1.- CARGO: Sobrestante

Documentos relacionados
Ref. 43 LLAMADO A SOBRESTANTE DE OBRA PARA LA RELOCALIZACION DEL ASENTAMIENTO LA CHAPITA DE PAYSANDU

LLAMADO PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SOBRESTANTE DE OBRA A INTEGRARSE EN PROYECTOS DE LA UEEA-PIAI DE LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

PROGRAMA AUTOCONSTRUCCION ASISTIDA

1 CARGO: Sobrestante de obra para la CEEA al PIAI, Intendencia de Montevideo.

PARA TRABAJAR EN LA UNIDAD COORDINADORA DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS II- MVOTMA

Planificar las actividades y sus respectivos desembolsos en tiempo y forma, realizar el seguimiento y rendiciones de cuenta de las actividades.

LLAMADO AL CARGO DE CONTADOR/A PÚBLICO/A- PARA LA SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS

LLAMADO REF. 5/2017 PARA CONTRATAR A UN/A ASISTENTE FINANCIERO CONTABLE COMO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA INTENDENCIA DE CANELONES.

LLAMADO PARA CONTRATAR A UN/A ESCRIBANO/A PUBLICO PARA FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL DE LA INTENDENCIA DE CANELONES

LLAMADO PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A ARQUITECTO/A PARA EL PROYECTO DE MEJORAMIENTO BARRIAL INTEGRAL DEL ÁREA PRECARIA PANDO NORTE.

Ref.30 LLAMADO A 2 (DOS) TÉCNICOS SOCIALES PARA EL PROGRAMA ATENCIÓN PRIMARIA HABITACIONAL PARA LA DINAVI (MVOTMA).

LLAMADO REF. Nº 8/2017 PARA LA CONTRATACIÓN DE DOS ARQUITECTOS/AS PARA LA UNIDAD COORDINADORA DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS II

Verificar los procedimientos constructivos que aseguren un producto final de acuerdo a los planos, memorias y Pliegos.

Velar para que la obra se desarrolle de acuerdo a los plazos y montos establecidos en el contrato suscrito con la Empresa Constructora.

2.- OTROS REQUISITOS: a la firma de contrato:

1.- CARGO: DIRECTOR/A DE OBRA PARA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO BARRIAL Y 66 VIVIENDAS DEL PROYECTO.

Llamado para la contratación de un/a Operador Social para desempeñar tareas en el marco del Proyecto de mejoramiento Integral del barrio Nueva

1. CARGO: COORDINADOR/A DE PROYECTO

2.-OTROS REQUISITOS: a la firma de contrato:

Participar activamente en la conformación del Equipo Técnico, estableciendo acuerdos en la metodología de intervención.

Desempeñará sus tareas fortaleciendo un abordaje interdisciplinario y aportando al desarrollo del trabajo en equipo.

1.- CARGO. Profesional Universitario Arquitecto/a. 2.- OTROS REQUISITOS: a la firma de contrato:

1 CARGO: Dos Licenciados en trabajo social para el Programa Atención Primaria Habitacional para la DINAVI (MVOTMA).

Participar activamente en la conformación del Equipo Técnico, estableciendo acuerdos en la metodología de intervención.

1.- CARGO: LLAMADO PARA LA CONTRATACIÓN DE UN OPERADOR/A SOCIAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO BARRIAL INTEGRAL

1. CARGO: TRABAJADOR/A SOCIAL 2. OBJETIVOS

Llamado: Contratación de un Arquitecto para la realización del/los proyectos ejecutivos de viviendas para el Asentamiento Isla de Gaspar en Montevideo

LLAMADO PARA LICENCIADO/A EN TRABAJO SOCIAL y/o PSICOLOGO/A para trabajar

Llamado a Expresiones de Interés para Registro de Consultores

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

Bases CONSULTOR ECONOMISTA PARA LA UNASEP

PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (MEF/BIRF)

2 REQUISITOS DEL CARGO

LLAMADO REF. N 2/2017 PARA LA CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL LIC. EN TRABAJO SOCIAL Y/O ASISTENTE SOCIAL, LIC.

