LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA : ESTRATEGIAS DE ÉXITO RELACIONADAS CON LOS CONTENIDOS

Documentos relacionados
Quiero investigar. Formación. Lectura de bibliografía. Posibilidad de participar en estudios multicéntricos. Posibilidad de crear proyectos propios

Búsqueda de Información Médica. Dra Karin Kopitowski

Excelencia Clínica: Actuaciones en información, documentación y formación online en la práctica clínica

ESTUDIO PRÁCTICO. Cómo ClinicalKey te ayuda a ahorrar tiempo en tu actividad clínica y a ser más eficiente

Embarazadas después de la semana 16 de gestación, con criterios serológicos de toxoplasmosis aguda confirmada (seroconversión).

ndoc (número de documentos)

Recursos de información basados en evidencia científica

Fuentes de Información de Medicamentos Mg. Roselly Robles Hilario

Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (2012) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP,

Efectividad y seguridad de Toldillos Insecticida de Larga Duración (TILD) para la prevención de malaria en zonas endémicas de Colombia

Jacqueline Medina Gestión del Conocimiento y Comunicaciones OPS/OMS Perú

IV. SALUDTECA. La biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Públicos de Extremadura.

LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS

Uxía Gutiérrez Couto Bibliotecaria en el ASF Bibliosaúde junio de 2011

Presente y Futuro Darío Echeverri. M.D., F.A.C.C. Co-editor. cardiología

SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA. Fernando Lago Deibe Médico de Familia. Centro de Salud de Sárdoma (Vigo) 29 de Mayo 2014

Catálogo Digital de Ciencias de la Salud de Artemisa MedArt

LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN SANITARIA EN LA RED. Jenaro Bascuas Presidente Grupo Saned

TIPO DE MATERIAL TITULOS VOLÚMENES

Fuentes documentales Antonio Cano Vindel

Francesc Puigventós* * Elena Pastor** *Centre d Informació. del Medicament Hospital U Son Dureta. 21 Febrer 2008

Centro y Servicio de Información de Medicamentos: Organización, Funciones, Procedimientos e Indicadores. Q.F. Zoila Rodriguez Sanchez

MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS (MBE) Q.F. Luis Alberto Lindermeyer, M.B.A. Laboratorios Saval S.A.

Metodología de búsqueda de la información científica para Enfermería.

GUIAS CLINICAS DE EPILEPSIA PROGRAMA PRIORITARIO DE EPILEPSIA LEON 2018

Papel de las Comisiones Clínicas

ACCESO A LAS FUENTES DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA PARA EL MÉDICO DE FAMILIA

Metodología de la MBE. Joaquín Escribano. Búsqueda eficiente de las mejores certezas científicas. ESCENARIO CLINICO Caso clínico

Búsqueda de Información de Medicamentos

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD -

Fuentes de información en alimentos. Máster Oficial de Calidad de Alimentos de Origen Animal 2013

Medicina Basada en la Evidencia

SITI 2012: CASO DE EXITO EN LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN FARMACÉUTICA

RECURSOS DE INFORMACIÓN N DE LA UGR

Fuentes de información y búsqueda bibliográfica: Anexo A del Programa MADRE versión 4.0 (pág. 96 a 112)

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Plataformas de revistas electónicas.

Aprende a buscar en bases de datos. Mar Sanz Luengo Carmen Muñoz Serrano Madrid, 3 de noviembre de 2011

BUSCANDO LA MEJOR EVIDENCIA EN ALERGIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS CONSULTA DE FUENTES Y LECTURA NUMÉRICA DEL MUNDO

RECURSOS Y FUENTES ELECTRÓNICAS EN UNA BIBLIOTECA MÉDICA: Biblioteca Virtual de Salud (BVS)

Cochrane y las RS. Qué es Cochrane

Scopus. Taís Costa Fraga Customer Consultant Latin America South Teléfono: +55 (21) ww.americalatina.elsevier.

Introducción a las Fuentes de Información

VII Jornadas Científicas de la Fundación Index, I Reunión sobre Enfermería Basada en la Evidencia, (Granada, noviembre de 2002)

SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Evaluación de eficacia y seguridad del Belimumab en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico (LES)

Fuentes de Información Biomédica

PORTAL DE EVIDENCIAS DE LA BVS

Caracterización de las Iniciativas de BIREME en las Américas: BVS y SciELO

P ROGRAMA DE F ORMACIÓN. Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria

Publicaciones y Bases de Datos con Factor de Impacto. Lic. Javier Oziel Flores Mendoza

APDIS LISBOA. OvidMD

Estrategia de búsqueda. 1. Qué buscar? 2. Dónde buscar? 3. Cómo buscar? 4. Qué hacer con lo encontrado?

