Por qué luchan las maestras y los maestros mexicanos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Por qué luchan las maestras y los maestros mexicanos."

Transcripción

1 Por qué luchan las maestras y los maestros mexicanos. Dentro de la campaña de solidaridad internacional, desarrollada por la Coalición Trinacional en Defensa de la educación pública, recibimos estas diapositivas elaboradas por un profesor de Oakland California, perteneciente al grupo Classroom Struggle para explicar a sus estudiantes las razones del movimiento magisterial mexicano. Por ser un material muy didáctico les solicitamos difundirlo ampliamente Coalición Trinacional en Defensa de la Educación n Pública, P Sección Mexicana, septiembre de La lucha por la Defensa de la Educación como derecho social, es histórica y rebasa fronteras Agradecemos al estudiante de la Facultad de Economía de la UNAM, Miguel Ángel Polanco la traducción al español. Seccionmexicana.coali@gmail.com

2

3 En febrero de 2013, el gobierno mexicano encabezado por Enrique Peña Nieto aprobó una Reforma Educativa para México.

4

5 Esta Reforma Educativa: - Obliga a los estudiantes a tomar más pruebas estandarizadas. - Crea evaluaciones para los docentes, éstas serán el sustento para despedirlos. - Y hará más sencillo para compañías privadas entrar al sistema educativo mexicano.

6 Exámenes Estandarizados. Harán que todos los estudiantes del país, sin importar estado o región, aprendan lo mismo.

7 Muchos maestros y alumnos están en desacuerdo con esta postura, argumentando que las necesidades de aprendizaje en las escuelas rurales no son las mismas que en las escuelas urbanas.

8 Profesores y estudiantes quieren que la enseñanza de sus propias lenguas y culturas indígenas, formen parte del currículo educativo.

9 Aprendizaje Evaluación

10 Exámenes estandarizados para evaluar docentes. Las pruebas estandarizadas para maestros y alumnos están diseñadas para juzgar que tan bien o mal responden el examen, y no miden como están llevando acabo el proceso de enseñanza y aprendizaje.

11 Todos los maestros serán evaluados bajo los mismos parámetros a pesar que las condiciones de enseñanza y de cada escuela son muy diferentes.. Si los maestros no cumplen los estándares en 3 intentos, el maestro será despedido.

12

13 En respuesta a esta Reforma Educativa, maestros, estudiantes y padres de familia han estado protestando para pelear por una educación que contempla sus perspectiva de como ellos consideran esta debería ser.

14 Los maestros han ido a huelga, bloqueado autopistas, ocupado edificios, tenido foros con políticos y aun así el gobierno ha decidido no hacerles caso.

15 Por mis hijos, yo también estoy con los maestros en defensa de la educación pública potosina.

16

17 .

18 Padres y estudiantes apoyando la protesta magisterial.

19 Maestros en Michoacán fueron a huelga por dos meses para protestar ante esta injusta reforma.

20 En la Ciudad de México el magisterio bloqueó el camino hacia el aeropuerto, y se confrontó con la policia.

21 Durante los pasados meses, maestros hicieron un campamento en el Zócalo de la Ciudad de México. En las ultimas semanas más de 10,000 profesores han estado ahí en forma de protesta.destaca el combativo magisterio de Oaxaca.

22 Hace una semana, el 13 de septiembre de 2013, el gobierno destruyó el campamento y corrió a todos los maestros.

23 La protesta continúa, ahora estudiantes de diversas universidades están uniéndose a la pelea en contra de esta reforma y por la educación que todos los estudiantes merecen.

24

25

26

27

28 La rebeldía es la vida, la sumisión es la muerte.

29 Qué podemos aprender de los maestros, estudiantes y padres de familia mexicanos?

30 Cómo queremos que nuestras escuelas y educación sea aquí? Cuáles son las razones de porqué no tenemos lo que necesitamos en nuestras escuelas?

31 Qué deberíamos hacer para pelear porque nuestras escuelas sean mejores?

Tendencias predominantes en estudios de opinión

Tendencias predominantes en estudios de opinión Tendencias predominantes en estudios de opinión Abril de 2014 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información no

Más detalles

20 de noviembre de MOVIMIENTO DE BASES MAGISTERIALES /CNTE

20 de noviembre de MOVIMIENTO DE BASES MAGISTERIALES /CNTE A QUIENES QUIENES COMPARTEN LA LUCHA DE LA CNTE A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN QUE ESTAN CON EL MOVIMIENTO DE BASES MAGISTERIALES A LOS PADRES DE FAMILIA La lucha del magisterio nacional y de los trabajadores

