BOLETÍN PERIODÍSTICO. Con relación al sistema de alcantarillado se instalarán 11 kilómetros de colectores.

Documentos relacionados
La población de Manchay tendrá

Agua para Puente Piedra

mediante una inversión

Taller de sensibilización en el A.H Nuevo Amanecer- San Martín de Porres. Dialogo permanente del Presidente con los pobladores.

PROCESOS DE SELECCION CULMINADOS - IV TRIMESTRE 2006 LICITACION PUBLICA - CONCURSO - ADJUDICACION PUBLICA

Agua y Saneamiento en Zonas Metropolitanas: El caso de Lima, Perú Ing. Guillermo León Suematsu

Presidente de la República, Alejandro Toledo y el Ministro

mediante una inversión

ANEXO 1. Vivienda Alcantarillado para el Asentamiento. del Humano Incahuasi - Pampa de Comas - distrito de Comas

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN N EN AGUA Y SANEAMIENTO

EMPRESAS PÚBLICAS, ETES Y OPDs CASO PRÁCTICO

VISITA DE CAMPO PUESTA DE LA PRIMERA PIEDRA

PLAN DE TRABAJO ZONA SUR

EMPRESAS PÚBLICAS Y ETES CASO PRÁCTICO

Presidente de la República inaugura ejecución de obras en Oquendo. Detección de conexiones clandestinas en La Gloria.

Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima SEDAPAL. Cecilia Nieto Castillo

VENTA MENSUAL DE GNV EN M3 Y SOLES POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO

Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado en los Sectores 400 al 425 San Juan Lurigancho

SEDAPAL Las tendencias del recurso hídrico y la demanda de Lima y Callao. EXPOSITOR: Ing. Guillermo León Suematsu Presidente del Directorio

PROCEDIMIENTOS DE SELECCION CULMINADOS 2017-IV TRIMESTRE LICITACION PUBLICA - CONCURSO - ADJUDICACION PUBLICA

En este capítulo se presenta información estadística

PROCESOS DE SELECCION CULMINADOS 2007-II LICITACION PUBLICA - CONCURSO - ADJUDICACION PUBLICA

REPÚBLICA DEL PERÚ AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA. ^ Proinversión

Rendición de cuentas del PP 2012

ペルー水供給及び衛生分野プロジェクト形成調査 報告書資料集 SEDAPAL 資料

REPÚBLICA DEL PERÚ. n O as L-Cjí AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA COMITÉ DE PROINVERSIÓNEN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y

EVENTO INTERNO DIFUSIÓN DEL PROGRAMA 148 AGUA PARA LIMA Y CALLAO

Dr. Enrique Cornejo Ramírez Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Lima, 18 de Noviembre de 2008

CONVENIO SEDAPAL / SUM CANADA: APORTES DE DOS DECADAS DE EXPERIENCIA EN SANEAMIENTO URBANO MARGINAL EN LIMA PERU

CAPÍTULO. Indicadores a Nivel Distrital

7. DIAGNÓSTICO LOCAL DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

11 SEGURIDAD CIUDADANA

SOCIO ESTRATÉGICO sector agua y saneamiento

HOJA DE VIDA ING. MANUEL HUGO ISIQUE BARRERA

Juan Carlos Barandiarán Rojas

NUESTRA FUENTE DE AGUA LA CUENCA DEL RIO RIMAC

AFIANZAMIENTO HÍDRICO PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA LIMA METROPOLITANA. Juan Carlos Barandiarán

CAPÍTULO ANÁLISIS DE LA DENSIDAD EMPRESARIAL

V. Análisis de la Densidad Empresarial

La vivienda ocupa un lugar preferente en las

NIVELES SOCIOECONOMICOS 2010 LIMA METROPOLITANA. Lima, enero de 2010

EVALUACION TECNICA - ECONOMICA II TRIMESTRE

PLAN DE EMERGENCIA AMPLIACION DE REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO CIUDAD EL ALTO

31/01/2014 ITEM DESCRIPCION DURACION MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12 MES 13 MES 14 MES 15

FORMATO N 21 PROYECTOS DEL PMO AL

Principales Indicadores Demográficos

Secretaría de Descentralización

11. SEGURIDAD CIUDADANA

DOCUMENTOS DE CONFORMIDAD DE SERVICIO

Contribución de la industria del cemento al acceso de los servicios básicos de agua y alcantarillado a comunidades vulnerables de Lima Sur

PROYECTO DE SECTORIZACION DE LA CIUDAD DE LIMA Y CALLAO ELABORADO POR:MARIA VICTORIA VARGAS ESCOBAR

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA LEÓN 2018 TERCERA MODIFICACIÓN 20 DE JUNIO DEL 2018 PRESUPUESTO DE OBRA

