Antonio Rivero. Director de la FCAFIDE (INEF)

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID FACULTAD/ ESCUELA DE. Responsable de Revisión

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y DISEÑO INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA, ALIMENTARIA Y DE BIOSISTEMAS. Responsable de Revisión

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Escuela Ténica Superior de Ingeniería Civil

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (INEF) PROCESO DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN LABORAL

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN. Responsable de revisión

Sistema de Garantía de Calidad del Máster

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN PROCESO DE GESTIÓN DEL PDI

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL PROCESO DE GESTIÓN DEL PDI

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN PROCESO DE GESTIÓN DEL PAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA, ALIMENTARIA Y DE BIOSISTEMAS PROCESO DE GESTIÓN DEL PAS

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

ANX-PR/ES/001-01: Plan Anual de Calidad de la Escuela T S Ingenieros Agrónomos GESTIÓN DEL CENTRO. Indicador

Proceso de Elaboración y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE INEF-

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN. PLAN DE ESTUDIOS Grado en Ingenieria Civil CURSO ACADÉMICO

MEMORIA DE RESULTADOS DEL SGC CURSO

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INFORMÁTICOS. Responsable de revisión

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Curso académico Elabora : Comisión de Garantía de la Calidad de la Escuela Universitaria de Enfermería Virgen de la Paz

ORGANIZACIÓN DOCENTE

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO PROVISIONAL DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

Anexo II. MODELO DE AUTOINFORME DE SEGUIMIENTO DEL TÍTULO DE GRADO/MÁSTER. Año de seguimiento (1º-6º): 1º Fecha del informe: 15- noviembre- 2011

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID FACULTAD/ ESCUELA DE PROCESO DE GESTIÓN DEL PDI. Responsable de revisión Antonio Campos Izquierdo

PROCESO DE PUBLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Subproceso de modificación de nuevos títulos oficiales

IDENTIFICACIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

Se modifica el estándar y la fuente de dato del indicador IND- PR/CL/01-01 Grado de satisfacción del estudiante con la coordinación docente.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial

Máster Universitario en Internacionalización Económica: Gestión del Comercio Internacional por la Universitat de València (Estudi General)

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN

Facultad de Educación y Psicología. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 1

Centro de Educación Superior CEDEU GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS (CEDEU)

PLAN ANUAL DE CALIDAD E.T.S.I. TELECOMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Unidad de Calidad

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN. PLAN DE ESTUDIOS Grado en Ingenieria Civil CURSO ACADÉMICO

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID CENTRO. Manual de Calidad MANUAL DE CALIDAD DE LA. [Nombre del Centro] DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN. PLAN DE ESTUDIOS Grado en Edificacion CURSO ACADÉMICO

Máster Universitario en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Créditos: 60 Nº plazas: 50

SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

Máster Universitario en Abordaje Osteopático del Aparato Locomotor por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

1. Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios.

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

INFORMACIÓN PÚBLICA. Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. PC12 Edición B01 de 05/12/2014 Página 1 de 11

INFORME DE SEGUIMIENTO PROVISIONAL DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

Máster en Interpretación Musical e Investigación Performativa. Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana

Centro de Educación Superior CEDEU GRADO EN ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS SEMIPRESENCIAL (ON LINE) (CEDEU)

Facultad de Derecho. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 2

Centro de Educación Superior CEDEU GRADO EN DERECHO SEMIPRESENCIAL (ON LINE) (CEDEU)

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INFORMÁTICOS PROCESO DE GESTIÓN DEL PAS. Administradora Centro

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

CUADRO DE INDICADORES DEL TÍTULO

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

Proceso de Organización Docente

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

Procedimiento de Extinción de Planes de Estudios conducentes a Títulos Oficiales

Directriz 5: Proceso para la medición de resultados P5.1: Proceso para la medición de indicadores

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES PR/ES/003 ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN PLAN DE ESTUDIOS

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE LA CALIDAD... 2

Graduado o Graduada en Medicina por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 360 Nº plazas: 320

Informe de Seguimiento

INFORME DE IMPLANTACIÓN DEL SGIC

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

Facultad de Educación y Psicología. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 1

CRONOGRAMA DE LAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS

Máster Universitario en Endodoncia y Odontología Restauradora por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

Máster Universitario en Ortodoncia Avanzada por la Universidad Europea de Valencia. Créditos: 120 Nº plazas: 11

PLAN ANUAL DE CALIDAD 2018 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

ANEXO 2: INDICADORES GRADO

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

Máster Universitario en Cirugía e Implantología Oral por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

PROCESO DE EXTINCIÓN DE PLANES DE ESTUDIOS CONDUCENTES A TÍTULOS OFICIALES

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO PROCESO DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN LABORAL

INFORME DE SEGUIMIENTO PROVISIONAL DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

AUTOEVALUACIÓN Y REVISIÓN ANUAL DE LOS PLANES

Sistemas de Calidad flexibles y sostenibles en las instituciones de educación superior. UNA, septiembre de 2016

SISTEMA DE INDICADORES PLAN DE CALIDAD APROBADOS POR COMISIÓN PLENARIA ENERO DE Servicio de Planificación y Calidad

Transcripción:

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y Código PR/ES/001 Nombre: Puesto: Responsable Elaboración Antonio Campos Izquierdo Vicecano Orientación Profesional y Calidad Responsable Revisión Antonio Rivero Director la FCAFIDE (INEF) Responsable Aprobación Comisión Calidad Junta Facultad Firma: Fecha: 10/05/2015 12-05-2015 Revisión 01: (5/4/2015) - Realización l Plan anual Calidad con las nuevas características l sistema SGIC 2.0. - Elaboración l plan anual Calidad en función las modificación l manual calidad l centro Revisión 02: (12-05-2015) - Elaboración l plan anual calidad con la modificación, incorporación y sarrollo procesos, protocolos y procedimientos en el centro. Objeto: Responsable/ Propietario: Este procedimiento scribe el proceso mediante el cual el Centro establece y realiza el seguimiento su Plan Calidad (PAC). El PAC incorpora los objetivos y las correspondientes acciones mejora, intificadas a partir l análisis los resultados los procesos l SGIC. Dicho plan recoge también los responsables cada actividad y los indicadores, en su caso, asociados a la misma, para su seguimiento y mejora, que se incluyen en el Cuadro Mando Integral l centro. 1 Vicecano Orientación Profesional y Calidad Documentos referencia: Manual Calidad Todos los Procedimientos l SGIC Indicadores asociados a los Procesos (http://moodle.upm.es/calidad/) Registros: Actas la Junta Escuela que incluye la aprobación l PAC ANX-PR/ES/001-01: Plan Calidad l Centro ANX-PR/ES/001-02: Cuadro análisis estado l proceso ANX-PR/ES/001-03: Priorización acciones Mejoras ANX-PR/ES/001-04: Cuadro Mando Integral ANX-PR/ES/001-05: Ficha l Indicador Indicadores: 1 El Centro incorpora a su Cuadro Mando Integral (ANX-PR/ES/001-04), tanto los indicadores que por su estrategia, mantiene activos manera más continua, correspondientes a los Procesos l SGIC (ANX-PR/ES/001-02); como aquellos que, puntualmente y fruto l sarrollo las actividas contenidas en el PAC (ANX-PR/ES/001-01), sea necesario añadir. 1

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y Código PR/ES/001 Definición: PR/ ES/001-01 Estándar Periodicidad Responsable 2

