Nuevos escenarios de la seguridad marítima en Europa.

Documentos relacionados
III. Régimen jurídico...50 V. La organización de las Entidades portuarias...51 a) Puertos del Estado...51 b) Autoridades Portuarias...

CONTENIDO COMERCIO INTERNACIONAL Y TRÁFICO MARÍTIMO...

INDICE. Aránzazu de Miguel Peña Jefa del Departamento de Contratación Puertos del Estado. Aránzazu de Miguel Peña

(Texto pertinente a efectos del EEE) EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,

III. Derecho Administrativo Iberoamericano. Jornadas de ENTIDADES ORGANIZADORAS ENTIDADES COLABORADORAS

Instalaciones portuarias de recepción Aspectos normativos y reguladores

Seguro de responsabilidad civil y condena solidaria de compañía y asegurado. Carlos Gómez Ligüerre.

Gestión de la protección de puertos y de instalaciones portuarias. Contenido ampliado

TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCIAS

MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN PORTUARIA Y LOGÍSTICA

Evolución del derecho del seguro privado en España Fernando Sánchez Calero y José Luis García-Pita Lastres.

DRET DE LA NAVEGACIÓ AÈRIA I

LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS AUTORIDADES Y PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

ACCIDENTES Y RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL MA

2.- REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS GENERAL:

REMOCIÓN DE RESTOS DE NAUFRAGIO: CONVENIO DE NAIROBI 2007

CURSO DE PROFUNDIZACIÓN SOBRE ORDENACION DEL TERRITORIO, URBANISMO, VIVIENDA Y MEDIO AMBIENTE Facultad de Derecho de A Coruña, 2010

ÍNDICE. Capítulo 1. División jurídica de los espacios marítimos... 27

El límite mundial de contenido de azufre de 2020

Grupo Maerker, S.C. Consultores e Investigadores en Comercio Exterior y Aduanas

Mar y transporte marítimo:

ESTADO JURÍDICO DE CONVENIOS Y OTROS INSTRUMENTOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Presentación de la Jornada

régimen jurídico del turismo y de la zona marítimo-terrestre

EL DERECHO ADMINISTRATIVO GLOBAL Y EL ARBITRAJE INTERNACIONAL DE INVERSIONES Una perspectiva iberoamericana en el marco del cincuenta aniversario del

Sumario Introducción La responsabilidad civil por accidentes de circulación. Objetivos del capítulo... 13

ÍNDICE PRESENTACIÓN PRÓLOGO REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO MILITAR I. LA DEFENSA, LAS FAS Y EL DERECHO MILITAR...

MÁSTER EN TRANSPORTE MARÍTIMO ESCUELA DE INGENIERÍAS MARINA, NÁUTICA Y RADIOELECTRÓNICA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ ASIGNATURAS ESPECIALIDAD: NÁUTICA

MF1462_2 Conducción racional y operaciones relacionadas con los servicios de transporte

ASIGNATURA: DERECHO AERONAUTICO Cód.: Escuela de Abogacía Fundamentos

LA ORGANIZACIÓN MARITIMA INTERNACIONAL BREVE REFERENCIA AL CONVENIO SOLAS JORNADA SOBRE VERIFICACIÓN DEL PESO DE LOS CONTENEDORES FUNCEPT

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

Las ventajas del uso del SSS desde el punto de vista de la naviera

Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA. Colombiamar 2015

CÓDIGO DEL TRABAJO. TÍTULO PRELIMINAR (Arts. 1º al 6º) DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Y DE LA CAPACITACIÓN LABORAL... 35

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Nómina de autores Capítulo 1. Delimitación de la responsabilidad civil Objetivos del Capítulo...

ESTADO JURÍDICO DE CONVENIOS Y OTROS INSTRUMENTOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO AL 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

Qué es la OMI? OMI establecer normas para la seguridad de la vida humana y de la navegación, protección

LAS VÍAS ADMINISTRATIVAS DE RECURSO A DEBATE

El servicio de coordinación y control de las operaciones asociadas a los servicios portuarios, comerciales y otras actividades.

Módulo 1: INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE GESTIÓN PORTUARIA LOS PUERTOS, EL NEGOCIO PORTUARIO Y SU GESTIÓN EMPRESARIAL

COMENTARIOS SOBRE LA LEY 14/2014 DE 24 DE JULIO DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA

DIMAR ENLACE Y ARTICULADOR EN EL DESARROLLO MARITIMO Y PORTUARIO

INDICE Capitulo I. Capitulo II. Capitulo III. Capitulo IV. Capitulo V. Capitulo VI.

ACTUALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN IBEROAMÉRICA

EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,

OMI- Conferencia ONU, año Se adopta Convención de creación. ROU ratifica mediante D. Ley del

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

Correo electrónico enviado a todos los colegiados con cuenta activa al 03/02/16

CRONOGRAMA MASTER UNIVERSITARIO EN RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

ÍNDICE. Capítulo 1. División jurídica de los espacios marítimos... 27

Diario Oficial de las Comunidades Europeas. (Actos cuya publicación es una condición para su aplicabilidad)

Preparada por el socio, D. Carlos Salinas Adelantado, de MA Abogados.

Expositor: Carlos N. Scarpín Lamboglia Secretario General Red PBIP México

POD_Master_Derecho_Empresa_ dd

Esteban Pacha Vicente Director General de la Organización Internacional de Telecomunicaciones por Satélite Móviles (IMSO)

EMBARCACIONES DE RECREO EMBARCACIONES REGISTRADAS EN LISTA 6ª, USADAS CON ÁNIMO DE LUCRO.

ACTIVIDADES DE LA PREFECTURA ANTE DERRAMES DE HIDROCARBUROS

Coordinador SECTORES REGULADOS. Cristína ARENAS ALEGRíA. José Joaquín Jerez CALDERÓN Rosa María COLLADO MART1NEZ José Maria CODES CALATRAVA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA

Modelo de seguridad en la carga aérea: Agentes Acreditados y actuaciones de supervisión por la autoridad competente.

Conceptos y forma de cálculo

PROGRAMA DE DERECHO DE LA NAVEGACIÓN PRIMER MÓDULO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LAS NAVEGACIONES

ANEXOS. de la. Propuesta de DIRECTIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

Itinerario de Especialista en Derecho y Gestión Medioambiental

PROGRAMA ECONOMÍA DE LOS PUERTOS

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias.

1. Naturaleza del Derecho internacional privado. 2. Concepto de Derecho internacional privado.

UNIVERSIDAD DE VIGO TEORÍA CIVIL III

Santander, 25 de mayo de 2010 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

CONDICIONES GENERALES DE PRESTACION DEL SERVICIO DE RECEPCION Y ENTREGA. (i) DISPOSICION GENERAL. DESCRIPCION ACTIVIDAD

Curso de Reciclaje para la Preparación del Examen Oficial de Representante Aduanero

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS

índice Presentación... 15

Junto con España, participan Francia, Italia y Mónaco en un ejercicio de salvamento y lucha contra la contaminación

ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN. Autoridad Marítima Nacional. Seguridad y Protección Marítima - Portuaria. Desarrollo Seguro de los sectores vinculados

MECANISMOS PÚBLICOS DE PROMOCIÓN DE EMAS. EMAS en Espanya. Lleida, 24 de octubre de Soledad Aycart Andrés MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

DIPLOMADO EN LOGISTICA PORTUARIA

LEY DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA. ASPECTOS MÁS DESTACADOS

CURSO DE ESPECIAISTA CAP EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTES POR CARRETERA

Plataforma en Defensa do Sector Marítimo Pesquero de Galicia

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

ARTÍCULO 1. Objeto de la Ley. [Artículo 1 y 16 LS]

ANTONIO VERCHER NOGUERA

Índice DEL CÓDIGO DEL TRABAJO COMENTADO TOMO I. Índice por artículos... Prefacio...

2. LEGISLACIÓN APLICABLE

POD_Master_Derecho_Empresa_

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA ORDENACIÓN DE LOS MARES Y OCÉANOS

LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO

UF0472 Operativa y seguridad del servicio del transporte

INSTRUMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL (OMI) DIRECCIÓN DE POLICÍA DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACIÓN

Relación de indicadores

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Transcripción:

Francisco Javier Sanz Larruga Marta García Pérez (Dirección) José Pernas García Carlos I. Aymerich Cano (Coordinación) Nuevos escenarios de la seguridad marítima en Europa. Reflexiones tras los casos del Erika y el Prestige AUTORES Juan José Álvarez Rubio Pablo Canales Pablo Coto Millán Miguel Ángel Franco García José Luis García-Pita y Lastres Fernando González Laxe José Juste Ruiz Carlos Martínez-Buján Pérez Miquel Roca Mª José Rodríguez Docampo Francisco Javier Sanz Larruga Mª Remedios Zamora Roselló

