La huella de carbono y su mitigación

Documentos relacionados
La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Leguminosa - Veza - Zaragoza - ARA - Exp. 09

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono en las producciones ecológicas y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Cereal - Trigo - Zaragoza - ARA - Exp. 09

La huella de carbono en las producciones ecológicas y su mitigación

La huella de carbono en las producciones ecológicas y su mitigación

La huella de carbono en las producciones ecológicas y su mitigación

INVENTARIO DE EMISIONES DE GEI DE ORGANIZACIÓN AÑO

La huella de carbono en las producciones ecológicas y su mitigación

INVENTARIO DE EMISIONES DE GEI AÑO

Dic 2013 TOMATE. GAÑUELAS, MAZARRÓN HUELLA DE CARBONO TOMATE

La huella de carbono y su mitigación

Nov 2013 MERMELADAS EL ABABOL HUELLA DE CARBONO DE LA MERMELADA DE CEBOLLA Y TRUFA NEGRA

INVENTARIO DE EMISIONES DE GEI DE LA ORGANIZACIÓN - AÑO

HUELLA DE CARBONO METAL FERROL, S.A.L.

Dic 2013 MORCILLA CORNÓN DE LA PEÑA HUELLA DE CARBONO DE LA MORCILLA CORNÓN DE LA PEÑA

dic 2013 QUESO XAN BUSTO HUELLA DE CARBONO DEL QUESO XAN BUSTO

HUELLA DE CARBONO DEL CORDERO SEGUREÑO VIVO AÑO

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Cereal - Centeno - Ávila- CYL - Exp. 19

1,28 kg CO2e / botella de 375 cl de vino supurao Ojuel

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Cereal - Cebada - Albacete- CLM - Exp. 14

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Leche - Vaca - Pontevedra - GAL - Exp. 24

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Ternero - A Coruña - GAL - Exp. 25

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Cereal - Maíz (forraje ensilado) - A Coruña - GAL - Exp. 25

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Fruta - Ciruela - Cáceres - EXT - Exp. 23

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Cereal - Maíz - Cáceres - EXT - Exp. 23

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Fruta - Nectarina - Cáceres - EXT - Exp. 23

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Cereal - Cebada - Segovia - CYL - Exp. 17

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Oleaginosa - Aceituna (eco) - Jaén - AND - Exp. 07

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Fruta - Melocotón - Cáceres - EXT - Exp. 23

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Leche - Vaca - A Coruña - GAL - Exp

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Oleaginosa - Aceituna - Jaén - AND - Exp. 06

16,71 kg CO2e / kg queso curado Santiago-Madera envasado

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Porcino - Segovia - CYL - Exp. 17

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Vaca (viva) - Palencia - CYL - Exp. 15

Abr 2017 CASTAÑAS CAURELOR HUELLA DE CARBONO DE LA MERMELADA EXTRA DE CASTAÑAS, ECOLÓGICA SIN AZÚCAR

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Fruta - Sandía fashion (hidropónico) - Almería- AND - Exp. 03

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Ternero - Toledo - CLM - Exp. 11

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Leche - Vaca - Palencia - CYL - Exp v 2011

DATOS DEL CICLO DE VIDA

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Verdura - Tomate - Cáceres - EXT - Exp. 23

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - - Pontevedra - GAL - Exp. 26

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Leche - Vaca - Pontevedra - GAL - Exp. 26

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Verdura - Tomate - Almería- AND - Exp. 02

INFORME DE VERIFICACION. Huella de Carbono de Metal Ferrol, S.A.L.

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Cordero - Ciudad Real - CLM - Exp. 13

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Vaca (viva) - Pontevedra - GAL - Exp. 26

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Verdura - Tomate rama (hidropónico)- Almería- AND - Exp. 03

DATOS DEL CICLO DE VIDA

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Verdura - Tomate cocktail (hidropónico) - Almería- AND - Exp. 03

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Leche - Oveja - Ciudad Real - CLM - Exp. 13

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Leche - Oveja - Toledo - CLM - Exp. 11

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Verdura - Tomate pera (hidropónico) - Almería- AND - Exp. 03

DATOS DEL CICLO DE VIDA

DATOS DEL CICLO DE VIDA

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Lana - Oveja - Ciudad Real - CLM - Exp. 13

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Pollo - Cáceres - EXT - Exp. 20

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Cordero (eco)- Almería - CLM - Exp. 01

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Aceite - Coamor - MUR - FADEMUR

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Cabrito (eco) - Almería - CLM - Exp. 01

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Porcino - Murcia - MUR - Exp. 28

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Cordero - Toledo - CLM - Exp. 11

La variedad cultivada es "Blanca de Tudela", que se caracteriza por sus frutos tiernos de forma esférica con un color verde intenso, su resistencia

PRODUCCION AGRÍCOLA DE ENERGIAS RENOVABLES

DATOS DEL CICLO DE VIDA

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Conejo - Murcia - MUR - Exp. 29

DATOS DEL CICLO DE VIDA

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Oleaginosa - Aceituna - Badajoz - EXT - Exp. 22

AGROECOLOGÍA CAMBIO CLIMÁTICO

Transcripción:

La huella de carbono y su mitigación Análisis de Ciclo de Vida y Cálculo de Huella de Carbono de Productos Agroalimentarios - Informe Técnico de Producto

