COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR

Documentos relacionados
COMISIÓN DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR

COMISIÓN DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR

COMISIÓN DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR

COMISIÓN DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR

COMISIÓN DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR

Buenos Aires, 23 y 24 Agosto 2012 Salón de Actos Dan Beninson

PROYECTO REGIONAL DE REACTORES EXPERIMENTALES Y DE PRODUCCION DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE (IAEA-ARCAL

Colaborando para Acrecentar el Conocimiento Nuclear en América Latina y el Caribe

X Reunión Regional de IRPA

OFICINA DE COOPERACION TÉCNICA Y RELACIONES INTERNACIONALES, OCTRI

COMISIÓN DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR

Programa Regional de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe

Infraestructura Regulatoria Nuclear Buenos Aires, Argentina, 15 de abril 2015

OIEA/ARCAL - Plan estratégico para América Latina 2006/2013: Resultados. Alfredo Polo International Atomic Energy Agency Vienna, Austria

PERTINENCIAS DE COMISIONES DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR

Proyecto Regional de Cooperación Técnica RLA/9/078

AUTORIZACIÓN DE OPERACIÓN Nº DD

CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD NUCLEAR Y RADIOLÓGICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

CARTERA DE PROYECTOS DE ARCAL PARA EL BIENIO III REUNION DEL ÓRGANO DE REPRESENTANTES VIENA, AUSTRIA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2002

PR del público y manejo de desechos radiactivos. Avances del proyecto regional IAEA-RLA9078

PROTECCIONES RADIOLOGICAS

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EL ÓRGANO REGULADOR

PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO *

ARCAL ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES

ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ACADEMIA SUPERIOR DE CIENCIAS AERONAUTICAS -ASCA. (Presentada por República Dominicana)

PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2016

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

Seguimiento del Consenso de Montevideo en el contexto de la Agenda 2030

Foro sobre experiencias: Necesidades del desarrollo de las mediciones de las Radiaciones Ionizantes en Costa Rica

UnRegistered NORMATIVA BOLIVIANA (1) Otras Normativas. Ley de Protección y Seguridad Radiológica. Reglamentos de la Ley. D.L. No del año 1982

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017

MEDICIONES DE LA RADIACIONES IONIZANTES.. M.Sc Lilliana Solís Díaz, Directora General Comisión de Energía Atómica de Costa Rica 7 de noviembre 2012.

AUTORIZACIÓN DE OPERACIÓN Nº AO PEC 02

Grupo de Trabajo Censo CEA CEPAL Venezuela

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe

INFORME DE INSPECCIÓN N 138/12

CONCEPTO PROYECTOS DE LA CARTERA SEGÚN ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

Estrategia de Comunicación de ARCAL

Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear (LANENT)

Organismo Internacional de Energía Atómica

INTERCOMPARACIONES DE MEDICIÓN IN VIVO EN TIROIDES

ETNA: LA ESCUELA ARGENTINA DE CAPACITACIÓN EN EL USO Y APLICACIÓN DE TÉCNCIAS NEUTRÓNICAS

MAESTRÍA EN FÍSICA MÉDICA EN EL PERÚ Y SU CONTRIBUCIÓN A LA SEGURIDAD RADIOLÓGICA EN LAS PRÁCTICAS MÉDICAS

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

SONDEO REGIONAL SOBRE CULTURA DE SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA: PRINCIPALES RESULTADOS. Rubén Ferro Fernández, CNSN, Cuba Rodolfo Cruz Suárez, OIEA

Taller para Puntos Focales Nacionales de Medicamentos Veterinarios de la OIE

ARCAL ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE ARCAL REPUBLICA DE PANAMA 2010

Alianzas y Movilización para el Registro de Nacimiento

Resultado final esperado. Establecer las bases de trabajo del proyecto.

NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCAL

INFORME ANUAL DE PROGRAMA IBEROAMERICANO DE ACCESO A LA JUSTICIA

CONFERENCIA DE DIRECTORES GENERALES DE AVIACIÓN CIVIL SOBRE UNA ESTRATEGIA MUNDIAL PARA LA SEGURIDAD AERONÁUTICA

JERARQUÌA DE LA LEY Y SU TRASCENDENCIA EN LA SEGURIDAD RADIOLÒGICA Y FÌSICA EN EL PERÙ

Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

Simposio LAS ANS 2009

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002

Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe

CCHEN: Misión Actividades - Instalaciones.

CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR

ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES COMITÉ DE INVESTIGACIONES TÉCNICO CIENTÍFICAS (CITEC)

COMISIÓN DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR

MANUAL FUNCIONAMIENTO COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN PERSONAL LEY HOSPITAL DE ANGOL

VI REUNIÓN Lima, Perú 17 Y 18 OCTUBRE

Señor César Villanueva, Presidente del Consejo de Ministros del Perú

GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL

Semana de la BVS Paraguay 26 de Marzo

de las actividades que desarrollará el Comité Ejecutivo que empieza hoy se considerará la propuesta del programa bienal de la mencionada red.

ARCAL ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO

1. Introducción. Ciclotrones como aporte a aplicaciones médicas Situación actual región Normativa actual Proyecto Foro Resultados

CONFERENCIA SOBRE AVANCES Y DESAFÍOS EN LA COOPERACIÓN

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL

Programa de Capacitación y Certificación. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Secretaria de Seguridad Multidimensional

Cultura de Seguridad en las organizaciones, instalaciones y actividades con fuentes de radiación ionizante

Reunión RELASER y "Ater en el Año Internacional de la Agricultura Familiar", Foz de Iguazú, Paraná, Brasil, Abril 2014

Normativa vigente Análisis de normas especificas. Paul Paniagua

ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE INFORME ANUAL 2015 PERU

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

LATAM ( ) Definición y estructura del Programa

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Cuarta Reunión del Grupo Regional AVSEC/FAL CLAC/OACI APORTE CLAC. (Ciudad de México, México, 3 al 5 de junio de 2014)

"CONTENIDO DEL MANUAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS PARA REACTORES NUCLEARES DE INVESTIGACION " GUIA REGULATORIA GR-G-14

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

Grupo de Expertos en Narcotráfico Marítimo

TRIGÉSIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Caracas, Venezuela 22 octubre 2001 Original: inglés

AVANCES EN LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE COORDINACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA AGENDA 2030 EN ALC

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCAL

Taller Regional Sobre Investigaciones Patrimoniales y XII Reunión de Puntos de Contacto de la Red de Recuperación de Activos de Gafilat RRAG

INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO

Transcripción:

SESIÓN ORDINARIA Nº 04/14 CONSEJO DIRECTIVO 27 DE FEBRERO DE 2014 ACUERDO Nº 2053/14 COMISIÓN DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR CONSIDERANDO: a) Lo dispuesto en los artículos 32º y siguientes del D.L. Nº 531, de 1974; b) La proposición del Sr. Director Ejecutivo; c) Las necesidades del Servicio; SE ACUERDA: 1. Facultar al Director Ejecutivo para destinar en comisión de servicio al extranjero, a los siguientes funcionarios de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, en las condiciones que se indican: - SR. RICARDO JACINTO VIDELA VALDEBENITO Cargo: Inspector de Instalaciones Nucleares y Radiactivas. Dependencia: Departamento de Seguridad Nuclear y Radiológica. Lugar y Objeto: Buenos Aires, Argentina. Participar en la Cuarta reunión de consultores sobre cultura de la seguridad en las actividades con fuentes de radiaciones ionizantes, reunión organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina (CNEA). Período: Del 9 al 15 de marzo de 2014. de La participación del Sr. Videla en esta reunión será para efectuar la revisión final del documento Cultura de la Seguridad en las actividades con fuentes de radiaciones ionizantes, documento que servirá de guía para implantar la cultura de la seguridad en instituciones que en sus procesos requieran el uso de fuentes de radiación ionizante, además de realizar una presentación de los resultados obtenidos en su aplicación. El objetivo de la Reunión es consensuar la revisión del documento e inclusión de Anexos faltantes. 1