Más detalles

8.3 PRINCIPALES DATOS CRONOLÓGICOS: LA INSURGENCIA DE LOS MAESTROS MEXICANOS EN EL 2013*

8.3 PRINCIPALES DATOS CRONOLÓGICOS: LA INSURGENCIA DE LOS MAESTROS MEXICANOS EN EL 2013* 814 8.3 PRINCIPALES DATOS CRONOLÓGICOS: LA INSURGENCIA DE LOS MAESTROS MEXICANOS EN EL 2013* Hugo Aboites, Estrella González Dalhaus 2012 1.12.2012: Toma de posesión del nuevo presidente de la república,

Más detalles

Acontecer Nacional y Opinión Pública *

Acontecer Nacional y Opinión Pública * Acontecer Nacional y Opinión Pública * Edición Semanal Vol. XIII No. 32, 2 de agosto de 13 Este estudio reporta la opinión de las personas sobre los principales eventos ocurridos del 17 al 23 de agosto

Más detalles

TALLER: Facilitadores: Lic. Elsa Aparicio García Lic. Dinorah Hidalgo Marín Ing. Luis Alfonso González Jiménez Lic. Gustavo

TALLER: Facilitadores: Lic. Elsa Aparicio García Lic. Dinorah Hidalgo Marín Ing. Luis Alfonso González Jiménez Lic. Gustavo TALLER: Facilitadores: Lic. Elsa Aparicio García Lic. Dinorah Hidalgo Marín Ing. Luis Alfonso González Jiménez Lic. Gustavo Octubre de 2015 Agenda 1. Marco Jurídico 2. Perfiles, Parámetros e Indicadores

Más detalles

DIPLOMADO APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL

DIPLOMADO APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL OBJETIVO PRESENCIAL 100 HORAS APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL Adquirir los conocimientos que permitan al Docente de Educación Básica concretar

Más detalles

SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE Estimados Padres de familia, estas son las siete prioridades para alcanzar los objetivos de la Reforma Educativa que todos debemos impulsar: 1.Poner a la escuela en el centro

Más detalles

1er. Foro temático de Movimientos Sociales y Educación

1er. Foro temático de Movimientos Sociales y Educación 1er. Foro temático de Movimientos Sociales y Educación 1er. Foro temático de Movimientos Sociales y Educación Objetivos Debatir en torno a las resistencias y alternativas que han surgido a partir de la

Más detalles

El Movimiento #YoSoy132 es un movimiento ciudadano formado en su mayoría por estudiantes de educación superior en México.

El Movimiento #YoSoy132 es un movimiento ciudadano formado en su mayoría por estudiantes de educación superior en México. #YoSoy132 1. Qué es el movimiento #YoSoy132? El Movimiento #YoSoy132 es un movimiento ciudadano formado en su mayoría por estudiantes de educación superior en México. Qué te sugieren estas fotografías?

Más detalles

La Reforma Educativa

La Reforma Educativa La Reforma Educativa Por qué necesitábamos una Reforma Educativa? Siglo XX Siglo XXI Cobertura prácticamente universal en educación básica, pero con calidad deficiente. PISA 2012: 53/65 en matemáticas

Más detalles

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente. Secundaria. Historia para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente

Más detalles

Muchas gracias por acompañarnos esta mañana.

Muchas gracias por acompañarnos esta mañana. Palabras pronunciadas por la maestra Sylvia Schmelkes, consejera presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en la conferencia de prensa del 6 de julio de 2015 Muchas gracias por

Más detalles

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Direccion General de Evaluación de Políticas Factor Preparación Profesional de Carrera Magisterial Informe de Resultados Yucatán Evaluación 2011

Más detalles

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Direccion General de Evaluación de Políticas Factor Preparación Profesional de Carrera Magisterial Informe de Resultados San Luis Potosí Evaluación

Más detalles

SEP. Información General. ENLACE Básica y Media Superior. Agosto 31, 2010

SEP. Información General. ENLACE Básica y Media Superior. Agosto 31, 2010 1 SEP ENLACE Básica y Media Superior Información General Agosto 31, 2010 2 ENLACE La Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) es una prueba estandarizada que se aplica anualmente

Más detalles

DIVERSIDAD E INCLUSIÓN: UN RETO EN LA FORMACIÓN DOCENTE

DIVERSIDAD E INCLUSIÓN: UN RETO EN LA FORMACIÓN DOCENTE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN: UN RETO EN LA FORMACIÓN DOCENTE Gustavo Reyes Sandoval reyessgus68@gmail.com Escuela Normal Superior del Estado de Puebla. Marisol Aguilar Carrillo marisol.aguilar@upaep.edu.mx

Más detalles

Estándares para la enseñanza de la lengua japonesa

Estándares para la enseñanza de la lengua japonesa http://jfstandard.jp/ http://jfstandard.jp/cando/ http://marugoto.org/ Estándares para la enseñanza de la lengua japonesa Marugoto: Lengua y cultura japonesa http://www.jpf.go.jp/ http://www.jpf.go.jp/j/urawa

Más detalles

1. Cada pregunta será evaluada de forma independiente atendiendo a la valoración indicada en cada una de las cuestiones del examen.

