ESTADÍSTICA ANUAL 2011

Documentos relacionados
ESTADÍSTICA ANUAL 2012

ESTADÍSTICA ANUAL Asuntos Recibidos

ESTADÍSTICA ANUAL 2010

ESTADÍSTICA 2018 Asuntos Recibidos por Institución 2018

ESTADÍSTICA ANUAL 2016

ESTADÍSTICA ANUAL 2009

COMISIÓN COAHUILENSE DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE MÉDICO

Comparativo 2013 a Tipo de Conclusión

C o m i s i ó n N a c i o n a l de A r b i t r a j e M é d i c o. Cuadros estadísticos sobre laatención de controversias en salud

Reporte Anual. Estadísticas CAMEH

ASUNTOS ATENDIDOS DURANTE LOS (7) AÑOS

FUENTE: UNIDAD DE CALIDAD EN EL SERVICIO MÉDICO (CCAMEM)

Cuadro I Asuntos recibidos en la CONAMED por tipo Enero - Marzo de 2007 y Enero - marzo de 2006

Atención de Inconformidades

Indicadores hospitalarios - Número - MURCIA (Región de)

Identificación n de eventos adversos a partir de la queja médica m

INDICADORES DE OPORTUNIDAD DE CITAS RESOLUCIÓN 1552 DE 2013

SITUACIÓN A 30 DE JUNIO DE

Listas de espera. Lista de espera quirúrgica (L.E.Q.) en los centros hospitalarios. Lista de espera especialidades médicas:

INDICADORES DE OPORTUNIDAD DE CITAS RESOLUCIÓN 1552 DE 2013

General Desglose por hospitales

General Desglose por hospitales

COMISIÓN NACIONAL DE ARBITRAJE MÉDICO FACTORES DE RIESGO PARA LA MALA PRÁCTICA

C A M E H Informe Anual

General Desglose por hospitales

FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO

Resultados principales del arbitraje médico en México

POSGRADOS DE MEDICINA ADMITIDOS

De enero a diciembre de 2009, la CEAMO ha atendido un total de 557 casos, que corresponden a:

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2012

Estadísticas de Mediación con Prestadores Privados de Salud Ley N

1. Hospital de Poniente

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2012

Estadísticas de Mediación con Prestadores Privados de Salud Ley N

LISTA DE LOS INSTITUTOS PARTICIPANTES EN EL COMITÉ DE MOLÉCULAS NUEVAS

Estadísticas Genéricas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de diciembre de 2012

Estadísticas Genéricas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2013

Buenos Aires,3 de agosto de 2016

Estadísticas genéricas de Prestadores Individuales de Salud. Período: 1 de abril de 2009 al 30 de septiembre de 2013

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2011

Vista 3D del hospital

OFERTA DE SERVICIOS OFRECIDOS PARA EL AÑO Seleccione las actividades que el Hospital realiza. Consulta Externa

PLAN ANUAL DE TRABAJO Diagnóstico Situacional Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto

Análisis de prestadores

INDICADORES DE OPORTUNIDAD DE CITAS RESOLUCIÓN 1552 DE EPS S AMBUQ ESS Octubre

CERTIFICACIÓN DE NECESIDADES

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S. Anexo ANEXO I

Facultad de Medicina (FM)

MOVIMIENTO DE INTERNACION SEGÚN ESPECIALIDADES Hospital General de Agudos Cosme Argerich Hospitales del Ministerio de Salud - GCABA Año: 2012

Facultad de Medicina Datos de ingreso y utilización de recursos bibliográficos por parte de los estudiantes, profesores y personal administrativo de

CARTERA DE SERVICIOS HOSPITAL CARLOS ANDRADE MARÍN

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

PRÁCTICAS TUTELADAS 6º (GRADO DE MEDICINA)

ANEXO I. 1. Residencias y Concurrencias médicas Básicas

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S. Anexo. Referencia: EE N /MGEYA-DGIYDP/2017 S/llamado a concurso ANEXO I

LUNES 25 MARTES 26 MIÉRCOLES 27 JUEVES 28 VIERNES 29 SABADO 30. PRESENTACION MIR (PAB 8 Aula 10)

Índice General. 3.1 Atención inicial Conciliación Arbitraje Dictamen Médico Institucional 48

Facultad de Medicina

Cargos nacionales, provinciales, municipales y privados según especialidad que participan del Examen Único Médico

ANEXO I CONCURSO 2018 PARA LOS SISTEMAS DE RESIDENCIAS Y CONCURRENCIAS

LISTAS DE ESPERA QUIRÚRGICA (L.E.Q.) por especialidades en los centros hospitalarios MARZO 2016 HOSPITAL NTRA. SRA. DE LOS REYES

LISTAS DE ESPERA QUIRÚRGICA (L.E.Q.) por especialidades en los centros hospitalarios JUNIO 2016 HOSPITAL NTRA. SRA. DE LOS REYES

