Comunidad en el camino

Documentos relacionados
Descripción del servicio: Responsable de Fraternidad Responsable de Zona

ESTATUTOS INTERNACIONALES

Los Colegios Corazonistas. Criterios básicos de nuestra PASTORAL EDUCATIVA

Al soplo del Espíritu, el mundo se llenó de carismas; los rostros, de colores. POR QUÉ FORMACIÓN?

1ª Parte. ser sal y luz del mundo.

SER LAICO MARIANISTA EN UNA CLM

P R E S E N T A C I O N

ENCUENTRO FAMILIA MARIANISTA Y EDITORIAL SM

L I B R O D E V I D A

CARÁCTER PROPIO COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL PILAR VALENCIA CARÁCTER PROPIO 2016

3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1

Para hacerse Salesiano Cooperador

ministerios laicales

PROVINCIA NAZARET ORDEN DE LAS ESCUELAS PÍAS

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión

Aprobado en Asamblea el 6 de abril de 2013 en Santiago de Compostela

LA ASOCIACIÓN EN EL 45º CAPÍTULO GENERAL. Diseño: Hno. José Pereda Núñez

- Provincia Marista Cruz del Sur - SECRETARIADO. -de Pastoral Marista-

HACIA LA DEFINICIÓN DE LAS LÍNEAS DEL V PLAN DIOCESANO DE PASTORAL -El actuar I- Repaso de la tercera jornada

CONTENIDOS RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA 1º ESO CURSO 2018/19

CONTENIDOS RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA 1º ESO CURSO 2016/17

LA CARTA DE IDENTIDADCARISMÁTICADE LA FAMILIASALESIANA DE DON BOSCO

EL COMPROMISO ECLESIAL

Fundacion Educacion Católica: Una apuesta de futuro

MARCO ESTRATÉGICO PARA LA EDUCACIÓN PRESENTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.

La Educación Católica según Aparecida

CONTENIDOS BASICOS DE LA CATEQUESIS DE INICIACION DE NIÑOS

MATEO Qué dijo Dios a José? 2. Qué significa el nombre de Jesús? 3. Qué significa el nombre Emmanuel? 4. Quién es Jesús para usted?

Identidad y Misión del Religioso Hermano en la Iglesia

Objetivos del Proyecto

Lámpara para mis pasos Releer las Constituciones para una renovación de la vida

Somos una asociación de laicos misioneros de la Iglesia Católica al servicio de los pueblos del Sur. Angola, atención sanitaria

PARTICIPACIÓN EN LAS ESCUELAS PÍAS

MAS MISIONERAS Y MENOS CONVENTUALES Nueva Provincia, nuevos desafíos misioneros

Plan Pastoral - Pamplona-Tudela II Catequesis (Resumida)

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI

Filosofía Institucional de la Universidad Marista de Guadalajara

Sexenio DE LA MESA DEL CENÁCULO A LA MESA DEL MUNDO

P.G.A. EQUIPO DE PASTORAL

La comunidad, lugar de encuentro para la amistad con Jesús

LA ESPIRITUALIDAD AGUSTINIANA FORMACIÓN INICIAL

Tema 6: La Iglesia continua la obra de Jesús

SAN FRANCISCO DE ASÍS

Noviciado Interprovincial La Valla, Medellín-Colombia

DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN

Prioridades de la Orden en América

Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre.

Primer Encuentro: Si conocieras el don de Dios!

Colegio Sagrados Corazones C/ San Francisco n 15, Miranda de Ebro (Burgos) Tfno FAX LA CONGREGACIÓN

COMPROMETIDOS CON JESÚS Y LOS HERMANOS

CAMINO DE VIDA DE LOS LAICOS ASUNCIONISTAS

D SA S F A Í F OS S DE D L A L

21 diciembre Proyecto de presencia Bilbao. Escuelas Pías Emaús

FICHA 3. La Iglesia ha sido Bendecida con Muchos Dones. Resumen DP # 31-35

Acompañamiento de Facilitadores

CESP PLAN DE PASTORAL

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas

Circular del Superior General Nº 5

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN

1.MIRANDO NUESTRA HISTORIA Y NUESTRO CARISMA, SEGÚN TU OPINIÓN, QUÉ ES ESENCIAL PARA NUESTRA IDENTIDAD HOY?