1. Cada pregunta será evaluada de forma independiente atendiendo a la valoración indicada en cada una de las cuestiones del examen. CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN 1. Cada pregunta será evaluada de forma independiente atendiendo a la valoración indicada en cada una de las cuestiones del examen. 2. No se admitirán respuestas pertenecientes

Más detalles

LA EVALUACIÓN CRITERIAL: Sesión II, A3, 2014 El camino hacia la objetividad de la evaluación del alumnado.

LA EVALUACIÓN CRITERIAL: Sesión II, A3, 2014 El camino hacia la objetividad de la evaluación del alumnado. LA EVALUACIÓN CRITERIAL: Sesión II, A3, 2014 El camino hacia la objetividad de la evaluación del alumnado. Tengo la seguridad de que estoy evaluando a mi alumnado de manera objetiva? Febrero de 2014 LOMCE

Más detalles

Modelo de evaluación de desempeño del Servicio Profesional Docente Avances en el proceso de Validación. México, D. F., 27 de abril de 2015

Modelo de evaluación de desempeño del Servicio Profesional Docente Avances en el proceso de Validación. México, D. F., 27 de abril de 2015 Modelo de evaluación de desempeño del Servicio Profesional Docente Avances en el proceso de Validación México, D. F., 27 de abril de 2015 2. Etapas, aspectos, métodos e instrumentos Docentes de Educación

Más detalles

M.C. Roberto Zamudio López

M.C. Roberto Zamudio López M.C. Roberto Zamudio López ANTECEDENTES Los legisladores apresuradamente modificaron los artículos 3 y 73 constitucionales Organismos empresariales, Mexicanos Primero, y organismos internacionales, como

Más detalles

Aprendizaje Colaborativo

Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo Los modelos de aprendizaje colaborativo que exigen que los alumnos trabajen juntos para obtener un producto grupal con frecuencia promueven la división de labores entre los participantes.

Más detalles

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA: RESULTADOS Y AVANCES

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA: RESULTADOS Y AVANCES INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA: RESULTADOS Y AVANCES 2013-2018 21 DE FEBRERO 2018 ÍNDICE 1. CÓMO RECIBIMOS LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA? 2.UN GOBIERNO QUE APUESTA POR LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA:

Más detalles

El organismo dio a conocer informe sobre evaluación Pisa de 2012

El organismo dio a conocer informe sobre evaluación Pisa de 2012 1 de 5 10/02/2016 07:50 p. m. El organismo dio a conocer informe sobre evaluación Pisa de 2012 317 84 460 L P S Periódico La Jornada Miércoles 10 de febrero de 2016, p. 37 Al menos 13 millones de adolescentes

Más detalles

Reunión Nacional de Telesecundaria Marzo 28

Reunión Nacional de Telesecundaria Marzo 28 Reunión Nacional de Telesecundaria 2012 Marzo 28 El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: Una revisión desde sus componentes pedagógicos A través de una revisión

Más detalles

Con su permiso, señor Presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto; Estimado señor Gobernador del estado de Coahuila;

Con su permiso, señor Presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto; Estimado señor Gobernador del estado de Coahuila; PALABRAS DEL SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, GERARDO RUIZ ESPARZA, DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL LIBRAMIENTO NORTE DE LA LAGUNA Torreón, Coah., 17 de octubre de 2014 Con su permiso, señor Presidente

Más detalles

Ganadores y perdedores de las reformas

Ganadores y perdedores de las reformas PROYECTO: Ganadores y perdedores de las reformas Encuesta Nacional Trimestral / noviembre 2013 1 Pensando en la Reforma Fiscal, con lo que usted sabe o ha escuchado, qué grupo es al que le aumentaron más

Más detalles

Enrique Peña Nieto a un año de gestión.

Enrique Peña Nieto a un año de gestión. Enrique Peña Nieto a un año de gestión. En diciembre, Enrique Peña Nieto cumplirá un año de gestión al frente de la presidencia de la república, lo que representa el primer corte de caja de la evaluación

Más detalles

LA RESIGNIFICACIÓN DE LA DIRECCIÓN Y LA SUPERVISIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

LA RESIGNIFICACIÓN DE LA DIRECCIÓN Y LA SUPERVISIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA LA RESIGNIFICACIÓN DE LA DIRECCIÓN Y LA SUPERVISIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala Quinto Encuentro de Directivos de Educación Básica Dra. Sylvia B. Ortega Salazar Rectora

Más detalles

ACCIONES DE LA CNTE hacia una nueva educación en México CONTRA LA REFORMA EDUCATIVA

ACCIONES DE LA CNTE hacia una nueva educación en México CONTRA LA REFORMA EDUCATIVA ACCIONES DE LA CNTE hacia una nueva educación en México CONTRA LA REFORMA EDUCATIVA 5 de febrero. Se realizó una marcha del la Suprema Corte (Zócalo) a la Cámara de Diputados con la participación de maestros

Más detalles

RESPUESTA.- Uno de los ejes fundamentales del Nuevo Modelo Educativo es el de la inclusión y la equidad.

