CICLO DE CONFERENCIAS CURSO DE FORMACIÓN PARA DOCENTES

Documentos relacionados
Proyecto NiXNoX Disfrutando de los cielos estrellados de España

El Rol de la OPCC en la Protección del Cielo Nocturno de la Región de Coquimbo

GUÍA DEL VISITANTE 13 MARZO - 14 DICIEMBRE 2014 MUSEO DE LA CIENCIA Y EL AGUA

I Jornada sobre contaminación lumínica en la Región de Murcia

TALLERES Y ACTIVIDADES EN LOS MUSEOS DE MURCIA UN VERANO DE MUSEO

24 de julio 31 de diciembre de MUSEO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Plaza del Museo Nacional 1 A Coruña

La luz que nos dejó sin cielo

Contaminación lumínica en Canarias

CURSO: DE TODO LO VISIBLE Y LO INVISIBLE

El Museo Ramón Gaya, el Museo de la Ciudad, el

II EDICIÓN CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL VIH Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Curso académico

CURSO FORMACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA PARA EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE, SOLIDARIA Y SOSTENIBLE. Curso académico

Decálogo ambiental de la luz Luz de calidad para una mayor calidad de vida

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA EN LA SALUD HUMANA

XI SEMANA DE LA CIENCIA

SEMANA GRANDE DE CAJAMURCIA. HISTORIA DEL SIGLO XX Del 17 de octubre al 29 de noviembre de 2012

Aula de Patrimonio. Programa pedagógico para escolares CURSO ACADÉMICO

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

Con la exposición Scenery: Valores plásticos y científicos del paisaje

Efectos de la contaminación Título lumínica sobre la biodiversidad

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CENTRO DE ESTUDIOS DE RAPACES IBÉRICAS (CERI)

Carlos. v EN ALLADOLID DE REY A EMPERADOR VALLADOLID DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE DE Más información e inscripciones en bsj-marketing.

GUÍA SOBRE GESTIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN SIERRA MORENA FINANCIA:

Astronomía en Chile La Ciencia, Los Telescopios y Los Cielos Oscuros. R. Chris Smith Observatorio AURA en Chile

ADECUACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO EXTERIOR: EL PAPEL DE LOS

Borrador Decreto de Zonificación. Modificación de la Ley de protección ambiental.

El ciclo integral del agua

III ENCUENTRO DE PRL Y EMERGENCIAS EN ALCOBENDAS

PROGRAMA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA CURSO MUSEO DE LA CIENCIA Y EL AGUA

REGLAMENTO PARA LA PROTECCIÓN DEL CIELO NOCTURNO FRENTE A LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA Decreto 357/2010, de 3 de agosto

Aula Abierta de la Universidad Pablo de Olavide en Bormujos

Determinación de cómo el alumbrado de la ciudad universitaria afecta la calidad del cielo nocturno del OACS*. Medición del Brillo de Fondo de Cielo

PROGRAMA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA. Curso Museo de la Ciencia y el Agua

Qué es la contaminación lumínica? Es necesaria tanta luz en la noche? ANTES DESPUÉS

AGENDA NOCHES DE GALILEO. (Entre el 22 a 24 de octubre, INACAP sedes Renca y Sur) INACAP Renca (Bravo de Saravia 2980)

La protección del medio ambiente frente a la contaminación luminosa en Catalunya.

En las sesiones de cielo profundo les podremos mostrar con el telescopio y en directo: galaxias, nebulosas, cúmulos, cometas...

Instalación y configuración del Medidor de Calidad del Cielo (SQM) en el Observatorio de Yebes

amenaza para la Biodiversidad

III ENCUENTRO DE PRL Y EMERGENCIAS EN ALCOBENDAS

PROGRAMACIÓN DE LOS CENTROS DE INTERPRETACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico

Ayuntamiento de Huétor Vega ESTUDIO LUMINICO UTE URPLAN HUÉTOR VEGA

AULA DE PATRIMONIO. Programa pedagógico para escolares CURSO ACADÉMICO

Curso. Diseño de Iluminación para Locales y Cálculo de Proyectos con DIALUX. PRESENCIAL / ONLINE 18, 19, 25, 26 de octubre de 2016

Museo Ramón Gaya Con

En el marco del Año Internacional de la Biodiversidad

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico

LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA

Jornada técnica: Protección del cielo nocturno frente a la contaminación lumínica. Efectos de la contaminación lumínica

UNIVERSIDAD LIBRE COMPROMETIDA CON LA ALFABETIZACIÓN ASTRONÓMICA DE COLOMBIA

Protegiendo los Cielos de Chile. Guillermo A. Blanc Depto. de Astronomía, Universidad de Chile Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS)

