Sistema de Gestión y Visualización de Infraestructuras e Instalaciones Universidad de Córdoba

Documentos relacionados
Sistema de Gestión y Visualización de Infraestructuras e Instalaciones Universidad de Córdoba

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

SUPERFICIES ÚTILES DE LOS EDIFICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA).

Diputación Provincial de Huesca Cristian Ortiz Ruiz

Tecnologías de la información para una universidad accesible

INSTITUTO de ESTUDIOS DE POSTGRADO Másteres Universitarios. Curso 2016/2017

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

CARTA DE SERVICIOS CONTRATACIÓN Y PATRIMONIO

Plan docente del área de conocimiento (horas)

Gestión de Espacios y Coordinación de la Docencia. (SRA) Febrero 2012

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL CURSO 2014/15 ASIGNATURA: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN

María Dolores Pérez Calle

Disponibilidad y adecuación de recursos materiales y servicios

Plan docente del área de conocimiento

Metrología en las Universidades Andaluzas Encuentro de Centros y Grupos de Investigación Córdoba, 24 de marzo de 2009

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas Andalucía Occidental

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

CÓDIGOS DIR3 DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA. Fecha actualización 11/06/2018

PROYECTO BÁSICO DE NUEVO EDIFICIO, AMPLIACIÓN DEL ALA B Y REFORMA INTERIOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE GRANADA.

UNIDAD COORDINADORA: Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Docente

Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas

SERVICIO DE INFORMÁTICA. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

CARTA DE SERVICIOS DE LA UNIDAD TÉCNICA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

VALORACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

F01-PC04. PERFILES PROFESIONALES PERFILES PROFESIONALES

CARTA DE SERVICIOS. Información general

PROCEDIMIENTO DE APOYO PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

Infraestructura de Datos Espaciales del patrimonio de Calpe. Trabajo fin de grado en ingeniería en Geomática y Topografía

Carta de Servicios. Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO

ISE: base de datos y visualizador de mapas interactivo del Inventario de Sedes y Equipamientos de la Junta de Andalucía

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES. Curso 2016/17. Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DATOS DE LA ASIGNATURA

CARTA DE SERVICIOS SCAI

Lugar celebración: Sala de Doctorado ubicada en el edificio Ramón y Cajal ala oeste, 3ª planta.

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO ESCUELA DE FORMACIÓN IV JORNADA DE INNOVACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

Elaborado por: ÁTICA Revisado por: Unidad para la Calidad Aprobado por: Gerencia. Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas

Jefe del Servicio de Contratación y Patrimonio

Sistemas de Información Geográfica

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

SECCIÓN CORTES GENERALES

Ventanilla Única Nacional 19 de octubre de 2015

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN ESPACIOS DOCENTES Y NO DOCENTES.

Sistemas de Información Geográfica

Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía Centro: Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz Campus: Alava

Anteproyecto del Título de Graduado en Lenguas Modernas. 7. Recursos materiales. 7.1 Recursos tecnológicos

MEMORIA DE GESTIÓN, 2004

ANÁLISIS DEL AVANCE DEL USO AGROPECUARIO EN EL DPTO. DE ALTO PARAGUAY, ENTRE LOS AÑOS 1997, 1999, 2002, 2004, 2005, 2008, 2009, 2010 Y 2011.

ENERO 2010 Nº DENOMINACIÓN DEL CURSO

PRÁCTICAS EXTERNAS DEL GRADO DE HISTORIA CURSO

INSTITUTO de ESTUDIOS DE POSTGRADO Másteres Universitarios

ACTA DE JUNTA DE ESCUELA EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 4 DE DICIEMBRE DE 2007

Guía para la identificación y el registro del inmueble en el que se encuentran los puestos de la Administración Pública Federal.

PRÁCTICAS EXTERNAS DEL GRADO DE HISTORIA CURSO

Manual de usuario de la Aplicación de Reservas de Aulas

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RECURSOS PARA PROCESAMIENTO DE INSTRUMENTOS IMPRESOS

TRANSVERSALES DE INVESTIGACIÓN

LA COLECCIÓN FOTOGRÁFICA DEL ARCHIVO DE LA ALHAMBRA: GESTIÓN Y DIFUSIÓN

Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava

FORMA PROVISIÓN OBSERVACIONES DENOMINACIÓN ESC EFECTIVGRUPO NIVEL C.ESPEC. ÁREA DE GOBIERNO

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

PROGRAMA DE BIENVENIDA Las TICs en la UHU

Estadio de fútbol Wanda Metropolitano del Club Atlético de Madrid

ANEXO IV. TSCIT Empresa Pedro B. Moyano Pesquera Introducción a la Economía y a la Empresa Economía Aplicada. Sistemas de Comunicación

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE INFORMÁTICA (DOCENCIA E INVESTIGACION)

Social Business para la Transformación digital en APC

APOYO DIRECCIÓN UNIVERSIDAD

Arquitecto Técnico Promociones Moral Pareja, S.L. C/ Rafael de Lara 25, Monturque, Córdoba. Jefe de Obra y Producción.

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES EN UN CENTRO

9.1. Evidencia de los espacios y equipamiento

Sistema Nacional de Repositorios Digitales: estado de avance

PROFESIONAL EJECUTOR 3

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

Iniciativas del CGPJ en el ámbito tecnológico de Justicia

PORTAFOLIO DE TRABAJOS PROYECTOS HABITACIONALES.

Pasos a seguir para cumplimentar el Learning Agreement (Contrato de Estudios) de la plaza asignada en la universidad de destino

Tema 1. La Constitución Española de 1978 (I): Estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. La Corona. Las Cortes Generales.

