Profesorado y alumnos en el e-learning



Documentos relacionados
E-learning: Definición, enfoques y características

6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial Plataformas e-learning en Primaria.

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública

E-learning: E-learning:

E-LEARNING EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública. Programa del Curso

FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA

Plataformas virtuales

MODELO PEDAGÓGICO QUE SUSTENTA EL PROGRAMA DE POSTGRADO UNA: A PARTIR DE LA PERSPECTIVA DE SUS ACTORES

Teleformación. Consuelo Belloch. Unidad de Tecnología Educativa (UTE). Universidad de Valencia

Alquiler de Aulas Virtuales

Guía de los cursos. Equipo docente:

entrevistas es uno de los objetivos en las empresas Entrevistado: Susana Trabaldo, directora de Net Learning, Argentina. Por: Karla Ramírez

Aún no sabes qué es la Teleformación?

Certificado de Profesionalidad:Administració n de Servicios de Internet (IFCT0509)

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid

FORMACIÓN ONLINE TÍTULOS PROPIOS Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN ONLINE, TIC S Y METODOLOGIAS. Tecnologías UPV

Inicio. Nivel 5. El Marco de la Buena Enseñanza. Definiciones preliminares. Dominios del Marco de la Buena Enseñanza

Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada.

Las Mediaciones Pedagógicas

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública. Programa del Curso

Técnico en Gestión Administrativa (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Medio)

2. E-LEARNING, UNA FORMA DIFERENTE DE APRENDER Y ENSEÑAR

Educación virtual INFROMATICA ADRIAN GOMEZ ROMAN 2014/12/30

LA PIZARRA DIGITAL. UNA NUEVA METODOLOGÍA EN EL AULA?

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

Objetivo: Se especifican las habilidades y competencias que se pretenden desarrollar en el estudiante. Se promueve interés y motivación.

E-learning. El término e-learning se traduce como aprendizaje electrónico. Algunas definiciones de este tipo de aprendizaje son las siguientes:

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

IMPLATANCIÓN DE UNA SOLUCIÓN LINGÜÍSTICA PARA EL CENTRO DE LENGUAS MODERNAS DE UNA UNIVERSIDAD EUROPEA. El reto

E-LEARNING ALTERNATIVA DE FORMACION CECILIA GARCIA BIBLIOTECA MEDICA - UNAH

CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc

Otra característica del e-learning es que el alumno no se encuentra atado a las habilidades y capacidades del instructor

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Centro de Enseñanza LANIA

Josefina Marin Moreno PAC 3 Postgrado: Enseñanza de literatura y creación y edición digital de contenidos literarios UOC/GRUP 62

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

Módulo Formativo:Procesos Grupales y Educativos en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1867_2)


Módulo Formativo:Servicios Especiales en Restauración (MF1054_2)

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA

Curso de Experto en Tecnología Educativa

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

ENSEÑANZAS DE POSGRADO

APLICAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS CICLOS DE ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA EN ANDALUCÍA

Los entornos virtuales de aprendizaje son sólo una consecuencia más de la revolución tecnológica y el nacimiento de la sociedad del conocimiento.

Módulo Formativo:Gestión de Acciones Comerciales en el Ámbito de Seguros y Reaseguros (MF2178_3)

Módulo Formativo:Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible (MF0362_2)

Certificado de Profesionalidad:Operación en Sistemas de Comunicaciones de Voz y Datos (IFCM0110)

La capacitación en línea como elemento clave para la mejora de las competencias. Orlando M. López

ACREDITACIÓN DE DOCENTES PARA TELEFORMACIÓN. 50 horas 60 días

Máster Oficial Universitario en elearning y Tecnología Educativa

ALGUNOS APUNTES SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria

1 El trabajo expuesto está subvencionado por el proyecto de la URJC PGRAL-2001/14

Teleformación na sociedade do coñecemento

Webs de asignaturas y centros de recursos telemáticos on-line

Módulo Formativo:Lengua Extranjera Profesional para la Gestión Administrativa en la Relación con el Cliente (MF0977_2 )