Colección: Libros de Actas de Congresos y Jornadas Dirección: J. José Pernas García Consejo de Redacción: Carlos Aymerich Cano María del Carmen Rodríguez Martín-Retortillo Consejo Científico: Allan R. Brewer-Carias Giusseppe Ferrari François Julien-Lafèrriere José Luis Meilán Gil Enrique Rivero Ysern Jaime Rodríguez-Arana Muñoz Este libro colectivo ha sido elaborado en el marco del proyecto NETMAR, cofinanciado por la Comisión Europea en el ámbito del Programa de Cooperación Transnacional Espacio Atlántico 2007-2013. Marta García Pérez Francisco Javier Sanz Larruga Nuevos escenarios de la seguridad marítima en Europa. Reflexiones tras los casos del Erika y el Prestige ISBN digital: 978-84-686-6048-6 Impreso en España Editado por Bubok Publishing S.L

NUEVOS ESCENARIOS DE LA SEGURIDAD MARÍTIMA 5 ÍNDICE EL MEDIO MARINO COMO SECTOR ESTRATÉGICO EN LA UNIÓN EUROPEA Mª REMEDIOS ZAMORA ROSELLÓ... 17 I. INTRODUCCIÓN... 17 II. SEGURIDAD MARÍTIMA... 18 III. UNA ESTRATEGIA DE PROTECCIÓN... 21 IV. GESTIÓN Y GOBERNANZA: LA ORDENACIÓN DEL ESPACIO MARÍTIMO... 25 V. LA INNOVACIÓN PARA EL CRECIMIENTO... 30 VI. CONCLUSIONES... 37 EVOLUCIÓN DEL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD EN MATERIA DE CONTAMINACIÓN MARINA POR HIDROCARBUROS JUAN JOSÉ ÁLVAREZ RUBIO... 41 I. LA SENTENCIA DEL CASO PRESTIGE... 41 1. INSTRUMENTOS NORMATIVOS EN PRESENCIA: PREVENCIÓN Y REPARACIÓN DEL DAÑO MEDIOAMBIENTAL Y PRIVADO OCASIONADO... 42 2. LAS LECCIONES DEL CASO PRESTIGE... 44 II. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, DERECHO MARÍTIMO Y UNIÓN EUROPEA... 46 III. DESARROLLO NORMATIVO EN EL SENO DE LA UNIÓN EUROPEA: A GOLPE DE SINIESTRO?... 60 IV. LA PROYECCIÓN EXTERIOR DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD MARÍTIMA EUROPEA... 67 V. CONSIDERACIONES FINALES... 70 NUEVOS ASPECTOS DE LA SEGURIDAD MARÍTIMA: LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS MINERALES DE LOS FONDOS MARINOS JOSÉ JUSTE RUIZ... 73 I. INTRODUCCIÓN... 73

6 NUEVOS ESCENARIOS DE LA SEGURIDAD MARÍTIMA II. LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL DERECHO DEL MAR DE 1982... 76 1. ACTIVIDADES EN LOS FONDOS MARINOS BAJO JURISDICCIÓN NACIONAL... 76 2. ACTIVIDADES EN LA ZONA INTERNACIONAL DE FONDOS MARINOS... 79 III. LA ACCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL... 85 1. INSTRUMENTOS NO OBLIGATORIOS... 85 2. CONVENIOS SOBRE SEGURIDAD MARÍTIMA... 85 3. CONVENIOS SOBRE PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO... 86 IV. LOS CONVENIOS SOBRE MARES REGIONALES... 89 1. ATLÁNTICO NORESTE Y MAR BÁLTICO... 89 2. MAR MEDITERRÁNEO Y MAR NEGRO... 90 3. OTRAS REGIONES MARINAS... 93 V. LA NORMATIVA DE LA UNIÓN EUROPEA... 95 VI. LA SITUACIÓN EN ESPAÑA... 97 VII. CONCLUSIÓN... 99 LA SENTENCIA DEL CASO PRESTIGE (SOBRE LA RESPONSABILIDAD DE LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS) CARLOS MARTÍNEZ-BUJÁN PÉREZ... 103 HECHOS PROBADOS REFERIDOS A LA ACTUACIÓN DE LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS... 103 I. INTRODUCCIÓN... 109 II. CONSIDERACIONES PRELIMINARES: SOBRE LA NATURALEZA DE LA IMPRUDENCIA EN EL DERECHO PENAL... 111 III. LAS MEDIDAS DE PREPARACIÓN E INFORMACIÓN... 113 IV. DEBER DE ACTUAR PRUDENTEMENTE EN SITUACIONES PELIGROSAS... 118 V. GRAVEDAD DE LA INFRACCIÓN DEL DEBER DE CUIDADO... 125 VI. REALIZACIÓN DE LA CONDUCTA TÍPICA A TÍTULO DE AUTOR... 126 VII. REALIZACIÓN COMPLETA DEL TIPO E IMPUTACIÓN OBJETIVA DEL RESULTADO... 128 VIII. ULTERIORES ERRORES DE LA SENTENCIA... 129

