Planes y Programas 2012.

Documentos relacionados
Dependencia: Secretaria de Gobierno Comisión Estatal de Seguridad. Planes y Programas 2014.

Planes y Programas 2013.

Antecedentes del Programa Rector

Gobierno del Estado de Tabasco Secretaría de Planeación y Finanzas Coordinación de Planeación

Ramo de Justicia y Seguridad Pública

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

Ramo de Justicia y Seguridad Pública

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

PROYECTOS PRIORITARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION CUARTO TRIMESTRE UR SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI TESORERIA MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE:

Ramo de Justicia y Seguridad Pública

FRACCIÓN III FUNCIONES, OBJETIVOS O ACTIVIDADES RELEVANTES OBJETIVOS

PTO Página: 1 de 5 ORGANISMO PÚBLICO: Consejo Estatal de Seguridad Pública ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA

Gobernabilidad Demócratica para el Desarrollo

Gobernabilidad Democrática para el Desarrollo. Títere de la India Museo Pedro Coronel, Zac.

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2005

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Dependencia: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Planes y Programas 2013.

Dependencia: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Planes y Programas 2012.

Mide el porcentaje de equipo tecnológico adquirido. Mide el porcentaje de equipo tecnológico homologado

Sistema de Evaluación del Desempeño

CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INTRODUCCIÓN

PTO Página: 1 de Consejo Estatal de Seguridad Pública ORGANISMO PÚBLICO: PRESUPUESTO $ CLAVE PRESUPUESTARIA

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 VERSIÓN CIUDADANA

SEGURIDAD PÚBLICA. Seguridad Pública

12.- SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y VIALIDAD ORGANIGRAMA

Programa Estatal de Seguridad Pública y Procuración de Justicia 85

Puesto: Secretario de Seguridad Pública y Vialidad FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA ADMINISTACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN

A. MARCO INSTITUCIONAL

Planes y Programas 2014.

Nombre del indicador. Porcenteje de Equipo Tecnológico Adquirido. Porcentaje de. homologado

Decreto XXX/2018 por el que se regula la Academia de Formación Policial del Estado de Yucatán

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO. Subcomité Sectorial de Seguridad Pública

A. MARCO INSTITUCIONAL

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 VERSIÓN CIUDADANA

TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION

SECRETARÍA DE FINANZAS Y TESORERÍA MUNICIPAL Presentación 58 Estructura Orgánica 59

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS ENERO - JUNIO 2015 SECRETARÍA DE GOBIERNO

Gobierno del Estado de Zacatecas

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI).

SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA ATRIBUTOS DEL JEFE DE POLÍCIA PREVENTIVA Y TRÁNSITO MUNICIPAL C. ANTONIO GUTIERREZ LUGO

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO PRESENTACIÓN

Presidencia de la República

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y GOBERNANZA

Presidencia de la República

H. AYUNTAMIENTO DE BENITO JUAREZ

Presidencia de la República

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2018

Estrategia Implementar acciones para la creación de redes ciudadanas que contribuyan a la reconstrucción del tejido social.

Sistema de Evaluación del Desempeño

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Tercer Trimestre 2014

Plan Estatal de Desarrollo Catálogo de Ejes

OAXACA INCLUYENTE CON EL DESARROLLO SOCIAL VIVIENDA EJE: TEMA:

Semáforo Dar seguimiento a la aplicación de bitácoras, tarjetas informativas y parte de novedades de patrullajes y operativos de seguridad.

Proyecto de Presupuesto De Egresos. Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal. Analítico de Metas de Actividad por Unidad Responsable

PLAN ESTATAL DE DESARROLLO / Nuestro Camino para Crecer GOBIERNO RESPONSABLE Y MODERNO.

Gobernabilidad Democrática para el Desarrollo

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 METAS PRESUPUESTARIAS (pesos)

FACULTADES DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA

Dependencia: Secretaría de Salud Salud de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

GOBIERNO Y SEGURIDAD PÚBLICA

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA

GOBIERNO Y SEGURIDAD PÚBLICA

Vinculación del Instituto Jalisciense para los Migrantes con el Plan Nacional de Desarrollo

Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos. Programa Operativo dic-15

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2016

Sistema de Evaluación del Desempeño

C O N T E N I D O 1. PRESENTACIÓN JUSTIFICACIÓN PROGRAMA GENERAL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL... 4

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas Avance de Gestión Financiera del 1 de Enero al 30 de Junio del Ejercicio Fiscal 2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN D E L A D I R E C C I Ó N G E N E R A L D E C A P A C I T A C I Ó N, E V A L U A C I Ó N Y S E G U I M I E N T O

POLÍTICAS INSTITUCIONALES Aprobadas por el TSE en Sesión Ordinaria N , del 28 de abril del 2009.

