Informe de ayudas a la innovación. Plan Innovación 2011

Documentos relacionados
El Plan INNOVACCION en la Estrategia Estatal de Innovación 2011

Andrés Zabara Carrasco Director de Tecnología. La Rioja Abril 2010

Instrumentos financieros del CDTI

JORNADA. «Ayudas, financiación, deducciones fiscales y certificación en materia de innovación» Zaragoza, 15 de junio 2012

Instrumentos y servicios de apoyo a la internacionalización de la I+D+i

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación

Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional

PROGRAMA 467C INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL

Programa de apoyo a la I+D+I Fomento de la cooperación Farma-Biotech

INSTRUMENTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN

FUNDECYT-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura FUNDECYT-PCTEX

CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS

El CDTI es una Entidad Pública Empresarial que tiene como objetivo ayudar a las empresas españolas a elevar su nivel tecnológico mediante:

Programa de apoyo a Proyectos de I+D+I INNPACTO 2011

Programa de Trabajo Plan Nacional de I+D+I.

Programas de apoyo a la I+D+I

Programas de apoyo a la I+D+i del CDTI

I+D+I orientada a los retos de la sociedad Retos Colaboración. Incorporación y empleabilidad Programa Emplea

Instrumentos de apoyo a la I+D empresarial (29/11/2010)

Programas de Colaboración público-privada

FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE I+D: INSTRUMENTOS DEL CDTI

INSTRUMENTOS FINANCIEROS CDTI

Oportunidades de Cooperación Público Privada Ámbito Nacional y Europeo

INTRUMENTOS DEL CDTI PARA APOYAR LA I+D+I EMPRESARIAL Y LA COOPERACIÓN PÚBLICO PRIVADA

ACTUACIONES Y NUEVAS AYUDAS DEL CDTI

Novedades sobre los instrumentos de financiación a la I+D+i por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

FEDER UN INSTRUMENTO PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA A DEL CONOCIMIENTO. Alcalá de Henares, 25 de noviembre de 2010

EL CDTI: ACTUACIONES E

CDTI. Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i. Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial

PROGRAMA 467C INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO-INDUSTRIAL

CDTI OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN

LAS AYUDAS AL SECTOR TURÍSTICO EN EL PLAN NACIONAL DE I+D+i

Jornada Nuevos escenarios para la IDI en las empresas. Ayudas del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

Santander 1 de septiembre de 2009 (29/01/2013)

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN CONTENIDOS: Presentación. Objetivos. Programas. Detalle y comentarios

El Plan INNOVACCION 2010

LOS INSTRUMENTOS CDTI DE APOYO A LA I+D+I EN ESPAÑA

CDTI: PROGRAMAS INTERNACIONALES

HERRAMIENTAS DE FINANCIACIÓN CDTI

APOSTANDO POR LA INNOVACIÓN

la gestión y promoción de la participación de empresas españolas en programas internacionales de cooperación tecnológica

Financiación. Pública & Nacional & Internacional. Investigación, Desarrollo, Innovación. Privada

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Programas de apoyo a la internacionalización de la I+D+i del sector TIC

Calendario Previsto y Nivel de Respuesta

PROGRAMA DE TRABAJO 2011

JORNADA: Subvenciones y ayudas a la innovación empresarial, claves para el éxito Ayudas existentes para la empresas que innovan

MICINN como Financiación: Resultados de la Colaboración Publico Privada en la E2I

OPORTUNIDADES PARA INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN ESPAÑA

CDTI. tufinanziacion. GUÍAs prácticas LÍNEA DIRECTA DE INNOVACIÓN GLOBAL PROGRAMA: CDTI LÍNEA DIRECTA DE EXPANSIÓN DIRIGIDO A: PYMES

EVOLUCIÓN DE LAS CONVOCATORIAS NACIONALES

AYUDAS Y SUBVENCIONES DE I+D+i PARA EMPRESAS A NIVEL NACIONAL Y EUROPEO

Principales instrumentos públicos para financiar proyectos de I+D+i: Retos-Colaboración y Programas del CDTI

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

TALLER CDTI: APERTURA DE NUEVOS MERCADOS MEDIANTE LA I+D+I PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN Y SERVICIOS DE CDTI

INTRUMENTOS DEL CDTI PARA APOYAR LA I+D+I EMPRESARIAL Y LA COOPERACIÓN PÚBLICO PRIVADA

Participación del CIEMAT en el VI PROGRAMA MARCO ( )