INFORME DE VERIFICACION Leguminosa - Veza - Zaragoza - ARA - Exp. 09

CICLO DE VIDA DATOS Nombre: Leguminosa - Veza - Zaragoza - ARA - Exp. 09 Unidad funcional: Versión v. 0 Autor: Notas versión: Descripción: Contacto: Kilo de veza Solid Forest Cultivo de veza para forraje. Se cultivan 60 hectáreas, parte del cultivo es regadío. Se siembra antes de cultivar el trigo y la cebada por la capacidad que tiene la veza de fijar nitrógeno. La veza se siembra en Septiembre y se cosecha en Mayo. PRP0901 Fecha: martes, 06 de diciembre de 2011 Periodo: País: Ubicación: Craddle2Gate: Craddle2Grave: Evento/Servicio: Producto: 8 Meses España Finca cultivo Si No (Ninguno) Herbaceo Normativa: PAS 2050 Documentos adjuntos: 1/61

CICLO DE VIDA DATOS - Objetivos Cálculo de la huella de carbono por producto dentro del proyecto de UPA (Unión de Pequeños Agricultores) "La huella de carbono y su mitigación". Se pretende dar a conocer la huella de carbono e identificar los aspectos más intensivos en gases de efecto invernadero de un producto, empleando el análisis del ciclo de vida enfocado al aspecto de calentamiento global. DATOS - Reglas de producto/pcr No existe ningún PCR para el cultivo de la veza para forraje. DATOS - Alcance Se ha empleado el enfoque B2B (también denominado "de la cuna a la puerta") de la norma PAS2050, en el que se analiza el ciclo de vida del producto hasta su venta a otra organización. Incluye las actividades relacionadas con las labores agrícolas como siembra, aplicación de fitosanitarios, riego y recolección. DATOS - Límites Se han realizado las exclusiones permitidas por la norma como es el caso de las relacionadas con los bienes capitales o con los transportes empleados hasta el centro de trabajo. También se ha seguido la norma del umbral de materialidad para exclusiones establecido en una contribución inferior al 1% de la huella. Es el caso del consumo eléctrico de la nave, con el consumo mínimo mensual. DATOS - Asignación La organización realiza varias actividades agropecuarias: Cultivo de cereal y leguminosas. Por tanto, existen ciertas actividades que son compartidas entre todas ellas, como ocurre con el uso del tractor. No ha sido posible separar los consumos de combustible asociados a cada proceso por lo que partiendo de datos reales de consumo de combustible, se ha hecho una asignación en base a varios términos. - Consumo de combustible: En primer lugar, se ha separado el consumo destinado a tractores y a riego puesto que se comparte facturación. Según criterio del agricultor los 38.393l totales (3.000l se eliminan por ser para uso doméstico y alquiler) se reparten: - Riego: 53% = 20.348l - Tractores: 47% = 18.045l Para repartir entre cultivos el consumo de los tractores, se ha utilizado el criterio de superficie cultivada, ya que las labores para los distintos cultivos tienen consumos muy similares por hectárea: Para repartir entre cultivos el consumo del riego, se ha utilizado el criterio de superficie cultivada, ya que tienen consumos similares por hectárea y tiempo: - Seguimiento de la explotación: Se aplica el mismo principio anterior. DATOS -Metodología/Incertidumbre METODOLOGÍA Para el cálculo de la huella de carbono se ha optado por la norma PAS2050, referencia mundialmente reconocida para el cálculo de la huella de carbono de producto. INCERTIDUMBRE Los datos que presentan mayores incertidumbres son: 2/61

- Consumo combustible: Se disponía del volumen anual de gasoil consumido por lo que ha sido necesario realizar una asignación por superficie entre cultivos. Además en éste se incluía el consumo del hogar y actividades subcontratadas que se han detraído según estimación del agricultor. - Producción real: No se tiene acceso al número total de kilogramos recogidos en el año 2011 por lo que se recurre a un dato medio proporcionado por el agricultor. - Factor de emisión semilla: No se dispone de factores de emisión para la fabricación de semilla de veza por lo que se utiliza un factor de emisión elevado de otra semilla (girasol). La incertidumbre del cálculo se considera elevada (clase C). DATOS - Certificación/Verificación 3/61

CICLO DE VIDA CALCULOS Conceptos Rf Cantidad Subtotales Componentes C1.10... C2.10 {g. CO2e} 1 65,8318984444445 Coproductos 0 {g. CO2e} 2 0 LCAs 0 {g. CO2e} 3 0 Procesos P1.10... P7.10 {g. CO2e} 4 418,38912375 Residuos R1.16... R1.16 {g. CO2e} 5 0 Ciclos de vida anidados 0 {g. CO2e} 6 0 Sumideros CO2 0 {g. CO2e} 7 0 Transportes T1.8... T4.8 {g. CO2e} 8 38,13590625 Total [1] + [2] + [3] + [4] + [5] + [6] + [7] + [8] {g. CO2e} 9 522,36 Emisión adicional Masa {g. CO2e} 10 0 Para { Ud.Funcional}** 11 1 Total [10] / [11] {g. CO2e} 12 0,00 Nota: De aquí en adelante, consultar el ANEXO 1 para ver tabla de equivalencias de unidades de aplicación cuando aparezca este símbolo ** Total [9] + [12] {g. CO2e} 13 522,36 OTROS TOTALES Conceptos Rf Cantidad Emisiones de origen biogénico (extraído de C1..Cn, P1..Pn y R1..Rn) {g. CO2e} 14 0,00 CO2 Almacenado (extraído de C1...Cn y R1..Rn) {g. CO2e} 15 0,00 Cambios en el suelo (extraído de C1...Cn, P1...Pn y R1...Rn) {g. CO2e} 16 0,00 Emisiones por transporte aéreo (extraído de T1...Tn) {g. CO2e} 17 0,00 4/61

COMPONENTES Semilla veza [C1] DATOS Nombre: Etapa: Descripción: Semilla veza Adq. material/preprocesado Se utilizan 8.000 kilos de veza para 60 hectáreas. Se compra semilla todos los años. Fecha: martes, 03 de enero de 2012 País: Ubicación: España Finca cultivo Contacto: Cantidad: 0 Cantidad (masa): Cantidad (volúmen): 0 Gramos en total 0 Litros en total Documentos adjuntos: 5/61

COMPONENTES Semilla veza [C1] MATERIAS PRIMAS Nombre: Cantidad: Descripción: CO2 Almacenado: Semillas Girasol RED 8000 Kilos No se conoce el factor de emisión de la veza 0 Años 6/61

COMPONENTES Semilla veza [C1] CALCULOS - MATERIAS PRIMAS Conceptos Rf Cantidad Semillas Girasol RED Factor de emisión {g. CO2 / g.} M1.1 0,7298588 CO2 almacenado {g. CO2e / (año * g.)} M1.2 0 Masa {g.} M1.3 8000000 Años de reducción M1.4 0 Asignación {%} M1.5 100 Total [M1.3] x ([M1.1] - ([M1.2] x [M1.3] x [M1.4]) x ([M1.5] / 100) {g. CO2e} M1.6 5.838.870,40 7/61

COMPONENTES Semilla veza [C1] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Materias primas M1.6...Mn.6 {g. CO2e por unidad de componente} C1.1 5.838.870,40 Usos del terreno U1.5...Un.5 {g. CO2e por unidad de componente} C1.2 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} C1.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} C1.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} C1.5 0 Para { Ud.Funcional}** C1.6 1 Total [C1.5] / [C1.6] {g. CO2e} C1.7 0,00 Totales Unidades de componente C1.8 1 Para { Ciclo de vida}** C1.9 1 Asignación {%} C1.10 100 Total ((([C1.1] + [C1.2]) x [C1.8] / [C1.9]) + [C1.3] + [C1.4] + [C1.7]) x ([C1.10] / 100) {g. CO2e} C1.11 64,88 8/61

COMPONENTES Fitosanitarios [C2] DATOS Nombre: Etapa: Descripción: Fitosanitarios Adq. material/preprocesado Se utilizan diversos fitosanitarios, apróximadamente 0,13l/ha. Fecha: lunes, 23 de julio de 2012 País: Ubicación: España Suministrador agrario Contacto: Cantidad: 0 Cantidad (masa): Cantidad (volúmen): 0 Gramos en total 0 Litros en total Documentos adjuntos: 9/61

COMPONENTES Fitosanitarios [C2] MATERIAS PRIMAS Nombre: Cantidad: Fitosanitario (Pesticida, herbicida, etc) BIO-EU-2012 0,13 Kilos Descripción: CO2 Almacenado: 0 Años 10/61

COMPONENTES Fitosanitarios [C2] CALCULOS - MATERIAS PRIMAS Conceptos Rf Cantidad Fitosanitario (Pesticida, herbicida, etc) BIO-EU-2012 Factor de emisión {g. CO2 / g.} M1.1 11,0257 CO2 almacenado {g. CO2e / (año * g.)} M1.2 0 Masa {g.} M1.3 130 Años de reducción M1.4 0 Asignación {%} M1.5 100 Total [M1.3] x ([M1.1] - ([M1.2] x [M1.3] x [M1.4]) x ([M1.5] / 100) {g. CO2e} M1.6 1.433,34 11/61

COMPONENTES Fitosanitarios [C2] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Materias primas M1.6...Mn.6 {g. CO2e por unidad de componente} C2.1 1.433,34 Usos del terreno U1.5...Un.5 {g. CO2e por unidad de componente} C2.2 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} C2.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} C2.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} C2.5 0 Para { Ud.Funcional}** C2.6 1 Total [C2.5] / [C2.6] {g. CO2e} C2.7 0,00 Totales Unidades de componente C2.8 1 Para {Hectareas}** C2.9 1 Asignación {%} C2.10 100 Total ((([C2.1] + [C2.2]) x [C2.8] / [C2.9]) + [C2.3] + [C2.4] + [C2.7]) x ([C2.10] / 100) {g. CO2e} C2.11 0,96 12/61

PROCESOS Siembra directa [P1] DATOS Nombre: Etapa: Siembra directa Producción Descripción: No se necesita preparación previa de la tierra. Se tardan 7 días en sembrar las 60 hectáreas. El consumo de gasoil anual se reparte según asignación (ver aptdo. asignaciones) y se distribuye en cada labor agrícola de forma equitativa para las 8 actividades. Fecha: martes, 03 de enero de 2012 País: Ubicación: España Finca cultivo Contacto: Documentos adjuntos: 13/61

PROCESOS Siembra directa [P1] EMISIONES Descripción: Combustible Fecha: viernes, 08 de marzo de 2013 Ubicación: (Indefinida) Materia prima: Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) Origen biogénico: No Comb. biogénica CO2: No Consumo/Cantidad: Duración/Distancia: Em. diferidas: Em. única(>10 años): 18045 Litros/Años 1 Años No No 14/61

PROCESOS Siembra directa [P1] CALCULOS - EMISIONES Conceptos Rf Cantidad Combustible Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) GWP E1.1 no usado Factor de emisión: {g. CO2e / l.} E1.2 2610 Densidad {g. / l.} E1.3 1 Poder calorífico {J. / g.} E1.4 1 Factor de emisión por combustión de biomasa E1.5 1 Consumo {l. / día} E1.6 49,4383561643836 Duración {días} E1.7 365 Emisiones debidas a la fase de uso ó disposición final Año de la emisión (2013-2011) E1.8 no usado Factor de compensación {formulación IPCC 2007} E1.9 no usado Subtotal masa ( [E1.1]... [E1.7]) x [E1.9] {g. CO2e} E1.10 47.097.450,00 Repeticiones E1.11 1 Asignación {%} E1.12 12,5 Para { Ciclo de vida}** E1.13 1 Total ([E1.10] x [E1.11] x ([E1.12] / 100)) / [E1.13] {g. CO2e} E1.14 65,41 15/61