MOVIMIENTOS JUVENILES EN LA ESCUELA CATÓLICA. Carlos Alberto Pinto, FSC

Musicatólica - Ejes (Líneas) de Formación (Preliminar Tópicos aún en revisión)

19 de Enero al 05 de Febrero de 2011 GUARNE, ANTIOQUIA COLOMBIA. 4ta Conferencia Regional de América Hno. Jairo Urueta

LINEAS GUÍA PARA LA ANIMACIÓN FRATERNA 1

PLAN PASTORAL INSTITUCIONAL

Benedictinos de Effatha

COMISIÓN PROVINCIAL DE ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO

Comprendiendo el carisma marianista y sus Manifestaciones

SUEÑO DE DIOS MANIFESTADO A MERCEDES DE JESÚS MOLINA

Qué hace un laico como tú en un mundo como éste?

Acción Católica General Sector de Adultos Diócesis de Getafe CAMINO DE SANTIDAD

María, la madre de Jesús de Nazaret, nuestra auxiliadora Ser de María y como María nos identifica como Hijas de María Auxiliadora.

La comunidad para la misión

Estimada/o Hermana y Hermano:

ENCUENTRO NACIONAL COMUNIDADES LAICAS DE COLOMBIA (CLM) IBAGUE 2010

ACTIVIDADES DE PRECONGRESO CON PADRES Y APODERADOS

SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA

CARTA A LOS CONSEJOS DE LAS FRATERNIDADES ESCOLAPIAS Y A SUS CORRESPONDIENTES P. PROVINCIALES CONVOCANDO A LA I ASAMBLEA DE LA FRATERNIDAD GENERAL

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE TITULARIDAD Y VALORES PROGRAMA ANALÍTICO

ANEXO I / MATERIAL PARA CRECIMIENTO PERSONAL Y COMUNITARIO PLAN DE FORMACIÓN DE CVX JÓVENES

MARCO ESTRATÉGICO PARA LA EDUCACIÓN PRESENTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

EQUIPOS DE NUESTRA SEÑORA DE JÓVENES (ENSJ) DOCUMENTO BASE

VOTOS TEMPORALES. Formación inicial - Votos Temporales 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA PLAN DE RECUPERACIÓN 2016

CURSO 2014/2015 PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL (P.O.A.T.) Colegio Santo Tomás de Villanueva Granada

Hermanos y hermanas en Cristo y en Don Bosco

PROGRAMA ANALITICO. Espacio Curricular Formación en Valores. Formato Materia. Docente Laura Vecchio. Curso División 3 B y C. Carga Horaria semanal 2hs

Currículo Nacional de la Educación Básica

Y tú, quieres ser un mensajero de Jesús?

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Descubre a la familia de Jesús. Descubre a la familia de Jesús. Libro

Identidad: Quiénes somos?

PALABRAS CON OCASIÓN DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO AMIGONIANO. Por: Padre José Wilmar Sánchez Duque, Rector General Funlam

qué quieres que haga?

Celebración de la Pascua

CURSO INTENSIVO DE PREPARACIÓN MISIONERA

Sacerdotes Operarios Diocesanos

VIVIMOS EN EQUIPO, VIVIMOS EN FRATERNIDAD

Año 2015 dedicado a la vida consagrada Sábado, 30 de Noviembre de :17

Transcripción:

en el camino Fraternidad Marianista FMM Marianista FMM CLM Carisma Pilares Encuentro Camino Fraternidades Marianistas de Madrid Formación inicial para comunidades Página1

ÍNDICE Presentación. 3 Fundamentos de nuestra propuesta para el camino...4 Itinerario en tres etapas 5 Página2

Presentación En nombre de Fraternidades Marianistas de Madrid, sé bienvenida, se bienvenido a este itinerario formativo. Si tienes en tus manos este documento es porque perteneces al entorno marianista y, más concretamente, en el seno de nuestro movimiento laico. En este momento puedes hacer un repaso rápido acerca del camino seguido hasta llegar aquí. Creemos que es bueno tener conciencia y memoria de esto Estarás de acuerdo con nuestra idea de que los síes fundantes se pronuncian una vez. Y también, como sabes, que la experiencia de su revisión y purificación, merecen y necesitan de actualización consciente y periódica. Por esto, en comunidad hemos de aprender a estar alerta ante la tentación de actitudes rutinarias basadas en la supuesta veteranía o juventud o situación vital o económica En este sentido y en cumplimiento de otra de las convicciones de nuestro fundador, G.J. Chaminade, la formación constante es un elemento clave para dialogar en este mundo con los criterios de seguidor de Jesús de Nazaret. En coherencia, desde la Comisión Provincial de Formación te proponemos este itinerario preparado para que, junto a tu comunidad progreséis como laicos marianistas en fraternidad. Por último, te comentamos que han sido diferentes marianistas laicos y religiosos- los que han hecho posible este programa de formación. Desde aquí agradecemos especialmente la generosidad y la disponibilidad en distintos momentos de este proyecto a Diego Tolsada, s.m, Antonio Glez. Paz, s.m y Pablo Rambaud, s.m; sus comentarios, consejos y horas restadas a otras actividades dan su fruto y demuestran su apoyo explícito al proyecto de Fraternidades y, por tanto, a cada uno de nosotros, fraternos. También agradecemos a Thomas F. Giardino, s.m, por permitirnos utilizar contenidos de su publicación Inicio y sostenimiento de las comunidades marianistas y a François Rossier, s.m y Enrique Aguilera, s.m por sus aportaciones en diferentes documentos Muchas gracias! A ti, muchas felicidades! porque ahora puedes iniciar este programa de contemplación, oración, formación y maduración personal y comunitaria. Saludos cordiales, Comisión Provincial de Formación Fraternidades Marianistas Provincia de Madrid Página3