Módulo Formativo 1: Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional MF1016_2 (100 horas)

Régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial

Sistemas de Información Geográficos (SIG o GIS)

NECESIDADES, BIENES Y FACTORES DE PRODUCCIÓN

Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires POLITICA DE USO DE CAMPUS VIRTUAL

Josefina Marin Moreno PAC 1 Postgrado: Enseñanza de literatura y creación y edición digital de contenidos literarios UOC/GRUP 62

La formación a distancia basada en la Web: Una experiencia de relación universidad-empresa

Están preparados los profesores para integrar las TIC en el contexto escolar?

Módulo Formativo:Mantenimiento y Limpieza en Alojamientos Rurales (MF1045_2)

Entendemos por Comunicación el proceso por el que se cambia información.

Primaria Digital. Índice

Educación y capacitación virtual, algo más que una moda

ORIENTACIONES COMPLEMENTARIAS PARA EL DISEÑO DE TÍTULOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER EN MODALIDADES A DISTANCIA Y SEMIPRESENCIAL.

TICS Y EDUCACIÓN INCLUSIVA

Módulo Formativo:Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Pequeños Negocios (MF1792_2)

PRIMER CURSO GRADO EN ECONOMIA

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un

La tutoría para la dirección de proyectos de investigación. Darder Mesquida, Antònia Universitat de les Illes Balears.

La importancia de la educación a distancia para los jóvenes en México.

Propuesta de Organización y Horario de la Educación Secundaria Obligatoria en Extremadura

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Plantillas de Evaluación de Aplicaciones Multimedia

Folleto Informativo. El Aprendizaje Combinado Lleva a una Capacitación Efectiva

DESCRIPCION DEL CURSO Formación de Tutores de cursos a distancia desarrollados en entornos virtuales de aprendizaje

MANUAL DE USUARIO C

Propuesta de Innovación

Certificado de profesionalidad Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110)

Módulo Formativo:Administración de Redes Telemáticas (MF0230_3)

AULAS VIRTUALES. Rosa LOPEZ GARCÍA Unidad de Virtualización Académica de la Universidad de San Martín de Porres, Perú

Módulo formativo: Ofertas gastronómicas sencillas y sistemas de aprovisionamiento (MF0259_2)

Capítulo 1: Conceptos básicos de e-learning.

Valores cuantitativos estimados para los indicadores y su justificación.

Módulo Formativo:Contratación de Derechos de Autor (MF0934_3)

ADMINISTRACION Y FINANZAS (Ciclo Formativo de Grado Superior)

PROYECTO AVANZA. Jefe de Área de Educación. Dirección de Producción, Sadiel S.A.

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DE ACCIONES FORMATIVAS EN MODALIDAD E- LEARNING

Acceso ciclos Grado superior CICLO SUPERIOR

Certificado en Docencia de la Formación Profesional para el Empleo SSCE0110 y Tutor- Formador de Certificados de Profesionalidad Online (Universidad

AULA MENTOR: UN PROGRAMA DE FORMACIÓN A DISTANCIA DE PERSONAS ADULTAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Raúl Tárraga Mínguez. José Peirats Chacón.

