GUÍA SOBRE GESTIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN SIERRA MORENA FINANCIA:

Documentos relacionados
Uno de los efectos se presenta visualmente en la forma de una aureola (halo) brillante sobre las ciudades

LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA

Recomendaciones generales para evitar la contaminación lumínica

Decálogo ambiental de la luz Luz de calidad para una mayor calidad de vida

Qué es la contaminación lumínica? Es necesaria tanta luz en la noche? ANTES DESPUÉS

Mejora de la eficiencia a través de la innovación en el Alumbrado Público

REGLAMENTO PARA LA PROTECCIÓN DEL CIELO NOCTURNO FRENTE A LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA Decreto 357/2010, de 3 de agosto

Wave Técnica Canarias

Guía Práctica de. Iluminación LED ESPECIAL AYUNTAMIENTOS

amenaza para la Biodiversidad

JORNADAS TÉCNICAS SOBRE CONTAMINACION LUMÍNICA

La Contaminación Lumínica.

Contaminación lumínica: la dispersión por la atmósfera de los excedentes de luz que se producen en las grandes áreas urbanas normalmente debido a una

Sistema de gestión inteligente del alumbrado público. Una herramienta para la eficiencia energética

La contaminación lumínica. Generalidades.

NUEVA NORMA LUMÍNICA 2013 D.S.Nº 043/2012 JAVIER DÍAZ CASTRO OFICINA TÉCNICA PARA LA PROTECCIÓN DE LA CALIDAD DEL CIELO (O.T.P.C.)

La luz que nos dejó sin cielo

POR UN CIELO ESTRELLADO La Anunciata Ikastetxea

I Jornada sobre contaminación lumínica en la Región de Murcia

Jornada técnica: Protección del cielo nocturno frente a la contaminación lumínica. Efectos de la contaminación lumínica

INFORME TÉCNICO SOBRE LA SITUACIÓN ENERGÉTICA DE LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO EXTERIOR EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE FUENTE ÁLAMO.

Borrador Decreto de Zonificación. Modificación de la Ley de protección ambiental.

Ayuntamiento de Huétor Vega ESTUDIO LUMINICO UTE URPLAN HUÉTOR VEGA

Evolución Situación Tendencia. Los datos analizados se corresponden a serie temporal que va desde 2002 a 2012.

VENTAJAS DE UN ALUMBRADO PÚBLICO SOSTENIBLE. Ángela Ranea Palma Sevilla, 29 de mayo de 2017

El valor de la tecnología de iluminación. inteligente para crear ciudades. habitables, eficientes y sostenibles

VENTAJAS DE UN ALUMBRADO PÚBLICO SOSTENIBLE. Ángela Ranea Palma Almería, 23 de mayo de 2017

Telegestión punto a punto de alumbrado público con LED PC Ambar para preservar la observación astronómica en el Municipio de Los Realejos (Tenerife)

ILUMINACIÓN LED. Evoluciona

Diez consejos prácticos para una iluminación ambiental de calidad

Determinación de cómo el alumbrado de la ciudad universitaria afecta la calidad del cielo nocturno del OACS*. Medición del Brillo de Fondo de Cielo

Efectos de la contaminación Título lumínica sobre la biodiversidad

Ordenanzas de Protección del Cielo Nocturno

GESTIÓN ENERGÍA CONSORCIO ENERGÉTICO DE LA CAMPIÑA

PROPUESTA DE ORDENANZA MUNICIPAL DE AHORRO ENERGÉTICO Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA EN EL ALUMBRADO EXTERIOR

Ordenanzas de Protección del Cielo Nocturno

ILUMINACIÓN LED. Green In (55)

Iluminación eficiente en ciudades

Efectos de la contaminación lumínica. en la Astronomía. J.L. Ortiz (Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC) Granada, 29 Abril 2014

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN EL MUNICIPIO DE GOTARRENDURA (ÁVILA) FERNANDO MARTÍN FERNÁNDEZ JOSÉ YUSTE VICENTE

ILUMINACIÓN LED. Green In (55)

ARTICULADO CONTAMINACION LUMINICA.

PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL CENTRO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE GIPUZKOA

ILUMINACIÓN LED EN HOTELERIA

ORBITAL INNOVACIÓN, S.L.