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y Código PR/ES/001 0. INTRODUCCIÓN Este procedimiento concreta los mecanismos que utiliza el Centro para elaborar el Plan Calidad (PAC) la Facultad Ciencias la Actividad Física y l Deporte (INEF). El PAC incorpora las correspondientes actividas mejora, intificadas a partir l análisis los resultados los procesos l SGIC. Dicho plan recoge también los responsables cada actividad y los indicadores, en su caso, asociados a la misma, para su seguimiento y mejora, que se incluyen en el Cuadro Mando Integral l centro. En primer lugar se incluye una breve introducción scribe el contexto en el que se sarrolla el SGIC, sus antecentes inmediatos y posibles condicionantes. Ésta sirve para entenr el momento en el que se encuentra el SGIC en el periodo para el que se sarrolla este PAC. A continuación, ntro esta misma sección, se scribe el estado en el que se encuentra cada uno los procesos l SGIC la Facultad Ciencias la Actividad Física y l Deporte (INEF), su grado y tipo implantación (bien sea manual o electrónica), se evalúa la eficacia su funcionamiento a través l control indicadores acuados, se chequea si se archivan las evincias necesarias para mostrar el buen funcionamiento l proceso y se intifican sus fortalezas, bilidas y posibles acciones mejora para su subsanación. Resultado estos análisis individuales se conoce el estado implantación l SGIC2.0 la Facultad Ciencias la Actividad Física y l Deporte (INEF) y se extraen las acciones que los agentes participantes en el proceso proponen para incorporar al PAC, con el fin lograr la mejora l sistema. En segundo lugar, es importante tener en cuenta directrices o datos procentes los diferentes Vicerrectorados la Universidad: Informe Datos y Cifras, Política PDI, Política PAS, Datos Admisión, Matriculación, Docentia-UPM, Encuestas, Orientación e Inserción laboral, Movilidad, Tasas, el Mapa Titulaciones UPM, etc. Por último, se incorpora, en su caso, la información relativa a informes o auditorías externas a las que se haya visto sometido el sistema, alguno sus procesos o sus títulos, realizando un análisis las posibles medidas a introducir en el PAC, fruto los correspondientes informes. Éstas puen ser realizadas por organismos nacionales, como ACAP, ANECA o por entes internacionales como por ejemplo ABET, NAAB, EFQM etc. Con toda la información recogida se elabora el Plan Calidad correspondiente al ejercicio en cuestión. Dicho plan respon al cumplimiento los Objetivos Calidad 11/47

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y Código PR/ES/001 expresados en el Manual Calidad y está alineado con la Política Calidad la Facultad Ciencias la Actividad Física y l Deporte (INEF). 12/47

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y Código PR/ES/001 1. ANÁLISIS INTERNO: Situación l SGIC 2.0 Introducción. En el curso 2013/2014 se comenzó la adaptación l Sistema Garantía Interna Calidad (SGIC) 1.0 al nominado SGIC-UPM 20. en la Facultad Ciencias la Actividad Física y l Deporte (INEF). El SGIC 2.0 consta 22 procesos y está actualmente en fase adaptación para su aprobación. En la Facultad Ciencias la Actividad Física y l Deporte (INEF) se aprueba el Manual Calidad, el 12-02-2015, siguiendo las directrices l SGIC 2.0. La Comisión Calidad se constituye el 09-02-15. Actualmente la Comisión Calidad ha iniciado la implantación l SGIC2.0 en la Facultad Ciencias la Actividad Física y l Deporte (INEF) en el curso 2014/2015 y está previsto que se finalice la implantación en el curso 2015/2016. Las principales funciones que está realizando son: 1. Adaptación los procesos finidos por la Unidad Calidad la UPM a la realidad la Facultad Ciencias la Actividad Física y l Deporte (INEF) 2. Implantación dichos procesos 3. Seguimiento y propuesta mejoras cada uno los procesos. 1.1. Análisis l estado los procesos calidad la Facultad Ciencias la Actividad Física y l Deporte (INEF) El propietario cada proceso facilita al Responsable Calidad la siguiente información l mismo, en el Cuadro análisis l proceso (ANX-PR/ES/001-02): BLOQUE A Tipo y grado implantación BLOQUE B Datos indicadores. Evincias recopiladas. 13/47

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y Código PR/ES/001 Puntos fuertes en el sarrollo l proceso. Puntos débiles en el sarrollo l proceso. Seguimiento acciones mejora implantadas anteriormente. Propuesta acciones correctivas y mejora Para una primera edición l PAC se incluyen los apartados mencionados; para las siguientes, bastará con incluir los datos indicadores, evincias y las acciones mejora fruto l análisis estos. De manera que en el momento en que todos los procesos l SGIC estén totalmente implantados, el BLOQUE A saparecerá l ANX- PR/ES/001-02: Cuadro análisis l proceso El Responsable Calidad revisa el Manual Calidad y propone los cambios que en su caso, consire oportunos, haciendo especial hincapié en la coherencia l sarrollo todos los Procesos con la Política y Objetivos Calidad. En el caso proponer cambios, éstos se sumarían al resto propuestas realizadas por los responsables los procesos. 14/47

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y Código PR/ES/001 ANÁLISIS EXTERNO. Informes o Auditorías externos 2.1. Breve scripción l proceso Evaluación Externa/Auditoría En este apartado se recoge un resumen los principales aspectos la evaluación/auditoría a la que se ha visto sometido el SGIC la FCAFD (o alguno sus procesos o títulos), en el periodo 2014/15. 2.2. Acciones a tener en cuenta en el PAC Actuaciones rivadas l proceso Evaluación Externa/Auditoría a introducir el en PAC 3. PLAN ANUAL DE CALIDAD DE LA Facultad Ciencias la Actividad Física y l Deporte (INEF) 2015 El Responsable Calidad recopila toda la información relevante cada uno los procesos, las correspondientes acciones mejora propuestas por cada uno los propietarios éstos y aquellas rivadas los informes evaluación o auditoría externos. (1.2+2.2) Toda esta información, la remite a los miembros la Comisión Calidad para su análisis al no haber PAC anterior no hay con qué por comparar los datos, por lo que el presente PAC será un plan extraordinario transitorio implantación l SGIC que permita seguir el proceso prefinido en los siguientes Planes es Calidad. 3.1 ESTADO SGIC 2.0 DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (INEF) La Comisión Calidad, reunidos en sesión ordinaria, analiza las propuestas y prioriza las Acciones Mejora. Éstas las spliega en Actividas concretas a las que le asocia el Responsable llevarla a cabo, el Plazo realización, si son necesarios Recursos para ello y el Indicador control, si proce, para tener la seguridad que el plan se ejecuta ; todo ello en coherencia con la Política y Objetivos Calidad la FCAFD Priorización acciones mejora basada en Tres Variables 2, propuesta por la Unidad Calidad la Universidad, según la cual, se incorporan al PAC aquellas acciones cuya combinación DIFICULTAD y PLAZO ejecución redundan en un mayor IMPACTO en la mejora l Centro, es cir resultan más eficaces y eficientes. 2 Se puen utilizar diferentes técnicas para ello (ver Moodle Calidad). 15/47

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y Código PR/ES/001 Pasos la Priorización acciones mejora basada en Tres Variables 1. Los miembros la Comisión calidad van asignando un valor l 1 al 4, que indica la mayor o menor Dificultad la implantación la acción mejora 2. Posteriormente hacen lo mismo con el Plazo implantación, asignando valores 1 a 4, según el plazo se consire largo o más inmediato. 3. Y en tercer lugar, los miembros califican el grado positivo Impacto en la organización que pue tener la acción mejora, don 1 es ninguno y 4 es un alto grado. 4. Priorización: Una vez establecidas las puntuaciones cada acción se establece el producto las mismas, lo que servirá orientación para intificar como prioritarias aquellas que tengan una mayor puntuación total. El Responsable Calidad l Centro realiza la síntesis las acciones mejora priorizadas y las plasma en el borrador l Plan Calidad que be recibir el visto bueno la Comisión Calidad Una vez elaborado y aprobado por la Comisión Calidad, la Dirección la FCAFD pone a disposición la comunidad universitaria implicada el Plan Calidad (ANX-PR/ES/001-01), a fin obtener sugerencias todos aquellos que seen participar y posteriormente la Junta Escuela aprueba el PAC. El Responsable Calidad se encarga su difusión, mediante el Proceso Publicación la información (PR/ES/004). El Responsable Calidad actualiza el Cuadro Mando Integral (ANX-PR/ES/001-04) que incluye los siguientes indicadores: Indicadores asociados a procesos y que el Centro mantiene activos según su Estrategia Indicadores propuestos por la Comisión Calidad asociados a Procesos o a actividas concretas l PAC. Los Propietarios los Procesos incorporan las actividas aprobadas en el PAC Los Responsables cada Indicador cumplimentan la Ficha Indicador correspondiente (ANX-PR/ES/001-05) 16/47

