SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. EXPERIENCIAS EXITOSAS, EN EL SECTOR

Documentos relacionados
NUEVO LEÓN. Nuevo León náhuatl 8308

CONSIDERANDO PRIMERO SEGUNDO TERCERO

Criterios de color: Verde: Calificación de 100. Amarillo: Calificación de 70 a 99. Rojo: Calificación menor de 69.

PRESENTACIÓN. Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos (SIMEPRODE) OPD

Datos Históricos Pronóstico Estacional

TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO

Periódico Oficial. Índice. Sección Segunda 163-II. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes

Nuevo León. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Nuevo León. Enero, 2018.

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Periódico Oficial. Índice. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes. Monterrey, Nuevo León - Viernes - 27 de Diciembre de 2013

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

del área metropolitana


DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA INVESTIGACIÓN EN SALUD Y CALIDAD DEPARTAMENTO DE PREGRADO PLAZAS DE MEDICINA AGOSTO 2013 FACULTAD DE MEDICINA UANL

Indicadores Electorales

La migración indígena hacia el Noreste de México: Oportunidades y retos de la acción institucional en el caso del Estado de Nuevo León

GERENCIA DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

Compendio de indicadores sociales de los municipios del Estado de Nuevo León. Unidad de Planeación

Periódico Oficial. Índice. Sección Tercera 161-III. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes

Capacitación Nuevo León

DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA INVESTIGACIÓN EN SALUD Y CALIDAD DEPARTAMENTO DE PREGRADO PLAZAS DE MEDICINA AGOSTO 2015 FACULTAD DE MEDICINA UANL

ANEXO DE INFORMACIÓN DEL PRESUPUESTO

Periódico Oficial. Índice. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes. Monterrey, Nuevo León - Lunes - 31 de Diciembre de 2012

Olimpiada y Paralimpiada Nuevo León 2014

26 J8 LA ENCANTADA 27 * H. GRAL. DE GALEANA CAMBIO A LOS 6 MESES 28 J8 TINAJAS 29 * H. GRAL. DE DR. ARROYO CAMBIO A LOS 6 MESES

ANEXO ÚNICO. Diseño, método y criterios para la realización del ejercicio muestral de los instrumentos de participación ciudadana

Programas de Trabajo Sanidad Vegetal

INSTITUTO NACIONAL OS ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA

Descripción general. La base de datos corresponde al modelo Biótica 5.0 y su contenido es el siguiente: CONTENIDO GENERAL*

Plan Hídrico SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. Eficiencia en distribución. Reuso Agua tratada. Saneamiento.

Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Carreteras Dirección de Contratación. Contratos Centro SCT _ Nuevo León

4.3 SERVICIOS COMERCIO

(b) INEGI-DGG. Superficie de la República Mexicana por Estados. inédito.

INFORME DIAGNÓSTICO DE LA ENCUESTA REALIZADA POR LA CAIPNL ENTRE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO

Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Carreteras Dirección de Contratación. Contratos Centro SCT Nuevo León

AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.

COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE NUEVO LEÓN


CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO DE NUEVO LEÓN DIRECTORIO DE ORGANIZACIONES Y ASOCIACIONES DEL SECTOR PRIMARIO DE NUEVO LEÓN PECUARIO

2.1 ASENTAMIENTOS HUMANOS LOCALIDADES Y POBLACION TOTAL SEGUN TAMANO DE LA LOCALIDAD Al 12 de marzo de 1990 CUADRO a 802

Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Martín Texmelucan

FLETES EN MONTERREY FLETES A MONTERREY FLETES A MEXICO FLETES AL D.F.

4.4.2 TURISMO ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE SEGUN CATEGORIA CUADRO ESTABLECIMIENTOS. Al 31 de diciembre de 1998 CUADRO

4.3.3 SERVICIOS FINANCIEROS Y ADMlNlSTRAClON PUBLICA

DIRECCION DE CONTROL Y AUDITORIA DE OBRA PUBLICA OBSERVACIONES REGISTRADAS POR LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA SFP

Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Carreteras Dirección de Contratación. Contratos Centro SCT Nuevo León

nivel estatal como por municipios.

Metodología de Intención de voto para Gobernador y Alcalde Nuevo León, elecciones Monterrey N.L.

