C O N S E J O P A R A E L D E S A R R O L L O E C O N Ó M I C O D E S I N A L O A MINUTA DE REUNIÓN PLENARIA JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2014

Documentos relacionados
MINUTA DE LA LXVIII REUNIÓN PLENARIA (MIERCOLES 18 DE FEBRERO DE 2004)

MINUTA DE LA LXXIII REUNIÓN PLENARIA (MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2004)

C O N S E J O P A R A E L D E S A R R O L L O E C O N Ó M I C O DE S I N A L O A MINUTA ABRIL 26 DE 2016

C O N S E J O P A R A E L D E S A R R O L L O E C O N Ó M I C O D E S I N A L O A MINUTA DE REUNIÓN PLENARIA JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

MINUTA DE REUNIÓN PLENARIA DEL CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA MIÉRCOLES 8 DE MARZO 2017, CLUB SINALOA

MINUTA DE LA LXXII REUNIÓN PLENARIA (MIERCOLES 09 DE JUNIO DE 2004)

Proyecto MEX Espacios Públicos de Concertación Social para Procesos de Desarrollo Sustentable Local ( )

Minuta de la XIII Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato (CEIEG-GTO)

MINUTA DE LA LXXXI REUNIÓN PLENARIA (MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2006)

10:40 hrs. Avances del objetivo estratégico 2 Pago por Servicios Ambientales, M. en C. Paola Bauche Petersen,

Política de Mejora Regulatoria. Comisión Federal de Mejora Regulatoria

SE REVISA LA LISTA DE ASISTENCIA ENCONTRÁNDOSE PRESENTES:

Bitácora de actividades: Dotar de Energía Limpia y Barata a Sinaloa

Nombre y apellido Cargo Referencia Fernando J. González Director del programa

C O N S E J O P A R A E L D E S A R R O L L O E C O N Ó M I C O D E S I N A L O A MINUTA DE REUNIÓN PLENARIA VIERNES 1 DE JUNIO DE 2012

COMISIÓN DE CABILDEO. Ing. Luis Enrique Pun Hung

C O N S E J O P A R A E L D E S A R R O L L O E C O N Ó M I C O D E S I N A L O A MINUTA DE REUNIÓN PLENARIA VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT DEMANDA

INFORME DE GESTIÓN 2015 CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO (CES CDMX) SALARIOS MÍNIMOS

Minuta Reunión Plenaria CODESIN Miércoles 28 de Febrero del 2018

SISTEMA PRODUCTO CAPRINOS MINUTA DE REUNIÓN

MINUTA DE LA LXXI REUNIÓN PLENARIA (MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2004)

Términos de referencia

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

1 I. Poder Judicial PJ00100 Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa. 1 II. Poder Legislativo PL00100 Congreso del Estado de Sinaloa

/ 1. Lista de Asistencia.

VIATICOS EJERCICIO FISCAL 2011 MES: NOVIEMBRE TESORERIA GENERAL MUNICIPAL ASISTENTE DEL SECRETARIO VIATICOS A LA CD. DE TIJUANA.

Ley para la Reforma del Estado de Durango

MINUTA DE SESIÓN SERVICIOS DE SALUD JALISCO COMISIÓN DE ADQUISICIONES Y ENAJENACIONES

C O N S E J O P A R A E L D E S A R R O L L O E C O N Ó M I C O DE S I N A L O A MINUTA MARTES 25 OCTUBRE 2016

Vinculación y Validación del proceso del SINDES 2007

R E S U L T A N D O S

AGENDA DE INNOVACIÓN DE TLAXCALA DOCUMENTOS DE TRABAJO

Comisión de Desarrollo Metropolitano

Minuta de la Asamblea de Silvicultores y Prestadores de Servicios Técnicos Forestales de Chiapas

Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Jalisco para el Ejercicio Fiscal del año 2012

Financiamiento a Partidos políticos Para Gasto ordinario. Para Gastos de Campaña

SE REVISA LA LISTA DE ASISTENCIA ENCONTRÁNDOSE PRESENTES: POR LO QUE SE CUENTA CON EL QUÓRUM ESTABLECIDO Y LA REUNIÓN ES LEGALMENTE VALIDA.

MINUTA JUNTA MENSUAL 10 de Junio de 2014

TALLER DE VALIDACIÓN FASE DIAGNOSTICO-PRONOSTICO

CONEVAL Y GOBIERNO DE ZACATECAS INSTALAN CONSEJO ESTATAL DE EVALUACIÓN

Primera Sesión del Consejo Municipal de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable de Jalostotitlán, Jalisco.

Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Jalisco para el Ejercicio Fiscal del año 2010

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

EL ESTADO DE SINALOA

Comisión Estatal de Gestión Empresarial y Reforma Regulatoria. Junta Directiva y Consejo Consultivo

CONFORMACIÓN DEL CONSEJO FORESTAL COMO AGENTE DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA INICIATIVA REDD+ EN CAMPECHE

Comisión de Cambio Climático

Quirino Ordaz Coppel

Clausura de la Sesión. La Sesión se desarrolló conforme a lo siguiente:

Términos de Referencia para la. Consultoría N 3

Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo. Agenda

Cuernavaca, Morelos 17 de julio 2015.

COMISIÓN DE TURISMO. El día 24 por la mañana se llevó a cabo una reunión previa de los diputados federales

Dirección de Evaluación del Desempeño. 4 febrero de 2016, Toluca, Estado de México

Mensaje del Ing. José Chapur Zahoul, Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de. El Salvador 25 DE ENERO DE 2007

México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación

ACTA N 50 ORDEN DEL DÍA 1. LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARATORIA DE QUÓRUM

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno.

RED MEXICANA DE MUNICIPIOS CON ALTOS VALORES DE BIODIVERSIDAD. Documento de Trabajo

Programa Nacional de Ciudades Hermanas

Dr. Armando Jiménez San Vicente, Secretario de Desarrollo Económico

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

MINUTA DE LA LXXIX REUNIÓN PLENARIA (MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2005)

ACUERDO NACIONAL POR EL TURISMO

VIDEOCONFERENCIA INICIOS DE LOS TRABAJOS FAIS 2017 DURANGO

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA

ALIANZA POR LA COMPETITIVIDAD

Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Jalisco para el Ejercicio Fiscal del año 2011

EL ESTADO DE SINALOA

REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

Bitácora de actividades: Dotar de Energía Limpia y Barata a Sinaloa

ORDEN DEL DÍA: Toma de protesta por el Presidente Municipal a los titulares de las dependencias de la administración pública municipal

Gobierno del Estado de Puebla

DECRETO DE CREACIÓN DEL CONSEJO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO DE SINALOA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. DEPENDENCIA: DIRECCION OPERATIVA. INSTITUCION: H. AYUNTAMIENTO DE CABO CORRIENTES, JALISCO.

COMUNICADO. Reunión Nacional de Infraestructura Turística 2014: Turismo, motor del desarrollo y el bienestar social

Fecha: Jueves 28 de julio de 2016 Inicio 12:40 hrs. Término 14:20 hrs. Registro Fotográfico

EL ESTADO DE SINALOA

SECRETARIO DE SERVICIOS LEGISLATIVOS

Dotar de energía limpia y barata a Sinaloa con la disponibilidad de gas natural para su uso industrial, comercial, doméstico y en servicios públicos

A Dos Años de Concluir el Sexenio, aún Quedan Retos Muy Importantes en el Sector Energético: COMENER

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA

COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO BOVINO- LECHE MINUTA DE REUNIÓN ORDINARIA

NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031

El Comité de Planeación para el Desarrollo (COPLADEMUN) Coordinación General de Planeación Dirección de Planeación Municipal

I N T R O D U C C I Ó N

JUNTA DE COORDINACIÓN PARLAMENTARIA ACTA NÚMERO OCHO

REGLAMENTO INTERIOR PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES DE SEGURIDAD PÚBLICA. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES.

2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional

COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO BOVINO- CARNE MINUTA DE REUNIÓN ORDINARIA

Clasificación Administrativa

Diseño y planeación de una Zona Económica Especial en Tabasco

TITULAR DEL EJECUTIVO

Retraso de gasoducto podría afectar proyectos en Sinaloa

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

Transcripción:

C O N S E J O P A R A E L D E S A R R O L L O E C O N Ó M I C O D E S I N A L O A MINUTA DE REUNIÓN PLENARIA JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2014 ASISTENTES.- Carlos Balderrama, Armando Villarreal, Francisco Labastida, Alejandro Sánchez, Gustavo Zavala, Jose Mario Cadena, Rafael Lizárraga, Enrique Maytorena, Sergio Esquer, Juan Habermann, Radamés Díaz, Gustavo Zavala, Francisco Córdova, Aarón Rivas Loaiza, Fernando Valdez, Fernando Medrano, Sergio Rubio. I. BIENVENIDA POR PARTE DE CARLOS BALDERRAMA VERDUGO, PRESIDENTE EJECUTIVO DEL CODESIN II. APROBACIÓN PRESUPUESTO 2014 III. IV. PRESENTACIÓN DEL SECRETARIO ECONÓMICO Y VOCAL EJECUTIVO DEL CODESIN, LIC. MOISÉS AARÓN RIVAS LOAIZA. SITUACIÓN ACTUAL DEL CIT SINALOA V. SUSTITUCIÓN CONSEJERO JAVIER MAGAÑA VI. VII. AVANCES EN LOS18 RETOS PARA LA COMPETITIVIDAD. ASUNTOS GENERALES I. BIENVENIDA DE CARLOS BALDERRAMA VERDUGO, PRESIDENTE EJECUTIVO Carlos Balderrama Verdugo da la bienvenida a todos los consejeros y en especial a Lic. Moisés Aarón Rivas Loaiza, Secretario de Desarrollo Económico. II. APROBACIÓN PRESUPUESTO 2014 Carlos Balderrama presenta presupuesto 2014 y el status de los adeudos de presupuestos anteriores 2013. Para el 2014 se está solicitando 62 millones de pesos. Se informó que del presupuesto 2013 hacen falta por recibir 16 millones de pesos. El Secretario de Administración, Armando Villarreal, dará seguimiento a la puntual entrega del presupuesto 2014. Con respecto a los adeudos del presupuesto de 2013 se analizará la factibilidad. Se aprueba por unanimidad del Pleno el presupuesto 2014. III. PRESENTACIÓN DEL SECRETARIO ECONÓMICO Y VOCAL EJECUTIVO DEL CODESIN, LIC. MOISÉS AARÓN RIVAS LOAIZA. Carlos Balderrama da la bienvenida ante al pleno, al nuevo vocal ejecutivo, El Lic. Moisés Aarón Rivas Loaiza, Secretario de Desarrollo Económico de Sinaloa, que en días pasados tomó protesta como Secretario de Desarrollo Económico de Sinaloa. Aarón Rivas, agradece la bienvenida y se incorpora a la reunión del Consejo. 1

IV. SITUACIÓN ACTUAL DEL CENTRO PARA LA INVERSIÓN Y EL COMERCIO CIT- SINALOA Enrique Maytorena presenta un recuento de la situación actual del CIT. Y pone en la mesa la propuesta de tener un período de transición y formar un equipo de trabajo entre CODESIN y SEDECO para reestructurar el organismo y elegir un nuevo director. Carlos Balderrama comenta que se tienen que definir las áreas de trabajo, y el personal, tener una metodología y una estrategia, para definir junto con el Pleno del CODESIN que se hará. El Secretario Aarón Rivas Loaiza, está de acuerdo en la reducción del personal del CIT, y designa a Enrique Maytorena García, Radamés Díaz y Rafael Rodríguez, para hacer la propuesta de reducción de personal del CIT en una semana. Francisco Córdova, Secretario de Turismo, propone que esta dependencia forme parte del Consejo del CIT. El Secretario de Desarrollo Económico, propone también la integración al Consejo del CIT la Coordinación de Proyectos Estratégicos. Gustavo Zavala, sugirió aprovechar esta coyuntura para crear la figura jurídica del CIT. Se revisará la propuesta para crear la figura jurídica del CIT y los acuerdos para la firma de un convenio entre SEDECO y CODESIN, así como la propuesta de integrar a su consejo al Secretario de Turismo y la Coordinación de Proyectos Estratégicos. V. SUSTITUCIÓN CONSEJERO JAVIER MAGAÑA Carlos Balderrama, pone a la mesa del consejo la petición del consejero Javier Magaña de sustituirlo por ser actualmente el síndico procurador de Mazatlán. Se acuerda que Lic. Sergio Esquer, como presidente de él Consejo Sinaloense de Hombres de Negocios CSHN- propondrá el nombre del consejero representante para sustituir al Consejero Javier Magaña, quien actualmente ocupa el cargo de síndico procurador en Mazatlán. VI. AVANCES EN LOS 18 RETOS PARA LA COMPETITIVIDAD. Carlos Balderrama, menciona los 18 retos propuestos para el año 2014 y da una breve explicación del status de cada uno de ellos. Enrique Maytorena, explica los detalles de cada uno de los 18 retos: En planeación Urbana, se contrató al despacho EURE para la elaboración de una propuesta de iniciativa de ley de desarrollo urbano. Alejandro Sánchez Chávez quien funge como coordinador del tema mencionó que se cuenta con una mesa de diálogo de desarrollo urbano instalada para el seguimiento del tema y está integrado por actores del sector gobierno, educativo y de tránsito, y enfatiza la importancia de él tema de transporte. Alejando Sánchez Chávez pide que se resalte el tema de LOGIT. 2

Enrique Maytorena dice que la empresa LOGIT está en Guadalajara se contrató en 2009 por Sinaloa Red Plus para hacer el proyecto del primer del primer corredor de transporte masivo de la ciudad de Culiacán, Sinaloa pero no se concluyó. La propuesta de LOGIT para retomar el proyecto es pagar $2,427,457.72 para liquidar la fase I y II del proyecto y financiar la fase III y IV. El compromiso de esta empresa sería acompañar al Gobierno del Estado de Sinaloa en el proceso para registrar dicho proyecto. El resto del pago se entregará una vez que se logre bajar los recursos. En el tema de Salud, Carlos Balderrama informó que, el Plan Integral de Salud del Estado de Sinaloa -PISES- se inició hace 2 años y medio y es el primero en su tipo que se hace en México. Específica cuál es la problemática de cada municipio, donde están en focos rojos en el tema de salud y la necesidad de presentarlo y concientizar a la población y sobre todo hacer las recomendaciones que el plan menciona, es un documento que ya está por concluirse y que se hizo con la colaboración del Instituto Nacional de Salud Pública y un equipo de expertos locales, está listo el documento para entregarlo. Está pendiente la presentación del Plan de Salud PISES- con el Gobernador del estado y se sugiere poner la fecha por parte de la oficina del Gobernador. Destaca el reto de generar una gran Alianza contra accidentes viales en el estado, para bajar el índice de muertes por esa causa. Enrique Maytorena agrega que está programado lanzar la convocatoria contra accidentes con todos los municipios y los actores, -Cruz Roja, consejos ciudadanos, funcionarios públicos etc. El CODESIN presentará previo a la Alianza contra accidentes viales al Gobernador la estrategia integral para bajar el índice de muertes por esa causa. En el tema de Educación, Enrique Maytorena dice que el año pasado se hizo el primer reconocimiento a las mejores prácticas de los directores de las escuelas primarias públicas en base a los resultados de la prueba ENLACE durante el Mes de la Competitividad del año 2013 y que para este año se reconocerá a las mejores escuelas secundarias del estado. También se está realizando un análisis de la oferta educativa en el estado, que se concluirá a finales de marzo. En el tema de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i-) basado en la integración de clústers, se tiene alrededor de 30 proyectos de gran impacto, a través de los clústers: biotecnología, algodón, ganadero, tomate, mango. Carlos Balderrama dice que en el Sistema de Derecho existe el compromiso para generar un acuerdo político para la construcción de una agenda legislativa, acorde con los retos de competitividad de Sinaloa. Sergio Esquer, Presidente del Comité de Sistema de Derecho dice que el sistema de derecho es un gran tema al que no siempre se le reconoce fácilmente como vinculado al desarrollo económico, sin embargo es el que genera mayor impacto. En Sistema de derecho se habla de dos grandes temas: Uno lo que tiene que ver con administración e impartición de justicia, y esa reforma habla de cómo tienes que transformar todo el 3

poder judicial para poder tener una mejor impartición de justicia. Y el otro es el de las leyes, son las que nos hacen mejorar en nuestra competitividad. Armando Villarreal, Secretario de Administración y Finanzas, pregunta como en el programa de la competitividad se pueden ir midiendo las acciones, para así ir analizando como se ha ido avanzando en cada una de ellas. Aprueba que el CODESIN ya hizo un trabajo en aterrizar las ideas y concretar uniones como lo es con gobierno y plasmarlo en un documento formal que es la Alianza por la Competitividad. Sugiere que del total de las acciones identificar responsables. Pide medir los avances de las acciones. Solicita enumerar las acciones y revisar avances. CODESIN ya puso el esquema. Sergio Esquer agrega que dentro de los temas tratados en el esquema de desarrollo propuesto por la Alianza son los intangibles, son mucho más complicados para medirse pero son medibles, estos intangibles son los que nos vino el IMCO a revelarnos los temas de que nunca está en la mesa y no lo ligamos con el desarrollo económico. Y agrega que en cuanto a la Ley de Innovación se publicó en Sinaloa, es ya casi una política pública, pero no opera por falta de presupuesto. Se propone la creación de una herramienta local para la medición de los avances en competitividad. Enrique Maytorena comenta que los indicadores existen, los principales son el PIB per cápita estatal, la inversión y avances en posición de competitividad, la medición del IMCO que son los grandes calificadores, porque al final lo que se busca es mejorar la calidad de vida de los sinaloenses. Gustavo Zavala pide que se haga un resumen acerca de los avances y los retos que se han tenido que puedan ser palpables, qué es lo que se ha avanzado en esto. Se acuerda que se presentará un esquema de medición de las acciones de los 18 retos de la alianza por la competitividad. Carlos Balderrama precisa que en el tema de Sustentabilidad Ambiental, están promoviendo la elaboración y presentación de los reglamentos de la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa. Y se busca lograr la declaratoria de Monte Mojino como área natural protegida (ANP), convirtiéndose en el área protegida más extensa en la historia de Sinaloa. Este tema en especial requiere del apoyo del gobernador, si se logra hacer una declaratoria como área natural protegidas, seríamos los primeros después de 30 años en México. Gustavo Zavala comenta que el Gobernador ya tomó el tema para acelerarlo con el Secretario del Medio ambiente y concuerda que se declare como ANP ya está muy avanzado el proceso pero está en manos de la SEMARNAT. Juan Habermann Gastélum, habla sobre el tema del Administrador Municipal y comenta que el 7 de febrero se aprobó la propuesta de modificación del reglamento para institucionalizar la figura del Administrador Municipal para Navolato. El tema de los indicadores, la medición con indicadores de los municipios ya lo tiene Navolato y Badiraguato. 4

En el tema de logística, Carlos Balderrama dice que ya está por firmarse el convenio con Ing. Jorge Acevedo, experto en logística, para el tema del Plan Estratégico Logístico Francisco Labastida Gómez de la Torre dice que independientemente que se firme el convenio, sugiere que se tiene que integrar el desarrollo de todas las vialidades y zona conurbadas en Los Mochis y Mazatlán e impulsar el desarrollo de un parque industrial un corredor industrial como de Mochis Topo, como de Mazatlán Villa Unión, ya se está trabajando y se tiene a una empresa que va apoyar en ello. Y con el estudio de Acevedo complementar. Menciona también que ha sido un paso muy avanzado para lograr que este año se haga una licitación, una concesión de la carretera de altas especificaciones (de 2 de 100 km por hora) de Choix-Capuchito, que con eso conectamos a Chihuahua con Topolobampo. Se está promoviendo que se termine la Parral Badiraguato, que es una carretera social. Se logró que el gobierno federal va a tomar también la Topolobampo para crecerla, planea crecerla en 600 hectáreas más de tamaño, 10 veces lo que hay actualmente. Se va a proceder a llevar esto al cabo junto con los planes que estamos haciendo junto con los municipios para tenerlos listos este año. Jose Mario Cadena dice que se necesita un nuevo Plan de Desarrollo Urbano para Topolobampo, para trabajar en conjunto con el Plan Logístico. Carlos Balderrama propone articularse CODESIN- Coordinación de proyectos estratégicos, CODESIN Zona Norte para alinear y sumar esfuerzos de los consultores contratados por cada uno en el tema logístico. VII. ASUNTOS GENERALES Gustavo Zavala dique que el Gobernador del Estado, Mario López Valdez, participará en la próxima reunión del CODESIN. Gustavo Zavala confirma que en la próxima reunión del CODESIN participará el Gobernador del Estado, Mario López Valdez No. ACUERDO RESPONSABLE 1 Se revisará la propuesta para crear la figura jurídica del CIT y los acuerdos para la firma de un convenio entre SEDECO y CODESIN, así como la propuesta de integrar a su consejo al Secretario de Turismo y la Coordinación de Proyectos Estratégicos. 2 Se presentará un esquema de medición de las acciones de los 18 retos de la alianza por la competitividad. 3 Gustavo Zavala confirma que en la próxima reunión del CODESIN participará el Gobernador del Estado, Mario López Valdez. 4 El CODESIN presentará previo a la Alianza contra accidentes viales al Gobernador la estrategia integral para bajar el índice de muertes por esa causa. 5 Se propone la creación de una herramienta local para la medición de los avances en competitividad. 6 Se aprueba presupuesto 2014 PLENO 7 El Secretario de Administración, Armando Villarreal, dará seguimiento a la puntual entrega del presupuesto 2014. Con respecto a los adeudos del presupuesto de 2013 se analizará la factibilidad. Enrique Maytorena Radamés Díaz Rafael Rodríguez Castaños Carlos Balderrama Gustavo Zavala Enrique Maytorena Sergio Esquer Armando Villarreal 5

6