MOVIMIENTO DE INTERNACION SEGÚN ESPECIALIDADES Hospital General de Agudos Cosme Argerich Hospitales del Ministerio de Salud - GCABA Año: 2013

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA POR SERIES DOCUMENTALES

Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

Complejo Hospitalario. Se VK o Anda l uz de Salud. Universitario Granada CONSEJERÍA DE SALUD. lnnovacion. CIf j

Facultad de Medicina

LISTAS DE ESPERA QUIRÚRGICA (L.E.Q.) por especialidades en los centros hospitalarios JUNIO 2018 HOSPITAL NTRA. SRA. DE LOS REYES

LISTAS DE ESPERA QUIRÚRGICA (L.E.Q.) por especialidades en los centros hospitalarios DICIEMBRE 2017 HOSPITAL NTRA. SRA.

GRILLA DE LAS ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADA POR EL COLEGIO DE MÉDICOSDE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - RESOLUCIÓN N 881 DEL 06/05/2016 ANEXO II

PRESTADOR DIRECCION TELEFONO SERVICIO Universidad Pontificia Bolivariana Clinica Universitaria. Calle 4 Sur No 43 AA- 27 Sede El Poblado

Localidad Hospital Servicio Plazas ofertadas

1. Competencias Profesionales (por especialidad)

Características de las quejas atendidas por la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, 2015

MOVIMIENTO DE INTERNACION SEGÚN ESPECIALIDADES Hospital General de Agudos Donación F. Santojanni Hospitales del Ministerio de Salud - GCABA Año: 2013

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

TURNO PLAZAS PREVISIÓN

HOSPITAL LAS HIGUERAS

PROCESO DE ADMISIÓN 2017-I SEDE LIMA. TOTAL DE ADMITIDOS POR MODALIDAD Y ESPECIALIDAD Página: 1 de 7

PROCESO DE ADMISIÓN 2017-I SEDE LIMA. TOTAL DE POSTULANTES POR MODALIDAD Y ESPECIALIDAD Página: 1 de 7

INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

GEN NIVEL SEMESTRE UNIDAD DE APRENDIZAJE FECHA SEDE. 43 IV 10 Gerontogeriatría enero CICS UMA. 43 IV 10 Oncología 1-11 febrero CICS UMA

RELACIÓN DE MATRICULADOS Y EGRESADOS 2017 II PREGRADO

JORNADA PORTES OBERTES UAB Dra. Rosa Borràs. Cap d Estudis

Especialidades y Cargos según Concurso

Tocoginecologia Obstetricia Subtotal Tocoginecologia

TRAMITE: INSCRIBIRSE PARA ANUNCIARSE Y EJERCER COMO ESPECIALISTA MEDICO U ODONTOLOGICO EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES.

SERVICIO ARAGONES DE SALUD

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD MILPA ALTA GEN NIVEL SEMESTRE UNIDAD DE APRENDIZAJE FECHA SEDE

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

EL ARBITRAJE MÉDICO EN VERACRUZ

HOSPITAL CLASE 3 -- INGENIERÍA BIOMÉDICA

Lista Espera Consulta Nueva Especialidad Hospital Base San José Osorno Corte RNLE Total general

La Consejería de Sanidad cubre la totalidad de las 195 plazas de Residentes ofertadas en la convocatoria de formación especializada

SERVICIO ARAGONES DE SALUD

PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. DE GESTION NUMERICA PROVISION DESTINO A GERENTE DEL SECTOR DE CALATAYUD 1 LD 29

SERVICIO ARAGONES DE SALUD

INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

Transcripción:

ESTADÍSTICA ANUAL 20 En el año 20 se recibieron 242 casos que se distribuyeron por asuntos de la siguiente manera: Asuntos Recibidos: Asunto % Orientaciones 72 29.75 Asesorías 6 47.93 Gestiones 36 4.87 Quejas 4.54 Dictámenes 7 2.89 Total 242 00% El 29.75% correspondió a Orientaciones, que manifiestan una discreta disminución comparativa con el año pasado. Las Asesorías, 47.93%, se incrementaron seis puntos comparativos al año pasado. Las Gestiones, 4.87%, mantuvieron igual proporción. Las Quejas, 4.54%, reflejan un comportamiento similar al año pasado. Los Dictámenes, 2.89%, disminuyeron un.9 puntos porcentuales. Estadística Anual 20

