Evaluación económica de medicamentos y tecnologías sanitarias: Principios, métodos y aplicaciones en política sanitaria

Documentos relacionados
CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Temario común. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Temas

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Temario común. Comunidad Autónoma de Aragón Temas

AUXILIARES FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD TEMARIO VOLUMEN II MATERIAS ESPECÍFICAS

DIPLOMADOS EN ENFERMERÍA Y ENFERMEROS DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD PARTE COMÚN TEMARIO Y TESTS TEMAS 1 A

CALIDAD EN ACTIVIDADES DE I+D+i

Manual CTO. Oposiciones de Enfermería. Temario común. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha 1-5. Temas

ADMINISTRATIVOS DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA VOLUMEN IV MATERIAS COMUNES

ORDENANZAS GRUPO V PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA

AYUNTAMIENTO DE MURCIA

CUERPO AUXILIAR DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA ADMINISTRACIÓN GENERAL TEMARIO (TEMAS 1-13)

CUERPO SUBALTERNO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA ESPECIALIDAD SUBALTERNO TEMARIO ESPECÍFICO TESTS Y SUPUESTOS PRÁCTICOS

CONSERJES DEL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA TESTS Y SUPUESTOS PRÁCTICOS

GUARDAS DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA VOLUMEN I MATERIAS COMUNES

POLICÍA LOCAL DE GALICIA

AYUNTAMIENTO DE MURCIA

ABOGADOS DE LA DIPUTACIÓN DE MALAGA. Volumen II TEMARIO. Temas 17 a 35 BOLSA DE EMPLEO. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

POLICÍA LOCAL DE ANDALUCÍA

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

POLICÍA LOCAL DE GALICIA

AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

POLICÍA LOCAL DE CASTILLA-LA MANCHA. (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen II TEMARIO. Temas 16 a 26. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

PINCHES ADMINISTRATIVOS DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

CELADORES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

TRANSPARENCIA Y DATOS ABIERTOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

AUXILIARES FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD TESTS VOLUMEN IV MATERIAS ESPECÍFICAS

Manual CTO Oposiciones de Medicina. Temario común. Comunidad Autónoma del País Vasco

Constitución Financiera Española. Veinticinco años

AYUNTAMIENTO DE MURCIA CONSERJES DE COLEGIO

CUERPO AUXILIAR DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA ADMINISTRACIÓN GENERAL TESTS

AYUDANTES DE COCINA GRUPO V PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA TEMARIO ESPECÍFICO TESTS SUPUESTOS PRÁCTICOS

AUXILIARES FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD TEMARIO VOLUMEN III MATERIAS ESPECÍFICAS

Manual CTO Enf. especialista: Matrona. Preparación de Oposiciones. Temas Tomo I

ADMINISTRATIVOS DE CORPORACIONES LOCALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Volumen I TEMARIO. Temas 1 a 20. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

CELADORES-CONDUCTORES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

POLICÍA LOCAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen I TEMARIO. Temas 1 a 12. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

Manual CTO Oposiciones de Medicina. Temario común

Manual CTO. Oposiciones de Enfermería. Comunidad Autónoma del País Vasco Temas. Temario común

ABOGADOS DE LA DIPUTACIÓN DE MALAGA. Volumen I TEMARIO BOLSA DE EMPLEO. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

CÓMO REALIZAR UN TEST PSICOTÉCNICO

POLICÍA LOCAL DE GALICIA

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Temario transversal. Comunidad Autónoma de Cataluña

La Seguridad del Paciente

CELADORES-CONDUCTORES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

ADMINISTRATIVOS DE CORPORACIONES LOCALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Volumen III TEMARIO. Temas 42 a 65. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

Ultrarresúmenes Oposiciones de Enfermería Comunidad Autónoma de Madrid

Servicios farmacéuticos basados en la atención primaria de salud. Documento de posición de la OPS/OMS. Washington, DC : OPS, 2013.

LEGISLACIÓN DEPORTIVA

POLICÍA LOCAL DE CASTILLA-LA MANCHA. (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen I TEMARIO. Temas 1 a 15. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

POLICÍA LOCAL DE CASTILLA-LA MANCHA. (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen III TEMARIO. Temas 27 a 39. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

Oposiciones de Enfermería

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Comunidad Autónoma del País Vasco Temas

CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL

Diseño y Diagramación GRUPO EDITORIAL NUEVA LEGISLACION SAS. Impreso por: Nuevas Ediciones S.A.

NORMAS DE EJECUCIÓN DEL PLAN PROVINCIAL DE COOPERACIÓN A LAS OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL PARA EL EJERCICIO 2018

b) la garantía de un acceso fácil y amplio a esa información y de su distribución a los Estados y a otros interesados.

LECTURA CRÍTICA DE LA LITERATURA MÉDICA

PROTECCIÓN PENAL DEL DERECHO DE AUTOR

INDICE. Pág. CAPÍTULO DEONTOLÓGICOS JUDICIAL UTILIDAD

Adobe Photoshop. Lightroom 3. Edición de fotografía digital. David Orós Escusol

POLICÍA LOCAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen III TEMARIO. Temas 27 a 43

POLICÍA LOCAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen III TEMARIO. Temas 27 a 43

FORMULARIO DE SOLICITUD DE EVALUACION DE TECNOLOGIAS EN SALUD

LA EMPRESA EN EL DERECHO MERCANTIL. Daniel Espina

OFICIAL PRIMERA CONDUCTOR OFICIAL SEGUNDA CONDUCTOR GRUPO IV PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA

ADMINISTRATIVOS DE CORPORACIONES LOCALES. Volumen I TEMARIO. Temas 1 a 29. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

POLICÍA LOCAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Diseño y desarrollo de circuitos impresos con KICAD. Miguel Pareja Aparicio

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

El proceso penal en ebullición. II Memorial Profesor Manuel Serra Domínguez

Gerencia Pública Municipal. y Control Fiscal

CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL. (Turno Libre)

ESTUDIO DE PRE FACTIBIIDAD

ADMINISTRATIVOS DE CORPORACIONES LOCALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Volumen II TEMARIO. Temas 21 a 41. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

CONTRALORÍA MUNICIPAL

TABlA DE CONTENIDO. Capítulo. Introducción a la historia de la epidemiología 1 Dr. Alejandro Sanín B. Lecturas recomendadas 5.

J E F A D E L D E P A R T A M E N T O D E M E D I C I N A V E T E R I N A R I A

DECLARACIÓN CENSAL FORMAS DE PRESENTACIÓN FORMULARIO 036 PDF

EL FALSO TESTIMONIO ANTE COMISIÓN PARLAMENTARIA DE INVESTIGACIÓN (ART CP). TIPO DE INJUSTO

El estado integral de la Segunda República española

Recursos mineros y ordenación. Un análisis desde la Comunidad autónoma de Galicia

POLICÍA LOCAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Manual práctico para Mediadores El misterio de la mediación

ADMINISTRATIVOS DE CORPORACIONES LOCALES

INFRACCIONES A LOS DERECHOS DE AUTOR.

Norma UNE Sistemas de gestión de la calidad para empresas de transporte sanitario

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE ASCOMINT SAS.

CONTRATACIONES PÚBLICAS EN EL MARCO DE LOS DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES

Regímenes Jurídicos Actualizados. Régimen Legal de Educación - ley Nº Normas constitucionales e internacionales

POLICÍA LOCAL DE CASTILLA-LA MANCHA. (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen IV TEMARIO. Temas 40 a 53. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

INFORMACIÓN INTERPRETATIVA EN PRENSA

1 Versión provisional susceptible a cambios.

INTRODUCCIÓN. BOCL 6 Abril 2005

La Norma UNE Criterios Generales para la elaboración de proyectos y la familia de normas asociadas. Área de Ingeniería Telemática

CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en:

Transcripción:

Evaluación económica de medicamentos y tecnologías sanitarias: Principios, métodos y aplicaciones en política sanitaria Javier Soto Álvarez

Springer SBM Spain, S.A.U. Orense, 16-2 (Oficinas). 28020 Madrid. España Tel.: +34 91 555 40 62. Fax: +34 91 555 76 89 E-mail: Juan.delaFuente@springer.com www.springerhealthcare.com www.formacionspringerhealthcare.com Empresa con un sistema de calidad certificado en la norma ISO-9001 Autor: Javier Soto Álvarez Diseño de interiores y cubierta: Carmen Nieto Maquetación: Preimpresión Amoretti S.F., S.L. Imprenta: Advantia Se han adoptado las medidas oportunas para confirmar la exactitud de la información presentada y describir la práctica más aceptada. No obstante, los autores, los redactores y el Editor no son responsables de los errores u omisiones del texto ni de las consecuencias que se deriven de la aplicación de la información que incluye, y no dan ninguna garantía, explícita o implícita, sobre la actualidad, integridad o exactitud del contenido de la publicación. Esta publicación contiene información general relacionada con tratamientos y asistencia médica que no debería utilizarse en pacientes individuales sin antes contar con el consejo de un profesional médico, ya que los tratamientos clínicos que se describen no pueden considerarse recomendaciones absolutas y universales. El Editor ha hecho todo lo posible para confirmar y respetar la procedencia del material que se reproduce en este libro y su copyright. En caso de error u omisión, se enmendará a la mayor brevedad posible. Compete al profesional sanitario averiguar la situación de cada fármaco o producto sanitario que pretenda utilizar en su práctica clínica, por lo que aconsejamos la consulta con las autoridades sanitarias competentes. Solicitados todos los permisos pertinentes de reproducción de las figuras y/o imágenes que aparecen en esta obra antes de su impresión. Derecho a la propiedad intelectual (C. P. Art. 270). Se considera delito reproducir, plagiar, distribuir o comunicar públicamente, en todo o en parte, con ánimo de lucro y en perjuicio de terceros, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios. Reservados todos los derechos 2012 del autor 2012 de esta edición de Springer SBM Spain, S.A.U. ISBN: 978-84-940346-1-9 Depósito Legal: M-27232-2012

Dedicado a todos aquéllos que me han enseñado alguna cosa a lo largo de mi vida...... y a Chus y Javier, por su constante apoyo y comprensión.

Queda lejos ya el momento en el que decidí embarcarme en esta aventura, la elaboración de un libro de metodología para realizar evaluaciones económicas de medicamentos y tecnologías sanitarias; sin embargo, el espíritu que me impulsó en su día a escribirlo permanece intacto en estos momentos, e incluso ha cobrado nuevos bríos, teniendo en cuenta la situación económica que estamos atravesando y la nueva legislación aparecida en los últimos meses en relación a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y sus prestaciones. Siempre he pensado que los datos de coste-efectividad deberían tener un peso importante a la hora de tomar decisiones en política sanitaria y, fruto de este convencimiento, llevo muchos años luchando para que el criterio de la eficiencia se tenga en cuenta cuando haya que tomar decisiones sobre medicamentos y tecnologías sanitarias en nuestro país. Queda mucho por hacer todavía para que esto sea una realidad en nuestro entorno, empezando por un cambio cultural en el propio Sistema Nacional de Salud que busque y recompense la eficiencia, siguiendo con una formación adecuada de los profesionales sanitarios en la disciplina de la evaluación económica y finalizando con una mayor sensibilidad y voluntad de las autoridades sanitarias centrales y autonómicas para emplear de verdad el criterio de la eficiencia a la hora de tomar decisiones en política sanitaria. Sin embargo, conseguir todo esto no tendría sentido y no serviría para nada si los análisis económicos existentes no hubieran sido realizados con la mayor calidad metodológica y el máximo de rigor científico y, por lo tanto, no fueran válidos y creíbles para los profesionales sanitarios y otros decisores del Sistema Nacional de Salud. En consecuencia, la mayor aspiración de este libro es cubrir un hueco existente en nuestro país y ser una obra de consulta para todas las personas interesadas en la evaluación económica, al aportar una serie de enseñanzas, pautas y recomendaciones a todo aquél que quiera efectuar una evaluación económica de novo para que sea válida y de calidad. El camino hasta la finalización del libro no ha sido fácil y ha requerido un esfuerzo adicional importante al haber tenido que dedicarle días de vacaciones, fines de semana y muchas horas de sueño, pero para mí el resultado claramente ha merecido la pena. Espero que todos los lectores del libro también consideren que su contenido les va a ayudar en la toma de decisiones en el día a día, ya que ésta sería la mayor recompensa que podría obtener por todo el esfuerzo y la dedicación en esta tarea. Llegado a este punto, me gustaría especificar que las opiniones de cualquier índole vertidas en este libro son siempre a título personal en su totalidad, y no tienen por qué reflejar de ninguna manera la visión de las compañías en las que he trabajado en el pasado, ni de la empresa en la que desarrollo mi actividad profesional en el momento presente. Estoy seguro de que las evaluaciones económicas van a permitir tomar mejores decisiones para el propio Sistema Nacional de Salud, la sociedad y los pacientes en nuestro país, por lo que es responsabilidad de todas las personas que trabajamos dentro del sistema que el uso de los resultados de las evaluaciones económicas se emplee cada vez más en el día a día. PRÓLOGO Javier Soto Álvarez Madrid, julio de 2012

CapÍtulo I Fundamento e introducción a la evaluación económica de 9 medicamentos y tecnologías sanitarias CapÍtulo II Estandarización en el diseño y realización de evaluaciones 21 económicas: recomendaciones y guías existentes CapÍtulo III Tipos de costes a incluir en una evaluación económica 37 CapÍtulo IV Medición y evaluación de los resultados en salud en 53 las evaluaciones económicas CapÍtulo V Estudios de coste de la enfermedad 63 CapÍtulo VI Análisis de minimización de costes y análisis coste-consecuencia 75 CapÍtulo VII Análisis coste-beneficio 85 CapÍtulo VIII Análisis coste-efectividad 93 CapÍtulo IX Análisis coste-utilidad 105 CapÍtulo X Análisis de impacto presupuestario 127 CapÍtulo XI Análisis e interpretación de los resultados de las evaluaciones 147 económicas. Reglas de decisión CapÍtulo XII Diseño y realización de evaluaciones económicas a través 171 de modelos analíticos de decisión CapÍtulo XIII Incorporación de evaluaciones económicas en ensayos clínicos 217 y diseños observacionales CapÍtulo XIV Análisis de sensibilidad y manejo de la incertidumbre en 249 las evaluaciones económicas CapÍtulo XV Revisión crítica de la calidad de evaluaciones económicas publicadas 269 ÍNDICE

Índice CapÍtulo XVI Revisiones sistemáticas de evaluaciones económicas publicadas 277 CapÍtulo XVII Transferencia y adaptación de los resultados de evaluaciones 293 económicas efectuadas en un país y entorno sanitario a otros diferentes CapÍtulo XVIII Uso y aplicaciones de las evaluaciones económicas en la elaboración 305 de políticas sobre medicamentos y tecnologías sanitarias en el Sistema Nacional de Salud de nuestro país Índice analítico 325