DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

Documentos relacionados
DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación.

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BDE

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BDE

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. meses. 2.-Valores de deuda. Emisora SERVICIOS Y BIENES DE CONSUMO NO BÁSICO SERVICIOS PÚBLICOS

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BDE

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BDE

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BDE

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación.

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BDE

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BF1

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación.

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BDE

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BDE

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BDE

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BDE

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN SAM-AF

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación.

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

Z REF 1, S.A. DE C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda.

Z REF 1, S.A. DE C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda.

Bancario 100% DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN AFIRCOR, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión de Renta Variable.

Personas morales no sujetas a retención. Mes Rendimiento Alto

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ST&ER1G

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN SUPER

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DEUDAOP

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

BMERTES Fondo BBVA Bancomer Deuda Gubernamental de Corto Plazo, S.A. de C.V. Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda.

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FONSER1

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

Régimen y Política de inversión

Composición de la cartera de inversión Principales Inversiones al mes de Junio de 2018

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda.

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

Régimen y política de inversión

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

Transcripción:

SURA 13, S.A. de C.V., Fondo de Inversión de Renta Variable Tipo Renta Variable Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión () Clasificación Clave de Pizarra Calificación Fecha de Autorización RVESRVINT / Especializado en Renta Variable Internacional SURVEUR 14/7/217 BEI Personas Físicas Exentas Igual o mayor a 1',. pesos Importante: El valor de una sociedad de inversión, cualquiera que sea su política de inversión, está sujeta a la fluctuación de los mercados, por lo que el inversionista puede obtener ganancias y pérdidas. Objetivo de inversión: El objetivo del Fondo es invertir principalmente en acciones pertenecientes a mercados accionarios europeos, lo cual pudiera ser de manera directa, por medio de Fondos de Inversión y/o mecanismos de inversión colectiva como ETFs (Exchange Traded Funds) y/o Títulos Referenciados a Acciones (TRACs), denominados y/o referidos principalmente en moneda extranjera, que ayuden a replicar la estrategia del Fondo, los cuales principalmente estarán listados en el SIC (Sistema Internacional de Cotizaciones de la BMV). De manera complementaria, el Fondo podrá invertir en dep ósitos de dinero a la vista, en instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal, Banco de M éxico, la Banca de Desarrollo, por estados y municipios, organismos descentralizados del Gobierno Federal, empresas productivas del Estado, instituciones de cr édito y/o corporativos, tanto nacionales como extranjeros, en directo, en reporto y /o por medio de Fondos de Inversión y/o mecanismos de inversión colectiva (ETFs y TRACs), los cuales podrán estar denominados en pesos, UDIS y/o moneda extranjera. El Fondo podrá invertir en reportos sobre valores gubernamentales en calidad de reportadora, a un plazo menor a la vida remanente del instrumento sujeto a reporto con contrapartes de Banca Comercial o Banca de Desarrollo que tengan una calificación mínima de contraparte de A- en escala local. La inversión en instrumentos de deuda también podrá ser en aquellos avalados o garantizados por el Tesoro de Estados Unidos de América. Igualmente, el Fondo podrá participar en el mercado de préstamo de valores como prestamista únicamente. El Fondo podrá participar en operaciones con instrumentos financieros derivados las cuales podrán ser especulativas, éstas implican un riesgo representativo en el Fondo puesto que, al poder estar apalancados en este tipo de instrumentos, las p érdidas potenciales ante cambios en los factores de riesgo pueden ser considerables, inclusive superiores a que si se estuviera invirtiendo directamente en el subyacente. El horizonte de inversi ón del Fondo es de largo plazo. No existe plazo mínimo de permanencia adicional al que existe en raz ón de las políticas de operación del Fondo, no obstante, se recomienda a los inversionistas que, para lograr el objetivo de inversión, permanezcan en el Fondo al menos tres años calendario. Régimen y política de inversión: a) Estrategia de administración: Activa b) Parámetros Mínimo Máximo 1.- Valores de fácil realización y/o valores con vencimiento menor a 3 1 1. 2.- Multimonedas. (Se refiere a la exposición que no deriva de pesos o 8 1 UDIS). 3.- Valores de renta variable nacional e internacional, de manera directa, 8 1 o por medio de ETFs, TRACs y/o Fondos De Inversión. 4.- Acciones de emisoras del continente europeo, de manera directa o 8 1 por medio de ETFs y/o Fondos De Inversión. 5.- Mecanismos de inversión colectiva (ETF's & TRAC). 1 6.- Instrumentos financieros derivados con base en su valor nocional 5 c) Política de inversión: En la selección de gestores, fondos de inversión, ETFs y/o TRACs que integran el Fondo y que determinan la exposición a acciones de diferentes países, se evalúan características tales como el riesgo, rendimiento, comportamiento histórico y volatilidad, para construir un portafolio óptimo. A través de la diversificación, la cartera del Fondo está diseñada para reducir el riesgo y generar rendimientos consistentes a largo plazo. La inversión en ETFs y/o TRACs será en aquellos que contribuyan a alcanzar el objetivo del Fondo, principalmente estarán listados en el SIC o inscritos en el RNV. En todo caso, los subyacentes que componen los ETFs y/o TRACs estarán acorde al régimen de inversión y estarán denominados y/o referidos principalmente en moneda extranjera. Los ETFs y/o TRACs no realizarán réplicas sintéticas, entendiéndose por éstas aquellos ETFs y/o TRACs que utilizan valores que no coincidan necesariamente con los valores que componen al índice que se replica junto con un swap que les permita intercambiar el rendimiento de la canasta de valores por el rendimiento del índice que replican. Bajo este mismo criterio se impide utilizar ETFs y/o TRACs apalancados. El Fondo podrá participar en el mercado de préstamo de valores como prestamista únicamente con contrapartes que tengan una calificación mínima de contraparte de A- en escala local. d) Índice de Referencia: ishares Core MSCI Europe ETF (IEUR) con ajuste derivado del movimiento del tipo de cambio e) El Fondo no invertirá en activos emitidos por sociedades del mismo consorcio empresarial al que ésta pertenece. Asimismo, el Fondo podrá invertir en acciones de fondos de inversión no administradas por la de acuerdo a lo establecido en los parámetros de inversión de este prospecto. f) El Fondo podrá celebrar operaciones principalmente de forwards, futuros, warrants, opciones o swaps de tasas de interés nominales, reales, en las cuales quedan comprendidos cualquier título de deuda; índices de precios referidos a la inflación; índices accionarios; moneda nacional, divisas y unidades de inversión. g) El Fondo no invertirá en Certificados Bursátiles Fiduciarios de Desarrollo, ni valores estructurados, ni valores respaldados por activos. h) El fondo podrá realizar operaciones de préstamo de valores Información Relevante. El Fondo invertirá al menos el 8 de su activo total en acciones del Fondo Subyacente. Valor en riesgo (VaR) de la cartera de inversión respecto de sus activos netos: 3 con una probabilidad del 95. La pérdida que en un escenario de 5 en 1 veces, puede enfrentar la sociedad de inversión en un lapso de un día, es de 3 pesos por cada 1. pesos invertidos. (Este dato es sólo una estimación, aplicable bajo condiciones normales de mercado, las expectativas de pérdida podrían ser mayores, incluso por el monto total de la inversi ón realizada). Desempeño histórico Serie BEI índice de referencia: ishares Core MSCI Europe ETF (IEUR) con ajuste derivado del movimiento del tipo de cambio Tabla de Rendimientos anualizados Composición de la cartera de inversión Principales inversiones al mes de julio de 218 Emisora VGK EWG EUFN EWP EIRL EWL EWD BONDESD EWQ Nombre Activo objeto de inversión subyacente Tipo Monto (Miles ) * TracksExtranjeros(Spot) 249,114.8 69.92 * TracksExtranjeros(Spot) 24,581.16 6.9 * TracksExtranjeros(Spot) 17,79.62 4.99 * TracksExtranjeros(Spot) 17,321.15 4.86 * TracksExtranjeros(Spot) 16,943.37 4.76 * TracksExtranjeros(Spot) 1,847.23 3.4 * TracksExtranjeros(Spot) 1,763.44 3.2 211118 Bonos de Desarrollo del Gobier 5,43.35 1.52 * TracksExtranjeros(Spot) 3,51.39.98 Cartera Total 356,266,513. Sector de Actividad Económica Rendimiento Neto Tasa libre de riesgo (Cetes 28 dias)* Ultimo mes Ultimos 3 Ultimos 12 Rendimiento Bruto -2.8225-1.7765 1.5777-2.93297-1.42283 NA.64362 1.92657 7.6294 Año 215 Año 216 Año 217 19.453 2.8429 2.7845 NA NA NA 4.6973 5.5346 6.9315 GUBERNAMENTAL 2 No Clasificados 6 SERVICIOS FINANCIEROS 17 El rendimiento neto es después de comisiones y el que obtuvo el inversionista en el periodo. *La tasa libre de riesgo es una tasa que no incluye descuentos por comisiones o cualquier otro gasto. El desempeño de la sociedad en el pasado, no necesariamente es indicativo del desempeño que tendrá en el futuro. TRACKER INTERNACIONAL 76