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL. Curso académico

Jornada técnica: Adecuación de las instalaciones de alumbrado exterior: el papel p de los profesionales en los sectores público y privado

Navidad DÍAS 10 Y 11 DE DICIEMBRE MERCADO NAVIDEÑO De a h, en la Plaza Mayor DÍA 16 DE DICIEMBRE (VIERNES) ZARZUELA

VIII OLIMPIADA REGIONAL DE BIOLOGÍA 23 de enero de 2014 (alumnos de 2º de bachillerato) Tetraclinis articulata

III ENCUENTRO DE PRL Y EMERGENCIAS EN ALCOBENDAS

PROFESORADO EN BIOLOGÍA

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO ESCUELA DE FORMACIÓN

Jornadas de Otoño. XI Jornadas de Otoño para la Orientación Educativa en Extremadura. 22 de Noviembre de 2014

es útil TIEMPO PROYECTOS EN LOS QUE PUEDES PARTICIPAR COMO VOLUNTARIO/A Tu tiempo es Útil.

GT-LUZ. Contaminación lumínica

Universidad Complutense de Madrid Vicerrectorado de Política Académica y Profesorado Servicio de Gestión de Personal Docente e Investigador

II. Curso de Formación: Universidad y Equidad de Género

6 Problemas medioambientales y espacios protegidos

ILUMINACION NATURAL. MATERIALIDAD II Taller DI BERNARDO

HORARIOS DE LAS ASIGNATURAS DEL MÁSTER DE FISIOLOGÍA Y NEUROCIENCIA

Telegestión punto a punto de alumbrado público con LED PC Ambar para preservar la observación astronómica en el Municipio de Los Realejos (Tenerife)

Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental.

PRINCIPIOS RECTORES DE LA PRÁCTICA DEL ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL

introducción a las INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES

CARTELERA ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA NOVIEMBRE 2017

Proposición de Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Programa

Nombre de la asignatura: Biología I. Créditos: Aportación al Perfil

Segunda Semana de la Ciencia de Bembibre 2015

Wave Técnica Canarias

Centro Astronómico de Tiedra (CAT)

Los derechos humanos, eje central de las sextas jornadas de cooperación al desarrollo

XVI Encuentro del Consejo Escolar de la Region de Murcia

PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL CENTRO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE GIPUZKOA

Simposio sobre EXPERIENCIAS EN LA IMPLANTACIÓN DEL CRÉDITO EUROPEO (ECTS) EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS UNIVERSIDAD S.E.K.

PROGRAMA MÁS IGUALES : PLAN DE IGUALDAD EN EL CENTRO EDUCATIVO

Mesa Redonda. Coordinador de Seguridad y Salud. Inspección de Trabajo y Responsabilidad Civil y Penal. PRESENCIAL Y ONLINE 28 Enero 2016

4 al 8 de abril de 2016

Curso Básico de Fotografía

Boletín Informativo del Estudiante

PRESENTACIÓN. Tomar conciencia de la importancia de una detección precoz y de los factores que ocasionan los trastornos de alimentación.

II TALLER DE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES Y RECONOCIMIENTO DE PATRONES. Lugar y Fecha. Antecedentes y objetivos

PROYECTO DOCENTE Gestión de Personas en el Siglo XXI Gestión de Personas en el Siglo XXI CURSO

Luminotecnia 4º 8º 3 Obligatoria

Documento de Síntesis GT-26. CONTAMINACIÓN LUMÍNICA RESUMEN

MEMORIA FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO

INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA, EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN EN OPTOMETRÍA, FACTORES DE RIESGO EN PATOLOGÍA OCULAR

CityTouch la iluminación llevada a buen puerto

Aula Abierta de la Universidad Pablo de Olavide en Bormujos

PROGRAMA DE CONGRESISTAS Presentación de asociaciones de Amigos de nueva incorporación y de Castilla y León

Viaje por la Ciencia guiado por futuros científicos

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS. PROGRAMACIÓN. FECHA: Desde Jueves 10 de mayo de 2018 hasta lunes 21 de mayo de 2018.