PLAN DE ACCION SECRETARIA DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN MARCOS SUCRE ARNULFO MIGUEL ORTEGA LOPEZ ALCALDE MUNICIPIO DE SAN MARCOS

.FORMATO 1 EJES ESTRATÉGICOS 1.- ECONOMICO 2.- SOCIAL Y HUMANO 3.- SEGURIDAD 4.- BUEN GOBIERNO OBJETIVOS GENERALES

S L A SISTEMA LOCAL ANTICORRUPCIÓN

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Primer Trimestre 2016

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre)

GOBIERNO Y SEGURIDAD PÚBLICA

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA Y VIALIDAD DEL MPIO.DE COSIO AGUASCALIENTES

Análisis del Plan de Gobierno : Eje Seguridad

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

Comisaría General de Seguridad Pública Municipal de San Martin de Hidalgo, Jalisco.

Transcripción:

EJE RECTOR: 01 Democracia Participativa y Estado de Derecho PROGRAMA: 01 Democracia Participativa y Estado de Derecho SUBPROGRAMA: 012 Fortalecimiento y vigencia del Estado de Derecho Misión Institucional: Somos la institución dependiente del poder Ejecutivo, responsable de preservar la integridad física, material y patrimonial de los habitantes de la Entidad, a través de la participación ciudadana, la prevención del delito por medio de mecanismos de diseño, ejecución, control de planes, programas, proyectos y acciones tendientes a garantizar la paz pública, el tránsito en las vialidades de la entidad, y la reinserción exitosa a la sociedad de los internos de centros de reclusión. Visión: Abatir el índice delictivo y preservar el ambiente de tranquilidad social, que permita la convivencia armónica de sus habitantes y visitantes, generando un clima propicio para la inversión, crecimiento y desarrollo económico del Estado, con apego al marco jurídico y respeto a los Derechos Humanos. Objetivos Estratégicos: Abatir el índice delictivo en el Estado, mediante diversos mecanismos; campañas de prevención del delito y conductas infractoras; profesionalización de los cuerpos policiacos, mediante el servicio civil de carrera policial, elevando el nivel educativo y de capacitación; vigilancia en la entidad mediante la coordinación entre las corporaciones de seguridad, garantizando el orden jurídico y paz social. Procurar la reinserción social productiva con sentido humano de los internos de centros penitenciarios e integral de los jóvenes adolescentes infractores, sustentada sobre la base de la educación, capacitación para el trabajo, salud, deporte y de atención especial por grupos interdisciplinarios.

Mejorar servicios de seguridad con mayores resultados, a través de la prestación y conservación de los servicios de seguridad intramuros a instituciones y empresas públicas y privadas, mediante la capacitación en prevención de contingencias por el cuerpo de bomberos, por la inobservancia al reglamento de tránsito, por la expedición de dictámenes médicos, así como la supervisión en la regulación de las empresas de seguridad privada en el estado. Lograr el óptimo funcionamiento de las diferentes áreas que conforman la Secretaría de Seguridad Pública, con el fin de eficientar y transparentar los servicios que ésta otorga. Administrar de manera eficiente y con calidad los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos con la autonomía suficiente e imparcialidad probada para atender los requerimientos de las áreas adscritas a la Secretaría de Seguridad Pública, que fortalezcan la capacidad de hacer cumplir la Ley. Ejercer y eficientar el manejo de los recursos asignados a la Secretaría de Seguridad Pública, así como informar en tiempo y forma el cumplimiento de las metas programadas, para medir desempeño, gestión y operación con transparencia. Elaborar, coordinar y presentar el anteproyecto de presupuesto de egresos, con la finalidad de dar cumplimiento a los programas y líneas de acción establecidos, acordes al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. Acciones de Gobierno: Diseñar y operar un sistema de prevención social del delito, impulsando la participación social, para fundamentar las bases de una cultura de corresponsabilidad entre instituciones, autoridades y sociedad civil. Diseñar e implementar planes y programas de capacitación, formación y profesionalización del personal de los cuerpos policiacos.