NUEVOS ESCENARIOS DE LA SEGURIDAD MARÍTIMA 7 IX. CALIFICACIÓN JURÍDICA DE CASACIÓN FERENDA... 133 LAS SENTENCIAS PRESTIGE O EL OTOÑO DE NUESTRO DESCONTENTO JOSÉ LUIS GARCÍA-PITA Y LASTRES... 137 I. INTRODUCCIÓN... 137 II. LA RESPONSABILIDAD DEL PROPIETARIO DE BUQUES- TANQUE, POR DAÑOS DERIVADOS DEL VERTIDO DE HIDROCARBUROS, EN LA ENCRUCIJADA ENTRE DISTINTOS MODELOS DEL DERECHO DE DAÑOS... 140 1. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL Y LA NECESIDAD DE UN RÉGIMEN PROPIO, PARA LOS DAÑOS DERIVADOS DE LOS VERTIDOS DE HIDROCARBUROS, DESDE BUQUES-TANQUE... 140 2. NATURALEZA Y RÉGIMEN DE LA RESPONSABILIDAD PREVISTA EN EL CLC./1992... 155 III. NATURALEZA JURÍDICA DE LOS DERECHOS DE LOS PERJUDICADOS, FRENTE A LA ENTIDAD ASEGURADORA DEL PRESTIGE, CONFORME AL ARTÍCULO 117, DEL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL... 157 1. LA INTERPRETACIÓN LEGAL DE LOS ARTS. 117, TRCP EN. ESP. Y 76, LCS.ESP./1980.... 157 2. LA POSTURA DE LOS AUTORES QUE HAN ANALIZADO LOS ARTS. 117, TRCPEN.ESP. Y 76, LCS.ESP./1980... 187 3. DECISIONES DE LOS TRIBUNALES ESPAÑOLES QUE HAN APOYADO EL CRITERIO DE LOS AUTORES QUE HAN ANALIZADO LOS ARTS. 117, TRCPEN. Y 76, LCS. /1980.... 191 4. RAZONES PARA CONFIAR MÁS EN EL CRITERIO DE LOS AUTORES, QUE EN LAS DECISIONES JURISRPUDENCIALES: LA CORRECTA INTERPRETACIÓN DE LOS ARTS. 117, TRCPEN.ESP. Y 76, LCS.ESP./1980... 193 III. LA ESTRUCTURA GENERAL DEL DERECHO ESPAÑOL DE SEGUROS, EN RELACIÓN CON EL SEGURO MARÍTIMO... 217 IV. LA ACCIÓN CONTEMPLADA EN EL ARTÍCULO 117, TRCPEN.ESP., COMO DERECHO SUBJETIVO, DISTINTO E INDEPENDIENTE DEL CONTRATO DE SEGURO... 223 1. LA FUENTE Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS RECLAMACIONES BASADAS EN LOS ARTS. 117,

8 NUEVOS ESCENARIOS DE LA SEGURIDAD MARÍTIMA TRCPEN. Y 76, LCS... 225 2. CONSECUENCIAS DEL CARÁCTER MARÍTIMO DEL CONTRATO DE SEGURO: SU IRRELEVANCIA, EN EL CASO DE SINIESTROS MEDIOAMBIENTALES... 228 EL CASO PRESTIGE: LA LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL PROPIETARIO Y SU ASEGURADOR SEGÚN EL CLC/92 Mª JOSÉ RODRÍGUEZ DOCAMPO...263 I. INTRODUCCIÓN... 263 II. SISTEMA DE RESPONSABILIDAD EN EL CLC/92... 265 1. DETERMINACIÓN DEL RESPONSABLE... 265 2. CARÁCTER DE LA RESPONSABILIDAD... 270 3. LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD Y SU ASEGURAMIENTO OBLIGATORIO... 273 4. ASEGURAMIENTO OBLIGATORIO... 279 III. EL CLC/92 NORMA JURÍDICA APLICABLE AL RESARCIMIENTO DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS POR CONTAMINACIÓN DERIVADOS DEL ACCIDENTE DEL BUQUE PRESTIGE... 281 1. CARÁCTER PREVALENTE DEL CONVENIO A CUALQUIER NORMA DE DERECHO INTERNO ESPAÑOL... 281 2. EL CONVENIO COMO LEY ESPECIAL DE REMISIÓN SEGÚN EL ART. 109 DEL CÓDIGO PENAL... 286 3. ASUNCIÓN POR LA EMPRESA PROPIETARIA-NAVIERA DEL BUQUE PRESTIGE LA RESPONSABILIDAD DE INDEMNIZAR CONFORME AL ART. 3.1 DEL CONVENIO... 288 4. ASEGURADOR DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL BUQUE PRESTIGE POR DAÑOS POR CONTAMINACIÓN Y SU LIMITACIÓN BLINDADA... 289 IV. RECAPITULACIÓN... 293 EL ARBITRAJE MARITIMO EN LONDRES COMO MEDIO DE RESOLUCIÓN DE CATÁSTROFES MARÍTIMAS MIQUEL ROCA...295 I. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA LEGAL INGLÉS... 296 II. EL ARBITRAJE MARÍTIMO EN LONDRES... 312 1. EL ARBITRATION ACT DE 1996... 312

NUEVOS ESCENARIOS DE LA SEGURIDAD MARÍTIMA 9 2. LAS INSTITUCIONES ARBITRALES QUE PUEDEN ENTENDER DE DISPUTAS MEDIO AMBIENTALES... 327 3. OTRAS REGLAS DE USO COMÚN EN ARBITRAJES MARÍTIMOS EN LONDRES... 332 4. PRESCRIPCIÓN DE ACCIONES... 336 LOS VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SOBRE CERTIFICACIONES AERONÁUTICAS Y AUTORIZACIONES DE VUELO EN EL ESPACIO AÉREO ESPAÑOL MIGUEL ÁNGEL FRANCO GARCÍA... 339 I. INTRODUCCIÓN: DISPARIDAD NORMATIVA Y FRAGMENTACIÓN PROCEDIMENTAL... 339 II. LA NECESARIA DELIMITACIÓN CONCEPTUAL: AEROMODELOS, VEHÍCULOS Y SISTEMAS AÉREOS NO TRIPULADOS... 343 III. LOS PROCEDIMIENTOS DE CERTIFICACIÓN DE LOS VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS CIVILES... 348 1. PROCEDIMIENTOS DE CERTIFICACIÓN DE LOS VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS REGIDOS POR LA NORMATIVA NACIONAL... 348 2. UNA PROPUESTA DE PROCEDIMIENTOS DE CERTIFICACIÓN ESPECÍFICOS PARA LOS VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS: EL MODELO FRANCÉS... 357 3. LOS PROCEDIMIENTOS DE CERTIFICACIÓN DE VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS REGIDOS POR LA NORMATIVA COMUNITARIA... 361 IV. LOS PROCEDIMIENTOS DE CERTIFICACIÓN DE VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS MILITARES... 365 1. CERTIFICACIÓN DE TIPO... 365 2. CERTIFICACIÓN DE AERONAVEGABILIDAD... 366 V. LAS AUTORIZACIONES DE VUELO EN EL ESPACIO AÉREO ESPAÑOL: ESPECIAL REFERENCIA AL REAL DECRETO-LEY 8/2014, DE 4 DE JULIO... 369 1. PANORÁMICA GENERAL... 369 2. EL REAL DECRETO-LEY 8/2014, DE 4 DE JULIO: OMISIONES Y PROPUESTAS DE MEJORA... 374 VI. REFLEXIÓN FINAL... 376

