EXTRAESCOLARES 17-18

Documentos relacionados
E XTRAESCOLARES 16-17

EXTRAESCOLARES 18-19

INSCRIPCIÓN. Este año, tanto el Inglés como el tenis, serán facturados mensualmente

Escuela de Futbol. Qué? Quién? Dónde? Cuándo? Cuánto?

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2016/17

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Curso

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO

Colegio Sagrados Corazones A.M.P.A. Sagrados Corazones

Propuesta actividades extra escolares curso

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

UN CURSO CON ILUSIÓN!!!

introducción

AMPA CEIP LA LATINA ACTIVIDADES

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2017/18

extra escolares Primaria Loyola de Palacio Información Actividades AMPA

INDICE NATACIÓN 13 ARTE Y CULTURA ESCUELA DE IDIOMAS BIENVENIDA 03 NORMAS GENERALES ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Colegio PARAÍSO SAGRADOS CORAZONES

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Aunque la esgrima es un deporte bastante desconocido en España, lo cierto es que cada día son más las personas que lo practican.

extraescolares actividades

extra escolares Infantil Loyola de Palacio Información Actividades AMPA

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

PARAESCOLARES E.INFANTIL

AMPA CEIP LA LATINA. Actividades Extraescolares JC Madrid Deporte y

ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2014 Preinscripción: 4, 5 y 6 de septiembre, en horario de 10:00 a

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES INSCRIBETE YA EN

Madrid, 19 de septiembre de 2011 PROGRAMA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y DEPORTIVAS CURSO EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO

Como norma general, la realización de cada grupo estará supeditada a que se complete el número de alumnos-as especificados en cada taller.

REQUISITOS Y PARTICULARIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:

Actividades extraescolares

Cursos. Cursos. BARRO Taller dirigido a toda persona que quieran aprender a moldear con sus manos una técnica tan bonita como es el barro.

PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 2015 / 2016

OFERTA TALLERES CEIP SANSUEÑA CURSO 2018/2019. Talleres ofertados para Infantil, 1º, 2º y 3º de Ed. Primaria

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2016/2017 GRADUADO/A EN EDUCACIÓN PRIMARIA

CLUB DEPORTIVO JESUITINAS PROGRAMACIÓN 18 19

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. Curso Juan Manuel Vargas Ruiz

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES AMPA

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES AMPA

PLAN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS PROGRAMADAS POR LA AMPA DEL CP MODESTO LAFUENTE PARA EL CURSO ESCOLAR

Actividades Extraescolares

Actividades Extraescolares

NOVEDADES. YOGA Y MINDFULNESS Disciplina con la que los niños descubren su propio cuerpo, identifican y expresan sentimientos y emociones.

AJEDREZ PARA TODOS. El pago se hará al responsable de ampa los primeros días de cada trimestre.

Educación Infantil. COLEGIO PATROCINIO SAN JOSÉ RR. de Jesús Redentor Carretera de Rueda, VALLADOLID ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

CUMPLAMOS NUESTROS SUEÑOS

LICEO MEDITERRÁNEO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. Curso

X X X TEATRO X X X X FUTBOL SALA X X X X ATLETISMO X X X X BALONMANO X X X X FRANCÉS X X * A ELEGIR ENTRE LUNES O MARTES

Summer Programs IDIOMAS Y TECNOLOGÍA SUMMER CAMPS & INTENSIVE COURSES

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

Presentación. Educación No Formal Deporte Fecha de inscripción: Hasta el 20 de septiembre

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PARA ALUMNADO

ACTIVIDADES CULTURALES DEPORTIVAS Y DE OCIO

OFERTA TALLERES CEIP SANSUEÑA CURSO 2016/2017 Talleres ofertados para Infantil, 1º, 2º y 3º de Ed. Primaria

Coordinación de Extraescolares, área de inglés(tardes) Silvia Pérez:

TALLERES PRIMARIA SEGUNDO TRIMESTRE

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 17-18

APERTURA DE CENTROS EDUCATIVOS A LA COMUNIDAD

PROYECTO ESCUELA DE VERANO 2014 CEIP FLORIDA

La escuela se compone de:

CURSO EXTRAESCOLARES E M O C I Ó N, F A M I L I A, D E P O R T E

Elaborado por: Fecha: Número de páginas: Cristina Bernal Vargas

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2016

ACTIVIDADES DEPORTIVAS ÁGORA PORTALS SPORTS CLUB ESCUELA DE IDIOMAS ACTIVIDADES LÚDICO-CULTURALES

Concreción curricular. Definición operativa de la Competencia.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2018/19

Club DEPORTIVO KOLBE

EXPERTS IN SCHOOLS Colegio Angel de la Guarda Actividades Extraescolares

SUPER CURSOS Y TALLERES VACACIONALES DEL 02 AL 31 DE ENERO DESCUBRE TU TALENTO EXPLORA TUS HABILIDADES

EDAD ACTIVIDAD DÍAS MENSUAL ANUAL 2 días semana - 67,80 De 4 a 18 años Escuelas Deportivas 3 días semana - 101,70

Actividades Extraescolares

PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB

ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL AMPA PARA TODOS LOS ALUMNOS DEL CENTRO. INGLES INGLES 1º, 2º y 3º DE INFANTIL. ENGLIGH FOR FUN- KINDERGARTEN

Colegio Sagrados Corazones A.M.P.A. Sagrados Corazones

DESCRIPCIÓN. c) Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.

ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL AMPA PARA TODOS LOS ALUMNOS DEL CENTRO INGLES. Día y hora Lunes o viernes 16:15 a 17:15

Objetivos específicos de la educación preescolar.

GIMNASIA ARTÍSITICA. INICIO DE CLASES: octubre / Máximo 20 niñas por grupo (desde kínder hasta bachillerato)

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES-EDUCACIÓN INFANTIL AMPA CEIP VIRGEN DEL CORTIJO CURSO

CURSO ACADÉMICO CLUB DEPORTIVO. Club DEPORTIVO

PROYECTO ESCUELA DE VERANO 2016 CEIP FLORIDA

Grado en Magisterio Primaria

TALLERES curso 2017/18 en EL PUENTE AZUL

Lourdes Villoria López. Alcaldesa de Cabrerizos

Nos ponemos en contacto con vosotros para informaros de las actividades extraescolares que oferta el AMPA.

ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL AMPA PARA TODOS LOS ALUMNOS DEL CENTRO. INGLES INGLES 1º, 2º y 3º DE INFANTIL. Día y hora Jueves 16:15 a 17:15

Aula Municipal de Música y Danza

TALLERES PRIMARIA TERCER TRIMESTRE

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES AMPA

1. FINES. Respeto Coeducación Integración Interculturalidad No violencia Solidaridad

Calendario de Actividades Diciembre 2013

Actividades Extraescolares. Loyola de Palacio

Presentación Extraescolares

Transcripción:

EXTRAESCOLARES 17-18

INSCRIPCIÓN Este año, el inglés, será facturado mensualmente por quien imparta las clases, mientras que el resto de actividades funcionará con pases mensuales. Éstos se comprarán en conserjería antes del día 5 de cada mes. El alumno que, llegado el día 5, no disponga de éste, no podrá asistir a la actividad. Cuando ésta, por motivos de calendario, comience después del día 5 (caso de enero, después de Reyes) se permitirán tres días de demora. El alumno/a, una vez adquirido el bono mensual, lo entregará al profesor quien llevará el registro de asistencia. Los alumnos que no estén al corriente del pago y después del pertinente aviso serán dados de baja. Los grupos serán de un máximo de 25 componentes. El alumno que se dé de baja, en caso de que quiera retornar a la actividad, pasará a la lista de espera. En el caso de la actividad de Inglés, se deberá rellenar una ficha que se recogerá y entregará en conserjería (una vez rellenada).

- Descubrir y conocer el mundo de la música. - Adquirir los conocimientos musicales necesarios sobre el ritmo, la melodía y la armonía. - Conocer la guitarra como instrumento: sus partes, sus características técnicas y su cuidado y mantenimiento. - Adquirir las habilidades y las técnicas manuales idóneas para tocar la guitarra con naturalidad. - Lograr entonar una canción acompañándose con ritmos y acordes sencillos. - Guitarra y la voz. - Actividades lúdicas. Profesora María Esther Alberro Lunes y miércoles de 17:00 a 18:00. Cuota 22.

- Conocer los principios básicos del fútbol sala.. - Adquirir identidad de grupo, desarrollando el sentido de pertenencia a éste, así como la individualidad al servicio del equipo. - Desarrollar capacidades físicas tales como: velocidad, potencia, resistencia, etc.. - Sentir el deporte como algo de lo que se puede disfrutar y que contribuye a la formación de la persona.. - Aprender lo que significa el triunfo y la derrota sabiendo aceptarlos. - Entrenamientos técnicos. - Preparación física. - Motivación para el juego. - Identidad grupal. - Reparto de responsabilidades. Entrenador José Manuel Raga Navarro Benjamín: lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 Prebenjamín: Lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 Alevín: martes y jueves de 17:00 a 18:00. Cuota 22.

- Aprender la lengua mediante la utilización continua de ésta en el aula. - Adquirir vocabulario básico y frases hechas utilizando medios audiovisuales e interactivos en los que el alumno se vea implicado. - Capacitar al alumno para que sea capaz de resolver ciertas situaciones problemáticas relacionadas con la comunicación en inglés. - Sala multimedia. - Pedagogía activa. - Aprendizaje lúdico. - Utilización del inglés desde el primer día. - Libro del alumno. Lunes y miércoles de 13:00 a 14:00 5º EP Lunes y miércoles de 14:00 a 15:00 3º - 4º EP Martes y jueves de 13:00 a 14:00 5 años; 6º EP Martes y jueves de 14:00 a 15:00 1º de EP y 2º de EP; 3 años y 4 años A definir por la empresa Página web www.cambridgekids.es

