Seguimiento de la implementación del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS)

Documentos relacionados
Ficha Técnica de los Indicadores

Segregación en la fuente:

Indicador del Objetivo. enfoque de equidad (funcionarios, trabajadores/as de li recicladores/as). Temporalidad Año base Corto Plazo Mediano Plazo

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2017

Programa Presupuestal 0036 Gestión Integral de Residuos Sólidos

Dirección General de Calidad Ambiental

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0036 «GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS»

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios

Gestión Ambiental de Residuos Sólidos en el Perú

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios

Implementar la disposición final segura de residuos sólidos recolectados por el servicio municipal de limpieza pública

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

COMPETENCIAS DE LAS GOBIERNOS LOCALES RESPECTO AL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Disposición Final Segura de Residuos Sólidos Municipales

Equipo Técnico Programa Presupuestal PP 0036 Gestión Integral de Residuos Sólidos. Año 2016

Taller para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de Arequipa» Sector: Arequipa Oeste Noviembre, 09

PERÚ LIMPIO. PERÚ NATURAL

META: Implementar la Disposición Final Segura de Residuos Sólidos recolectados por el servicio municipal de limpieza pública

Gestión de Residuos Sólidos realizada por el Ministerio del Ambiente. Giuliana Patricia Becerra Celis Directora General de Calidad Ambiental

PRESENTACION DE LAS METAS 2014 DEL PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL META:

Gestión Integral de Residuos Sólidos

Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos D.L y su proyecto de reglamento

MANUAL DEL USUARIO PARA SISTEMA DE LA INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS (SIGERSOL)

Informe del Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de Arequipa»

Proceso para la Formalización Municipal de Recicladores

INSTRUCTIVO META 21 Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales

Principales funciones de los gobiernos regionales y locales en el Decreto Legislativo N 1278

PRESENTACION DE LAS METAS 2014 DEL PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

Plan de incentivos 2013 I Semestre. Meta SISFOH:

INSTRUCTIVO META 25 Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales

METAS 16 Y 21: IMPLEMENTAR UN SISTEMA INTEGRADO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES

FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN RESIDUOS SÓLIDOS Servicio de Limpieza Pública

Fiscalización ambiental para el cambio Monica A. Nuñez Salas

Certificación Ambiental de Infraestructuras de Residuos Sólidos

OPMI Ambiente 2018 OFICINA GENERAL DE PLEANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OFICINA DE PRESUPUESTO Y PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES PERÚ LIMPIO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ACOBAMBA

Decreto Supremo Nº EF

Municipalidad Provincial de Rioja AGENDA AMBIENTAL LOCAL

Taller para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de Arequipa» Sector: Arequipa Este Noviembre, 09 de

QUÉ ENCONTRARÁ EN ESTA GUÍA?

Programa presupuestal 0036

TEMARIO: DIPLOMADO EN GESTIÓN Y MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

Resolución Directoral Nº EF/50.01

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2017

META 04 : Meta al 31 de julio de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

AGENDA AMBIENTAL LOCAL DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por:

EXPERIENCIA GENERAL. Mínimo 04 años en entidades públicas o privadas. a. Supervisar la ejecución técnica, administrativa y financiera de la obra.

Programa presupuestal Gestión Integral de Residuos Sólidos

Municipalidad de Ventanilla. Ing. Rosa Vargas

Foto: Omar Lucas / PEI PERÚ. Foto: Omar Lucas

ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS

TERMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL AÑO 2017

Fiscalización ambiental en Residuos Sólidos de gestión municipal Informe Stefany Carrasco Arellano

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS SECRETARIA TÉCNICA

Resolución Directoral Nº EF/50.01

GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios

COMPETENCIAS AMBIENTALES DE LOS GOBIERNOS LOCALES

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

Retos en la implementación del modelo de responsabilidad extendida del productor para envases y empaques, avanzando hacia la economía circular.

Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de Arequipa» Salón Auditorio

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios

Plan Nacional de Educación Ambiental PLANEA

Disposición Final Segura de Residuos Sólidos Recolectados por el Servicio Municipal de Limpieza Pública

SOLUCIONARIO PARCIAL DEL CURSO: GESTIÓN E INGENIERÍA DE RESIDUOS SÓLIDOS Periodo académico 2017-I. 1. Explique que es el SIGERSOL 1 punto Respuesta:

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios

(28) Porcentaje de órganos desconcentrados de la Superintendencia Nacional de Migraciones con capacidades de operación inadecuadas.

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA"

TALLER: IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES, METAS 16 Y 21

TALLER: IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES META 21

X 2 MEF MINAM X X MINAM X X MINAM X 2 MEF - MINAM

OEFA<IJJ ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL

INFORME ANUAL DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES Y NO MUNICIPALES 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL

POLÍTICA NACIONAL DEL AMBIENTE PROGRAMA NACIONAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

TERMINOS DE REFERENCIA

Incentivos municipales como mecanismo de aceleración del logro de metas nacionales

AGENDA AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA walter DE PARINACOCHAS- CORACORA VIVERO FORESTAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PARINACOCHAS

MES AGOSTO EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL

TALLER: IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES, META 25

Programa Presupuestal 2013 Ministerio del Ambiente. Gestión Integral de Residuos Sólidos

Alianzas Territoriales para la Paz y el Desarrollo

Programa presupuestal Gestión integral de residuos sólidos

AGENDA REGIONAL DE ACCIÓN AMBIENTAL

14. FORMULACIÓN Y FIJACIÓN DE OBJETIVOS Y METAS ESPECÍFICAS

GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE LIMA PERÚ

Tecnología en Limpieza

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL AÑO 2017

AREQUIPA SALUDABLE Y EDUCADA

Avances en la descentralización y gestión pública: el caso de salud en Lambayeque. 28 de octubre de 2008 Midori de Habich

Transcripción:

Seguimito implemtación l Pn Integral Gestión Ambital Sólidos (PIGARS). Información Municipalidad Provincia Distrito Nombre l alcal o alcalsa Teléfono fijo / celur Correo electrónico Dirección alcaldía Gerte área medio ambite /o servicios públicos Teléfono fijo / celur Correo electrónico Dirección gercia Jefe limpieza publica Teléfono fijo / celur Correo electrónico Responsable l programa segregación Teléfono fijo / celur Correo electrónico 2. Información Sobre Gestión 2. Pn Manejo Sólidos (Nombre año): o Documto con el que se aprobó el Pn Distrital Manejo Sólidos: o Fecha año aprobación: 2.2 Ámbito acción l Pn (marcar con una X ) ( ) Provincia (incluido distritos). ( ) Área Urbana l distrito. ( ) Área Urbana Rural l distrito. ( ) Área Rural l distrito. ( ) Otros (Especificar)... 2.3 Situación l Pn Manejo Sólidos (marcar con una X ): ( ) En proceso actualización ( ) Aprobado ( ) En proceso eboración ( ) No cuta con pn 2.4 Horizonte l pn manejo De: A: 2.5 Responsable Implemtación l Pn Manejo Sólidos: Correo electrónico l responsable:.. 2.6 Cuta con Estudio caracterización (marcar con una X ):

SI ( ) NO ( ) 2.7 El alcance l Estudio caracterización los Sólidos es (marcar con una X ): ( ) Domiciliarios ( ) Domiciliarios No Domiciliarios Fecha año eboración:.. Persona o tidad responsable eboración l Estudio Caracterización: 2.8 Disposición residuos sólidos: ( ) Botaro (Nombre).. ( ) Rello sanitario (Nombre)..

