3ras Jornadas ITE Facultad de Ingeniería - UNLP

Documentos relacionados
Variables que impactan en la visco-elasticidad de un Asfalto modificado. Gabriel Hernández

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C.

Supervisada Civil C0120, Proyecto Final C0119, Proyecto Final de Carrera C0119. Título Año de obtención Institución otorgante País

Catálogo de Mezclas Asfálticas

DETERMINACIÓN DEL GRADO DE DESEMPEÑO, PG EN CEMENTOS ASFÁLTICOS JORGE SILVA FRIDERICHSEN LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD

Maestría en Ingeniería Vial. Curso de Posgrado TECNOLOGÍAS ESPECIALES EN CONSTRUCCIONES VIALES

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C.

Principales causas del ahuellamiento Alcance del diseño de mezclas resistentes. Ing. Rosana G. Marcozzi Comisión Permanente del Asfalto

Edición en Línea. ISSN Volumen 1 - No Publicación Semestral

ANÁLISIS DE ASFALTO MODIFICADO CON POLVO DE NEUMÁTICO RECICLADO (NFU)

Nuevas tendencias para caracterización y control del ahuellamiento considerado propiedades reológicas de los asfaltos

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

LINEAMIENTOS TÉCNICOS E INNOVACIONES EN VIALIDAD NACIONAL

Dr. Saúl Castillo Aguilar

PAVIMENTOS DE ALTO MODULO CON LA TECNOLOGIA PPS. APLICACIÓN EN EL PERÚ CAH CONTRATISTAS GENERALES ING. IVAN CHAVEZ ROLDAN ING.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

Corporación de Desarrollo Tecnológico

Indice de Contenidos

ALTERNATIVA PARA OBTENCIÓN DE ASFALTOS PG A. GUTIERREZ Departamento de Asfaltos de QUIMIKAO, México

Centro Tecnológico de Desarrollo Regional Facultad Regional San Rafael - Universidad Tecnológica Nacional Los Reyunos, San Rafael, Mendoza, Argentina

CARACTERIZACIÓN MEDIANTE MICROSCOPIA DE FLUORESCENCIA DEL CEMENTO ASFÁLTICO MODIFICADO CON POLÍMERO TIPO III FABRICADO POR INCOASFALTOS S.A.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

Consideraciones para el diseño de HMA con altos contenidos de RAP. Aldo Zayd Salazar Rivera

ESTUDIOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DETERMINACIÓN DE GRADO DE DESEMPEÑO PG EN CEMENTOS ASFÁLTICOS

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

DESARROLLO DE MATERIALES PARA RECAPADOS ASFÁLTICOS UTILIZADOS EN REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS DETERIORADOS

PLAN DE ACTIVIDADES DOCENTES DE: ESTUDIOS DE MATERIALES II

Abriendo nuevos caminos Productos asfálticos

Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA)

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

FUNDAMENTOS DEL RECICLADO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS. Dr. Pedro Limón Covarrubias 10 DE ABRIL DE 2015 GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

Cepsa Betunes ELASTER Julio Betunes ELASTER. CEPSA Julio Cepsa

ARTÍCULO SUMINISTRO DE CEMENTO ASFÁLTICO MODIFICADO CON POLÍMEROS

EVALUACIÓN REOLÓGICA DE ASFALTOS MODIFICADOS CON POLÍMEROS

Dirección General de Caminos y Ferrocarriles Dirección de Estudios Especiales

Abriendo nuevos caminos Productos asfálticos

USO RACIONAL DE RAP EN MEZCLAS ASFALTICAS. ING. VICTOR CINCIRE SEMMATERIALS MEXICO

CA-MOD MD FICHA TECNICA

DOBLE CALZADA BUGA-TULUÁ-LA PAILA-LA VICTORIA APLICACIÓN DE MICROPAVIMENTO SLURRY SEAL

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

RESUMEN. Palabras clave: Asfalto modificado, SBS, desempeño de mezcla, rueda cargada, APA, módulo de resiliencia.

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

Diplomado Pavimentos Asfálticos

EMULSIONES ASFÁLTICAS: Una alternativa verde para los sistemas de caminos. L.Q.I. Sergio Serment Moreno

Mezclas bituminosas con polvo de neumático. Una solución técnica y ambiental.

Objetivo de la modificación

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C.

WORKSHOP POLYMIX: DESARROLLO DE ASFALTO CON RESIDUOS PLÁSTICOS

REFORMULACIÓN DE LAS TEMPERATURAS ADMISIBLES DE SERVICIO DE LAS MEZCLAS BITUMINOSAS A PARTIR DE LA DETERMINACIÓN DEL GRADO DE COMPORTAMIENTO FUNCIONAL

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Geotecnia I C0107, Geotecnia II C0115

EDGAR ALEXIS PEÑA ACOSTA Colombia ALEXANDER MOLLER

Planificaciones Construcción de Carreteras. Docente responsable: CAMPANA JUAN MANUEL. 1 de 6

FACULTAD DE INGENIERÌA PROGRAMA DE INGENERÌA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERIA DE PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C.

Planificaciones Construcción de Carreteras. Docente responsable: CAMPANA JUAN MANUEL. 1 de 5

IDENTIFICACIÓN CÓDIGO: IC 5167 T. P. L. U.: 3, 0, 3, 4. DEPARTAMENTO: Vías JUSTIFICACIÓN

SUMINISTRO DE CEMENTO ASFÁLTICO MODIFICADO CON POLÍMEROS ARTÍCULO

Implementación de un ensayo para la evaluación de la resistencia al ahuellamiento de mezclas asfálticas

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C.

SUMINISTRO DE CEMENTO ASFÁLTICO ARTÍCULO

ESTADO DE LA UTILIZACIÓN DE CAUCHO RECICLADO EN OBRAS VIALES EN LATINOAMÉRICA. APLICACIONES

DE POLVO DE MEZCLAS POR VÍA SECA. I Jornada europea sobre reciclado y valorización de neumáticos fuera de uso

APLICABILIDAD DEL ASFALTO OBTENIDO A PARTIR DE MATERIA ORGÁNICA EN PAVIMENTOS FLEXIBLES

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

RESUMEN. Palabras Clave: fatiga, fibras, traxial, pista, Rap. 1 Introducción

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL PAVIMENTOS. CARÁCTER: Obligatorio DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

DISEÑO MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE TIPO I CON ASFALTO MODIFICADO CON GRANO DE CAUCHO RECICLADO DE LLANTAS (GCR) MARCA INCOASFALTOS

Selladores Asfálticos a Base de Polímeros y Reciclado de Caucho de Neumáticos para Pavimentos de Acuerdo a Normalización Argentina

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE

CARACTERIZACION DE ASFALTOS CONVENCIONALES, MODIFICADOS Y SELLADORES

TÉCNICAS DE APLICACIÓN CON EMULSIÓN II. Grava emulsión Reciclado en frío Microaglomerados en frío. Técnicas de aplicación con emulsión II

NORMA ARGENTINA IRAM 6596* Asfaltos modificados con polímeros para uso vial. Clasificación y requisitos

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. PAGINAS: 62 TABLAS: 10 CUADROS: 0 FIGURAS: 56

Sesión 4: Nuevos usos del aceite de palma Moderador: Mauricio Acuña, Gerente General de Palmasol Lugar: Auditorio Barahona 3

RECICLADO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS Estado actual de la técnica y la propuesta de la CPA.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial.

Residuos de construcción y demolición (RCD),

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

MITOS Y REALIDADES DE LAS MEZCLAS DENSAS DE ALTO DESEMPEÑO

Asfalto Espumado Experiencia en Nicaragua. Oswaldo Chávez Arévalo, Msc. Especialista en Pavimentos 14 de Noviembre de 2013

ASFALTOS LINEA COMPLETA DE ASFALTOS INDUSTRIALES Y VIALES. ypf.com.ar INFORMACIÓN DE CONTACTO

FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL TRABAJO DE GRADO PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO CIVIL BOGOTÁ D.C.

Uso de Infrarrojo Portátil para Evaluar Pavimentos Asfalticos: Herramienta para la Gestión de Conservación Vial

FICHA TÉCNICA DE SLURRY SEAL

T C E N C O N L O O L G O I G A I A A. A R.

BENEFICIOS DE LOS CEMENTOS ASFALTICOS PG CON POLIMERO

Sílabo de Pavimentos

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP), conforme a lo estipulado en la Ordenanza Metropolitana No.

ESTUDIO DE LA SUSCEPTIBILIDAD A LA HUMEDAD DE MEZCLAS ASFÁLTICAS CON RAP ELABORADAS EN FRÍO, MEDIANTE EL ENSAYO DE TSR

DEPARTAMENTO TÉCNICO ASFALTOS CEPSA BETUNES CAUCHO VÍA HÚMEDA EN CENTRAL

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. P0766, Evaluación de

Transcripción:

3ras Jornadas ITE - 2015 -Facultad de Ingeniería - UNLP ELABORACION DE MEZCLAS ASFALTICAS RECICLADAS EN CALIENTE CON LA INCORPORACION DE ASFALTOS MODIFICADOS CON POLIMEROS TIPO AM3 EN LA AUTOPISTA LA PLATA BUENOS AIRES Larsen, Diego O.; Williams, Eduardo A.; Daguerre, Lisandro; Frígoli, Elisa y Capra, Bernardino A. Unidad de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Civil UIDET UIDIC. Departamento de Construcciones. Facultad de Ingeniería UNLP. Calle 115 y 48 Cod. Postal 1900 Contacto: dlarsen@ing.unlp.edu.ar Palabra Clave: reciclados, asfaltos modificados 1.- INTRODUCCIÓN El reciclado de los pavimentos, es un tema que se viene estudiando a lo largo de los años, tanto para tecnologías en caliente (mediante cementos asfálticos y eventualmente algún agente rejuvenecedor) como en frío (mediante el uso de emulsiones asfálticas) El valor agregado fundamental del estudio de los reciclados, es la reutilización de los materiales de una estructura, a los cuales generalmente se los denomina como RAP (Recycling Asphalt Pavement). Los materiales constituyentes de los pavimentos, agregados y asfaltos, provienen de recursos no renovables; al que se suma el impacto ambiental que se produce en la explotación de canteras. Es importante recordar que el agotamiento de una estructura vial no necesariamente indica el agotamiento de los materiales individuales con los cuales ella está constituida. Durante su vida útil en el asfalto se produce un proceso de envejecimiento, en el cual se generan moléculas más polares cuyas asociaciones contribuyen a incrementar la fracción de mayor tamaño a expensas de los componentes de menor tamaño molecular que sufren diferentes tipos de reacciones radicalarias (disociación, ciclización, aromatización y dealquilación). Los componentes nafténicos aromáticos se rompen más fácilmente que los saturados, pero los aromáticos polares sufren una amplia variación en su susceptibilidad al cracking térmico. Estos procesos, bastante complejos, explican los cambios en las distribuciones de tamaños moleculares. Los pavimentos denominados de alta performance, son aquellos que están diseñados para resistir altos volúmenes de tránsito o sometidos a altas cargas. Sin duda una de las 187 Departamento de Construcciones 2015 - Año Internacional de la Luz

3ras Jornadas ITE - 2015 -Facultad de Ingeniería - UNLP opciones actuales es la utilización de ligantes modificados con polímeros, entre otras opciones. Ahora bien, los asfaltos modificados con polímeros tienen una aplicación en la Argentina desde hace aproximadamente unos 20 años y todavía no se ha visto la necesidad de actuar en forma integral en ellos para su mantenimiento y agregando que su aplicación ha sido utilizado en forma discrecional en diversas obras. Como conclusión, la red vial Argentina en su gran mayoría está construida con asfaltos convencionales, pero con el agregado que en los últimos años se ha incrementado el volumen de tránsito pesado como también las cargas a que estos están sometidos. Estos factores llevan a pensar que deben proyectarse mezclas asfálticas diseñadas a las condiciones actuales de exigencias, con una alta prestación y sin duda una de las alternativas es la utilización de asfaltos modificados con polímero. A esta altura el desafío es doble para los diseñadores de mezclas asfálticas, por un lado la performance y por el otro la utilización de recursos no renovables como ser los agregados pétreos y el asfalto. Como consecuencia la alternativa es el estudio de la re utilización de estos materiales, es decir pensar en proyectos de reciclados. 2.- PARTE EXPERIMENTA Se han diseñados mezclas asfálticas tipo CAC D20, incorporando un veinte por ciento de RAP y similar fórmulas sin el empleo de RAP. A estas mezclas se las ha sometido a un proceso de extracción del asfalto según la norma ASTM 5404 para posterior caracterización del ligante, que según lo expresado será producto del nuevo asfalto modificado con polímero denominado AM3 según la normativa IRAM 6596 y el aporte del asfalto proveniente del RAP que estuvo en servicio y era originalmente un asfalto convencional. Cuando es utilizado un asfalto modificado quizás el parámetro que mejor lo representa es aquel que nos da el ensayo de Recuperación Elástica Torsional, IRAM 6830, como manifestación de la prestación por efecto de la incorporación de polímeros al asfalto. Por tal motivo se analizarán los valores obtenidos de mezclas asfálticas que se elaboraron con el aporte de RAP, dentro del proyecto de reciclado, y mezclas que fueron diseñadas sin aporte de RAP. En el Gráfico 1 se representa los valores obtenidos del parámetro antes mencionado de mezclas elaboradas con RAP de la empresa A. 188 Departamento de Construcciones 2015 - Año Internacional de la Luz

Gráfico1.ResultadosdeEnsayosdeRecuperaciónElásticaTorsionalconRAP Enel Gráfico2serepresentaladistribucióndelosresultadosobtenidosenlaPlantaAde mezclasasfálticaselaboradasconrap Gráfico2.ResultadosdeEnsayosdeRecuperaciónElásticaTorsionalconRAPen porcentajes Enel Gráfico3serepresentalosvaloresobtenidosdelparámetroantes mencionadode mezclaselaboradassinrapdelaempresaa. Gráfico3.ResultadosdeEnsayosdeRecuperaciónElásticaTorsionalsinRAP PlantaasfálticaempresaA Enel Gráfico4serepresentaladistribucióndelosresultadosobtenidosenlaPlantaAde mezclasasfálticaselaboradassinrap 189 DepartamentodeConstruciones

Gráfico 4. Resultados de Ensayos de Recuperación Elástica Torsional sin RAP en porcentajes.plantaasfálticaempresaa Como métododecomparaciónde variablesseevaluaron mezclassimilareselaboradasen otra planta asfáltica, denominada planta B,para mezclas elaboradas sin RAP. Los resultadosserepresentanenelgráfico5 Gráfico 5. Resultados de Ensayos de Recuperación Elástica Torsional sin RAP en porcentajes.plantaasfálticaempresab Enel Gráfico6serepresentaladistribucióndelosresultadosobtenidosenlaPlantaBde mezclasasfálticaselaboradas sinrap Gráfico 6. Resultados de Ensayos de Recuperación Elástica Torsional sin RAP en porcentajes.plantaasfálticaempresab Otrofactorqueseanalizófuecomoinfluyeelprocesodeelaboración,esdecireltipode plantaasfálticautilizadayconelotodaslasvariablesquesegeneran. 190 DepartamentodeConstruciones

Seevidenciandiferenciasenlosresultadosobtenidosdebidoalasplantasutilizadas. Losvalores delparámetro Recuperación Elástica Torsionalson menorescuandosele adiciona RAPencomparaciónalas mezclasquenofueincorporadoel materialareciclar. Seevidenciaelaportedelligantecomoeradeesperar. Asíytodoestadisminuciónse podríaconsiderardepocainfluenciacuandosebuscaelobjetivodepensarenunproceso derecicladodebidoalosbeneficiosqueestospresentanencostoscomoenlareutilización derecursosnorenovables. 3.-CONCLUSIONES Latécnicadereciclar mezclasasfálticas,queoriginalmentefueronelaboradasconasfaltos convencionales,ydebido alasnuevasexigenciassenecesita que prestenuna mayor performance,estas puedenlograrseconlaincorporación de asfaltos modificados. Esta técnicaesviableparalasplantasdisponiblesyenlosporcentajesestablecidoseneste trabajo. SibienelparámetrocríticocomoeslarecuperaciónElásticaTorsionaldisminuye,estono afectaría sustancialmente al ser sometidas alas solicitaciones paralas quefueron diseñadaslasmezclas. Estaesunaprimeraexperienciaenelpaísconestediseñoyestudiosistemáticode mezclas asfálticasrecicladasconlaincorporacióndeasfaltos modificadosconpolímerostipoam3, seconsideraqueabreuncampo muyimportanteparasuaplicacióndentrodeláreade recicladosde mezclasasfálticasybuscandomezclasasfálticasdealta prestaciónparalas exigenciasactuales. 4.-BIBLIOGRAFIA -AHMEDSHALABY.Modelingshort-termagingofasphaltbindersusingtherolingthinfilm oventest.canada.2009..-anderson, CHRISTENSEN,BAHIA, DONGRE,SHARMA,ANTLEYBUTTON. Binder Characterizationandevaluation, Vol.3:physicalcharacterization. Report N SHRP-A-369, StratigicHighwayResearchProgram,NationalResearchCouncil.USA.1994..- MOUILLET, LAMONTAGNE, DURRIEU, PASCAL PLANCHE Y LAPALU. Infrared microscopyinvestigationofoxidationandphaseevolutioninbitumenmodifiedwithpolymers. ScienceDirecto.2008..- LARSEN, ALESSANDRINI, BOSH Y CORTIZO. Micro-structural and rheological characteristicsofsbs-asphaltblends duringtheirmanufacturing.constr.buil. Mat.N23,pág.2769 2774.2008..-LINS,ARAUJO,YOSHIDA,FERRAZ,ANDRADAYLAMEIRAS.Photodegradationofhotmixasphalt.Fuel.N87,pág.3254 3261.2008. 191 DepartamentodeConstruciones