Los latinos mostraron su fuerza política en EU

Documentos relacionados
CAPÍTULO I. Introducción. Durante las últimas tres décadas, Estados Unidos ha tenido un crecimiento de los niveles

Anulan en EU tres medidas de la ley antimigrante de Arizona

DISMINUYEN CANDIDATOS INDEPENDIENTES EN 2017

Enrique Andrade: inicia campaña de credencialización de mexicanos en el extranjero jueves, 4 de febrero de 2016 Versión

La relación México- Estados Unidos

COMISIÓN DE PARIDAD ENTRE LOS GÉNEROS

MECANISMO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Habrá Reforma Migratoria en el 2013 en los EUA? ver

LUNES 17 DE JULIO DEL 2017

Ciudad de México, 27 de marzo de 2017

Medidas sanitarias: adecuadas, exageradas o insuficientes?

Financiamiento: SRE SEGIB, Senado, Estado de México, Fundación Carolina, Konrad Adenauer, Embajada Estados Unidos, Embajada Canadá

Bloqueo temporal a entrada en vigor de ley antimigrante en Alabama

Tienen mexicanos y estadounidenses una mala opinión de Donald Trump

Si se van, que no regresen. Aspirantes, funcionarios y campañas

Indignación e Inmigración

Acciones posteriores a la entrada en vigor de la Ley SB1070

Opinión sobre eventos recientes relacionados con el narcotráfico

César Astudillo ... Más de César Astudillo. 25 de abril de 2014

EL MARCO JURÍDICO ESTATAL EN MATERIA DE INMIGRACIÓN E INMIGRANTES EN ESTADOS UNIDOS

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Segunda vuelta presidencial: Aprobación y participación ciudadana

Trump arremete contra Cuba en su primer discurso sobre el Estado de la Unión

Seminario Internacional de Migración de Retorno CISAN UNAM

AT&T-Iusacell, el tema hacia mitad de la semana

PALABRAS DEL SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, GERARDO RUIZ ESPARZA EN GIRA DE TRABAJO EN EL ESTADO DE ZACATECAS.

REFORMA MIGRATORIA 07 DE MAYO DE

FUERZA MIGRANTE AGRUPACIÓN POLÍTICA NACIONAL DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS. Introducción

Evaluación de partidos políticos y del Instituto Federal Electoral

La ley Arizona evidencia el racismo metido en la venas de EU : Luis Valdez

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

VOTO DE LOS ZACATECANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO.

Asume Trump y Centroamérica expectante - Departamento 19 Viernes 20 de Enero de :53

En contexto. 21 agosto 2013 Nº 36. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

DISCURSO. Número dos, la salud migrante, la salud y la educación son la base para el bienestar y el desarrollo de nuestras comunidades.

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Responsabilidad social de las grandes empresas

EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO OCTAVO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA C O N S I D E R A N D O

I N F O R M E. Coordinación de Asuntos Internacionales Oficina de Vinculación Electoral de Mexicanos en el Extranjero

Instituto Nacional de Migración. Noviembre de Programa de Repatriación Humana (PRH)

Tendencias predominantes en estudios de opinión

AGUASCALIENTES MARTÍN OROZCO SANDOVAL

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

CONVOCATORIA PARA SELECCIONAR A LOS DELEGADOS QUE PARTICIPARÁN

Tendencias predominantes en estudios de opinión

México, D.F., a 13 de marzo de JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍN Presidente de la Cámara de Diputados

Por frecuencia Por orden alfabético

Leonardo Valdés Zurita de marzo de 2014

Anexo 2. Atención de Actividades Adicionales. Actividades

A N T E C E D E N T E S

EDUCACIÓN EN MATERIA DE SERVICIOS FINANCIEROS EXISTENTES EN EL ÁMBITO FEDERAL.

INICIATIVA. RELATIVA A: Adicionar fracción II-Ter al artículo 11 de la Ley de. FECHA DE PRESENTACIÓN: Jueves 23 de Febrero de 2017.

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Licenciado en Derecho por la UNAM y doctor en Teoría Política por la Universidad de Turín Italia. Es investigador en el Instituto de Investi...

MANUAL. Fondo Monetario Internacional. Paulo Juan Garza Peña Narváez Presidente De Fondo Monetario Internacional

Encuesta Parametría- El Sol de México Quinta entrega

Doctora en Ciencias Sociales por el Colegio de Michoacán. Ex consejera electoral del Instituto Federal Electoral (IFE). Es profesora e investi...

