Domo 1410G

HOOK-3x. Manual de usuario. lowrance.com ESPAÑOL. HOOK-3x

CONEXIÓN DE UN VARIADOR CON VELOCIDADES PREFIJADAS E INCREMENTO Y DECREMENTO DE UNA VELOCIDAD VARIABLE CON BOTONES EXTERNOS

Tecnomatic-Systems.com

MANUAL MODULO DE PESO MODELO CP-6400

Pluma Medidora de Vibración

MANUAL DE INSTRUCCIONES TFP2 TS DTC

Bienvenido al módulo de formación sobre la puesta en marcha del convertidor de frecuencia único ACS800. Si necesita ayuda para orientarse por el

Manual de Operación JR1500S Software de soporte para el JR1500CD Versión Preeliminar

Guía de la Utilidad de Configuración de la Computadora (F10) Series dx2390 y dx2400 Microtorre Business Desktop HP Compaq

VDF N800A. Manual de Aplicacion. Serie N800. Advertencia

BALANZA MORETTI VECTRA 3.0 GUIA RAPIDA DE FUNCIONAMIENTO

MANUAL RÁPIDO PARAMETRIZACIÓN

Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.

vacon nxl convertidores de CA control multiusos manual de aplicación

CENTRAL DUPLA CON REED DIGITAL

vacon 100 convertidores de frequencia manual de aplicación

GUÍA DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DEBILIDAD MOTRIZ EN ENTORNO WINDOWS XP

Instalación del sistema operativo Windows 8. capítulo 02

EJEMPLO DE ANÁLISIS DE PARADAS DE MÁQUINAS CON VIBRACHECK

Transferencia Automática de Grupo Electrógeno.

Pluma Medidora de Vibración

Pluma Medidora de Vibración

Tabla de materias ESPAÑOL Unidad de pantalla Utilización del acondicionador con l

MANUAL DEL USUARIO CONTROL REMOTO CONTENIDO. Especificaciones.. 1

BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO

Auricular Calisto II de Plantronics con Adaptador Bluetooth USB Guía del usuario FEBRERO 2013

Manual de Aplicación 2FC4...-1ST 2FC4...-1PB 2FC4...-1PN 2FC4...-1SC 2FC4...-1CB

Professional v Manual de avisos por SMS

Uso del Cronómetro Sistema 30 una guía de referencia rápida (para las versiones 1.10 y mejor)

ALARMAS Y PROTECCIONES FUENTE DE ALIMENTACIÓN DC KEITHLEY 850 WATT (SERIE )

Al finalizar las prácticas, el alumno/a estará en la capacidad de:

Transcripción:

Fácil de usar Despliegue este folleto de ayuda para mantener visibles los diagramas mientras consulta las páginas de referencia. La única marca que usted necesita Honeywell ofrece una familia completa de varidores de frecuencia variable; por lo tanto, usted dispone de una única fuente Guía de referencia de accionamientos de frecuencia variable para todas sus necesidades de VF. Desde 0,5 hasta 450 Hp, los VF de Honeywell le brindan las mismas funciones, una apariencia similar y la seguridad de que no tendrá problemas con las especificaciones, la instalación y su operación. Además, la programación es la misma para toda la línea; es decir, sólo tiene que aprender un formato. Soluciones de automatización y control En los EE. UU.: Honeywell 1985 Douglas Drive North Golden Valley, MN 55422-3992 En Canadá: Honeywell Limited 35 Dynamic Drive Toronto, Ontario M1V 4Z9 En América Latina: Honeywell 9315 N.W. 112th Avenue Miami, FL 33178 www.honeywell.com Herramienta para utilizar en el campo 63-9469S PM Febrero de 2008 2008 Honeywell International Inc.