VENTAJAS DE LA ILUMINACIÓN LED

EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL ALUMBRADO PÚBLICO

ESTUDIO. Ayuntamiento de Huétor Vega D E HUÉT MARZO 2014 UTE URPLAN HUÉTOR VEGA PGOU 2013 DOCUMENTO DE APROBACIÓN INICIAL

GUÍA DEL VISITANTE 13 MARZO - 14 DICIEMBRE 2014 MUSEO DE LA CIENCIA Y EL AGUA

Tecnología de iluminación MICROLED: Una innovación rentable para un mundo sostenible

M.Mar Santamaria Solbes Ana Belén Plaza Puche Bruno Ferrando Santosjuanes

FAROLAS Y POSTES INTELIGENTES CON ENERGÍA FOTOVOLTAICA Y/O EÓLICA

Ficha técnica. Bombilla LED PAR30 para crecimiento de plantas, E27, 30W, PLANT GROW

Guía para el cálculo de energía

Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Energías Renovables I

24 de julio 31 de diciembre de MUSEO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Plaza del Museo Nacional 1 A Coruña

La fotografía se hace a partir de la luz, que refleja el motivo y que impresiona la emulsión de la película o el sensor.

ILUMINACIÓN LED ECOLÓGICA

Construcción y Equipamiento Doméstico. - Iluminación -

APP TODO EN UNO PARA FOTÓGRAFOS DE PAISAJE GUÍAS RÁPIDAS DE USUARIO

ILUMINACIÓN LED. Green In (55)

El Rol de la OPCC en la Protección del Cielo Nocturno de la Región de Coquimbo

ARQUEOLOGICOS CON LA LUNA LLENA

Industrias Saludes Saludes El Túnel del Altet

LA PROTECCION DEL CIELO NOCTURNO Regulando la Contaminación Lumínica

Iluminación Comercial y Eficiencia Energética

ORBITAL INNOVACIÓN, S.L.

ORBITAL INNOVACIÓN, S.L.

ORBITAL INNOVACIÓN, S.L.

ORBITAL INNOVACIÓN, S.L.

ORBITAL INNOVACIÓN, S.L.

INFLUENCIA DE LA LUZ PRIVADA DOMÉSTICA SOBRE LA CONTAMINACIÓN LUMÍINICA

CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES. TEMA: Iluminación INTEGRANTES: Sarah Yabeta S. Diego E. Roca DOCENTE: Ing. Juan Pablo Amaya

AADL Regional Cuyo ING. LUIS DESCHÈRES- ING.IGNACIO M LUNA

el alumbrado público Santiago Julián Alcolea Responsable de desarrollo de soluciones en alumbrado exterior

DISEÑOS DE ALUMBRADO EXTERIOR CON CRITERIOS SOSTENIBLES

Luz para todos? Miguel Boscá Llatas Estudiante de Geografía. Universitat de València.

Green In (55)

ORBITAL INNOVACIÓN, S.L.

La protección del medio ambiente frente a la contaminación luminosa en Catalunya.

LUZ Y SONIDO. Unidad 9

Como resultado de la auditoría energética se ha obtenido una serie de inputs de actuación y propuestas de modificación.

Alumbrado publico con Luminarias LED de Alta Intensidad

GUÍAS PRÁCTICAS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA MUNICIPIO

Evolución de producto para zonas de máxima protección del cielo nocturno

Mejora de la eficiencia a través de la innovación en el Alumbrado Público

Conoce las ventajas de la Iluminación con LEDs?

SEGUNDO PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA RENOVACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO EXTERIOR MUNICIPAL

ÍNDICE. 1. Introducción. 2. Cálculos lumínicos y calificación energética. 3. Ficha Evaluación Energética. 4. Ejemplos de aplicación

ORBITAL INNOVACIÓN, S.L.