Instituto Nacional de Estadística e Informática. VI. Análisis de la Densidad Empresarial

CONVERSATORIO Y REUNIÓN INFORMATIVA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL MONUMENTAL ESQUEMA ATE SANTA ANITA

ANEXO 5 OFERTA DE TERRENOS EN LIMA Y CALLAO

PROYECTOS EN EJECUCION DE CONTINUIDAD 2018 MODALIDAD: ADMINISTRACION DIRECTA SUB GERENCIA DE EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION

VISITA A LOS HUERTOS DE LA MOLINA

$812,486, Ciclo del Servicio del Agua PRESUPUESTO DE OBRA MODIFICADO

CURRICULUM VITAE HUMBERTO MANUEL CHÁVARRY ARANCIBIA

Características de la demanda Principales Ciudades del País

ÁREAS INTERDISTRITALES DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO

Misión y Visión 6. Información General 7 Carta del Presidente del Directorio 9 Directorio y Plana de Ejecutivos 11 Organigrama General de SEDAPAL 12

PLAN DE REUSO DE AGUAS RESIDUALES. Gerencia de Desarrollo e Investigación

SITUACIÓN DE AP Y AS EN EL PAIS

Proyectos Programa Social Agua es Vida

Recuperación y Reutilización Segura de Recursos (RRR) en Lima. Rosa Maria Miglio Toledo Julio Moscoso Cavallini Consorcio RRR Lima

V. Análisis de la densidad empresarial

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS

MINISTERIO DE EDUCACIÓN ANEXO V PRESUPUESTO DEL PLIEGO EDUCACIÓN

EVALUACION TECNICA - ECONOMICA IV TRIMESTRE

NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2011 TOTAL PERÚ Y LIMA METROPOLITANA. Lima, junio de 2011

AÑO IMPUESTO PREDIAL D.S EF L.O.M LEY DE TRIBUTACIÓN MUNICIPAL DECLARACIÓN JURADA DE AUTOVALUO. 1. Urbanización 2. PP.JJ./AA.HH.

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE OBRA DICIEMBRE 2013

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

LEVANTAMIENTO DE FICHAS CATASTRALES

Baja California Sur Comondú

Fondo Hondureño de Inversión Social INFORME DE PROYECTO. Fecha inicio. Modalidad:

Diseño de las Instalaciones Sanitarias de un Condominio Residencial de 120 Departamentos

COMPENDIO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE LA PNP SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONASEC

Revisado GERENCIA DE PERSONAL. Revisado GERENCIA DE FINANZAS. Aprobado GERENCIA GENERAL. Elaborado AREA DE ORGANIZACIÓN Y METODOS

Vivienda 4 y Hogar En este capítulo se presenta información estadística

Secretaría de Ordenamiento Territorial, Hábitat y Vivienda del D.M.Q.

Agua CAJAMARCA: RESPUESTAS AL DESAFÍO DEL AGUA POTABLE

ENCUESTA DE HOGARES: COMAS, PUENTE PIEDRA Y VENTANILLA

GESTIÓN EFICIENTE DEL AGUA PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

PROCESOS DE SELECCION CULMINADOS 2007-III LICITACION PUBLICA - CONCURSO - ADJUDICACION PUBLICA

Estudios MultiClientes Logo del cliente

PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL 2016 LIMA METROPOLITANA RESULTADOS DEL CENSO ESCOLAR 2016: MATRÍCULA, DOCENTES Y LOCAL ESCOLAR RESULTADOS DEL CENSO

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados

DIA MUNDIAL DEL AGUA

MARCO JURÍDICO FACTIBILIDADES. Ley de Aguas del Distrito Federal, Artículos 4, fracción XV y 62

ÁREAS INTERDISTRITALES DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO

Lima Metropolitana Cuanto aprenden los estudiantes de las escuelas públicas y privadas. Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes

UNIDAD COORDINADORA DEL PROGRAMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO PERIURBANO PROYECTOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO- FASES I Y II

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

Hora : 07 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 01 PROV. CALLAO DEPARTAMENTO : PROVINCIA : Monto Presupuesto Año Categoria Presupuesta

INTERAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 RESUMEN DE OBRAS Y ACCIONES 2016 CORREGIDO PROGRAMAS FEDERALIZADOS Y RECURSOS PROPIOS

PROGRAMA DE ABASTECIMIENTO A SECTORES NO ADMINISTRADOS

Transcripción:

BOLETÍN PERIODÍSTICO EDICIÓN DIGITAL AGOSTO 2005 Obras tienen un avance del 75 % Más de 42 mil habitantes de ciento catorce Agua para a zonas altas de Huaycán habilitaciones urbanas del Esquema «Partes Altas de Huaycán», se beneficiarán con las obras generales de agua potable y alcantarillado que SEDAPAL viene ejecutando en la zona y tienen un avance del 75 %.. La empresa informó que dichas obras se ejecutan con una inversión de S/. 36 500 000,00, y forman parte de la primera fase del Proyecto de Mejoramiento Sanitario de las Áreas Marginales de Lima, que se desarrolla con fondos del Japan Bank for International Cooperation (JBIC) del Japón. El conjunto de obras para atender la demanda de la población de Huaycán comprende: la perforación de dos pozos tubulares, uno en Ñaña y otro en Carapongo, asi como el equipamiento de otros 3. De la misma manera, la construcción de 14 reservorios de almacenamiento de agua, 9 de 150 metros cúbicos, 5 de 100 m 3 y la instalación de 21.5 kilómetros de tuberías para el sistema de agua potable. SEDAPAL construye 14 reservorios de almacenamiento de agua potable en las zonas alta de Huaycán. Invierte más de 36 millones de Nuevos Soles. Toda le red de abastecimiento de agua estará enlazada al Centro Principal de Control de la Planta de La Atarjea a través del Sistema Scada, para la operación y monitoreo de la distribución del recurso hídrico a control remoto. Con relación al sistema de alcantarillado se instalarán 11 kilómetros de colectores. Las obras que ejecuta SEDAPAL en Huaycán, se realizan en forma simultanea con los Esquemas Ex Fundo Vista Alegre, Ceres, Santa Martha y Anexos, Vitarte y Anexos, Cerro Cruz de Santa Elena, Niño de Jesús y Santa Clara, Miguel Grau, Nueva Alianza y Anexos de los distritos de Ate Vitarte, Santa Anita y Chaclacayo. Las obras de saneamiento se ejecutan como resultado del primer desembolso económico concertado con el JBIC del Japón.

Interceptor Norte cruza el río Rímac. En esta zona se instalan tuberías de 2100 mm. Interce ceptor Norte: 35 % de avance ance La obra Interceptor Norte tiene un avance del 35 por ciento; p e r m i t i r á descontaminar las playas de Magdalena, La Perla, La Punta, El Callao y el río Rímac, canalizando las ocho descargas de aguas residuales que son arrojadas al mar y al río Rímac sin tratamiento. Para la construcción de la obra, SEDAPAL utiliza por primera vez la tecnología de Pipe Jacking, consta de un pozo de empuje por donde se coloca e hinca la tubería, además de evacuar por el mismo el material excavado; y de un pozo de salida por donde se extrae el equipo de excavación. Esta importante obra de saneamiento ambiental tendrá 19 Km y se viene ejecutando en los distritos de San Miguel, Bellavista, La Perla y Carmen de La Legua. Tuberías de 2400 mm. se instalan cerca al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Ministro de Vivienda inauguró obras de saneamiento en A. H. Cárcamo El flamante Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Dr. Rudecindo Vega, inauguró las obras que SEDAPAL ejecutó para dotar de redes secundarias y conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado, a los pobladores del Asentamiento Humano Ramón Cárcamo, ubicado en el Cercado de Lima.. El conjunto de obras demandó una inversión de S/. 176 663,00 y comprendió la instalación de 437 metros de tuberías para el sistema de agua potable, y 433 metros de colectores, asi como 103 conexiones domiciliarias de agua potable e igual número de conexiones de alcantarillado, y 15 buzones. De esta manera, 720 pobladores del Sector A del A.H. Cárcamo tiene ahora los servicios domiciliarios de agua potable y alcantarillado, dejando atrás el sistema callejón de un solo caño que mantuvieron durante varios años al no haber regularizado la situación legal de sus predios. Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rudecindo Vega (derecha), inaugura obra de agua potable en beneficio de pobladores de Ramón Cárcamo. Lo acompaña el Viceministro Jorge Villacorta Carranza. Al momento de la inauguración, el Ministro de Vivienda destacó que su Despacho continuará con los compromisos asumidos con anticipación y con la voluntad de promover la ejecución de obras de saneamiento a través de SEDAPAL, a los asentamientos humanos de Lima y Callao que aún no cuentan con infraestructura sanitaria adecuada, con la meta de reducir la brecha existente en el más breve plazo. Como representante de la población beneficiada en esta oportunidad, el Secretario General de la Mz. «A» del tercer sector del A.H. Ramón Cárcamo, Antonio Pomalaza Dávila, agradeció la preocupación del Ministerio de Vivienda y de SEDAPAL, por alcanzarle oportunidades para mejorar sus condiciones de vida. El Ministro Rudecindo Vega, corta la cinta en Ramón Cárcamo, Lo acompañan El Viceministro de Construcción y Saneamiento,Jorge Villacorta (izquierda) y el Presidente del Directorio de SEDAPAL,Ing. Guillermo León Suematsu (derecha).

SEDAPAL invertirá más de S/. 3 millones en obras Agua para a Lomo de Corvina y Mancha hay Con una inversión de 3 132 000,00 Nuevos Soles, SEDAPAL construirá obras para dotar agua potable a los pobladores de los asentamientos humanos de Lomo de Corvina y Manchay de los distritos de Villa el Salvador y Pachacamac, respectivamente. SEDAPAL invertirá 1 134 000,00 Nuevos Soles en la construcción de 45 piletas comunales que permitirán dotar de agua potable a 20 396 pobladores del Sector 326 CODIMUVES; para tal efecto, convocó a Licitación Pública Nacional las obras que permitirán satisfacer las necesidades inmediatas que tiene la población del cono sur. La buena pro para la ejecución de las obras de Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable Mediante Piletas en el Sector 326 CODIMUVES- Lomo de Corvina se otorgará el 07 de octubre de este año. El Presidente del Consejo Directivo Dirigentes de Lomo de Corvina apoyan la construcción de piletas comunales. El Presidente del Consejo Directivo Multisectorial del Sétimo Noveno Décimo de Asentamientos Humanos de Lomo de Corvina - CODIMUVES de Villa El Salvador, Jesús Valencia Silva, dijo que la población apoya la construcción de las piletas públicas. Expresó que el plan de emergencia es un primer paso que consideró importante para la ejecución de las obras generales. Obras en Manchay SEDAPAL dio conocer que con una inversión de 1 998 000,00 Nuevos Soles ejecutará las Obras de Abastecimiento de Agua Potable Mediante Surtidores para un Sector de la Quebrada de Manchay del distrito de Pachacamac; para cuyo efecto, también convocó a Licitación Pública Nacional mediante el concurso oferta la ejecución de los trabajos. El 05 de octubre de este año otorgará la buena pro. El Presidente de CUAQUEM de Manchay, Genaro Ortega Sonco y dirigentes del Comité C.T.V. en el lugar donde se construirá uno de los dos surtidores de agua. El Presidente de la Central Unico Autogestionario de la Quebrada de Manchay - CUAQUEM, Genaro Ortega Sonco, señaló que su pueblo había conseguido un importante logro con la construcción de dos surtidores, Tomaremos agua de calidad, acotó.

Beneficiará a más de 133 mil pobladores de Puente Piedra SEDAPAL invertirá más de S/.80 millones en obras secundarias de agua y desagüe SEDAPAL ejecutará las obras secundarias y conexiones domiciliarias de agua y alcantarillado en el distrito de Puente Piedra, que beneficiará a más de 133 mil pobladores que pertenecen a 228 habilitaciones urbanas de los Esquemas La Antártida, Cercado de Puente Piedra, Los Sureños, La Grama y Alameda Norte. Con este fin SEDAPAL convocó a Licitación Pública Internacional para la ejecución de las obras cuyo valor referencial asciende a S/. 82 271 744,65 (incluido IGV) que serán financiadas por el Japan Bank for International (JBIC) del Japón. El conjunbto de obras principales comprende: suministro e instalación de 189 km de redes secundarias para el sistema de agua potable, y de 171 Km de tuberías para el alcantarillado; la construcción de 2 reservorios de 10 m 3 de capacidad, 2 cisternas de 15 m 3 de capacidad, y de 3 estaciones de bombeo de desagüe; construcción y equipamiento de 6 cámaras reductoras de presión, acondicionamiento de instalaciones de un reservorio y un cisterna existentes, e instalación de 20 mil conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado. Como parte del proceso licitario, la buena pro se otorgará el 21 de noviembre de este año, y las obras se ejecutarán en un plazo de 14 meses. Las obras generales de agua potable y alcantarillado en Puente Piedra tienen un avance del 40 por ciento. Como es de conocimiento, en la actualidad SEDAPAL viene construyendo las obras generales de agua potable y alcantarillado en el distrito de Puente de Piedra con una inversión de 33 millones de Nuevos Soles en beneficio de la misma población que se favorecerá con las obras secundarias. Trabajos similares a las de Puente Piedra, se realizan simultáneamente en los distritos de Ate-Vitarte, Santa Anita y Chaclacayo, también con el financiamiento concertado con el JBIC del Japón.