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y Código PR/ES/001 4. SEGUIMIENTO DEL PAC (ANX-PR/ES/001-01): A lo largo l ejercicio, el Responsable Calidad registra el Estado cada Actividad planificada en el PAC (ANX-PR/ES/001-01), comprobando que el Responsable cada una ellas la realiza en el Plazo previsto, con los Recursos asignados y que se mi su cumplimiento con el Indicador asociado, en su caso. Para que el Responsable Calidad obtenga una visión global l cumplimiento l PAC y la Estrategia l Centro, recopila las Fichas cumplimentadas los Indicadores (ANX- PR/ES/001-05), siguiendo lo establecido en el Cuadro Mando Integral (ANX-PR/ES/001-04) El Cuadro Mando Integral, con sus correspondientes Fichas Indicadores cumplimentadas y el PAC, con el registro las actividas realizadas, constituyen entradas fundamentales para la elaboración l PAC l ejercicio siguiente, lo que facilita el cumplimiento l ciclo Mejora Continua asumido por la FCAFD. 17/47

FACULTAD/ ESCUELA DE ESCUDO DE LA ESCUELA/ FACULTAD Código PR/ES/001 PR/ES/001 ENTRADAS RESPONSABLE DE INDICADOR RESPONSABLE DE CALIDAD COMISIÓN DE CALIDAD PROPIETARIO DE PROCESO JUNTA DE ESCUELA/ FACULTAD SALIDAS - Política y Objetivos Calidad (MAN-CAL: Manual Calidad ) 1. Solicita el Cuadro Análisis l Proceso (ANX-PR/ES/001-02) a cada Propietario 2.Remite el Cuadro Análisis l Proceso cumplimentado (ANX-PR/ES/001-02) ANX-PR/ES/001-02: Cuadro análisis estado l proceso cumplimentado -ANX-PR/ES/001-0: Plan Calidad Ejercicio Anterior - ANX-PR/ES/001-04: CMI Ejercicio Anterior - Informes Evaluación Externa/ Auditorías - Informe Datos y Cifras 3.Reúne las Acciones Mejora propuestas l Análisis Interno y une las Análisis Externo, en su caso. Toda esta información, junto con el PAC y CMI l ejercicio anterior la remite a los miembros la Comisión Calidad para su análisis 4. Analiza las propuestas y prioriza las Acciones Mejora, establece Actuaciones, Responsable, Plazos, Recursos e Indicadores. ANX-PR/ES/001-03: Priorización acciones Mejoras 5. Elabora el borrador l Plan Calidad no 6. VºBº? sí no 7. Aprueba? Acta Junta Escuela que incluye la Aprobación l PAC 8. Difun Plan Calidad (ANX-PR/ES/001-01) si ANX-PR/ES/001-01: Plan Calidad la Centro PR/ES/004 PROCESO DE PUBLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN 9c. Cumplimenta Ficha Indicador (ANX-PR/ES/001-05) 9b. Elabora el Cuadro Mando Integral (ANX-PR/ES/001-04) 9a. Incorporan a cada Proceso las actuaciones correspondientes ANX-PR/ES/001-04: Cuadro Mando Integral ANX-PR/ES/001-05: Ficha l Indicador 10. Realiza el Seguimiento l PAC 18/47

ANX-PR/ES/001-01: Plan Calidad la FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) 2014/15 OBJETIVO Actividas para la consecución l Objetivo Cód Objetivo Cód Actividad Responsable Plazo Recurso s Indicador Proceso Relacionado (Código) Estado la actividad: Realizada, en sarrollo o NO realizada PROCESOS ESTRATEGICOS E1 E2 Plan Calidad E1.1 E1.2 E1.3 E1.4 E1.5 E2. 1 Elaboración y Revisión l PAC Actualización al SGIC 2.0 Revisión l Manual Calidad Tomar datos para completar los indicadores 2013-14 Completar los datos referencia Propuestas nuevos títulos aprobadas Vicecanato Orientación Profesional y Calidad Vicecanato Orientación Profesional y Calidad Vicecanato Orientación Profesional y Calidad Vicecanato Orientación Profesional y Calidad Vicecanato Orientación Profesional y Calidad PR/ES/001-01 PR/ES/001-01 PR/ES/001-01 PR/ES/001-01 PR/ES/001-01 SDPR/ES/0 02-01-01 PR/ES/001 PR/ES/001 PR/ES/001 PR/ES/001 PR/ES/001 SDPR/ES/00 2-01 Realizado Realizado Realizado En sarroll o En sarroll o En sarroll o

Seguimiento la Gestión Títulos E2.2 Verificación Títulos Vicecanato Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecanato Investigación y Postgrado SDPR/ES/0 02-02-01 SDPR/ES/00 2-02 En sarroll o E2. 3 Modificaciones necesarias Vicecanato Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecanato Investigación y Postgrado SDPR/ES/0 02-03-03 SDPR/ES/00 2-03 En sarroll o E2. 4 Extinción Títulos Oficiales Vicecanato Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecanato Investigación y Postgrado SDPR/ES/0 02-04-01 SDPR/ES/00 2-04 En sarroll o

E3 Seguimient o Títulos Oficiales E3. 1 Análisis resultados los indicadores Vicecanato Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecanato Investigación y Postgrado Semestral PR/ES/003-01 al 09 PR/ES/003 En sarroll o E3.2 Plantear Acciones mejora Vicecanato Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecanato Investigación y Postgrado Semestral PR/ES/003-01 al 09 PR/ES/003 En sarrollo E4 Revisión la Información en la WEB E4. 1 Revisar el contenido la WEB Vicecano Orientación Profesional y Calidad Semestral PR/ES/004-01 al 03 PR/ES/004 En sarroll o E4.2 Incorporar y retirar contenidos Vicecano Orientación Profesional y Calidad Semestral PR/ES/004-01 al 03 PR/ES/004 En sarrollo

PROCESOS CLAVE C1 Coordinación enseñanzas C1.1 Revisión la coordinación entre Titulaciones, especialmente los Master. Información los cambios l SGIC 2.0. Webs Vicecanato Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecanato Investigación y Postgrado PR/CL/001/ 01 a 03 PR/CL/001 En sarroll o C2 Orientación y Apoyo al estudiante C2.1 Revisar la acción legación Mentorías y potenciar el proceso. Revisión la información. Incluye PFC, PFM y Doctorado Vicecanato Innovación Educativa PR/CL/002/ 01 a 04 PR/CL/001 En sarroll o C3 Prácticas externas C3.1 Comprobación l funcionamiento C4 Movilidad Estudiantes C4.1 Comprobación l funcionamiento Movilidad IN y OUT Departament o Vicecano Jefatura Estudios y Estudiantes PR/CL/003/ 01 a 04 PR/CL/004 / 01 a 04 y PR/CL/005/ 01 a 04 PR/CL/004 PR/CL/004 y PR/CL/005 En sarroll o En sarroll o

C5 Orientación laboral C5.1 C6 Selección y Admisión estudiantes Comprobación lo que se está haciendo y planificación actividas orientación. Revisar los Proyectos l Rectorado, como el Proyecto ROL y otros C6.1 Revisión los cursos Grado y Posgrado Vicecano Orientación Profesional y Calidad Vicecano Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecano Investigación y Postgrado Secretario PR/CL/006/ 01 a 05 PR/CL/007/ 01 a 07 PR/CL/006 PR/CL/006 En sarroll o En sarroll o C8 Matrícula C8.1 PR/CL/008/ 01 PR/CL/008 En sarroll o PROCESOS SOPORTE Gestión PDI S1.1 Revisar los cambios en el PDI Administrador l Centro SDPR/SO/0 01-01/01 a 03 PR/SO/001 En sarroll o S1

