II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

Documentos relacionados
I. INFORMES DE LAS FISCALÍAS CON ASIENTO EN LA REGIÓN METROPOLITANA

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas nº 8

I. INFORMES DE LAS FISCALÍAS CON ASIENTO EN LA REGIÓN METROPOLITANA

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

I. INFORMES DE LAS FISCALÍAS CON ASIENTO EN LA REGIÓN METROPOLITANA

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE MENDOZA 2

I. INFORMES DE LAS FISCALÍAS CON ASIENTO EN LA REGIÓN METROPOLITANA

I. INFORMES DE LAS FISCALÍAS CON ASIENTO EN LA REGIÓN METROPOLITANA

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA (UCA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/08/2014

I. INFORMES DE LAS FISCALÍAS CON ASIENTO EN LA REGIÓN METROPOLITANA

I. INFORMES DE LAS FISCALÍAS CON ASIENTO EN LA REGIÓN METROPOLITANA

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 03/11/2014

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 04/08/2014

VANDEMBERG, GABRIEL EMILIO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 30/10/2014

FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 21/07/2014

AMADURI, MARIANO FRANCISCO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 12/08/2014

PASSERO, MARCELO FERNANDO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 12/11/2014

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

EL ESTADO DE LAS CAUSAS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD EN ARGENTINA

GARCIA DE LA TORRE, PABLO MARCELO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

El secuestro extorsivo en la República Argentina. Magnitud del fenómeno y estrategias de persecución penal en el contexto local y regional

NOMBRE IMPUTADO RUT DIRECCION COMUNA HUGO CRISTIAN MELINAO RUC RIT Ambito afectado Detalle del Hito Valor CAUSA.

24/10/2016. cercana, moderna, transparente e independiente. El Programa Justicia 2020 como espacio de diálogo

- P R O G R A M A S I N T E T I C O

LA TERMINACION ANTICIPADA. Dr. Wilberd Cold Espino Medrano Fiscal Provincial Penal Distrito Judicial de Huaura

Poder Judicial de la Nación

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

Informe estadístico. Planteos de imputados en crímenes de lesa humanidad invocando la aplicación de la ley (2x1)

El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

CRITERIOS GENERALES DE ACTUACION. AGRUPADOS EN FORMA TEMATICA

07 del Tribunal en Pleno) y tal como surge de fs.81/83vta., interviene el Suscripto, y

CUPO Y CONTROL DE SOBREPOBLACIÓN.- PROPUESTAS DE LA DEFENSORÍA DE CASACIÓN PENAL DE LA PROVINCIA DE BS. AS. (AÑO 2005).-

POVIÑA, FERNANDO LUIS RODOLFO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

III. INFORMES DE LAS ÁREAS DE LA PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN Y FÍSCALIAS GENERALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

S U M A R I O. 1. Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, aprobatorio LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 25/06/2014

I. INFORMES DE LAS FISCALÍAS CON ASIENTO EN LA REGIÓN METROPOLITANA

Buenos Aires, 27 de diciembre de Vistos los autos: Kang, Yoong Soo s/ rec. extraordinario.

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CAPACITACIÓN Y ESCUELA DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL DE LA NACIÓN

ÍNDICE GENERAL CÓDIGO PENAL LIBRO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES

TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE TUCUMAN. FRANCO EMMANUEL NIEVA Y OTROS s/infraccion LEY (ART.14)

OYHANARTE, LUCAS MARCELO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 10/11/2014

Poder Judicial de la Nación

A cuatro meses de la emergencia de seguridad en la provincia de Buenos Aires abril / agosto 2014

Juicio Oral, Salidas Alternas y Prisión Preventiva

Manuel Víctor Moreno (h)

RODRIGUEZ, AGUSTINA INES UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Corte Suprema de Justicia de la Nación

Poder Judicial de la Nación

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Buenos Aires, 17 de mayo de 2011

Poder Judicial de la Nación

CONCURSO Nº 106 D.G.N.

