Observaciones a la Ley de Reforma Parcial del Decreto con fuerza de Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e Insulares.

Documentos relacionados
Durante los años 2000 y 2001 la comunidad acuática venezolana adelantó

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DESPACHO DEL MINISTRO

(Gaceta Oficial Nº del 22 de diciembre de 2014)

EL PODER ACUÁ TICO DEL ESTADO VENEZOLANO

INTRODUCCIÓ N AL ESTUDIO DE LA LEGISLACIÓ N ACUÁ TICA VENEZOLANA. El presente trabajo tiene como propó sito explicar de forma introductoria

ÍNDICE. Capítulo 1. División jurídica de los espacios marítimos... 27

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas 25 de julio de 1994 Número EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA.

Enero 2016 Tabla cronológica de las entradas en vigor de las últimas reformas

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA

SPRILUR POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO

Historia de la Flota Pesquera Industrial en Venezuela (1967) Tipos de Buques Pesqueros en Venezuela según captura y envergadura

INSTRUCTIVO PARA CONSIGNAR SOLICITUD Y PLANILLA DE SOLICITUD

HONORABLE ASAMBLEA: DICTAMEN I. ANTECEDENTES.

Volumen 19, Número 5 Registro, 3 de julio de 2017 CONTENIDO

CONSEJOS ESTATALES DE PESCA Y ACUACULTURA

Dr. José Modesto Apolo Terán

LA JURISDICCIÓN ACUÁTICA Y LOS RECLAMOS DEL SECTOR

Ley 47/2015, de 21 de octubre, reguladora de la protección social de las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero 1

Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros

No Concepto Cargo Descripción del servicio. $ por buque. $ cada vez. $ cada vez. Descripción del servicio Autorización-

Carrera: Derecho CURRICULUM VITAE

Comisión de Marina. Programa Anual de Trabajo

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

"2008, año de la Educación Física y el Deporte" Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.

GACETA OFICIAL 10 de marzo de Ministro de la Construcción

Decreto Nº de octubre de Presidencia de la República. Hugo Chávez Frías. Presidente de la República

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA AUTORIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE BUQUES PESQUEROS MAYOR A 10 UNIDADES DE ARQUEO BRUTO (AB)

ÍNDICE. Capítulo 1. División jurídica de los espacios marítimos... 27

Legislación en exploración y explotación de hidrocarburos offshore

INFORME DE PASANTÍAS REALIZADO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE LOS ESPACIOS ACUÁTICOS (INEA)

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR Cámara de Origen

SUBSECRETARIA PUERTOS Y TRANSPORTE MARITIMO Y FLUVIAL

DE LA PROPIA COMISIÓN, LA FACULTAD DE IMPONER SANCIONES ADMINISTRATIVAS

Proyecto de ley. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nacibn Argentina, etc.,

Insurgentes Sur No. 1971, Plaza Inn, Col. Guadalupe Inn C.P , Delegación Álvaro Obregón, Ciudad de México Tel.:

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, 11 de septiembre de 1998 Número EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA Decreta

Naturaleza jurídica y marco normativo del Instituto de Fomento Pesquero

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 415/2016, de 3 de noviembre, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales.

Insurgentes Sur No. 1971, Plaza Inn, Col. Guadalupe Inn C.P , Delegación Álvaro Obregón, Ciudad de México Tel.:

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

39. Recomendación No. 155 sobre la Marina Mercante (Mejoramiento de las Normas)

ANEXO XIII. Criterios Técnicos para el Atraque de Buques. y Condiciones para el Cierre del Puerto a la Navegación

Programas Presupuestarios Prioritarios (Millones de pesos y porcentajes)

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 1 de julio de 1989

TABLA DE VALORACIÓN DOCUMENTAL 00053

LEY GENERAL DE PUERTOS

RD 948/2015, DE 23 DE OCTUBRE, POR LA QUE SE REGULA LA OFICINA DE RECUPERACIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVOS.

ANEXO 07 ÍNDICE A.07.1 SECCIÓN DE RADIOCOMUNICACIONES... 2

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 415/2016, de 3 de noviembre, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales.

Fortalecimiento de la Marina Mercante y la Industria Naval Mexicana. Pedro Pablo Zepeda

DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISION PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO PRESENTES.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Reporte Legal Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Profesiones Reguladas Certificados de Profesionalidad

DICTAMEN A LA MINUTA CON PROYECTO DE DECRETO QUE POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 55 DE LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS

TRABAJO ÍNDICE SISTEMÁTICO DE NORMATIVA GENERAL INGRESO AL TRABAJO CONTRATACIÓN Y EMPLEO 1.1. LA RELACIÓN LABORAL INDIVIDUAL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1147

Resolución 90/2010 Pago de nuevas tarifas Gente de Mar

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

DE REFORMAS A LA LEY DE AGUAS NACIONALES Y A LA LEY FEDERAL DE DERECHOS EN MATERIA DE AGUA

Total de institutuciones que participaron en el programa Recicla para Leer en 2017

Diario Oficial de la Unión Europea L 337/31

Nº 261 RAFAEL CORREA DELGADO

Estrategias para el desarrollo del Transporte Acuático en el Eje Apurinoco. Prof. Nelson Fossi

generales, los motivos y alcance de la Minuta con Proyecto de Decreto en estudio, y se hace una breve referencia de los temas que la componen.

Legislación estatal LEGISLACIÓN CITADA EN EL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA

I SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL. 25 de junio del 2010

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS EMPRESA REGIONAL SISTEMA HIDRÁULICO TRUJILLANO, S.A. (SHT) INVENTARIO DE BIENES Y MATERIALES

BOLETÍN INFORMATIVO*

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

HONORABLE ASAMBLEA: DICTAMEN I. ANTECEDENTES

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes.

ANÁLISIS PARA UNA POLÍTICA NAVIERA REGIONAL. Régimen Jurídico Vigente en Uruguay

Anexo II. Lista de Panamá. Cuestiones relacionadas con poblaciones autóctonas. Trato de Nación Más Favorecida (Artículos y 11.

II. Autoridades y personal

ANEXO 11 EMPLEOS Y DURACIÓN DE LOS EMBARCOS APROBADOS PARA LA RECUPERACIÓN DE LA COMPETENCIA ÍNDICE

Presidencia de la República. Decreto N 548. Caracas, 1 de diciembre de Hugo Chávez Frías. Presidente de la República

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA

I. Comunidad Autónoma

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año de la Superación del Analfabetismo" EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

J U S T I C I A T R I B U TA R I A Y

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

Archivo General. Jefatura de Servicios, Difusión y Gaceta Municipal. Periodico Oficial "El Estado de Jalisco"

REGISTRO DEL CANAL DE PANAMÁ CONTENIDO

D.G.T.M. Y M.M. ORD. EXENTA Nº 6.600/ 1 VRS.

ELISA ODERAY MORAN MALDONADO DOCTORA EN JURISPRUDENCIA

La Firma. UN EXPERIMENTADO Y CUALIFICADO EQUIPO DE PROFESIONALES

DOF: 07/06/2018 ACUERDO

Modifica el Código Penal en materia del delito de estafa

SUMARIO. AÑO CXLIV - MES III Caracas, jueves 15 de diciembre de 2016 Número

ANTECEDENTES DEL ANTEPROYECTO DE LEY

RESOLUCION 0433 DE (29 de mayo de 2018) D.O , mayo 31 de 2018

CURRICULUM VITAE RAFAEL HUMBERTO PEÑA MARIN ABOGADO Y NOTARIO INGLES / ESPAÑOL COLONIA Y AVENIDA VISTA HERMOSA NÚMERO 156 SAN SALVADOR TEL

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. Reforma constitucional en materia de combate a la corrupción.

Transcripción:

Gustavo Adolfo Omaña Parés Abogado Avenida Principal El Bosque. Sector Chacaito. Residencias Royal Palace. Piso 6. Oficina 604 Teléfonos (580212) 9526618 y 9528418 Fax (58212) 9528418 Email: gaopar@cantv.net Observaciones a la Ley de Reforma Parcial del Decreto con fuerza de Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e Insulares. Gustavo Omaña Abogado Especialista en Derecho Marítimo Profesor de Conflicto de Leyes de la UNEMC La Ley de Reforma parcial del Decreto con Fuerza de Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e Insulares fue publicado en la Gaceta Oficial N 37.596 de fecha 20 de diciembre de 2002. 1 Esta reforma consta de 13 artículos, que modifican regulaciones anteriores en materia del Consejo Nacional de los Espacios Acuáticos e Insulares, la Administración Acuática, el patrimonio del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos e Insulares. 1 El Consejo Nacional de los Espacios Acuáticos 1 El Decreto con Fuerza de Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e Insulares fue publicado en la Gaceta Oficial N 37.290 de 26 de septiembre de 2001.

El Consejo Nacional de los Espacios Acuáticos e Insulares, 2 máximo organismo asesor en materia de fomento y desarrollo de la Marina Mercante, la Industria Naval, los canales de navegación en ríos y lagos, la investigación científica y tecnológica del sector acuático, la formación actualización y certificación de los recursos humanos en el sector es cambiado en los artículos 77, 78 y 79 del Decreto con fuerza de Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e Insulares que modifican a los artículos 76, 77 y 78 de la Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e Insulares. El centro de la reforma radica en la inclusión de las fuerzas vivas del sector: la Cámara Venezolana de la Industria Naval (CAVEINA), la Cámara Venezolana de Armadores (CVA), el Colegio de Oficiales de la Marina Mercante (COMM), un representante de las universidades relacionadas con el sector, la Asociación Venezolana de Derecho Marítimo (AVDM), Petróleos de Venezuela (PDVSA), la Federación Nacional de Asociaciones Pesqueras (FENAPESCA) y el Ministerio de Agricultura y Tierras, a través del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca). 2 Antes sólo Consejo Nacional de los Espacios Acuáticos.

La nueva estructura de este organismo, que consideramos positiva, es más coherente con los propósitos que persigue ya que recoge en su seno a los principales actores del sector público y privado en el sector. 2. La Administración Acuática. No se alteró la concepción de administración acuática establecida en la legislación de 2001, aís, no existen en este sentido variaciones de fondo. Sin embargo, se modificó el numeral 19 del artículo 86, ahora numeral 19 del articulo 85, referido a los ingresos del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos e Insulares en los siguientes términos: Norma derogada: El ejercicio de la Administración Acuática comprende, 19) Controlar y supervisar lo concerniente a las embarcaciones dedicadas a la pesca, en coordinación con el Ministerio de la producción y el Comercio. Reforma: El ejercicio de la Administración Acuática comprende, 19), Controlar y supervisar lo concerniente a las embarcaciones dedicadas a la pesca, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Tierras, a través del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura. Y se transformó, el artículo 87, ahora 86 en la forma siguiente:

Norma derogada: El patrimonio del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos estará integrado por: 7) Entre el ventiocho (28%) y el cuarenta (40 %) por ciento por los ingresos brutos por servicio de pilotaje de las compañías concesionadas de este servicio. Cuando el servicio sea prestado directamente por el Instituto, el ingreso será del cien por ciento (100%), 8) Entre el ventiocho (28%) y el cuarenta (40 %) por ciento por los ingresos brutos por servicio de remolcadores de las compañías concesionadas de este servicio. Cuando el servicio sea prestado directamente por el Instituto, el ingreso será del cien por ciento 9) Entre el ventiocho (28%) y el cuarenta (40 %) por ciento por los ingresos brutos por servicio de lanchaje de las compañías concesionadas de este servicio. Cuando el servicio sea prestado directamente por el Instituto, el ingreso será del cien por ciento Reforma: El patrimonio del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos e Insulares estará integrado por: 7) Hasta el diez por ciento (10%) del porcentaje fijado por su Consejo Directivo por servicio de pilotaje a las compañías concesionarias de este servicio. Cuando el servicio sea prestado directamente por el Instituto, el ingreso será del cien por ciento (100%) 8) Hasta el diez por ciento (10%) del porcentaje fijado por su Consejo Directivo por servicio de remolcadores a las compañías concesionarias de este servicio. Cuando el servicio sea prestado directamente por el Instituto, el ingreso será del cien por ciento (100%) 9) Hasta el diez por ciento (10%) del porcentaje fijado por su Consejo Directivo por servicio de lanchaje a las compañías concesionarias de este servicio. Cuando el servicio sea prestado directamente por el Instituto, el ingreso será del cien por ciento (100%) Esta variación es, desde nuestra perspectiva, útil por conveniente en la medida que racionaliza y flexibiliza los porcentajes provenientes de las compañías concesionarias de los servicios de pilotaje, remolque y lanchaje. Esto permitirá que el INEAI requiera los montos a estas sociedades especializadas tomando en

cuenta la realidad que se presente en cada una de las circunscripciones acuáticas donde se prestan estos servicios. 3. El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos e Insulares Se cambia el nombre del INEA, que ahora se llamará Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos e Insulares. 4. La Competencia de los tribunales marítimos de primera instancia De acuerdo a lo establecido en el artículo 108, la competencia de los tribunales marítimos se extiende a los espacios insulares nacionales. Se reforma de la siguiente forma el numeral 17 del artículo 113, ahora 112, correspondiente a la competencia de los tribunales marítimos de primera instancia: Norma derogada: Los tribunales marítimos de primera instancia son competentes para conocer: 17) De las acciones derivadas de hechos ilícitos con ocasión de las actividades efectuadas en los espacios acuáticos nacionales.

Reforma: Los tribunales marítimos de primera instancia son competentes para conocer: 17) De las acciones derivadas del hecho ilícito con ocasión de los delitos perpetrados en los espacios acuáticos de conformidad al Código Penal según el procedimiento establecido en el Código Orgánico Procesal Penal. Observamos que esta norma contrae la competencia de los tribunales marítimos a las acciones derivadas por los hechos ilícitos acaecidos en ocasión de la comisión de un delito previsto en el Código Penal, lo que de plano excluye a las acciones derivadas de otras leyes penales, como por ejemplo la Ley Penal del Ambiente, la cual tiene gran importancia en el ámbito marítimo. Conclusión Creo que aunque la reforma es incompleta, por ejemplo, no se tocó el financiamiento del Registro Naval Venezolano la legislación vigente mejora la anterior en puntos tales como la composición del Consejo Nacional de los Espacios Acuáticos e Insulares y los porcentajes a cobrar por el INEAI a los consecionarios de los servicios de pilotaje, remolque y lanchaje.