CONTENIDO DE LA PRUEBAS PRÁCTICAS

Documentos relacionados
TEST PROJECT. Instalaciones Eléctricas. Pruebas para el campeonato de Formación Profesional MU18

INSTALACIONES ELÉCTRICAS TEST PROJECT

MANUAL DE INSTALACIÓN

1 Indicaciones de seguridad

Conexión a masa y alimentación. Puntos de conexión a masa del bastidor del chasis IMPORTANTE

Caja de fusibles y relés. Caja de fusibles y relés

Ud. 8 Representación avanzada de esquemas. Índice del libro

TEST PROJECT. Pruebas para el campeonato de Formación Profesional de Instalaciones Eléctricas.

INFORME TÉCNICO 1: (Anexo A) Memoria de Materiales y Trabajos solicitados.

BAR 1200 BAR 1800 BAR 3600

MEDICIONES Y PRESUPUESTO. Canalización 1metro para 2 líneas de media tensión en acera (anchura 0,60 m; prof 1,3 m)

INTERRUPTORES DE CAUDAL DE LAMINA (INSTRUCCIONES DE RECEPCION, MONTAJE Y MANTENIMIENTO) Modelo LC-3-AC-Ex

MEDIDOR-CONTADOR ELECTRO-MAGNETICO ( INSTRUCCIONES ) Modelo MP-400-CB

) MANUAL DE INSTRUCCIONES

PROCESO PARA LA SELECCIÓN DE 1 PLAZA DE OFICIAL DE COMETIDOS MÚLTIPLES SEGUNDO EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN

Sensor de presión de alta calidad con sello separador Para aplicaciones sanitarias Modelo DSS18T, con conexión para la industria láctea

C.P.-F-INOX DN-50 Nº FAB.: AÑO FAB.: 2016 CONTADOR. Modelo C.P. - F INSTRUCCIONES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO

Monedero Temporizador Ducha (Versión Español)

CONTADOR TRIFASICO - ARON MKB-363-M MANUAL INSTRUCCIONES

CAJA CAPSULADA CON TOMACORRIENTE (KL48201)

Cuadros de distribución murales y empotrables

manual técnico (I) montaje portero

Vea instrucciones para descargarse e instalar la última versión disponible del software de configuración LinkBoxEIB y el manual de usuario en

Ud. 4 Motores eléctricos. Índice del libro

Bienvenido al módulo de formación sobre la instalación de los convertidores de frecuencia ABB para maquinaria general ACS355.

1.0 EXCAVACIONES Y MOVIMIENTO DE TIERRA

Serie ETIMAT 6 Interruptores magnetotérmicos (6 a 63 A)


Vea instrucciones para descargarse e instalar la última versión disponible del software de configuración LinkBoxMB y el manual de usuario en

Parte 2: Instrucciones de montaje

Vea instrucciones para descargarse e instalar la última versión disponible del software de configuración LinkBoxMB y el manual de usuario en

APARELLAJE BAJA TENSIÓN

Unidad multitobera de largo alcance de conducto circular WGARR

MINI - EQUIPO ANTINCRUSTACION Y ANTICORROSION PARA TOMAS DE MAR Y TUBERIAS

Vea instrucciones para descargarse e instalar la última versión disponible del software de configuración LinkBoxMB y el manual de usuario en


PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

ROTÁMETROS METÁLICOS ( INSTRUCCIONES ) Modelo CC-250

Vea instrucciones para descargarse e instalar la última versión disponible del software de configuración LinkBoxMB y el manual de usuario en

AMASADORA 2 ANÁLISIS, EVALUACIÓN Y DISEÑO DE MEDIOS DE PROTECCIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS

Difusor lineal integrado en conducto circular DBB-RR

ELEL10-FOC CONSTRUCCIÓN DE UN ASCENSOR

Office Slide (sin premarco)

STEP. 38 bachmann.com

Serie DOMINO. Cuadros de distribución murales y empotrables. ScameOnLine OTROS ENVOLVENTES ESCAME


Empresa dedicada a Sistemas de Pesaje

AMASADORA 1 ANÁLISIS, EVALUACIÓN Y DISEÑO DE MEDIOS DE PROTECCIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS

OMIKRON BARCELONA, S.L. se reserva el derecho de modificar las características de sus equipos sin previo aviso.

Sensor de presión de alta calidad con sello separador Para aplicaciones sanitarias Modelo DSS19T, con racor SMS

TERMOSTATOS DIFERENCIALES B1 - B1/F 1/6

Características: Valores nominales de corriente y tensiónde: 10A - 250V~ Grado de protección: IP20. Conexión con conductores de hasta 1.50 mm.