Miguel Ángel ASENSIO MARTÍN Sargento Responsable de SAMUME Policía Local de Pinto (Madrid)

Carlos González Gutiérrez*

Prof. Oquendo Historia

COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS BLINDAJE ELECTORAL 2016

Medios de información de la ciudadanía en México en el proceso electoral federal 2018: una aproximación empírica

odca, un proyecto compartido en valores y principios

Encuesta nacional de Opinión Pública

SECRETARÍA DE FINANZAS GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS LEY DE INGRESOS CIUDADANA 2015

21 de Marzo Disponible en: cat

LA MUJERES Y LAS ELECCIONES. Por Abel Monjaraz CONSULTOR POLÍTICO

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL. 10 de Marzo de 2015

Opinión sobre la Reforma Política

Reelección: tendencias predominantes en estudios de opinión

PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS MIGRANTES A LA COMUNIDAD INCLUSIÓN DE LOS MENORES MIGRANTES A LA COMUNIDAD

MÓDULOS DE EMPRENDIMIENTO FEBRERO. Fecha Temas Horario. La importancia de la imagen corporativa y el éxito de su empresa

Primera Semana de Educación Financiera: Tu dinero, tu bienestar Hazlo trabajar!

A N T E C E D E N T E S

Líderes hondureños prevén lluvia de demandas contra acciones de Trump en materia migratoria - Departa Lunes 06 de Febrero de :05

de dónde vienen? qué les espera?

Manifestando la urgente necesidad de fortalecer el marco jurídico a nivel mundial y regional para la migración, señalan:

Reforma hacendaria. 1 ADN Político. La reforma hacendaria de Peña Nieto, punto por punto. 08 de septiembre de 2013.

DICTAMEN 2/2010, SOBRE EL DERECHO DE LOS MENORES INTERNOS A COMUNICARSE CON SUS ABOGADOS

EL FRACASO DE UNA REFORMA MIGRATORIA EN EL CONGRESO DE ESTADOS UNIDOS,

Migrando a la discriminación

The Authentic Spanish Teacher

Mujeres candidatas, experiencia subnacional y distritos perdedores Joy Langston

Club Nochistlense-Angel Gabriel

Comisión Permanente. Martes, 20 de Diciembre del El contenido del presente documento es sólo de carácter informativo

Noviembre Sep-Oct Cuidar el medio ambiente. * Ayudar a personas en Chile que estén en peores condiciones que Ud.

Opinión en México sobre la reelección

PROGRAMA DE APOYO PARA LA REUNIFICACIÓN FAMILIAR DE ADULTOS MAYORES DEL ESTADO DE MÉXICO Y MEXIQUENSES EN EUA: FAMILIAS MIGRANTES FUERTES Y UNIDAS

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL. Encuesta Cooperativa Imaginaccion Universidad Central. 18 Noviembre 2014

21 DE SEPTIEMBRE DE 1988

S C J N DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN

México D. F., a 26 de febrero de 2007

Transcripción - Cuando Usted o un Familiar es Detenido por Inmigración

Por qué luchan las maestras y los maestros mexicanos.

NOTA SOBRE POBLACIÓN POTENCIAL, OBJETIVO Y ATENDIDA

Participa STJ en Semana Nacional de Acceso a la Justicia

SENTIMIENTOS EN LAS REDES SOCIALES

Israel Tonatiuh Lay Arellano 8 de junio de 2012

Transcripción:

Los latinos mostraron su fuerza política en EU El presidente de la Federación de Clubes de Zacatecanos pidió al gobierno mexicano que por la vía diplomática se continúe con la presentación de desacuerdos por estas leyes racistas Lunes 02 de agosto de 2010 Twittear 0 Irma Mejía / Corresponsal El Universal estados@eluniversal.com.mx ZACATECAS, Zac. Aún no se deben lanzar las campanas al vuelo, ya que sólo se ha ganado una batalla, pero no la guerra, afirmó el líder migrante Carlos Sifuentes al advertir a las autoridades mexicanas que se preparen para recibir y apoyar a los connacionales, porque no serán pocos los que retornen. En entrevista telefónica, el presidente de la Federación de Clubes de Zacatecanos en la Costa Oeste en California, también pidió al gobierno mexicano que por la vía diplomática se continúe con la presentación de desacuerdos por estas leyes racistas. Subrayó que no se trata de atender sólo la ley promulgada en Arizona, sino de evitar que otros estados la emitan. Sifuentes explicó que no se cancelaron definitivamente ciertos apartados (2- B, 3 y 5) que aún generan temor entre los migrantes que http://www.eluniversal.com.mx/estados/77202.html 1/5