Asuntos Recibidos por Institución Orientaciones Asesorías Gestiones Quejas Dictámenes Total IMSS 2 5 24 5 0 ISSSTE 6 29 Seg. Pop. 2 3 8 SSN 9 3 3 2 27 Privado 2 28 2 5 3 50 Otros 7 7 Cruz Roja Total 72 6 36 7 242 300 250 242 200 50 00 50 0 0 29 IMSS ISSSTE Seg. Pop. 8 27 50 7 SSN Privado Otros Cruz Roja Total Orientaciones Asesorías Gestiones Quejas Dictámenes Total El 59.72% de las Orientaciones fue en atención a la Medicina Institucional y de ésta, la mayor proporción, 48.83%, corresponde al IMSS. El 6.66% correspondió al Medio Privado en términos generales. El 76% de las Asesorías fue en relación a la atención otorgada en la Medicina Institucional y de estas el 57.95% se otorgaron en el IMSS. En el 24% restante se atendió en el Medio Privado. El 94.5% de las Gestiones se realizaron en el Medio Institucional. El resto en la Medicina Privada. Las Quejas en el 54.54% fueron de origen Institucional y en su mayoría correspondieron a la atención brindada en el IMSS. El 45.6% fueron del Medio Privado, mostrando una disminución de 7.4 puntos porcentuales comparativa al año pasado. Los Dictámenes recibidos fueron del 57.4% en la Medicina Institucional y el resto en la Medicina Privada, manifestando un incremento de 8 puntos porcentuales comparativos al año anterior. Estadística Anual 20 2

Motivo de Gestiones y Quejas: Motivo Gestión Queja Diagnóstico Tratamiento Médico 5 Tratamiento Quirúrgico 7 3 At n Parto y Puerperio Aux. Dx y Tx Odontológico 6 Otros 3 TOTAL 36 El 88.88% de los motivos de Gestión correspondió a Tratamientos Médico- Quirúrgicos, en similar proporción de cada uno. El 36.36% correspondieron a los Tratamientos Médico- Quirúrgico como motivos de Queja; el 9.09% al Diagnóstico. Llama la atención que el 54.54% son relativos a la atención odontológica que hablan de un incremento de 25 puntos porcentuales comparativos al año pasado. Estadística Anual 20 3

Asuntos Concluidos: Asuntos Orientaciones 70 Asesorías 6 Gestiones 36 Quejas 2 Dictámenes 0 Total: 244 0 36 2 0 70 Orientaciones Asesorías Gestiones 6 Quejas Dictámenes El 97.22% de los Asuntos Recibidos, se concluyeron. En cuanto a las Asesorías, el 00% fueron concluidas. De las Gestiones, el 00% fueron concluidas. De las Quejas recibidas, se concluyeron el 00% y se resolvió un caso más de los que se encontraban en trámite del 200. De los Dictámenes recibidos, se concluyeron el 43% y además, se resolvió el 58% de los Dictámenes Recibidos del 200, que aún se encontraban en proceso de conclusión por los tiempos de recepción y metodología del procedimiento. Estadística Anual 20 4

Modalidad de Conclusión de las Inconformidades Modalidad Gestión 36 Conciliación 7 No Conciliados Falta de Interés Procesal Otras Modalidades Envío a CONAMED 4 Total: 48 0 0 4 0 Gestión 7 Conciliación 36 Falta de Interés Procesal Envío a CONAMED Del total de las inconformidades el 90% fueron concluidas satisfactoriamente en esta Comisión. Del 0% restante, el 8% no fueron competencia de esta Comisión, por corresponder a casos de origen federal, siendo enviados por tanto, a CONAMED. Y sólo el 2% no se concluyó satisfactoriamente por falta de interés procesal. Estadística Anual 20 5

Gestiones Realizadas por Institución Institución IMSS 24 ISSSTE 6 Seguro Popular SSN 3 Privado 2 Total 36 3 6 2 0 IMSS ISSSTE Seguro Popular 24 SSN Privado Como ya fue dicho anteriormente, el 94.44% correspondieron a Gestiones de origen Institucional y sólo el 5.55% al Medio Privado. Es de mencionar el grado satisfactorio de atención para la Gestión, por parte del personal directivo de las Instituciones, redundando en beneficio tanto de los usuarios como de los prestadores de servicios de salud y constituyendo así un motivo fundamental para la prevención de Quejas, y de esta manera contribuir a mejorar la calidad de la atención a la salud, evitando en el futuro costos procesales y litigiosos. Estadística Anual 20 6

Especialidad de las Gestiones Especialidad Traumatología 8 Neurocirugía 4 Medicina Familiar 3 Oftalmología Cirugía General 4 Ginecología 2 Angiología Otorrino 2 Urgencias Neurología Cardiología 2 Oncología Médica 3 Dermatología Medicina Interna Infectología Medicina Física Total 36 40 35 36 30 25 20 5 0 5 0 8 4 3 4 2 2 2 3 Estadística Anual 20 7

