Motivación. Si no se hubiera realizado la FC59

Documentos relacionados
ENCUESTA AFLUENCIA TURÍSTICA

«Hábitos y Costumbres de los residentes de Lima Metropolitana respecto a viajes a Destinos Nacionales en Fiestas Patrias 2012»

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA. Mayo 2018

GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO. JEREZ 2014

Qué tan informados están los mexicanos? Encuesta Nacional Buendía & Laredo / Mayo 2017

INFORME SOBRE LA ENCUESTA TOURIST INFO Benissa (VERANO 2016)

III Foro de la Alianza del Pacífico sobre Estadísticas del Turismo Establecimiento de Alianzas en las Estadísticas.

Turismo Joven Ciudad Emergente 2012 Ciudad de Buenos Aires

INFORME RESULTADOS ENCUESTA TOURIST INFO ALCOY VERANO 2016 INFO ALCOY (VERANO 2008)

Turismo de Eventos Gran Premio de España de Motociclismo Año Demanda Turística en Andalucía

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo de Golf en Andalucía 2011 página 1/8 TURISMO DE GOLF EN ANDALUCÍA

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo de Salud y Belleza en Andalucía 2011 página 1/8 TURISMO DE SALUD Y BELLEZA EN ANDALUCÍA

Tracking 07: Intención de voto 7 Candidatos próximas elecciones a la Gobernación del Valle

Perfil y comportamiento de los visitantes de la ciudad de Salamanca. Avance de resultados de la Encuesta a Visitantes (Año 2011)

OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES MEDELLÍN

INFORME SOBRE LA ENCUESTA TOURIST INFO Benicàssim-Casa Abadía (de Enero a Junio de 2013)

Opciones Presidenciales de la Izquierda Democrática. Junio 2012

Estudio General de Opinión Pública de Andalucía

Estudio de percepción de la ciudad de Madrid por parte de las personas mayores Ciudades Amigables Cuestionario nº 3

Estudio de percepción de la ciudad de Madrid por parte de las personas mayores Ciudades Amigables Cuestionario nº 1

FICHA TÉCNICA EGM ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS (EGM)

Agenda. I. Metodología. II. Resultados. a. Cobertura y diseño estadístico. a. Sexo. b. Temas políticos. c. Bogotá. d. Cali

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Madrid Fusión 2012

Educación Junio de 2017

Turismo Cultural Feria del Libro Infantil Ciudad de Buenos Aires 2012

INFORME RESULTADOS ENCUESTA TOURIST INFO ALCOY VERANO 2015 INFO ALCOY (VERANO 2008)

Directora General de Investigación y Observatorio Turístico Lic. Mónica Kapusta

Indicadores de Turismo. Santo Domingo de Guzmán Año Secretaría General Observatorio Ciudadano Ayuntamiento del Distrito Nacional

TURISMO RECEPTIVO Septiembre 2018

Perfil del Visitante a las Fiestas Patronales 2012

Turismo de Eventos Gran Premio de España de Motociclismo Año Demanda Turística en Andalucía

Anexo B. Diseño muestral

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

Estudio General de Opinión Pública de Andalucía EGOPA INVIERNO 2013

Perfil del Visitante a La Judea Dirección General de Planeación Dirección de Información y Análisis

metodología El cuestionario de esta encuesta fue elaborado por académicos del Centro de Políticas Públicas UC y del Instituto de Sociología de la

POLÍTICAS DEL DEPARTAMENTO DE COMERCIO

ESTUDIO EN ORIGEN DE LAS PREFERENCIAS Y COMPORTAMIENTO DE LOS TURISTAS EXTRANJEROS. 30 noviembre 2017

Estudio de análisis de la calidad y satisfacción del turista para el período estival

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS EN GRÁFICAS

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Náutico en Andalucía 2011 página 1/8 TURISMO NÁUTICO EN ANDALUCÍA

Encuesta Preelectoral Comunidad Autónoma de Extremadura.

Estudio de Percepción del Comportamiento de Compra Adulto Mayor ECCAM. Valdivia

Perfil y características del TURISMO DEPORTIVO. LANZAROTE 2012 Estimación Anual.