Fundamentos de nuestra propuesta para el camino Una de las realidades que nos definen como marianistas es la de la existencia de la comunidad y la pertenencia de cada marianista a una de ellas. Por tanto, no hay marianista sin comunidad. Está en nuestro ADN. Lo primero que te podemos decir es que el hecho de la comunidad es esencial para la vida marianista: personas mujeres y hombres concretos-, con sus luces y sombras. En este contexto real, os proponemos un itinerario en tres etapas. La imagen de la izquierda puede servirnos para representar lo que buscamos con este programa de formación inicial. Hemos imaginado un itinerario en el que tu comunidad tendrá tres referencias (o tres cuerpos de espejo) frente a las que contemplarse, rezar y tomar decisiones con el objetivo de mejorar y perseverar en el proceso de la conversión de la comunidad y en comunidad. Y es que, en el camino de conoceros y conocernos, este es un ejercicio que nos conviene hacer o rehacer. Primero. Si observas el gráfico de la portada, nuestra propuesta comienza con lo nuclear: Cómo nos vemos como comunidad? Y es que antes que fraternidad marianista debemos ser una comunidad y, además,. Un segundo cuerpo del espejo es la comunidad marianista. La espiritualidad y el carisma marianistas son fuentes inabarcables como todo lo que procede del Espíritu Santo y en diálogo permanente con los signos de los tiempos. Fraternidad Marianista FMM Marianista FMM CLM Carisma Pilares Encuentro Camino Así, el segundo cuerpo del espejo nos permitirá contrastarnos con los elementos clave que, según la tradición y diferentes autores marianistas, definen a una comunidad marianista. Por último, nos contemplaremos en el tercer cuerpo del espejo: la fraternidad marianista. Yesque, como probablemente sepas ya, no todas las comunidades marianistas son fraternidades (FMM). Tampoco te descubrimos nada si te decimos que Fraternidades Madrid (o las fraternidades de Madrid) somos una asociación que representamos y ofrecemos un modo particular de ser y vivir como marianistas laicos en el mundo y, por ello, hace años que decidimos integrarnos y contribuir en las CLM o es Laicas Marianistas del mundo. Por supuesto, ambas asociaciones como cualquier asociación- tienen sus normas y criterios de pertenencia, relación, organización, interdependencias, etc. Página4

Un itinerario en tres etapas En páginas anteriores, ya te hemos presentado la propuesta sobre el itinerario inicial para ir revisando y conformando nuestra comunidad y su motivación, dentro del proyecto de Fraternidades Marianistas de Madrid. En el siguiente cuadro y para centramos con más detalle en el programa para el camino, mostramos el titular de los contenidos base para el trabajo en las reuniones, Paso Tema Contenidos 1º La comunidad 1º Segunda parte de una buena noticia. 2º De la presencia a la ausencia. 3º Esperar juntos. 4º La importancia de ser doce. 5º Jerusalén era una fiesta. 6º Retrato de familia. 7º El Reino ya: los cojos saltan de alegría. 8º Tiempos recios. 9º En la ardiente oscuridad 10º La iglesia empieza a ser católica. 2º La comunidad marianista 1º El carisma marianista y sus manifestaciones 2º La fe y el Padre Chaminade 3º María, nuestro carisma 4º La comunidad para la misión 5º Misión 3º La fraternidad marianista 1º El Libro de Vida de FMM 2º La Identidad de las CLM 3º La Misión en las CLM 4º Ser en 5º En alianza con María 6º El papel de las CLM en la Iglesia y en el mundo Buen viaje! Página5