NOVEDADES EN LA FINANCIACIÓN PÚBLICA A LA I+D+I

Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial

e2i Estrategia Estatal de Innovación

MARZO 2012 INCENTIVOS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL EN ANDALUCIA

FORO DE DEBATE. Programas y Acciones del CDTI. Francisco Sánchez Quintana Delegado del CDTI para el Cono Sur. Buenos Aires, 1 de Diciembre de 2009

Introducción. Margarita de Gregorio Coordinadora BIOPLAT Coordinadora GEOPLAT

Instrumentos CDTI para la financiación de proyectos de I+D+i

Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

El Gobierno aprueba el Plan Integral de Política Industrial 2020 (PIN2020)

Programas I+D+i Nacionales

Ayudas CDTI Cofinanciadas con FEDER FEDER Innterconecta 2015

CDTI_EPE Financiación CLUSTERS EUREKA

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

La iniciativa EUREKA como marco para la cooperación empresarial transnacional en I+D

Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del CDTI

Programas de financiación de la I+D+i del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)

Financiación pública de la I+D+i. Ayudas del CDTI

ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD

Programas de ayudas a proyectos empresariales de I+D+i

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Las Oficinas de Proyectos Europeos y el apoyo de las Plataformas Tecnológicas

Otros Incentivos a la I+D+i. Gran Canaria a 11 de Julio de 2018

PROGRAMAS DE APOYO FINANCIERO A LA I+D EN CDTI

Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Dirección General de Desarrollo Tecnológico e Innovación OTRI

POLITICAS DE INNOVACIÓN EN NAVARRA Jornadas sobre Tecnologías y Medio Ambiente Semana de la Ciencia 2009

Actuaciones de Inclusión en el Plan Avanza. Luis Prieto Cuerdo Subdirector Gral. de Acceso a la S.I. diciembre de 2007

Incentivos públicos nacionales para proyectos e inversiones

Jornada sobre Instrumentos para el Fomento de la I+D+i del Programa Operativo del FEDER

CDTI. tufinanziacion. GUÍAs prácticas LÍNEA DIRECTA DE INNOVACIÓN PROGRAMA: CDTI LÍNEA DIRECTA DE INNOVACIÓN DIRIGIDO A: PYMES

Proyectos colaborativos entre Universidades/Centros Tecnológicos/ Empresas

Plan Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación. Convocatoria RETOS-COLABORACIÓN 2016

a: Proyectos en Cooperación

INVEPAT GO. Consultoría en I+D+i

INSTRUMENTOS DE APOYO A LA INNOVACIÓN CDTI 3ER UPM INNOVATECH WORKSHOP INNOVACIÓN POR CONEXIÓN 2 DIC. 2015

S5 La transferència del coneixement i de la tecnologia, clau estratègica de l'empresa innovadora

INNPLANTA 2011 Subprograma de actuaciones científicas y tecnológicas en parques científicos y tecnológicos

Transcripción:

Informe de ayudas a la innovación Plan Innovación 2011 Índice Innovación a través de las personas. Programa INNCORPORA Transferencia y valorización del conocimiento a) Programa INNPACTO b) Programa INNPLANTA c) Programa INNCIDE d) Programa INNOCAMPUS e) Programa INNFLUYE f) Agrupaciones Empresariales Innovadoras g) Programa de Innovación entre centros de Formación Profesional y Empresas Estímulo a la financiación a) INNOCREDIT b) Programa NEOTEC c) Plan INNOVACCIONN c.1.) INNPLANTA c.2.) INNPACTO c.3.) INNVIERTE c.4.) INNTEGRA d) Proyectos de I+D del CDTI e) Programas internacionales de I+D f) Red PI+D+i g) Préstamos participativos en ENISA

