Viento del pueblo. Aceituneros. Andaluces de Jaén, aceituneros altivos, decidme en el alma: quién, quién levantó los olivos?

Documentos relacionados
INSTRUCCIONES CRITERIOS PARA OBTENER LA CALIFICACIÓN DE LA PARTE GENERAL

La vida y poesía de Miguel Hernández

Ángel González ( )

JAIME GIL DE BIEDMA ( ) Selección de poemas

ANÁLISIS DEL POEMA DE JAIME GIL DE BIEDMA CONTRA JAIME GIL DE BIEDMA

UNA DIPUTACIÓN. para todos los municipios. www. dipujaen.es

LA VIDA Y POESÍA DE MIGUEL HERNÁNDEZ. Recursos Didácticos.

POETAS 80. Jaime Gil de Biedma (II)

POEMAS DEL OLIVAR. Mª Jesús Barquero. Rafael Alberti

TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CEIP EUROPA

PASÓ VOLANDO EN SILENCIO, LA TESTARUDA, VOLANDO CONTRA EL VIENTO LIBRE EL ALA, FUERTE, MIRANDO AL SOL.

En torno a 1955 lo social pasas a ser lo dominante en los diferentes géneros literarios. Denunciar o dar testimonio de miserias e injusticias.

Cristo Reina. Digno De Alabar. Santo. Sol Re. Mi corazón quiere alabar, alabarte. Mim Do. Mi corazón quiere adorar, adorarte. Sol Re.

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad

POEMAS DE AMOR PARA EL INNOMBRADO

En el medio de la Feria. Por Martín Lucía. Aquí podrás encontrar las letras de las sevillanas que vamos publicando

ANTOLOGÍA DE BLAS DE OTERO ( ) Secciones Internacionales Españolas en Francia. Hombre

CON AMOR TE PRESENTO

SEGUNDA CANCIÓN DEL GATO. En qué libro te leí, en qué sueño te soñé, en qué planeta te ví antes de encontrarte aquí. No lo sé, no, no lo sé.

Nocturno. Mixcoac, a 19 de diciembre de 1930*

ESTER CASANOVA INGRAVIDEZ DULCE. Suerte es decir, que en este mundo inhumano, que te tenga, que me quieras tal y como soy. No cambiaría nada de ti.

VOLVER. Porque sin ti, sin ti. por llorar conmigo, no podría volver a mí. por encontrarme enredada. me perdería, me perdería

CARTAS A ELLA. A la Virgen que toda mujer lleva dentro.


A MIGUEL HERNÁNDEZ ANTOLOGÍA COMENTADA. I. Poesía. Selección, introducción y notas de. Francisco Esteve Ramírez. Prólogo de Arturo del Hoyo

Creo Iglesia que existes y que eres tú mi único amor. Y entre todos sus miembros no puede haber separación.

A la inmensa mayoría Pido la paz y la palabra Blas de Otero 1955

CUATRO RETRATOS DE POETAS *

Listo estoy Mis ojos abriste Puedo, puedo Listo estoy Mis ojos abriste Hoy me atrevo, solo ya no voy

C.E.I.P. Capitulaciones. Santa Fe (Granada) 1 PROYECTO: FEDERICO GARCÍA LORCA. 75 AÑOS NO SON NADA

Los siguientes esquemas son una propuesta para trabajar en los diferentes grupos de la Comunidad. I. TEMA: HACIA UNA MISIÓN PERMANENTE

Muévete en mí, Señor muévete en mi toca mi mente y mi corazón llena mi vida de tu amor. Muévete en mí, Dios Espíritu muévete en mí.

SANTA MARÍA MADRE DE DIOS Y MADRE MÍA

TITULO DE LA OBRA: VERSOS DETRÁS DE UNA LÁGRIMA.

