NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 202

Documentos relacionados
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 166

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 234

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 650

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 588

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5424

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2581

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1580

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1154

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1369

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 122

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1461

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 516

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 101

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1927

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 693

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 975

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 969

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 40

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1246

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1084

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2799

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 771

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 183

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2177

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2706

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1485

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3005

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2060

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1505

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4694

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1471

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2176

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1823

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1100

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1006

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1254

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2803

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1484

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1030

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2321

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2924

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3806

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1853

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 835

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2384

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 982

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3996

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4418

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4226

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1274

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4225

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3400

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 719

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2679

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4978

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 645

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 733

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1012

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 775

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 726

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1261

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1050

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 201

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3842

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 663

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 873

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1846

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4373

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4181

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3252

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2015

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 396

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1594

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3642

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2507

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 392

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2623

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3452

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3960

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 40

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2219

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1178

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 934

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3844

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 613

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4608

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 114

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1687

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 577

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1519

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1023

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3926

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1435

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2493

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1766

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2164

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3287

Transcripción:

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 202 2001-08-01 MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA DETERMINACIÓN DE POTASIO SOLUBLE EN AGUA, EN ABONOS O FERTILIZANTES Y FUENTES DE MATERIAS PARA SU FABRICACIÓN E: QUANTITATIVE METHODS TO DETERMINE WATER SOLUBLE POTASSIUM, IN FERTILIZERS AND MATERIAL SOURCES FOR FERTILIZERS PRODUCTION CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: abono; fertilizante; contenido de potasio soluble en agua; ensayo; método cuantitativo. I.C.S.: 65.080.00 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435 Prohibida su reproducción Segunda actualización Editada 2001-08-11

PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 202 (Segunda actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo del 2001-08-01 Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico 351101 Productos para la industria agrícola. Fertilizantes y acondicionadores del suelo. ABIMGRA LTDA. ABOCOL S.A. ABONAMOS LTDA. ABONOS EL SOL BARPEN INTERNATIONAL S.A. BIOORGÁNICOS S.A. CALES Y DERIVADOS DEL RÍO CLARO CARGILL CAFETERA DE MANIZALES COLINAGRO COLTABACO S.A. CONVENIO OBSERVACIÓN DE LA SABANA-SISVITA BIOTECH ECOFLORA LTDA. FERTICOL S. A. FERTILIZAR LTDA. FERTITROP LTDA. ICA JORGE BOTERO TOBÓN LABORATORIO QUÍMICO ANALQUÍMICOS MICROFERTISA MONÓMEROS COLOMBO VENEZOLANOS SC ASESORÍAS SISVITA BIOTECH UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA (MEDELLÍN) Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas: AGRILAB AGRO S. A. CALDERÓN LABORATORIO CORPOICA COSMOAGRO FUNDECAM ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 202 (Segunda actualización) RESUMEN MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA DETERMINACIÓN DE POTASIO SOLUBLE EN AGUA, EN ABONOS O FERTILIZANTES Y FUENTES DE MATERIAS PARA SU FABRICACIÓN 1. OBJETO Esta norma establece los métodos cuantitativos para la determinación del contenido de potasio soluble en agua, en abonos o fertilizantes y fuentes de materias primas, para su fabricación. 2. ENSAYOS 2.1 RESUMEN DEL MÉTODO 2.1.1 Método volumétrico El procedimiento se basa en la precipitación del potasio con un exceso de solución de tetrafenilborato de sodio y titulación de este exceso con solución de una sal de amonio cuaternaria, usando amarillo Clayton como indicador. Debido a que los compuestos de calcio, magnesio y amonio forman compuestos insoluble con el tetrafenilborato, tienen que ser precipitados o inactivados antes de adicionar este reactivo. El calcio y el magnesio son precipitados con oxalato de amonio, y el amonio es inactivado por la adición de formaldehído con la formación de hexametileno tetramina. 2.1.2 Método fotométrico de llama El método consiste en atomizar la muestra en una llama, y suministrar la suficiente energía para que los electrones externos del potasio sean promovidos a orbitales de mayor energía, los cuales de manera espontánea, retornan a su estado fundamental emitiendo energía. Esta energía es proporcional a la concentración de átomos de potasio presentes en la muestra. Para la determinación se usa un fotómetro de llama manual o automático capaz de detectar potasio. Se utiliza nitrato de litio para evitar la ionización del potasio y del oxido de lantano y eliminar el efecto del fosfato (depresión de la respuesta por formación de elementos refractarios) 2.2 REACTIVOS Para efectuar este ensayo, todos los reactivos deben ser grado analítico. 1

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 202 (Segunda actualización) RESUMEN 2.2.1 Método volumétrico 2.2.1.1 Solución 20 % de hidróxido de sodio (NaOH). Se disuelven 20 g de hidróxido de sodio en 100 ml de agua destilada. 2

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 202 (Segunda actualización) RESUMEN IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto cliente@icontec.org ICONTEC INTERNACIONAL 1