1 Objetivos del Plan INNOVACCION Objetivos a Largo plazo: 2015 - Captación de 6.000 M adicionales de inversión privada en I+D+i - Aumento en 40.000 las empresas innovadoras - Creación de 500.000 nuevos empleos de alta y media tecnología - Desarrollo de la cultura de la innovación - Movilización de la nueva economía a través de la compra pública de tecnología innovadora Corto plazo 2011: - Contribuir a la recuperación económica a través de modelo productivo basado en el conocimiento 2 Innovación a través de las personas El programa INNCORPORA financia la contratación de personal cualificado para realizar proyectos concretos de I+D Objetivo Fomentar la contratación por el sector empresarial de personal experto en I+D+i Beneficiarios Sector privado: empresas, CCTT, asociaciones empresariales, PCYTs Costes financiables 100%: Sueldo + SS + costes indirectos (20% de sueldo +SS) Formación: 100%: Titulados Superiores (TU), Formación Profesional de Grado Superior (FPGS), Inteligencia Internacional (II) Hasta 4.000 /alumno: Torres Quevedo (TQ), Escuelas de Empresas (EE) y Centros de Formación (CF) Tipos de ayuda Subvención Préstamos: a 9 años (con 3 de carencia) El programa INNCORPORA financia la contratación de personal cualificado para realizar proyectos concretos de I+D, y subvenciona su formación y capacitación en ámbitos de gestión de la innovación (protección mediante propiedad industrial, oportunidades públicas de financiación, internacionalización de la I+D, etc.). Se pretende de este modo estimular la transferencia de conocimiento y tecnología al sector productivo y promover la innovación empresarial. El programa INNCORPORA se estructura en seis líneas principales: Línea 1: INNCORPORA - Titulados Universitarios (INNCORPORA-TU), dirigida a la contratación de titulados universitarios superiores y técnicos.

Línea 2: INNCORPORA - Formación Profesional de Grado Superior (INNCORPORA-FPGS), dirigida a la contratación de titulados no universitarios en formación profesional de grado superior. Línea 3: INNCORPORA- Escuelas de Empresas (INNCORPORA-EE), dirigida a grandes empresas que dispongan de centros de capacitación propios, para la contratación de tecnólogos que sean titulados universitarios superiores y técnicos y no universitarios en formación profesional. Línea 4: INNCORPORA - Centros de Formación (INNCORPORA-CENTROS), dirigida a implicar a los centros de formación (centros de formación postgrado y centros de formación profesional) en la difusión del programa de ayudas. Línea 5: INNCORPORA - Programa Torres Quevedo (INNCORPORA- PTQ), dirigida a la contratación de doctores. Línea 6: INNCORPORA - Inteligencia Internacional (INNCORPORA-II), dirigida a filiales de empresas españolas en el extranjero para la contratación de titulados universitarios superiores y técnicos y no universitarios en formación profesional de grado superior. Programa INNCORPORA Impacto económico 2011-2015: 450 M Convocatoria Inncorpora 2010: Info MICINN Convocatorias abiertas 2011 Convocatoria 2011 Formación Profesional de Grado Superior (INNCORPORA-FPGS) Plazo: 10 de enero al 21 de febrero. Info MICINN. Beneficiarios Las empresas, los centros tecnológicos, los centros de apoyo a la innovación tecnológica, las asociaciones empresariales y los parques científicos y tecnológicos

3 Transferencia y valorización del conocimiento a) Programa INNPACTO, apoya los proyectos de cooperación público-privada. Convocatoria 2010: Info. MICINN b) Programa INNPLANTA Beneficiarios a. Empresas, Agrupación o asociación de empresas, b) Programa de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), gestionado por el MITYC a través de la DGPYME, cuyo contenido se expone más adelante en el Eje destinado al dinamismo de las PYMES. Convocatoria 2010: http://www.mityc.es/plan_idi/agrupacionesempresariales/paginas/index.aspx g) Programa de Innovación entre centros de Formación Profesional y Empresas c) Programa de Innovación entre centros de Formación Profesional y Empresas. Este programa gestionado por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Formación Profesional, promueve la colaboración entre centros de formación profesional y empresas, especialmente PYMES, para la realización conjunta de proyectos de innovación aplicada en los diferentes sectores productivos. Para conseguir este objetivo, a través de este programa se van a conceder ayudas económicas a los centros de formación profesional para la creación y consolidación de Plataformas Tecnológicas que faciliten la colaboración en red entre centros de formación profesional de la misma familia profesional y las empresas de los sectores correspondientes. La estimación del gasto del Programa hasta 2015 es de 30 Millones de euros anuales. d) Programa INNPLANTA, apoya los proyectos de parques científicos y tecnológicos. c) Programa INNCIDE e) Programa INNCIDE, favorece la valorización y la transferencia del conocimiento generado en centros de investigación mediante el fortalecimiento y la consolidación de las Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de universidades, organismos públicos de investigación y entidades privadas sin fines de lucro. Se desarrolla mediante ayudas en forma de subvenciones a las OTRIS en base a un Plan Estratégico de Transferencia (PETRA) a cuatro años. d) Programa INNOCAMPUS f) Programa INNOCAMPUS busca incrementar las capacidades de las universidades españolas para transferir sus resultados de investigación a su entorno productivo y empresarial. Para eso proporciona préstamos para infraestructuras y equipamiento para actividades de I+D+i de alto impacto socioeconómico y excelencia internacional. g) Programa INNFLUYE promueve la asociación entre los agentes públicos y privados de un determinado sector (empresas, centros tecnológicos, organismos de investigación públicos y privados, universidades, etc.), para favorecer el intercambio y difusión de conocimientos dentro de dicho sector e identificar y priorizar las necesidades de investigación, tecnológicas y de innovación del sector a medio y largo plazo. Para conseguir este objetivo, INNFLUYE concede ayudas en forma de subvenciones para la creación y consolidación de Plataformas Tecnológicas, las cuales constituyen foros de encuentro, liderados por la industria e