Transmisor de nivel Versión en acero inoxidable Modelo RLT-1000, para aplicaciones industriales

Vea instrucciones para descargarse e instalar la última versión disponible del software de configuración LinkBoxEIB y el manual de usuario en

PRÁCTICAS EN EL TALLER

TAPÓN CIEGO (KL40570/71/72)

OPTISWIRL 4070 C. Inicio rápido. Medidor de Caudal Vortex

Interruptores Termomagnéticos y Diferenciales

ACCESORIOS TUBERIA DE ACERO

Vea instrucciones para descargarse e instalar la última versión disponible del software de configuración LinkBoxEIB y el manual de usuario en


BETA Protección. Aparatos de protección diferencial. Aparatos combinados (tipo A y AC) 2/26 Siemens ET B1 04/2009

DEA71. Relé de monitorización y protección diferencial. Ventajas. Descripción

MATERIAL DIVERSO SOLUCIONES DE SIEMPRE, SOLUCIONES DE HOY

OMIKRON BARCELONA, S.L. se reserva el derecho de modificar las características de sus equipos sin previo aviso.

Interruptores de pedal múltiples, Serie PC

Contenido. Accionamientos Neumáticos

Unidad multitobera para conducto circular DSA-RR

SECCIÓN TABLEROS ELECTRICOS


LOTE 8.- PINTURAS Las características principales que deberán cumplir estos materiales son:

Vea instrucciones para descargarse e instalar la última versión disponible del software de configuración LinkBoxMB y el manual de usuario en

Adquisición de un sistema de medición, registro y transmisión de datos de radiación solar

Pasamuros Multicable Estanco SIC

Transmisor de nivel Versión en plástico Modelo RLT-2000, para aplicaciones industriales

Nº FABRICACION: AÑO FABRICACION: CONTADORES ELECTRONICA POR EL CLIENTE (INSTRUCCIONES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO) Modelo C.P.

Art : Receptor de radio para Marcadores Serie FS

Serie 77 - Relés de estado sólido modulares (SSR) 5 A. Características SERIE 77

SIRCO M y MV. Interruptores modulares 16 a 160 A. Interruptores-seccionadores para el control de maquinaria

MANUAL AEROGENERADOR 500 WATIOS VOLTIOS. Para un funcionamiento correcto deberá de seguir estas instrucciones.

Introducción. Funcionamiento

PROCEDIMIENTO MONTAJE TAXI SKODA OCTAVIA 05 (1Z) (todas las versiones de motores y cambios)

Manual de Instrucciones

Vea instrucciones para descargarse e instalar la última versión disponible del software de configuración LinkBoxMB y el manual de usuario en

Vea instrucciones para descargarse e instalar la última versión disponible del software de configuración LinkBoxMB y el manual de usuario en

AUTOHOME-CR-Módulo de Cargas


Instrucciones de funcionamiento y montaje Módulo de Cargas NEXHO-CR

Comprar en Electric Automation Network

Transcripción:

CONTENIDO DE LA PRUEBAS PRÁCTICAS La parte práctica de la constitución de la bolsa de personal operario consistió en la realización de las siguientes tres pruebas: Albañilería. Fontanería. Electricidad. Las pruebas prácticas se realizaron en las instalaciones de la Fundación Laboral de la Construcción en Gijón el pasado día 1 de abril y para su realización los aspirantes dispusieron de un tiempo total de 30 minutos. A cada aspirante, antes de comenzar la prueba, se le entrego la hoja de identificación del box donde cumplimentaron su número de referencia y el número de box donde realizo las pruebas con su firma, entregándosela seguidamente al señor notario, quedando en su custodia para garantizar el anonimato de la corrección. Además de lo anterior se realizaron fotografías de los aspirantes en el box donde realizaron las pruebas y de los resultados de las mismas una vez finalizadas en las que aparece claramente identificado el número de box, para su cotejo en caso de discrepancia posterior.