La contaminación lumínica generada por leds blancos

Estabilizador-Reductor de Flujo ESDONI. La luz que necesitas. orbis.es orbisenergiainteligente.com

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PROTECCIÓN DEL CIELO NOCTURNO

CICLO DE CONFERENCIAS CURSO DE FORMACIÓN PARA DOCENTES

ILUMINACIÓN LED. Green In (55)

Protección del Cielo Nocturno del Norte de Chile

Iluminación innovadora y la ciudad inteligente

Conceptos básicos asociados al alumbrado de exteriores

Transcripción:

GUÍA SOBRE GESTIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN SIERRA MORENA FINANCIA:

ÍNDICE Contaminación lumínica Qué es la contaminación lumínica?...4 Qué provoca la contaminación lumínica?...5 Efectos de la contaminación lumínica Cuánto nos cuesta la contaminación lumínica?...7 Afecciones a los seres humanos...8 Afecciones al medio ambiente...9 Afecciones a la calidad de nuestros municipios...10 Pérdida de la calidad del cielo nocturno...11 Acciones para reducir la contaminación lumínica Rango espectral...13 Intensidad...14 Orientación...15 Gestión del alumbrado público El diagrama de Pareto...17 Ejemplos de una correcta iluminación

CONTAMINACIÓN LUMÍNICA

Ejemplo de cielo contaminado lumínicamente QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA? La contaminación lumínica es la presencia de luz artificial en el cielo nocturno a consecuencia de una incorrecta iluminación urbana. Ejemplo de cielo libre de luz Contaminación Lumínica 4

QUÉ PROVOCA LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA? La contaminación lumínica es producida por aquella luz que acaba en el cielo en lugar de donde hace falta, en el suelo. Luminarias que emiten luz hacia arriba, calles y plazas sobreiluminadas y, sobre todo, el uso de luz de color blanco, son las principales causas de la contaminación lumínica. NOTA: A día de hoy se sabe que la luz blanca es la más contaminante, afecta a la salud, altera el sueño y atrae a muchos insectos (Pág. 8, 9 y 10) Foto: Contaminación Lumínica 5

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA

CUÁNTO NOS CUESTA LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA? La contaminación lumínica supone, ante todo, un descomunal derroche de energía y dinero para los ayuntamientos. Cada haz de luz que se dirige al cielo es dinero que se está malgastando inútilmente. Iluminar correctamente supone un enorme ahorro en los presupuestos municipales. Veamos algunos ejemplos. 0 de cada 100 son desperdiciados NOTA: Los carteles iluminados desde abajo provocan una gran contaminación lumínica 50 de cada 100 son desperdiciados 35 de cada 100 son desperdiciados Efectos de la contaminación lumínica 7

AFECCIONES A LOS SERES HUMANOS Numerosos estudios relacionan el exceso de exposición a la luz, sobre todo a la luz blanca, con numerosos problemas de salud. La exposición a la luz blanca reduce el sueño y provoca insomnio. La luz blanca se relaciona con diversas enfermedades como retinitis, obesidad e incluso el cáncer de mama y próstata. La luz blanca altera nuestro organismo. Efectos de la contaminación lumínica 8

AFECCIONES AL MEDIO AMBIENTE El exceso de luz altera el comportamiento de animales y plantas. Aves migratorias se desorientan en sus rutas migratorias. Anfibios reducen su población en situaciones de contaminación lumínica, esto redunda en elevada proliferación de mosquitos. El crecimiento de plantas y cultivos se ve afectado por el exceso de luz durante la noche. Efectos de la contaminación lumínica 9

AFECCIONES A LA CALIDAD DE NUESTROS MUNICIPIOS Un exceso de luz puede provocar una pérdida de calidad para las personas que habitante nuestros municipios. La intrusión de luz en el hogar provoca insomnio. Una incorrecta iluminación puede provocar deslumbramientos y accidentes. La luz blanca atrae a muchos insectos a nuestros pueblos (la mayoría no perciben los tonos cálidos, pero si los blancos y azules). La luz blanca destroza el aspecto de pueblo tradicional. Los pueblos andaluces son blancos pero durante el día, durante la noche han estado siempre iluminados con tonos cálidos. Efectos de la contaminación lumínica 10

PÉRDIDA DE LA CALIDAD DEL CIELO NOCTURNO Y por supuesto, la contaminación lumínica enturbia nuestro cielo nocturno estrellado. Las personas que se dedican a estudiar el cielo tienen que irse cada vez más lejos. El espectáculo de la Vía Láctea o una lluvia de estrellas es algo que se está perdiendo y que no podrán disfrutar las siguientes generaciones si no lo solucionamos. Efectos de la contaminación lumínica 11