Í n d i c e. Prólogo Capítulo I La extinción de la acción penal

I. INFORMES DE LAS FISCALÍAS CON ASIENTO EN LA REGIÓN METROPOLITANA

s U P r e m a C o r t e:

ÍNDICE GENERAL LIBRO I DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO I. GARANTÍAS FUNDAMENTALES, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY... 3

CABALLERO, GUILLERMO OMAR UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

BASE LEGAL: Artículo 5 de la Ley Acuerdo Plenario Artículo 372 del Código Procesal Penal OBJETIVO:

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

Poder Judicial de la Nación

Encuesta a abogados matriculados Los problemas del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba

INSTRUCCIÓN GENERAL N 2/14. NEUQUEN, 17 de enero de VISTO: La entrada en vigencia del sistema procesal penal, establecido por.

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Poder Judicial de la Nación

OBERLANDER, CINTHIA RAQUEL FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 16/06/2014

Juzgado de Garantías Nro. 2 de La Plata 18/01/2011. La Ley Online; cita online: AR/JUR/8/2011. La Plata, enero 18 de 2011.

Estadísticas de los juicios por crímenes de lesa humanidad en Argentina

Sobreseimiento (22/11/2004) (art 336 inc 3 Código Procesal Penal de la Nación). 5068/ s/d 9 En trámite. 1

si contrabando articulo Código Aduanero H

Incidente no 4. Imputado: V si indicente de incompetencia CCC 20169/20 15/2/4/CS 1. , Alexandra Guadalupe

STRACCIA, MARIA VERONICA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Castelli, en su carácter de Presidente, Elbio Osores Soler y María

Poder Judicial de la Nación

PXR 2999/12 "BERNARD, VÍCTOR JAVIER P/ PORTACIÓN ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL - MERCEDES"

AMARANTE, DIEGO ALEJANDRO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Indice. Agradecimientos... 9 Abreviaturas Prólogo del Profesor Fernando Farren Cornejo Introducción... 21

Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE SANTA FE

Transcripción:

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS REGIÓN GRAN BUENOS AIRES INFORME ANUAL 2013 MINISTERIO PÚBLICO FISCAL Procuración General de la Nación

II.REGIÓN GRAN BUENOS AIRES FISCALÍA GENERAL ANTE EL TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL N 1 DE LA PLATA A CARGO DEL DR. CARLOS ALBERTO DULAU DUMM INFORME ANUAL 2013 MINISTERIO PÚBLICO FISCAL Procuración General de la Nación

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS REGIÓN GRAN BUENOS AIRES FISCALÍA GENERAL ANTE EL TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL N 1 DE LA PLATA A CARGO DEL DR. CARLOS ALBERTO DULAU DUMM A fin de realizar una exposición ordenada de los datos a suministrar he dividido al informe en 3 items temáticos: 1. ACTIVIDAD DESARROLLADA POR LA FISCALÍA y PROBLEMÁTICAS RELEVANTES Pongo en su conocimiento, que durante el año laboral en curso el Tribunal Oral n 1 -que presenta problemas en su integración- recibió diversas integraciones, producto de las cuales se señalaron en promedio dos juicios orales mensuales, la mayoría de los cuales culminó mediante la aplicación del art. 431 bis del C.P.P. En relación a los expedientes seguidos por delitos de menor entidad (falsificaciones documentales, estafas, defraudaciones marcarias, encubrimientos, tenencia de estupefacientes, etc.) el trabajo, al igual que el pasado año, puede resumirse diciendo: Se desistió de la acción penal en los casos de tenencia para consumo personal bajo los lineamientos del Fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Recurso de Hecho: ARRIOLA Sebastián y otros s/ causa n 9080 A. 891 XLIV25/8/09, 2) Se fomentó la aplicación de la suspensión del juicio a prueba -art. 76 bis del C.P.- en la oportunidad del art. 355 del C.P.P.ÑN. - coetáneamente con el ingreso de los expedientes a la sede de la Fiscalía en virtud del art. 354 la Fiscalía ofrece prueba, invita a la defensa a concluir el conflicto penal mediante la aplicación de la probation y solicita confección de cronograma de juicio. Lo que reportó un gran número de suspensiones de juicios a prueba, que actualmente se encuentran en ejecución y 3) Se urgió la radicación de causas sin preso con el objeto de instar la acción. En lo que hace a la etapa de ejecución de la pena, los parámetros de trabajo resultan trazados por la idea de control e injerencia en la vida intramuros con asiento en el principio de judicialización: Fallos de la Cámara Nacional de Casación Penal Acceta, Juan P. registro 19/2005 (Sala tercera), Fernández Apolinario A. registro 127/2005 y Romero Apolinario A. Registro 6552 (Sala Cuarta). 2. PROPUESTAS LEGISLATIVAS Bajo este rótulo habré de reiterar las inquietudes que he vertido en informes anteriores: -Urge la corrección de la modificación introducida por la ley 25.886 al artículo 189 bis del Código Penal, que por omisión en su redacción, tornó atípica a la tenencia de municiones de armas de guerra (antes prevista en el último párrafo de la norma -texto según ley 25.086-). Como consecuencia de lo expuesto se han registrados numerosos fallos absolutorios por aplicación retroactiva de la ley penal más benigna (art. 2 CP). -Reitero en esta oportunidad mi inquietud respecto de la creación de tipos penales que contemplen el uso del pasaporte y de la cédula de identidad ajenos (equiparando tales conductas a la del uso del documento nacional de identidad ajeno previsto en el art. 33 inc. d) la ley 17671). - Representaría un gran aporte en dirección a la tan ansiada celeridad procesal en las causas penales que esperan fecha de juicio oral en el fuero federal, el incremento del monto de la pena que se establece como INFORME ANUAL 2013 MINISTERIO PÚBLICO FISCAL Procuración General de la Nación Informes Fiscalías 3

tope en el art. 431 bis del Código Procesal Penal de la Nación, para habilitar la procedencia de un juicio abreviado. Actualmente la norma estipula un límite inferior a los 6 años como cuantum máximo de la pena a imponer para la celebración del juicio abreviado: pena privativa de libertad inferior a los 6 años. Pero lo cierto es que resultaría beneficioso contar con un campo más flexible para la selección de la pena. El tope de 6 años deja fuera de este gran beneficio a quienes el pronóstico de una pena los abraza con la imposición de 7, 8 o más años y obliga a tener que celebrar audiencias de debate. El procesado detenido, con actuaciones bien instruidas que hacen a una prueba incontrastable en juicio, no quiere esperar fecha de audiencia, acepta como justa una pena de más de 6 años y manifiesta su interés en abreviar, como lo permite el código de rito provincial. Pero aquí no contamos con esa posibilidad Preciosa puerta para descongestionar cronogramas, definir la situación procesal de la persona sometida a proceso y detener las cascadas de excarcelaciones y ceses de la prisión preventiva por exceso en el plazo razonable de privación de la libertad. Al respecto destaco que el Código de Procedimiento Penal de la Provincia de Buenos Aires que preveía una penalidad máxima de 8 años (ya superior al actual del fuero federal) fue reformado últimamente permitiendo la imposición de una pena privativa de libertad no mayor de 15 años.. (artículo 395 según ley 13.943). (SIC). 3. BALANCE DE GESTION. NIVEL DE EFICACIA El año en curso arrojó una balance altamente positivo en términos de celeridad y solución alternativa del conflicto penal (abreviados y probation), ello sin perjuicio de los problemas de integración del Tribunal ante el cual esta Fiscalía se desempeña. INFORME ANUAL 2013 MINISTERIO PÚBLICO FISCAL Procuración General de la Nación Informes Fiscalías 4

Avenida de Mayo 760 (C1084AAP) Tel.: (54-11) 4338-4300 CABA - BS. AS. - ARGENTINA www.mpf.gov.ar www.fiscales.gob.ar