El corazón herido del Quiché

Documentos relacionados
El Quiché: los hijos de la madre tierra

Guatemala: el futuro ha comenzado

Guatemala: luces y sombras en los barrancos

TZUKTI' Saludos ~ 1 ~ Verano 2012

Bolivia: luces y sombras

DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS

Julio 2018 MOTIVOS DE ORACIÓN. Colabora aqui. Haz posible la entrega gratuita de Escrituras y las acciones misioneras

Con la ayuda de internet, busca la definición de estos términos

Ghana, un país en blanco y negro

Abril 2017 MOTIVOS DE ORACIÓN SOCIEDADES BÍBLICAS UNIDAS

DISEÑO Y COOPERACIÓN EN SENEGAL

Diciembre n.º 69

Dios de nuestra infancia, a ti de quien hemos aprendido el nombre

RED DE ORGANIZACIONES DE MUJERES INDIGENAS POR LA SALUD REPRODUCTIVA R E D M I S A R Q U I C H E

Tienes una hora libre?

COMUNICACIÓN CON LOS JOVENES PALESTINOS A TRAVÉS DE LA RED 1

El otro árbol de Guernica

«QUÉ ES EL DOMUND?» Lunes 5 de Octubre : EL DOMUND ES EL DÍA EN QUE LA IGLESIA INVITA A AYUDAR. Buenos días del 5 al 9 de abril de 2015

PROYECTO SOLIDARIO: COLOR ESPERANZA CURSO

A Aruma le gustaba oír hablar a su madre y a su abuela. En su familia, todas las

5 de diciembre, Día del Voluntariado: Cáritas reconoce la entrega de los voluntarios que toman partido por el bien común

PROYECTOS EJECUTADOS DESDE 2007 EN LA ZONA DE INTERVENCIÓN:

Noviembre 2017 MOTIVOS DE ORACIÓN

YASHODHAN SCHOOL GARANTIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN A 770 NIÑOS Y JÓVENES DE LAS COMUNIDADES MÁS DESFAVORECIDAS DE BOMBAY

ESQUEMA DE LA UNIDAD La población en el mundo La población La densidad de población

FREMAP MATEPSS Núm.61 Tlf.: Videssur

INFORME DE PROYECTO DESGLOSADO

El Reto Proyecto de curso de Ética Social CFI

DOMINGO 26 CINE MISIONERO: LA MISIÓN

Formar alumnos críticos frente a actitudes personales y sociales injustas y no solidarias con los más necesitados de la sociedad.

MEMORIA SERVICIO DE JUVENTUD

Manos Creyentes. Materiales para el Año de la Misericordia. Semillas de Misericordia ENTERRAR A LOS DIFUNTOS

INFORMACIÓN ECONÓMICA

Canto de entrada. Monición. Canción. Lectura: Dios llama a Samuel. Canción

LA POBLACIÓN Y EL TERRITORIO SERGIO CALVO ROMERO

Proyecto: Colegio Sagrados Corazones (Infantil, Primario y Secundario)

Hogares sin pareja ni parentesco

Comunidad Salina Cruz

Titulo del proyecto: La Asistencia y cuidado a personas de la Tercera Edad en la zona de Mthasewe.

EL CLUB SED y LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS SUEÑOS CUMPLIDOS INFANTIL

Fundador: El Excelentísimo MONSEÑOR PEDRO ARNOLDO APARICIO QUINTANILLA (salesiano), Primer Obispo de la Diócesis de San Vicente.

Centro Educativo Gian Carlo Noris. Programa de Padrinos 2017

Escenarios de centros organizadores y su potencial misionero

EL CLUB SED y LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS SUEÑOS CUMPLIDOS SECUNDARIA

La densidad de población es la relación entre el número de personas que habitan un territorio y el tamaño de ese lugar.

JUVENTUDES CONSTRUYENDO CAMBIOS. Dossier de Prensa

MEMORIA de actividades 2004

Kumasi, el gran mercado

Bolivia: el Norte en el Sur

Del 1 al 10 de septiembre Malaui

Agosto 2018 MOTIVOS DE ORACIÓN. Colabora aqui. Haz posible la entrega gratuita de Escrituras y las acciones misioneras

si tuvieras el mundo en tus manos, qué harías? ; lo abrazaría. La Navidad es ante todo esperanza.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

MEMORIA RECOGIDA SOLIDARIA DE ALIMENTOS INFANTILES DESTINADA A ROQUETAS

LOS DESASTRES. Para hablarte de ellos nos va a ayudar nuestra amiga BINDU. Hola, somos ABEL y AMED, voluntarios de

Unos 15.5 millones de personas visitaron el Gran Miami en el 2015; casi 1 millón más que en el 2014.