TALLADO ARTISTICO Y ARTESANAL DE MADERAS FINAS Y DE LA REGION DR. JACINTO ANTONIO ALANIS GARCIA

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el

La Reforma Integral de la Educación Básica en México tiene como componentes centrales

CUADRO GANADERIA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991

NUEVO LEON. V Ií CENSO AGROPECüARIO 1991

ACUERDO CEE/CG/07/2014

. - í A INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GEOGRAFÍA INFORMÁTICA

Transparencia Octubre 2012

JURISDICCIÓN SANITARIA No. 2

Taller de Periodismo Ambiental Agua en el Noreste de México. Agua para la Ciudad de Monterrey

R E S U L T A N D O. Estos acuerdos se publicaron en el Periódico Oficial del Estado en fecha veintiséis de noviembre de dos mil ocho.

Estado Municipio. Nuevo León Abasolo. Ejercicio 2015, Recursos 2015, Trimestre 1 Asignación FISM: 790,040

La Ciudad de México se ubica en una cuenca cerrada a más de 2,200 msnm, cuyas salidas son artificiales.

FABRICA DE CALZADO JU-CAN SR. JUAN CANTU MEDINA PROPIETARIO

LA COMISIÓN ESTATAL ELECTORAL NUEVO LEÓN

PROGRAMA GENERAL DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2013 MARZO

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Reporte Estadístico Noviembre 2013

Reporte estadístico segundo trimestre 2014

Cifras de Nuevo León. Pfi 5PP

Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León

Reporte estadístico mayo 2014

Comisión de Agua y Saneamiento

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Nuevo León INEGI Instituto

4.4.2 TURISMO. PRODUCTO INTERNO BRUTO DE RESTAURANTES Y HOTELES EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL CUADRO

Entidad Nacional 10, , , , Nuevo León

Las Haciendas de Nuevo León como fuente de información para la Genealogía ARCELIA TREVIÑO ELIZONDO

APROBACIÓN DE OBRAS POR REALIZAR No anexar esta hoja, en su lugar anexar el Formato

Directorio de las Principales Organizaciones deproductores del Sector Agropecuario y Forestal 2014

Recaudación de los ingresos públicos estatales y municipales del Estado de Nuevo León,

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

COMISIÓN ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO MARCO JURÍDICO. NATURALEZA JURÍDICA

FUENTES SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS PARA MONTERREY

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS TERCER TRIMESTRE

FRANCISCO ISMAEL CHAPA GARZA

HACER DE NUEVO LEÓN EL MEJOR LUGAR PARA VIVIR

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva estadística Nuevo León. Diciembre 2012 INEGI Instituto

2.2 COMUNICACIONES Y TRANSPORTE

Avances en el Sector Hídrico

Periódico Oficial. Índice. Sección Tercera 161-III. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes

ACUERDO CEE/CG/06/2015

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia

Ubicación geográfica del Estado de Querétaro

PROYECTO INTEGRAL DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO, MONTERREY V INDICE

REGISTRO DE CONTRATOS 2014 PARA TRANSPARENCIA

TOTAL 1 A 4 5 A 9 10 A A A TIPO DE EXAMEN CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS Y MAS

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DE LA UNIDAD DE SISTEMAS. Unidad de Medida

Monterrey, Nuevo León, a veintisiete de octubre de dos mil catorce.

Centro Comunitario Dirección

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 DE LA AUDITORíA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Transcripción:

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. EXPERIENCIAS EXITOSAS, EN EL SECTOR México, D.F. Noviembre 11 del 2004

I N D I C E ANTECEDENTES DE LA EMPRESA DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA INDICADORES DE GESTIÓN ACUERDOS CMIC PROYECTOS Y RETOS

Breve Breve Historia Historia Institucional Institucional EN 1906 EL GOBIERNO DEL ESTADO CONCESIONA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DEL SERVICIO LA COMPAÑÍA MONTERREY WATER-WORKS AND SEWAGE LIMITED. EN 1945 EL GOBIERNO DEL ESTADO ADQUIERE LOS BIENES Y DERECHOS DE LA EMPRESA Y ESTABLECE UN FIDEICOMISO A TRAVÉS DEL BANCO MERCANTIL DE MONTERREY, S.A.

