guía de pre-impresión

Documentos relacionados
GUÍA DE PREIMPRESION

INSTRUCCIONES EXPOSITORES PUBLICITARIOS > TÓTEM DE CARTÓN AUTOMÁTICO

CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN DE MICROSOFT PUBLISHER 2007

FORMATO DEL ARCHIVO Envía tu archivo en formato PDF en escala 1:1 (sin protección de contraseña).

INSTRUCCIONES SOPORTES RÍGIDOS > CARTELES PARA INMOBILIARIAS

INSTRUCCIONES SOPORTES RÍGIDOS > Carteles para inmobiliarias

INSTRUCCIONES EXPOSITORES PUBLICITARIOS > PHOTOCALL TEXTIL POP UP

INSTRUCCIONES EXPOSITORES PUBLICITARIOS > EXPOSITOR RÍGIDO

INSTRUCCIONES EXPOSITORES PUBLICITARIOS > Flybanner

INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA CREACIÓN DEL DISEÑO

GUÍA RÁPIDA para la CREACIÓN DE DOCUMENTOS PARA IMPRESIÓN DIGITAL. Un documento bien enviado... es una impresión segura.

INSTRUCCIONES LONAS > CUBRE VALLAS PUBLICITARIAS

CONSEJOS DE ENVÍO MEDIDA EXACTA, IMPRESCINDIBLE PARA IMPRETIENDA.COM

INSTRUCCIONES Pegatinas digitales en gota de resina

CONSEJOS PRÁCTICOS DE PREIMPRESIÓN

Consejos de envío de documentos

como entregar un trabajo listo para impresión

PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE ARCHIVOS PDF PARA PRE- PRENSA

CONSEJOS DE ENVÍO MEDIDA EXACTA, IMPRESCINDIBLE PARA IMPRETIENDA.COM

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Master en Diseño Gráfico. Duración: 600h.

ESPECIFICACIONES TECNICAS

CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN DESDE MICROSOFT POWERPOINT 2007

INSTRUCCIONES EXPOSITORES PUBLICITARIOS > CUBO FLASH

CONSEJOS DE ENVÍO MEDIDA EXACTA, IMPRESCINDIBLE PARA IMPRETIENDA.COM

INSTRUCCIONES EXPOSITORES PUBLICITARIOS > FLY BANNER

Coordinación de Proveedores

CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN DESDE MICROSOFT WORD 2007

CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN DESDE MICROSOFT WORD 2007

INSTRUCCIONES BANDEROLAS PARA FAROLA > BANDEROLA LONA OPACA 550/800 GR

Consejos para una impresión óptima. Índice. Información

INSTRUCCIONES EXPOSITORES PUBLICITARIOS > EXPOSITOR RÍGIDO

Guía técnica para pañuelos personalizados

Preimpresión. Consejos Prácticos

NORMAS BÁSICAS PARA CUALQUIER TRABAJO

GUÍA PRÁCTICA PARA SALIDA A IMPRESIÓN OFFSET

Manual de identidad corporativa

INSTRUCCIONES SOPORTES RÍGIDOS > Cartón pluma Kapa Line

INSTRUCCIONES SOPORTES RÍGIDOS > PEGASUS LIGHT FORCE

INSTRUCCIONES BANDEROLAS PARA FAROLA > Banderola lona opaca 550/800 g

TARIFAS 20 PUBLICIDAD 15

TARIFAS 20 PUBLICIDAD 16

TARIFAS 20 PUBLICIDAD 17

INSTRUCCIONES PAVIMENTOS PARA SUELO > Suelo PVC Sintasol tipo linóleo

TARIFAS 20 PUBLICIDAD 18

catalogo de servicios

Código: Photoshop CS5 PROGRAMA FORMATIVO. Observaciones: Objetivos

- Crear y modificar diferentes tipos de colores. - Utilizar el color adecuadamente para el diseño de un boletín.

CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN DESDE CORELDRAW 15 ADMINISTRACIÓN DE COLOR CREAR DOCUMENTO

CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN DESDE CORELDRAW 12 ADMINISTRACIÓN DE COLOR

Clase/29. El Color en Adobe InDesing. Acerca de los colores uniformes.

Objetivos Contenido 1 Bienvenidos a InDesign 2 Gestión de documentos 3 Cuadro de Herramientas

INSTRUCCIONES VINILOS ADHESIVOS > efecto arenado

Cómo preparar archivos PDF para una impresión más rápida y segura

Guia de procesos. Formación y experiencia en cada impreso. PDF EPS PDF EPS. PDF

LETRAS POREXPAN > Formas y logotipos

INSTRUCCIONES SOPORTES RÍGIDOS > Metacrilato

INDESIGN CS5. On line - 40 horas de formación

INDESIGN CS5 OBJETIVOS DEL CURSO ÍNDICE

Aspectos a revisar en la maquetación.