- SR. OSCAR FABIÁN YAÑEZ QUINTANILLA Cargo: Jefe Protección Radiológica Operacional Dependencia : Departamento de Protección Radiológica Ambiental Lugar y Objeto: Viena, Austria. Participar en el Curso Internacional de Técnicas de Detección de Radiación, Curso organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Período: Del 23 al 29 de marzo de 2014. de Esta actividad está diseñada para impartir las últimas metodologías en lo referente a los procedimientos y técnicas de detección de primera línea ante eventos que involucren el tráfico de material nuclear y/o radiactivo. En él se enseñarán técnicas y metodologías para entrenar a un entrenador quien tendrá las capacidades de impartir conocimiento de detección de material nuclear ilícito a las instituciones nacionales que tienen ingerencia en el combate y respuestas a eventos de esta naturaleza. - SR. ALEJANDRO CRISTIAN RODRIGUEZ PÉREZ Cargo: Operador Área Inspección y Ensayos. Dependencia: Departamento Materiales Nucleares. Lugar y Objeto: Buenos Aires - Argentina. Participar en el curso formal en Tolerancias Geométricas, Conceptos y manejo de Medición con Máquina de Medición por Coordenadas, (MMC) y Programación de MMC Mitutoyo. Período: Del 25 al 29 de marzo de 2014. Viáticos: La CCHEN le otorgará la cantidad de US$ 1.000, por el período que dure la comisión de servicio. Pasajes Vía Aérea: Clase económica Santiago Buenos Aires Santiago, pagados por la CCHEN (US$ 500). Inscripción: US$ 1.400 por concepto de Inscripción en el curso, pagados por CCHEN. La capacitación que ofrece este curso se justifica en la necesidad de contar en la Planta de Elementos Combustibles (PEC) con un nuevo operador calificado en el manejo de la Máquina de Medición por Coordenadas, MMC Mitutoyo, cuyo uso es indispensable en el área de Inspección y Ensayos para realizar la medición y certificación metrológica de piezas y/o partes de Elementos Combustibles y componentes fabricados en la PEC. El Sr. Rodríguez se desempeña en el Área de Inspección y Ensayos de la PEC, por lo que su capacitación y calificación como operador de esta máquina es relevante y necesaria para satisfacer requisitos normativos de la ISO 9001-2008. 2

- SR. JUAN MIGUEL ESPINOZA BERDICHEVSKY Cargo: Jefe Sección Irradiaciones. Dependencia: Departamento de Producción y Servicios. Lugar y Objeto: College Station, Texas, Estados Unidos de Norteamérica. Realizar una visita científica en Aumento de la aplicación comercial de la irradiación por haz de electrones y rayos x en el procesamiento de alimentos, visita organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en el marco del proyecto ARCAL RLA/5/066. Período: Del 29 de marzo al 6 de abril de 2014. FUNDAMENTACIÓN La participación del Sr. Espinoza en el curso le permitirá obtener información actualizada de los nuevos desarrollos tecnológicos en los equipamientos de aceleradores de Electrones y Máquinas de Rayos X para aplicaciones industriales, además de obtener actualización en las aplicaciones y controles de proceso de la tecnología en el campo del tratamiento de Alimentos, esto es particularmente importante para el país pues se vislumbran excelentes expectativas de desarrollo para la industria frutícola la cual está enfrentando serios problemas con nuevas restricciones cuarentenarias. - SRA. LORETO MIRELLA VILLANUEVA ZAMORA Cargo: Encargada de Emergencias. Dependencia: Departamento de Protección Radiológica Ambiental. Lugar y Objeto: Río de Janeiro - Brasil. Participar en la Reunión sobre la evaluación de las capacidades médicas en respuesta médica a emergencias de radiación, reunión organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Período: Del 30 de marzo al 5 de abril de 2014. La Sra. Loreto Villanueva participará en esta reunión regional orientada a discutir acerca de la designación, implementación y operación de capacidades médicas en la región latinoamericana para hacer frente a tratamiento de pacientes afectados por emergencias radiológicas, en su calidad de Coordinadora de Emergencias en la CCHEN. La respuesta médica a emergencias radiológicas es un tópico de gran importancia en la infraestructura nacional para proporcionar una respuesta adecuada ante emergencias radiológicas, que podrían ocurrir en cualquier parte del territorio nacional, donde se maneja material radiactivo, para uso médico e industrial. A la fecha nuestro país no cuenta con dichas capacidades y por tanto está limitado para dar una adecuada respuesta ante este tipo de emergencias. El OIEA está dispuesto a proporcionar, a través del proyecto regional de emergencias radiológicas en que el país está participando, el apoyo necesario para generar dicha infraestructura médica en algunos de los países de la región, por tanto es de mucha importancia participar en las discusiones y decisiones que se llevarán a cabo en la reunión, para tratar que nuestro país logre dicho apoyo técnico. 3