CONVOCATORIA PARA LA CONSTITUCION DE LA BOLSA DE OPERARIOS PRUEBA PRÁCTICA 01/04/2017 HOJA DE IDENTIFICACIÓN DEL BOX NUMERO DE BOX NUMERO REFERENCIA ASPIRANTE Al objeto de garantizar el anonimato de los aspirantes durante el proceso de evaluación de la prueba, en esta hoja de respuestas deberá reflejar el número de aspirante y el número de box donde va a llevar a cabo la realización de la prueba práctica. (Firma) Autoriza expresamente la toma y almacenamiento de imágenes de su persona, de forma previa, durante y con posterioridad a la realización de las pruebas selectivas conducentes a la constitución de una Bolsa de Operarios, así como el tratamiento automatizado de las mismas, que serán incorporados y tratados en un fichero denominado TRAZABILIDAD DE LAS PRUEBAS titularidad de la EMPRESA MUNICIPAL DE AGUAS DE GIJON, S.A.U con CIF A33604729 y domicilio en la Av. Príncipe de Asturias 70. Este fichero tiene la única finalidad de proceder a la gestión adecuada de la identificación de cada aspirante con la prueba realizada para la selección de personal y no podrá ser cedido a terceros. El responsable del fichero es la propia empresa, ante la que las personas interesadas podrán ejercerlos derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, enviando una comunicación a la dirección antes indicada, con la referencia Protección de Datos ; todo lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Cada una de las pruebas se ha puntuado entre cero y diez puntos. Para obtener la puntuación total de la parte práctica de 22 puntos se han sumado las puntuaciones de cada una de las pruebas ponderadas, como se indico a los aspirantes previamente a su realización, de la siguiente forma: Siendo: = 0,8 x + 0,6 x + 0,6 x P p = puntuación total de la prueba práctica (de 0 a 22) P a = puntuación de la prueba de albañilería (de 0 a 10) P f = puntuación de la prueba de fontanería (de 0 a 10) P e = puntuación de la prueba de electricidad (de 0 a 10) A continuación se describen mas detalladamente en que consistía cada prueba y cuales fueron los criterios para su valoración.

CONSTITUCIÓN DE LA BOLSA DE PERSONAL OPERARIO FASE II DEL PROCESO DEE SELECCIÓN CONTENIDOO Y VALORACIÓN DE LASS PRUEBAS PRÁCTICAS VALORACIÓN DE LA PRUEBA DE ALBAÑILERÍA Descripción de la prueba La prueba de albañilería consiste en la ejecución de un tramo de fábrica de ladrillo en esquina. El ladrillo será recibido con mortero de cemento que será fabricado por el aspirante. Materiales Para la realización el aspirante contará con los siguientes materiales: 15 ladrillos. 1 saco de cemento. 1 saco de arena. Agua. 1 paleta de albañil. 1 cesto de goma paraa la fabricación del mortero. 1 plástico situado sobre la solera.. Enunciado entregado a los aspirantes En ell box encontrará 15 ladrillos, los materiales necesarios paraa la fabricación de mortero de cemento y las herramientas necesarias para la prueba. Tendrá que construir, encima del plástico, el arranque de la esquina de un registro, con dos lados aproximadamente simétricos respecto a la esquina, y una altura dee tres hiladas, sin romper los ladrillos. Los ladrillos se deberán colocar en la posición que se muestra en la siguiente imagen: Criterios de puntuación La prueba se valorará de la siguiente forma: Ejecución de la fábrica de ladrillos. Se valorará entre 0 y 6 puntos, sumando 0,4 puntos por cada ladrillo correctamente colocado. Horizontalidad. Se valorará 0 ó 2 puntos, con la ayuda de un nivel de burbuja, una regla y un flexómetro. Limpieza. Se valorará de 0 a 2 puntos la limpieza general de la zonaa de albañilería (1 punto), y la de la fábrica realizadaa (1 punto).

BOX 1 (A) Ejecución de la fábrica de ladrillos (0 a 6 puntos; 0,4/ladrillo correctamente colocado) COMPROBACIÓN (A) SI NO Posición correcta de los ladrillos..... 3 Hiladas......... Número de ladrillos.......... PUNTUACIÓN (A). (B) Horizontalidad (0 a 2 puntos) COMPROBACIÓN (B) SI NO Comprobación con nivel... PUNTUACIÓN (B). (C) Limpieza (0 a 2 puntos; 1 punto por cada respuesta afirmativa) COMPROBACIÓN (C) SI NO Limpieza de la zona de albañilería. Limpieza de la fábrica realizada.. PUNTUACIÓN (C). PUNTUACIÓN TOTAL (0 a 10 puntos) PUNTUACIÓN (A+B+C)......

VALORACIÓN DE LA PRUEBA DE FONTANERÍA Descripción La prueba de fontanería consiste en la unión de dos tubos de polietileno DN32 mediante un manguito de latón. Materiales Para la realización el aspirante contará con los siguientes materiales: 2 tubos de polietileno DN32 cortados a la medida necesaria para la prueba. 1 manguito de unión de latón DN32 despiezado. Enunciado entregado a los aspirantes Sobre la mesa, dentro de una caja, encontrará dos tuberías de polietileno de 32 milímetros de diámetro y un manguito de latón del mismo diámetro, que se encuentra despiezado. Deberá unir los dos tramos de tubería con el manguito, apretando manualmente las tuercas. Una vez finalizado el montaje dejará el elemento encima de la mesa. En caso de que le sobre alguna pieza la dejará dentro de la caja, y la caja debajo de la mesa. Criterios de puntuación La prueba se valorará de la siguiente forma: Prueba sin realizar, o ninguno de los dos extremos de la unión correctamente instalados: 0 puntos. Uno de los extremos de la unión finalizado correctamente: 5 puntos. Los dos extremos de la unión finalizados correctamente: 10 puntos.