RESPUESTA.- Uno de los ejes fundamentales del Nuevo Modelo Educativo es el de la inclusión y la equidad. COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N 0507 Ciudad de México a 15 de marzo de 2017 JAVIER TREVIÑO CANTÚ Subsecretario de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública. Entrevista concedida

Más detalles

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente. Secundaria. Formación Cívica y Ética para la elaboración de la Planeación didáctica

Más detalles

Mapa del magisterio de educación básica en México 14 mayo 2014

Mapa del magisterio de educación básica en México 14 mayo 2014 Mapa del magisterio de educación básica en México 14 mayo 2014 Estados que han incumplido el ar?culo 73 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental al no entregar bases de datos de sus nóminas magisteriales

Más detalles

GREEN HILLS SCHOOL AGRADECIMIENTO

GREEN HILLS SCHOOL AGRADECIMIENTO GREEN HILLS SCHOOL AGRADECIMIENTO Estimados Padres de Familia: Al finalizar el presente ciclo escolar, queremos agradecerles todo el apoyo que nos han dado en el Programa de Valores. Estamos seguros que

Más detalles

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente. Secundaria. Ciencias III (énfasis en Química) para la elaboración de la Planeación

Más detalles

Nueva generación de Programas de estudio y Materiales Educativos

Nueva generación de Programas de estudio y Materiales Educativos Nueva generación de Programas de estudio y Materiales Educativos 2014-2015 Programa Sectorial de Educación 2013-2018 Meta Nacional Plan Nacional de Desarrollo Objetivo de la Meta Nacional Estrategia del

Más detalles

Si Peña Nieto no puede, que se vaya con todo su gabinete, padres de normalistas

Si Peña Nieto no puede, que se vaya con todo su gabinete, padres de normalistas Familiares de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos desde el pasado 26 de Septiembre urgieron aquí al presidente Enrique Peña y a los integrantes de su gabinete, a que renuncien si no pueden devolver

Más detalles

SEMESTRE: ÁREA DE CONCENTRACIÓN: CRÉDITOS: HORA/SEMANA/SEMESTRE CLAVE DE ASIGNATURA: CARÁCTER: TEÓRICAS: MODALIDAD:

SEMESTRE: ÁREA DE CONCENTRACIÓN: CRÉDITOS: HORA/SEMANA/SEMESTRE CLAVE DE ASIGNATURA: CARÁCTER: TEÓRICAS: MODALIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA: MÉXICO: NACIÓN MULTICULTURAL SEMESTRE: ÁREA DE CONCENTRACIÓN: CRÉDITOS: 7º A 10ª HISTORIA Y DESARROLLO ECONÓMICO 6 CARÁCTER:

Más detalles

QUÉ ES UNA ECOESCUELA Y POR QUÉ VAMOS A HACER UNA ECOESCUELA EN NUESTRO INSTITUTO

QUÉ ES UNA ECOESCUELA Y POR QUÉ VAMOS A HACER UNA ECOESCUELA EN NUESTRO INSTITUTO QUÉ ES UNA ECOESCUELA Y POR QUÉ VAMOS A HACER UNA ECOESCUELA EN NUESTRO INSTITUTO PERO UNA ECOESCUELA ES ADEMÁS LA EXCUSA PERFECTA PARA EDUCAR EN VALORES NOS PASAMOS EL DÍA QUEJÁNDONOS DE LA FALTA DE

Más detalles

REFORMA MIGRATORIA 07 DE MAYO DE

REFORMA MIGRATORIA 07 DE MAYO DE REFORMA MIGRATORIA 07 DE MAYO DE 2013 RELACIÓN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS Cómo percibe usted la relación entre México y Estados Unidos? 60.1% 4.6% 13.7% 14.9% 2.7% 4.0% MUY BUENA BUENA NI BUENA NI MALA MALA

Más detalles

DATOS GENERALES. Nombre de la Materia: Producción y Distribución del Ingreso

DATOS GENERALES. Nombre de la Materia: Producción y Distribución del Ingreso U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMIA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Producción

Más detalles

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Guía de estudio.