integrados por todos los agentes del sistema Ciencia Tecnología Empresa, capaces de definir las rutas estratégicas en I+D+i para un sector determinado. 4 Estímulo a la financiación a) INNOCREDIT, gestionado por le MCINN y que se pondrá en marcha en 2011 a través de CDTI y el ICO. Se trata de una línea dotada con hasta 1.000 millones de euros del Fondo para la Economía Sostenible, de apoyo a la innovación, con tipo de interés bonificado, destinada a financiar la incorporación y adaptación activa de tecnologías novedosas por parte de las empresas. Financiará actuaciones en los ámbitos de, entre otros, la eficiencia energética, eco-innovación, tratamiento y gestión integral de residuos, salud, biotecnología, aeronáutica y sector aeroespacial. INNOCREDIT Impacto económico 2011-2015: 1.000 M b) Programa NEOTEC b) NEOTEC, también gestionado por el MCINN a través del CDTI, apoya la creación y consolidación de nuevas empresas de base tecnológica (EBT) en España. Pueden ser beneficiarias de las ayudas NEOTEC las EBT con categoría de pequeña empresa y con menos de 6 años de antigüedad. NEOTEC Impacto económico 2011-2015: 75 M c) Plan INNOVACCIONN c) Plan INNOVACCIONN, gestionado por la Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo Empresarial del MICINN, proporciona financiación a través de diversos instrumentos: INNPLANTA (Infraestructuras en Parques), INNOEUROPA (Participación de Centros Tecnológicos en el VII Programa Marco), INNCIDE (Apoyo a OTRIs), INNFLUYE (Plataformas Tecnológicas), INNPACTO (Proyectos de colaboración entre empresas y entidades de investigación), INNOCAMPUS (Excelencia en universidades), INNCORPORA (Incorporación de tecnólogos), INNOCASH (explotación comercial de resultados de I+D de centros de investigación), INNVENTA (Centros de excelencia de dimensión internacional), INNVIERTE (Capital riesgo), INNTEGRA (Cooperación con CCAA). El Programa INNPLANTA tiene como objetivo la creación de un entorno físico que favorezca la colaboración y transferencia de conocimiento entre los distintos agentes del sistema Ciencia Tecnología Empresa, de modo que se aumente la competitividad empresarial y las actividades socioeconómicas de alto valor añadido. Para ello esta Programa financia en Parques Científicos y Tecnológicos, infraestructuras y equipamiento científicostecnológicos para ser utilizados en actividades de I+D+i por las entidades instaladas en dichos Parques.

c.2.) INNPACTO El Programa INNPACTO tiene como objetivo fomentar la cooperación estable entre el sector productivo y los agentes públicos de I+D+i, proporcionando ayudas a proyectos en cooperación público-privada entre organismos de investigación y empresas, para la realización de proyectos de I+D+i orientados hacia productos explotables basados en la demanda. Los proyectos deben tener una duración de entre dos y cuatro años de duración, un presupuesto mínimo de 0,7 Millones de euros, una participación mínima de dos entidades y un máximo de participantes determinado por el presupuesto del proyecto. Convocatoria 2010: Info. MICINN c.3.) INNVIERTE INNVIERTE es un fondo de capital riesgo de nueva creación, dotado con 500 Millones de euros, en el que participarán el MCINN y el ICO, que aportarán 150 y 100 millones de euros, respectivamente, y entidades de