Especialidad de las Gestiones Se aprecia en general con respecto a las especialidades que las origina, que las gestiones no son privativas de algún grupo específico, sino que hay un comportamiento cambiante a través de los años. Actualmente, el 63.89% de las Gestiones corresponde a las especialidades quirúrgicas, destacando Traumatología con el 22.22% y Neurocirugía y Cirugía General con el.% respectivamente, disminuyendo su frecuencia comparativamente al año 200. El 30.56% de las Gestiones corresponde a las Especialidades no quirúrgicas destacando Oncología (8.33%) y Cardiología (5.56%). Estadística Anual 20 8

Quejas Recibidas por Institución Involucrada Institución IMSS 5 ISSSTE SSN Seguro Popular Privados 5 Total 0 5 5 IMSS Seguro Popular 0 0 Privados Como ya fue mencionado el 45.45% de las Quejas se generaron en el medio Privado, siendo alto el número proporcional de las mismas comparado con el ámbito institucional, lo que constituye un punto de alarma a atender por parte de la Secretaría de Salud del Estado. El 54.54% restante, se originan en el medio institucional. Estadística Anual 20 9

Especialidad de las Quejas Recibidas Especialidad Odontología 6 Traumatología Neurocirugía Cardiología Obstetricia Cirugía Pediátrica Total Odontología 6 Traumatología Neurocirugía Cardiología Obstetricia Cirugía Pediátrica Es de llamar la atención que el 54.55% corresponden a la Especialidad de Odontología, con un incremento de 9.26 puntos porcentuales en comparación al año pasado, atención que fundamentalmente se proporciona en el medio privado, a través de establecimientos o clínicas odontológicas cuyo control de calidad es deficiente respecto a recursos humanos y materiales. Por tanto, constituye también un punto de alarma por atender por parte de la Secretaría de Salud. El 36.36% se genera en especialidades quirúrgicas, que comparativamente al año pasado implican un descenso de 4.82 puntos porcentuales. Sólo el 9.09% tiene su origen en especialidades médicas (Cardiología). Estadística Anual 20 0

Especialidad de los Dictámenes Recibidos Especialidad Cirugía General Urología Medicina Interna Obstetricia Nefrología Medicina General Reumatología Total 7 0 Cirugía General Urología Medicina Interna Obstetricia Nefrología Medicina General Reumatología Estadística Anual 20

Dictámenes Recibidos por Institución Involucrada Prestador SSN 2 Privado 3 Seguro Popular ISSSTE Total 7 0 2 SSN Privado Seguro Popular ISSSTE 3 Como ya fue mencionado, el 57.4% de los Dictámenes tuvieron su origen en el Medio Institucional. El 42.86% restante, corresponde al medio privado, cifra porcentual elevada en consideración a su contraparte institucional (mayor número de usuarios institucionales). Comparativamente al año anterior, hay un decremento de 9.52 puntos porcentuales respecto al medio institucional y un incremento de 9.53 puntos porcentuales en el medio privado. Se aprecia que hay concordancia en el comportamiento de la incidencia de las Quejas atendidas en esta Comisión y en el Medio Jurisdiccional, tanto para las de origen privado como las institucionales. Estadística Anual 20 2

Dictámenes Concluidos por Institución Involucrada Prestador IMSS Privado SSN 5 ISSSTE Seguro Popular 3 Total 0 El 80% de los Dictámenes concluidos corresponden al ámbito de los Hospitales de la Secretaría de Salud del Estado. Lo anterior nos indica que corresponden a la Secretaría de Salud del Estado el mayor número de casos que se condujeron por la vía jurisdiccional. Respecto a los dictámenes concluidos es de señalar que son más que los recibidos, ya que es la suma de los dictámenes concluidos recibidos en año anterior que quedaron en proceso por fecha de recepción y los recibidos y concluidos en el presente año. Estadística Anual 20 3

Asuntos Concluidos A continuación resumimos las Quejas y Dictámenes concluidos en el 20 comparativamente con el 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 200: Quejas Concluidas en el 2005 43 Dictámenes Concluidos en el 2005 8 Quejas Concluidas en el 2006 25 Dictámenes Concluidos en el 2006 0 Quejas Concluidas en el 2007 5 Dictámenes Concluidos en el 2007 2 Quejas Concluidas en el 2008 7 Dictámenes Concluidos en el 2008 2 Quejas Concluidas en el 2009 3 Dictámenes Concluidos en el 2009 7 Quejas Concluidas en el 200 6 Dictámenes Concluidos en el 200 9 Quejas Concluidas en el 20 2 Dictámenes concluidos en el 20 0 Quejas pendientes para 202 Dictámenes pendientes para el 202 5* * Dictamen del 200 pendiente 3 6 2 Quejas Concluidas 43 7 5 25 en el 2005 Quejas Concluidas en el 2006 Quejas Concluidas en el 2007 9 0 7 5 8 Dictámenes 0 2 2 Concluidos en el 2005 Dictámenes Concluidos en el 2006 Dictámenes Concluidos en el 2007 Estadística Anual 20 4