- SR. OSVALDO HERNÁN PIÑONES OLMOS Cargo: Jefe Sección Vigilancia Radiológica Ambiental. Dependencia: Departamento de Protección Radiológica y Ambiental. Lugar y Objeto: Río de Janeiro - Brasil. Participar en la Reunión sobre la evaluación de las capacidades médicas en respuesta médica a emergencias de radiación, reunión organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Período: Del 30 de marzo al 5 de abril de 2014 La participación del Sr. Piñones en esta reunión está relacionada con su actividad como integrante colaborador de la Sección Radiomedicina, específicamente en el área de la dosimetría interna por el control del personal expuesto por incorporación de radionucleidos a través de medición In vivo, lo que constituye una parte importantísima de las emergencias radiológicas con fuentes abiertas o emergencias nucleares con emisión de radionucleidos al medio ambiente. Por otra parte el Sr. Piñones, tiene la experiencia necesaria en protección radiológica para apoyar técnicamente a la coordinadora nacional de emergencias que asiste también a esta reunión, la que está destinada a discutir sobre las capacidades en cuanto a la respuesta médica a emergencias radiológicas lo cual es un tópico de gran importancia en la infraestructura nacional para proporcionar una respuesta adecuada ante emergencias radiológicas, que podrían ocurrir en cualquier parte del territorio nacional, donde se maneja material radiactivo, ya sea para uso médico e industrial. - SR. RICARDO JACINTO VIDELA VALDEBENITO Cargo: Inspector de Instalaciones Nucleares y Radiactivas. Dependencia: Departamento de Seguridad Nuclear y Radiológica. Lugar y Objeto: Viena, Austria. Participar en la Taller sobre la cultura de la seguridad mundial: factores nacionales de importancia para la cultura de la seguridad, reunión organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). de La participación del Sr. Videla en esta reunión servirá para intercambiar el conocimiento de instituciones internacionales que han logrado una mayor experiencia en la utilización de la cultura de la seguridad, el intercambio de información mejorará el conocimiento y la metodologías que actualmente se están desarrollando para ser aplicadas en el área de nuestro ámbito de la protección radiológica como de la seguridad nuclear tanto en organizaciones y personas. 4

- SR. JERSON RENÉ REYES SÁNCHEZ Cargo: Ingeniero. Dependencia: Grupo de Estudios en Núcleo Electricidad. Lugar y Objeto: Viena, Austria. Participar en la Reunión técnica sobre la colaboración efectiva en el desarrollo de innovaciones de apoyo de sistemas de energía nuclear sostenible, reunión organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Esta actividad se enmarca como parte del proyecto INPRO, el cual lleva el Sr. Reyes desde Noviembre del 2013. Esta actividad como país miembro de INPRO, nos permitirá conocer, los mecanismos y estrategias de colaboración que han resultado en experiencias exitosas en diferentes países, para el desarrollo e implementación de la tecnología nuclear, principalmente en lo que respecta a desarrollos innovativos. Considerando experiencias de coordinación a nivel de gobierno, en un rol articulador del desarrollo de tecnología nuclear, también entre desarrolladores de tecnología y usuarios de la misma. Además participará en la discusión de casos de estudio y del documento IAEA que se está preparando en esta línea, llamado provisionalmente Enhancing Collaboration in Innovations to Support Sustainable Nuclear Energy Systems. - SR. WALTER MARIO VELÁSQUEZ ESPINA Cargo: Oficial de Protección Radiológica. Dependencia: Departamento de Protección Radiológica Ambiental. Lugar y Objeto: Ciudad de México - México. Participar en el "Taller sobre preparación y respuestas para casos de emergencia, taller organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). FUNDAMENTACIÓN La participación del Sr. Velásquez en este taller le permitirá adquirir mayores conocimientos y perfeccionar los que ya posee con una adecuada capacitación o entrenamiento en Preparación y Respuesta de Emergencias. Muy especialmente desde el punto de vista que profundice los conocimientos en esta área, muy en particular las emergencias con relación y alcance a lo radiológico y nuclear. Se pretende además que conozca en detalle las técnicas y metodología utilizadas en la disciplina del tratamiento de las emergencias en diferentes instalaciones relevantes y externas a la CCHEN (de carácter médico, industrial y mineras). El candidato podrá utilizar los conocimientos adquiridos en el curso, para desempeño en eventos de emergencia. 5