S1.2 Revisar la Actualización l PDI S1.3 Revisar la Promoción l PDI S1.4 Revisar la Movilidad l PDI S1.5 Revisar la Investigación S2 Gestión PAS S2.1 Revisar los cambios en el PAS S2.2 Revisar la Actualización l PAS S2.3 Revisar la Promoción l PAS S2.4 Revisar la Movilidad l PAS Administrador l Centro Administrador l Centro Administrador l Centro Administrador l Centro Secretario Administrador l Centro Secretario Administrador l Centro Secretario Administrador l Centro Secretario Administrador l Centro Secretario SDPR/SO/0 01-02/01 a 03 SDPR/SO/0 01-03/01 a 13 SDPR/SO/0 01-05/01 a 16 SDPR/SO/0 02-01/01 a 03 SDPR/SO/0 02-01/01 a 03 SDPR/SO/0 02-03/01 a 03 PR/SO/001 PR/SO/001 PR/SO/001 PR/SO/001 PR/SO/002 PR/SO/002 PR/SO/002 En sarrollo En sarrollo En sarrollo En sarrollo En sarrollo En sarrollo En sarrollo PR/SO/002 En sarrollo

S3 Gestión servicios S3.1 Revisión los servicios Administrador l Centro PR/SO/003/ 01 a 05 PR/SO/003 En sarrollo S4 S5 S6 Gestión recursos Satisfacción e intificación necesidas Gestión l buzón quejas, sugerencia s y felicitacion es S4.1 Revisión los recursos Administrador l Centro Administrador S5.1 Comprobación necesidas S6.1 Revisión la ubicación, información y modificacione s a implantar Administrador l Centro Vicecano Orientación Profesional y Calidad Vicecano Orientación Profesional y Calidad PR/SO/004/ 01 a 07 PR/SO/005/ 01 a 02 PR/SO/006/ 01 a 05 PR/SO/004 PR/SO/005 PR/SO/006 En sarrollo En sarrollo En sarrollo Fecha: Página: Firma Aprobación:

ANX-PR/ES/001-02: CUADRO DE ANÁLISIS DE ESTADO DEL PROCESO Fecha: Código/Nombre l proceso: Nombre l Centro: BLOQUE A: ESTADO DE IMPLANTACIÓN Propietario l Proceso: Servicio o Unidad a la que pertenece el proceso: Comentarios Tipo implantación: M o E M manual E electrónico Grado implantación: A, B o C A completamente B En proceso C Sin sarrollar BLOQUE B: FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO 1. Datos indicadores. Relación las fichas los indicadores que se aportan, en su caso. 2. Análisis las Evincias recopiladas. 3. Puntos fuertes en el sarrollo l proceso. (Fundamentado en el análisis los Indicadores y evincias anteriores) 4. Puntos débiles en el sarrollo l proceso. (Fundamentado en el análisis los Indicadores y evincias anteriores) 5. Seguimiento las acciones mejora planificadas en el PAC2013-M1 PAC anterior. PAC2013-M2 6 Propuesta acciones correctivas y mejora PAC2014-M1 PAC2014-M2

ANX-PR/ES/001-03: Priorización acciones Mejoras CENTRO - FECHA Nº Acciones mejora a llevar a cabo Dificultad Plazo Impacto Priorización 1. Dificultad la implantación: 1. Mucha 2. Bastante 3. Poca 4. Ninguna 2. Plazo implantación: 1. Largo 2. Medio 3. Corto 4. Inmediato 3. Impacto en la organización: 1. Ninguno 2. Poco 3. Bastante 4. Mucho 4. Priorización: Una vez establecidas las puntuaciones cada acción se establecerá el producto las mismas, lo que servirá orientación para intificar como prioritarias aquellas que tengan una mayor puntuación total.

ANX-PR/ES/001-04: CUADRO DE MANDO INTEGRAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y : PROCESOS ESTRATEGICOS INDICADOR Cod. Definición Forma cálculo Responsable Periodicida d Estándar Fuente datos Proceso / Actividad l PAC Relacionado PR/ES/001 ELABORACION Y REVISION DEL PLAN ANUAL DE CALIDAD PR/ ES/001-01 Grado cumplimiento las acciones mejora l PAC sobre las planificadas en el período anterior. cumplimien to las acciones mejora Vicecano Orientación Profesional y Calidad No se activa ya que no hay PAC anterior PR/ES/001 PR/ ES/002 GESTION DE TITULOS OFICIALES SDPR/ES/00 2-01 SBPR/ ES/002-01- 01 DISEÑO DE TÍTULOS OFICIALES propuestas presentadas nuevos títulos aprobadas por la UPM sobre el Nº propuestas nuevos títulos presentadas por el Centro cumplimiento Vicecano Investigación y Postgrado 100% Junta Facultad Consejo Gobierno SDPR/ES/002-01

SBPR/ ES/002-01- 02 Existe algún Título que no ha sido aprobado por la UPM durante el curso? No se activa Vicecano Investigación y Postgrado 0 No se activa Junta Facultad Consejo Gobierno SDPR/ES/002-01 SDPR/ES/002-01 VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES SBPR/ ES/002-02- 01 verificación nuevos títulos sobre el Nº propuestas nuevos títulos presentadas por el Centro cumplimiento Vicecano Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecano Investigación y Postgrado Secretario 100% ANEC A Solicitud verificaci ón Informe resolució n PR/ES/002-02 SBPR/ ES/002-02- 02 Existe algún Título que no ha sido verificado por la ANECA durante el curso? Vicecano Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecano Investigación y Postgrado 0 No se activa Junta Facultad Consejo Gobierno SDPR/ES/002-02 Secretario SDPR/ES/002-01 MODIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES

SBPR/ ES/002-03- 01 Nº total propuestas modificación planes estudios aceptadas por ANECA sobre el Nº total propuestas modificación Nº Vicecano Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecano Investigación y Postgrado Secretario No se activa PR/ES/002-03 SBPR/ ES/002-03- 02 SDPR/ES/002-01 Existe alguna Modificación Título que no ha sido verificado por la ANECA durante el curso? EXTINCIÓN DE TÍTULOS OFICIALES Vicecano Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecano Investigación y Postgrado Secretario 0 No se activa Junta Facultad Consejo Gobierno SDPR/ES/002-03

SBPR/ ES/002-04- 01 Nº títulos que se extinguen porque el nivel manda cae por bajo l mínimo establecido Vicecano Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecano Investigación y Postgrado Secretario 0 No se activa Junta Facultad PR/ES/002-04 SBPR/ ES/002-04- 02 Nº títulos que se extinguen tras dictamen la ANECA Vicecano Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecano Investigación y Postgrado Secretario 0 No se activa Informe Resolució n PR/ES/002-04

SBPR/ ES/002-04- 03 Nº títulos que se extinguen por cisión basada en resultados l PR Seguimiento Títulos Oficiales Vicecano Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecano Investigación y Postgrado Secretario 0 No se activa Junta Facultad PR/ES/002-04 PR/ES/003 SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES INDICADOR DEL RD 1393/2007 PR/ ES/003-01 Tasa abandono l Título: relación porcentual entre el número total estudiantes una cohorte nuevo ingreso que bieron obtener el título el año académico anterior y que no se han matriculado ni en ese año académico ni en el anterior. abandono VEOC (Vicerrectora do Estructura Organizativa y Calidad) Apolo PR/ES/003

PR/ ES/003-02 Tasa eficiencia l Título: relación porcentual entre el número total créditos l plan estudios a los que bieron haberse matriculado a lo largo sus estudios el conjunto graduados un terminado año académico y el número total créditos en los que realmente han tenido que matricularse. eficiencia VEOC (Vicerrectora do Estructura Organizativa y Calidad) Apolo PR/ES/003 PR/ ES/003-03 Tasa graduación l Título: porcentaje estudiantes que finalizan la enseñanza en el tiempo previsto en el plan estudios o en un año académico más en relación a su cohorte entrada. graduación VEOC (Vicerrectora do Estructura Organizativa y Calidad) Apolo PR/ES/003

PR/ ES/003-04 PR/ ES/003-05 PR/ ES/003-06 Tasa abandono l Título /Tasa abandono prevista en la Memoria Verificación (MV) Tasa eficiencia l Título / Tasa eficiencia prevista en la MV Tasa graduación l Título / Tasa graduación l Título prevista en la MV eficiencia eficiencia éxito VEOC (Vicerrectorad o Estructura Organizativa y Calidad) / Vicecano Investigación y Postgrado VEOC (Vicerrectorad o Estructura Organizativa y Calidad) / Vicecano Investigación y Postgrado VEOC (Vicerrectorad o Estructura Organizativa y Calidad) / Vicecano Investigación y Postgrado Apolo PR/ES/003 Apolo PR/ES/003 Apolo PR/ES/003 INDICADORES DEL PROCESO

PR/ ES/003-07 Tasa eficiencia la convocatoria (Relación porcentual entre el nº alumnos aprobados y el nº alumnos matriculados, y su distribución por el nº matrículas l alumno en la asignatura) eficiencia VEOC (Vicerrectora do Estructura Organizativa y Calidad) Apolo PR/ES/003 PR/ ES/003-08 Tasa eficiencia acumulada (Relación porcentual entre el nº alumnos aprobados en la convocatoria y el nº total matrículas) eficiencia VEOC (Vicerrectora do Estructura Organizativa y Calidad) Apolo PR/ES/003 PR/ ES/003-09 Tasa eficiencia cursos anteriores: Relación porcentual entre el nº alumnos aprobados y el número alumnos matriculados durante el curso tanto en convocatoria ordinaria como extraordinaria en cursos anteriores eficiencia VEOC (Vicerrectora do Estructura Organizativa y Calidad) Apolo PR/ES/003

PR/ ES/003-10 Tasa éxito la convocatoria (Relación porcentual entre el nº alumnos aprobados y el nº alumnos presentados, y su distribución por el nº convocatorias en las que se ha presentado el alumno) éxito VEOC (Vicerrectora do Estructura Organizativa y Calidad) Apolo PR/ES/003 PR/ ES/003-11 Tasa éxito acumulada la asignatura (Relación porcentual entre el nº alumnos aprobados en la convocatoria y el nº total convocatorias en las que se ha presentado el alumno en dicha asignatura) éxito VEOC (Vicerrectora do Estructura Organizativa y Calidad) Apolo PR/ES/003

PR/ ES/003-12 Tasa éxito cursos anteriores: Relación porcentual entre el nº alumnos aprobados y el nº alumnos presentados en el curso tanto en convocatoria ordinaria como extraordinaria en cursos anteriores al actual éxito VEOC (Vicerrectora do Estructura Organizativa y Calidad) Apolo PR/ES/003 PR/ ES/003-13 Tasa absentismo la convocatoria (Relación porcentual entre el nº alumnos No Presentados y el nº alumnos matriculados en la asignatura) absentismo VEOC (Vicerrectora do Estructura Organizativa y Calidad) Apolo PR/ES/003 INDICADORES DEL RESULTADO

PR/ ES/003-14 Informes Asignatura cumplimentados sobre el total asignaturas cada título VEOC (Vicerrectora do Estructura Organizativa y Calidad) Gauss PR/ES/003 PR/ ES/003-15 Informes Semestre cumplimentados sobre el total informes semestre cada título VEOC (Vicerrectora do Estructura Organizativa y Calidad) Semestral Gauss PR/ES/003 INDICADORES DE SATISFACCION PR/ ES/003-16 Grado satisfacción l PDl con la tasa eficiencia obtenida en su asignatura (relación porcentual entre el número alumnos aprobados y el número alumnos matriculados, en cada curso académico, por asignatura) VEOC (Vicerrectora do Estructura Organizativa y Calidad) (Del informe Asignatura) Gauss PR/ES/003

PR/ ES/003-17 Grado satisfacción l PDl con la tasa éxito obtenida en su asignatura (relación porcentual entre el número alumnos aprobados y el número alumnos presentados, en cada curso académico, por asignatura) VEOC (Vicerrectora do Estructura Organizativa y Calidad) (Del informe Asignatura) Gauss PR/ES/003 PR/ ES/003-18 Grado satisfacción l PDl con la tasa absentismo obtenida en su asignatura (relación porcentual entre el número alumnos No presentados y el número alumnos matriculados, en cada curso académico, por asignatura) VEOC (Vicerrectora do Estructura Organizativa y Calidad) (Del informe Asignatura) Gauss PR/ES/003

PR/ ES/003-19 PR/ ES/003-20 Grado satisfacción los alumnos con las metodologías las enseñanzas Grado satisfacción los alumnos con la evaluación l aprendizaje Observatorio Académico (OA): Observatorio Académico (OA): Bianual Bianual Collab Preguntas 1, 2 y 3 l Cuestionari o Satisfacción l Alumno Collab Preguntas 4, 5, 6, 7 y 8 l Cuestionari o Satisfacción l Alumno PR/ES/003 PR/ES/003 INDICADORES DE RESULTADO DE CENTRO PR/ ES/003-21 De cada asignatura: Tasa eficiencia la convocatoria, relación porcentual entre el nº alumnos aprobados y el nº alumnos matriculados, para cada asignatura Vicecano Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecano Investigación y Postgrado Secretario Semestral Apolo PR/ES/003

PR/ ES/003-22 De cada asignatura: Tasa éxito la convocatoria, relación porcentual entre el nº alumnos aprobados y el nº alumnos presentados, para cada asignatura Vicecano Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecano Investigación y Postgrado Secretario Semestral Apolo PR/ES/003 PR/ ES/003-23 De cada asignatura Tasa absentismo la convocatoria (Relación porcentual entre el nº alumnos No Presentados y el nº alumnos matriculados en la asignatura) Vicecano Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecano Investigación y Postgrado Secretario Semestral Apolo PR/ES/003 PR/ES/004 PUBLICACION DE LA INFORMACION INDICADORES DE SATISFACCION

PR/ ES/004-01 Definición: Grado satisfacción los alumnos con la información los títulos publicada en la Web, relativa a los siguientes aspectos: (cada dos cursos académicos) A. Descripción l título B. Competencias C. Acceso y admisión D. Planificación las enseñanzas E. Personal académico F. Medios materiales G. Sistema Interno Calidad Grado satisfacción OA(Observatori o Académico): Bianual 2013-14: 70% 2014-15: Pendiente análisis Collab Preguntas la 20 a la 26 l Cuestionari o Satisfacción l Alumno PR/ES/0 04 PR/SO/0 08

PR/ ES/004-02 Grado satisfacción los alumnos con los estudios que están realizando, en relación a la ia que se habían formado los mismos, a partir la información suministrada por la UPM. Grado satisfacción OA(Observatori o Académico): Bianual 2013-14: 60% 2014-15: Pendiente análisis Collab Pregun ta 27l Cuestionari o Satisfacción l Alumno PR/ES/00 4 PR/ES/00 8 INDICADORES DE LA WEB

PR/ ES/004-03 Nº accesos a la información publicada en Web a cada aspecto relativo a las titulaciones y los servicios: A. Descripción l título B. Competencias C. Acceso y admisión D. Planificación las enseñanzas E. Personal académico F. Medios materiales G. Sistema Interno Calidad Web Master la FCAFIDE (INEF) Unidad multimedia la FCAFIDE (INEF) Nº visitas web INEF año 2013: 248.529 vistas totales Nº visitas web INEF año 2014: 350.320 vistas totales Nº visitas web INEF año 2015 (hasta la fecha): 127.853 vistas totales Web Master la FCAFIDE (INEF) Unidad multimedia la FCAFIDE (INEF) PR/ES/004

PR/ES/004-04 Nº accesos a la información publicada en web por perfiles más utilizados en nuestra web, tanto nacional como internacional así como periodos mayor acceso en perfiles: Web Master la FCAFIDE (INEF) Unidad multimedia la FCAFIDE (INEF Muchos accesos y variados Entradas por PERFILES manera global: 2013 FACULTAD: 36.943 entradas 2013 ESTUDIANTES: 63.706 entradas 2013 Futuros Alumnos: 27.997 entradas 2013 Personal: 19.521 entradas 2013 Relaciones Externas: 4.152 entradas 2013 INVESTIGADORES: 2.9 64 entradas Web Master la FCAFIDE (INEF) Unidad multimedia la FCAFIDE (INEF PR/ES/004 2014 FACULTAD: 34.828 entradas 2014 ESTUDIANTES: 53.852 entradas 2014 Futuros Alumnos: 21.557 entradas 2014 Personal: 15.012 entradas 2014 Relaciones Externas: 4.104 entradas 2014 INVESTIGADORES: 2.6 96 entradas

PR/ES/004-05 PR/ES/004-05 Destino procencia las diferentes entradas a la web Revisión periódica y actuaciones los apartados publicación información terminados por la ANECA y la Fundación para el conocimiento la Comunidad Madrid (ACAP) y otros aspectos mejora Web Master la FCAFIDE (INEF) Unidad multimedia la FCAFIDE (INEF) Web Master la FCAFIDE (INEF) Unidad multimedia la FCAFIDE (INEF) - Semestral Accesos muchos y diversos países todos los continentes. 2 informes evaluación por curso académico, don se verifica que está publicada toda la información necesaria, según ANECA y FUNDACION PARA EL CONOCIMIENTO MADRID. Web Master la FCAFIDE (INEF) Unidad multimedia la FCAFIDE (INEF) Vicecanato Orientación Profesional Y Calidad Unidad multimedia la FCAFIDE (INEF) PR/ES/004 PR/ES/005 DEFINICION DE LA POLITICA DE PDI PR/ES/005-01 Se ha finido la Política l PDI? Si / No (VPA) Vicerrector Personal Académico Responsable ETSAM: Para recogida datos y PAC: SD Adjunto a la Dirección para la Gestión la Calidad Si VPA PR/ES/005 PR/ES/006 DEFINICION DE LA POLITICA DE PAS

Gerencia PR/ES/006-01 Se ha finido la Política l PAS? Si / No Responsable ETSAM: Para recogida datos y PAC: SD Adjunto a la Dirección para la Gestión la Calidad Si Gerencia PR/ES/006

ANX-PR/ES/001-04: CUADRO DE MANDO INTEGRAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE: PROCESOS CLAVE INDICADOR Cod. Definición Forma cálculo Responsable Periodicidad Estándar Fuente datos Proceso / Actividad l PAC Relacionad o PR/CL/001 COORDINACION DE ENSEÑANZAS INDICADORES DE SATISFACCION PR/CL/001-01 Grado satisfacción alumnos con coordinación docente Observatorio Académico (OA) Collab: Pregunta 3 l Cuestionario Satisfacción l Alumno PR/SO/008 PR/CL/001 INDICADORES DE CENTRO PR/CL/001-02 PR/CL/001-03 Nº alegaciones aceptadas sobre presentadas por Delegación Alumnos al Plan Semestral Evaluación Nº alegaciones aceptadas sobre presentadas por Departamentos al Plan Semestral Evaluación Vicecano Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecano Jefatura Estudios y Estudiantes Semestral Semestral Vicecano Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecano Jefatura Estudios y Estudiantes PR/CL/001 PR/CL/001

PR/CL/001-04 Nº QUEJAS recibidas en relación con la Coordinación Docente Vicecano Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecano Orientación Profesional y Calidad 0 Buzón Quejas y Sugerencias PR/CL/001 PR/SO/006 PR/CL/001-05 Nº SUGERENCIAS recibidas en relación con la Coordinación Docente Vicecano Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecano Orientación Profesional y Calidad 0 Buzón Quejas y Sugerencias PR/CL/001 PR/SO/006 PR/CL/001-05 Nº SUGERENCIAS recibidas en relación con la Coordinación Docente Vicecano Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecano Orientación Profesional y Calidad 0 Buzón Quejas y Sugerencias PR/CL/001 PR/SO/006 PR/CL/001-06 Nº FELICITACIONES recibidas en relación con la Coordinación Docente Vicecano Jefatura Estudios y Estudiantes Vicecano Orientación Profesional y Calidad 0 Buzón Quejas y Sugerencias PR/CL/001 PR/SO/006 PR/CL/002 ACCIONES DE ORIENTACION Y APOYO AL ESTUDIANTE INDICADORES DE SATISFACCIÓN

PR/CL/002-01 Grado satisfacción l estudiante con los sistemas orientación y apoyo los nuevos estudiantes Observatorio Académico (OA) Bianual 50% Collab: Preguntas 28, 29 y 30 l Cuestionario Satisfacción l Alumno PR/SO/008 PR/CL/002 INDICADORES DE CENTRO PR/CL/002-02 PR/CL/002-03 PR/CL/002-04 PR/CL/002-05 Nº alumnos mentorizados o tutorizados/nº alumnos matriculado en 1º Nº alumnos mentores / Nº alumnos matriculado en el centro Nº profesores tutores / Nº profesores Nº acciones apoyo realizadas Numero Numero Numero Vicecanato Innovación Educativa 12 Vicecanato Innovación Educativa 0% Vicecanato Innovación Educativa Vicecanato Innovación Educativa 1 3 Registro mentorizados Tutorizados Registro Mentores Registro tutores Comisiones Doctorado Registro tutores Comisiones Doctorado PR/CL/002 PR/CL/002 PR/CL/002 PR/CL/002 PR/CL/003 GESTION DE PRACTICAS EXTERNAS INDICADORES DE SATISFACCION

PR/CL/003-01 Grado satisfacción los estudiantes con las PPEE Observatorio Académico (OA) Bianual 2013/14: 60% 25% 2014/15: Pendiente análisis Observatorio Académico (OA) Collab: Preguntas 9 y 10 l Cuestionario Satisfacción l Alumno PR/SO/008 PR/CL/003 INDICADORES DE CENTRO PR/CL/003-02 Nº alumnos que realizan PPEE Curriculares / Nº alumnos que podrían realizar PPEE Curriculares Departamentos COIE Itinerario Gestión: 18 Itinerario Entrenamiento Deportivo: 109 Itinerario Salud y Calidad Vida: 38 Itinerario Recreación y Ocio Deportivo: 23 Departamentos PR/CL/003 PR/CL/003-03 Grado Satisfacción los estudiantes con las PPEE cada titulación Departamentos COIE 2014/15: Pendiente análisis Departamentos PR/CL/003

PR/CL/003-04 PR/CL/003-05 PR/CL/003-06 Nº alumnos que superan PPEE / Nº alumnos que realizan PPEE Nº alumnos que superan PPEE Extracurriculares / Nº alumnos que realizan PPEE Extracurriculares Nº convenios firmados con empresas e instituciones cada titulación por tipo entidad Departamentos COIE Departamentos COIE Departamentos COIE No se activa No hay PPEE extracurriculares >100% 2014/15: Pendiente análisis 0 Itinerario Gestión: 14 Itinerario Entrenamiento Deportivo: 48 Itinerario Salud y Calidad Vida: 26 Itinerario Recreación y Ocio Deportivo: 8 Departamentos Departamentos Departamentos PR/CL/00 3 PR/CL/00 3 PR/CL/00 3 2014/15: Pendiente análisis

PR/CL/003-07 tutores profesionales cada titulación e itinerario Departamentos COIE Itinerario Gestión: 1 Itinerario Entrenamiento Deportivo:7 Itinerario Salud y Calidad Vida:1 Itinerario Recreación y Ocio Deportivo: 1 Departamentos PR/CL/003 PR/CL/003-08 PR/CL/003-09 PR/CL/004 Grado satisfacción los tutores con las PPEE cada titulación Grado satisfacción las entidas con las PPEE cada titulación MOVILIDAD OUT 2014/15: Pendiente análisis Departamentos Pendiente Departamentos PR/CL/003 Departamentos Pendiente Departamentos. PR/CL/003 INDICADORES DE SATISFACCION

PR/CL/004-01 Grado satisfacción los estudiantes con la movilidad-out Rectorado Bianual Observatorio Académico (OA) Collab: Pregunta 12 l Cuestionario Satisfacción l Alumno PR/SO/008 PR/CL/004 INDICADORES DE CENTRO PR/CL/004-02 PR/CL/004-03 PR/CL/004-04 PR/CL/004-05 Nº acuerdos vigentes con otras universidas para enviar alumnos durante el curso Nº plazas acordadas con otras universidas para enviar alumnos durante el curso Nº alumnos que realizan estudios fuera / Nº alumnos matriculados Nº alumnos que realizan estudios fuera / Nº plazas acordadas Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes 35ER+2MA G+17SIC 71ER+8MAG+ 36SIC = 115 26ER+8MAG+ 3SIC 2,3%ER+0,7 %MAG+0,2% SIC =3,2% 6,6%ER+10 0%MAG+8,3 %SIC Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes PR/CL/00 4 PR/CL/00 4 PR/CL/00 4 PR/CL/00 4

PR/CL/004-06 Nº créditos matriculados por alumnos que realizan estudios fuera / Nº créditos matriculados totales Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes 906ER+302M AG+120SIC 1,43%ER+0,4 7%MAG+0,18 %SIC =2,35% Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes PR/CL/00 4 PR/CL/005 MOVILIDAD IN INDICADORES DE SATISFACCION PR/CL/005-01 Grado satisfacción los estudiantes procentes otras universidas con la movilidad Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes Bianual Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes PR/CL/00 5 INDICADORES DE CENTRO PR/CL/005-02 Nº acuerdos vigentes con otras universidas para recibir alumnos durante el curso 15 Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes 35ER+2MAG+ 17SIC Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes PR/CL/00 5

PR/CL/005-03 PR/CL/005-04 Nº plazas acordadas con otras universidas para recibir alumnos durante el curso Nº alumnos procentes otras universidas que realizan estudios en el Centro / Nº alumnos matriculados Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes 71ER+8MAG+ 36SIC 17ER+1MAG+ 1CSF+1OTR. CONV+1VISI T. +9SIC 1,5%ER+0,08 %CSF+0,080 % OTR.CONV +0,08 %VIS+0,79% SIC =2,53% Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes PR/CL/00 5 PR/CL/00 5 PR/CL/005-05 Nº alumnos procentes otras universidas que realizan estudios en el Centro / Nº plazas acordadas Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes 23,9%ER+1 2,5%MAG+2 5%SIC= 26,1% sobre el total plazas ofertadas Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes PR/CL/00 5

PR/CL/005-06 Nº créditos matriculados por alumnos procentes otras universidas / Nº créditos matriculados totales Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes 576ER+54MA G+424SIC 0,91%ER+0, 08%MAG+0, 06%SIC Vicecano Jefe Estudios y Estudiantes PR/CL/00 5 PR/CL/006 ORIENTACION LABORAL E INSERCION LABORAL INDICADORES DE SATISFACCION PR/CL/006-01 PR/CL/006-02 Grado satisfacción los estudiantes con la orientación laboral egresados que tienen su primer empleo un año spués leer el proyecto Observatorio Académico (OA) Observatorio Académico (OA) 50% Collab Preguntas 13 y 14 l Cuestionario Satisfacción l Alumno Collab Cuestionario Egresados (en revisión) http://elpais.c om/especiales/ 2014/carreras- conmas- empleo/ PR/SO/008 PR/CL/00 6 PR/SO/008 PR/CL/00 6 PR/CL/006-03 Grado Satisfacción las entidas Vicecanato Orientación Profesional y Calidad 50% Vicecanato Orientación Profesional y Calidad PR/CL/006

PR/CL/006-04 PR/CL/006-05 PR/CL/006-06 Grado Satisfacción los estudiantes cada tutoría realizada Inserción y situación profesional los graduados en Ciencias la actividad física y el porte egresados que tienen su primer empleo un año spués finalizar la titulación Vicecanato Orientación Profesional y Calidad Vicecanato Orientación Profesional y Calidad Vicecanato Orientación Profesional y Calidad 50% Tri Vicecanato Orientación Profesional y Calidad Informes sobre inserción y situación profesional. Tenncia hacia unas ocupaciones propias así como polifuncionalidad. Elevada precariedad laboral en algunas ocupaciones. Mercado laboral no regulado don la selección profesional es inacuada. Rectorado - Observatorio Académico (OA) Collab Preguntas 13 y 14 l Cuestionario Satisfacción l Alumno (en revisión) PR/CL/006

PR/CL/006-07 Nº actividas orientación laboral realizadas Vicecanato Orientación Profesional y Calidad 1 actividad jornadas 1 actividad con el colegio profesional cada año 1 actividad en el curso cero que se imparte una ponencia breve introducción orientación laboral y profesional Vicecanato Orientación Profesional y Calidad PR/CL/006 PR/CL/006-08 Nº tutorias orientación laboral realizadas Vicecanato Orientación Profesional y Calidad 10 PR/CL/007 SELECCIÓN Y ADMISION DE ESTUDIANTES UPM PR/CL/007-01 Nº plazas ofertadas Vicerrectorado Alumnos Registro l Vicerrectorado PR-CL- 007

PR/CL/007-02 Nº solicitus Vicerrectorado Alumnos Registro l Vicerrectorado PR-CL- 007 PR/CL/007-03 Nº solicitus en primera opción Vicerrectorado Alumnos Registro l Vicerrectorado PR-CL- 007 PR/CL/007-04 Nº admitidos Vicerrectorado Alumnos Registro l Vicerrectorado PR-CL- 007 PR/CL/007-05 Nº alumnos que inician estudios en primero (no promoción) Vicerrectorado Alumnos Registro l Vicerrectorado PR-CL- 007 PR/CL/007-06 Nº alumnos que inician estudios en primero (promoción) Vicerrectorado Alumnos Registro l Vicerrectorado PR-CL- 007

PR/CL/007-07 Nota Corte la Titulación Vicerrectorado Alumnos Registro l Vicerrectorado PR-CL- 007 PR/CL/007-08 Nota Media Acceso a La Titulación Vicerrectorado Alumnos Registro l Vicerrectorado PR-CL- 007 PR/CL/006 MATRICULACION INDICADORES DE RECTORADO PR/CL/008-01 Nº Matrículas realizadas Vicerrectorado alumnos Registro l Vicerrectorado PR-CL- 008 INDICADORES DE CENTRO PR/CL/008-02 Nº Reclamaciones recibidas / Nº Matriculaciones Vicecanato Jefatura Estudios Gestión Académica Secretaría Registro l Vicerrectorado PR-CL- 008

ANX-PR/ES/001-04: CUADRO DE MANDO INTEGRAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y : PROCESOS SOPORTE INDICADOR Cod. PR/SO/001 Definición GESTION DEL PDI Forma cálculo Responsable Periodicida d Estándar Fuente datos Proceso / Actividad l PAC Relacionado SDPR/SO/001-01 GESTION DEL PDI: CAPTACION Y SELECCION SBPR/SO/001-01/01 SBPR/SO/001-01/02 SBPR/SO/001-01/03 SDPR/SO/001-01 plazas PDI solicitadas respecto al total plazas PDI plazas concedidas PDI respecto al total plazas PDI solicitadas plazas cubiertas PDI respecto al total plazas PDI ofertadas GESTION DEL PDI: FORMACION Jefatura Estudios Jefatura Estudios Jefatura Estudios SDPR/SO/00 1-01 SDPR/SO/00 1-01 SDPR/SO/00 1-01 INDICADORES DE SATISFACCION

SBPR/SO/001-02/01 Grado satisfacción l PDI con los cursos recibidos ntro la oferta formativa la UPM Rectorado Bianual Encuesta Rectorado No se activa mientras no esté disponible la Encuesta l Rectorado SDPR/SO/00 1-02 INDICADORES DE CENTRO SBPR/SO/001-02/02 SDPR/SO/001-03 SBPR/SO/001-03/01 PDI que asiste a cursos formación ofertados por la UPM respecto al total PDI ICE UPM SDA Gestió n Calidad GESTION DEL PDI: EVALUACION, PROMOCION Y RECONOCIMIENTO estudiantes que han cumplimentado la encuesta respecto al total matriculas en el semestre Vicecano Jefe Estudios ICE UPM SD Ornación Académica SDPR/SO/00 1-02 SDPR/SO/00 1-03 SBPR/SO/001-03/02 profesores evaluados respecto al total profesores evaluables Vicecano Jefe Estudios UPM SDPR/SO/00 1-03

SBPR/SO/001-03/12 SBPR/SO/001-03/13 SDPR/SO/001-04 SDPR/SO/001-05 SBPR/SO/001-05/01 SBPR/SO/001-05/02 profesores acreditados (ACADEMIA) respecto al total profesores profesores evaluados positivamente (programa PEP- ANECA) respecto al total profesores GESTION DEL PDI: Movilidad GESTION DEL PDI: Investigación Nº proyectos investigació n competitivo s en los últimos 3 años proyectos competitivos con respecto al total la UPM Vicecano Jefe Estudios Vicecano Jefe Estudios Vicecano Investigacio n y Postgrado Vicecano Investigacio n y Postgrado No se activa No se activa UPM UPM UPM Memoria Investigación UPM Memoria Investigación SDPR/SO/00 1-03 SDPR/SO/00 1-03 SDPR/SO/00 1-05 SDPR/SO/00 1-05

SBPR/SO/001-05/03 SBPR/SO/001-05/05 SBPR/SO/001-05/06 SBPR/SO/001-05/07 SBPR/SO/001-05/08 SBPR/SO/001-05/09 Nº contratos Art. 83 en los últimos 3 años trabajos subidos a la Web of Sciences al año trabajos subidos a la Web of Sciences con respecto al total la UPM comunicaciones a congresos al año comunicaciones a congresos con respecto al total la UPM libros y capítulos libro al año Vicecano Investigacio n y Postgrado Vicecano Investigacio n y Postgrado Vicecano Investigacio n y Postgrado Vicecano Investigacio n y Postgrado Vicecano Investigacio n y Postgrado Vicecano Investigacio n y Postgrado No se activa No se activa No se activa No se activa No se activa No se activa UPM Memoria Investigación Web of Science Web of Science UPM Memoria Investigación UPM Memoria Investigación UPM Memoria Investigación SDPR/SO/00 1-05 SDPR/SO/00 1-05 SDPR/SO/00 1-05 SDPR/SO/00 1-05 SDPR/SO/00 1-05 SDPR/SO/00 1-05

SBPR/SO/001-05/10 SBPR/SO/001-05/11 SBPR/SO/001-05/12 SBPR/SO/001-05/13 SBPR/SO/001-05/14 libros y capítulos libro con respecto al total la UPM patentes concedidas al año patentes presentadas con respecto al total la UPM patentes comercializadas al año patentes comercializadas con respecto al total la UPM Vicecano Investigacio n y Postgrado Vicecano Investigacio n y Postgrado Vicecano Investigacio n y Postgrado Vicecano Investigacio n y Postgrado Vicecano Investigacio n y Postgrado No se activa No se activa No se activa No se activa No se activa UPM Memoria Investigación UPM Memoria Investigación UPM Memoria Investigación UPM Memoria Investigación UPM Memoria Investigación SDPR/SO/00 1-05 SDPR/SO/00 1-05 SDPR/SO/00 1-05 SDPR/SO/00 1-05 SDPR/SO/00 1-05

SBPR/SO/001-05/15 Nº proyectos innovación educativa Vicecano Investigacio n y Postgrado 20 UPM Memoria Investigación Jefatura Estudios SDPR/SO/00 1-05 PR/SO/002 GESTION DEL PAS GESTION DEL PAS: CAPTACION Y SELECCIÓN DEL PAS SBPR/SO/002-01/01 SBPR/SO/002-01/02 SBPR/SO/002-01/03 plazas PAS solicitadas respecto al total plazas PAS plazas PAS concedidas respecto al total plazas PAS solicitadas plazas cubiertas PAS respecto al total plazas PAS ofertadas Secretario Administrado r Secretario Administrado r Secretario Administrado r No se activa No se activa No se activa Secretario Administrador Secretario Administrador Secretario Administrador SDPR/SO/00 2-01 SDPR/SO/00 2-01 SDPR/SO/00 2-01 SDPR/SO/00 2-02 GESTION DEL PAS: FORMACION DEL PAS INDICADORES DE SATISFACCION

SBPR/SO/002-02/01 Grado satisfacción l PAS con los cursos recibidos ntro la oferta formativa la UPM Rectorado Bianual No se activa Encuesta Rectorado SDPR/SO/00 2-02 SBPR/SO/002-02/02 INDICADORES UPM PAS que asiste a cursos formación ofertados por la UPM respecto al total PAS Secretario Administrado r UPM SDPR/SO/00 2-02 SDPR/SO/00 2-03 SBPR/SO/002-03/01 SBPR/SO/002-03/02 GESTION DEL PAS: EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y RECONOCIMIENTO PAS que ha participado en pruebas promoción interna UPM respecto al total PAS PAS que ha subido nivel respecto al total PAS presentados l Centro Secretario Administrado r Secretario Administrado r No se activa Encuesta Rectorado SDPR/SO/00 2-02 No se activa UPM SDPR/SO/00 2-02 SDPR/SO/00 2-03 GESTION DEL PAS: MOVILIDAD DEL PAS No se activa

PR/SO/003 GESTION DE SERVICIOS INDICADORES DE SATISFACCION PR/SO/003-01 PR/SO/003-02 PR/SO/003-03 PR/SO/003-04 Grado satisfacción los alumnos con los servicios Grado satisfacción l PAS con los servicios Grado satisfacción l PDI con los servicios Grado satisfacción otros grupos interés con los servicios prestados en el centro (falta finir por la UPM) Rectorado 70 50 Rectorado Rectorado 50 Rectorado 70 OA: Collab Cuestionario Satisfacción l Alumno preguntas 18 y 19 OA: Collab Cuestionario Satisfacción l Alumno, l PDI, l PAS, Egresados, Empleadores OA: Collab Cuestionario Satisfacción l Alumno, l PDI, l PAS, Egresados, Empleadores OA: Collab Cuestionario Satisfacción l Alumno, l PDI, l PAS, Egresados, Empleadores PR/SO/003 PR/SO/003 PR/SO/003 PR/SO/003

INDICADORES DE CENTRO SBPR/SO/003-05 Nº mejoras en los servicios realizadas respecto a las propuestas Administrad or Responsable l Servicio correspondie nte 70% Secretario Administrador PR/SO/003 PR/SO/004 GESTION DE RECURSOS MATERIALES INDICADORES DE SATISFACCION PR/SO/004-01 PR/SO/004-02 PR/SO/004-03 Grado satisfacción los alumnos con los recursos materiales Grado satisfacción l PAS con los recursos materiales Grado satisfacción l PDI con los recursos materiales Porcentaj e Porcentaj e Porcentaj e Rectorado Rectorado Rectorado 60% 50% 30% OA: Collab Cuestionario Satisfacción l Alumno, pregunta 17 OA: Collab Cuestionario Satisfacción l Alumno, l PDI y l PAS OA: Collab Cuestionario Satisfacción l Alumno, l PDI y l PAS PR/SO/004 PR/SO/004 PR/SO/004