Ref. 11- LLAMADO A LIC. EN TRABAJO SOCIAL Y/O AS. SOCIAL PARA PNR ISLA DE GASPAR - MONTEVIDEO

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (IBTAL) PRESTAMOS BIRF Nos UR y 8116-UR

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (IBTAL) PRESTAMOS BIRF Nos UR y 8116-UR

INVITACIÓN. Bases para la presentación de Expresiones de Interés. para Servicios de Consultoría

PNUD Proyecto URU/07/002 TERMINOS DE REFERENCIA

LLAMADO A ASPIRANTES

PNUD Proyecto URU/07/00 Apoyo a la Ejecución del Programa de Mejora de la Calidad del Gasto y del Proceso Presupuestario TERMINOS DE REFERENCIA

BASES DEL LLAMADO EXTERNO PPENT-CV-CI-104

AGEV - Dirección de Gestión y Evaluación Dirección de Presupuestos, Control y Evaluación de la Gestión

BASES LLAMADO A ASPIRANTES CONSULTOR MESA DE AYUDA GURI

Préstamo 8675 UY (ANEP BIRF) BASES LLAMADO A ASPIRANTES Consultor

Contrato de arrendamiento de obra. Términos de referencia

Consultor Técnico en Telecomunicaciones

PROYECTO MEJORA DE SERVICIOS DE GOBIERNO ELECTRÓNICO A CIUDADANOS Y EMPRESAS (PROMESeG) PRÉSTAMO Nº 8778/UY BANCO MUNDIAL

Técnico/a Prevencionista

PNUD Proyecto URU/16/004 Apoyo a la implementación del Programa de Equidad y Desarrollo Territorial. TÉRMINOS DE REFERENCIA Llamado a DISEÑADORES/AS

Perfil 5 - Estudiantes de Arquitectura

Consultor en análisis de datos para la coordinación del Reporte Uruguay 2017

Perfil 2 - Estudiante de Ingeniería en Computación

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

Préstamo 8675 UY (ANEP -BIRF) CONSULTOR INFORMATICO

PRÉSTAMO Nº 8778-UY BANCO MUNDIAL BASES

Auxiliar de Enfermería Montevideo. Destino: División Desarrollo Humano, Unidad de Prevención y Control Médico.

Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMOS Nos UR / 8116-UR (IBTAL)

PROYECTO MEJORA DE SERVICIOS DE GOBIERNO ELECTRÓNICO A CIUDADANOS Y EMPRESAS (PROMESeG) BANCO MUNDIAL PRÉSTAMO Nº 8778/UY BASES DEL LLAMADO

PROYECTO DE MEJORA DE SERVICIOS DE GOBIERNO ELECTRÓNICO BASES DEL LLAMADO

Perfil 1 ADMINISTRATIVO/A BÁSICO

PROYECTO MEJORA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A TRAVÉS DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO (PROMESeG)

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DEPARTAMENTO DE TÉCNICAS APLICADAS A LA GESTIÓN HUMANA

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCUESTADOR FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL

Proyecto de Asistencia Técnica de Modernización Institucional (MEF/BIRF) Préstamos Nº 7451-UR - Nº 8116-UR (IBTAL)

Términos de referencia llamado AT14/2017 Aplicador de campo (por producto) Evaluación Nacional de Logros Educativos

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO

LLAMADO PARA REGISTRO DE PROFESIONALES ARQUITECTOS DIRECTORES DE OBRA PARA DIVISIÓN ARQUITECTURA DE ASSE EN EL DPTO. DE ROCHA

2.- Destino: Estación Meteorológica de Laguna del Sauce (Estación de vigilancia aeronáutica)

Perfil 1 - Técnico/a Básico opción Electricidad, Electrónica, Electrotecnia

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Programa de Fortalecimiento de la Gestión Presupuestaria PRÉSTAMO BID Nº 3398/OC-UR BASES DEL LLAMADO

Asistente Diseñador/a Gráfico/a

LLAMADO A CONCURSO PARA DESEMPEÑAR TAREAS EN LA MODALIDAD DE CONTRATO LABORAL

Concurso de Oposición y Méritos

1) Objeto del llamado

Términos de referencia

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

Bases del Llamado LLAMADO A CONCURSO PARA DESEMPEÑAR TAREAS EN LA MODALIDAD DE CONTRATO DE TRABAJO

BASES DEL LLAMADO A INTERESADOS EN DESEMPEÑARSE EN UN REGIMEN DE CONTRATO A TERMINO EN UN TODO DE ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE (LEY 17930, ARTICULO

CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE Y LA ASOCIACIÓN PRO- FUNDACIÓN PARA LAS CIENCIAS SOCIALES

ANEXO I BASES LLAMADO PÚBLICO ABIERTO

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL

Préstamo BID 2591/OC-UR Programa de Apoyo a la Gestión del Gobierno Electrónico en el Uruguay II

INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO TÉCNICO

PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO PLAN DE CARGAS

Términos de referencia: extensión del llamado AT14-E/2017 Aplicador de campo (por producto) Evaluación Nacional de Logros Educativos

PROYECTO DE MEJORA DE SERVICIOS DE GOBIERNO ELECTRÓNICO

TERMINOS DE REFERENCIA

INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO TÉCNICO

Para lograr dicho objetivo, se han previsto cuatro etapas: 3. Brindar un centro de acogida inicial y transitoria en condiciones adecuadas.

LLAMADO A CONCURSO PARA DESEMPEÑAR TAREAS ADMINISTRATIVAS EN LA MODALIDAD DE CONTRATO DE TRABAJO

Transcripción:

LLAMADO para la CONTRATACIÓN de un SOBRESTANTE para la Obra del Proyecto de Mejoramiento de Barrial y Autoconstrucción de las Viviendas en el Barrio La Chapita ubicado en la ciudad de Paysandú, en el marco del Plan Nacional de Relocalizaciones (PNR). 1.- CARGO: Sobrestante 2.- OBJETIVOS Tendrá a su cargo las tareas de sobrestante de obra, debiendo controlar en forma diaria los materiales, trabajos y actividades de la ejecución de las obras, verificando que se realicen de acuerdo a planos, Pliego de Condiciones Generales y Particulares y especificaciones impartidas por la Dirección de Obra. Cooperará además con la Dirección de Obra en la ejecución de las mismas. También cooperará con la Dirección de Obra y el equipo social para la organización de la participación de los/as vecinos/as del barrio. 3. OTROS REQUISITOS a la firma del contrato : a)-no podrá ser funcionario/a público/a, excepto los docentes y el personal médico quienes podrán ser contratados siempre que no superen en conjunto las 60 (sesenta) horas semanales, ni haya superposición en los horarios. b)-si no es funcionario/a público/a y posee un vínculo con el Estado, podrá celebrar contratos de arrendamiento de servicio o de obra, financiados por organismos internacionales, siempre que no superen en conjunto las 60 (sesenta) horas semanales, ni haya superposición en los horarios. La persona contratada no podrá trabajar en el mismo Inciso del proyecto y su contratación no podrá generar conflicto de intereses. c)-en ningún caso, la persona seleccionada podrá poseer vínculos familiares con el Coordinador del Programa o con otra persona que tenga contrato vigente dentro del mismo proyecto, con una función superior o subordinada en la vía jerárquica a la del contrato a suscribir. Se entiende por tal, ser cónyuge, concubino o concubina o tener un vínculo de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad.

4.-ACTIVIDADES Respecto a las obras ejecutadas por empresas constructoras Colaborará a demanda de la Dirección de Obras, en las tareas de supervisar los trabajos que realiza la empresa constructora, verificando que los procedimientos constructivos aseguren un producto final de acuerdo a planos, memorias y Pliegos. Tendrá a su cargo el control de los materiales que se incorporan a obra, verificando calidad y cantidad, así como el cumplimiento de las normas de seguridad establecidas por el MTSS. Llevará una planilla de control diario sobre la mano de obra contratada por las empresas, de forma que permita al Director de Obra poder cotejar el aporte al Banco de Previsión Social que las empresas declaren mensualmente. Respecto a la construcción de Viviendas La construcción de las Viviendas se hará mediante el aporte de mano de obra de los propios interesados y/o ayuda mutua, trabajando colectivamente, organizados en grupos, con una mayor participación en la solución del problema de la vivienda y al ejercicio de un derecho, apostando a cultivar y potenciar los recursos existentes en la población para un mayor involucramiento y apropiación de los construido. Trabajará en equipo con Técnico Social. Capacitará en talleres y tiempo real a la mano de obra de participantes. Distribuirá y supervisará diariamente el trabajo en la totalidad del tiempo de obra acordado con vecinos. Colaborará con el Técnico Social en el control de las horas de trabajo de las familias. Controlará el cumplimiento de las normas de seguridad. Será su responsabilidad el control de ejecución: plomos, niveles, medidas, etc. Será el responsable de las herramientas y equipamientos que se le suministrarán. Será el responsable de las herramientas que se suministren durante la obra, a las familias beneficiarias Planificará con la Dirección de Obra la organización de los trabajos y el avance de obra. Preverá a tiempo los materiales necesarios para el avance planificado de las obras. Procurará el cumplimiento de los plazos preestablecidos para las diferentes etapas