Control de velocidad básico, Serie NXS Lo que usted necesita Tipo de accionamiento (NXL, NXS) Especificación de la señal de velocidad Tipo de señal (voltios, miliamperios) Rango (0-10, 2-10; 0-20, 4-20) Datos de la placa de identificación del motor Control PID Motor Bomba Ventilador Bomba o Ventilador Carga Cómo navegar por la configuración Las flechas izquierda y derecha lo desplazan de un menú a otro. P2.1 _ P2.2 _ P2.3 Las flechas arriba y abajo lo desplazan dentro del menú. Etc. Fallas activas P2.1.3 Control por teclado O P2.1.2 Parámetros P2.1.1 Monitor El menú Inicio está en el extremo izquierdo e incluye lo siguiente: M1 Valores de monitorización M2 Menú Parámetros. Submenús (según la aplicación seleccionada) que incluyen: P2.1 Parámetros básicos* P2.2 Señales de entrada* P2.3 Señales de salida P2.4 Parámetros de control del accionamiento P2.5 Parámetros de frecuencia prohibidos P2.6 Parámetros de control del motor P2.7 Protecciones P2.8 Parámetros de re-arranque automático K3 Control por teclado M4 Fallas activas M5 Historial de fallas M6 Menú Sistema M7 Parámetros de la placa de expansión * utilizados en esta aplicación Motor Variodor de Frecuencia Control de básico de velocidad Señal de velocidad 0 10v señal a las terminales 2+ and 3-0 20mA señal a las terminales 4+ and 5- Bomba Ventilador Sensor de presión Bomba o Ventilador Carga Sensor de presión Señal de velocidad 0 10v señal a las terminales 2+ and 3-0 20mA señal a las terminales 4+ and 5- Variodor de Frecuencia Sistema de control

Cambio de un valor Para cambiar un valor haga lo siguiente: Desplácese hasta el parámetro que desea modificar (P2.1.x). Pulse la flecha derecha para hacer parpadear el valor. Seleccione un nuevo valor mediante las flechas arriba y abajo. Pulse la tecla Enter (Aceptar) para grabar el nuevo valor o pulse la tecla izquierda para cancelar. Selección de la aplicación Seleccione la aplicación básica (M6_S.6.x) S6.2 Básica Defina los parámetros de aplicación Además de los indicados a continuación, aparecerán otros parámetros que puede dejar como valores predeterminados P2.1 Frecuencia mínima: Asegúrese de que esté ajustado en cero o en la velocidad mínima deseada. Apagado se logra con la señal de parada (Stop). P2.2 Frecuencia máxima: Asegúrese de que esté ajustado en 60 Hz para que el motor pueda girar a su velocidad máxima. P2.3 Tiempo de aceleración 1: Ajuste este valor en 30 segundos si la máquina accionada es un ventilador o en 10 segundos si es una bomba. Datos de la placa de identificación del motor P2.5 Límite de corriente: 1,5 x corriente con carga máxima P2.6 Voltaje del motor: (230, 480) P2.7 Frecuencia del motor: (habitualmente 60 Hz) P2.8 Velocidad del motor: (1725 RPM etc.) P2.9 Corriente del motor: Control de velocidad básico, Serie NXS Características del sistema Referencia de E/S: Ajuste en 0 (AI1, predeterminada) para señal de voltaje o en 1 (AI2) para señal de corriente en miliamperios Elemento de control del accionamiento (K3 _P3.1) P3.1 Elemento de control: Seleccione Teclado para efectuar pruebas. Una vez lograda la configuración adecuada, seleccione el elemento predeterminado, Terminal de E/S, para que el accionamiento admita una señal remota de velocidad. 1 = Terminal de E/S 2 = Teclado 3 = Bus de campo