- SRA. GLORIA ALEJANDRA ZÁRATE PÉREZ Cargo: Asesor Jurídico. Dependencia: Departamento de Seguridad Nuclear y Radiológica. Lugar y Objeto: Lima - Perú. Participar en la Reunión de Expertos Legales en Consultoría sobre Asuntos Legales FORO, reunión organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Período: Del 6 al 12 de abril de 2014. La participante ha sido señalada como punto de contacto de Chile en materia legal para el FORO, por lo que se espera una relación permanente con éste y sus pares. El FORO busca avanzar en: formación y obtención de personalidad jurídica, incorporación de nuevos miembros, duración de la presidencia y composición del comité técnico y los grupos de trabajo. Además de lo anterior, se considera que es necesaria la asistencia de la participante en dicha reunión ya que ésta es de tipo legal, siendo ella única integrante del DSNR - recordemos que es un foro de organismos reguladores y el DSNR cumple esas funciones en Chile que es Abogado y posee los conocimientos jurídicos para contribuir y sacar real provecho de la reunión. - SR. MARCELO CRISTIAN ZAMBRA YAÑEZ Cargo: Jefe del Departamento de Aplicaciones Nucleares. Dependencia: Departamento de Aplicaciones Nucleares. Lugar y Objeto: Viena, Austria. Participar en el Taller sobre programas de explotación para reactores de investigación, taller organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). de El taller está destinado a los responsables de reactores, tanto en su explotación como en investigación. El evento será de especial relevancia y utilidad en el marco de modernización del Departamento de Aplicaciones Nucleares, el cual permitirá presentar las actividades que actualmente se desarrollan en el RECH-1, tanto en investigación como en otras responsabilidades de uso del reactor experimental chileno. 6

- SR. FRANCISCO GABRIEL MOLINA PALACIOS Cargo: Investigador. Dependencia: Departamento de Aplicaciones Nucleares. Lugar y Objeto: Viena, Austria. Participar en el Taller sobre programas de explotación para reactores de investigación, taller organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). de El taller está destinado a los responsables de reactores, tanto en su explotación como en investigación. El evento será de especial relevancia y utilidad en el marco de modernización del Departamento de Aplicaciones Nucleares, el cual permitirá presentar las actividades que actualmente se desarrollan en el RECH-1, tanto en investigación como en otras responsabilidades de uso del reactor experimental chileno. - SR. LUIS ALFONSO MANRIQUEZ LÓPEZ Cargo: Ingeniero de Reactor. Dependencia: Departamento de Aplicaciones Nucleares. Lugar y Objeto: Daejeon - República de Corea. Participar en el Taller interregional sobre herramientas y metodologías para la evaluación de la tecnología de reactores nucleares, taller organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El evento en el cual participará el Sr. Manríquez tiene especial relevancia en el contexto de los estudios que se están realizando tanto en la actualización del estado del RECH-1, de la re-actualización de la licencia de operación del mismo como en el avance de la consolidación del Código de Conducta para Reactores Nucleares Experimentales del OIEA. - SR. ROSAMEL MUÑOZ QUINTANA Cargo: Jefe de Difusión y Extensión Dependencia: Oficina de Difusión y Extensión. Lugar y Objeto: San José de Costa Rica -Costa Rica. Participar en la Reunión de expertos en materia de comunicación y de expertos técnicos, reunión organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). 7

de El Sr. Muñoz fue designado por la División de Cooperación Técnica para América Latina como Punto Focal de ARCAL, encargado de los asuntos de comunicación del Acuerdo. En el cumplimiento de esas funciones deberá participar y realizar actividades de coordinación en un grupo multidisciplinario de expertos comunicadores y expertos tecnológicos. - SRTA. PRISCILLA ANGELICA VILLAVICENCIO CATALAN Cargo: Periodista de Difusión y Extensión. Dependencia: Oficina de Difusión y Extensión. Lugar y Objeto: San José de Costa Rica - Costa Rica. Participar en la Reunión de expertos en materia de comunicación y de expertos técnicos, reunión organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Período Total: Del 5 al 13 de abril de 2014. de A través de esta misión la profesional de Difusión y Extensión podrá representar a la Comisión Chilena de Energía Nuclear en la reunión de expertos y así colaborar con la experiencia nacional en la planificación de un proyecto comunicacional para América latina y el Caribe. La participación de la periodista CCHEN en la reunión fortalecerá los lazos internacionales y permitirá potenciar la visión estratégica de la institución en las comunicaciones de los proyectos ARCAL, potenciando así a la CCHEN como posible líder en futuros proyectos comunicacionales en beneficio del país y su posicionamiento en materias nucleares. Del mismo modo su participación le permitirá evaluar la propia política de comunicaciones externas en el ejercicio de compartir experiencias con sus pares internacionales. 2. El presente acuerdo se llevará a efecto de inmediato sin esperar la posterior aprobación del Acta. 8