BIBLIOTECA VIRTUAL RED DE BIBLIOTECAS DEL SISTEMA SANITARIO DE EXTREMADURA

Localización de información en fuentes confiables. Los esenciales de INFOMED Raisa Alayo Morales

Recursos de información en Ciencias de la Salud

Métodos y recursos formativos

Ultrarresúmenes Oposiciones de Enfermería Comunidad Autónoma de Madrid

Manejo de Enfermedad de Parkinson: Experiencia actualización Guías Clínicas MINSAL. Moderador: Dr. Gerardo Fasce Expositor: Dr.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

Búsquedas bibliográficas en Ciencias de la Salud

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b)

BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET. Bach. Jose Murillo Jiménez. Bibliotecólogo

Implementación de practica clínica basada en evidencia

Guía Práctica de Uso de ClinicalKey

Cómo busca información médica en Internet? Dirigido a - Médicos y estudiantes del último curso de medicina

La importancia de medir la producción científica

CONOCE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE TU BIBLIOTECA

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS

Experiencia colombiana en GPC

FUENTES DE INFORMACIÓN FARMACOTERAPÉUTICA ACCESIBLES A TRAVÉS DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE CIÈNCIES DE LA SALUT DE LES ILLES BALEARS

Hace 10 años, el 27 de marzo de 1998, la propuesta de la Biblioteca Virtual en Salud fue lanzada públicamente en Costa Rica, por medio de la

ELSEVIER SciVerse. Herramientas que acelerarán las investigaciones y los descubrimientos

La medicina Basada en Evidencia, la biblioteca y el bibliotecario

Conocimientos Aporta los atributos cognitivos que se describen en los contenidos básicos.

Tecnologías de Información para apoyo de Bibliotecas

La necesidad de información constituye una condición de la práctica del profesional de la Psicología, la Medicina, la Psiquiatría, la Sociología.

Búsqueda Bibliográfica.

Evidencia en vacunas Tipos de recursos de información

EMBASE RESPOSTAS BIOMÉDICAS

LA BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

Ministerio de Salud Presidencia de la Nación

Curso corto Primera aproximación para la búsqueda y revisión de artículos científicos

Fuentes de información especializada y gestores de referencias. Taller Biblioteca I.

SERVICIO DE BIBLIOTECA. Manual de acogida

SERVICIOS DEL CENTRO DE INFORMACION Y DOCUMENTACION (CID)

Seminario Manejo de Bibliografía

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Instructivo para realizar Búsquedas en las diferentes Bases de datos.

Listados de las fuentes que lo integran. incluyen vídeos, tutoriales y objetos de conocimiento.

Web of Science y Scopus: encuentra las revistas y los autores más citados

PUBLINDEX Sistema Nacional de Indexación de Publicaciones Especializadas de Ciencia, Tecnología e innovación

EMBASE ES UNA BASE DE DATOS PRODUCIDA POR ELSEIVER B.V., CONTIENE REFERENCIAS

CENTROS DE INFORMACIÓN Y REFERENCIA

Biblioteca Virtual en Ciencias de la Salud de Extremadura.

QUÉ ES Y CÓMO UTILIZAR LA COCHRANE LIBRARY PLUS? Facultad de Odontología Biblioteca

Transcripción:

LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA : ESTRATEGIAS DE ÉXITO RELACIONADAS CON LOS CONTENIDOS Bib. Janneth Olarte Ovalle XXV Congreso Colombiano de Cardiología Medellín, Marzo 14 de 2014

CONOCE LOS RECURSOS DE INFORMACION BIBLIOGRAFICA? La calidad de los contenidos de una fuente de información bibliográfica la determina el soporte físico? El «Clinical Dysmorphology»es una herramienta con contenidos en: a= fisiología y morfología b= genética c= medicina forense Un repositorio es el mejor lugar para buscar. El F1000 incluye proceedings? Los únicos sitios de registro de ensayos clínicos reconocidos como fiables son clinicaltrials.gov Y International Clinical Trials Registry Platform de la OMS

MANUALES / GUIAS / INSTRUCTIVOS REPOSITORIOS HERRAMIENTA WEB 2.0 PORTALES NO TODAS LAS FUENTES DE INFORMACIÓN BIBLIOGRAFICA SON BASES DE DATOS REDES SOCIALES AUDIO VISUALES DIRECTO RIOS CATALOGOS

PORTALES

REPOSITORIOS

REDES SOCIALES MAS DE 300 RS

INSTRUCCIONES MANUALES / GUIAS / CÓMO? INSTRUCTIVO

HERRAMIENTAS WEB 2.0 LISTAS DE INTERES SERVICIOS RSS ADMINISTRADORES DE FAVORITOS BLOGS WIKIS

Paten Paten tes tes Revistas/ Boletines PUBLICO OBJETIVO COMERCIAL ES Tipo de documentos Libros /Mono grafías EMC EDITORIA LES (PREGRADO (PREGRADO RESIDENCIAF RESIDENCIAF ELLOWS) ELLOWS) Pacie Pacie ntes ntes Posters / Memorias de congresos genetista genetista Normas Normas / Tesis Tesis Imág enes NO TODAS LAS BASES DE DATOS SON IGUALES LILACS LILACS Países Países en en desarrol desarrol lo lo Medica Medica mentos mentos Especial Especial idad idad Apoyo Apoyo toma toma de de decisiones decisiones clínicas clínicas Temáticas Geoeconómicas Medir Investigación Práctica Práctica de de la la MBE MBE Propósito / uso Registros Registros de de ensayos ensayos clínicos clínicos Investig Investig ación ación Fomentar Fomentar Investigac Investigac ión ión Farmaceú Farmaceú ticos, ticos,

A PROPOSITO DE QUE NO TODAS LAS BASES DE DATOS SON IGUALES: nombres de algunas PUBLICO OBJETIVO PROPOSITO DE USO TIPOS DOCUMENTALES TEMAS EDITORES Libros, revistas REFERENCIALES GEOECONOM ICAS Pacientes: *Health consumer (EBSCO) *Secciones de educación para el paciente de webs sociedades cientificas y de recursos como : Clinicalkey, Uptodate Medición Investigación: *ISI *SCOPUS *REDALYC Actualización para investigadores: *F1000 (lecturas sugeridas por autoridades; posters; slides y proceedings) Normas: ASTM ISO Patentes: OMPI Tesis: *Dissertation abstratcs Radiología: *Statdx Wolters Kluwer (OVID) Elsevier (ClinicalKey, Sciencedirect) MEDLINE EMBASE BIOETHICS LILACS *Lilacs (América Latina y el Caribe) Especialistas *Diagnóstico en genética CLINICAL DYSMORPHO LOGY Apoyo a la toma de decisiones clínicas: *Uptodate *Dynamed *Best Practice Imágenes: *Primal pictures Protocolos de investigación: *Springer protocols *Cochrane protocols Medicamentos (clínicos): *Micromedex *Lexycomp *Clinical Pharmacology EBSCO *Medline Complete *Academic search *Ebscohost *Farmacología para Químicos farmacéuticos Trissel Martindale Practica de la MBE: *Cochrane *Tripdatabase *Portal de evidencias Ensayos Clínicos: *Clinicaltrials.gov * International Clinical Trials Registry Platform *Australian New Zealand Clinical Trials Registry Toxicología: *Toxnet

DISMINUIR BRECHAS PRESERVAR Y DIFUNDIR PRODUCCION LOCAL TIENEN PROTCOLOS NO TODOS LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE ACCESO ABIERTO GRATIS SON DE DUDOSA CALIDAD Y VICEVERSA SE PUEDEN CITAR COSTOS? PODER?/COMPETENCIA TODOS LLEGAN SOCIALES NO SIGNIFICA PARA CUALQUIERA (REGLAS FILTROS)

Y EL VICEVERSA

LA CALIDAD DE LOS CONTENIDOS NO TIENEN NINGUNA RELACION CON EL FORMATO V I D E O AUDIOLIBRO ELECTRONICO PODCAST

Investigación (metodología y contenidos) *Protocolos (Springer protocols) *Cochrane/ Embase/Pub med/lilacs *Indicadores cienciométric os (ISI/Scimago/ Redalyc) EN SALUD SON OBLIGATORIOS PUBMED EMBASE COCHRANE LOCALES INTERDISCIPLINARIO Innovación, tendencias, prospectiva *Proceedings (webs de los organizadores, revista oficial de los organizadores, Bases de datos F1000 *Clinical Trials *Tesis (repositorios, Bases de datos como: Cibertesis, Dissetarion abstracts) DÓNDE BUSCO? RESPUESTA: QUÉ BUSCO Estados de arte *POINT OF CARE (Uptodate, Dynamed, Best Practice) *GPC (Nice, Tripdatabase, Cgc USA) Cochrane /MBE Actualización profesional *Redes sociales *Herramientas web 2.0 (listas de interés, alertas, RSS) *Servicios de información ej:bibliotecasegresados EMC

Su origen (Autoria) Con quien se relaciona (patrocinadores, coautores) Quien lo recomienda (Referenciación) SIGA LAS MISMAS REGLAS CON LOS RECUROS Y FUENTES DE INFORMACION BIBLIOGRÁFICA QUE LE APLICA A CUALQUIER DESCONOCIDO Cuando apareció (Actualización y vigencia) Donde debe aparecer (Indexación)

LA RESPONSABILIDAD COMO GENERADORES DE CONOCIMIENTO PARA QUE LAS BUSQUEDAS SEAN EXITOSAS Divulgar el conocimiento y no solo en los medios tradicionales Fortalecer el proceso de publicar paso a paso (empezar por redes sociales personales con enfoque profesional, charlas conferencias clases, publicaciones locales, institucionales (universidad, trabajo), publicaciones locales) Fortalecer los recursos de información bibliográfica locales (su institución, su gremio, su país) Respetar la normatividad de publicación (no nos indexan porque no sabemos citar etc.), respetar los recursos incluso un twitt buena redacción ortografía Citar en todos los medios donde se divulgue

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN