Bancóldex para contribuir

Documentos relacionados
Un banco para el crecimiento empresarial

BANCO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DEL GOBIERNO COLOMBIANO

PLAN DE ACCIÓN Enero de 2015

CATALIZADOR DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL


SOLUCIONES FINANCIERAS PARA APOYAR EL COMERCIO COLOMBO ECUATORIANO. Agosto de 2015

FINANCIACIÓN CRECIMIENTO Y COMPETITIVIDAD. Mauro Sartori. Bancóldex S.A. Vicepresidente de Riesgo.

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor

La Política Industrial de Colombia. Santiago Matallana Asesor del Viceministro de Desarrollo Empresarial

TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL

Somos el banco de desarrollo empresarial de Colombia. Fernando Esmeral Cortés Vicepresidente Comercial Agosto de 2013

PROMOVIENDO EL DESARROLLO EMPRESARIAL Norte de Santander

Estado de Avance de Metas, Objetivos e indicadores de Gestión y/o desempeño Diciembre 2017

Bancóldex S.A. Plan de Acción Enero de 2013

VEHÍCULO DE INSERCIÓN PRODUCTIVA E INCLUSIÓN FINANCIERA. Colombia Montes de María

OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA CADENA DE VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo

A continuación se ilustra nuestro Modelo de Gestión el cual articula la visión, objetivos corporativos, Unidades Estratégicas de Negocio y Gestión de

Banca de Desarrollo, Inclusión Financiera y Microfinanzas. Luis Alberto Zuleta J. Consultor Económico y Financiero

Crecimiento de Mercados. Estrategias empresariales para la superación de la pobreza y la exclusión en Colombia

BANCÓLDEX PARA CRECER. Enero 2016

La Pyme es la gran protagonista del empresarismo en Colombia

BANCÓLDEX PARA CRECER. Anexo No. 1: Estrategia y Plataformas de Negocio Bancóldex.

2014 CAF INFORME ANUAL

ARCO GRUPO BANCOLDEX SA CF Empresa del GRUPO BANCOLDEX

Instrumentos

Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica. El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial regional

EL NUEVO ROL DE LOS BANCOS DE DESARROLLO EN EL MUNDO

PRODUCTOS PARA CRECER, INNOVAR Y MODERNIZARSE BOGOTA

Acción CAF para el Comercio y la Integración. Gladis Genua Directora Representante Oficina Uruguay

Plan Estratégico Fiducoldex S.A

Las Mipymes en la política de Desarrollo Productivo. Daniel Arango Ángel Viceministro de Desarrollo Empresarial

Beneficios TLC para Colombia y Bancoldex, Banco para el Comercio exterior y el desarrollo empresarial

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS

Bancóldex Presupuesto Diciembre 18 de 2007

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

1er Congreso nacional de iniciativas cluster

PROGRAMA DE EMPRESAS DE EXCELENCIA EXPORTADORA

Esquema Línea Integral Autos

Luis Alberto Zuleta J. Octubre de 2016

Informe Pormenorizado sobre el estado del Sistema de Control Interno Ley 1474 de 2011

PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN FINANCIERA A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN FINANCIERA: NUEVOS INSTRUMENTOS

Aceleración Agronegocios Innovadores

Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay

POLÍTICA DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE COLOMBIA. Daniel Arango Ángel Viceministro de Desarrollo Empresarial

El reto de la Competitividad en América Latina

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional

Primera Plenaria: Transformación productiva para el desarrollo sustentable

Desarrollando sectores de clase mundial en Colombia

BANCOLDEX apoya la inserción en las cadenas de valor

ACTUALIDAD INDUSTRIAL No.6 POLÍTICA DE DESARROLLO PRODUCTIVO EN COLOMBIA: MÁS ALLÁ DEL DIAGNÓSTICO

Las empresas peruanas y el surgimiento de China como gran potencia

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

INSTRUMENTOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO. Mayra Alejandra Suárez Dirección de Productividad y Competitividad

Presentación Ejecutiva Comentarios Informe Nacional Competitividad

SEMINARIO INTERNACIONAL. AYUDA PARA EL COMERCIO: DIALOGO PÚBLICO PRIVADO PARA EL FORTALECIMIENTO DE CRÉDITOS MIPYME EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

De que sirve una ciudad con mucha infraestructura y llena de problemas sociales

Cupo especial de crédito en dólares para la modernización e internacionalización de las empresas Colombia prospera.