PROCESO DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS PROPIOS DEL CENTRO

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE RABANALES Maimónides

Desarrollado por: SEPTIEMBRE DE 2016

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Primera Sesión Ordinaria 2016 Mayo

Información para la ciudadanía sobre archivo del FONDO SALVADOREÑO PARA ESTUDIOS DE PRE-INVERSION

LAS TICS EN EL PLANEAMIENTO DE LA EDUCATIVO TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN EN EL PLANEAMIENTO EDUCATIVO

Máster Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico

MESA 7 INFORMÁTICA Y GESTIÓN PATOLÓGICA DEL ARBOLADO

Proyecto SAVIA. Servicios Avanzados de Información Académica. Universidad de Sevilla (España)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ COMITÉ INSTITUCIONAL DE ADQUISICIONES

Sumario. Formación Virtual con Créditos. Formación Semipresencial con Créditos. Formación para opositores

INSTITUTO de ESTUDIOS DE POSTGRADO Másteres Universitarios

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

Sumario. Formación Virtual con Créditos. Formación Semipresencial con Créditos. Formación para opositores

Estudio de necesidades para el nuevo edificio sede de la ETSAE

Transcripción:

Sistema de Gestión y Visualización de Infraestructuras e Instalaciones Universidad de Córdoba Vicerrectorado de Coordinación Institucional e Infraestructuras Unidad Técnica Servicio de Contratación y Patrimonio Dpto. de Ingeniería Gráfica y Geomática

Antecedentes La Universidad de Córdoba tiene un importante número de edificios, cada uno de ellos con infraestructuras y equipamientos cuya explotación y mantenimiento hay que realizar. Se requieren por tanto de herramientas que permitan tanto al Equipo de Gobierno como al personal técnico conocer el estado de cada uno de ellos. Desde la Unidad Técnica, en colaboración con el Dpto. de Ingeniería Gráfica y Geomática, se creó este proyecto para la digitalización y actualización de planos de distribución e instalaciones de los edificios propiedad de la UCO, denominado SIG-UCO. Seguidamente se incorporaron los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para optimizar la explotación y gestión de la información y posteriormente se vincula el proyecto con el Servicio de Contratación y Patrimonio (SIGE). A continuación se desarrolló un portal web para gestión, consulta y visualización de información a través de la red, desde el que se trabaja actualmente. Gestión de la Información PLANOS: Revisión, actualización y digitalización de planos de edificios e infraestructuras de la UCO a través de criterios unificados para su elaboración. BASES DE DATOS: Gestión de información de espacios, usos, instalaciones, equipos, departamentos, áreas departamentales, profesores, personal e inventario. SIG: Unión de la información gráfica con los datos creando una herramienta de análisis y explotación de los recursos de cada edificio.

Servicios Ofrecidos IDENTIFICADORES DE ESPACIOS: Asignación de identificadores y usos a los espacios de los edificios según el protocolo de la Unidad Técnica, necesarios por ejemplo para la creación del llavero por Conserjería. IMPRESIÓN DE PLANOS: Se facilitan planos de espacios e instalaciones en formato digital. SUPERFICIES: Se provee de datos y estadísticas de metros útiles y construidos a servicios de la UCO y Organismos e Instituciones Oficiales. UNIDADES ORGÁNICAS: Se generan dossiers indicando las localizaciones sobre plano de espacios pertenecientes a Departamentos de Facultades y Escuelas. SIG-UCO WEB: Disponible web para la gestión, consulta y visualización de los planos e información de instalaciones para uso interno de UCO. Dirección: www.uco.es/gestion/unidadtecnica/ y mediante el menú acceder a la sección Sig-Uco. SERVIDOR DE IMÁGENES: Se dispone de un servicio de planos a través de internet en formato imagen para su utilización en otras webs y programas de la UCO, dando soporte al Servicio de Reserva de Aulas (SRA) y al software de gestión de llaves Anubis, entre otras. INFORMES: Se elaboran informes en formato papel y digital sobre espacios, usos, aforo, comunicaciones, sistemas contraincendios, entre otras. COLABORACIONES: Se trabaja conjuntamente con la Unidad Técnica, Servicio de Informática, Prevención de Riesgos Laborales, Conserjerías, Secretaría General y Unidad de Apoyo a Centros, Departamentos y Servicios. INVENTARIO: Coordinación activa con el Servicio de Contratación y Patrimonio (SIGE) vinculando datos de inventario con la información del proyecto SIG-UCO. CAMPUS 3D: Se suministran imágenes tres dimensiones del Campus Rabanales para su utilización por la comunidad universitaria. BARRERAS ARQUITECTÓNICAS: Se proporciona datos sobre la situación y tipología de las mismas a la vez que se diseñan soluciones técnicas para su eliminación.

Dirección y Coordinación Vicerrectorado de Coordinación Institucional e Infraestructuras Antonio José Cubero Atienza Director de Servicio de Unidad Técnica Antonio Luis Prieto Sánchez Jefa de Servicio de Contratación y Patrimonio María de los Santos Hinojosa Martínez Dirección Técnica: Dpto. Ingeniería Gráfica y Geomática Eduardo Gutiérrez de Rave Agüera Francisco José Jiménez Hornero Personal Técnico Fernando Sánchez García i82sagaf@uco.es Pablo David Ruiz Sánchez i02rusap@uco.es Valle Arroyo Mora valle.arroyo@uco.es

Contacto SIG-UCO: ut3sig.uco@uco.es Campus de Rabanales, Edificio Gregor Mendel (C5) 3ª planta, Ala Oeste. Tfno.: 957 21 21 26 Universidad de Córdoba