10 NUEVOS ESCENARIOS DE LA SEGURIDAD MARÍTIMA ANALISIS ECONÓMICO DE LA CRISIS MARÍTIMA. EL CASO DE ESPAÑA PABLO COTO MILLÁN Y PABLO CANALES...379 I. INTRODUCCION... 379 1. COMERCIO Y TRANSPORTE MARÍTIMO... 379 2. SITUACIÓN ACTUAL DEL COMERCIO MARÍTIMO... 381 3. EVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE MARÍTIMO... 385 II. LOS PUERTOS EN ESPAÑA... 388 1. PUERTOS DEL ESTADO... 391 2. AUTORIDADES PORTUARIAS... 392 III. COMUNIDAD PORTUARIA... 393 1. ESTIBADOR... 393 2. CONSIGNATARIO... 393 3. TRANSITARIO Y OPERADOR LOGÍSTICO... 394 4. TERMINAL PORTUARIA... 394 IV. METODOLOGÍA... 395 V. DATOS DE LAS VARIABLES UTILIZADAS... 398 VI. RESULTADOS... 399 VII. CONCLUSIONES... 404 ANÁLISIS DE LA RELEVANCIA DE LOS MARCOS SOCIO- ECONÓMICOS EN LAS CATÁSTROFES MARÍTIMAS. PRINCIPALES ECOS Y SUSURROS DEL DESASTRE DEL PRESTIGE A LO LARGO DE LAS COSTAS DE GALICIA FERNANDO GONZÁLEZ LAXE...409 I. ANÁLISIS DE LOS RIESGOS: CAUSAS Y EFECTOS MÁS FRECUENTES EN EL MUNDO MARÍTIMO... 409 1. UNA SOCIEDAD DE RIESGO TOTAL?... 409 2. LA UNIÓN EUROPEA TENÍA O TIENE CONTEMPLADO EL DESASTRE MARÍTIMO?... 411 II. IMPACTOS Y EFECTOS SOBRE LAS ÁREAS COSTERAS: EL EJEMPLO DEL PRESTIGE... 417 III. MÉTODOS Y CÁLCULOS DE LOS IMPACTOS ECONÓMICOS DE LOS DESASTRES... 427 IV. EVOLUCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS Y REACCIONES POLÍTICAS DESPUÉS DE LA SENTENCIA DEL PRESTIGE... 432 1. CONTENIDO DE LA SENTENCIA... 432 2. LAS NORMATIVAS POST PRESTIGE... 433

NUEVOS ESCENARIOS DE LA SEGURIDAD MARÍTIMA 11 V. CONCLUSIONES... 436 HACIA UN SISTEMA INTEGRADO DE RESPUESTA ANTE LA CONTAMINACIÓN MARINA FRANCISCO JAVIER SANZ LARRUGA... 441 I. INTRODUCCIÓN PRELIMINAR... 441 II. SEGURIDAD MARÍTIMA Y POLÍTICA MARÍTIMA SOBRE LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS ESPACIOS MARINOS EN LA UNIÓN EUROPEA... 446 1. EL CONCEPTO COMPUESTO DE SEGURIDAD MARÍTIMA... 446 2. LA POLÍTICA MARÍTIMA INTEGRADA, EL CRECIMIENTO AZUL Y LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD MARÍTIMA DE LA UNIÓN EUROPEA... 447 III. NOVEDADES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL SOBRE LA SEGURIDAD JURÍDICA Y EL SISTEMA NACIONAL DE RESPUESTA ANTE LA CONTAMINACIÓN MARINA... 457 1. LAS BASES CONSTITUCIONALES Y EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS DEL SISTEMA NACIONAL DE RESPUESTA ANTE LA CONTAMINACIÓN MARINA... 457 2. LA NUEVA BASE LEGAL DEL SISTEMA DE SEGURIDAD MARÍTIMA Y DE RESPUESTA ANTE LA CONTAMINACIÓN... 459 3. LA NUEVA REGULACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE RESPUESTA ANTE LA CONTAMINACIÓN... 469 IV. NUEVOS INSTRUMENTOS ESTRATÉGICOS Y DE PLANIFICACIÓN EN LOS SUPUESTOS DE LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN MARINA ACCIDENTAL... 483 1. EL PLAN NACIONAL DE SERVICIOS ESPECIALES DE SALVAMENTO DE LA VIDA HUMANA EN LAS MAR Y DE LA LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN MARINA (2010/2018)... 483 2. LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD MARÍTIMA NACIONAL DE 2013... 489 V. REFLEXIONES CONCLUSIVAS... 491 ANEXO NORMATIVO Mª REMEDIOS ZAMORA ROSELLÓ... 497

12 NUEVOS ESCENARIOS DE LA SEGURIDAD MARÍTIMA NORMATIVA EN MATERIA DE SEGURIDAD MARÍTIMA...499 I. DISPOSICIONES INTERNACIONALES MÁS RELEVANTES... 499 1. SEGURIDAD DE LA NAVEGACIÓN... 499 2. SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN LA MAR... 499 3. DERECHO DEL MAR... 500 4. CONTAMINACIÓN MARINA... 500 II. ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES MARÍTIMAS... 501 1. INTERNACIONALES... 501 2. DISPOSICIONES COMUNITARIAS MÁS RELEVANTES... 501 2.1. EL COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA Y PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR LOS BUQUES... 502 2.2. LA AGENCIA EUROPEA DE SEGURIDAD MARÍTIMA... 502 III. EL BUQUE... 503 1. CONVENIO COMBUSTIBLE DE LOS BUQUES... 503 2. EQUIPO DE LOS BUQUES... 503 2.1. ESPAÑA Y EQUIPO DE LOS BUQUES... 504 2.2. FRANCIA Y EQUIPO DE LOS BUQUES... 505 2.3. PORTUGAL Y EQUIPO DE LOS BUQUES... 505 2.4. REINO UNIDO Y EQUIPO DE LOS BUQUES... 505 3. SISTEMA DE LOCALIZACIÓN DE BUQUES VÍA SATÉLITE... 505 4. PROHIBICIÓN DE LOS COMPUESTOS ORGANÁNICOS EN LOS BUQUES... 505 5. DESGUACE DE LOS BUQUES... 506 IV.CONTROL DE LOS BUQUES POR EL ESTADO RECTOR DEL PUERTO... 507 1. CONTROL DE LOS BUQUES POR EL ESTADO RECTOR DEL PUERTO A NIVEL INTERNACIONAL... 507 2. CONTROL DE LOS BUQUES POR EL ESTADO RECTOR DEL PUERTO EN LA UNIÓN EUROPEA... 507 3. ESPAÑA Y CONTROL DE LOS BUQUES POR EL ESTADO RECTOR DEL PUERTO... 509 4. FRANCIA Y CONTROL DE LOS BUQUES POR EL ESTADO RECTOR DEL PUERTO... 509 5. PORTUGAL Y CONTROL DE LOS BUQUES POR EL ESTADO RECTOR DEL PUERTO... 511 6. REINO UNIDO Y CONTROL POR EL ESTADO RECTOR DEL PUERTO... 511 V. SOCIEDADES DE CLASIFICACIÓN... 512

NUEVOS ESCENARIOS DE LA SEGURIDAD MARÍTIMA 13 1. SOCIEDADES DE CLASIFICACIÓN A NIVEL INTERNACIONAL... 512 2. SOCIEDADES DE CLASIFICACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA... 512 3. ESPAÑA Y SOCIEDADES DE CLASIFICACIÓN... 513 4. FRANCIA Y SOCIEDADES DE CLASIFICACIÓN... 513 5. PORTUGAL Y SOCIEDADES DE CLASIFICACIÓN... 514 6. REINO UNIDO Y SOCIEDADES DE CLASIFICACIÓN... 514 VI. CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL ESTADO DE ABANDERAMIENTO... 516 1. CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL ESTADO DE ABANDERAMIENTO A NIVEL INTERNACIONAL... 516 2. CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL ESTADO DE ABANDERAMIENTO EN LA UNIÓN EUROPEA... 516 3. ESPAÑA Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL ESTADO DE ABANDERAMIENTO... 516 4. FRANCIA Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL ESTADO DE ABANDERAMIENTO... 516 5. PORTUGAL Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL ESTADO DE ABANDERAMIENTO... 517 6. REINO UNIDO Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL ESTADO DE ABANDERAMIENTO... 517 VII. TRÁFICO MARÍTIMO Y OPERACIONES... 517 1. SISTEMA COMUNITARIO DE SEGUIMIENTO, CONTROL E INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁFICO MARÍTIMO... 517 1.1. ESPAÑA Y EL SISTEMA COMUNITARIO DE SEGUIMIENTO, CONTROL E INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁFICO MARÍTIMO... 518 1.2. FRANCIA Y EL SISTEMA COMUNITARIO DE SEGUIMIENTO, CONTROL E INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁFICO MARÍTIMO... 519 1.3. PORTUGAL Y EL SISTEMA COMUNITARIO DE SEGUIMIENTO, CONTROL E INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁFICO MARÍTIMO... 520 1.4. REINO UNIDO Y EL SISTEMA COMUNITARIO DE SEGUIMIENTO, CONTROL E INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁFICO MARÍTIMO... 520 2. CARGA Y DESCARGA DE GRANELEROS... 521 2.1. ESPAÑA Y CARGA Y DESCARGA DE GRANELEROS... 521

14 NUEVOS ESCENARIOS DE LA SEGURIDAD MARÍTIMA 2.2. FRANCIA Y CARGA Y DESCARGA DE GRANELEROS... 521 2.3. PORTUGAL Y CARGA Y DESCARGA DE GRANELEROS... 521 2.4. REINO UNIDO Y CARGA Y DESCARGA DE GRANELEROS... 521 3. CÓDIGO INTERNACIONAL DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL DEL BUQUE (CÓDIGO IGS)... 522 4. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE MARÍTIMO... 522 4.1. ESPAÑA Y LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE MARÍTIMO... 523 4.2. FRANCIA Y LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE MARÍTIMO... 523 4.3. PORTUGAL Y LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE MARÍTIMO... 523 4.4. REINO UNIDO Y LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE MARÍTIMO... 524 VIII. BUQUES DE PASAJE... 524 1. REGLAS Y NORMAS DE SEGURIDAD PARA LOS BUQUES DE PASAJE... 524 1.1. ESPAÑA Y REGLAS Y NORMAS DE SEGURIDAD PARA LOS BUQUES DE PASAJE... 524 1.2. FRANCIA Y REGLAS Y NORMAS DE SEGURIDAD PARA LOS BUQUES DE PASAJE... 525 1.3. PORTUGAL Y REGLAS Y NORMAS DE SEGURIDAD PARA LOS BUQUES DE PASAJE... 525 1.4. REINO UNIDO Y REGLAS Y NORMAS DE SEGURIDAD PARA LOS BUQUES DE PASAJE... 525 2. RÉGIMEN DE RECONOCIMIENTOS OBLIGATORIO PARA LOS SERVICIOS REGULARES DE TRANSBORDADORES DE CARGA RODADA Y NAVES DE PASAJE DE GRAN VELOCIDAD... 525 2.1. ESPAÑA Y RÉGIMEN DE RECONOCIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA LOS SERVICIOS REGULARES DE TRANSBORDADORES DE CARGA RODADA Y NAVES DE PASAJE DE GRAN VELOCIDAD... 526 2.2. FRANCIA Y RÉGIMEN DE RECONOCIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA LOS SERVICIOS REGULARES DE

NUEVOS ESCENARIOS DE LA SEGURIDAD MARÍTIMA 15 TRANSBORDADORES DE CARGA RODADA Y NAVES DE PASAJE DE GRAN VELOCIDAD... 526 2.3. PORTUGAL Y RÉGIMEN DE RECONOCIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA LOS SERVICIOS REGULARES DE TRANSBORDADORES DE CARGA RODADA Y NAVES DE PASAJE DE GRAN VELOCIDAD... 526 2.4. REINO UNIDO Y RÉGIMEN DE RECONOCIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA LOS SERVICIOS REGULARES DE TRANSBORDADORES DE CARGA RODADA Y NAVES DE PASAJE DE GRAN VELOCIDAD... 526 3. RESPONSABILIDAD DE LOS TRANSPORTISTAS DE PASAJEROS POR MAR EN CASO DE ACCIDENTE... 526 IX. CONTAMINACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN PROCEDENTE DE BUQUES... 527 1. CONTAMINACIÓN PROCEDENTE DE BUQUES... 527 1.1. ESPAÑA Y CONTAMINACIÓN PROCEDENTE DE BUQUES... 528 1.2. FRANCIA Y CONTAMINACIÓN PROCEDENTE DE BUQUES... 528 1.3. PORTUGAL Y CONTAMINACIÓN PROCEDENTE DE BUQUES... 529 1.4. REINO UNIDO Y CONTAMINACIÓN PROCEDENTE DE BUQUES... 529 2. PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN PROCEDENTE DE BUQUES... 530 2.1. ESPAÑA Y PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN PROCEDENTE DE BUQUES... 530 2.2. FRANCIA Y PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN PROCEDENTE DE BUQUES... 531 2.3. PORTUGAL Y PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN PROCEDENTE DE BUQUES... 531 2.4. REINO UNIDO Y PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN PROCEDENTE DE BUQUES... 532 3. REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE LOS BUQUES DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA... 532 3.1. ESPAÑA Y REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE LOS BUQUES DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA... 533