INDESIGN CS6. Duración en horas: 60 OBJETIVOS DEL CURSO

INDESIGN CS6 OBJETIVOS DEL CURSO

Para enviar trabajos por , se deberán colocar todos los elementos de un trabajo en una carpeta y ésta deberá ser comprimida.

INDESIGN CS Modalidad: Online. Duración: 26 horas. Objetivos:

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: InDesign CS6. Duración: 56h.

MODULO 6. TEMA 1: IMPRESIÓN INTRODUCCIÓN

Diplomatura en Diseño Gráfico

Impresión en formato PDF con

DIPLOMADO DISEÑO GRÁFICO DIGITAL MÓDULO ADOBE ILLUSTRATOR CC: ILUSTRACIÓN Y GRÁFICOS VECTORIALES

INSTRUCCIONES SOPORTES RÍGIDOS > Polipropileno

Diagramación digital

INSTRUCCIONES SOPORTES RÍGIDOS > POLIPROPILENO

INSTRUCCIONES SOPORTES RÍGIDOS > Dibond Aluminio

INSTRUCCIONES SOPORTES RÍGIDOS > Metacrilato

DIPLOMADO DISEÑO GRÁFICO DIGITAL ILLUSTRATOR CC: ILUSTRACIÓN Y GRÁFICOS VECTORIALES

Transcripción:

guía de pre-impresión

Copysell Una elección INTELIGENTE Con el fin de garantizar un alto grado de satisfacción de sus clientes, Copysell ha establecido una lista de prescripciones técnicas que deben ser seguidas imperativamente. De esta manera la calidad de los trabajos que nos confíe será óptima. Controle su pedido Para ello sólo tiene que seguir con atención las indicaciones técnicas de esta guía. Pedido y comentarios. Formato de archivo y número de páginas. Formato del documento, sangre y zona tranquila Resolución de imágenes y separaciones de color. Convertir CMYK y colores Pantone, Acabados (troquel, numerados, laminados, plastificados, encuadernación.etc.) Normalización de los archivos (PDF). Limitaciones técnicas, para qué? Las limitaciones técnicas no son por nuestra parte, son las propias de la profesión; son para garantizar la calidad de la impresión del documento, asegurar una rápida entrega y un mejor precio. Nuestro principal objetivo es su satisfacción! Recuerde en especial el formato exacto de su documento cuando se trate de un tamaño personalizado. Qué es lo que no haremos? No corregiremos ni rectificaremos su documento si con nuestra intervención existe el riesgo de modificar el aspecto, tanto en términos de diseño como el color. Si usted prefiere hacer caso omiso de nuestras recomendaciones, nosotros no nos hacemos responsables del resultado. Tramitaremos su pedido e imprimiremos su documento en su estado original. 2 Guia de pre-impresión

Programas RECOMENDADOS Le recomendamos utilizar programas de preimpresión profesionales. No utilice programas de oficina ya que no se adaptan a cuatricromía ni a la alta resolución. Sin embargo, si usted proporciona archivos PDF estándar (que cumplan los criterios de impresión), es libre de utilizar cualquier software para realizar su trabajo. A continuación le sugerimos una lista de los programas profesionales más utilizados en Copysell (Mac o PC). Adobe Illustrator TM Todas las versiones. Programa de creación de ilustraciones vectoriales. Adobe Photoshop TM Todas las versiones. Programa de manipulación de imágenes digitales Adobe Indesign TM Todas las versiones. Programa de maquetación. Quark Xpress TM Todas las versiones. Programa de maquetación. Adobe Acrobat TM Programa de conversión (Distiller), de manipulación (Acrobat Pro) o de visualización (Reader) de los ficheros PDF. Guia de pre-impresión 3

Imágenes CALIDAD ÓPTIMA Los originales Evite todo lo posible los originales de tipo documento impreso o imagen Web. Son preferibles las fotos, diapositivas, dibujos, pinturas o los originales en digital. Escanee con cuidado. Modo de imagen Copysell utiliza procedimientos de impresión en cuatricromía (menos en serigrafía). La imagen debe ser convertida a CMYK (Cian, Magenta, Amarillo y Negro) antes de ser guardada. El hecho de no hacerlo puede dar como resultado una imagen con colores distintos a los originales. Consejos: En Adobe Indesign, para convertir los tonos directos en cuatricromía debe ir a: Muestras y seleccionar Administrador de tintas. Guardar la imagen La imagen debe ser guardada en formato EPS o TIFF. El uso de imágenes CMYK en formato JPG, en máxima calidad, tambien da resultados satisfactorios. Resolución de una imagen Para una impresión, es preferible optar por una resolución comprendida entre 200 y 300 pixeles por pulgada. Una imagen con resolución inferior se verá pixelizada. Consejos: Para una impresión digital de pequeño formato se recomienda entregar un archivo a tamaño real y de una resolución de 300 ppp; mientras que para una impresión digital de gran formato es suficiente con un archivo a tamaño real y a 75 ppp de resolución. 4 Guia de pre-impresión