Impulsar el servicio civil de carrera para formar profesionales en Seguridad Pública. Reinsertar productiva y positivamente en la sociedad a pre liberados y liberados adultos, y adolescentes infractores en sus espacios comunitarios en forma íntegra. Coordinar esfuerzos en materia de Seguridad Pública con los tres niveles de Gobierno, en el marco de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad pública. Modernizar y fortalecer la estructura institucional de las áreas de Seguridad Pública. Usuarios: Población en General. Policías. Internos. Metas del Proyecto: Realizar operativos, recorridos específicos y apoyos en base a la información de mapas criminológicos, tramos carreteros y vialidad urbanas con el fin de mantener y/o reducir los índices de inseguridad. Abatir la corrupción mediante acciones de inspección y supervisión por la contraloría interna de la Secretaría de Seguridad pública. Capacitar a elementos en activo pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública. Dar cumplimiento a los compromisos adquiridos en los acuerdos de Reuniones Centro País. Ejercer el presupuesto autorizado y medir la eficiencia en el ejercicio presupuestal del gasto. Cumplir con los servicios de guarda, seguridad y vigilancia al sector público y privado. Cumplir con la supervisión y sobre vigilancia a los servicios del sector público y privado.

Efectuar la clasificación de internos de los centros de reinserción social de acuerdo a su perfil técnico criminológico. Realizar con efectivos de seguridad y custodia operativos sorpresa al interior de los centros de reinserción social. Llevar a cabo en sesión de Consejo Técnico Interdisciplinario la revisión de expedientes para el otorgamiento de beneficios. Elaborar programas de tratamiento con base a los estudios técnicos para fomentar su proceso de reinserción social. Realizar la vigilancia de firma y seguimiento en libertad a pre liberados. Concentrar certificados de los internos en los diversos niveles educativos. Indicadores: Índice de realización de operativos, recorridos de prevención y apoyos a las entidades de los tres ámbitos de Gobierno. Índice de acciones de inspección y supervisión a las funciones de seguridad pública realizadas por la contraloría interna. Índice de policías en activo capacitados. Índice de cumplimiento a los compromisos adquiridos en los acuerdos de las Reuniones Centro País. Índice de eficiencia en el ejercicio presupuestal. Índice de prestación de servicios de guarda, seguridad y vigilancia al sector público y privado. Índice de prestación de supervisión y sobre vigilancia a los servicios del sector público y privado. Índice de certificación académica en los centros de reinserción social. Índice de reubicación de internos con perfil técnico criminológico de alta peligrosidad en los centros de reinserción social. Índice de operativos sorpresa en los centros de reinserción social. Índice de revisión de expedientes jurídico técnico en sesión de Consejo Técnico Interdisciplinario.

Índice de reincidencia delictiva en internos preliberados. Índice de tratamientos progresivo técnico en los centros de reinserción social. PROYECTOS DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA EJERCICIO 2012 1. SEGURIDAD PUBLICA Y TRANSITO VIAL 2. SEGURIDAD INDUSTRIAL Y BANCARIA 3. PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL OBJETIVOS ESTABLECIDOS PARA EJERCICIO FISCAL 2012 SEGURIDAD PUBLICA Y TRANSITO VIAL Prevenir y abatir la corrupción en la dependencia. Profesionalizar a los integrantes de las corporaciones de seguridad, elevando el nivel educativo, preparación y estableciendo la carrera policial. Prevenir el delito. Ejercer con transparencia el presupuesto para el ejercicio 2012. SEGURIDAD INDUSTRIAL Y BANCARIA Seguir siendo la mejor opción con un espíritu de servicio profesional, marcando la diferencia con las empresas del mismo ramo, brindando seguridad intramuros a las empresas que cuentan con este servicio y a los solicitantes en el Estado.

PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL Elaborar y ejecutar programas de tratamiento técnico progresivo en base al perfil técnico criminológico para el proceso de reinserción social de los internos y adolescentes infractores. Inversión Total Asignada: $ 403, 777,247.73 Periodo de ejecución: Enero Diciembre de 2012.