Control PID de velocidad, Serie NXS Lo que usted necesita Tipo de accionamiento (NXL, NXS) Datos de la placa de identificación del motor Especificación del sensor Tipo de señal (voltios, miliamperios) Rango (0-10, 2-10; 0-20, 4-20) Punto de ajuste deseado Cómo navegar por la configuración Las flechas izquierda y derecha lo desplazan de un menú a otro. P2.1 _ P2.2 _ P2.3 Las flechas arriba y abajo lo desplazan dentro del menú. Etc. Fallas activas P2.1.3 Control por teclado O P2.1.2 Parámetros P2.1.1 Monitor El menú Inicio está en el extremo izquierdo e incluye lo siguiente: M1 Valores de monitorización M2 Menú Parámetros. Submenús (según la aplicación seleccionada) que incluyen: P2.1 Parámetros básicos* P2.2 Señales de entrada* P2.3 Señales de salida P2.4 Parámetros de control del acciona miento P2.5 Parámetros de frecuencia prohibidos P2.6 Parámetros de control del motor P2.7 Protecciones P2.8 Parámetros de re-arranque automático K3 Control por teclado* M4 Fallas activas M5 Historial de fallas M6 Menú Sistema* M7 Parámetros de la placa de expansión *utilizados en esta aplicación Selección de la aplicación Seleccione la aplicación PID (M6_S.6.x) S6.2 Control PID

Procedimiento para reiniciar el equipo a los valores predeterminados en fábrica P6.3.1 Juegos de parámetros: Seleccione la opción 5 para cargar los valores predeterminados en fábrica Parámetros que se deben definir (P2 _P2.1 P2.1.x) P2.1.1 Frecuencia mínima: Asegúrese de que esté ajustado en cero o en la velocidad mínima deseada. Apagado se logra con la señal de parada (Stop). P2.1.2 Frecuencia máxima: Asegúrese de que esté ajustado en 60 Hz para que el motor pueda girar a su velocidad máxima. P2.1.3 Tiempo de aceleración 1: Ajuste este valor en 30 segundos si la máquina accionada es un ventilador o en 10 segundos si es una bomba Datos de la placa de identificación del motor P2.1.6 Voltaje del motor: (230, 480) P2.1.7 Frecuencia del motor: (habitualmente 60 Hz) P2.1.8 Velocidad del motor: (1725 RPM, etc.) Características del sistema P2.1.11 Función Arranque: Ajuste en 1-Arranque con el motor lanzado Características del control (P2 _P2.2 P2.2.x) P2.2.5 Selección de señal AI1: Esto debe coincidir con lo seleccionado en P2.1.14. Ajuste en 10 para AI1 (voltios) o en 11 para AI2 (miliamperios) P2.2.6 Rango de la señal AI1: Deje el valor predeterminado (3) para 0 10 V o cambie a (4) para 2 10 V. Esto debe coincidir con lo seleccionado en 2.1.14 1 = 0 ma a 20 ma (MF4 y superior) 3 = 0 V a 10 V 2 = 4 ma a 20 ma (MF4 y superior) 4 = 2 V a 10 V Características del control PID (P2 _P2.9 P2.9.x) P2.9.1 Activación del control PID: Seleccione la opción 1 para activar P2.9.2. Referencia del control PID: Seleccione la opción 2 (referencia desde el teclado) P2.9.3 Valor real de la entrada: Esta es la señal de su sensor, Deje el valor predeterminado (1) para 4 20mA o cambie a (0) para 2 10V 0 = 2 V a 10 V 1 = 4 ma a 20 ma Referencia del control PID (K3 _P3.1 _P3.5) P3.5 Referencia del control PID: Defina el valor adecuado del porcentaje (Punto de consigna mínimo intervalo de variación). Por ejemplo: El punto de ajuste es 250 psig y el intervalo de variación del sensor es de 0 a 300 psig. Divida 250 entre 300. Esto es igual a 0,83, o sea 83%. El valor que debe ingresar en el parámetro 3.5 es 83,00 Elemento de control del accionamiento (K3 _P3.1) P3.1 Elemento de control: Seleccione (2 Teclado) para efectuar pruebas. Una vez lograda la configuración adecuada, seleccione el elemento predeterminado, (1 Terminal de E/S), para que el accionamiento admita una señal remota de velocidad. 1 = Terminal de E/S 3 = Bus de campo 2 = Teclado Control PID, Serie NXL