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Guía de estudio. Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica Ciclo 2017-2018 Educación Secundaria Guía de estudio Presentación La reforma al Artículo 3 constitucional del 25 de febrero

Más detalles

Guía. Docentes. Secundaria. Formación Cívica y Ética. para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza

Guía. Docentes. Secundaria. Formación Cívica y Ética. para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza Docentes. Secundaria. Formación Cívica y Ética para la elaboración del Expediente de evidencias

Más detalles

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Guía de estudio.

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Guía de estudio. Artes 2015-2016 Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica Ciclo 2015-2016 Guía de estudio Presentación La reforma al Artículo 3 constitucional del 25 de febrero de 2013,

Más detalles

Guía. para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales. Director o Supervisor

Guía. para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales. Director o Supervisor Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales Director o Supervisor para la elaboración del Informe de cumplimiento

Más detalles

Sr. Secretario de Economía; Amigos presidentes y representantes de organismos empresariales; A nuestras amigas y amigos de la Prensa; Agradecemos su

Sr. Secretario de Economía; Amigos presidentes y representantes de organismos empresariales; A nuestras amigas y amigos de la Prensa; Agradecemos su Sr. Secretario de Economía; Amigos presidentes y representantes de organismos empresariales; A nuestras amigas y amigos de la Prensa; Agradecemos su presencia en esta rueda de prensa, que consideramos

Más detalles

Pasa desapercibido el caso Monex, pero no el de Soriana

Pasa desapercibido el caso Monex, pero no el de Soriana Pasa desapercibido el caso Monex, pero no el de Soriana Hoy 23 de enero de 2013 el Consejo General del IFE discutirá el proyecto de resolución de las denuncias hechas -antes, durante y después de la elección

Más detalles

ESPECIALIZACION EN DERECHO FINANCIERO

ESPECIALIZACION EN DERECHO FINANCIERO ESPECIALIZACION EN DERECHO FINANCIERO ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PRESUPUESTARIO MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: SEGUNDO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3 HORAS POR

Más detalles

CURSO DE INGLÉS PARA BRITKIDS DE 7 A 11 AÑOS I SPEAK ENGLISH FOR LIFE! Cursos de inglés para el futuro de tus hijos.

CURSO DE INGLÉS PARA BRITKIDS DE 7 A 11 AÑOS I SPEAK ENGLISH FOR LIFE! Cursos de inglés para el futuro de tus hijos. CURSO DE INGLÉS PARA BRITKIDS DE 7 A 11 AÑOS I SPEAK ENGLISH FOR LIFE! Cursos de inglés para el futuro de tus hijos. Curso de inglés diseñado específicamente para niñ os de 7 a 11 añ os. Actividades, materiales

Más detalles

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR D I R E C C I O N : SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR D I R E C C I O N : SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR TOMO XLIV LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, 10 DE ENERO DE 2017 No. 1 ESTADOS UNIDOS MEXICANOS BOLETÍN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR LAS LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES SUPERIORES SON OBLIGATORIAS

Más detalles

a) Estructura del plan de estudios Objeto de estudio

a) Estructura del plan de estudios Objeto de estudio a) Estructura del plan de estudios Objeto de estudio La Maestría en Lingüística Aplicada considera como objeto de estudio el proceso de enseñanza de lenguas extranjeras, conteniendo bases de lingüística

Más detalles

MODELOS DE ENSEÑANZA Y MODELOS DE PENSAMIENTO.

MODELOS DE ENSEÑANZA Y MODELOS DE PENSAMIENTO. ACTIVIDAD 4. MODELOS DE ENSEÑANZA Y MODELOS DE PENSAMIENTO. CENTRO: IES VIRGEN DE GRACIA. OLIVA DE LA FRONTERA. BADAJOZ http://iesvdegracia.juntaextremadura.net/ NIVEL: INICIAL A1. CURSOS: ACTIVIDADES

Más detalles

ESPECIALIZACION EN DERECHO DEL COMERCIO EXTERIOR

ESPECIALIZACION EN DERECHO DEL COMERCIO EXTERIOR ESPECIALIZACION EN DERECHO DEL COMERCIO EXTERIOR ACTIVIDAD ACADÉMICA: CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ECONÓMICO CANADIENSE Y ESTADOUNIDENSE MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICO CLAVE:

Más detalles

ACTIVIDAD ACADÉMICA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO I.

ACTIVIDAD ACADÉMICA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO I. ACTIVIDAD ACADÉMICA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO I. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OBLIGATORIO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR

Más detalles

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO

RESULTADOS POR VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO O MODALIDAD DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE RANGOS DE ÍNDICE DE ACIERTOS EN CADA VERTIENTE Y NIVEL EDUCATIVO Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Direccion General de Evaluación de Políticas Factor Preparación Profesional de Carrera Magisterial Informe de Resultados Baja California Sur Evaluación

Más detalles

Hernández Cortés, Celia; Castillo Ramos, Isabel y Ornelas Delgado, Jaime (Coords.)