BOX 1 (A) Extremo 1 (0 a 5 puntos) COMPROBACIÓN (A) SI NO Tuerca roscada.. Todos los elementos..... Elementos en el orden correcto... Orientación del cono de fijación.. Orientación del anillo de prensa.. PUNTUACIÓN (A). (B) Extremo 2 (0 a 5 puntos) COMPROBACIÓN (B) SI NO Tuerca roscada.. Todos los elementos..... Elementos en el orden correcto... Orientación del cono de fijación.. Orientación del anillo de prensa.. PUNTUACIÓN (B). PUNTUACIÓN TOTAL (0 a 10 puntos) PUNTUACIÓN (A+B)....

VALORACIÓN DE LA PRUEBA DE ELECTRICIDAD Descripción de la prueba La prueba de electricidad consiste en el montaje de tres conjuntos de elementos de aparamenta eléctrica sobre un carril DIN y el conexionado de un cable. Materiales Para la realización el aspirante ha contado con los siguientes materiales: Un trozo de carril DIN de unos veinte centímetros. Conjunto de elementos variados de aparamenta eléctrica de baja tensión (su número será superior a los necesarios para realizar correctamente la prueba): disyuntor magnetotérmico, interruptor magnetotérmico, interruptor diferencial de 30 ma, cuatro relés miniatura (con tres tensiones diferentes y dos tipos), una base para relé compatibles. Varios tramos de cable de diferentes tipos cortados y con punteras. Destornillador de punta plana. Enunciado entregado a los aspirantes Sobre la mesa, dentro de una bolsa, encontrará un destornillador de punta plana, un tramo de carril DIN, diverso material eléctrico, y varios tipos de cables. Deberá instalar sobre el carril DIN, en orden correcto y de izquierda a derecha, los siguientes elementos: 1. Un disyuntor magnetotérmico tripolar para intensidad nominal de 10 A. 2. Interruptor diferencial bipolar de 30 ma. 3. Relé de cuatro contactos para 115 V en alterna, montado sobre su base correspondiente de conexiones por tornillo. El relé quedará forzado manualmente. 4. Unir mediante conexión de cable de fase una borna del disyuntor a una borna de alimentación de la bobina del relé instalado en el carril DIN (por el mismo lado de dicho carril). Una vez finalizado el montaje dejará el elemento encima de la mesa. En caso de que le sobre alguna pieza la dejará dentro de la bolsa, y la bolsa debajo de la mesa. Criterios de puntuación El resultado de la prueba y por tanto lo que se evaluará, serán los elementos que se encuentren sobre la mesa del lugar de su realización y que estén unidos firmemente al carril din y entre ellos (si se diera el caso para su correcto montaje). Para el caso del cable o cables, los que estén adecuadamente conectados a las bornas y sujetos por los correspondientes tornillos. La prueba se valorará de la siguiente forma: Prueba sin realizar: 0 puntos. 2,5 puntos por cada elemento montado en orden correctamente y completos (con sus contactos auxiliares incluidos si les corresponden y configurado si fuera necesario). 2,5 puntos si se ha elegido el cable adecuado y está correctamente conectado según se indica en el enunciado, con las bornas y sus tornillos suficientemente apretados.

BOX 1 (A) Elemento 1.- Disyuntor magnetotérmico (0 a 2,5 puntos) COMPROBACIÓN (A) SI NO Elemento correcto.. Posición correcta... Fijación a carril correcta... Parámetro correcto (10A). PUNTUACIÓN (A). (B) Elemento 2.- Interruptor diferencial bipolar (0 a 2,5 puntos) COMPROBACIÓN (B) SI NO Elemento correcto.. Posición correcta... Fijación a carril correcta... PUNTUACIÓN (B). (C) Elemento 3.- Relé de cuatro contactos (0 a 2,5 puntos) COMPROBACIÓN (C) SI NO Base correcta. Relé correcto.. Posición correcta... Fijación de base y relé correctas. Pestaña levantada. PUNTUACIÓN (C). (D) Elemento 4.- Cable (0 a 2,5 puntos) COMPROBACIÓN (D) SI NO Cable correcto.... Bornas conectadas según enunciado.... Bornas apretadas y cable firmemente unido. PUNTUACIÓN (D).... PUNTUACIÓN TOTAL (0 a 10 puntos) PUNTUACIÓN (A+B+C+D)....