Fiestas de Purísima La Judea 2012 Purísima del Rincón

Observatorio Turístico de Benicàssim

Ficha Técnica. y descripción de la muestra

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Percepción de los Talquinos Respecto al Desarrollo Cultural de Talca

Turismo Receptivo Enero 2018

FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA SOLICITADA POR: Dirección general: OBSERVATORIO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA NOMBRE DE LA ENCUESTA:

Turismo de golf en Andalucía Año Segmentos Turísticos de Andalucía

Barranquilla Cómo Vamos 2010

Instituto de Turismo de España EGATUR. Encuesta de gasto turístico. Encuesta de gasto turístico. a los turistas no residentes

Ficha Técnica. y descripción de la muestra

BARÓMETRO SOCYL. USO DE TIC

Perfil y características del TURISMO DEPORTIVO. LANZAROTE 2014 Estimación Anual.

Encuesta Regional. Inmigración

Fecha de realización de campo: 27 de agosto de 2015 Persona natural o jurídica que la encomendó:

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: GRADO DE FELICIDAD DE LOS PERUANOS. - Perú Urbano -

Informe del perfil del turista del año 2012

Turismo Receptivo Marzo 2018

El contexto socioeconómico de la comunidad y la salud infantil en Colombia. Un análisis multinivel

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

BARÓMETRO DE INMIGRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2014

TURISMO RECEPTIVO Octubre 2018

Encuesta de Turismo Provincial

ESTUDIO DE DEMANDA TURISMO SENIOR

Directora General de Investigación y Observatorio Turístico Lic. Mónica Kapusta

Melissa E. Osorio Uribe

Turismo de Eventos Gran Premio de España de Motociclismo Año Demanda Turística en Andalucía

ENCUESTA SOBRE LA IGLESIA CATÓLICA EN EL PERÚ URBANO Y RURAL

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

Cuáles son los tres medios de comunicación que usted más consulta para mantenerse informado? Tolima

Perfil y características del TURISMO DEPORTIVO. LANZAROTE 2013 Estimación Anual.

Resumen Ejecutivo. Encuesta de percepción sobre el consumo de bebidas azucaradas en Colombia. Presentado a: Julio, 2016

1.- Valoración de la situación andaluza, española y personal

Informe Estudio de mercado The Panama Papers

Estudio General de Opinión Pública de Andalucía

Simpatía por equipos de fútbol profesional

MARCO METODOLÓGICO. Municipio de Zacatecas, Zac. Mayores de 18 años con credencial para votar

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje. LANZAROTE 2015 Primer Trimestre

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA SOBRE RELIGIÓN. - Perú Urbano -

Directora General de Investigación y Observatorio Turístico Lic. Mónica Kapusta

LA INCIDENCIA EN LA CIUDADANÍA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOSTELEROS. Junio 1999

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (D (DPTO USTICIA, TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Enero 2002 EUSKO JAURLARITZA GOBIERNO VASCO

Mesa de trabajo 2: Turismo Interno

PRESENTACIÓN 3 I.- EL TURISMO DEPORTIVO DE LANZAROTE EN CIFRAS 4 II.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DEL TURISTA DEPORTIVO 6 III.- GASTO TURÍSTICO 7

Diferencia* *Diferencia respecto a Enero de Por identificación partidista. Desde la época en que gobernaba el PRI

Anexo A. Descripción técnica de la muestra

Gobierno Vasco Dpto. de Empleo y Asuntos Sociales

Selección aleatoria de la base de los directorios telefónicos de las ciudades de referencia para el estudio 11. Ponderación

PRESENTACIÓN 3 I.- EL TURISMO DEPORTIVO DE LANZAROTE EN CIFRAS 4 II.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DEL TURISTA DEPORTIVO 6

HAITIANOS EN CHILE. Integración laboral, social y cultural

CID GALLUP FICHA TÉCNICA

Alcohol y conducción. La opinión de los conductores. Madrid. 23 de diciembre de 2008

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES - MMH

Informe Técnico. Turismo Receptivo en Popayán y el Cauca para Junio de 2018.

Transcripción:

1

Motivación Si no se hubiera realizado la FC59 A qué hubieran dedicado su tiempo los productores/consumidores de este bien cultural? Cuántos turistas hubieran dejado de venir a la ciudad? Cuántos recursos se hubieran fugado de la economía local? Cuántos empleos se hubieran dejado de generar? 2

Contenido Cómo valorar el impacto? Quiénes asisten? Cuánto dinero moviliza? Qué impacto genera? Síntesis: La Feria en cifras 3

Cómo valorar el impacto de la Feria de Cali? 4

La Feria de Cali Prototipo de un bien cultural complejo 5

La Feria de Cali Generadora de actividad económica 6

Cómo se refleja esto en un evento como el Salsódromo? 9

Salsódromo El Bien cultural

Salsódromo El bien económico

La Feria en cifras Quiénes asisten? Cuánto dinero moviliza? Qué impactos genera?