Hernández Cortés, Celia; Castillo Ramos, Isabel y Ornelas Delgado, Jaime (Coords.) Hernández Cortés, Celia; Castillo Ramos, Isabel y Ornelas Delgado, Jaime (Coords.) (2014).Teorías y Técnicas para el Análisis Regional. México. Ediciones Educación y Cultura. 1.ª Edición. ISBN: 978-607-8431-14-1

Más detalles

Coalcomán, Mich. 10 de agosto de Mensaje del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, en la inauguración de la escuela primaria

Coalcomán, Mich. 10 de agosto de Mensaje del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, en la inauguración de la escuela primaria Coalcomán, Mich. 10 de agosto de 2016. Mensaje del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, en la inauguración de la escuela primaria Profesor Jesús Romero Flores, en las instalaciones del

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ELECTORAL MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS: 6 HORAS

Más detalles

ESPECIALIZACION EN DERECHO FISCAL

ESPECIALIZACION EN DERECHO FISCAL ESPECIALIZACION EN DERECHO FISCAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: LA EMPRESA Y LAS CONTRIBUCIONES I MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICO CLAVE: SEMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3 HORAS

Más detalles

Guía para maestro. Área y volumen de paralelepípedos. Compartir Saberes

Guía para maestro. Área y volumen de paralelepípedos.  Compartir Saberes Guía para maestro Guía realizada por Bella Peralta C. Magister en educación matemática Master en Educación bellaperaltamath@gmail.com En los objetos tridimensionales el cálculo del área nos permite determinar

Más detalles

Reforma, cambio, innovación y mejora

Reforma, cambio, innovación y mejora Reforma, cambio, innovación y mejora Reforma Cambio Innovación Mejora Cambios en la estructura del sistema, o revisión y reestructura del sistema. Alteración a diferentes niveles (sistema, escuela, aula)

Más detalles

Introducimos la tecnología en los procesos de enseñanzaaprendizaje

Introducimos la tecnología en los procesos de enseñanzaaprendizaje Introducimos la tecnología en los procesos de enseñanzaaprendizaje Qué es UNETE? Quiénes somos? Asociación sin fines de lucro con más de 15 años de experiencia Misión Mejorar la calidad y la equidad de

Más detalles

Resumen de las actividades de la Orquesta y Coro de Música Tradicional Mexicana de la sep en su Segunda Gira Nacional de Conciertos

Resumen de las actividades de la Orquesta y Coro de Música Tradicional Mexicana de la sep en su Segunda Gira Nacional de Conciertos Resumen de las actividades de la Orquesta y Coro de Música Tradicional Mexicana de la sep en su Segunda Gira Nacional de Conciertos 2 Resumen de las actividades de la Orquesta y Coro de Música Tradicional

Más detalles

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: EPISTEMOLOGÍAS INDÍGENAS E INTEGRIDAD SOCIEDAD-NATURALEZA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: EPISTEMOLOGÍAS INDÍGENAS E INTEGRIDAD SOCIEDAD-NATURALEZA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: EPISTEMOLOGÍAS INDÍGENAS E INTEGRIDAD SOCIEDAD-NATURALEZA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL Etiquetas de fila: Nombre completo del investigador Grado máximo de estudios Formación

Más detalles

277 No. Del 7 al 13 de abril de 2014

277 No. Del 7 al 13 de abril de 2014 277 No. La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información no refleja la opinión del CESOP ni de la Cámara de Diputados.

Más detalles

LA ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN Y L A TRADUCCIÓN EN LA ENSEÑANZA

LA ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN Y L A TRADUCCIÓN EN LA ENSEÑANZA LA ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN Y L A TRADUCCIÓN EN LA ENSEÑANZA Dra. Noemí Rubio Bobadilla 1 noemirubio5@hotmail.com La teoría y la práctica son en efecto inseparables en la enseñanza de esta disciplina.