Orientará y estimulará a los participantes, procurando obtener los mejores resultados con los recursos disponibles. Controlará el comportamiento de los trabajadores en obra, ajustándose al Reglamento de Obra acordado. Participará en las reuniones de Equipo Técnico. Concurrirá a las reuniones que se realicen con grupos de trabajo y Asambleas barriales. Realizará mensualmente, el avance de los rubros en ejecución, elevando dicho informe a la Dirección de Obra. Verificará los procedimientos constructivos que aseguren un producto final de acuerdo a planos, memorias y Pliegos. Llevará un Libro de Avance de Obra, con los trabajos realizados semanalmente que contendrá el avance por rubro y por familia. El mismo contendrá los metrajes de cada rubro de la obra, calidad observada, proporciones en las mezclas, morteros, hormigones utilizados. Estará atento a todo lo que la Dirección de Obras y el equipo Social le soliciten con relación a la organización y control de las familias que participan del proyecto. Tendrá disponibilidad para enseñar a los vecinos/as técnicas de construcción, uso de materiales, medidas de seguridad, etc. Tendrá reuniones semanales de supervisión con la Asistente Social referente y el Director de Obras. Representará al Director de Obra, asumiendo la responsabilidad de control del ingreso de materiales de obra, verificando calidad y cantidad, documentando su ingreso, ajustando la coordinación final de la recepción en obra, así como la administración y organización del acopio y depósito. Realizará la extracción de muestras periódicamente, de materiales acopiados en obra, a efectos de su análisis y aprobación por el Director de Obra. Informará al Director de Obra sobre el movimiento diario de la misma en lo referente al control de la distribución, utilización y buen uso de los materiales; documentando todos los movimientos de aquellos materiales que ingresen al sector de trabajo asignado, desde la distribución hasta su incorporación en obra. Verificará el retiro de los materiales no aprobados por la Dirección de Obra. Cooperará con la Dirección de Obra, en que la organización y marcha de la obra resulte lo más eficiente posible.

Aportará todos los datos que la Dirección de Obra le solicite, para realizar informes mensuales de avance de obra que serán entregados a la UCP. Aportará sus conocimientos al trabajo de ayuda mutua y de autoconstrucción realizado por las familias del barrio en la construcción de sus casas. Tendrá disponibilidad si es necesario para trabajar los fines de semana en la obra. Participará de las distintas instancias de coordinación con los grupos de trabajo (Equipo local, UCP, Intendencia de Paysandú, etc.) cuando se le solicite. En caso de contratación de cooperativas sociales o convenios con otras instituciones, estará encargado de la distribución de las tareas, su control y buen uso de los materiales y herramientas, Así como vigilar que cumplan las ordenanzas de seguridad. 5.-PRODUCTOS ESPERADOS El producto esperado es el desarrollo de las obras que incluyen el Proyecto de Mejoramiento Barrial para este asentamiento, de acuerdo, en general con lo estipulado en los convenios y documentos del Plan, y en particular según los especificado en el Pliego de Condiciones Generales para Licitaciones de Obra y en el Pliego de Condiciones Particulares. Dar cumplimiento a los compromisos asumidos con las familias del barrio en relación a la asistencia técnica en obra. 6.- PERFIL PROFESIONAL Semi-técnico con experiencia en obras de este tipo, Ayudante de Arquitecto o Ingeniero con título habilitante de UTU, estudiante de Arquitectura o Ingenieria. 7.-TIPO DE CONTRATO Contrato de arrendamiento de servicios con una carga horaria de 40 hs semanales, que serán distribuidas en la semana, incluyendo los fines de semana si correspondiere a las necesidades de las tareas de autoconstrucción realizadas por las familias. 8.- DURACION Y COSTO A partir de la firma del contrato hasta el 31 de mayo de 2016; $U 38.414 (pesos uruguayos treinta y ocho mil cuatrocientos catorce con 00/100) más IVA.