Comisiones y remuneraciones pagadas por la prestación de servicios Pagadas por el cliente Incumplimiento plazo mínimo de permanencia Incumplimiento saldo mínimo de inversión Compra de acciones Venta de acciones Servicio por asesoría Sevicio de custodia de activos objeto de inversión Servicio de administración de acciones Otras TOTALES *Monto por cada 1,. invertidos Serie BEI Pagadas por el Fondo de Inversión Serie BEI Administración de activos 1.2 12. 2. 2. Administración de activos / sobre desempeño.... Distribución de acciones...8 8. Valuación de acciones....1 Depósito de Activos Objeto de Inversión.... Depósito de Acciones de Fondos de Inversión..... Contabilidad.... Otras**.1.1.1.11 TOTALES 1.21 12.1 2.81 28.12 Información sobre comisiones y remuneraciones Las comisiones por compra y venta de acciones, pueden disminuir el monto total de su inversión. Esto implica que usted recibiría un monto menor despúes de una Lo anterior, junto con las comisiones pagadas por el fondo, representa una reducción del rendimiento total que recibiría por su inversión en el A l g u n o s p r e s t a d o r e s d e servicios pueden establecer acuerdos con el fondo y ofrecerle descuentos por sus servicios. Para conocer de su existencia y el posible beneficio para usted pregunte con su distribuidor. El prospecto de información, contiene un mayor detalle de los conflictos de interés a los que pudiera esta sujeto. *Monto por cada 1,. invertidos **Proveeduría de precios, mantenimiento de sistemas, custodia, cuotas a la BMV o alguna otra bolsa y CNBV, calificadora, auditoría, honorarios a abogados, en su caso. Políticas para la compra-venta de acciones Plazo minimo de permanencia Determinado por la diferencia entre la fecha de compra y venta. Liquidez 2 días hábiles. Recepción de ordenes Todos los días hábiles. 8:: a 13:: Ejecución de las operaciones Liquidación de las operaciones Mismo día de la fecha de solicitud. Compra y venta. 48 horas hábiles después de que se ejecute la Limite de recompra Diferencial Hasta el 5, si el importe de las solicitudes de venta excede dicho porcentaje de los activos netos del Fondo, el día de la Nunca se ha aplicado. *El fondo de inversión ante condiciones desordenadas de mercado u operaciones inusuales, podrá aplicar a las operaciones de compra-venta de sus acciones, un diferencial sobre el precio actualizado de valuación de dichas acciones, que haya determinado previamente, y conservarlo a favor de los inversionistas que permanecen en el Fondo. Prestadores de servicios Distribuidoras Valuadora Institución Calificadora de Valores Centro de atención al inversionista Contacto Número Telefónico Páginas electrónicas SURA Investment Management México, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos de Inversión. Para mayor información, consultar prospecto de información. COVAF, S.A. de C.V., Sociedad Limitada de Fondos de Inversión. Ejecutivo de atención a clientes (55) 9177 1199, (55) 9138 89 sin costo: 18-9177111 y 18-2888 8:3 a 18: horas. www.suraim.com.mx www.suramexico.com/inversiones Advertencias El fondo de inversión no cuenta con garantía alguna del IPAB, ni de la sociedad operadora ni del Grupo Financiero al que, en su caso, esta última pertenezca. La inversión en el fondo se encuentra respaldada hasta por el monto de su patrimonio. La inscripción en el Registro Nacional de Valores tendrá efectos declarativos y no convalidan los actos jurídicos que sean nulos de conformidad con las leyes aplicables, ni implican certificación sobre la bondad de los valores inscritos en el mismo, o sobre la solvencia, liquidez o calidad crediticia del fondo de inversión. Ningún intermediario financiero, apoderado para celebrar operaciones con el público, o cualquier otra persona, está autorizado para proporcionar información o hacer declaración alguna adicional al contenido del presente documento o el prospecto de información al público inversionista, por lo que deberán entenderse como no autorizadas por el Para mayor información, visite la página electrónica de nuestra operadora y/o distribuidora(s), donde podrá consultar el prospecto de información al público inversionista del fondo, así como la información actualizada sobre la cartera de inversiones del El presente documento y el prospecto de información al público inversionista, son los únicos documentos de venta que reconoce el fondo de inversión como válidos. Distribuidora Consultar Prospecto