Más detalles

SIMPOSIUM INTERNACIONAL LA INNOVACIÓN, EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MÉXICO

SIMPOSIUM INTERNACIONAL LA INNOVACIÓN, EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MÉXICO Carlos Ornelas SIMPOSIUM INTERNACIONAL LA INNOVACIÓN, EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MÉXICO Colegio de Bachilleres de Chihuahua Chihuahua, Chih, 21 de agosto de 2013 Dos visiones de las reformas

Más detalles

Encuesta telefónica acerca de la Reforma Hacendaria

Encuesta telefónica acerca de la Reforma Hacendaria Encuesta telefónica acerca de la Reforma Hacendaria Septiembre de 2013 Número de entrevistas: Nivel de confianza: 95%. 632 encuestas. Margen de error: +/- 3.9 %. Diseño, muestreo y análisis: Centro de

Más detalles

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto: 141

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto: 141 Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2014 Nº de proyecto: 141 Título del proyecto: Material docente para la formación de futuros maestros en la enseñanza por talleres de ciencias

Más detalles

MATERIALES DEL MODELO EDUCATIVO

MATERIALES DEL MODELO EDUCATIVO MATERIALES DEL MODELO EDUCATIVO Educación básica Conócelos! Ciudad de México 10 de octubre de 2017 Estimado maestro miembro del Consejo Técnico Escolar: Usted y yo compartimos un gran objetivo: que todas

Más detalles

Bruno Baronnet. Autonomía y Educación Indígena Las escuelas zapatistas de la Selva Lacandona de Chiapas, México

Bruno Baronnet. Autonomía y Educación Indígena Las escuelas zapatistas de la Selva Lacandona de Chiapas, México Bruno Baronnet Autonomía y Educación Indígena Las escuelas zapatistas de la Selva Lacandona de Chiapas, México 2012 Autonomía y Educación Indígena Las escuelas zapatistas de la Selva Lacandona de Chiapas,

Más detalles

Entrevista en el noticiero Acento Informativo de Grupo 7 con Enrique Aranda

Entrevista en el noticiero Acento Informativo de Grupo 7 con Enrique Aranda Entrevista en el noticiero Acento Informativo de Grupo 7 con Enrique Aranda Enrique Aranda (EA), conductor: Le hemos pedido al presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el SNTE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ATLACOMULCO EXELENCIA EDUCATIVA PARA TI MAESTRIA EN EDUCACION REALIDAD EDUCATIVA ENSAYO REFORMAS EDUCATIVAS DE MÉXICO

UNIVERSIDAD DE ATLACOMULCO EXELENCIA EDUCATIVA PARA TI MAESTRIA EN EDUCACION REALIDAD EDUCATIVA ENSAYO REFORMAS EDUCATIVAS DE MÉXICO UNIVERSIDAD DE ATLACOMULCO EXELENCIA EDUCATIVA PARA TI MAESTRIA EN EDUCACION REALIDAD EDUCATIVA ENSAYO REFORMAS EDUCATIVAS DE MÉXICO EJECUTIVO DEL CONOCIMIENTO: ALICIA MONSERRAT CORREA GÓMEZ EJECUTIVO

Más detalles

Cuál es el ROL de los PROFESORES?

Cuál es el ROL de los PROFESORES? Cuál es el ROL de los PROFESORES? Trabajo de profesor es el MAS importante del mundo (ayudas a desarrollar personas) Ayudar a aprender es un ARTE y no un PROCESO Si eres profesor es porque te entusiasma

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.128. INSTALACIONES ELÉCTRICAS E ILUMINACIÓN. AGOSTO-DICIEMBRE-2018

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.128. INSTALACIONES ELÉCTRICAS E ILUMINACIÓN. AGOSTO-DICIEMBRE-2018 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.128. INSTALACIONES ELÉCTRICAS E ILUMINACIÓN. AGOSTO-DICIEMBRE-2018 Elementos de competencias: Desarrollar un sistema crítico analítico en el estudiante y generar

Más detalles

Guía. para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza. Docentes. Secundaria. Geografía de México y el Mundo

Guía. para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza. Docentes. Secundaria. Geografía de México y el Mundo Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza Docentes. Secundaria. Geografía de México y el Mundo para la elaboración del Expediente de

Más detalles

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria.

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica Ciclo 2016-2017 Educación Secundaria Guía de estudio Asignatura Estatal Presentación La reforma al Artículo 3 constitucional

Más detalles

CONVOCATORIA FRATERNALMENTE COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

CONVOCATORIA FRATERNALMENTE COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL CONVOCATORIA A TODOS LOS AFILIADOS AL SINTCB SE SOLICITA SU PARTICIPACION A LA MARCHA NACIONAL Y MITIN DE ORGANIZACIONES SINDICALES, CAMPESINAS Y DE LA SOCIEDAD CIVIL, QUE PARTIRA DEL ANGEL DE LA INDEPENDENCIA

Más detalles

Máster en Profesorado E.S.O.,Bachillerato, F.P. y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas Educación secundaria para personas adultas

Máster en Profesorado E.S.O.,Bachillerato, F.P. y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas Educación secundaria para personas adultas Máster en Profesorado E.S.O.,Bachillerato, F.P. y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas 68598 - Educación secundaria para personas adultas Guía docente para el curso 2013-2014 Curso: 1, Semestre:

