Presentación de Resultados a Medios de Comunicación JALISCO VIII. EVALUACIÓN DE TRANSPARENCIA MUNICIPIOS DE ZMG INTERIOR DEL ESTADO JUNIO 2013

Documentos relacionados
IX. EVALUACIÓN DE TRANSPARENCIA MUNICIPIOS DE JALISCO 2017

EL CASO CIMTRA; COFIGURANDO ALIANZAS LOCALES PARA MEDIR TRANSPARENCIA

EVALUACIÓN DE GOBIERNO ABIERTO MUNICIPIOS DE JALISCO

3er Foro CIMTRA. Presentación de resultados y perspectivas. Programa. Organismos Participantes. 28 de Julio Ciudad de México

RESUMEN EJECUTIVO DE ACTIVIDADES CIMTRA 2004

EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

1ª EVALUACIÓN DE TRANSPARENCIA DE 4 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MÉXICO

Transparencia municipal, acciones y propuestas

CIMTRA Guerrero EVALUACIÓN DE MUNICIPIOS DE GUERRERO. Diciembre de Informe preparado por la C. Kenia Hernández y el Mtro. Marcos E.

Quiénes son los desaparecidos en Jalisco durante el sexenio de Calderón?

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Transparencia en Gobiernos Locales de Jalisco: balance ciudadano - CIMTRA.

Chihuahua hacia un Buen Gobierno: Transparencia y Medición del Desempeño

Compartiendo casos de éxito: Proyectos de incidencia externa

Unidad Azcapotzalco. Unidad Cuajimalpa

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

6. INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA TIPOLOGÍA MUNICIPAL.

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Participación Social en Guarderías

Coahuila en el Contexto Nacional. Febrero 2015

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

AGENDA DESDE LO LOCAL

CENSO DE ESCUELAS, MAESTROS Y ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA Y ESPECIAL 19 DE DICIEMBRE DE2013

Finanzas Públicas Municipales y Desarrollo Sustentable

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100*

Indicadores para medir la pobreza Marginación y Pobreza Multidimensional

Índice de Intensidad Migratoria 2010

CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD

Exportaciones por Entidad Federativa. Febrero 2014

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

Comparación de la marginación de las entidades federativas, período Resumen

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

Planteles que pertenecen al SNB, por nivel acreditado Escenario nacional. Categoría Cantidad Porcentaje Planteles en nivel I 5 0,30

Indicadores Económicos Marzo 2011

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011

Informe de Resultados Feria de la Actividad Física F

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa

XXII. informe sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos a las entidades federativas y municipios.

PADRÓN DE PROGRAMAS DE LICENCIATURA DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO

Dra. Diana L. Coronel Martínez Directora del Programa de Atención a la Salud del la Infancia y la Adolescencia

Transparencia Mexicana Unidad de Política Social. Serie analítica sobre los programas sociales registrados en IPRO

Principales resultados del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal 2009

Coahuila en el Contexto Nacional. Marzo 2016

Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante

Principales resultados de la medición de pobreza para Jalisco

Taller Red Nacional de Carreteras Etapa III Integración de principales terracerías y caminos rurales

Comportamiento de la Deuda Pública Municipal. Deuda Pública. Antonio Pérez Angel

ÍNDICE DE TRANSPARENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN FISCAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, 2014

Participación Social en Guarderías

Comportamiento y Análisis de las Obligaciones Financieras de los Municipios 2011

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal (Número de licencias)

Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de 2012

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

Taller Buenas Prácticas de Gobierno Abierto José Bautista Farías 23/Nov/2017

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Función 2. Docente de apoyo a la labor educativa 3. Directivo en el servicio educativo 4. Instructor comunitario

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

Competitividad de una ciudad. La capacidad para atraer y retener talento e inversiones

REPORTE DEUDA SUBNACIONAL

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1

SEGUNDO FORO DE POBREZA Y DESARROLLO REGIONAL DIMENSIONES DE LA POBREZA

Competitividad LUGAR NACIONAL LUGAR NACIONAL

Índice. Población Gráficas y mapas

Octubre Octubre de 32

Estadísticas de Educación en México

Transparencia Mexicana Unidad de Política Social. Serie analítica sobre los programas sociales registrados en IPRO

Estatus Público de la Medición del Desempeño en Gobiernos Estatales de México

Tarifas de agua potable para consumo doméstico (pesos)

Competitividad LUGAR NACIONAL LUGAR NACIONAL

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO

Conformación del Sistema de Información Estadística y Geográfica de la Educación Media Superior

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal (Número de licencias)

Índice Municipal de Información Presupuestal 2009

Panorama Estatal de Ocupaciones

Red Mexicana de Municipios por la Salud

Algunas clasificaciones en la construcción

Subsecretaría de Educación Superior

Instituto Federal de Acceso a la información Pública

Población urbana y rural, conciliación demográfica (Número de habitantes)