PROCESOS Siembra directa [P1] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P1.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P1.2 65,41 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P1.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P1.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P1.5 0 Para { Ud.Funcional}** P1.6 1 Total [P1.5] / [P1.6] {g. CO2e} P1.7 0,00 Totales Repeticiones P1.8 1 Asignación {%} P1.9 15 Total ([P1.1] + [P1.2] + [P1.3] + [P1.4] + [P1.7]) x [P1.8] x ([P1.9] / 100) {g. CO2e} P1.10 9,81 16/61

PROCESOS Abonado purines emisiones suelo [P2] DATOS Nombre: Etapa: Abonado purines emisiones suelo Producción Descripción: Se esparce el purin con el tractor y la cisterna con una esparcidora. El consumo de gasoil anual se reparte según asignación (ver aptdo. asignaciones) y se distribuye en cada labor agrícola de forma equitativa para las 8 actividades. Fecha: martes, 03 de enero de 2012 País: Ubicación: España Finca cultivo Contacto: Documentos adjuntos: 17/61

PROCESOS Abonado purines emisiones suelo [P2] EMISIONES Descripción: Combustible Fecha: viernes, 08 de marzo de 2013 Ubicación: (Indefinida) Materia prima: Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) Origen biogénico: No Comb. biogénica CO2: No Consumo/Cantidad: Duración/Distancia: Em. diferidas: Em. única(>10 años): 18045 Litros/Años 1 Años No No 18/61

PROCESOS Abonado purines emisiones suelo [P2] CALCULOS - EMISIONES Conceptos Rf Cantidad Combustible Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) GWP E1.1 no usado Factor de emisión: {g. CO2e / l.} E1.2 2610 Densidad {g. / l.} E1.3 1 Poder calorífico {J. / g.} E1.4 1 Factor de emisión por combustión de biomasa E1.5 1 Consumo {l. / día} E1.6 49,4383561643836 Duración {días} E1.7 365 Emisiones debidas a la fase de uso ó disposición final Año de la emisión (2013-2011) E1.8 no usado Factor de compensación {formulación IPCC 2007} E1.9 no usado Subtotal masa ( [E1.1]... [E1.7]) x [E1.9] {g. CO2e} E1.10 47.097.450,00 Repeticiones E1.11 1 Asignación {%} E1.12 12,5 Para { Ciclo de vida}** E1.13 1 Total ([E1.10] x [E1.11] x ([E1.12] / 100)) / [E1.13] {g. CO2e} E1.14 65,41 19/61

PROCESOS Abonado purines emisiones suelo [P2] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P2.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P2.2 65,41 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P2.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P2.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P2.5 0 Para { Ud.Funcional}** P2.6 1 Total [P2.5] / [P2.6] {g. CO2e} P2.7 0,00 Totales Repeticiones P2.8 1 Asignación {%} P2.9 15 Total ([P2.1] + [P2.2] + [P2.3] + [P2.4] + [P2.7]) x [P2.8] x ([P2.9] / 100) {g. CO2e} P2.10 9,81 20/61

PROCESOS Sulfatado [P3] DATOS Nombre: Etapa: Sulfatado Producción Descripción: Se realiza con el propio tractor. El consumo de gasoil anual se reparte según asignación (ver aptdo. asignaciones) y se distribuye en cada labor agrícola de forma equitativa para las 8 actividades. Fecha: martes, 03 de enero de 2012 País: Ubicación: España Finca cultivo Contacto: Documentos adjuntos: 21/61

PROCESOS Sulfatado [P3] EMISIONES Descripción: Combustible Fecha: viernes, 08 de marzo de 2013 Ubicación: (Indefinida) Materia prima: Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) Origen biogénico: No Comb. biogénica CO2: No Consumo/Cantidad: Duración/Distancia: Em. diferidas: Em. única(>10 años): 18045 Litros/Años 1 Años No No 22/61

PROCESOS Sulfatado [P3] CALCULOS - EMISIONES Conceptos Rf Cantidad Combustible Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) GWP E1.1 no usado Factor de emisión: {g. CO2e / l.} E1.2 2610 Densidad {g. / l.} E1.3 1 Poder calorífico {J. / g.} E1.4 1 Factor de emisión por combustión de biomasa E1.5 1 Consumo {l. / día} E1.6 49,4383561643836 Duración {días} E1.7 365 Emisiones debidas a la fase de uso ó disposición final Año de la emisión (2013-2011) E1.8 no usado Factor de compensación {formulación IPCC 2007} E1.9 no usado Subtotal masa ( [E1.1]... [E1.7]) x [E1.9] {g. CO2e} E1.10 47.097.450,00 Repeticiones E1.11 1 Asignación {%} E1.12 12,5 Para { Ciclo de vida}** E1.13 1 Total ([E1.10] x [E1.11] x ([E1.12] / 100)) / [E1.13] {g. CO2e} E1.14 65,41 23/61

PROCESOS Sulfatado [P3] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P3.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P3.2 65,41 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P3.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P3.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P3.5 0 Para { Ud.Funcional}** P3.6 1 Total [P3.5] / [P3.6] {g. CO2e} P3.7 0,00 Totales Repeticiones P3.8 1 Asignación {%} P3.9 15 Total ([P3.1] + [P3.2] + [P3.3] + [P3.4] + [P3.7]) x [P3.8] x ([P3.9] / 100) {g. CO2e} P3.10 9,81 24/61