O O Objetivos Crear vínculos con personas de diferentes culturas y generaciones al ser indispensable interactuar con los demás y conciliar su punto de vista con el del otro. Respetar las reglas, el resultado y los oponentes. Fortalecer su carácter aprendiendo a responsabilizarse por sus decisiones. Aprender a pensar organizadamente favoreciendo la capacidad de prever situaciones aprendiendo a pensar antes de actuar Motivar la lucha por superarse y resolver sus problemas. Ejercitar la memoria y la concentración. Incrementar la atención y la autoestima. Ejercitar la habilidad de mantenerse al tanto de dos o más situaciones en paralelo. Motivar hábitos de estudio, lectura e investigación en la rama de la filosofía, matemática e informática. Lugar El taller se desarrollará en el aula que está frente a conserjería. Destinado a niños desde Infantil 4 años. Profesor Joaquín Orón Cardete Lunes y miércoles de 14:00 a 15:00 Martes y jueves de 14:00 a 15:00 Cuota 22.

- Iniciación y conocimiento del baloncesto. - Formación en valores s como el respeto mutuo, la disciplina y el afán por la mejora personal. - Capacidad de competición mediante la 1ª liga local de Baloncesto de Riba-roja de Túria en la que competirán los centros de nuestra localidad. - Aprender lo que significa el triunfo y la derrota sabiendo aceptarlos. - Entrenamientos lúdicos. - Entrenamientos técnicos. - Preparación física. - Identidad grupal. Entrenadores - Miguel Tovar - Martes y jueves de 17:05 a 18: - Cuota 22

- Desarrollo de la creatividad y plasticidad. - Enfrentarse al blanco del papel sirviéndonos de la composición. - Desarrollo de conceptos como encaje, proporción, perspectiva - Introducción del color, luces y sombras. - Saber utilizar diferentes materiales y texturas para la creación plástica. - Desarrollo del volumen a través de contornos difuminados tanto en blanco y negro como en color. - Realización durante el curso de alguna manualidad y, para finalizarlo, nos pintaremos una camiseta. - Y, en definitiva, ayudar al alumno a saber expresarse visualmente y potenciar su autoestima. Sala de dibujo Materiales - Tizas, barras de pastel, carboncillos, lápices, lápices de carbón, goma. - Pinceles y acrílicos. * Los alumnos solo tendrán que traer su bloc de dibujo. Profesor Amparo Giménez Zaragozá Para Primaria y Secundaria: Lunes de 17:10 a 18:10 Miércoles de 13:45 a 15:00 Viernes de 13:45 a 15:OO Grupos de 10 personas (a partir de 5 años) 22 euros (2 de ellos son para materiales).

- Desarrollo en el niño su capacidad de control.. - Trabajar la psicomotricidad y la higiene postural. - Valorar la consecución de los progresos personales. - Crear un ambiente favorable para que el niño se sienta feliz y disfrute de la actividad física. - Fomentar en el niño la necesidad de relacionarse. - Aumentar las destrezas físicas así como la elasticidad, flexibilidad, potencia, resistencia, equilibrio, etc... - Preparación física y técnica. - Utilización de katas y técnicas. - Utilización del juego como instrumento de aprendizaje y desarrollo. Profesor Fernando Cortina Palacios. Lunes y miércoles de 17:10 a 18:10 horas. Edad A partir de 3 años Cuota 22.

Aprender a utilizar el teclado de forma correcta, empleando una posición y un ritmo adecuado. Dejar de fijarse en el teclado y concentrarse en la actividad de escribir. Leer y escribir a la vez. Mejorar en la presentación de trabajos. Sala de ordenadores. Actividades divertidas, con prácticas y juegos. Informes trimestrales sobre la evolución de cada alumno. Alumnos Dirigido a alumnos de 3º de Primaria a 2º ESO y organizados en clases mixtas. Número mínimo de alumnos por clase 12. Profesora Natalia Contelles 1 hora / 1 día a la semana. Martes de 14:00 a 15:00 Miércoles de 17:00 a 18:00 Viernes de 13:00 a 14:00 Los padres rellenarán una ficha en conserjería donde informarán del día de la semana elegido de entre los tres propuestos. Cuota 15.

PROGRAMACIÓN PARA NIÑOS Objetivos: Aprender a programar de una manera ágil y divertida. Asimilar los fundamentos de la programación informática por medio de bloques. Aprender a solucionar problemas de una manera lógica y ordenada. Comprender cómo funciona el lenguaje de los aparatos tecnológicos e interactuar con ellos. Mejorar el cálculo numérico, el pensamiento lógico y las aptitudes verbales. Desarrollar el pensamiento creativo, la cooperación y el trabajo interdisciplinar. Aprender a utilizar el ordenador. : Aula de informática. Programa Scratch de programación por bloques, creado por el MIT expresamente para enseñar la programación a los niños. Otros programas como Draw y Gimp para dibujar y editar imágenes. Profesor: Diego Tos Real : Martes y Jueves de 14:00 a 15:00 horas. Edad: Educación primaria. Cuota 22.

EXTRAESCOLARES 17-18