residen en el estado de Arizona y que pudieran tener repercusiones por el hecho de estar de manera ilegal en Estados Unidos. El pasado jueves 29 de julio, la jueza Susan Bolton dictó restricciones a la ley de inmigración SB1070 que, entre otras cosas, impiden que la policía del estado pueda detener a sospechosos de estar de manera ilegal en Estados Unidos, acción que ya fue apelada por la gobernadora de Arizona, Jan Brewer. Sin embargo, destacó que uno de los principales beneficios que trajo esta Ley es que se demostró la fuerza latina que está presente y activa, por ende, consideró que servirá para que en el futuro los aspirantes a puestos de gubernamentales se enfoquen en atender a esta población migrante. Carlos Sifuentes mencionó que en las próximas fechas tendrán algunas reuniones con otras federaciones de clubes de migrantes de varios estados mexicanos para preparar las fiestas del Bicentenario y, posiblemente, ahí se aborden algunas inquietudes sobre este tema. Cuál es su postura como líder migrante frente al bloqueo parcial de la Ley SB1070? Creo que aún no se deben lanzar las campanas al vuelo, porque aún no se ha ganado la guerra. La gobernadora (Jan Brewer) tratará de vetar la decisión de la juez de Arizona (Susan Bolton), ya que sólo se bloquearon algunos puntos de esa Ley, pero la decisión final será tomada por la corte federal asentada en San Francisco. Ella sabe que puede ganar o perder en un lapso de 90 días. Esa será otra batalla. Hasta el momento, qué se ha ganado con esta primera batalla? http://www.eluniversal.com.mx/estados/77202.html 2/5

Aunque de manera parcial, se ha logrado que tanto EU como el mundo tengan claro que la fuerza latina está presente y servirá para que en el futuro aspirantes a puestos de gobiernos se enfoquen en atender a los migrantes. Qué reacciones ha tenido con los migrantes residentes en Arizona? Bueno. Sí tienen de alguna manera cierto temor, pero no todos. Incluso, algunos me han comentado, entre ellos algunos familiares míos, quienes refieren que se les quedan viendo, pero no en manera de discriminación. Es decir, hay otro ambiente. Por ejemplo, uno me platicaba que el miércoles 28 se metió a un restaurante, donde acuden casi puros clientes anglosajones, pero él sintió que dentro de todo lo miraban diferente, sin discriminación, pero con más cautela. El temor está latente en cómo actuarán las autoridades en contra de ellos, por eso estaremos al pendiente. A raíz de esta lucha, la población latina se ha vuelto más fuerte y pueden influir con este caso en las decisiones políticas y electorales? Claro que sí! Con este movimiento se ha despertado la gente para que no permitamos más racismo en esta nación que se jacta en decir que es la más demócrata; sin duda, seguirá el racismo. Carlos Sifuentes planteó la posibilidad de que en algún futuro los latinos puedan aspirar a la presidencia de EU. Aquí en California, después de estas elecciones, no dudo que (Antonio) Villaraigosa (actual alcalde de Los Ángeles) se lance a la gubernatura. Qué acciones planean para continuar con esta defensa por parte de las federaciones de http://www.eluniversal.com.mx/estados/77202.html 3/5

clubes de migrantes de origen mexicano? De manera individual podemos participar en todas las actividades, pero como federaciones no podemos, porque la ley del gobierno federal nos limita a esas acciones. La Ley 501 señala que las organizaciones sin fin de lucro no pueden participar en esos eventos, ya que recibimos donaciones y de alguna manera no pagamos impuestos de los eventos que generan ingresos. Es decir, como líderes no podemos participar en marchas o desobediencias civiles. En su calidad de líder migrante, qué pediría a las autoridades mexicanas? En primer lugar, que se preparen para recibir a los connacionales, ya que por desgracia varios de ellos forzosamente emigrarán a México. Que al llegar se les otorguen todas las facilidades para acentuarse rápidamente en la vida laboral, quizá con la posibilidad de algún financiamiento empresarial. Pediría que a los paisanos que lleguen con sus hijos se les apoye para el fácil ingreso a las escuelas, ya que muchos de ellos llevarán actas de nacimiento de Estados Unidos. En segundo lugar, que sigan por la vía diplomática presentando su desacuerdo por estas leyes racistas, porque no sólo es Arizona, el riesgo está latente en otros entidades estadounidenses. Aún se espera un retorno masivo de migrantes con esta Ley? No puedo asegurar si será masivo, pero no serán pocos. Sí serán cantidades considerables por dos razones: la primera sería obviamente por esta ley, pero la segunda, que complica sus estancias en este país, sería porque tiene un alto margen de desempleo. http://www.eluniversal.com.mx/estados/77202.html 4/5

Moverse a otro estado implicaría comenzar y bajo esta situación es mucho más difícil encontrar trabajo. Imagínate, simplemente Las Vegas tiene un alto índice de desempleo, de casi un 16%. Yo creo que muchos afectados optarían por regresar a México. Regresar Imprimir Queda expresamente prohibida la republicación o redistribución, parcial o total, de todos los contenidos de EL UNIVERSAL http://www.eluniversal.com.mx/estados/77202.html 5/5