EN MAYO DE 1956, MEDIANTE DECRETO DEL CONGRESO DEL ESTADO, SE CREA SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY COMO INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCENTRALIZADA. EN JUNIO DE 1995, AMPLÍA SU COBERTURA A TODO EL ESTADO, AL DESAPARECER SISTELEON. EN AGOSTO DE 2000, SE REFORMA EL DECRETO, ADICIONANDO ADEMÁS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, NO POTABLE, RESIDUAL TRATADA Y AGUA NEGRA, SANEAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES Y DRENAJES SANITARIO, LA REALIZACIÓN DEL DRENAJE PLUVIAL. Breve Historia Institucional

ANAHUAC Marco Territorial LAMPAZOS DE NARANJO MINA GARCIA BUST AM A NT E H I D A L G O VILLALDAMA A B A O S L O ESCO BEDO SAN PE DRO S ANTA CATARINA SABINAS HIDALGO SALINAS VICTORIA HIGUERAS CI EN EG A DE FLO RES EL G RAL. CA RMEN ZUAZUA S. NICOLAS M O NTER RE Y APO DA CA G UAD ALU PE JUA REZ SANTIAGO RAYONES VALLECILLO M ARI N PESQ UE RIA ALL EN DE DR. GONZALEZ CADEREYTA JIMENEZ PARAS AGUALEGUAS MONTEMORELOS CERRALVO M. O CAM PO LOS RAMONES G RAL. TRE VIÑO LO S H ERRE RAS GRAL. TERAN LOS ALDAMAS DR. COS S GRAL. BRAVO CHINA Area Metropolitana: 9 Municipios No Metropolitanos: 42 Municipios H UALAH UIS ES LINARES GALEANA ITURBIDE Población DR. ARROYO ARAMBERRI GRAL. ZARAGOZA 4 Mill de Habitantes MIER Y NORIEGA

Estructura de Gobierno Consejo de de Administración GOBIERNO DEL ESTADO MUNICIPIO DE MONTERREY CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO DE MONTERREY CÁMARA DE PROPIETARIOS DE BIENES RAÍCES DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN CÁMARA DE LA INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACIÓN REPRESENTANTE DE LOS USUARIOS

Estructura Organizacional Dirección Ingeniería Dirección Operación Dirección Mpios. Foráneos DIRECCION GENERAL Dirección de Saneamiento Dirección Comercial Dirección de Administración Dirección de Finanzas Dirección de Contraloría

DESARROLLO DE TECNOLOGIAS REALIZACIÓN DEL ANILLO DE TRANSFERENCIA CONSTRUCCIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES UTILIZACIÓN DEL BIOGAS COMO GENERADOR DE ENERGIA ELÉCTRICA CREACIÓN DEL INSTITUTO DEL AGUA

DISTRIBUCIÓN DEL AGUA - ANILLO DE TRANSFERENCIA Unidades de Almacenamiento: 143 Tanques Volumen: 1 193,081 Mts3 MINA SAN ESCOBEDO Longitud: 70 kms. MARTIN SAN CANADA NICOLAS TOPO CHICO PENAL CUCHILLO OBISPADO HUASTECA LOMA LARGA GUADALUPE SANTIAGO SILLA SAN ROQUE CERRO PRIETO 17 Tanques Principales 126 Tanques Secundarios

INFRAESTRUCTURA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL ESTADO SANTIAGO NORTE Plantas y sistemas de tratamiento de aguas residuales 4 plantas AMM 14 plantas áreasforáneas 29 Sistemas de Tratamieto (lagunas de oxidación,fosas sépticas ytanques Imhoffen áreas foráneas). SALINAS VICTORIA

UTILIZACIÓN DE BIOGAS LA PTAR D. NOMBRES SE ABASTECE EN UN 30% DE LA ENERGIA ELECTRICA, PRODUCTO DEL GAS METANO.

PROGRAMA REUSO DE AGUA

INSTITUTO DEL AGUA DE NUEVO LEON MISIÓN: INTEGRAR LAS MEJORES PARTICIPACIONES DE LOS ACTORES DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA, LIGADOS AL RECURSO HIDRÁULICO EN TODAS SUS FACETAS, PARA ADMINISTRAR Y CUIDAR DE MEJOR FORMA ESTE VITAL LÍQUIDO, EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Y DEL PAÍS, ASÍ COMO PARA CUMPLIR CON LAS EXPECTATIVAS QUE EXIGE UNA CIUDAD INTERNACIONAL DEL CONOCIMIENTO.