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014

III SEMINARIO NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN PARA PERIODISTAS ECONÓMICOS SOCIEDAD DE AGRICULTORES DE COLOMBIA

COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES EN MÉXICO

Gerencia de Expansión Internacional

Programa para promover la participación del sector empresarial en la elección del Alcalde de Bogotá y del Gobernador de Cundinamarca

Retos de productividad en Colombia

ESTRATEGIA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Las Microfinanzas como herramienta clave para facilitar la inclusión financiera y fuente importante de negocios.

Banco Nacional de Comercio Exterior, SNC. Junio 2014

Nuevos motores de desarrollo: Oportunidades de Centroamérica para afrontar el cambio climático

SBD PRIMEROS DOS AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA 6 SETIEMBRE 2017 RESULTADOS DEL I SEMESTRE DEL 2017

Visión Territorial y Plan de Competitividad para el municipio de Arauca

DIMENSIÓN 1. GOBERNANZA, ARTICULACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS SITUACIÓN ACTUAL:

Las Microfinanzas como Herramienta Clave para Facilitar la Inclusión Financiera y Fuente Importante de Negocios

El Desafío Competitivo de Latinoamérica. Estrategias de Desarrollo Productivo. El caso de Chile.

Competitividad de las pymes exportadoras. Alicia Frohmann Noviembre 2010

Apoyos y Servicios de Capacitación y Asesoría de la Financiera Rural.

MANUAL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO DE CRÉDITO SARC: AJUSTE POLÍTICAS

INSTRUMENTOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO. Dirección de Productividad y Competitividad

FINANCIACIÓN DE LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL

Programa de Empresas de Excelencia Exportadora (3E)

João Carlos Ferraz y Luma Ramos

Parque Tecnológico del Sinú y San Jorge, un proyecto para el desarrollo regional.

LEY 590 DEL 2000: CONTEXTO PARA SU ACTUALIZACIÓN. J.H. Pulecio Franco Presidente Junta Nacional de ACOPI

Título. SATMIF Servicios de Asistencia Institución Técnica o Cargo para Microfinanzas. Expositor. Iván Gutiérrez A. Director Ejecutivo REDCAMIF

Sector. de Telecomunicaciones

SEGUNDO CONGRESO SMGE. Catalina Ortíz Lalinde Gerente General

Modernización de las Pyme y el rol de Bancoldex en su financiación BANCO DE BOGOTA

Digitalización Global y Economía de Demanda

INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES CUMBRE SELA 2015

Estrategia de Microfinanzas del Ministerio de Economía. Sigfrido Lee Ministerio de Economía, Guatemala

Más Mercados, Más Negocios Cluster

PLAN DE DESARROLLO Departamento Administrativo Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS

Política de Comercio Exterior. 2 da Cumbre Empresarial para la Competitividad e Innovación 31 de julio de 2018

EL RETO DE SER UNA BANCA SUSTENTABLE. Doris Arévalo Ordóñez Directora Inteligencia de Negocios

Transcripción:

+ Nos propusimos transformar a Bancóldex para contribuir + con la visión de Colombia para la próxima década.

+ Colombia Un país en paz, con equidad, el más educado de América Latina, y miembro de la OCDE: potenciado por el crecimiento empresarial +

RETOS Y OPORTUNIDADES 1 2 3 4 5 Contar con tres vehículos estratégicos para el crecimiento empresarial, para el acceso al financiamiento y para la inclusión financiera e inserción productiva. Catalizar el crecimiento de más empresas en Colombia de todos los tamaños, todos los sectores, todas las regiones, indistintamente de su tiempo de constitución. Responder a las necesidades empresariales de las regiones y fortalecer los vínculos con sus programas especiales y sus filiales. Contribuir al crecimiento económico de Colombia. Fortalecer su relevancia en el sector financiero y asegurar su sostenibilidad financiera.

Crecer o no crecer? Crecimiento 2 dígitos 21,7 % -2,2 % Crecimiento 1 dígito

Multiplicadores de valor Número de empresas 2013 Ingresos 2013 Utilidad operativa 2013 78,4% 21,6% 42,7% 57,3% 36,8% 63,2% Otras Crecimiento Doble dígito

Profundizar modelo de negocio

Reconfiguración

Internacionalización

Innovar en el modelo de negocio

Insertarse en ecosistemas regionales fértiles

Una nueva estrategia. Un nuevo propósito:

BANCÓLDEX RESPONDE A LA POLÍTICA DE DESARROLLO PRODUCTIVO DEL MINCIT ASÍ: La Política de Desarrollo Productivo del MinCIT promueve activamente una transformación del aparato productivo hacia actividades y canastas de producción y exportación más sofisticadas, con mayor potencial de crecimiento y mayor capacidad de agregación de valor y contenido tecnológico. La PDP incluye instrumentos específicos para resolver fallas de mercado o de gobierno Bancóldex responde a esta política con 3 instrumentos especializados BANCÓLDEX CATALIZADOR DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL LEASING BANCÓLDEX FOCALIZADO EN ACCESO NUEVO VEHÍCULO DE INSERCIÓN PRODUCTIVA E INCLUSIÓN FINANCIERA Detonar crecimiento empresarial Financiera: dinamizar recursos, banca asesorada, personalizada y flexible Generar condiciones de acceso financiero y acompañamiento técnico

Plataformas de Crecimiento Focos de Mercado Para qué? Catalizador del crecimiento empresarial INCLUSIÓN Y PRODUCTIVIDAD ESCALAMIENTO EMPRESARIAL FLUJOS GLOBALES CRECIMIENTO EXTRAORDINARIO INVERSIÓN Y TRANSFORMACIÓN EXPANSIÓN INTERNACIONAL ECOSISTEMAS DINÁMICOS Empresas emergentes con desafíos en productividad Empresas Exportadoras Importadoras de tecnología IED Fondos de Capital y Venture Capital Instituciones que fomentan la Competitividad en las regiones Empresas que crecen a doble dígito Empresas con potencia de hacerlo Encadenamientos productivos Start-ups Emprendimientos corporativos Gacelas Multilatinas Empresas con potencial para internacionalizarse Contribuir a aumentar la productividad Complementar las economías de escala Desarrollar un papel importante en la creación de aglomeraciones productivas MENTALIDAD Y CULTURA

INSTRUMENTO PARA DINAMIZAR RECURSOS Líneas Focos de Mercado Para qué? MODERNIZACIÓN EMPRESARIAL LIQUIDEZ PARA CADENAS PRODUCTIVAS DESARROLLO SOSTENIBLE E INNOVACIÓN BANCA DE EMPRESA, CRÉDITO ESTRUCTURADO (proyectos especiales) Empresas emergentes con potencial de crecimiento Contribuir a aumentar la productividad Complementar las economías de escala Desarrollar un papel importante en la creación de aglomeraciones productivas

INSTRUMENTO DE INSERCIÓN PRODUCTIVA E INCLUSIÓN FINANCIERA NUEVO VEHÍCULO VEHÍCULO DE INCLUSIÓN FINANCIERA MICROCRÉDITO (Redescuento) VEHÍCULO DE INSERCIÓN PRODUCTIVA Investigación, Información e Impacto Conocimiento en campo Densificación del Ecosistema de IF Mercadeo, mentalidad y cultura Regulación moderna e incluyente Recibe la infraestructura de Bancóldex para atender el microcrédito y las microfinancieras Asistencia Técnica Encadenamientos de firmas ancla Contribuye a la inclusión social, al aumentar ingresos de lasmicroempresas y reducir vulnerabilidad Inclusión Financiera Acceso a crédito Inserción en la cadena productiva = Más ingresos Más empleos Más oportunidades

Oferta de productos y servicios Crédito Líneas especiales Financiación a nuevas exportaciones Empresas de alto potencial Desarrollo sostenible Fortalecimiento de cadenas productivas Líneas enfocadas por sectores Industrias culturales Sector turístico Reposición parque automotor Sector lácteo

Oferta de productos y servicios Servicios bancarios Operación bancaria internacional Cobranzas Confirmaciones de cartas de crédito Acompañamiento Formación gerencial Consultoría Estructuración proyectos regionales Datlas Descuento Compra facturas exportación Compra de facturas aseguradas Compra de facturas en cadena

Oferta de productos y servicios Nuevos productos 2016 Nuevo portafolio para modernización Garantías para exportación e importación Nuevos intermediarios para emprendimiento Nueva unidad de negocio para microfinanzas

Socio de los empresarios que se atreven a crecer