SURA 13, S.A. de C.V., Fondo de Inversión de Renta Variable Tipo Renta Variable Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión () Clasificación Clave de Pizarra Calificación Fecha de Autorización RVESRVINT / Especializado en Renta Variable Internacional SURVEUR 14/7/217 BF1 Personas Físicas 3',. pesos a 9'999,999.99 Pesos Importante: El valor de una sociedad de inversión, cualquiera que sea su política de inversión, está sujeta a la fluctuación de los mercados, por lo que el inversionista puede obtener ganancias y pérdidas. Objetivo de inversión: El objetivo del Fondo es invertir principalmente en acciones pertenecientes a mercados accionarios europeos, lo cual pudiera ser de manera directa, por medio de Fondos de Inversión y/o mecanismos de inversión colectiva como ETFs (Exchange Traded Funds) y/o Títulos Referenciados a Acciones (TRACs), denominados y/o referidos principalmente en moneda extranjera, que ayuden a replicar la estrategia del Fondo, los cuales principalmente estarán listados en el SIC (Sistema Internacional de Cotizaciones de la BMV). De manera complementaria, el Fondo podrá invertir en dep ósitos de dinero a la vista, en instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal, Banco de M éxico, la Banca de Desarrollo, por estados y municipios, organismos descentralizados del Gobierno Federal, empresas productivas del Estado, instituciones de cr édito y/o corporativos, tanto nacionales como extranjeros, en directo, en reporto y /o por medio de Fondos de Inversión y/o mecanismos de inversión colectiva (ETFs y TRACs), los cuales podrán estar denominados en pesos, UDIS y/o moneda extranjera. El Fondo podrá invertir en reportos sobre valores gubernamentales en calidad de reportadora, a un plazo menor a la vida remanente del instrumento sujeto a reporto con contrapartes de Banca Comercial o Banca de Desarrollo que tengan una calificación mínima de contraparte de A- en escala local. La inversión en instrumentos de deuda también podrá ser en aquellos avalados o garantizados por el Tesoro de Estados Unidos de América. Igualmente, el Fondo podrá participar en el mercado de préstamo de valores como prestamista únicamente. El Fondo podrá participar en operaciones con instrumentos financieros derivados las cuales podrán ser especulativas, éstas implican un riesgo representativo en el Fondo puesto que, al poder estar apalancados en este tipo de instrumentos, las p érdidas potenciales ante cambios en los factores de riesgo pueden ser considerables, inclusive superiores a que si se estuviera invirtiendo directamente en el subyacente. El horizonte de inversi ón del Fondo es de largo plazo. No existe plazo mínimo de permanencia adicional al que existe en raz ón de las políticas de operación del Fondo, no obstante, se recomienda a los inversionistas que, para lograr el objetivo de inversión, permanezcan en el Fondo al menos tres años calendario. Régimen y política de inversión: a) Estrategia de administración: Activa b) Parámetros Mínimo Máximo 1.- Valores de fácil realización y/o valores con vencimiento menor a 3 1 1. 2.- Multimonedas. (Se refiere a la exposición que no deriva de pesos o 8 1 UDIS). 3.- Valores de renta variable nacional e internacional, de manera directa, 8 1 o por medio de ETFs, TRACs y/o Fondos De Inversión. 4.- Acciones de emisoras del continente europeo, de manera directa o 8 1 por medio de ETFs y/o Fondos De Inversión. 5.- Mecanismos de inversión colectiva (ETF's & TRAC). 1 6.- Instrumentos financieros derivados con base en su valor nocional 5 c) Política de inversión: En la selección de gestores, fondos de inversión, ETFs y/o TRACs que integran el Fondo y que determinan la exposición a acciones de diferentes países, se evalúan características tales como el riesgo, rendimiento, comportamiento histórico y volatilidad, para construir un portafolio óptimo. A través de la diversificación, la cartera del Fondo está diseñada para reducir el riesgo y generar rendimientos consistentes a largo plazo. La inversión en ETFs y/o TRACs será en aquellos que contribuyan a alcanzar el objetivo del Fondo, principalmente estarán listados en el SIC o inscritos en el RNV. En todo caso, los subyacentes que componen los ETFs y/o TRACs estarán acorde al régimen de inversión y estarán denominados y/o referidos principalmente en moneda extranjera. Los ETFs y/o TRACs no realizarán réplicas sintéticas, entendiéndose por éstas aquellos ETFs y/o TRACs que utilizan valores que no coincidan necesariamente con los valores que componen al índice que se replica junto con un swap que les permita intercambiar el rendimiento de la canasta de valores por el rendimiento del índice que replican. Bajo este mismo criterio se impide utilizar ETFs y/o TRACs apalancados. El Fondo podrá participar en el mercado de préstamo de valores como prestamista únicamente con contrapartes que tengan una calificación mínima de contraparte de A- en escala local. d) Índice de Referencia: ishares Core MSCI Europe ETF (IEUR) con ajuste derivado del movimiento del tipo de cambio e) El Fondo no invertirá en activos emitidos por sociedades del mismo consorcio empresarial al que ésta pertenece. Asimismo, el Fondo podrá invertir en acciones de fondos de inversión no administradas por la de acuerdo a lo establecido en los parámetros de inversión de este prospecto. f) El Fondo podrá celebrar operaciones principalmente de forwards, futuros, warrants, opciones o swaps de tasas de interés nominales, reales, en las cuales quedan comprendidos cualquier título de deuda; índices de precios referidos a la inflación; índices accionarios; moneda nacional, divisas y unidades de inversión. g) El Fondo no invertirá en Certificados Bursátiles Fiduciarios de Desarrollo, ni valores estructurados, ni valores respaldados por activos. h) El fondo podrá realizar operaciones de préstamo de valores Información Relevante. El Fondo invertirá al menos el 8 de su activo total en acciones del Fondo Subyacente. Valor en riesgo (VaR) de la cartera de inversión respecto de sus activos netos: 3 con una probabilidad del 95. La pérdida que en un escenario de 5 en 1 veces, puede enfrentar la sociedad de inversión en un lapso de un día, es de 3 pesos por cada 1. pesos invertidos. (Este dato es sólo una estimación, aplicable bajo condiciones normales de mercado, las expectativas de pérdida podrían ser mayores, incluso por el monto total de la inversi ón realizada). Desempeño histórico Serie BF1 índice de referencia: ishares Core MSCI Europe ETF (IEUR) con ajuste derivado del movimiento del tipo de cambio Tabla de Rendimientos anualizados Composición de la cartera de inversión Principales inversiones al mes de julio de 218 Emisora VGK EWG EUFN EWP EIRL EWL EWD BONDESD EWQ Nombre Activo objeto de inversión subyacente Tipo Monto (Miles ) * TracksExtranjeros(Spot) 249,114.8 69.92 * TracksExtranjeros(Spot) 24,581.16 6.9 * TracksExtranjeros(Spot) 17,79.62 4.99 * TracksExtranjeros(Spot) 17,321.15 4.86 * TracksExtranjeros(Spot) 16,943.37 4.76 * TracksExtranjeros(Spot) 1,847.23 3.4 * TracksExtranjeros(Spot) 1,763.44 3.2 211118 Bonos de Desarrollo del Gobier 5,43.35 1.52 * TracksExtranjeros(Spot) 3,51.39.98 Cartera Total 356,266,513. Sector de Actividad Económica Rendimiento Neto Tasa libre de riesgo (Cetes 28 dias)* Ultimo mes Ultimos 3 Ultimos 12 Rendimiento Bruto -2.8225-1.7765 1.5777-2.98986-1.79682 NA.64362 1.92657 7.6294 Año 215 Año 216 Año 217 19.453 2.8429 2.7845 NA NA NA 4.6973 5.5346 6.9315 GUBERNAMENTAL 2 No Clasificados 6 SERVICIOS FINANCIEROS 17 El rendimiento neto es después de comisiones y el que obtuvo el inversionista en el periodo. *La tasa libre de riesgo es una tasa que no incluye descuentos por comisiones o cualquier otro gasto. El desempeño de la sociedad en el pasado, no necesariamente es indicativo del desempeño que tendrá en el futuro. TRACKER INTERNACIONAL 76

Comisiones y remuneraciones pagadas por la prestación de servicios Pagadas por el cliente Incumplimiento plazo mínimo de permanencia Incumplimiento saldo mínimo de inversión Compra de acciones Venta de acciones Servicio por asesoría Sevicio de custodia de activos objeto de inversión Servicio de administración de acciones Otras TOTALES *Monto por cada 1,. invertidos Serie BF1 Pagadas por el Fondo de Inversión Serie BF1 Administración de activos 1.8 18. 2. 2. Administración de activos / sobre desempeño.... Distribución de acciones...8 8. Valuación de acciones..1..1 Depósito de Activos Objeto de Inversión.... Depósito de Acciones de Fondos de Inversión..... Contabilidad.... Otras**.1.11.1.11 TOTALES 1.81 18.12 2.81 28.12 Información sobre comisiones y remuneraciones Las comisiones por compra y venta de acciones, pueden disminuir el monto total de su inversión. Esto implica que usted recibiría un monto menor despúes de una Lo anterior, junto con las comisiones pagadas por el fondo, representa una reducción del rendimiento total que recibiría por su inversión en el A l g u n o s p r e s t a d o r e s d e servicios pueden establecer acuerdos con el fondo y ofrecerle descuentos por sus servicios. Para conocer de su existencia y el posible beneficio para usted pregunte con su distribuidor. El prospecto de información, contiene un mayor detalle de los conflictos de interés a los que pudiera esta sujeto. *Monto por cada 1,. invertidos **Proveeduría de precios, mantenimiento de sistemas, custodia, cuotas a la BMV o alguna otra bolsa y CNBV, calificadora, auditoría, honorarios a abogados, en su caso. Políticas para la compra-venta de acciones Plazo minimo de permanencia Determinado por la diferencia entre la fecha de compra y venta. Liquidez 2 días hábiles. Recepción de ordenes Todos los días hábiles. 8:: a 13:: Ejecución de las operaciones Liquidación de las operaciones Mismo día de la fecha de solicitud. Compra y venta. 48 horas hábiles después de que se ejecute la Limite de recompra Diferencial Hasta el 5, si el importe de las solicitudes de venta excede dicho porcentaje de los activos netos del Fondo, el día de la Nunca se ha aplicado. *El fondo de inversión ante condiciones desordenadas de mercado u operaciones inusuales, podrá aplicar a las operaciones de compra-venta de sus acciones, un diferencial sobre el precio actualizado de valuación de dichas acciones, que haya determinado previamente, y conservarlo a favor de los inversionistas que permanecen en el Fondo. Prestadores de servicios Distribuidoras Valuadora Institución Calificadora de Valores Centro de atención al inversionista Contacto Número Telefónico Páginas electrónicas SURA Investment Management México, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos de Inversión. Para mayor información, consultar prospecto de información. COVAF, S.A. de C.V., Sociedad Limitada de Fondos de Inversión. Ejecutivo de atención a clientes (55) 9177 1199, (55) 9138 89 sin costo: 18-9177111 y 18-2888 8:3 a 18: horas. www.suraim.com.mx www.suramexico.com/inversiones Advertencias El fondo de inversión no cuenta con garantía alguna del IPAB, ni de la sociedad operadora ni del Grupo Financiero al que, en su caso, esta última pertenezca. La inversión en el fondo se encuentra respaldada hasta por el monto de su patrimonio. La inscripción en el Registro Nacional de Valores tendrá efectos declarativos y no convalidan los actos jurídicos que sean nulos de conformidad con las leyes aplicables, ni implican certificación sobre la bondad de los valores inscritos en el mismo, o sobre la solvencia, liquidez o calidad crediticia del fondo de inversión. Ningún intermediario financiero, apoderado para celebrar operaciones con el público, o cualquier otra persona, está autorizado para proporcionar información o hacer declaración alguna adicional al contenido del presente documento o el prospecto de información al público inversionista, por lo que deberán entenderse como no autorizadas por el Para mayor información, visite la página electrónica de nuestra operadora y/o distribuidora(s), donde podrá consultar el prospecto de información al público inversionista del fondo, así como la información actualizada sobre la cartera de inversiones del El presente documento y el prospecto de información al público inversionista, son los únicos documentos de venta que reconoce el fondo de inversión como válidos. Distribuidora Consultar Prospecto

SURA 13, S.A. de C.V., Fondo de Inversión de Renta Variable Tipo Renta Variable Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión () Clasificación Clave de Pizarra Calificación Fecha de Autorización RVESRVINT / Especializado en Renta Variable Internacional SURVEUR 14/7/217 BF2 Personas Físicas 25,. pesos a 2'999,999.99 Pesos Importante: El valor de una sociedad de inversión, cualquiera que sea su política de inversión, está sujeta a la fluctuación de los mercados, por lo que el inversionista puede obtener ganancias y pérdidas. Objetivo de inversión: El objetivo del Fondo es invertir principalmente en acciones pertenecientes a mercados accionarios europeos, lo cual pudiera ser de manera directa, por medio de Fondos de Inversión y/o mecanismos de inversión colectiva como ETFs (Exchange Traded Funds) y/o Títulos Referenciados a Acciones (TRACs), denominados y/o referidos principalmente en moneda extranjera, que ayuden a replicar la estrategia del Fondo, los cuales principalmente estarán listados en el SIC (Sistema Internacional de Cotizaciones de la BMV). De manera complementaria, el Fondo podrá invertir en dep ósitos de dinero a la vista, en instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal, Banco de M éxico, la Banca de Desarrollo, por estados y municipios, organismos descentralizados del Gobierno Federal, empresas productivas del Estado, instituciones de cr édito y/o corporativos, tanto nacionales como extranjeros, en directo, en reporto y /o por medio de Fondos de Inversión y/o mecanismos de inversión colectiva (ETFs y TRACs), los cuales podrán estar denominados en pesos, UDIS y/o moneda extranjera. El Fondo podrá invertir en reportos sobre valores gubernamentales en calidad de reportadora, a un plazo menor a la vida remanente del instrumento sujeto a reporto con contrapartes de Banca Comercial o Banca de Desarrollo que tengan una calificación mínima de contraparte de A- en escala local. La inversión en instrumentos de deuda también podrá ser en aquellos avalados o garantizados por el Tesoro de Estados Unidos de América. Igualmente, el Fondo podrá participar en el mercado de préstamo de valores como prestamista únicamente. El Fondo podrá participar en operaciones con instrumentos financieros derivados las cuales podrán ser especulativas, éstas implican un riesgo representativo en el Fondo puesto que, al poder estar apalancados en este tipo de instrumentos, las p érdidas potenciales ante cambios en los factores de riesgo pueden ser considerables, inclusive superiores a que si se estuviera invirtiendo directamente en el subyacente. El horizonte de inversi ón del Fondo es de largo plazo. No existe plazo mínimo de permanencia adicional al que existe en raz ón de las políticas de operación del Fondo, no obstante, se recomienda a los inversionistas que, para lograr el objetivo de inversión, permanezcan en el Fondo al menos tres años calendario. Régimen y política de inversión: a) Estrategia de administración: Activa b) Parámetros Mínimo Máximo 1.- Valores de fácil realización y/o valores con vencimiento menor a 3 1 1. 2.- Multimonedas. (Se refiere a la exposición que no deriva de pesos o 8 1 UDIS). 3.- Valores de renta variable nacional e internacional, de manera directa, 8 1 o por medio de ETFs, TRACs y/o Fondos De Inversión. 4.- Acciones de emisoras del continente europeo, de manera directa o 8 1 por medio de ETFs y/o Fondos De Inversión. 5.- Mecanismos de inversión colectiva (ETF's & TRAC). 1 6.- Instrumentos financieros derivados con base en su valor nocional 5 c) Política de inversión: En la selección de gestores, fondos de inversión, ETFs y/o TRACs que integran el Fondo y que determinan la exposición a acciones de diferentes países, se evalúan características tales como el riesgo, rendimiento, comportamiento histórico y volatilidad, para construir un portafolio óptimo. A través de la diversificación, la cartera del Fondo está diseñada para reducir el riesgo y generar rendimientos consistentes a largo plazo. La inversión en ETFs y/o TRACs será en aquellos que contribuyan a alcanzar el objetivo del Fondo, principalmente estarán listados en el SIC o inscritos en el RNV. En todo caso, los subyacentes que componen los ETFs y/o TRACs estarán acorde al régimen de inversión y estarán denominados y/o referidos principalmente en moneda extranjera. Los ETFs y/o TRACs no realizarán réplicas sintéticas, entendiéndose por éstas aquellos ETFs y/o TRACs que utilizan valores que no coincidan necesariamente con los valores que componen al índice que se replica junto con un swap que les permita intercambiar el rendimiento de la canasta de valores por el rendimiento del índice que replican. Bajo este mismo criterio se impide utilizar ETFs y/o TRACs apalancados. El Fondo podrá participar en el mercado de préstamo de valores como prestamista únicamente con contrapartes que tengan una calificación mínima de contraparte de A- en escala local. d) Índice de Referencia: ishares Core MSCI Europe ETF (IEUR) con ajuste derivado del movimiento del tipo de cambio e) El Fondo no invertirá en activos emitidos por sociedades del mismo consorcio empresarial al que ésta pertenece. Asimismo, el Fondo podrá invertir en acciones de fondos de inversión no administradas por la de acuerdo a lo establecido en los parámetros de inversión de este prospecto. f) El Fondo podrá celebrar operaciones principalmente de forwards, futuros, warrants, opciones o swaps de tasas de interés nominales, reales, en las cuales quedan comprendidos cualquier título de deuda; índices de precios referidos a la inflación; índices accionarios; moneda nacional, divisas y unidades de inversión. g) El Fondo no invertirá en Certificados Bursátiles Fiduciarios de Desarrollo, ni valores estructurados, ni valores respaldados por activos. h) El fondo podrá realizar operaciones de préstamo de valores Información Relevante. El Fondo invertirá al menos el 8 de su activo total en acciones del Fondo Subyacente. Valor en riesgo (VaR) de la cartera de inversión respecto de sus activos netos: 3 con una probabilidad del 95. La pérdida que en un escenario de 5 en 1 veces, puede enfrentar la sociedad de inversión en un lapso de un día, es de 3 pesos por cada 1. pesos invertidos. (Este dato es sólo una estimación, aplicable bajo condiciones normales de mercado, las expectativas de pérdida podrían ser mayores, incluso por el monto total de la inversi ón realizada). Desempeño histórico Serie BF2 índice de referencia: ishares Core MSCI Europe ETF (IEUR) con ajuste derivado del movimiento del tipo de cambio Tabla de Rendimientos anualizados Composición de la cartera de inversión Principales inversiones al mes de julio de 218 Emisora VGK EWG EUFN EWP EIRL EWL EWD BONDESD EWQ Nombre Activo objeto de inversión subyacente Tipo Monto (Miles ) * TracksExtranjeros(Spot) 249,114.8 69.92 * TracksExtranjeros(Spot) 24,581.16 6.9 * TracksExtranjeros(Spot) 17,79.62 4.99 * TracksExtranjeros(Spot) 17,321.15 4.86 * TracksExtranjeros(Spot) 16,943.37 4.76 * TracksExtranjeros(Spot) 1,847.23 3.4 * TracksExtranjeros(Spot) 1,763.44 3.2 211118 Bonos de Desarrollo del Gobier 5,43.35 1.52 * TracksExtranjeros(Spot) 3,51.39.98 Cartera Total 356,266,513. Sector de Actividad Económica Rendimiento Neto Tasa libre de riesgo (Cetes 28 dias)* Ultimo mes Ultimos 3 Ultimos 12 Rendimiento Bruto -2.8225-1.7765 1.5777-3.835-1.85362 7.55533.64362 1.92657 7.6294 Año 215 Año 216 Año 217 19.453 2.8429 2.7845 13.3912 17.178 17.1589 4.6973 5.5346 6.9315 GUBERNAMENTAL 2 No Clasificados 6 SERVICIOS FINANCIEROS 17 El rendimiento neto es después de comisiones y el que obtuvo el inversionista en el periodo. *La tasa libre de riesgo es una tasa que no incluye descuentos por comisiones o cualquier otro gasto. El desempeño de la sociedad en el pasado, no necesariamente es indicativo del desempeño que tendrá en el futuro. TRACKER INTERNACIONAL 76

Comisiones y remuneraciones pagadas por la prestación de servicios Pagadas por el cliente Incumplimiento plazo mínimo de permanencia Incumplimiento saldo mínimo de inversión Compra de acciones Venta de acciones Servicio por asesoría Sevicio de custodia de activos objeto de inversión Servicio de administración de acciones Otras TOTALES *Monto por cada 1,. invertidos Serie BF2 Pagadas por el Fondo de Inversión Serie BF2 Administración de activos 2. 2. 2. 2. Administración de activos / sobre desempeño.... Distribución de acciones.8 8..8 8. Valuación de acciones..1..1 Depósito de Activos Objeto de Inversión.... Depósito de Acciones de Fondos de Inversión..... Contabilidad.... Otras**.1.11.1.11 TOTALES 2.81 28.12 2.81 28.12 Información sobre comisiones y remuneraciones Las comisiones por compra y venta de acciones, pueden disminuir el monto total de su inversión. Esto implica que usted recibiría un monto menor despúes de una Lo anterior, junto con las comisiones pagadas por el fondo, representa una reducción del rendimiento total que recibiría por su inversión en el A l g u n o s p r e s t a d o r e s d e servicios pueden establecer acuerdos con el fondo y ofrecerle descuentos por sus servicios. Para conocer de su existencia y el posible beneficio para usted pregunte con su distribuidor. El prospecto de información, contiene un mayor detalle de los conflictos de interés a los que pudiera esta sujeto. *Monto por cada 1,. invertidos **Proveeduría de precios, mantenimiento de sistemas, custodia, cuotas a la BMV o alguna otra bolsa y CNBV, calificadora, auditoría, honorarios a abogados, en su caso. Políticas para la compra-venta de acciones Plazo minimo de permanencia Determinado por la diferencia entre la fecha de compra y venta. Liquidez 2 días hábiles. Recepción de ordenes Todos los días hábiles. 8:: a 13:: Ejecución de las operaciones Liquidación de las operaciones Mismo día de la fecha de solicitud. Compra y venta. 48 horas hábiles después de que se ejecute la Limite de recompra Diferencial Hasta el 5, si el importe de las solicitudes de venta excede dicho porcentaje de los activos netos del Fondo, el día de la Nunca se ha aplicado. *El fondo de inversión ante condiciones desordenadas de mercado u operaciones inusuales, podrá aplicar a las operaciones de compra-venta de sus acciones, un diferencial sobre el precio actualizado de valuación de dichas acciones, que haya determinado previamente, y conservarlo a favor de los inversionistas que permanecen en el Fondo. Prestadores de servicios Distribuidoras Valuadora Institución Calificadora de Valores Centro de atención al inversionista Contacto Número Telefónico Páginas electrónicas SURA Investment Management México, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos de Inversión. Para mayor información, consultar prospecto de información. COVAF, S.A. de C.V., Sociedad Limitada de Fondos de Inversión. Ejecutivo de atención a clientes (55) 9177 1199, (55) 9138 89 sin costo: 18-9177111 y 18-2888 8:3 a 18: horas. www.suraim.com.mx www.suramexico.com/inversiones Advertencias El fondo de inversión no cuenta con garantía alguna del IPAB, ni de la sociedad operadora ni del Grupo Financiero al que, en su caso, esta última pertenezca. La inversión en el fondo se encuentra respaldada hasta por el monto de su patrimonio. La inscripción en el Registro Nacional de Valores tendrá efectos declarativos y no convalidan los actos jurídicos que sean nulos de conformidad con las leyes aplicables, ni implican certificación sobre la bondad de los valores inscritos en el mismo, o sobre la solvencia, liquidez o calidad crediticia del fondo de inversión. Ningún intermediario financiero, apoderado para celebrar operaciones con el público, o cualquier otra persona, está autorizado para proporcionar información o hacer declaración alguna adicional al contenido del presente documento o el prospecto de información al público inversionista, por lo que deberán entenderse como no autorizadas por el Para mayor información, visite la página electrónica de nuestra operadora y/o distribuidora(s), donde podrá consultar el prospecto de información al público inversionista del fondo, así como la información actualizada sobre la cartera de inversiones del El presente documento y el prospecto de información al público inversionista, son los únicos documentos de venta que reconoce el fondo de inversión como válidos. Distribuidora Consultar Prospecto

SURA 13, S.A. de C.V., Fondo de Inversión de Renta Variable Tipo Renta Variable Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión () Clasificación RVESRVINT / Especializado en Renta Variable Internacional BF3 Personas Físicas Menor a 249,999.99 pesos Clave de Pizarra Calificación Fecha de Autorización SURVEUR 14/7/217 Importante: El valor de una sociedad de inversión, cualquiera que sea su política de inversión, está sujeta a la fluctuación de los mercados, por lo que el inversionista puede obtener ganancias y pérdidas. Objetivo de inversión: El objetivo del Fondo es invertir principalmente en acciones pertenecientes a mercados accionarios europeos, lo cual pudiera ser de manera directa, por medio de Fondos de Inversión y/o mecanismos de inversión colectiva como ETFs (Exchange Traded Funds) y/o Títulos Referenciados a Acciones (TRACs), denominados y/o referidos principalmente en moneda extranjera, que ayuden a replicar la estrategia del Fondo, los cuales principalmente estarán listados en el SIC (Sistema Internacional de Cotizaciones de la BMV). De manera complementaria, el Fondo podrá invertir en dep ósitos de dinero a la vista, en instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal, Banco de M éxico, la Banca de Desarrollo, por estados y municipios, organismos descentralizados del Gobierno Federal, empresas productivas del Estado, instituciones de cr édito y/o corporativos, tanto nacionales como extranjeros, en directo, en reporto y /o por medio de Fondos de Inversión y/o mecanismos de inversión colectiva (ETFs y TRACs), los cuales podrán estar denominados en pesos, UDIS y/o moneda extranjera. El Fondo podrá invertir en reportos sobre valores gubernamentales en calidad de reportadora, a un plazo menor a la vida remanente del instrumento sujeto a reporto con contrapartes de Banca Comercial o Banca de Desarrollo que tengan una calificación mínima de contraparte de A- en escala local. La inversión en instrumentos de deuda también podrá ser en aquellos avalados o garantizados por el Tesoro de Estados Unidos de América. Igualmente, el Fondo podrá participar en el mercado de préstamo de valores como prestamista únicamente. El Fondo podrá participar en operaciones con instrumentos financieros derivados las cuales podrán ser especulativas, éstas implican un riesgo representativo en el Fondo puesto que, al poder estar apalancados en este tipo de instrumentos, las p érdidas potenciales ante cambios en los factores de riesgo pueden ser considerables, inclusive superiores a que si se estuviera invirtiendo directamente en el subyacente. El horizonte de inversi ón del Fondo es de largo plazo. No existe plazo mínimo de permanencia adicional al que existe en raz ón de las políticas de operación del Fondo, no obstante, se recomienda a los inversionistas que, para lograr el objetivo de inversión, permanezcan en el Fondo al menos tres años calendario. Régimen y política de inversión: a) Estrategia de administración: Activa b) Parámetros Mínimo Máximo 1.- Valores de fácil realización y/o valores con vencimiento menor a 3 1 1. 2.- Multimonedas. (Se refiere a la exposición que no deriva de pesos o 8 1 UDIS). 3.- Valores de renta variable nacional e internacional, de manera directa, 8 1 o por medio de ETFs, TRACs y/o Fondos De Inversión. 4.- Acciones de emisoras del continente europeo, de manera directa o 8 1 por medio de ETFs y/o Fondos De Inversión. 5.- Mecanismos de inversión colectiva (ETF's & TRAC). 1 6.- Instrumentos financieros derivados con base en su valor nocional 5 c) Política de inversión: En la selección de gestores, fondos de inversión, ETFs y/o TRACs que integran el Fondo y que determinan la exposición a acciones de diferentes países, se evalúan características tales como el riesgo, rendimiento, comportamiento histórico y volatilidad, para construir un portafolio óptimo. A través de la diversificación, la cartera del Fondo está diseñada para reducir el riesgo y generar rendimientos consistentes a largo plazo. La inversión en ETFs y/o TRACs será en aquellos que contribuyan a alcanzar el objetivo del Fondo, principalmente estarán listados en el SIC o inscritos en el RNV. En todo caso, los subyacentes que componen los ETFs y/o TRACs estarán acorde al régimen de inversión y estarán denominados y/o referidos principalmente en moneda extranjera. Los ETFs y/o TRACs no realizarán réplicas sintéticas, entendiéndose por éstas aquellos ETFs y/o TRACs que utilizan valores que no coincidan necesariamente con los valores que componen al índice que se replica junto con un swap que les permita intercambiar el rendimiento de la canasta de valores por el rendimiento del índice que replican. Bajo este mismo criterio se impide utilizar ETFs y/o TRACs apalancados. El Fondo podrá participar en el mercado de préstamo de valores como prestamista únicamente con contrapartes que tengan una calificación mínima de contraparte de A- en escala local. d) Índice de Referencia: ishares Core MSCI Europe ETF (IEUR) con ajuste derivado del movimiento del tipo de cambio e) El Fondo no invertirá en activos emitidos por sociedades del mismo consorcio empresarial al que ésta pertenece. Asimismo, el Fondo podrá invertir en acciones de fondos de inversión no administradas por la de acuerdo a lo establecido en los parámetros de inversión de este prospecto. f) El Fondo podrá celebrar operaciones principalmente de forwards, futuros, warrants, opciones o swaps de tasas de interés nominales, reales, en las cuales quedan comprendidos cualquier título de deuda; índices de precios referidos a la inflación; índices accionarios; moneda nacional, divisas y unidades de inversión. g) El Fondo no invertirá en Certificados Bursátiles Fiduciarios de Desarrollo, ni valores estructurados, ni valores respaldados por activos. h) El fondo podrá realizar operaciones de préstamo de valores Información Relevante. El Fondo invertirá al menos el 8 de su activo total en acciones del Fondo Subyacente. Valor en riesgo (VaR) de la cartera de inversión respecto de sus activos netos: 3 con una probabilidad del 95. La pérdida que en un escenario de 5 en 1 veces, puede enfrentar la sociedad de inversión en un lapso de un día, es de 3 pesos por cada 1. pesos invertidos. (Este dato es sólo una estimación, aplicable bajo condiciones normales de mercado, las expectativas de pérdida podrían ser mayores, incluso por el monto total de la inversi ón realizada). Desempeño histórico Serie BF3 índice de referencia: ishares Core MSCI Europe ETF (IEUR) con ajuste derivado del movimiento del tipo de cambio Tabla de Rendimientos anualizados Composición de la cartera de inversión Principales inversiones al mes de julio de 218 Emisora VGK EWG EUFN EWP EIRL EWL EWD BONDESD EWQ Nombre Activo objeto de inversión subyacente Tipo Monto (Miles ) * TracksExtranjeros(Spot) 249,114.8 69.92 * TracksExtranjeros(Spot) 24,581.16 6.9 * TracksExtranjeros(Spot) 17,79.62 4.99 * TracksExtranjeros(Spot) 17,321.15 4.86 * TracksExtranjeros(Spot) 16,943.37 4.76 * TracksExtranjeros(Spot) 1,847.23 3.4 * TracksExtranjeros(Spot) 1,763.44 3.2 211118 Bonos de Desarrollo del Gobier 5,43.35 1.52 * TracksExtranjeros(Spot) 3,51.39.98 Cartera Total 356,266,513. Sector de Actividad Económica Rendimiento Neto Tasa libre de riesgo (Cetes 28 dias)* Ultimo mes Ultimos 3 Ultimos 12 Rendimiento Bruto -2.8225-1.7765 1.5777-3.368-1.93874 NA.64362 1.92657 7.6294 Año 215 Año 216 Año 217 19.453 2.8429 2.7845 NA NA NA 4.6973 5.5346 6.9315 GUBERNAMENTAL 2 No Clasificados 6 SERVICIOS FINANCIEROS 17 El rendimiento neto es después de comisiones y el que obtuvo el inversionista en el periodo. *La tasa libre de riesgo es una tasa que no incluye descuentos por comisiones o cualquier otro gasto. El desempeño de la sociedad en el pasado, no necesariamente es indicativo del desempeño que tendrá en el futuro. TRACKER INTERNACIONAL 76