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y

Resultados del Índice de marginación Resumen

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN

1. Qué es el Observatorio?

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,

Transcripción:

Presentación de Resultados a Medios de Comunicación 1 JALISCO VIII. EVALUACIÓN DE TRANSPARENCIA MUNICIPIOS DE ZMG INTERIOR DEL ESTADO JUNIO 2013

Qué es? Un grupo de organizaciones civiles en alianza voluntaria 2 Su objetivo? Evaluar y fomentar la transparencia en los gobiernos locales, a través de la participación ciudadana. Dónde? 21 estados Cómo? Mediante la aplicación y procesamiento de herramientas de evaluación

CIMTRA - JALISCO 3

QUÉ ES TRANSPARENCIA PARA EL COLECTIVO CIMTRA? 4 Es la cualidad que adquiere todo ejercicio de gobierno cuando sus acciones, decisiones y recursos se encuentran documentados y a la vista de cualquier persona de manera permanente, sencilla y expedita, sin necesidad de ser requeridos.

COBERTURA DE CIMTRA A NIVEL NACIONAL 5 21 Entidades

Herramienta utilizada para medir la transparencia: 6 CIMTRA - Municipal

CIMTRA-Municipal; 3 campos de la transparencia conteniendo Bloques de Información 7 Información a la Ciudadanía Espacios de Comunicación Gobierno-Sociedad Atención Ciudadana 1.Bloque de Gastos 2.Bloque de Obras 3.Bloque de Bienes y sus usos 4.Bloque de Administración 5.Bloque de Urbanidad 1.Bloque de Consejos 2. Bloque de Participación Ciudadana 3. Bloque de Cabildo 1.Bloque de Atención ciudadana CADA BLOQUE CONTIENE ASPECTOS A EVALUAR 24 10 3

CIMTRA-Municipal; Metodología: 8 1. Recolección de la información Información disponible en las páginas web La información que los funcionarios municipales ponen a disposición de los ciudadanos en medios electrónicos 2. Verificación de la accesibilidad de la información 3. Análisis de la información 4. Presentación de resultados a las autoridades municipales 5. Difusión de resultados

MUNICIPIOS EVALUADOS 9 Porcentaje de la población TOTAL de Jalisco que habita en los municipios evaluados: 61.64% FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI. Catálogo de claves de entidades federativas, municipios y localidades.

RESULTADOS GENERALES 10 Niveles de evaluación: Transparente >80 Translúcido >60 Opaco <60

CALIFICACIÓN OBTENIDA POR BLOQUE Porcentajes en GRIS indican OPACIDAD 11

ÁREAS TRANSPARENTES Los bloques más transparentes de todos los Ayuntamientos es el de Cabildo y Atención Ciudadana 12

AREAS OPACAS Y TRASLÚCIDAS Los bloques más opacos son: Consejos, Obras y los referentes a la Administración 13

HISTÓRICO DE EVALUACIONES 14

HISTÓRICO DE EVALUACIONES 15

HISTÓRICO DE EVALUACIONES 16

HISTÓRICO DE EVALUACIONES 17

HISTÓRICO DE EVALUACIONES 18

HISTÓRICO DE EVALUACIONES 19

HISTÓRICO DE EVALUACIONES 20

HISTÓRICO DE EVALUACIONES 21

HISTÓRICO DE EVALUACIONES 22

RANKING NACIONAL CIMTRA-MUNICIPAL Los mejores 10 a Nivel Nacional 23

RANKING NACIONAL CIMTRA-MUNICIPAL 24

RANKING NACIONAL CIMTRA-MUNICIPAL 25

RANKING NACIONAL CIMTRA-MUNICIPAL 26

CONCLUSIONES: 27 De 9 municipios evaluados, 4 obtuvieron calificaciones aprobatorias: Se destaca que estos municipios tienen una mejor calificación que en la anterior evaluación, las nuevas administraciones adoptaron y mejoraron las buenas prácticas. Consideramos que parte de estos logros se deben a que CIMTRA realizo: Convenios de colaboración con: Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco y Tonalá. 2 Talleres de capacitación para 50 enlaces municipales

CONCLUSIONES: 28 Guadalajara, Tlajomulco, Tlaquepaque y Zapopan hicieron modificaciones a sus reglamentos consultivos de participación ciudadana Tamazula llego a estar en los primeros lugares del ranking nacional, en el cambio de administración bajo del 77.2 al 18 por ciento. La nueva administración tiene todo por lograr. Las buenas calificaciones no solo son de las grandes administraciones municipales si no de aquellas administraciones en donde han estado presente el trabajo de ciudadanos que evalúan y el interés de los administradores. A pesar de las buenas calificaciones de algunos el promedio de los Ayuntamientos evaluados es del 50% El Salto, Tonalá, Zapotlanejo y Chapala tienen que hacer efectivo su compromiso con la transparencia.