INSTITUTO DEL AGUA DE NUEVO LEON OBJETIVOS ELEVAR LA CULTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA RELACIONADA AL RECURSO HIDRÁULICO FOMENTAR LA CAPACITACIÓN DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL EN ESTE TEMA, APROVECHANDO EL CONOCIMIENTO DE LOS IMPORTANTES CENTROS ACADÉMICOS NACIONALES E INTERNACIONALES PROMOVER LA VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL OBJETIVO DE REALIZAR LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO QUE DEMANDAN LAS DIVERSAS INSTITUCIONES RELACIONADAS CON ESTE TEMA

INSTITUTO DEL AGUA DE NUEVO LEON OBJETIVOS REALIZAR EJERCICIOS DE PROSPECTIVAS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA PARA DESCUBRIR Y PROFUNDIZAR EN LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD CELEBRAR CONVENIOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO CON INSTITUCIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DESARROLLAR TECNOLOGÍA Y PATENTES PARA LOGRAR UNA AUTOSUFICIENCIA FINANCIERA

SAP MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA GIS O PERACIÓN 073

MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA LABORATORIO CALIDAD DEL AGUA Obtención de la Certificación ISO/IEC-17025

MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN COMERCIAL Obtención del ISO 9001-2000

INDICADOR INDICADORES DE GESTION AMM 2004 Número de Empleados Número de Empleados por cada 1,000 3,684 4.29 Conexiones de Agua Usuarios con Agua Potable Usuarios con Drenaje Sanitario Usuarios Agua Residual Tratada 858,212 844,712 75

INDICADORES DE GESTION AMM INDICADOR Cobro Promedio Mensual Doméstico Tarifa Promedio Doméstica (AMM) Tarifa Promedio General 2004 $ 116.58 $ 6.23 $ 7.94 Tarifa Aguas Negras (M3) $ 0.71 Tarifa Agua Residual Tratada (M3) $ 5.53

INDICADOR INDICADORES DE GESTION AMM 2004 Eficiencia Física 76% Eficiencia Comercial 94% (Recaudación/Facturación Neta) Eficiencia Global 72% Agua No Contabilizada 24% Presupuesto Anual (2004) $ 2 402 000

Comparativo del Suministro de Agua Potable y el Crecimiento de Usuarios 960 60 USUARIOS (MILES 860 760 660 560 460 668 626 643 26.06 25.86 25.83 800 831 755 724 694 26.93 26.53 26.98 26.83 27.00 858 27.97 50 40 30 20 VOLUMEN SUMINISTRADO (Mm3/Mes) 360 10 260 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Oct..2004 AÑOS 0 VOLUMEN USUARIOS

CERTIFICACIÓN DE CONSTRUCTORAS FIRMA DEL CONVENIO CAMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - DELEGACÍÓN MONTERREY. Programa: Contratista Certificado y Promoción de la Capacitación Preparación de los trabajadores, a través del Instituto de Capacitación del la CMIC. Establecimiento de la Comisión Mixta SADM- CMIC

Proyectos CREACIÓN DEL INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN DEL AGUA. CONSTRUCCIÓN DE NUEVA INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y AGUA RESIDUAL TRATADA, PARA DETONAR NUEVAS ZONAS DE DESARROLLO. CONTINUAR CON NUESTROS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PARA LA LOCALIZACIÓN DE NUEVAS FUENTES DE ABASTECIMIENTO. PROMOVER LA VENTA DE AGUA RESIDUAL TRATADA. AMPLIAR LA COBERTURA EN LOS RUBROS DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO EN LOS MUNICIPIOS NO METROPOLITANOS

RETOS CONTAR CON UN SUMINISTRO CONFIABLE Y SEGURO LAS 24 HORAS DEL DÌA. CONTAR CON PROYECTOS DE FUENTES ALTERNAS DE ABASTO DE AGUA, QUE NOS PERMITAN ENFRENTAR CUALQUIER CONTINGENCIA EN EL ESTADO. REDUCIR EL AGUA NO CONTABILIZADA. CONTINUAR LA CONCIENTIZACIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL USO Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA.

GRACIAS