Transcripción:

Josefina Marin Moreno PAC 2 Postgrado: Enseñanza de literatura y creación y edición digital de contenidos literarios UOC/GRUP 62 Profesorado y alumnos en el e-learning Hablamos de e-learning cuando se trata del aprendizaje en red. Formación que utiliza la red como tecnología de distribución de la información, sea red abierta (Internet) o cerrada (intranet). Los estudios de educación superior se organizan en cursos de formación en red, se trata seguir cursos donde la mayoría o casi la totalidad del contenido de la materia a estudiar y de la evaluación se accede a través de la Web. En el e-learning es más importante que la plataforma utilizada, que sabemos que sin ella no sería posible, los contenidos. La forma de presentar los contenidos, el papel del profesor y los alumnos, las herramientas de comunicación sincrónicas y asincrónicas que se utilicen y su forma de concreción en el acto didáctico, las estrategias didácticas que se movilicen, el papel que desempeñen el profesor y el alumno, la atención de los aspectos organizativos, las actividades a través de la Web, aunque también se pueden utilizar otros recursos o instrumentos como son el video, los multimedia, la televisión, la conferencia, entre otros. El e-learning se presenta como una alternativa formativa actual que soluciona, a quienes desean estudiar, la distancia geográfica, la formación para personas que desean actualizarse en su profesión en la sociedad del conocimiento, constante puesta al día en esta sociedad del conocimiento. El e-learning también supone un ahorro de dinero y de tiempo. La enseñanza a distancia, abierta, flexible e interactiva basada en el uso de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, utilizando Internet. A) Qué relación existe por parte del alumno y de los profesores con el rendimiento? Formación basada en la red: Permite que los estudiantes vayan a su propio ritmo de aprendizaje. 1

Es una formación basada en el concepto de formación en el momento en que se necesita (just-in-time-training). Permite la combinación de diferentes materiales (auditivos, visuales y audiovisuales). Con una sola aplicación puede atenderse a un mayor número de alumnos. El conocimiento es un proceso activo de construcción. Tiende a reducir el tiempo de formación de las personas. Tiende a ser interactiva, tanto en los participantes en el proceso (profesor y estudiantes) como con los contenidos. Tiende a realizarse de forma individual, sin que ello signifique la renuncia a la realización de propuestas colaborativas. Puede utilizarse en el lugar de trabajo y en el tiempo disponible por parte del estudiante. Es flexible. Tenemos poca experiencia en su uso. No siempre disponemos de los recursos estructurales y organizativos para su puesta en funcionamiento. B) Cuáles son las diferencias que existen entre los alumnos que tienen conocimientos de informática a nivel de usuario y los que aún no han utilizado las nuevas tecnologías para su aprendizaje? En principio, está aumentando el número de alumnos universitarios que tiene conocimientos de informática a nivel de usuario por lo que las diferencias que pueden existir con los alumnos que carecen de esos conocimientos es mínima, ya que prácticamente a día de hoy los alumnos poseen un ordenador o lo utilizan en su Facultad para buscar información. De todas maneras, añadir, que los alumnos que no han utilizado las nuevas tecnologías para su aprendizaje se ponen al día rápidamente. C) Los alumnos que cuando empieza el curso aún no conocen bien el manejo de las TIC, llevan mejor o peor el curso que los que ya tenían adquiridos conocimientos de nuevas tecnologías? Según Cabero (2006), hay más de un 80% de fracaso en la gestión de cursos a distancia y más de un 60% de abandono. De todas formas, Cabero (2004), señala que podemos decir que la formación basada en la red se refiere a una modalidad formativa a distancia que se apoya en la red, y que facilita la comunicación entre el profesor y los alumnos según determinadas herramientas sincrónicas y asincrónicas de la comunicación. 2