CONCLUSIONES: 29 Periodo 2012-2013, las áreas más transparentes fueron: Atención Ciudadana y Cabildo, y las más opacas: Consejos Ciudadanos, Obras y Administración. Históricamente los bloques de consejos ciudadanos y la participación ciudadana se han mantenido en la opacidad. Es de observar que El Salto y Tonalá mantengan calificaciones permanentes de opacidad (desde el 2004 han reprobado en transparencia, con los indicadores CIMTRA). Cabe resaltar la inadmisible reducción del municipio de Tamazula en la ultima evaluación. Está demostrado que la transparencia depende más de la voluntad política que de los recursos económicos.

REPONSABLES DE PRESENTACION FINAL DE RESULTADOS: 30 Sandra Irene Vega Jauregui sandra.ivj@gmail.com Irving Dario Castillo Cisneros blak320@hotmail.com Josefina Cortes Gutierrez pinguindin@gmail.com Ana Maritza Vega avejamar@gmail.com

RED ACTUAL Con reconocimiento del PNUD como experiencia de Buenas Prácticas en la protección de programas sociales 2007 Sección Latinoamérica COLIMAP Aguascalientes Chihuahua Colima Jalisco Nuevo León ACTRA Fundación Ecológica Santo Tomás AC Puebla Querétaro DF Ciudad Juárez Tabasco COORDINADORES: Centro de Servicios Municipales "Heriberto Jara, A.C. (CESEM), International City/County Management Association (ICMA-Latinoamérica), ACCEDDE, ITESO, Locallis. GRUPOS LOCALES: Chihuahua; Coparmex-Chihuahua, Comité Estatal de Participación Ciudadana de Chihuahua, Ciudadanos por una Mejor Administración Pública. CANACO-Delicias, Coparmex- Delicias, Ciudadanos por una Mejor Administración Pública (CIMAP) Ciudad Juárez, USEM-Chihuahua. Jalisco (CIMTRA-Jalisco); ACCEDE, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Consejo Técnico de ONG s, A.C., Diocesana de Pastoral Social, Poder Ciudadano Jalisco, Coparmex-Jalisco, Nuevo León; CANACO-Monterrey. Distrito Federal; Acción Ciudadana por la Transparencia (ACTRA). Colima; Colimenses por una Mejor Administración Pública (COLIMAP). Puebla; CANACINTRA-Puebla, Universidad Iberoamericana, México Abierto, Fundación para el Desarrollo Municipal Sustentable. Querétaro; Facultad Ciencias Políticas UAQ. Tabasco; Asociación Ecológica de Santo Tomás, AC..Aguascalientes; Unión Social de Empresarios de México, COPARMEX. Estado de México; Colegio de Licenciados en Contaduría Pública del Estado de México, Coparmex-Metepec, Canaco-Metepec, Canacintra-Metepec, Asoc. De Industriales de Santiago Tianguistenco, Fundación CEPROA, Alianza Cívica. Morelos; Vertebra. Veracruz; CESEM-Veracruz. Baja California; Consejo Coordinador Empresarial de BC. Veracruz; CESEM Veracruz. Zacatecas; AADELZAC. 31

CONTACTO CIMTRA-JALISCO 32 Ignacio González, ACCEDDE, AC, Tel. (01-33) 3827 1121 / igonzalez@acceder.org.mx José Bautista, CIFS-ITESO, tel. (01-33) 3669 3493, ext. 3328/ jbautista@iteso.mx Mario Ramos, Colegio Estatal de Estudios Políticos y de Gobierno marioramos00@gmail.com Josefina Gutierrez Cortes y Ana Maritza Veja, COLDES pinguindin@gmail.com y avejamar@gmail.com Paulina Contreras, COPARMEX JALISCO paulina.contreras@coparmexjal.org.mx

CONTACTO CIMTRA NACIONAL 33 Y TÚ QUE HACES POR LA TRANSPARENCIA EN TU MUNICIPIO?... Súmate a éste esfuerzo ciudadano! Manuales e información en Internet: http://www.cimtra.org.mx CESEM Ricardo Jiménez Tel (55) 5639-5472 coordinaciondf@cesem.org.mx LOCALLIS Jaime Netzáhuatl Tel (442) 214-4822 jnetzahuatl@locallis.org.mx ICMA Jaime Villasana D. jvillasana@icma.org ACCEDDE Ignacio González Tel. (33) 38271121 igonzalez@acceder.org.mx