3. Ejecución Actividas : Meta s Estratégico l PIGARS Arequipa ( 228) Especifico Indicador l Año base 29 22 223 224 228 Fute Verificación Forma cálculo Pn distrital Manejo Sólidos, includo información conterización # contedores instados / # contedores requeridos * Ámbito Urbano Almacamit o público Barrido calles Específico espacios (Cobertura l Servicio): públicos Promover alcanzar cobertura universal l servicio limpieza pública Recolección reaprovechamito residuos transporte sólidos, recicbles comercializables; consirando condiciones seguridad salud ocupacional. Transfercia Disposición final % contedores requeridos. % Cobertura l servicio barrido. 25.% 5 75.% 79.% 9 % Cobertura l servicio 89.23% recolección transporte. 95.% % Cobertura l servicio transfercia. 5.% 5.% 5 % Cobertura l servicio 86.% disposición final. 86.% 25.% Recuperación % Botaros reconversión recuperados. áreas 5 Pn distrital Manejo Sólidos, includo información cuantitativa cobertura servicio Pn distrital Manejo Sólidos, includo información cuantitativa cobertura servicio Informe tonedas msuales registradas pnta transfercia. Informe tonedas msuales registradas infraestructura disposición final. Informe ejecución presupuestal para recuperación km lineales barrido (nivel provincial) / km lineales a ser barridos (nivel provincial) * recolectados / residuos gerados * Cantidad residuos trasferidos / 64.6 t/día * Cantidad residuos dispuestos / 823.43 t/día * Botaros recuperados / botaros * % Ejecución a fecha

gradadas peligrosos % residuos peligrosos dispuestos celda seguridad. especiales % residuos especiales dispuestos acuadamte. % avance construcción construcción molición escombrera. botaros. Informe municipal anual t dispuestas e Informe tonedas msuales registradas celda seguridad. Informe municipal anual t dispuestas e Informe tonedas msuales registradas celda seguridad. Informe ejecución presupuestal para s acciones para implemtación escombrera. Tonedas residuos peligrosos dispuestos / total residuos peligrosos * Tonedas residuos especiales dispuestos / total residuos especiales * Total acciones implemtadas por MPA / (3 acciones para implemtación) * Ámbito Rural % contedores requeridos Almacamit o público Barrido calles espacios públicos Recolección transporte % cobertura l servicio barrido % cobertura l servicio recolección transporte Disposición final % cobertura l servicio disposición final 2 2 4 4 4 8 6.% 6.% 4 6 Pn distrital Manejo Sólidos, includo información cuantitativa cobertura servicio 6 Pn distrital Manejo Sólidos, recolectados / includo información residuos gerados * cuantitativa cobertura servicio Pn distrital Manejo Sólidos, includo información cuantitativa cobertura servicio Informe tonedas msuales registradas 6 el infraestructura disposición final. km lineales barridos (nivel provincial) / km lineales a ser barridos (nivel provincial) * Cantidad residuos dispuestos manera segura / cantidad residuos que requier el servicio * Cantidad residuos dispuestos / 26.63 t/día *

Recuperación reconversión % botaros áreas recuperados gradadas peligrosos % residuos peligrosos dispuestos celda seguridad. especiales % residuos especiales dispuestos acuadamte. Seguridad salud ocupacional Informe ejecución presupuestal para Botaros recuperados / recuperación botaros * botaros. 25.% 5 Tonedas residuos Informe municipal anual peligrosos dispuestos / t dispuestas. total residuos peligrosos * Tonedas residuos Informe municipal anual especiales dispuestos / t dispuestas. total residuos especiales * % avance implemtación l Programa Acción seguridad salud ocupacional l Programa servicio Acción limpieza pública. seguridad % avance salud ocupacional. implemtación l Programa Acción seguridad salud ocupacional para recicdores/as. S.D. Total acciones implemtadas por s Informe Programa municipalidas / (29 Acción. municipalidas * 4 acciones) * S.D. Total acciones implemtadas por s Informe Programa municipalidas / (7 Acción. municipalidas urbanas * 3 acciones) *

2: Meta s Estratégico l PIGARS Arequipa ( 228) Especifico Indicador l Año base - 29 22-223 224-228 7 7 7 Fute Verificación Forma cálculo Ornanza Municipal. Ornanza Municipal. 7 Ptaforma SIGERSOL. Total municipios con datos actualizados anualmte 7 Unidas Organigrama Municipal. Total municipios con Organigrama Municipal includo Unidad. Estudio necesidas acceso a Programas Sociales. Número municipios que otorgan facilidas acceso a programas sociales / 7 municipalidas urbanas * Decreto Alcaldía. Total municipios con Ámbito Urbano Marco Legal Ptaforma SIGERSOL Específico 2 (Fortalecimito Institucional): Fortalecer capacidad gestión s Unidas Sólidos, a través l manejo acuado l marco legal, ptaformas informativas foques inclusivos. Unidas Programas Sociales O.M. provincial alineamito l PMR con el PIGARS. Número municipios que actualizan ptaforma anualmte. Número municipios con unidas residuos implemtadas. % municipios que otorgan facilidas acceso a Programa Sociales S/D hacia trabajadores limpieza pública /o recicdores/as. 5 4% 8% Ámbito Rural Marco Legal O.M. provincial alineamito l PMR con el PIGARS. Decreto Alcaldía que aprueba Ornanza Municipal. Ptaforma Número 2 2 2 Reporte % Ejecución a fecha

SIGERSOL Unidas Programas Sociales municipios que actualizan ptaforma anualmte. Número municipios con unidas residuos implemtadas. % municipios que otorgan facilidas acceso a Programa Sociales S/D hacia trabajadores limpieza pública /o recicdores/as. 3 6 Ptaforma SIGERSOL. datos actualizados anualmte 2 Unidas incluidas el Organigrama Municipal. Total municipios con Organigrama Municipal includo Unidad. Estudio necesidas acceso a Programas Sociales. Número municipios que otorgan facilidas acceso a programas sociales / 2 municipalidas rurales * 3: Meta s Estratégico l PIGARS Arequipa ( 228) Especifico Indicador l Específico 3 Programa % hombres (Fortalecimito capacitación mujeres Capacidas): Fortalecer capacitados s capacidas s gestión autoridas, trabajadores residuos sólidos limpieza pública foque recicdores/as; respecto a equidad mejora continua (funcionarios, gestión los residuos trabajadores/as Año base - 29 22-223 224-228 % 4% Fute Verificación Forma cálculo Informe anual Total hombres capacitación mujeres capacitados gestión residuos sólidos foque equidad / Total hombres mujeres a ser capacitados gestión residuos sólidos foque equidad capacitadas * % Ejecución a fecha

Municipalida s que reconoc a sólidos con foque hombres equidad. mujeres, organizaciones sociedad civil. limpieza pública, % municipalidas que reconoc a hombres mujeres, organizaciones sociedad civil por sarrolr buas prácticas ambitales residuos sólidos. % 3% 6% 4: Meta Informe anual Reconocimito por Buas Prácticas Ambitales Sólidos distrital. Total municipalidas que realizan el Reconocimito por Buas Prácticas Ambitales Sólidos distrital / Total municipalidas *

s Estratégico l PIGARS Arequipa ( 228) Especifico Indicador l Año base - 29 22-223 224-228 4.9% 75% ( - Promedio % Pago por el servicio morosidad los limpieza pública. distritos urbanos) % 25% 5% 75% ( - Promedio % Pago por el servicio morosidad los limpieza pública. distritos rurales) Fute Verificación Forma cálculo Ámbito Urbano Específico 4 (Ciudadanía Ambital): Comprometer a pobción con el pago por el servicio limpieza pública. % Pago por el incremto servicio l pago por limpieza el servicio pública. limpieza pública. Ámbito Rural % Pago por el incremto servicio l pago por limpieza el servicio pública. limpieza pública. 5: % Ejecución a fecha

Meta s Estratégico l PIGARS Arequipa ( - 228) Especifico Indicador l Año base Específico 5 (Valorización): Promover valorización residuos sólidos, a través segregación fute, compostaje, acopio tratamito RAEE, promoción empleos vers. t residuos recicbles segregación el orig recolectados por,79.88 recicdores/as formales /o municipalidas Segregació. n tco2 eq/año fute. evitadas por valorización 9.3449 residuos t recolectados por Co2eq/añ recicdores/as o formales /o municipalidas. Eboración compost - 29 22-223 Fute Verificación % Ejecución a fecha Forma cálculo 224-228 2,. 2,4. 2,88. 222.4862 t CO2eq/año 2665.7834 t CO2eq/año 398.94 t CO2eq/año 5 2 Reporte cantidas. t residuos recicbles recolectados todos los distritos por año, Reporte emisiones evitadas. t CO2eq/año todos los municipios que compostan. Reporte cantidas. Total municipios que compostan # municipios que compostan t residuos organicos que se compostan S/D Cantidad residuos Reporte municipal organicos que se anual. compostan 8.28 2 3 4 t RAEE Cantidad RAEE recolectados recolectados al anualmte año. provincia Arequipa. 4 2 5 74 Ptaforma Acopio tratamito RAEE t RAEE recolectadas. Empleos Cantidad Cantidad

Vers recicdores/as formales incorporados al Programa Recolección Selectiva. SIGERSOL. recicdores/as año a informar el

6: Meta s Estratégico l PIGARS Arequipa ( - 228) Especifico Brindar apoo Específico 6 coordinar (Inversión): Promover facilitar con KFWlos proectos inversión para MINAM implemtación mejora l servicio limpieza pública Promover reaprovechamito residuos. proectos el ámbito rural Indicador l % avance l proecto gestión integral residuos KFW - MINAM. # proectos formudos e implemtado s el ámbito rural. Año base - 29 22-223 224-228.% 7% 6 Fute Verificación Forma cálculo Informe anual Metas l proecto / avance metas periódicas * proecto. Banco Proectos Ministerio Economía Finanzas l Total proectos viables anualmte. % Ejecución a fecha

4. Presupuesto : Presupuesto Asignado s Estratégico l PIGARS Arequipa ( - 228) Específico (Cobertura l Servicio): Promover alcanzar cobertura universal l servicio limpieza pública reaprovechamito residuos sólidos, recicbles comercializables; consirando condiciones seguridad salud ocupacional. Especifico Acción operativa Ámbito Urbano Almacamit o público Barrido calles espacios públicos Recolección transporte Transfercia Disposición final Recuperación reconversión áreas gradadas Presupuesto Ejecutado Año base 29 22 223 224 228 29 22 223 224 228

peligrosos especiales construcción molición Ámbito Rural Almacamit o público Barrido calles espacios públicos Recolección transporte Disposición final Recuperación reconversión áreas gradadas

peligrosos especiales Seguridad salud ocupacional Programa Acción seguridad salud ocupacional.

2: Presupuesto Asignado s Estratégico l PIGARS Arequipa ( 228) Especifico Ámbito Urbano Marco Legal Ptaforma SIGERSOL Unidas Específico 2 (Fortalecimito Institucional): Fortalecer capacidad gestión s Unidas Sólidos, a través l manejo acuado l marco legal, ptaformas informativas foques inclusivos. Programas Sociales Ámbito Rural Marco Legal Ptaforma SIGERSOL Unidas Programas Sociales Acción operativa Presupuesto Ejecutado Año base 29 22 223 224 228 29 22 223 224 228

3: Presupuesto Asignado s Estratégico l PIGARS Arequipa ( - 228) Especifico Específico 3 (Fortalecimito Capacidas): Fortalecer s capacidas s autoridas, trabajadores limpieza pública recicdores/as; respecto a mejora continua gestión los residuos sólidos con foque equidad. Acción operativa Presupuesto Ejecutado Año base 29 22 223 224 228 29 22 223 224 228 Programa capacitación Municipalida s que reconoc a hombres mujeres, organizacion es sociedad civil. 4: Presupuesto Asignado s Estratégico l PIGARS Arequipa ( - 228) Especifico Específico 4 (Ciudadanía Ambital): Comprometer a pobción con el pago por el servicio limpieza pública. Ámbito Urbano Pago por el servicio limpieza pública. Ámbito Rural Pago por el servicio limpieza pública. Acción operativa Presupuesto Ejecutado Año base 29 22 223 224 228 29 22 223 224 228

5: Presupuesto Asignado s Estratégico l PIGARS Arequipa ( - 228) Especifico Acción operativa Presupuesto Ejecutado Año base 29 22 223 224 228 224 228 29 22 223 Segregació n fute. Específico 5 (Valorización): Promover valorización residuos sólidos, a través segregación Eboración fute, compost compostaje, acopio tratamito RAEE, promoción empleos Acopio vers. tratamito RAEE Empleos Vers 6: Presupuesto Asignado s Estratégico l PIGARS Arequipa ( - 228) Específico 6 (Inversión): Promover facilitar los proectos inversión para implemtación mejora l servicio limpieza pública reaprovechamito residuos. Especifico Acción operativa Presupuesto Ejecutado Año base 29 22 223 224 228 29 22 223 224 228 Brindar apoo coordinar con KFWMINAM Promover proectos el ámbito rural 5. Limitaciones para Ejecución l PIGARS

Mcione s limitaciones para ejecución l PIGARS. Pue marca más una opción: Nº 2 3 4 5 6 Limitaciones Presupuesto Asistcia Técnica Decisión Política Participación Ciudadana Capacitación Otros (mcionar) Sí No Comtarios

6. Indicadores Metas l PIGARS Arequipa 5. estratégico : Promover alcanzar cobertura universal l servicio limpieza pública reaprovechamito residuos sólidos, recicbles comercializables; consirando condiciones seguridad salud ocupacional. Indicador l Situación inicial / Línea base Variable: Limpieza pública:. Almacamito público: % contedores requeridos. 2. Barrido calles espacios públicos: % cobertura l servirvicio barrido. 3. Recolección transporte: % cobertura l servicio recolección transporte. 4. Transfercia: % cobertura l servicio transfercia. 5. Disposición final: % cobertura l servicio disposición final. 6. Recuperación reconversión áreas gradadas: % botaros recuperados, 7. peligrosos: % residuos peligrosos dispuestos celda seguridad. 8. especiales: % residuos especiales dispuestos acuadamte. 9. actividas construcción molición: % avance construcción escombrera. Seguridad salud ocupacional: % implemtación l Programa acciones seguridad salud ocupacional l servicio limpieza pública. Temporalidad Año base - 29 22-223 224-228 25.% 5 75.% 79.% 9 89.23% 95.% Limpieza pública (Ámbito Urbano). Almacamito público 2. Barrido calles espacios públicos 3. Recolección transporte 4. Transfercia 5.% 5.% 5 5. Disposición final 86.% 86.% 6. Recuperación reconversión áreas gradadas 25.% 5 7. peligrosos 8. especiales (Laboratorios saos ambitales, lubrictros, ctros veterinarios, ctros comerciales, conciertos ferias, molición o remoción edificación obras mores.) 9. actividas construcción molición (escombrera) Limpieza pública (Ámbito Rural). Almacamito público 2. Barrido calles espacios públicos 3. Recolección transporte 2 4 6 2 4 6 4 8 4. Disposición final 6.% 6.% 4 6 5. Recuperación reconversión áreas gradadas 25.% 5 6. peligrosos

7. especiales (Laboratorios saos ambitales, lubrictros, ctros veterinarios, ctros comerciales, conciertos ferias, molición o remoción edificación obras mores.) Seguridad salud ocupacional Implemtación l Programa Acción seguridad salud ocupacional l servicio limpieza pública. Implemtación l Programa Acción seguridad salud ocupacional para recicdores/as. S.D. S.D. 5.2 estratégico 2: Fortalecer capacidad gestión s Unidas Sólidos, a través l manejo acuado l marco legal, ptaformas informativas foques inclusivos. Indicador l Marco Legal: O.M. provincial alineamito l PMR con el PIGARS. Ptaforma SIGERSOL: # Municipios que actualizan ptaforma anualmte. Unidas residuos: % municipios con unidas residuos implemtadas. Acceso a Programas Sociales: % municipios que otorgan facilidas acceso a Programa Sociales hacia trabajadores limpieza pública /o recicdores/as. Temporalidad Año base - 29 22-223 224-228 Marco Legal Ptaforma SIGERSOL 7 7 7 7 Unidas 5 7 S/D 4% 8% Marco Legal Ptaforma SIGERSOL 2 2 2 Unidas 3 6 2 S/D 4% 8% Situación inicial / Línea base Variable: Ámbito Urbano Programas Sociales Ámbito Rural Programas Sociales 5.3 estratégico 3: Fortalecer s capacidas s autoridas, trabajadores limpieza pública recicdores/as; respecto a mejora continua gestión los residuos sólidos con foque equidad. Indicador l % hombres mujeres capacitados gestión residuos sólidos foque equidad (funcionarios, trabajadores/as limpieza pública, recicdores/as). Temporalidad Situación inicial / Línea base Año base

Variable: Hombres mujeres capacitados gestión residuos sólidos foque equidad (funcionarios, trabajadores/as limpieza pública, recicdores/as). - 29 22-223 224-228 % 4% 5.4 estratégico 4: Comprometer a pobción con el pago por el servicio limpieza pública. % incremto l pago por el servicio limpieza pública.% municipalidas que reconoc a hombres mujeres, organizaciones sociedad civil por sarrolr buas prácticas ambitales residuos sólidos. Indicador l Temporalidad Situación inicial / Línea base Variable: Año base - 29 22-223 224-228 4.9% 75% % 25% 5% 75% Ámbito Urbano Pago por el servicio limpieza pública. Ámbito Rural Pago por el servicio limpieza pública. 5.5 estratégico 5: Promover valorización residuos sólidos, a través segregación fute, compostaje, acopio tratamito RAEE, promoción empleos vers. Indicador l Situación inicial / Línea base Variable: Segregación fute recicbles segregación el orig recolectados por recicdores/as formales /o municipalidas. Reducción emisiones GEI. Compostaje Municipios que compostan. orgánicos Segregación fute: t residuos recicbles segregación el orig recolectados por recicdores/as formales /o municipalidas. tco2 eq/año evitadas por valorización residuos recolectados por recicdores/as formales /o municipalidas. Compostaje: # municipios que compostan. t residuos organicos que se compostan. Acopio tratamito RAEE: t RAEE recolectadas. Empleos Vers: Cantidad recicdores/as formales incorporados al Programa Recolección Selectiva. Temporalidad Año base - 29 22-223 224-228,79.88 2,. 2,4. 2,88. 9.3449 t Co2eq/año 222.4862 t CO2eq/año 2665.7834 t CO2eq/año 398.94 t CO2eq/año 5 2 S/D

compostados. Reducción emisiones GEI. Acopio tratamito RAEE RAEE S/D S/D 8.28 2 3 4 4 2 5 74 Empleos Vers Recicdores/as formales incorporados al Programa Recolección Selectiva. 5.6 estratégico 6: Promover facilitar los proectos inversión para implemtación mejora l servicio limpieza pública reaprovechamito residuos. % avance l proecto gestión integral residuos KFW MINAM. # proectos formudos e implemtados el ámbito rural. Indicador l Temporalidad Situación inicial / Línea base Variable: Avance proecto KFW - MINAM. Proectos el ámbito rural ( proectos). Año base - 29 22-223 224-228.% 7% 6 7. Limitaciones para ejecución l PIGARS N 2 3 4 5 6 7 Limitaciones Presupuesto Asistcia Técnica Decisión Política Participación Ciudadana Capacitación Monitoreo supervisión Otros Si No Firma l responsable l Área o Gercia (Nombres apellidos) Comtario Firma l responsable l llado Ficha (Nombres apellidos)