9.-FORMA DE PAGO Mensual. 10.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN La evaluación se realizará considerando los criterios definidos a continuación: Formación de Asistente Técnico... 15 ptos Experiencia de Asistente Técnico en general... 20 ptos Experiencia específica en trabajo barrial...35 ptos Cursos de especialización, Seminarios, Talleres, etc... 10 ptos Entrevista... 20 ptos T O T A L...100 ptos Sólo aquellos postulantes que superen los 40 puntos sumando los criterios 1, 2, 3 y 4 pasarán a la instancia de entrevista personal 11.-NORMAS QUE RIGEN ESTA CONSULTORÍA Esta contratación está sujeta a las normas establecidas en el Contrato de Préstamo BID 3097 OC/UR. 12.- FORMA DE PRESENTACION DE LOS DOCUMENTOS: Información a suministrar: - Curriculum Vitae - Fotocopia de título o constancia de escolaridad -Certificados que acrediten trabajos ejecutados por el postulante (experiencia y formación), detallando: cantidad de tiempo de trabajo y cargo de responsabilidad. Además deberá suscribirse el formulario de consentimiento de datos personales que se adjunta.

Presentación de la información: Se aceptarán solo personalmente o correo (certificado) antes de la fecha prevista para la misma; no admitiéndose la recepción de sobres luego del -- de setiembre de 2015 hora:15:00. Deberán presentarse únicamente en un sobre cerrado indicando en forma clara el objeto del llamado; Ref N 08 SOBRESTANTE para Barrio La Chapita de Paysandú. Lugar: Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) del MVOTMA, San José 1029 piso 7 Montevideo. Plazo: hasta el 29 día de setiembre de 2015 hora 15:00. A los postulantes que no se presenten a tiempo no les será recibida la documentación; tampoco se recibirá documentación y/o curriculum vía mail o correo electrónico. Inmediatamente luego de haber sido notificado del resultado de la evaluación, el/la que obtenga el mayor puntaje, debe presentar para poder ser contratado: - Inscripción ante el BPS y/o Caja Profesional según corresponda. - Certificado Único de la DGI vigente - Carné de salud vigente o Certificado Médico - Suscribir la Declaración Jurada de la ONSC (será suministrada por el Programa) - Suscribir la Declaración Jurada de PNUD (será suministrada por el Programa) El plazo máximo de presentación de documentación ante el Programa será de 10 días hábiles, prorrogable por un plazo similar solo por motivo de fuerza mayor; en el caso de que la documentación no se presente en tiempo y forma se tendrá al postulante por desistido de ocupar el cargo concursado.

FORMULARIO DE CONSENTIMIENTO - DATOS PERSONALES Fecha: Nombre y apellido: Documento de identidad: Domicilio: De conformidad con la Ley Nº 18.331 (Protección de Datos Personales y Acción de Habeas Data), los datos personales suministrados mediante el curriculum vitae que adjunto podrán ser incorporados y /o conservados en una Base de Datos. Los datos incorporados y /o conservados serán procesados exclusivamente con la finalidad de ser tenidos en cuenta en los procesos de selección que realice el Programa de Mejoramiento de Barrios del MVOTMA. Los datos de carácter personal serán tratados con el grado de protección adecuado, tomándose las medidas de seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado por parte de terceros que lo puedan utilizar con finalidades distintas para las que han sido registrados. Autorizo al Programa de Mejoramiento de Barrios del MVOTMA al registro de mis datos personales en los términos señalados: SÍ (marcar con X): Firma: NO (marcar con X): Aclaración:

Fecha: