Paradojas y potencialidades de la valorización turística de una ciudad con tres. El caso de Elche. Luis Pablo Martínez.

Documentos relacionados
El Turismo en Elche. Infraestructuras turísticas:

El turismo. en Elche 2007 DATOS ESTADÍSTICOS AÑO Realización: Concejalía de Fomento, Ajuntament d'elx Kiu Comunicación

El turismo en Elche DATOS ACTUALIZADOS Realización: Concejalía de Fomento, Ajuntament d'elx Kiu Comunicación

Hotel Sercotel AG EXPRESS ELCHE Un Alto en el Camino

La repercusión económica de Ilici Elx 2006 en la ciudad

PATRIMONIO CULTURAL POLITICAS MUNDIALES

El turismo. en Elche 2008

24/02/2010 PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE LA CIUDAD DE PUEBLA

DÍA MUNDIAL DEL TURISMO PROGRAMA DE ACTIVIDADES. DÍAS 25, 26, 27 de septiembre.

RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

UNESCO Oficina en Quito

PROGRAMA P>D. patrimonio para el desarrollo

Reflexiones sobre Enoturismo y definición de nuevos productos complementarios

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2018 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

2. MUSEOS Y OTROS CENTROS CULTURALES. (Unidad 2 Destinos Turísticos).

UNESCO Oficina en Quito

LA CASA NATAL DE SARMIENTO

APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL LOCALIDAD # 3 SANTA FE CONTRIBUCIÓN A LA MODIFICACION DEL POT DISTRITAL Octubre de 2016

La Palma blanca, mucho más que una tradición

Cursos de TURISMO [ ] Guía de Turistas y Visitantes: Recursos Turístico-Culturales. A distancia 80 h

6. Alojamientos de turismo rural. Evolución de la estancia media, el grado de ocupación por plazas y el grado de ocupación por habitaciones.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2014 [MUSEO ESCOLAR DE PUSOL] CENTRO DE CULTURA TRADICIONAL - MUSEO ESCOLAR DE PUSOL EJERCICIO 2014

VI Taller internacional Estudios del Paisaje I Encuentro internacional Patrimonio biocultural y territorios sostenibles

Dra. Libertad Troitiño Torralba Universidad Complutense de Madrid. II JORNADAS DE GEOGRAFÍA HUMANA Madrid. 24 y 25 de noviembre 2011

ANEXOS TDR PROPUESTA PRELIMINAR INDICATIVA DE LOS MÓDULOS DE APRENDIZAJE Y LISTADO TENTATIVO DE CURSOS PARA EL DISEÑO DEL PLAN DE CAPACITACIONES

Directora Académica: Luisa Andreu. Universitat de València.

DOMINGO DE RAMOS, INICIO DEL CAMINO HACIA LA PASCUA DE RESURRECIÓN XIX ENCUENTRO PROVINCIAL DE COFRADÍAS Y HERMANDADES DE SEMANA SANTA

Retos al Sur. Red de Turismo Comunitario de Barrio Sur y Palermo: Senderos urbanos para la revalorización cultural e integración Social

Exposición de Motivos

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

Justificación del estudio

NUEVOS MODELOS DE PLANIFICACIÓN TURÍSTICA EN EL LITORAL. EL CASO DEL MARCO ESTRATÉGICO DE ACTUACIÓN TURÍSTICA DE LA COSTA DE CÁDIZ.

SÍLABO DEL CURSO DE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL

GRADO: Turismo CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º. GRUPO (Marcar X) GRAN- DE. Indicar espacio necesario distinto aula (aula inform, audiovisual etc..

CÁTED RA U N ESCO F ORUM U N IVERSI DA D Y PATRI M O N I O

El patrimonio cultural. Conceptos básicos M.ª Pilar García Cuetos

GRAN CANARIA, REFERENCIA DE LA ARQUEOLOGÍA MUNDIAL PRESENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DEL CABILDO

Reunión Consejo de Administración de la Organización de Ciudades del Patrimonio Mundial. Angra do Heroísmo. 27 al 30 de Mayo 2015

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS SECTOR TURISMO Y CUTURA

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015 [MUSEO ESCOLAR DE PUSOL] CENTRO DE CULTURA TRADICIONAL - MUSEO ESCOLAR DE PUSOL EJERCICIO 2015

Programa de Turismo Sostenible Campiña de Jerez

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA

Patrimonio Cultural y Turismo.

LOS SERVICIOS EL TURISMO. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) Fuente: Banco de Imágenes MEC

EL PAPEL DE LAS COMARCAS EN EL FOMENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL Y LAS TRADICIONES POPULARES

PROYECTOS DE INVERSION EN TURISMO: Marco conceptual. Manuel Aparicio Acurio Sectorista de Turismo - MEF

LA INICIATIVA STARLIGHT EN EL MARCO DEL PROGRAMA MAB

EL TEATRO PUEBLO A PUEBLO

Turismo Informes estadísticos anuales Elche 2013

RECURSOS TERRITORIALES TURÍSTICOS. Dr. Luis Carlos Martínez Fernández Departamento de Geografía Universidad de Valladolid

Plan Estratégico de Turismo de la Provincia de Salamanca

PROYECTO - PLAN ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO Y COMPETITIVO DE BUENAVENTURA

TURISMO Y CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA

Turismo Cultural y Autenticidad

D1. PROTEGER EL PAISAJE, LA BIODIVERSIDAD Y EL PATRIMONIO CULTURAL

EL PLAN DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA EN EL NORTE DE GRAN CANARIA FINALIZA LAS ACTUACIONES INCLUIDAS EN SU PRIMERA ANUALIDAD

DIPLOMADO EN GESTIÓN Y MANEJO DEL PATRIMONIO, PAISAJE Y RECURSOS CULTURALES

GUIA PARA LA ELABORACION DE POLITICAS DE DESARROLLO COMUNAL EN EDUCACIÓN PATRIMONIAL TALLER I- 24 DE ABRIL, 2015

Evolución y crecimiento del turismo rural

CUÁNDO Y DÓNDE? Hambre Cero III Cumbre Mundial de Regiones sobre Seguridad y Soberanía Alimentaria.

Marco Legal del Patrimonio Cultural

P>D PATRIMONIO PARA EL DESARROLLO Una apuesta integral por el patrimonio cultural desde la AECID

PATRIMONIO, HERENCIA DE MUJER

AYUDAS LEADER ORDEN

IMPLEMENTACION DEL CODIGO ETICO MUNDIAL PARA EL TURISMO

III Premios de Enoturismo. Rutas del Vino de España. I Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España

LAS PARADOJAS DEL FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL AL TURISMO NATURALEZA EN MÈXICO

Patrimonio Cultural Inmaterial y Turismo. Cristina Gálvez Gómez. Turismo Cultural. Sección Patrimonio Cultural Inmaterial. Departamento Patrimonio.

PAISAJES CULTURALES. El patrimonio Cultural como Recurso para un Desarrollo Sostenible

ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011

ACTO ANUAL DE COMUNICACIÓN

Espacios rurales de Bahía de Banderas, Nayarit. Una oportunidad para la sustentabilidad y el desarrollo local

Buenas prácticas de Turismo Sostenible en el Medio Natural

UN CASO DE ÉXITO DE DESTINO TURÍSTICO COMPETITIVO

DISEÑO PRODUCTO TURISTICO

CONCEPTOS CLAVES DE MONUMENTOS NACIONALES Y PATRIMONIO

LA RUTA HACIA LA MEDICIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD EN TURISMO OBSERVATORIO TURISMO UTE PATHWAYS TO MEASURE TOURISM SUSTAINABILITY TOURISM OBSERVATORY UTE

Áreas Naturales Protegidas: Fuentes de desarrollo económico y social para las regiones del Perú, de hoy y siempre

INTRODUCCIÓN TEMA 1. EL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y SU PROTECCIÓN... 15

LA CAL DE MORÓN. Montaje bóveda del horno. foto: m.gilortiz

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Una Biografía Autorizada la Comunicación Turística Argentina

Patrimonio Joven. Vivir el Patrimonio para conservarlo. Patrimonio Joven:

MUSEOS DE ELCHE mahe - museo de la virgen - museo de la festa - baños árabes

PROGRAMA DE FORMACIÓN PERMANENTE

CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE PARQUE NACIONAL Y PARQUE NATURAL DE SIERRA NEVADA

CURSO PATRIMONIO, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE SEVILLA, JULIÁN SOBRINO SIMAL LOS PAISAJES DE LA ENERGÍA.

Aspectos interesantes relacionados con los bienes patrimonio de la UNESCO en Alemania, destino para el turismo de cultura y naturaleza

EL turismo Tema 16 Ejercicios.

RUTA DEL PATRIMONIO DE INANDA

Instituto Hondureño de Turismo

LAS CLAVES PARA EL DESARROLLO LOCAL EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA. Jaime de Pablo Valenciano Universidad de Almería

EL PATRIMONIO Y EL METRO

NVERSIONES INVERSIONES E N EN L A

TURISMO Y GASTRONOMÍA. UNA VISIÓN DEDE EL TURISMO EN ESPAÑA

PROYECTO DE COOPERACIÓN INTERTERRITORIAL. ECOTURISMO 2020 (ECOTURISMO Y PRODUCTOS ECOTURÍSTICOS EN LA RED NATURA 2000).

Transcripción:

Paradojas y potencialidades de la valorización turística de una ciudad con tres distinciones UNESCO: El caso de Elche Luis Pablo Martínez luispablo.martinez@gmail.com

ÍNDICE 1. Tres distinciones UNESCO (palmeral, Misteri, Museo Pusol) 2. Tres símbolos patrimoniales (Palmeral, Misteri, Dama) 3. Paradojas patrimoniales 4. Promoción turística, símbolos identitarios y acciones emblemáticas RESULTADOS 5. La valorización turística del patrimonio ilicitano de abajo arriba

.1. Tres distinciones UNESCO

PALMERAL

Foto: Jaime Brotons Inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial el 30 de noviembre de 2000

MISTERI O FESTA D'ELX

Proclamado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad el 18 de mayo de 2001 Incorporado a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2008 Foto: Luis Pablo Martínez

MUSEO ESCOLAR DE PUSOL

USEO ESCOLAR DE PUSOL Foto: Luis Pablo Martínez

MUSEO ESCOLAR DE PUSOL Reconocido el 1 de octubre de 2009 como proyecto que mejor refleja los principios y los objetivos de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. Inscrito en el Registro UNESCO de Buenas Prácticas de Salvaguarda del patrimonio cultural Inmaterial.

.2. Tres símbolos patrimoniales (Palmeral, Misteri, Dama)

Basílica de Santa María de Elche: fiestas de agosto de 2009 Foto: Luis Pablo Martínez

Los tres símbolos Detalle de la foto anterior: alumbrado festivo.

Los tres símbolos Oficinas de la empresa PIKOLINOS Foto: Luis Pablo Martínez

Los tres símbolos Foto: Luis Pablo Martínez Campanario de Santa María de Elche

Los tres símbolos Foto: Luis Pablo Martínez

.3. Paradojas patrimoniales

Paradojas patrimoniales SON SÍMBOLOS PATRIMONIALES DIFÍCILMENTE ACCESIBLES

Paradojas patrimoniales La Dama de Elche no está en Elche. El Palmeral requiere un gran esfuerzo de conservación, restauración y puesta en valor. El Misteri no puede ser objeto consumo directo por un turismo de masas.

Paradojas patrimoniales CONJUNTO HISTÓRICO DESVIRTUADO

CONJUNTO HISTÓRICO DESVIRTUADO

CONJUNTO HISTÓRICO DESVIRTUADO Foto: Luis Pablo Martínez

CONJUNTO HISTÓRICO DESVIRTUADO Foto: Luis Pablo Martínez

CONJUNTO HISTÓRICO DESVIRTUADO Foto: Luis Pablo Martínez

Paradojas patrimoniales RURALIDAD SOBERBIA

RURALIDAD SOBERBIA Foto: Luis Pablo Martínez

RURALIDAD SOBERBIA Foto: Luis Pablo Martínez

RURALIDAD SOBERBIA Foto: Luis Pablo Martínez

Foto: Luis Pablo Martínez RURALIDAD SOBERBIA

Foto: Luis Pablo Martínez RURALIDAD SOBERBIA

Foto: Luis Pablo Martínez

RURALIDAD SOBERBIA Foto: Luis Pablo Martínez

RURALIDAD SOBERBIA Foto: Luis Pablo Martínez

RURALIDAD SOBERBIA Foto: Luis Pablo Martínez

RURALIDAD SOBERBIA Foto: Luis Pablo Martínez

Paradojas patrimoniales RIQUÍSIMO PATRIMONIO INMATERIAL

RIQUÍSIMO PATRIMONIO INMATERIAL Foto: Luis Pablo Martínez

RIQUÍSIMO PATRIMONIO INMATERIAL Foto: Luis Pablo Martínez

RIQUÍSIMO PATRIMONIO INMATERIAL Foto: Luis Pablo Martínez

RIQUÍSIMO PATRIMONIO INMATERIAL Foto: Luis Pablo Martínez

RIQUÍSIMO PATRIMONIO INMATERIAL Foto: Luis Pablo Martínez

RIQUÍSIMO PATRIMONIO INMATERIAL Foto: Luis Pablo Martínez

.4. Promoción turística, símbolos identitarios y acciones emblemáticas

PROMOCIÓN INICIALMENTE BASADA EN: a) El recurso a los patrimoniales identitarios

Fotos: Luis Pablo Martínez

b) La potenciación de la oferta museística de la ciudad

b) oferta museística Se trata de una línea de trabajo positiva, que trata de responder a la necesidad de reforzar la oferta cultural en un centro urbano devaluado como conjunto histórico, donde desembarcan los turistas que buscan un Palmeral y un Misteri difícilmente accesibles.

b) oferta museística Esta política, iniciada en el contexto de la formulación de la candidatura UNESCO del Palmeral y el Misteri d'elx, a finales de los noventa, se ha extendido también al entorno rural (el Camp d'elx) a través de la renovación de los museos de Pusol y de La Alcudia.

- Museu Municipal de la Festa (nuevo). - MAHE (renovación/ampliación). - MUPE (nuevo). - MUVAPE (nuevo). - Museo del Palmeral (nuevo). - Museo de Pusol (ampliación). - L' Alcúdia (renovación + centro de interpretación).

c) La organización de eventos emblemáticos

c) La organización de eventos emblemáticos

c) La organización de eventos emblemáticos

c) La organización de eventos emblemáticos La organización de la muestra De Illici a Elx en 2006, con motivo del retorno de la Dama a Elche, se justifició expresamente como contribución al desarrollo dle turismo patrimonial en Elche, aunque la estancia de la Dama en Elche se limitó a menos de seis meses.

d) Intervenciones emblemáticas

d) Intervenciones emblemáticas Entre otras: - Centro de Congresos (ejecutado, en funcionamiento) - Noria-mirador del Palmeral (no ejecutado) - El Valle Trenzado (parcialmente ejecutado)

d) Intervenciones emblemáticas Algunos de estos proyectos, caso del Centro de Congresos, han tenido sin lugar a dudas un impacto positivo sobre la oferta cultural, educativa y turística de la ciudad.

d) Intervenciones emblemáticas No obstante, la focalización de los esfuerzos públicos en los proyectos emblemáticos ha detraído esfuerzos y caudales necesarios para la conservación, la puesta en valor y la accesibiliad sostenible de los patrimonios reconocidos por la UNESCO.

RESULTADOS

Las políticas de promoción turística centradas en la tríada simbólicopatrimonial Palmeral-Misteri-Dama no han logrado consolidar a Elche como destino del turismo cultural.

.5. La valorización turística del patrimonio ilicitano de abajo arriba

RESULTADOS El desarrollo del turismo cultural en Elche exige la puesta en valor integral, sostenible y accesible del Palmeral, y el aprovechamiento de los múltiples, diversos y atractivos recursos del patrimonio paisajístico e inmaterial de la ciudad y el campo.

RESULTADOS Desde finales de la década de 2000, los colectivos directamente relacionados con la conservación y transmisión del patrimonio local se han activado como agentes de la promoción turística de Elche, con el objetivo de lograr la transformación en producto turístico de sus patrimonios.

RESULTADOS La Verdad, 26 de enero de 2008

RESULTADOS Foto: Luis Pablo Martínez

RESULTADOS Foto: Luis Pablo Martínez

RESULTADOS

RESULTADOS El impacto de la crisis y el ejemplo de los colectivos patrimoniales está impulsando desde comienzos de la presente década una reorientación de las políticas públicas de promoción turística hacia el turismo experiencial basado en la diversidad del patrimonio local.

RESULTADOS

RESULTADOS El Museo Escolar de Pusol, el tercer patrimonio UNESCO, enclavado en el corazón del Camp d'elx, depositario de la memoria local, y potenciador de la transmisión de los oficios y las tradiciones, está llamado a desempeñar un papel clave.

Foto: Luis Pablo Martínez RESULTADOS

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Foto: Luis Pablo Martínez