Comisiones y remuneraciones pagadas por la prestación de servicios Pagadas por el cliente Incumplimiento plazo mínimo de permanencia Incumplimiento saldo mínimo de inversión Compra de acciones Venta de acciones Servicio por asesoría Sevicio de custodia de activos objeto de inversión Servicio de administración de acciones Otras TOTALES *Monto por cada 1,. invertidos Serie BF3 Pagadas por el Fondo de Inversión Serie BF3 Administración de activos 2.3 23. 2. 2. Administración de activos / sobre desempeño.... Distribución de acciones...8 8. Valuación de acciones..1..1 Depósito de Activos Objeto de Inversión.... Depósito de Acciones de Fondos de Inversión..... Contabilidad.... Otras**.1.11.1.11 TOTALES 2.31 23.12 2.81 28.12 Información sobre comisiones y remuneraciones Las comisiones por compra y venta de acciones, pueden disminuir el monto total de su inversión. Esto implica que usted recibiría un monto menor despúes de una Lo anterior, junto con las comisiones pagadas por el fondo, representa una reducción del rendimiento total que recibiría por su inversión en el A l g u n o s p r e s t a d o r e s d e servicios pueden establecer acuerdos con el fondo y ofrecerle descuentos por sus servicios. Para conocer de su existencia y el posible beneficio para usted pregunte con su distribuidor. El prospecto de información, contiene un mayor detalle de los conflictos de interés a los que pudiera esta sujeto. *Monto por cada 1,. invertidos **Proveeduría de precios, mantenimiento de sistemas, custodia, cuotas a la BMV o alguna otra bolsa y CNBV, calificadora, auditoría, honorarios a abogados, en su caso. Políticas para la compra-venta de acciones Plazo minimo de permanencia Determinado por la diferencia entre la fecha de compra y venta. Liquidez 2 días hábiles. Recepción de ordenes Todos los días hábiles. 8:: a 13:: Ejecución de las operaciones Liquidación de las operaciones Mismo día de la fecha de solicitud. Compra y venta. 48 horas hábiles después de que se ejecute la Limite de recompra Diferencial Hasta el 5, si el importe de las solicitudes de venta excede dicho porcentaje de los activos netos del Fondo, el día de la Nunca se ha aplicado. *El fondo de inversión ante condiciones desordenadas de mercado u operaciones inusuales, podrá aplicar a las operaciones de compra-venta de sus acciones, un diferencial sobre el precio actualizado de valuación de dichas acciones, que haya determinado previamente, y conservarlo a favor de los inversionistas que permanecen en el Fondo. Prestadores de servicios Distribuidoras Valuadora Institución Calificadora de Valores Centro de atención al inversionista Contacto Número Telefónico Páginas electrónicas SURA Investment Management México, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos de Inversión. Para mayor información, consultar prospecto de información. COVAF, S.A. de C.V., Sociedad Limitada de Fondos de Inversión. Ejecutivo de atención a clientes (55) 9177 1199, (55) 9138 89 sin costo: 18-9177111 y 18-2888 8:3 a 18: horas. www.suraim.com.mx www.suramexico.com/inversiones Advertencias El fondo de inversión no cuenta con garantía alguna del IPAB, ni de la sociedad operadora ni del Grupo Financiero al que, en su caso, esta última pertenezca. La inversión en el fondo se encuentra respaldada hasta por el monto de su patrimonio. La inscripción en el Registro Nacional de Valores tendrá efectos declarativos y no convalidan los actos jurídicos que sean nulos de conformidad con las leyes aplicables, ni implican certificación sobre la bondad de los valores inscritos en el mismo, o sobre la solvencia, liquidez o calidad crediticia del fondo de inversión. Ningún intermediario financiero, apoderado para celebrar operaciones con el público, o cualquier otra persona, está autorizado para proporcionar información o hacer declaración alguna adicional al contenido del presente documento o el prospecto de información al público inversionista, por lo que deberán entenderse como no autorizadas por el Para mayor información, visite la página electrónica de nuestra operadora y/o distribuidora(s), donde podrá consultar el prospecto de información al público inversionista del fondo, así como la información actualizada sobre la cartera de inversiones del El presente documento y el prospecto de información al público inversionista, son los únicos documentos de venta que reconoce el fondo de inversión como válidos. Distribuidora Consultar Prospecto

SURA 13, S.A. de C.V., Fondo de Inversión de Renta Variable Tipo Renta Variable Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión () Clasificación RVESRVINT / Especializado en Renta Variable Internacional BFE Personas Físicas Exentas Menor a 249,999.99 pesos Clave de Pizarra Calificación Fecha de Autorización SURVEUR 14/7/217 Importante: El valor de una sociedad de inversión, cualquiera que sea su política de inversión, está sujeta a la fluctuación de los mercados, por lo que el inversionista puede obtener ganancias y pérdidas. Objetivo de inversión: El objetivo del Fondo es invertir principalmente en acciones pertenecientes a mercados accionarios europeos, lo cual pudiera ser de manera directa, por medio de Fondos de Inversión y/o mecanismos de inversión colectiva como ETFs (Exchange Traded Funds) y/o Títulos Referenciados a Acciones (TRACs), denominados y/o referidos principalmente en moneda extranjera, que ayuden a replicar la estrategia del Fondo, los cuales principalmente estarán listados en el SIC (Sistema Internacional de Cotizaciones de la BMV). De manera complementaria, el Fondo podrá invertir en dep ósitos de dinero a la vista, en instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal, Banco de M éxico, la Banca de Desarrollo, por estados y municipios, organismos descentralizados del Gobierno Federal, empresas productivas del Estado, instituciones de cr édito y/o corporativos, tanto nacionales como extranjeros, en directo, en reporto y /o por medio de Fondos de Inversión y/o mecanismos de inversión colectiva (ETFs y TRACs), los cuales podrán estar denominados en pesos, UDIS y/o moneda extranjera. El Fondo podrá invertir en reportos sobre valores gubernamentales en calidad de reportadora, a un plazo menor a la vida remanente del instrumento sujeto a reporto con contrapartes de Banca Comercial o Banca de Desarrollo que tengan una calificación mínima de contraparte de A- en escala local. La inversión en instrumentos de deuda también podrá ser en aquellos avalados o garantizados por el Tesoro de Estados Unidos de América. Igualmente, el Fondo podrá participar en el mercado de préstamo de valores como prestamista únicamente. El Fondo podrá participar en operaciones con instrumentos financieros derivados las cuales podrán ser especulativas, éstas implican un riesgo representativo en el Fondo puesto que, al poder estar apalancados en este tipo de instrumentos, las p érdidas potenciales ante cambios en los factores de riesgo pueden ser considerables, inclusive superiores a que si se estuviera invirtiendo directamente en el subyacente. El horizonte de inversi ón del Fondo es de largo plazo. No existe plazo mínimo de permanencia adicional al que existe en raz ón de las políticas de operación del Fondo, no obstante, se recomienda a los inversionistas que, para lograr el objetivo de inversión, permanezcan en el Fondo al menos tres años calendario. Régimen y política de inversión: a) Estrategia de administración: Activa b) Parámetros Mínimo Máximo 1.- Valores de fácil realización y/o valores con vencimiento menor a 3 1 1. 2.- Multimonedas. (Se refiere a la exposición que no deriva de pesos o 8 1 UDIS). 3.- Valores de renta variable nacional e internacional, de manera directa, 8 1 o por medio de ETFs, TRACs y/o Fondos De Inversión. 4.- Acciones de emisoras del continente europeo, de manera directa o 8 1 por medio de ETFs y/o Fondos De Inversión. 5.- Mecanismos de inversión colectiva (ETF's & TRAC). 1 6.- Instrumentos financieros derivados con base en su valor nocional 5 c) Política de inversión: En la selección de gestores, fondos de inversión, ETFs y/o TRACs que integran el Fondo y que determinan la exposición a acciones de diferentes países, se evalúan características tales como el riesgo, rendimiento, comportamiento histórico y volatilidad, para construir un portafolio óptimo. A través de la diversificación, la cartera del Fondo está diseñada para reducir el riesgo y generar rendimientos consistentes a largo plazo. La inversión en ETFs y/o TRACs será en aquellos que contribuyan a alcanzar el objetivo del Fondo, principalmente estarán listados en el SIC o inscritos en el RNV. En todo caso, los subyacentes que componen los ETFs y/o TRACs estarán acorde al régimen de inversión y estarán denominados y/o referidos principalmente en moneda extranjera. Los ETFs y/o TRACs no realizarán réplicas sintéticas, entendiéndose por éstas aquellos ETFs y/o TRACs que utilizan valores que no coincidan necesariamente con los valores que componen al índice que se replica junto con un swap que les permita intercambiar el rendimiento de la canasta de valores por el rendimiento del índice que replican. Bajo este mismo criterio se impide utilizar ETFs y/o TRACs apalancados. El Fondo podrá participar en el mercado de préstamo de valores como prestamista únicamente con contrapartes que tengan una calificación mínima de contraparte de A- en escala local. d) Índice de Referencia: ishares Core MSCI Europe ETF (IEUR) con ajuste derivado del movimiento del tipo de cambio e) El Fondo no invertirá en activos emitidos por sociedades del mismo consorcio empresarial al que ésta pertenece. Asimismo, el Fondo podrá invertir en acciones de fondos de inversión no administradas por la de acuerdo a lo establecido en los parámetros de inversión de este prospecto. f) El Fondo podrá celebrar operaciones principalmente de forwards, futuros, warrants, opciones o swaps de tasas de interés nominales, reales, en las cuales quedan comprendidos cualquier título de deuda; índices de precios referidos a la inflación; índices accionarios; moneda nacional, divisas y unidades de inversión. g) El Fondo no invertirá en Certificados Bursátiles Fiduciarios de Desarrollo, ni valores estructurados, ni valores respaldados por activos. h) El fondo podrá realizar operaciones de préstamo de valores Información Relevante. El Fondo invertirá al menos el 8 de su activo total en acciones del Fondo Subyacente. Valor en riesgo (VaR) de la cartera de inversión respecto de sus activos netos: 3 con una probabilidad del 95. La pérdida que en un escenario de 5 en 1 veces, puede enfrentar la sociedad de inversión en un lapso de un día, es de 3 pesos por cada 1. pesos invertidos. (Este dato es sólo una estimación, aplicable bajo condiciones normales de mercado, las expectativas de pérdida podrían ser mayores, incluso por el monto total de la inversi ón realizada). Desempeño histórico Serie BFE índice de referencia: ishares Core MSCI Europe ETF (IEUR) con ajuste derivado del movimiento del tipo de cambio Tabla de Rendimientos anualizados Composición de la cartera de inversión Principales inversiones al mes de julio de 218 Emisora VGK EWG EUFN EWP EIRL EWL EWD BONDESD EWQ Nombre Activo objeto de inversión subyacente Tipo Monto (Miles ) * TracksExtranjeros(Spot) 249,114.8 69.92 * TracksExtranjeros(Spot) 24,581.16 6.9 * TracksExtranjeros(Spot) 17,79.62 4.99 * TracksExtranjeros(Spot) 17,321.15 4.86 * TracksExtranjeros(Spot) 16,943.37 4.76 * TracksExtranjeros(Spot) 1,847.23 3.4 * TracksExtranjeros(Spot) 1,763.44 3.2 211118 Bonos de Desarrollo del Gobier 5,43.35 1.52 * TracksExtranjeros(Spot) 3,51.39.98 Cartera Total 356,266,513. Sector de Actividad Económica Rendimiento Neto Tasa libre de riesgo (Cetes 28 dias)* Ultimo mes Ultimos 3 Ultimos 12 Rendimiento Bruto -2.8225-1.7765 1.5777-3.3556-1.7354 NA.64362 1.92657 7.6294 Año 215 Año 216 Año 217 19.453 2.8429 2.7845 NA NA NA 4.6973 5.5346 6.9315 GUBERNAMENTAL 2 No Clasificados 6 SERVICIOS FINANCIEROS 17 El rendimiento neto es después de comisiones y el que obtuvo el inversionista en el periodo. *La tasa libre de riesgo es una tasa que no incluye descuentos por comisiones o cualquier otro gasto. El desempeño de la sociedad en el pasado, no necesariamente es indicativo del desempeño que tendrá en el futuro. TRACKER INTERNACIONAL 76