Ventajas e inconvenientes que encuentran los alumnos que se matriculan en la enseñanza superior on line. Ventajas: Pone a disposición de los alumnos un amplio volumen de información. Facilita la actualización de la información y de los contenidos Flexibiliza la información, independientemente del espacio y el tiempo en el cual se encuentra el profesor y el estudiante. Permite la deslocalización del conocimiento. Facilita la autonomía del estudiante. Propicia una formación just in time y just for me. Ofrece diferentes herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica para los estudiantes y los profesores. Favorece una formación multimedia. Facilita una formación grupal y colaborativa. Favorece la interactividad en diferentes ámbitos con la formación, con el profesor y entre los alumnos. Facilita el uso de los materiales, los objetos de aprendizaje, en diferentes cursos. Permite que en los servidores pueda quedar registrada la actividad realizada por los estudiantes. Ahorra costos y desplazamiento. Inconvenientes: Requiere más inversión de tiempo por parte del profesor. Precisa unas mínimas competencias tecnológicas por parte del profesor y de los estudiantes. Requiere que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo. Puede disminuir la calidad de la formación si no se da un ratio adecuada profesor-alumno. Requiere más trabajo que la convencional. Supone la baja calidad de muchos cursos y contenidos actuales. Se encuentra con la resistencia al cambio del sistema tradicional. Impone soledad y ausencia de referencias físicas. Depende de una conexión a Internet, y que ésta sea además rápida. Tiene profesorado poco formado. Supone problemas de seguridad y además de autentificación por parte del estudiante No hay experiencia en su utilización. Existe una brecha digital. 3

Ventajas e inconvenientes para el aprendizaje que encuentran los profesores tanto en el aprendizaje como en la evaluación. Coinciden en las respuestas? Ventajas: Salinas (2005) ha distinguido tres etapas básicas de desarrollo del e- learning que concreta en las siguientes: Un enfoque tecnológico, que puede considerarse de períodos iniciales pero que, en algunos casos, perdura- y que se basa en la idea de que la sofisticación de dicho entorno proporcionará la tan ansiada calidad del proceso enseñanza-aprendizaje. El contenido es el rey, representa una segunda perspectiva que, vaticinando el fracaso del enfoque excesivamente tecnológico, ha basado la calidad del proceso en los contenidos y en la representación del conocimiento que estos ofrecen, teniendo en cuenta qué materiales altamente sofisticados proporcionarían la calidad. Un enfoque metodológico, que se centra más en el alumno y que, partiendo de criterios pedagógicos, basa la calidad en una adecuada combinación, en cada caso, de decisiones que tienen que ver con la tecnología que debe utilizarse, con la función pedagógica que el entorno cumplirá y con los aspectos de organización del proceso dentro de dicho entorno. Inconvenientes: Variables críticas, errores, según Cabero: Uno, es el denominado tecnocentrismo, es decir, situar la tecnología por encima de la pedagogía y la didáctica olvidando que su incorporación no es un problema tecnológico, sino (independientemente del económico) de carácter cultural, social y formativo. Dos, que las nuevas tecnologías no desarrollen todas las posibilidades que presentan para la creación de nuevos entornos formativos y que se insista en trasladar sobre las TIC principios aplicados de la enseñanza presencial o de tecnologías más tradicionales. 4

La enseñanza superior on line, cómo mejora el aprendizaje de los alumnos? Qué aportan las TIC en los nuevos entornos de aprendizaje? Características distintivas de la enseñanza on line: Aprendizaje mediado por ordenador. Uso de los navegadores Web para acceder a la información. Conexión profesor-alumno separados por el espacio y el tiempo. Utilización de diferentes herramientas de comunicación tanto sincrónica como asincrónica. Multimedia. Hipertextual-hipermedia Almacenaje, mantenimiento y administración de los materiales sobre un servidor Web. Aprendizaje flexible. Aprendizaje muy apoyado en las tutorías. Materiales digitales. Aprendizaje individualizado versus colaborativo. Interactiva. Uso de los protocolos TCP y HTTP para facilitar la comunicación entre los estudiantes y los materiales de aprendizaje, o los recursos. CONTENIDOS: Su calidad, su cantidad y su estructuración (Cabero, 2006): Calidad en el sentido de la pertinencia, la relevancia, la autoría de la fuente de información. Cantidad para que sea un volumen adecuado a las características del grupo elegido y a los objetivos que se persiguen. Estructuración por disponer un diseño adecuado donde se recojan algunos principios que se están demostrando útiles para la presentación de mensajes por el medio que contemplamos. 5