Construimos Juntos la Salud

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

1MAYO. Los jóvenes nini en El Salvador CIFRAS GENERALES EHPM Uno de cada cuatro salvadoreños es una persona joven (16 a 29 años)

asamblea diocesana presentación catequética una reforma

Boletín Informativo. Contribuyendo a que más niños y jóvenes se eduquen para un mejor futuro. No.4 / Guatemala, Diciembre de

Mayte Sancho. Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa

La cooperación no gubernamental

Volunteer. Realizar y entretener páginas Web sirviéndose de un sistema de gestión de contenidos y plantillas

República de Guatemala


SALUD VISUAL EN REFUGIADOS DE LIBANO. Nouhad Laidouni Grupo de Investigación en Salud Publica Universidad de Alicante

Formulario de postulación

Las niñas y los niños. con

El refugio de Kaine en Honduras es hoy nido de deportados desde EEUU - Departamento 19 Miércoles 07 de Septiembre de :59

La realidad migratoria de los guatemaltecos en los Estados Unidos y en el estado de Nebraska

PLAN DE SOLIDARIDAD DE PRIMARIA

C/ Molinillo, Burgos (España) Teléfono/Fax:

Guía de recursos locales Cooperación al Desarrollo

LA SITUACIÓN DE LAS ADOLESCENTES EN GUATEMALA

Unidad móvil para la protección de menores en riesgo en las calles de Freetown, Sierra Leona. Fase 2. Fomento de oportunidades formativas y

Colegio de Secundaria Padre Damian

Ruta Maya: Joya de Cerén

Centro Materno Infantil. Ave María

RESUMEN. Memoria PRACTICA LA JUSTICIA. deja tu huella

LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN BOGOTÁ, UNA NECESIDAD INSUFICIENTEMENTE PROYECTADA? IRIS JEANETH GUARÍN LOPEZ


CAMBIA TU NAVIDAD. ADVIENTO 2018 ES TIEMPO DE ESPERANZA EXPERIENCIA DEL PERDÓN 3 DE DICIEMBRE

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

Las niñas y adolescentes en mi municipio YAMILETH EUNICE FUENTES GARCÍA PAZ JOVEN SAN ANTONIO SACATEPÉQUEZ, GUATEMALA

Participación ciudadana y Voluntariado

Diciembre 2018 MOTIVOS DE ORACIÓN. Colabora aqui. Haz posible la entrega gratuita de Escrituras y las acciones misioneras

Entre el silencio y la voz esclarecida

Avanza envejecimiento de la población

HISTORIA GENERAL DE CENTROAMERICA

Yachana-huasi - La casa donde vamos a aprender

VI Informe de observación de medios Cobertura de elecciones al 10 de agosto 2011

Mesa redonda. Miércoles, 26 de enero Tarde LAS FORTALEZAS DEL VOLUNTARIADO EN UNA SOCIEDAD VULNERABLE Ramón Magi. Presidente de Eurodesk Italia

ONG Salud sin Límites PERÚ

[Revista Lares. Edición impresa] Tarifas de publicidad 2017

EL VOLUNTARIADO Y LA INMIGRACIÓN Inmigración, juventud y Voluntariado

Día de Hispanoamérica La alegría de ser misionero ONG MISIÓN AMÉRICA

CARISMA SOMASCO. Carisma es un regalo dado por el Espíritu que ayuda a construir cada comunidad cristiana con un sabor propio El sabor del evangelio.

Transcripción:

E D U C A R P A R A L A S O L I D A R I D A D El corazón herido del Quiché

SED EN GUATEMALA Introducción Guatemala se sitúa en el corazón de Centroamérica. Cuenta con una población de 12 millones de habitantes, de los cuales, la mitad son indígenas de origen Maya que viven en las tierras altas y poco fértiles. Los indígenas son los más pobres de entre los pobres y su esperanza de vida no supera los 50 años de vida. La guerra duró 34 años, de 1962 hasta 1996. El latifundismo afecta a miles de campesinos que se ven obligados a trabajar para otros, ya que, el 65% de las tierras cultivables pertenecen al 3% de la población. Asimismo, la economía de subsistencia todavía se emplea como medio de vida en algunas áreas de Guatemala. El Quiché es uno de los departamentos del país integrado por 21 municipios entre los que destaca Chichicastenango, ciudad comercial. La carencia de medios impide el desarrollo del país y mina las oportunidades de futuro de la juventud guatemalteca. En los pueblos hay pocas escuelas y no llegan a cubrir todas las demandas. Además hace falta mejorar el acondicionamiento de las ya existentes.