Control de velocidad básico, Serie NXL Lo que usted necesita Tipo de accionamiento (NXL, NXS) Datos de la placa de identificación del motor Especificación de la señal de velocidad Tipo de señal (voltios, miliamperios) Rango (0-10, 2-10; 0-20, 4-20) Cómo navegar por la configuración Las flechas izquierda y derecha lo desplazan de un menú a otro. P2.1 _ P2.2 _ P2.3 Las flechas arriba y abajo lo desplazan dentro del menú. E7 S6 P2.1.3 K3 O P2.1.2 P2 P2.1.1 M1 El menú Inicio está siempre a la izquierda e incluye lo siguiente: M1 Valores de monitorización P2 Nivel superior del menú Parámetros. Los submenús son: P2.1 Parámetros básicos* P2.2 Señales de entrada* P2.3 Señales de salida P2.4 Parámetros de control del accionamiento P2.5 Parámetros de frecuencia prohibidos P2.6 Parámetros de control del motor P2.7 Protecciones P2.8 Parámetros de re-arranque automático P2.9 Parámetros de la referencia del control PID P2.10 Parámetros de control de Bomba/Ventilador K3 Control por teclado S6 Menú Sistema E7 Parámetros de la placa de expansión *utilizados en esta aplicación Cambio de un valor Para cambiar un valor haga lo siguiente: Desplácese hasta el parámetro que desea modificar (P2.1.x). Pulse la flecha derecha para hacer parpadear el valor. Seleccione un nuevo valor mediante las flechas arriba y abajo. Pulse la tecla Enter (Aceptar) para grabar el nuevo valor o pulse la tecla izquierda para cancelar. Press enter to accept new value or the left arrow to cancel.

Parámetros que se deben definir P2.1.1 Frecuencia mínima: Asegúrese de que esté ajustado en cero o en la velocidad mínima deseada. Apagado se logra con la señal de parada (Stop). P2.1.2 Frecuencia máxima: Asegúrese de que esté ajustado en 60 Hz para que el motor pueda girar a su velocidad máxima. P2.1.3 Tiempo de aceleración 1: Ajuste este valor en 30 segundos si la máquina accionada es un ventilador o en 10 segundos si es una bomba. Datos de la placa de identificación del motor P2.1.6 Voltaje del motor: (230, 480) P2.1.7 Frecuencia del motor: (habitualmente 60 Hz) P2.1.8 Velocidad del motor: (1725 RPM, etc.) Características del sistema P2.1.11 Función Arranque: Ajuste en 1-Arranque con el motor lanzado P2.1.14 Referencia de E/S: Ajuste en 0 (AI1, predeterminada) para señal de voltaje o en 1 (AI2) para señal de corriente en miliamperios Características del control (P2 _P2.2 P2.2.x) P2.2.5 Selección de señal AI1: Esto debe coincidir con lo seleccionado en P2.1.14. Ajuste en 10 para AI1 (voltios) o en 11 para AI2 (miliamperios) P2.2.6 Rango de la señal AI1: Deje el valor predeterminado (3) para 0 10 V o cambie a (4) para 2 10 V. Esto debe coincidir con lo seleccionado en 2.1.14 1 = 0 ma a 20 ma (MF4 y superior) 2 = 4 ma a 20 ma (MF4 y superior) 3 = 0 V a 10 V 4 = 2 V a 10 V P2.2.12 Rango de la señal AI2: Deje el valor predeterminado (2) para 4 20mA o cambie a (1) para 0 20mA. Esto debe coincidir con lo seleccionado en 2.1.15 1 = 0 ma a 20 ma 2 = 4 ma a 20 ma 3 = 0 V a 10 V 4 = 2 V a 10 V Elemento de control del accionamiento (K3 _P3.1) P3.1 Elemento de control: Seleccione (2 Teclado) para efectuar pruebas. Una vez lograda la configuración adecuada, seleccione el elemento predeterminado, (1 Terminal de E/S), para que el accionamiento admita una señal remota de velocidad. 1 = Terminal de E/S 2 = Teclado 3 = Bus de campo Control de velocidad básico, Serie NXL