Más detalles

Pacto por México: percepción y reformas

Pacto por México: percepción y reformas PROYECTO: Pacto por México: percepción y reformas Encuesta Nacional Trimestral / 1 Por favor dígame si ha escuchado o no ha escuchado alguna noticia sobre el Pacto por México. Qué ha escuchado? Perfil

Más detalles

DISTINTAS EVALUACIONES QUE FORMAN PARTE DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

DISTINTAS EVALUACIONES QUE FORMAN PARTE DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE DISTINTAS EVALUACIONES QUE FORMAN PARTE DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE I. INGRESO Las evaluaciones que se relacionan con el INGRESO como docentes y técnico docentes en EDUCACIÓN BÁSICA (preescolar, primaria

Más detalles

Un i d a d d e Pl a n e a c i ó n y Ev a l u a c i ó n d e

Un i d a d d e Pl a n e a c i ó n y Ev a l u a c i ó n d e Un i d a d d e Pl a n e a c i ó n y Ev a l u a c i ó n d e Políticas Educativas Direccion General de Evaluación de Políticas Factor Preparación Profesional de Carrera Magisterial Informe de Resultados

Más detalles

MAESTROS Y EDUCANDOS. Ciudad de Panamá, Panamá 18 al 20 de noviembre de 2010

MAESTROS Y EDUCANDOS. Ciudad de Panamá, Panamá 18 al 20 de noviembre de 2010 MAESTROS Y EDUCANDOS Ciudad de Panamá, Panamá 18 al 20 de noviembre de 2010 1 Maestros y Educandos Una estrategia de educación inclusiva implica la consideración cuidadosa y detallada de la especificidad

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2007 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO ECONÓMICO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2007 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO ECONÓMICO Página: 1 de Unidad Responsable Corriente de T OT A L: 151,963,400,000 142,453,633,535 60,09,613,899 5,243,9,10 13,030,934,19 64,081,10,4 9,509,66,465 9,505,18,814 4,04,651 SECTOR CENTRAL 84,440,332,13

Más detalles

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente Secundaria Matemáticas para

Más detalles

254 No. 19 al 25 de agosto de 2013

254 No. 19 al 25 de agosto de 2013 254 No. La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información no refleja la opinión del CESOP ni de la Cámara de Diputados.

Más detalles

MATEMÁGIA 1. Área del currículo y unidad o unidades didácticas en las que se ha desarrollado la experiencia.

MATEMÁGIA 1. Área del currículo y unidad o unidades didácticas en las que se ha desarrollado la experiencia. MATEMÁGIA 1. Área del currículo y unidad o unidades didácticas en las que se ha desarrollado la experiencia. Esta parte de nuestro proyecto se dedica al área de matemáticas. Sorprendimos a los alumnos

Más detalles

OBJETIVO: El alumno analizará al municipio como la célula de nuestra organización política, su evolución y desempeño en el desarrollo del país.

OBJETIVO: El alumno analizará al municipio como la célula de nuestra organización política, su evolución y desempeño en el desarrollo del país. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1907 SEMESTRE: NOVENO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

.. "''~"IV para la Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio de Educación Básica

.. ''~IV para la Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio de Educación Básica Vavir Mejor.. "''~"IV para la Evaluación Universal de En el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación, suscrita entre el Gobierno Federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación,

Más detalles

LOS ESPAÑOLES Y EL INGLÉS

LOS ESPAÑOLES Y EL INGLÉS LOS ESPAÑOLES Y EL INGLÉS Estudio de mercado elaborado para: Diciembre, 2016 Ficha técnica: Metodología y perfil de la muestra Metodología y perfil de la muestra Encuesta online autoadministrada de aproximadamente

Más detalles

Tendencias predominantes en estudios de opinión

Tendencias predominantes en estudios de opinión Tendencias predominantes en estudios de opinión Mayo de 2014 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información no

Más detalles

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria.

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica Ciclo 2015-2016 Guía de estudio Asignatura Estatal Presentación La reforma al Artículo 3 constitucional del 25 de febrero de

Más detalles

Ciudad de México, a 20 de septiembre de 2016

Ciudad de México, a 20 de septiembre de 2016 COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N 0376 Ciudad de México, a 20 de septiembre de 2016 SYLVIA SCHMELKES DEL VALLE Consejera Presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

Más detalles

Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía, 2007.

Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía, 2007. LICENCIATURA EN ECONOMÍA HISTORIA ECONÓMICA DE MEXICO AREA: HISTORICIA ECONOMICA Y SOCIAL ETAPA FORMATIVA: BASICA DURACIÓN: SEMESTRAL TIPO DE CURSO: OBLIGATORIO REQUISITO: SEMESTRE: SEGUNDO CLAVE: ECO21309

Más detalles