PROCESOS Corte con dalladora [P4] DATOS Nombre: Etapa: Corte con dalladora Producción Descripción: Se utiliza el tractor y una dalladora. El consumo de gasoil anual se reparte según asignación (ver aptdo. asignaciones) y se distribuye en cada labor agrícola de forma equitativa para las 8 actividades. Fecha: martes, 03 de enero de 2012 País: Ubicación: España Finca cultivo Contacto: Documentos adjuntos: 25/61

PROCESOS Corte con dalladora [P4] EMISIONES Descripción: Combustible Fecha: viernes, 08 de marzo de 2013 Ubicación: (Indefinida) Materia prima: Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) Origen biogénico: No Comb. biogénica CO2: No Consumo/Cantidad: Duración/Distancia: Em. diferidas: Em. única(>10 años): 18045 Litros/Años 1 Años No No 26/61

PROCESOS Corte con dalladora [P4] CALCULOS - EMISIONES Conceptos Rf Cantidad Combustible Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) GWP E1.1 no usado Factor de emisión: {g. CO2e / l.} E1.2 2610 Densidad {g. / l.} E1.3 1 Poder calorífico {J. / g.} E1.4 1 Factor de emisión por combustión de biomasa E1.5 1 Consumo {l. / día} E1.6 49,4383561643836 Duración {días} E1.7 365 Emisiones debidas a la fase de uso ó disposición final Año de la emisión (2013-2011) E1.8 no usado Factor de compensación {formulación IPCC 2007} E1.9 no usado Subtotal masa ( [E1.1]... [E1.7]) x [E1.9] {g. CO2e} E1.10 47.097.450,00 Repeticiones E1.11 1 Asignación {%} E1.12 12,5 Para { Ciclo de vida}** E1.13 1 Total ([E1.10] x [E1.11] x ([E1.12] / 100)) / [E1.13] {g. CO2e} E1.14 65,41 27/61

PROCESOS Corte con dalladora [P4] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P4.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P4.2 65,41 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P4.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P4.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P4.5 0 Para { Ud.Funcional}** P4.6 1 Total [P4.5] / [P4.6] {g. CO2e} P4.7 0,00 Totales Repeticiones P4.8 1 Asignación {%} P4.9 15 Total ([P4.1] + [P4.2] + [P4.3] + [P4.4] + [P4.7]) x [P4.8] x ([P4.9] / 100) {g. CO2e} P4.10 9,81 28/61

PROCESOS Recogida y empacado [P5] DATOS Nombre: Etapa: Recogida y empacado Producción Descripción: Se empaca a los 7 días tras el corte. Se obtienen unos 1.400 kilos por hectárea. El consumo de gasoil anual se reparte según asignación (ver aptdo. asignaciones) y se distribuye en cada labor agrícola de forma equitativa para las 8 actividades. Fecha: martes, 03 de enero de 2012 País: Ubicación: España Finca cultivo Contacto: Documentos adjuntos: 29/61

PROCESOS Recogida y empacado [P5] EMISIONES Descripción: Combustible Fecha: viernes, 08 de marzo de 2013 Ubicación: (Indefinida) Materia prima: Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) Origen biogénico: No Comb. biogénica CO2: No Consumo/Cantidad: Duración/Distancia: Em. diferidas: Em. única(>10 años): 18045 Litros/Años 1 Años No No 30/61

PROCESOS Recogida y empacado [P5] CALCULOS - EMISIONES Conceptos Rf Cantidad Combustible Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) GWP E1.1 no usado Factor de emisión: {g. CO2e / l.} E1.2 2610 Densidad {g. / l.} E1.3 1 Poder calorífico {J. / g.} E1.4 1 Factor de emisión por combustión de biomasa E1.5 1 Consumo {l. / día} E1.6 49,4383561643836 Duración {días} E1.7 365 Emisiones debidas a la fase de uso ó disposición final Año de la emisión (2013-2011) E1.8 no usado Factor de compensación {formulación IPCC 2007} E1.9 no usado Subtotal masa ( [E1.1]... [E1.7]) x [E1.9] {g. CO2e} E1.10 47.097.450,00 Repeticiones E1.11 1 Asignación {%} E1.12 12,5 Para { Ciclo de vida}** E1.13 1 Total ([E1.10] x [E1.11] x ([E1.12] / 100)) / [E1.13] {g. CO2e} E1.14 65,41 31/61

PROCESOS Recogida y empacado [P5] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P5.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P5.2 65,41 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P5.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P5.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P5.5 0 Para { Ud.Funcional}** P5.6 1 Total [P5.5] / [P5.6] {g. CO2e} P5.7 0,00 Totales Repeticiones P5.8 1 Asignación {%} P5.9 15 Total ([P5.1] + [P5.2] + [P5.3] + [P5.4] + [P5.7]) x [P5.8] x ([P5.9] / 100) {g. CO2e} P5.10 9,81 32/61

PROCESOS Emisiones N2O [P6] DATOS Nombre: Etapa: Emisiones N2O Producción Descripción: Se producen emisiones de N2O debido a reacciones microbianas en el suelo de nitrificación y desnitrificación del nitrógeno aportado en el fertilizante. También se consideran las emisiones indirectas por volatilización del nitrógeno aplicado. Se esparce el purín con el tractor y la cisterna con una esparcidora. Se aplican 18.000 litros de purín de cerdo (1 cubas) por hectárea. Fecha: martes, 29 de enero de 2013 País: Ubicación: España Finca cultivo Contacto: Documentos adjuntos: 33/61

PROCESOS Emisiones N2O [P6] SERVICIOS Y PROCESOS Nombre: Cantidad: Emisión directa N2O suelo - Purín porcino - VD por kg de estiércol - PRP-INT-2012(*) 18000 Kilos Descripción: Nombre: Cantidad: Emisión indirecta de N2O por volatilización - Estiércol porcino - VD por kg estiércol - PRP-INT- 2012(*) 18000 Kilos Descripción: 34/61

PROCESOS Emisiones N2O [P6] CALCULOS - SERVICIOS Y PROCESOS Conceptos Rf Cantidad Emisión directa N2O suelo - Purín porcino - VD por kg de estiércol - PRP-INT-2012 (*) Cantidad {Gramos} S1.1 18000000 Factor de emisión {g. CO2e / Gramos} S1.2 0,025628 Para {Hectareas}** S1.3 1 Asignación {%} S1.4 100 Total (([S1.1] x [S1.2]) / [S1.3]) x ([S1.4] / 100) {g. CO2e} S1.5 307,54 Emisión indirecta de N2O por volatilización - Estiércol porcino - VD por kg estiércol - PRP-INT-2012(*) Cantidad {Gramos} S2.1 18000000 Factor de emisión {g. CO2e / Gramos} S2.2 0,00514944 Para {Hectareas}** S2.3 1 Asignación {%} S2.4 100 Total (([S2.1] x [S2.2]) / [S2.3]) x ([S2.4] / 100) {g. CO2e} S2.5 61,79 35/61

PROCESOS Emisiones N2O [P6] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P6.1 369,33 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P6.2 0,00 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P6.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P6.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P6.5 0 Para { Ud.Funcional}** P6.6 1 Total [P6.5] / [P6.6] {g. CO2e} P6.7 0,00 Totales Repeticiones P6.8 1 Asignación {%} P6.9 100 Total ([P6.1] + [P6.2] + [P6.3] + [P6.4] + [P6.7]) x [P6.8] x ([P6.9] / 100) {g. CO2e} P6.10 369,33 36/61

PROCESOS Almacenado nave [P7] DATOS Nombre: Etapa: Almacenado nave Producción Descripción: Se transporta en tractor con remolque a la nave de almacenaje. En la nave de almacenaje la iluminación eléctrica es mínima. Fecha: viernes, 08 de marzo de 2013 País: Ubicación: España Finca cultivo Contacto: Documentos adjuntos: 37/61

PROCESOS Almacenado nave [P7] CONSUMOS DE ENERGIA Descripción: Electricidad Fecha: jueves, 07 de marzo de 2013 Ubicación: (Indefinida) Tipo de energía: (Indefinido) Consumo: 443 Kwhora/Años Duración: 1 Años Generación on-site: No 38/61

PROCESOS Almacenado nave [P7] CALCULOS - CONSUMOS DE ENERGIA Conceptos Rf Cantidad Electricidad (Indefinido) Factor de emisión {g. CO2e / J.} CE1.1 0,0000 Consumo {J. / día} CE1.2 4369315,06849315 Duración {días} CE1.3 365 Subtotal masa [CE1.1] x [CE1.2] x [CE1.3] {g. CO2e} CE1.4 0,00 Repeticiones CE1.5 1 Asignación {%} CE1.6 100 Para { Ciclo de vida}** CE1.7 1 Total ([CE1.4] x [CE1.5] x [CE1.6]) / [CE1.7] {g. CO2e} CE1.8 0,00 39/61

PROCESOS Almacenado nave [P7] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P7.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P7.2 0,00 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P7.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P7.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P7.5 0 Para { Ud.Funcional}** P7.6 1 Total [P7.5] / [P7.6] {g. CO2e} P7.7 0,00 Totales Repeticiones P7.8 1 Asignación {%} P7.9 15 Total ([P7.1] + [P7.2] + [P7.3] + [P7.4] + [P7.7]) x [P7.8] x ([P7.9] / 100) {g. CO2e} P7.10 0,00 40/61

RESIDUOS Purines [R1] DATOS Nombre: Etapa: Purines Producción Descripción: Purín de madre que es más limpio y tiene un mayor porcentaje de agua debido a las labores de limpieza que obligatoriamente han de realizarse. Fecha: martes, 24 de julio de 2012 País: Ubicación: España Granja Contacto: Cantidad: 0 Cantidad (masa): Cantidad (volúmen): Disposición final: Fase de uso: Reutilización: 0 Gramos en total 0 Litros en total Abono - reutilización de residuos (Indefinido) 0% del material reciclado Documentos adjuntos: 41/61

RESIDUOS Purines [R1] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Residuos RS1.5...RSn.5 {g. CO2e} R1.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} R1.2 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} R1.3 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} R1.4 0 Para { Ud.Funcional}** R1.5 1 Total [R1.4] / [R1.5] {g. CO2e} R1.6 0,00 Reutilización Unidades {por ciclo de vida} R1.7 1 Porcentaje reciclado {%} R1.8 0 Emisiones por eliminación de residuo {g. CO2e} R1.9 0 Total ([R1.9] x (100 - ([R1.8] / 100)) x [R1.7]) / [1 Ciclo v.]** {g. CO2e} R1.10 0 CO2 Retenido (Ninguno) CO2 Almacenado {g. CO2e / (año * g.)} R1.11 0 Masa {g.} R1.12 0 Años de reducción R1.13 0 (Total [R1.11] x [R1.12] x ([R1.13]) / [1 Ciclo v.]** {g. CO2e} R1.14 0 Totales Asignación {%} R1.15 100 Total ([R1.1] + [R1.2] + [R1.3] + [R1.6] + [R1.10] + [R1.14]) x ([R1.15] / 100) {g. CO2e} R1.16 0,00 42/61

TRANSPORTES Semilla [T1] DATOS Nombre: Etapa: Semilla Distribución/Almacenaje Descripción: Se transporta en tractor con remolque. 27 kilómetros en 1 viaje. Se realiza un solo viaje para transportar los dos tipos de semilla que se utilizan.el consumo de gasoil anual se reparte según asignación (ver aptdo. asignaciones) y se distribuye en cada labor agrícola de forma equitativa para las 8 actividades. Fecha: martes, 03 de enero de 2012 País: Ubicación: Contacto: España Zaragoza PRP0901 Documentos adjuntos: 43/61

TRANSPORTES Semilla [T1] VEHICULOS UTILIZADOS Nombre: Propio: Tipo: Tractor con remolque Si (Indefinido) Combustible: Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) Capacidad: Distancia: Duración: 0,125 Kilos no usado 1 Años 44/61

TRANSPORTES Semilla [T1] CALCULOS - VEHICULOS UTILIZADOS Tractor con remolque Conceptos Rf Cantidad Tipo: (Indefinido) Factor de emisión {g. CO2e / m.} TU1.1 no usado Emi./Comb.: Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) GWP TU1.2 no usado Factor de emisión {g. CO2e / l.} TU1.3 2610 Densidad {g. / l.} TU1.4 1 Poder calorífico {J. / g.} TU1.5 1 Cantidad/Consumo {l. / Dias} TU1.6 49,4383561643836 Subtotal masa [TU1.1]... [TU1.6] {g. CO2e / m.} TU1.7 129.034,11 Capacidad utilizada {%} TU1.8 12,5 Distancia ida {m.} TU1.9 no usado Distancia vuelta {m.} TU1.10 no usado Viajes TU1.11 no usado Duración {días} TU1.12 365 Total [TU1.7] x ([TU1.8] / 100) x (([TU1.9] + [TU1.10]) x [TU1.11]) x [TU1.12]) {g. CO2e} TU1.13 5.887.181,25 45/61

TRANSPORTES Semilla [T1] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Vehículos utilizados TU1.13...TUn.13 {g. CO2e} T1.1 5.887.181,25 Para { Ciclo de vida}** T1.2 1 Total [T1.1] / [T1.2] {g. CO2e} T1.3 65,41 Emisión adicional Masa {g. CO2e} T1.4 0 Para { Ud.Funcional}** T1.5 1 Total [T1.4] / [T1.5] {g. CO2e} T1.6 0,00 Totales Asignación {%} T1.7 15 Total ([T1.3] + [T1.6]) x ([T1.7] / 100) {g. CO2e} T1.8 9,81 46/61

TRANSPORTES Seguimiento de la explotación [T2] DATOS Nombre: Etapa: Descripción: Seguimiento de la explotación Distribución/Almacenaje Utilizan un Land Robert con un consumo medio de 2.000 litros de diesel al año. Fecha: martes, 03 de enero de 2012 País: Ubicación: España Zaragoza Contacto: Documentos adjuntos: 47/61

TRANSPORTES Seguimiento de la explotación [T2] VEHICULOS UTILIZADOS Nombre: Propio: Tipo: Land rover Si (Indefinido) Combustible: Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) Capacidad: Distancia: Duración: 1 Gramos no usado 1 Años 48/61

TRANSPORTES Seguimiento de la explotación [T2] CALCULOS - VEHICULOS UTILIZADOS Land rover Conceptos Rf Cantidad Tipo: (Indefinido) Factor de emisión {g. CO2e / m.} TU1.1 no usado Emi./Comb.: Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) GWP TU1.2 no usado Factor de emisión {g. CO2e / l.} TU1.3 2610 Densidad {g. / l.} TU1.4 1 Poder calorífico {J. / g.} TU1.5 1 Cantidad/Consumo {l. / Dias} TU1.6 5,47945205479452 Subtotal masa [TU1.1]... [TU1.6] {g. CO2e / m.} TU1.7 14.301,37 Capacidad utilizada {%} TU1.8 100 Distancia ida {m.} TU1.9 no usado Distancia vuelta {m.} TU1.10 no usado Viajes TU1.11 no usado Duración {días} TU1.12 365 Total [TU1.7] x ([TU1.8] / 100) x (([TU1.9] + [TU1.10]) x [TU1.11]) x [TU1.12]) {g. CO2e} TU1.13 5.220.000,00 49/61

TRANSPORTES Seguimiento de la explotación [T2] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Vehículos utilizados TU1.13...TUn.13 {g. CO2e} T2.1 5.220.000,00 Para { Ciclo de vida}** T2.2 1 Total [T2.1] / [T2.2] {g. CO2e} T2.3 58,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} T2.4 0 Para { Ud.Funcional}** T2.5 1 Total [T2.4] / [T2.5] {g. CO2e} T2.6 0,00 Totales Asignación {%} T2.7 15 Total ([T2.3] + [T2.6]) x ([T2.7] / 100) {g. CO2e} T2.8 8,70 50/61

TRANSPORTES Purines [T3] DATOS Nombre: Etapa: Purines Distribución/Almacenaje Descripción: Se transportan desde la granja de cerdos que se encuentra a 1 kilómetro de distancia en tractor con una cisterna de 18.000 litros de capacidad. El consumo de gasoil anual se reparte según asignación (ver aptdo. asignaciones) y se distribuye en cada labor agrícola de forma equitativa para las 8 actividades. Fecha: miércoles, 20 de febrero de 2013 País: Ubicación: Contacto: España Zaragoza PRP0901 Documentos adjuntos: 51/61

TRANSPORTES Purines [T3] VEHICULOS UTILIZADOS Nombre: Propio: Tipo: Tractor con remolque Si (Indefinido) Combustible: Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) Capacidad: Distancia: Duración: 0,125 Kilos no usado 1 Años 52/61

TRANSPORTES Purines [T3] CALCULOS - VEHICULOS UTILIZADOS Tractor con remolque Conceptos Rf Cantidad Tipo: (Indefinido) Factor de emisión {g. CO2e / m.} TU1.1 no usado Emi./Comb.: Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) GWP TU1.2 no usado Factor de emisión {g. CO2e / l.} TU1.3 2610 Densidad {g. / l.} TU1.4 1 Poder calorífico {J. / g.} TU1.5 1 Cantidad/Consumo {l. / Dias} TU1.6 49,4383561643836 Subtotal masa [TU1.1]... [TU1.6] {g. CO2e / m.} TU1.7 129.034,11 Capacidad utilizada {%} TU1.8 12,5 Distancia ida {m.} TU1.9 no usado Distancia vuelta {m.} TU1.10 no usado Viajes TU1.11 no usado Duración {días} TU1.12 365 Total [TU1.7] x ([TU1.8] / 100) x (([TU1.9] + [TU1.10]) x [TU1.11]) x [TU1.12]) {g. CO2e} TU1.13 5.887.181,25 53/61

TRANSPORTES Purines [T3] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Vehículos utilizados TU1.13...TUn.13 {g. CO2e} T3.1 5.887.181,25 Para { Ciclo de vida}** T3.2 1 Total [T3.1] / [T3.2] {g. CO2e} T3.3 65,41 Emisión adicional Masa {g. CO2e} T3.4 0 Para { Ud.Funcional}** T3.5 1 Total [T3.4] / [T3.5] {g. CO2e} T3.6 0,00 Totales Asignación {%} T3.7 15 Total ([T3.3] + [T3.6]) x ([T3.7] / 100) {g. CO2e} T3.8 9,81 54/61

TRANSPORTES Fitosanitarios [T4] DATOS Nombre: Etapa: Fitosanitarios Distribución/Almacenaje Descripción: Se aplican diferentes fitosanitarios. El consumo de gasoil anual se reparte según asignación (ver aptdo. asignaciones) y se distribuye en cada labor agrícola de forma equitativa para las 8 actividades. Fecha: miércoles, 20 de febrero de 2013 País: Ubicación: Contacto: España Zaragoza PRP0901 Documentos adjuntos: 55/61

TRANSPORTES Fitosanitarios [T4] VEHICULOS UTILIZADOS Nombre: Propio: Tipo: Tractor con remolque Si (Indefinido) Combustible: Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) Capacidad: Distancia: Duración: 0,125 Kilos no usado 1 Años 56/61

TRANSPORTES Fitosanitarios [T4] CALCULOS - VEHICULOS UTILIZADOS Tractor con remolque Conceptos Rf Cantidad Tipo: (Indefinido) Factor de emisión {g. CO2e / m.} TU1.1 no usado Emi./Comb.: Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) GWP TU1.2 no usado Factor de emisión {g. CO2e / l.} TU1.3 2610 Densidad {g. / l.} TU1.4 1 Poder calorífico {J. / g.} TU1.5 1 Cantidad/Consumo {l. / Dias} TU1.6 49,4383561643836 Subtotal masa [TU1.1]... [TU1.6] {g. CO2e / m.} TU1.7 129.034,11 Capacidad utilizada {%} TU1.8 12,5 Distancia ida {m.} TU1.9 no usado Distancia vuelta {m.} TU1.10 no usado Viajes TU1.11 no usado Duración {días} TU1.12 365 Total [TU1.7] x ([TU1.8] / 100) x (([TU1.9] + [TU1.10]) x [TU1.11]) x [TU1.12]) {g. CO2e} TU1.13 5.887.181,25 57/61

TRANSPORTES Fitosanitarios [T4] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Vehículos utilizados TU1.13...TUn.13 {g. CO2e} T4.1 5.887.181,25 Para { Ciclo de vida}** T4.2 1 Total [T4.1] / [T4.2] {g. CO2e} T4.3 65,41 Emisión adicional Masa {g. CO2e} T4.4 0 Para { Ud.Funcional}** T4.5 1 Total [T4.4] / [T4.5] {g. CO2e} T4.6 0,00 Totales Asignación {%} T4.7 15 Total ([T4.3] + [T4.6]) x ([T4.7] / 100) {g. CO2e} T4.8 9,81 58/61

ANEXO 1 UNIDADES DE APLICACION Cantidad Unidad Equivale a Cantidad Unidad 1 Ciclo de vida --> 90000 Unidad funcional 8 Meses --> 90000 Unidad funcional 60 Hectareas --> 90000 Unidad funcional 59/61

ANEXO 1 EQUIVALENCIAS UNIDADES APLICACION Cantidad Unidad Equivale a Cantidad Unidad 1 Ciclo v. --> 90.000,0000000 Unidad funcional 1 Dias --> 369,8630137 Unidad funcional 1 Metros cuadrados --> 0,1500000 Unidad funcional 1 Años --> 135.000,0000000 Unidad funcional 1 Horas --> 15,4121912 Unidad funcional 1 Minutos --> 0,2568477 Unidad funcional 1 Meses --> 11.250,0000000 Unidad funcional 1 Segundos --> 0,0042808 Unidad funcional 1 Semanas --> 2.589,0410959 Unidad funcional 1 Hectareas --> 1.500,0000000 Unidad funcional 60/61