capital riesgo privadas, que aportarán el resto. Se trata de apoyar las fases de nacimiento (early stage seed capital) y consolidación de empresas de base tecnológica, con una política de alto riesgo y alto rendimiento, que optimice el impacto tecnológico de las operaciones. Los sectores que podrán ser objeto de financiación serán los relacionados con el conocimiento y la innovación: salud y biotecnología; energía y cambio climático; construcción sostenible; agroalimentación de calidad; tecnologías de la información y las comunicaciones; aeronáutica y sector aeroespacial; nanociencia y nanotecnología. INNTEGRA tiene como objetivo coordinar la Estrategia Estatal de Innovación con las CCAA promoviendo la firma de convenios de colaboración entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y las CCAA, de manera que se articulen las actuaciones y los recursos necesarios para garantizar que los objetivos de la Estrategia se alcanzan en cada territorio. Esta estrategia busca sumar a los recursos aportados por la Administración General del Estado los recursos propios dedicados a la I+D+i en cada CCAA. En estos convenios se contemplan, entre otros, fondos para el apoyo a proyectos de innovación industrial.

Plan INNOVACCIONN Impacto económico 2011-2015: 1.641 M d) Proyectos de I+D del CDTI d) Proyectos de I+D individuales y consorciados apoyados por el MCINN a través del CDTI. La financiación ofrecida a las empresas cubre hasta el 75% del presupuesto elegible, a tipo de interés cero, con un tramo no reembolsable modulado en función del riesgo y del carácter internacional del proyecto (entre el 15% y el 33%), un periodo de devolución de diez años con carencia en los tres primeros. Los tipos de proyecto elegibles son: Individuales con posibilidad de participación de organismos de investigación en régimen de subcontratación. Cooperación entre PYMES, con la participación de, al menos, cuatro PYMES independientes entre sí, para abordar problemas de carácter sectorial. Integrados, en los que participan, al menos, tres empresas, una de ellas PYME y otra grande, para el desarrollo de proyectos de carácter experimental con impacto tecnológico relevante. Interempresa nacional, con la participación de, al menos, dos empresas, una de ellas necesariamente PYME, para compartir riesgo y conocimiento, introduciendo dinámicas cooperativas en el tejido industrial español. Proyectos I+D del CDTI Impacto económico 2011-2015: 4.516 M e) Actuaciones para incrementar la participación de empresas españolas en programas internacionales de I+D: Subprograma Interempresas Internacional, que está orientado prioritariamente a favorecer la participación de empresas españolas en programas como Eureka, Iberoeka, programas internacionales bilaterales de I+D y otras grandes iniciativas europeas conexas al Programa Marco de la Unión Europea. Programa Tecnoeuropa, gestionado por el CDTI, que tiene como objetivo incrementar el número de empresas españolas tanto participantes como líderes en el VII Programa Marco Comunitario. Para ello se cuenta con ayudas para la preparación de propuestas comunitarias (APC+), que sufragan parte del coste de la presentación de propuestas de financiación; unidades de innovación internacional (UII), para estimular en el seno de asociaciones empresariales y plataformas tecnológicas oficinas de gestión y preparación de proyectos internacionales, así como bonos tecnológicos para

identificar nuevas empresas con potencial de participación y liderazgo en el Programa Marco y elaboración de estrategias individualizadas para facilitar el acceso. Identificar nuevas empresas con potencial de participación y liderazgo en el Programa Marco y elaboración de estrategias individualizadas para facilitar el acceso. Programas internacionales de I+D Impacto económico 2011-2015: 79 M f) Existe una Red de puntos de información sobre I+D+i, denominada RED PI+D+i que informa sobre todos los tipos de ayudas públicas a la I+D+i empresarial, desde el ámbito local hasta el internacional. El servicio prestado se plantea como actividad de valor añadido ofrecido desde las Administraciones Públicas y Asociaciones para la mejora de la competitividad de las empresas y emprendedores a través del estímulo de actividades innovadoras. Esta ventanilla está disponible vía Internet (https://pidi.cdti.es/canalweb/canal). Red PI+D+i Impacto económico 2011-2015: 3,76 M g) Préstamos participativos en ENISA g) La Empresa Nacional de Innovación (ENISA), adscrita al MITYC a través de la DGPYME, proporciona financiación, preferentemente en forma de préstamos participativos, a las empresas de base tecnológica y a PYMES innovadoras. Sus programas se presentan en el EJE 1, actuaciones para la mejora de la productividad, y en el EJE 3, donde se exponen las actuaciones específicas de apoyo al dinamismo de las Pequeñas y Medianas Empresas. Préstamos participativos ENISA Impacto económico 2011-2015: ND

Agrupaciones Empresariales Innovadoras f)