La sangre Desde el momento en que un elemento (foto, fondo de color, etc.) queda situado en el borde de una página, es vital preveer el sangrado. El sangrado consiste en extender el elemento fuera de la página del documento con el fin de preveer imperfecciones en el corte y en el plegado. Sin sangre, el riesgo de que aparezca un filete blanco entre la imagen y el borde de la página es elevado. Zona desbordada (sangre de 3 mm minimo) Zona de corte (formato final) La zona tranquila Es el margen interior de su documento, donde debe evitar colocar texto o logotipos. Debe ser de 3 mm en la mayoría de los productos, excepto en los catálogos que debe ser de 5 mm en márgenes alrededor de la página (sangre y zona tranquila). En caso de catálogo encolado, la zona tranquila debe ser de 10 mm. Esto evitará sorpresas desagradables relacionadas con el papel, el plegado y el corte de sus documentos. Zona tranquila: 3 mm alrededor y al interior del formato (sin elementos importantes) Guia de pre-impresión 5

Color negro Para su negro solido cree un color especifico compuesto por 100% negro y 30% de cian, 30% de Magenta y 30% de Amarillo Esta técnica de negro sólido dará más solidez y densidad a su negro. No utilice este método con el texto, ya que no aportará nada a su documento. Color azul Para evitar obtener un azul demasiado violeta, se aconseja no superar el 70% de magenta en la composición del color. Como preparar un barniz selectivo? Proporcione un archivo con las zonas que desea barnizar de un color en tinta plana, preferentemente negro 100% (no se deben hacer ficheros tramados para el barniz selectivo) Consejos: Utilice las capas de su aplicación para realizar con precisión la colocación de su área de barniz. Es recomendable añadir un borde al área a barnizar (0,25 pt) para tener un margen de seguridad en el seguimiento. (evite barnizar caracteres demasiado finos). Tenga especial cuidado con los pliegues sobre los documentos con barniz selectivo serigrafiado, ya que en este caso el barniz tiene tendencia a desprenderse. Una reserva de 2 o 3 mm al borde del pliegue evitará el desgaste. Como preparar un troquel? La presencia de muchas líneas de corte, hendido y/o taladro, nos obiga a utilizar una herramienta de corte específico. Consejos: Utilice las capas de su aplicación para realizar con precisión la colocación de sus líneas de corte o hendido. 6 Guia de pre-impresión

Normas de TIPOGAFÍA Estilos de fuente No utilice los estilos de fuente artificiales (negrita, cursiva, etc.) de su software de diseño, utilice directamente fuentes bold o cursiva apropiadas. Consejos: Si tiene alguna duda haga un PDF (calidad de prensa), y así podrá controlar la apariencia de sus textos antes de la impresión. Los textos compuestos por 100% de negro, le protegen de eventuales fallos de impresión en los cuerpos más pequeños. Como gestionar el símbolo euro Para imprimir correctamente el símbolo su ordenador debe tener en las tipografías de pantalla e impresora una tipografía euro (ej.: eurofont). Sobretodo no debe cursar el símbolo desde su teclado ni utilizar cualquier otra tipografía. El símbolo podría desaparecer de la impresión. Consejos: Por el contrario si este símbolo está presente en su archivo PDF (Calidad de prensa), también será impreso en su archivo Priorice la vectorización de sus textos Vectorizando todos sus textos, evitará todos los problemas de interpretación de las fuentes en el momento del ripeado así como los problemas de incrustación de fuentes autorizadas. Consejos: Seleccione sus textos en IIlustrator y en Indesing. Pulse el menú Texto y escoja Crear contornos. Texto sin trazar Texto trazado Guia de pre-impresión 7

OFICINA CENTRAL c/ Metal, 8 Pol. Ind. San José de Valderas 28918 Leganés (Madrid) Tel: 91 641 81 37 Principe Juan Carlos, 6 28924 Alcorcón (Madrid) Tel. 91 610 48 41 Porto Cristo, 9 Post. 28924 Alcorcón (Madrid) Tel. 91 619 69 16 Fco. Javier Sauquillo, 34 28940 Fuenlabrada (Madrid) Tel. 91 609 70 10 Avda. General Palacios, 5 28902 Getafe (Madrid) Tel. 91 665 26 05 Calle Ferraz, 27 28008 Madrid (Madrid) Tel. 91 547 27 35