13

Quiénes asisten a la Feria? 14

Número de asistentes Estimación del número por lugar de residencia No. Asistentes Residente Cali A.M.* Residente resto de Colombia Residente en el Extranjero Total Asistentes a eventos (espectadores) 577.354 101.547 32.394 711.294 Frecuencia Asistencia [promedio de veces que una misma persona asiste a distintos 3,3 3,3 3,5 3,3 eventos] No. Asist. Únicos 175.434 30.315 9.169 214.918 (*) Cali y Área Metropolitana: Cali, Palmira, Jamundí, Yumbo, Candelaria Fuente: Estudio de impacto económico y social. Javeriana (2017) 711,294 espectadores asisten a los 9 eventos principales. Corresponden a 214,918 personas que asisten en promedio a 3,3 eventos durante los 6 días de la Feria. El 19% reside fuera de Cali y su área metropolitana. 15

La Encuesta Metodología, muestreo y validez estadística Residencia Número de encuestas Resto de En el Total Cali AM* Colombia Extranjero Cumplen con el filtro "motivo feria" 387 318 296 1.001 No cumplen el filtro "motivo feria" 1.160 333 268 1.761 Total encuestas 1.547 651 564 2.762 Porcentaje encuestados "motivo feria" 25,0% 48,8% 52,5% 36,2% Universo 175.434 30.315 9.169 214.918 Nivel de confianza 95,0% 95,0% 95,0% 95,0% Error muestral 4,98% 5,50% 5,60% 3,10% (*) Cali y Área Metropolitana: Cali, Palmira, Jamundí, Yumbo, Candelaria Fuente: Estudio de impacto económico y social. Javeriana (2017) Se aplicó un cuestionario estructurado a través de entrevista personal cara-cara a los asistentes situados en los diferentes eventos programados. El muestreo fue aleatorio estratificado por lugar geográfico de residencia (Cali y A.M., Nacional, Extranjero) de los asistentes mayores a 18 años. 19

Perfil de los asistentes Perfil sociodemográfico Variables Residente Cali AM* Residente resto de Colombia Residente en el extranjero Sexo Hombre 57,6% 59,1% 61,5% Mujer 42,4% 40,9% 38,5% Rango de Edad (años) 18-25 23,5% 26,1% 18,9% 26-35 27,1% 33,3% 43,6% 36-45 23,8% 19,2% 18,2% 46-55 15,5% 14,5% 11,8% 56-65 8,8% 5,4% 7,1% >66 1,3% 1,6% 0,3% Estado civil Soltero 45,2% 53,8% 62,2% Casado/unión libre 50,7% 41,5% 34,1% Viudo/divorciado 4,1% 4,7% 3,7% Número de personas con las que asiste (incluído el encuestado) Uno 1,8% 4,4% 8,8% Dos 20,9% 24,2% 37,2% Tres 13,7% 14,5% 14,9% Cuatro 19,1% 24,8% 12,5% Cinco o más 44,4% 32,1% 26,7% Número de menores de 12 años con los que asiste Ninguno 85,8% 88,4% 90,9% Uno 6,5% 6,0% 5,4% Dos o tres 6,2% 5,0% 2,0% Cuatro o más 1,6% 0,6% 1,7% El rango de edad con mayor asistencia se sitúa entre los 26 y 35 años. A la Feria asisten, mayoritariamente, adultos; sólo el 14% de caleños asiste con menores de 12 años. A la Feria se asiste en grupo: el 44,4 % de los caleños asistió con 5 personas o más. (*) Cali y Área Metropolitana: Cali, Palmira, Jamundí, Yumbo, Candelaria Fuente: Estudio de impacto económico y social. Javeriana (2017) 20

Perfil de los asistentes Perfil socioeducativo Variables Residente Cali AM* Residente resto de Colombia Residente en el extranjero Nivel educativo Ninguno 0,0% 0,3% 0,3% Primaria 1,0% 1,6% 0,7% Secundaria 21,5% 16,7% 9,8% Técnico 22,0% 15,1% 14,5% Universitaria/Postgrado 55,4% 66,4% 74,7% Ha asistidio a otras Ferias, Fiestas o Festivales en los últimos 3 años Si 71,1% 68,2% 59,8% Primera vez en la ciudad Si 23,6% 50,7% Nivel de ingresos mensuales (pesos colombianos) <$700.000 14,5% 8,2% 4,7% $701.000-$2.100.000 44,7% 42,1% 16,2% $2.101.000-$4.200.000 23,8% 28,6% 27,0% $4.201.000-$7.000.000 12,1% 14,5% 23,3% >$7.001.000 4,9% 6,6% 28,7% 1 y de cada 4 turistas nacionales y 1 de cada 2 residentes en el extranjero están en la ciudad por primera vez. Los asistentes tienen experiencia en la asistencia a otras Ferias, Fiestas o Festivales. 2 de cada 3 asistentes se sitúa en un nivel de ingresos igual o menor a 3 salarios mínimos. (*) Cali y Área Metropolitana: Cali, Palmira, Jamundí, Yumbo, Candelaria Fuente: Estudio de impacto económico y social. Javeriana (2017) 21

Perfil de los asistentes Perfil de gasto Residente Cali y A.M. Turista Nacional Turista Extranjero Gasto medio total durante la estancia Alojamiento $ 0 $ 322.987 $ 596.716 Alimentación $ 606.059 $ 817.453 $ 814.250 Transporte Local $ 161.408 $ 202.732 $ 211.858 Compras/Recuerdos $ 85.157 $ 140.817 $ 157.611 Entradas $ 848.054 $ 849.808 $ 724.149 Total $ 1.700.678 $ 2.333.797 $ 2.504.584 Personas promedio por grupo 4,14 3,78 3,3 Dias promedio 3,81 4,15 4,14 Un asistente típico se encuentra acompañado por 3 o 4 personas y asiste 4 días a 3,3 eventos. Por persona, el gasto promedio por día se encuentra entre $107mil para un local y $183mil para un residente en el extranjero. Gasto medio total por persona durante la estancia Alojamiento $ 0 $ 85.446 $ 180.823 Alimentación $ 146.391 $ 216.257 $ 246.742 Transporte Local $ 38.987 $ 53.633 $ 64.199 Compras/Recuerdos $ 20.569 $ 37.253 $ 47.761 Entradas $ 204.844 $ 224.817 $ 219.439 Total $ 410.792 $ 617.407 $ 758.965 Gasto Medio Total por persona/ día Alojamiento $ 0 $ 20.589 $ 43.677 Alimentación $ 38.423 $ 52.110 $ 59.600 Transporte Local $ 10.233 $ 12.924 $ 15.507 Compras/Recuerdos $ 5.399 $ 8.977 $ 11.536 Entradas $ 53.764,82 $ 54.173 $ 53.005 Total $ 107.819 $ 148.773 $ 183.325 Fuente: Estudio de impacto económico y social. Javeriana (2017) 23

Identidad y making-place Percepción de los asistentes Variables Está de acuerdo 1 con que la celebración de la Feria de Cali genera un impacto positivo en: La generación de ingresos y empleo para la Ciudad. La imagen de Cali y la posiciona como destino turístico. El orgullo y sentido de pertenencia de los caleños por su ciudad. Residente en Cali AM Residente en el resto de Colombia Residente en el extranjero Total 81,9% 90,9% 90,9% 87,4% 89,4% 93,7% 91,6% 91,4% 81,9% 85,2% 87,5% 84,6% 1 indica la proporción de inviduos que contestaron estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con cada una de las opciones. Fuente: Estudio impacto económico: Feria de Cali 2016. Pontificia Universidad Javeriana Cali 25

El participante local típico 50,6% Entre 18 y 35 años 42,4% Mujeres, 57,6% Hombres 50,7% Casado/Unión Libre 77,4% Educación Técnica/Universitaria 59,2% Ingresos hasta 3 SMLV 71,1% Experiencia feriante 81,9% Orgullo y sentido de pertenencia 89,4% Imagen y destino turístico 81,9% Generación de ingresos y empleo 26

Cuánto dinero moviliza y qué impactos genera? Producción Empleo Percepción 37

Impacto Total Actividad económica y empleo 39

En síntesis Quiénes asisten? Cuánto dinero mueve? Qué impacto genera?

41

Los 6 días de Feria En Síntesis fortalecen la cultura y tradiciones locales posicionan la ciudad como destino turístico aumentan el orgullo de los caleños generan beneficios sobre la economía y el empleo 42

Gracias por sus comentarios 45

Contacto Luis Fernando Aguado, Ph.D. Líder de Proyecto lfaguado@javerianacali.edu.co +57(2)3218200, 8694 Departamento de Economía Línea de investigación en Economía de la Cultura e Industrias Creativas (Grupo de investigación Economía, Gestión y Salud EGESA, Colciencias A1) 46