ACCIONES PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA

RANGO ESPECTRAL El principal motivo de la contaminación lumínica es el color con el que iluminamos. Hoy día sabemos que la luz blanca contamina muchísimo más que la luz cálida. De nada sirve que orientemos las farolas hacia abajo si luego utilizamos LEDs blancos. Hoy día ya se pueden adquirir LEDs cálidos al mismo precio que los blancos. NOTA: El engaño del blanco cálido Por mucho que a una luminaria de 4000k la llamen blanca cálida NO LO ES!! Una luz cálida siempre está por debajo de 3500 k. Todo lo que supere este cifra es luz blanca y provoca una gigantesca contaminación lumínica. Nunca se deben poner luminarias por encima de 3500 k. ESTA ES LA RECOMENDACIÓN MÁS IMPORTANTE DE TODA LA GUÍA. Acciones para reducir la contaminación lumínica 13

INTENSIDAD Es el factor que más afecta al gasto energético y económico. Aún hoy día encontramos pequeñas calles de tránsito residencia con bombillas de 100W. La legislación distingue la intensidad máxima según el uso de la vía. NOTA: La clave para reducir la factura eléctrica Muchos ayuntamientos invierten en balastros electrónicos que reducen la intensidad a partir de media noche (cuando ya no hay gente en la calle) y la vuelven a subir justo antes del amanecer, cuando la gente sale de casa para trabajar. Así, la mayor parte de la noche la intensidad se reducen hasta un 60% eso es muchísimo dinero! Porque realmente no necesitamos la calle iluminada de la misma forma a las 22:00h que a las 4:00h de la madrugada. Acciones para reducir la contaminación lumínica 14

ORIENTACIÓN De forma general tenemos que evitar que ningún haz de luz se emita por encima de la horizontal, esta es la regla básica. No se trata de no iluminar para reducir la contaminación lumínica, se trata de iluminar solo donde nos hace falta la luz en el suelo. NOTA: Fuera cristales! Muchos Ayuntamiento utilizan luminarias que no emiten nada de luz hacia arriba, pero que luego equipan con cristales. Estos cristales reflejan de nuevo luz hacia arriba, así que se sigue contaminando prácticamente lo mismo. Estos cristales además se ensucian, son blanco de vandalismo y con son un riesgo cuando se sueltan con el viento, se caen etc. Fuera cristales! Acciones para reducir la contaminación lumínica 15

GESTIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO

EL DIAGRAMA DE PARETO Vilfredo Pareto era un recaudador de impuestos italiano. Ante la imposibilidad de recabar todos los impuestos por falta de tiempo, este economista llegó a la conclusión de que dedicando sus esfuerzos a hacer pagar al 20% de la población que más debía, conseguía recaudar hasta el 80% de la suma total. Así que en lugar de ir por orden casa por casa y llegar hasta donde le diera tiempo en cada campaña, cambió sus rutas para pasarse primero por las casas de quienes más debían de pagar. El llamado concepto de Eficiencia de Pareto (o diagrama de Pareto) se puede aplicar también a la gestión de la contaminación lumínica. Si un determinado Ayuntamiento tiene algo de presupuesto para cambiar luminarias lo ideal no es comenzar calle por calle en orden y sustituir hasta donde llegue el dinero, sino analizar cuales son las calles que más derroche energético, económico y lumínico están provocando y comenzar por aquellas. Así, con un porcentaje menor de inversión, se logrará solucionar un porcentaje mucho mayor del problema. Gestión de alumbrado público 17

EJEMPLOS DE UNA CORRECTA ILUMINACIÓN Ejemplos de una correcta iluminación 18

Ejemplos de una correcta iluminación 19

ENLACES DE INTERÉS Reserva Starlight de Sierra Morena www.astronomiasierramorena.com»» Junta de Andalucía. Conservación del cielo nocturno www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/portalweb/menuitem.7e1cf46ddf59bb227a9ebe205510e- 1ca/?vgnextoid=294bf935e0be1510VgnVCM2000000624e50aRCRD&vgnextchannel=099a90de3e5e1510Vgn- VCM1000001325e50aRCRD Oficina de calidad del cielo. Instituto de Astrofísica de Andalucía www.iaa.csic.es/page/starlight Asociación contra la contaminación lumínica www.celfosc.org/ Agencia Andaluza de la Energía www.agenciaandaluzadelaenergia.es/ Fundación Starlight www.fundacionstarlight.org/ Enlaces de interés 20

FINANCIA: