Ref.: NS2-30 EMX de marzo de 2012

Documentos relacionados
Invitación al Taller regional de análisis reorganizacional del Espacio Aéreo Centroamericano Ciudad de México, México, de febrero de 2016

(Presentada por la Secretaría)

Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea

Asunto: Invitación al Vigésimoctavo Grupo de Gerencia Técnica de MEVA (MEVA/TMG/28) Miami, Estados Unidos, 26 al 30 de mayo de 2014

Invitación a la Décimo Quinta Reunión del Grupo de Trabajo de Escrutinio del GREPECAS (GTE/15) Lima, Perú, de noviembre de 2015

Invitación al Seminario/Taller sobre El impacto de la actividad volcánica en la aviación Ciudad de México, México, 22 al 26 de septiembre de 2014

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-N , NT-NS2-35 E.OSG - NACC de septiembre de 2018

Taller de Instrucción de la OACI para Tripulantes de Cabina basado en la competencia (Ciudad de México, México, 24 al 25 de junio de 2014)

Cuestión 2 del Revisión de los asuntos sobre Navegación Aérea 2.2 Actividades específicas de navegación aérea Meteorología Aeronáutica (MET)

Ref.: N1/17.1 EMX de febrero de 2012

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-N1-17 EMX de agosto de 2014

Cuestión 7 del Asuntos de cooperación regional y cooperación técnica 7.2 Otros asuntos de cooperación

AVANCE PROYECTO RLA/03/902 TRANSICIÓN AL GNSS/SBAS EN LAS REGIONES CAR/SAM SACCSA FASE III. (Presentada por la Secretaría) RESUMEN EJECUTIVO

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-N1-15 E.OSG - NACC de febrero de 2018

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-N E.OSG - NACC de enero de 2016

(Presentada por la Secretaría) RESUMEN EJECUTIVO

AVANCE PROYECTO RLA/03/902 TRANSICIÓN AL GNSS/SBAS EN LAS REGIONES CAR/SAM SACCSA FASE III. (Presentada por el Proyecto SACCSA) RESUMEN EJECUTIVO

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-N1/15.6 / NT-NS2-35 E.OSG - NACC junio 2017

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-NS2-21; NT-NS2-35 E.OSG - NACC de julio de 2016

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-N EMX de mayo de 2015

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-NE 57-2 EMX de marzo de 2015

Ref.: N1-6 EMX de mayo de Estados, Territorios y Organizaciones Internacionales

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-NT4-4.52, NT-NS2-35 E.OSG - NACC de mayo de 2016

Cumbre De Aviación Civil UE Latam. Gestión Del Transito Aéreo & Nuevas Tecnologías. Lic. Jorge Iván Zavala Gerente de TI COCESNA

ADJUNTO A PROYECTO REGIONAL RLA/06/901 DECIMO CUARTO TALLER/REUNIÓN DEL GRUPO DE IMPLANTACIÓN SAM (SAM/IG/14)

Asunto: Señor/Señora:

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL OFICINA PARA NORTEAMÉRICA, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL, NOTAS ACLARATORIAS, ORGANIZACIÓN Y HORARIO DE TRABAJO DE LA REUNIÓN MR/7. (Presentada por la Secretaría) RESUMEN

LXXVIII REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC. (Santiago, Chile, 22 de marzo de 2010) (Nota informativa presentada por la Secretaría)

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-NE57 E.OSG - NACC de abril de 2018

AGENDA TENTATIVA, MODALIDAD Y HORARIO DE TRABAJO. (Presentada por el Comité Técnico)

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. XXIII Asamblea Ordinaria de la CLAC (La Habana, Cuba, 19 al 21 de noviembre de 2018)

Cuestiones de organización y de procedimiento

CONTRIBUCIÓN DEL PROYECTO RLA/03/902 A LA IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA GNSS PBN EN LAS REGIONES DE CENTROAMERICA Y CARIBE

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN. Cuadragésima octava reunión

INVITACIÓN A PARTICIPAR EN LOS SEMINARIOS AIS. (Nota presentada por la Secretaria)

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL

RLA/06/901 - RCC/8 NE/04 26/02/2015 Revisión 2. Asunto 3 de la Situación administrativa y financiera del proyecto

Consejo Económico y Social

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-NT EMX May 2015

Cuestión 4 del Marco de desempeño para la planificación e implantación de la navegación aérea a nivel regional: Revisión de los programas y proyectos

Programa de trabajo provisional anotado de la CEP4

ORGANIZACIÓN DE LA REUNIÓN. (Nota presentada por la Secretaría) RESUMEN

Ref.: EC 2/ de marzo de 2002

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-NR3-3 EMX de junio de 2014

Al responder haga referencia a: Ref.: NT- NE 57-2 E.OSG - NACC de abril de 2018

TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA

APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Y DEL HORARIO DE LA REUNIÓN. (Nota de Estudio presentada por la Secretaría) RESUMEN

VIGESIMO OCTAVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Puerto España, Trinidad y Tobago 25 octubre 2000 Original: inglés

Ref.: NR7-8.6 EMX de noviembre de 2011

Al responder haga referencia a: Ref.: NT- N1-18 EMX de marzo de 2015

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

Ref.: N 1-18 EMX de febrero de 2012

2.1 Reunión AVSEC/FAL/RG/2 AVANCE DE LAS CONCLUSIONES DEL AVSEC/FAL/RG/2. (Presentada por la Secretaría)

Resultados del proceso de armonización y/o adopción de los Reglamentos LAR. (Nota presentada por la Secretaria) Resumen

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL OFICINA PARA NORTEAMÉRICA, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-NT1-2, NT-NT1-5 E.OSG - NACC de septiembre de 2017

Organización de Aviación Civil Internacional CONFERENCIA SOBRE LA AVIACIÓN Y LOS COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

Al responder haga referencia a: Ref.: NT- N , NT-NE30, NT-NS2-35 E.OSG - NACC de septiembre de 2018

Cuestión 2 del Orden del Día : 2.3 Otros asuntos de Navegación Aérea (AGA, ATM, CNS, MET, AIS, SAR) (Presentada por COCESNA)

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-NE57 E.OSG - NACC de mayo de 2018

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-N E.OSG - NACC de marzo de 2016

Ref.: N1-17 EMX de Agosto de 2008

AGENDA ANOTADA Y PROGRAMA DE TRABAJO

Estados Centroamericanos y COCESNA. Asunto:

Estados, Territorios, Organizaciones Internacionales y Proveedores de Servicios de Navegación Aérea de las Regiones NAM/CAR

AEC/2013/RMT-3/PREP/WP/PA. Original: Inglés Última actualización: 12 de agosto, 2013 AGENDAS

Le ruego acepte el testimonio de mi mayor consideración y aprecio.

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-N EMX de octubre de 2015

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-N ; NT-NS2-35 E.OSG - NACC de febrero de 2018

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO POSTAL LIMA, PERÚ

PROYECTO REGIONAL RLA/97/903 CAPACITACIÓN DEL PERSONAL AERONÁUTICO DE LAS REGIONES CAR/SAM SEMINARIO SOBRE

(Nota presentada por el Relator del Comité ATM del CA/ANE/WG) RESUMEN

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-N1-17 EMX de agosto de 2014

PROGRAMA TENTATIVO 2006 y OFICINA NACC DE LA OACI REUNIONES, SEMINARIOS, CURSOS Y TALLERES. (Presentado por la Secretaría)

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-N ; NT-NS2-35 E.OSG - NACC de febrero de 2018

SEMINARIO INTERNACIONAL DESARROLLO DE PUERTOS FLUVIALES E HIDROVIAS. DOCUMENTO INFORMATIVO No. 2

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL ANOTADO Y CALENDARIO DE LA REUNIÓN

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Invitación a la Reunión para mejorar la coordinación entre las áreas MET, AIM y ATM Ciudad de México, México, de julio de 2016

INFORME DEL AVANCE DEL GRUPO DE TAREA ADS-B DEL ANI/WG. (Presentada por el Relator del Grupo de Tarea ADS-B del ANI/WG) RESUMEN EJECUTIVO

Invitación al Taller OACI/FAA sobre Implementación ADS-B y Multilateración (ADS-B/IMP) Ciudad de México, México, 19 al 22 de mayo de 2014

Centro de Formación AECID de Cartagena Colombia 21 de abril 25 abril 2014

Proyecto Regional RLA/99/901

(Presentada por la Secretaría)

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA VII CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMÉRICAS

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL SISTEMA REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA VIGILANCIA DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

LN 3/24.1 SA5479 Lima, 14 de junio de 2016

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017

DERECHO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-N1-2.7 EMX de junio de 2014

POSTURA DE LA OACI PARA LA CONFERENCIA MUNDIAL DE RADIOCOMUNICACIONES (2015) (CMR-2015) DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES (UIT)

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL OFICINA PARA NORTEAMÉRICA, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

Al responder haga referencia a: Ref.: NT- N , NS2-35 E.OSG - NACC de junio de 2017

FOLLETO DE LA EXPOSICIÓN

MECANISMO REGIONAL DE COOPERACIÓN AIG (ARCM) DE SUDAMÉRICA. CUARTA REUNIÓN DE AUTORIDADES AIG (Brasilia, Brasil, del 23 al 25 de mayo de 2017)

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-N1-18 E.OSG - NACC de diciembre de 2016

Transcripción:

Ref.: NS2-30 EMX0282 26 de marzo de 2012 Para: Estados/Organizaciones Internacionales Asunto: Octava Reunión del Comité de Coordinación (RCC/8) del Proyecto RLA/03/902 Transición al GNSS/SBAS en las Regiones CAR/SAM SACCSA Fase III (Ciudad de México, México, 28 de mayo al 1 de junio de 2012) Tramitación Requerida: 1. Comentarios al Orden del Día Provisional antes del 23 de abril del 2012 2. Registrar participantes antes del 4 de mayo de 2012 Señor: Tengo el honor de dirigirme a usted para invitar a su Administración/Organización Internacional a la Octava Reunión del Comité de Coordinación (RCC/8) del Proyecto RLA/03/902 Transición al GNSS/SBAS en las Regiones CAR/SAM Solución de Aumentación para el Caribe, Centro y Sudamérica (SACCSA) Fase III, que se llevará a cabo en la Oficina Regional NACC de la OACI en la Ciudad de México, México, del 28 de mayo al 1 de junio del 2012. Asimismo, le informo que al final de la Reunión de Coordinación se celebrará un taller sobre la implantación de SACCSA, cuya participación incluirá a la industria. Dicho taller se celebrará el viernes 1 de junio del 2012, también en la Oficina Regional NACC de la OACI. La invitación a este taller, será enviada en breve. El Proyecto RLA/03/902 SACCSA ha concluido el primer grupo de tareas contratado por la OACI, con resultados satisfactorios e innovadores sobre la viabilidad de implantación de un Sistema de Aumentación Basado en Satélites (SBAS) en las regiones CAR/SAM. Por ello, en esta Octava Reunión del Comité de Coordinación del Proyecto SACCSA se efectuará la presentación de dichos resultados, así como la entrega de la documentación generada como de los datos obtenidos, a los Estados que participan en el Proyecto. En este tipo de reunión normalmente participan los miembros del proyecto, sin embargo en vista de los importantes avances y resultados obtenidos, se considera que son de beneficio para el análisis del GREPECAS y de interés para todos los Estados en las Regiones CAR/SAM. Por esta razón, estamos extendiendo la invitación a todos los Estados y Organizaciones Internacionales miembros y no miembros del Proyecto RLA/03/902 interesados en participar o en dar seguimiento a sus actividades. Los no miembros del proyecto asistirán como observadores en esta reunión. La Reunión contará con interpretación simultánea inglés/español, de acuerdo a la confirmación de participantes de ambos idiomas. 2/

2 Recomiendo a las Administraciones miembros del Proyecto que consideren que en su respectiva delegación participe un funcionario que tenga autoridad para tomar las decisiones sobre el Proyecto que sean pertinentes. De igual forma, sería beneficiosa la participación de personal relacionado directamente con la ejecución de este Proyecto y la implementación del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS). Al respecto, tengo el agrado de informarle que la OACI otorgará dos becas para viáticos (excluyendo boletos de avión) a cada Estado/Organización Internacional miembro del Proyecto (Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, España, Guatemala, Panamá, Trinidad y Tobago, Venezuela y COCESNA) para asistir a la Reunión. Otros Estados/Organizaciones Internacionales interesados en participar en esta Reunión podrán sufragar sus gastos por la vía de un proyecto de cooperación técnica de la OACI vigente en el respectivo país, o por cuenta del presupuesto propio de su respectiva Administración. En el Adjunto A a esta carta le envío el Orden del Día Provisional y el Horario de Trabajo para la Reunión RCC/8. Asimismo, le comunico que la documentación de esta Reunión estará disponible en la página Web del proyecto SACCSA http://www.rlasaccsa.com/ y en el sitio web de la Oficinas Regional NACC de la OACI, http://www.mexico.icao.int/ La lista de hoteles sugeridos, los mapas de localización de la Oficina Regional NACC de la OACI y Zona de Hoteles, así como otra información de utilidad está disponible en la sección Visitará nuestra oficina? del sitio web de la Oficina Regional NACC de la OACI (http://www.mexico.icao.int/visitorsinfo.html). Los participantes deberán realizar sus reservaciones directamente con los hoteles de manera oportuna. Con el propósito de finalizar los aspectos administrativos para el evento de referencia, le agradecería comunicarme si su Administración tiene comentarios sobre el Orden del Día provisional y si tiene previsto presentar documentación para consideración de la Reunión, antes del 23 de abril de 2012. Adicionalmente, le agradeceré enviarnos el Formulario de Registro debidamente completado para cada participante que se encuentra en el Adjunto B a esta carta, antes del 4 de mayo de 2012. Si requiere mayores informes o aclaraciones, le invito a contactar al Sr. Julio Garriga, Especialista Regional en Cooperación Técnica (jgarriga@icao.int), o su asistente, Sra. Deborah Guerra (dguerra@icao.int). Le ruego acepte el testimonio de mi mayor consideración y aprecio. Adjunto: Adjunto A Orden del Día provisional Adjunto B Formulario de Registro Loretta Martin Directora Regional Oficina Regional para Norteamérica, Centroamérica y Caribe (NACC)

ADJUNTO A ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL Cuestión 1 del Cuestión 2 del Cuestión 3 del Cuestión 4 del Cuestión 5 del Cuestión 6 del Seguimiento a las conclusiones vigentes de las reuniones previas del Comité de Coordinación del Proyecto Presentación de los trabajos realizados desde la última RCC/7, dentro de las partidas contratadas hasta el momento. Revisión del estado financiero, administrativo, de gestión y ejecución del Proyecto (Puerta cerrada). Programa de actividades previstas que permitan complementar o mejorar los objetivos del Proyecto. Armonización de posturas de los Estados participantes en SACCSA frente a reuniones de organismos internacionales, donde se discutan aspectos GNSS. Otros asuntos y mesa redonda

- A2 NOTAS EXPLICATIVAS Cuestión 1 del Seguimiento a las conclusiones vigentes de las reuniones del Comité de Coordinación del Proyecto Bajo esta cuestión del orden del día, la Reunión revisará las acciones de seguimiento realizadas con respecto a las conclusiones vigentes de las Reuniones del Comité de Coordinación (RCC) del Proyecto RLA/03/902, las cuales corresponden a la reunión RCC/7, celebrada en San Carlos de Bariloche, Argentina, del 11 al 15 de octubre de 2010, así como las que continúan vigentes de las que fueron formuladas en reuniones anteriores. Cuestión 2 del Presentación de los trabajos realizados desde la última RCC, dentro de las partidas contratadas hasta el momento. Bajo esta cuestión se presentarán los trabajos realizados desde la última reunión de coordinación, dentro de las partidas contratadas por AOCI. Para ello, se presentarán los siguientes Paquetes de Trabajo: Cuestión 3 del PT 1200: Implementación de la red de monitorización PT 2100: Análisis técnico de la solución SBAS. PT 2200: Análisis ionosférico. PT 2400: Optimización de la red de comunicaciones. PT 2800: Servicio de consultoría sobre la solución SBAS. PT 6200: Implementación del portal web. Revisión del estado financiero, administrativo, de gestión y ejecución del Proyecto. Bajo esta cuestión, se revisará el estado financiero actual del Proyecto, con las contribuciones realizadas por los Estados, Paquetes de Trabajo contratados hasta el momento y entrega de los mismos; así mismo, la Reunión revisará el estado de ejecución de las actividades del Proyecto hasta la fecha de celebración de la Reunión. Al realizar esta revisión, se espera que la Reunión incluya el análisis de las contribuciones en especie proporcionadas por las Administraciones Miembros del Proyecto. Por otra parte, se revisará el modelo de gestión y se expondrán los cambios habidos desde la última Reunión de coordinación. Finalmente, se revisará el estado de ejecución, con las tareas pendientes, necesidades financieras para acabar las tareas, y análisis de riesgos para poder concluir con los objetivos del Proyecto. Esta cuestión es a puerta cerrada y solo podrán asistir los Estados miembros de SACCSA y, si así se estima oportuno, un representante del consorcio industrial.

- A3 Cuestión 4 del Programa de actividades previstas que permitan complementar o mejorar los objetivos del Proyecto. Con base en las actuaciones acordadas en la última reunión de coordinación, y siguiendo las indicaciones soberanas de los Estados miembros del Proyecto, se revisarán aquellas actividades que permitirían complementar y/o mejorar los objetivos marcados inicialmente. Entre estas actividades se encuentran: Multiconstelación GLONASS (actividad propuesta en la oferta inicial) Test bed. GBAS Cuestión 5 del Armonización de posturas de los Estados participantes en SACCSA frente a reuniones de organismos internacionales, donde se discutan aspectos GNSS. Con el propósito de que el Proyecto continúe proporcionando todo el apoyo posible al mecanismo del GREPECAS, y explicar a los Estados, Territorios y Organizaciones Internacionales de las Regiones CAR/SAM los objetivos y logros del Proyecto, así como recomendaciones sobre la implementación del GNSS y sus sistemas de aumentación, la Reunión analizará las contribuciones que se podrían presentar en las próximas reuniones del mecanismo del GREPECAS relacionado con el GNSS. Adicionalmente, se espera que la Reunión considere la conveniencia de que la OACI presente el Proyecto SACCSA en el Grupo de Expertos de la OACI, grupos regionales y sub-regionales CAR/SAM sobre navegación, así como ante Organismos Internacionales profesionales que tratan sobre el progreso del GNSS.. Cuestión 6 del Otros asuntos y mesa redonda La Reunión analizaría cuestiones sobre otros usos del SACCSA, tareas en curso y pendientes y calendario y otras materias relacionadas con el Proyecto que estime pertinentes. Finalmente, se celebrará una mesa redonda de debate abierto, donde los presentes puedan expresar sus opiniones e ideas sobre lo tratado en la reunión o introducir cualquier tema o contribución que estimen de interés.

- A4 HORARIO Hora Lunes 28 Martes 293 Miércoles 30 Jueves 31 Viernes 1 09:00 10:30 08:30 Registro 09:00 Apertura Revisión y aprobación del Orden del Día Cuestión 1 Presentación 4 Servicio de consultoría sobre la solución SBAS Presentación 5 Análisis ionosféricos 1 Cuestión 3 Revisión del estado financiero Cuestión 5 Postura ante GREPECAS y organismos internacionales Cuestión 6 AOB Taller Histórico SACCSA Problemático en las regiones CAR/SAM Revisión de las conclusiones de la RCC 7 Mesa redonda Prestaciones modelo SACCSA 10:30 11:00 Pausa para el Café Pausa para el Café Pausa para el Café Pausa para el Café Pausa para el Café 11:00 13:00 Cuestión 1 Revisión de los trabajos presentados en la RCC 7 Cuestión 2 Presentación 1 Optimización de la red de comunicaciones Presentación 6 Análisis ionosféricos 2 Revisión del estado del Proyecto Modelo de gestión del Proyecto Revisión de las Conclusiones preliminares de la Reunión 13:00 13:30 Pausa para el Café Pausa para el Café Pausa para el Café Pausa para el Café Ceremonia de Clausura Pausa para el Café 13:30 15:30 Presentación 2 Implementación de la red de monitorización Presentación 3 Implementación del portal web Presentación 07 Análisis técnico de la solución SBAS Turno de Preguntas Cuestión 4 SACCSA Test Bed Multiconstelación GLONASS GBAS Taller Aproximación de aplicaciones multimodales por sectores Test bed y usuarios / aplicaciones Taller Propuesta de demostración SACCSA con SIS real. Posibilidades de participación. Modelos de comercialización de servicios y negocio 15:45 16:30 Mesa Redonda - FIN -