Transcripción:

CICLO DE CONFERENCIAS CURSO DE FORMACIÓN PARA DOCENTES 13 MARZO - 6 MAYO 2014 MUSEO DE LA CIENCIA Y EL AGUA

Es una paradoja que el ser humano esté perdiendo el contacto directo con el cielo nocturno justo cuando están teniendo lugar los más asombrosos descubrimientos sobre el firmamento. 135 años después de que Edison perfeccionara la lámpara incandescente y la hiciera comercialmente viable, nos encontramos con un mundo en el que la noche prácticamente ha desaparecido o se ha convertido en algo muy diferente a lo que ha sido durante miles de millones de años. Aunque es indiscutible que dicha luz artificial tiene una serie de ventajas para la Humanidad, el mal uso y abuso de esa iluminación nocturna también tiene un lado oscuro. El día y la noche forman parte del diseño biológico de todos los seres vivos. La iluminación nocturna inadecuada afecta a nuestra propia salud y a la de los ecosistemas. La contaminación lumínica constituye una amenaza silenciosa para la salud, altera nuestros controladores internos, rompe los ciclos del sueño y de regeneración celular y nos hace más proclives a contraer enfermedades. Paralelamente, la luz artificial modifica el crecimiento de las plantas y contribuye a la muerte de incontables animales marinos y terrestres. 1 El curso El lado oscuro de la luz forma parte de un proyecto de actividades para explicar las causas, consecuencias y posibles soluciones asociadas al problema de la contaminación lumínica. 1 (Rich C., Longcore T., 2005, Ecological Consequences of Artificial Night Lighting, Island Press).

OBJETIVOS 01 Sensibilizar, al público en general y a los docentes en particular, sobre el problema de la contaminación lumínica. 02 Redescubrir el cielo nocturno y su valor científico, cultural y estético. 03 Conocer las propiedades de la luz. 04 Entender cómo la luz artificial puede afectar a nuestra salud y a la biodiversidad. 05 Conocer los recursos didácticos de la exposición temporal El lado oscuro de la luz: contaminación lumínica. 06 Conocer los recursos del Observatorio Astronómico de la Murta. INFORMACIÓN Destinatarios: Profesorado de centros de enseñanza de la Región de Murcia y público general. Participantes: 50 Duración: 20 horas Créditos: 2 Horario: Todas las sesiones son a las 18 h, excepto la visita al Observatorio de la Murta que será a las 21 h. Lugar: Museo de la Ciencia y el Agua. CURSO GRATUITO

PROGRAMA contaminación lumínica muy alta Jueves, 13 de marzo IMPORTANCIA CULTURAL DEL CIELO NOCTURNO Miguel Ángel Paredes Gil. Docente del Museo de la Ciencia y el Agua. Jueves, 20 de marzo EL TELESCOPIO. PIEZA CLAVE EN LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Antonio Guirao Piñera. Profesor de Física de la Universidad de Murcia. Martes, 25 de marzo MIDIENDO LA CONTAMINACIÓN DEL CIELO NOCTURNO DESDE EL ESPACIO Alejandro Sánchez de Miguel. Investigador del Grupo de Contaminación Lumínica de la Universidad Complutense de Madrid. Jueves, 27 de marzo DESCONTAMINACIÓN LUMÍNICA. UNA NECESIDAD AL ALCANCE DE TODOS Josep María Ollé Martorell. Técnico municipal de alumbrado público del Ayuntamiento de Reus.

contaminación lumínica baja Martes, 1 de abril OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA Y CONTAMINACIÓN LUMÍNICA: IDEAS Y RECURSOS José Antonio de los Reyes. Vicepresidente de la Agrupación Astronómica de Murcia. Jueves, 3 de abril VISITA AL OBSERVATORIO DE LA MURTA Sensi Pastor Rodríguez. Gerente del Observatorio Astronómico Municipal de la Murta. Martes, 29 de abril PUEDE LA LUZ AFECTAR A NUESTRA SALUD? Ángeles Rol de Lama. Profesora de Fisiología de la Universidad de Murcia. Martes, 6 de mayo UNA ILUMINACIÓN RESPONSABLE PARA VIVIR MEJOR Francisco Fernández Martínez. Coordinador de la Campaña Cielo Oscuro en la Región de Murcia. Miembro Cel Fosc, Asociación contra la Contaminación Lumínica.

INSCRIPCIÓN En el Museo de la Ciencia y el Agua, a partir del 10 de febrero. Plaza de la Ciencia nº 1. 30002 Murcia. Teléfono: 968 211 998. Fax: 968 218 112. coordinacion.mca@ayto-murcia.es www.cienciayagua.org CRÉDITOS DE FORMACIÓN Los docentes que deseen obtener créditos de formación deben inscribirse en el Centro de Profesores y Recursos Región de Murcia, en la web www.cprregionmurcia.com D.L.: MU 106-2014 Diseño: La Calle es Tuya Organizan Colabora