Control PID, Serie NXL Lo que usted necesita Tipo de accionamiento (NXL, NXS) Datos de la placa de identificación Especificación de la señal de velocidad del motor Tipo de señal (voltios, miliamperios) Rango (0-10, 2-10; 0-20, 4-20) Punto de ajuste deseado Cómo navegar por la configuración Las flechas izquierda y derecha lo desplazan de un menú a otro. P2.1 _ P2.2 _ P2.3 Las flechas arriba y abajo lo desplazan dentro del menú. E7 S6 P2.1.3 K3 O P2.1.2 P2 P2.1.1 M1 El menú Inicio está en el extremo izquierdo e incluye lo siguiente: M1 Valores de monitorización P2 Nivel superior del menú Parámetros. Los submenús son: P2.1 Parámetros básicos* P2.2 Señales de entrada* P2.3 Señales de salida P2.4 Parámetros de control del P2.5 Parámetros de frecuencia prohibidos accionamiento P2.6 Parámetros de control del motor P2.7 Protecciones P2.8 Parámetros de re-arranque P2.9 Parámetros de la referencia del automático control PID P2.10 Parámetros de control de Bomba/Ventilador K3 Control por teclado P3.5 Referencia del control PID* S6 Menú Sistema P6.3 Parámetros para copiar* E7 Parámetros de la placa de expansión *utilizados en esta aplicación Cambio de un valor Para cambiar un valor haga lo siguiente: Desplácese hasta el parámetro que desea modificar (P2.1.x). Pulse la flecha derecha para hacer parpadear el valor. Seleccione un nuevo valor mediante las flechas arriba y abajo. Pulse la tecla Enter (Aceptar) para grabar el nuevo valor o pulse la tecla izquierda para cancelar.

Parámetros que se deben definir (P2 _P2.1 P2.1.x) P2.1.1 Frecuencia mínima: Asegúrese de que esté ajustado en cero o en la velocidad mínima deseada. Apagado se logra con la señal de parada (Stop). P2.1.2 Frecuencia máxima: Asegúrese de que esté ajustado en 60 Hz para que el motor pueda girar a su velocidad máxima. P2.1.3 Tiempo de aceleración 1: Ajuste este valor en 30 segundos si la máquina accionada es un ventilador o en 10 segundos si es una bomba. Datos de la placa de identificación del motor P2.1.5 Límite de corriente: 1,5 x corriente con carga máxima P2.1.6 Voltaje del motor: (230, 480) P2.1.7 Frecuencia del motor: (habitualmente 60 Hz) P2.1.8 Velocidad del motor: (1725 RPM, etc.) P2.1.9 Corriente del motor: Características del sistema P2.1.11 Referencia desde el teclado: Características del control PID (P2 _P2.2 P2.2.x) P2.2.9 Valor real de la entrada: Esta es la señal de su sensor AI1 para 2 10 V AI2 para 4 20mA (ajuste predeterminado) P2.2.16 Este es el intervalo de variación de su señal si utiliza AI1. Ajuste entre 0 y 100% 0 100% (ajuste predeterminado) 4 20 ma Intervalo personalizado P2.2.22 Este es el intervalo de variación de su señal si utiliza AI2. Ajuste entre 0 y 100% 0 20mA 4 20mA (ajuste predeterminado) Intervalo personalizado Referencia del control PID (K3 _P3.1 _P3.4) P3.4 Referencia del control PID: Defina el valor adecuado del porcentaje (Punto de ajuste intervalo de variación). Por ejemplo: El punto de ajuste es 250 psig y el intervalo de variación del sensor es de 0 a 300 psig. Divida 250 entre 300. Esto es igual a 0,83, o sea 83%. El valor que debe ingresar en el parámetro 3.4 es 83,00 Elemento de control del accionamiento (K3 _P3.1) P3.1 Elemento de control: Seleccione Teclado para efectuar pruebas. Una vez lograda la configuración adecuada, seleccione el elemento predeterminado, Terminal de E/S, para que el accionamiento admita una señal remota de velocidad. 1 = Terminal de E/S 2 = Teclado 3 = Bus de campo NXS PID Speed Control