Guión para Primaria Conocer la ubicación y parte de la historia de Guatemala. Conocer cómo viven y cómo trabajan los habitantes del país centroamericano. Conocer la labor que realizan otros religiosos y religiosas en zonas desfavorecidas. 1. Hace mucho tiempo que terminó la guerra en Guatemala? 2. A quién perseguían durante la guerra? 3. Quién era Juan Gerardi? 4. Dónde viven los voluntarios y voluntarias de SED en las comunidades campesinas del Quiché? 5. Qué hacen las misioneras en Guatemala? 6. Cómo son las escuelas? 7. Qué le regalan al director de SED, Antonio Tejedor? Qué le piden? Qué os ha gustado más del vídeo? Por qué? Cuáles os parecen los problemas más graves que tienen los habitantes del Quiché? Qué soluciones daríais vosotros y vosotras para que todas las niñas y niños de Guatemala puedan ir a la Escuela? EL CORAZÓN HERIDO DEL QUICHÉ 3

Guión para Secundaria Conocer parte de la historia y cómo se vive en Guatemala. Conocer la realidad en la que viven muchos chicos y chicas sin recursos. Conocer la labor que realizan los religiosos y religiosas en zonas deprimidas en colaboración con la ONGD SED. 1. Cuánto tiempo duró la guerra en Guatemala? Cuándo terminó? 2. Completa la frase: El 86% de la población que vive en el Quiché es de origen... 3. En qué ciudad de Guatemala la represión fue muy dura? Qué colectivos estaban amenazados durante la represión? 4. Qué le sucedió a Juan Gerardi? 5. Cómo era la antigua escuela de Yacubí? Desde hace un año la comunidad cuenta con un nuevo centro gracias a la ayuda de SED. Cómo se han visto beneficiados los alumnos y alumnas? 6. Cita algún cultivo de la zona. 7. Cuál es la labor de los voluntarios y voluntarias de SED en las comunidades campesinas del Quiché? Conoces alguna persona de tu entorno que sea voluntaria de alguna ONG? Te gustaría participar en actividades de voluntariado en el extranjero? La familia de Adela sobrevive gracias al trabajo de su hija de diez años. La familia de Felipa sale adelante con los ingresos de su hijo de 15 años y lo que aporta la comunidad. Qué os parece? Qué alternativas planteáis a esta situación? Qué es lo que más os ha gustado del vídeo? EL CORAZÓN HERIDO DEL QUICHÉ 4

Guión de Bachillerato Conocer la realidad en la que viene muchos jóvenes de Guatemala. Conocer el drama de la posguerra y la pobreza que sufren muchos países. Conocer la labor que realizan congregaciones religiosas con los más desfavorecidos en colaboración con la ONGD SED. 1. Cómo está formada la población del Quiché? 2. En qué ciudad de Guatemala la represión fue muy dura? Qué colectivos estaban amenazados durante la represión? 3. Por qué tuvo que refugiarse Juan Gerardi? Cómo le quitaron la vida? 4. Cuáles son los argumentos que sostiene el párroco de Uspantán para explicar el por qué de la violencia contra la Iglesia? 5. Cómo era la antigua escuela de Yacubí? Desde hace un año la comunidad cuenta con un nuevo centro gracias a la ayuda de SED. Cómo se han visto beneficiados los alumnos y alumnas? 6. Quienes son los finqueros? 7. Cómo colaboran las misioneras? Qué les motiva para continuar? Pensamos que lo que tenemos es normal y que todo el mundo lo tiene; y no es real. El valor humano allí (en España) igual lo hemos perdido. Allí miramos a nosotros mismos. Begoña Echavarría, voluntaria de SED. Comenta las frases en grupo. Estáis de acuerdo? Con qué países limita Guatemala? Investiga los orígenes de la guerra en Guatemala. Qué países están en guerra en estos momentos? EL CORAZÓN HERIDO DEL QUICHÉ 5