Salmos De Encuentro Matrimonial

Luna Estrella. Luna Dulzura. Leonardo Caracol

Stephan Bartolomé Bello Reyes

2003 CanZion Producciones.Todos los Derechos Reservados

CANCIONES MADRE ÚRSULA ÍNDICE

CANTO AL SANTO ENTIERRO, CRISTO STMO. DE LAS AGUAS

POETAS 57. Blas de Otero I (La paz y la palabra)

Una hermana coloca el cartel de la bendición de Dios: el cielo

Mil y un pasos en el Camino de la Esperanza. por C. Francisco Xavier Nguyen Van Thuan

Susana Siveau. Poemas. Al poema. Susana Siveau Poemas 1. Del poemario Noche Estrellada

CANTO A LA VIRGEN DE LA PAZ. (A la Joven Hermandad de la Borriquita, con todo afecto)

Viento de atardecer. Javier Tafur

A TI SEÑOR. A ti Señor(A ti Señor), levantaré mi alma (levantaré mi alma) A ti Señor(A ti Señor), levantaré mi alma (levantaré mi alma)

Decimos Ven. Coro: D Decimos ven Bm G A Queremos derramar alabanza sobre ti y cada día amarte más D Decimos ven

Juan Manuel Rodríguez Tobal

ANTOLOGÍA. Amistad a lo largo

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

i IIIIIII mi n ni mil mu mu mu mu mi mi A/ POESÍA COMPLETA Idea Vilariño LUMEN

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

Cuando Me Miras Asi. Cuando me miras así Perdido estoy Cuando me miras así Contigo voy Qué puedo hacer? Tus ojos son El imán de mi corazón uhh

ChocQuibTown Nuqui (Te Quiero Para Mi) [Official Video]

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

jamás seré igual por siempre me cambió Intro: Verse 2: Cuando esté en Ese Lugar libre al fin de cara frente a Ti

Despierta! No te olvides el tiempo se va Descubre el secreto que la vida te da. Con las alas del viento llegarás más, más lejos.

Verse 1: El día más grande de la historia Me rescató, la muerte derrotó Cántenlo que Cristo vive hoy

1. VEN Y SÍGEME 2. DIOS PROVEE. Dios, Dios provee a los pobre Dios provee. Y os daré un corazón nuevo. Infundiré nuevo espíritu a mi pueblo.

PRODUCCION PIDAN Y SE LES DARA QUIEN FUE QUE DIJO? Quien fue que dijo que los cristianos no gozan? Si aquí sentimos que llega una fuerza espiritual.

ANÓNIMO ANÓNIMOS SIGLO XVI Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales

Para nuestra oración preparamos anteriormente un cofre abierto y el lugar en el que se colocarán después las imágenes de Santa Beatriz y de María

Coplas de la Aurora (Popular)

DEJAD QUE LOS NIÑOS 8 FELIPE SANTOS, SDB

ALELUYA, GLORIA, ALELUYA

La Batalla de la Mente 11 - Pensamientos Impuros

Sr. Z Todo arte necesario es, por naturaleza, incompleto, extraño; así se parece más al Hombre.

Por frecuencia Por orden alfabético

ME AMAS.

MALAK SAHIONI SOUFI (Poemas)

NANAS DE LA CEBOLLA. Eugenia y Alejandro.

Misterios del bolero: la divinidad, la belleza y el subjuntivo. Cancionero. Solamente una vez Agustín Lara (México, 1941)

TRES COSAS TIENE EL AMOR. Tres cosas tiene el amor que no se pueden olvidar: que Él nos amó primero que hay que darse por entero y ponerse a caminar

TEXTOS DE LA MISA A LA CHILENA

Alta Traición. José Emilio Pacheco. Vine Para Decir Tu Primavera...

VEN, SÍGUEME Lección 2 POR QUÉ JESÚS MURIÓ

HIMNOS Y CÁNTICOS DE ALABANZA A DIOS

Aquí tienes unas cuantas plegarias para dirigirte al Señor en tus momentos álgidos o bajos.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Yo soy la resurrección y la vida dice el Señor; el que cree en mí no morirá para siempre.

Indice de la clase - Lección N 34

MES DE MAYO 3º EDUCACIÓN infantil. Durante el mes de Mayo, las tutoras de 3º de E. Infantil trabajamos la figura de María.

LA NIÑA DE LA SONRISA. La niña de la sonrisa. me amó sin temor a la distancia. inventando mil caricias en las cartas

SALMO 50 TODAS/OS: VOZ 1: VOZ 2: VOZ 3: TODAS/OS: TODAS/OS VOZ 1: VOZ 3: TODAS/OS: TODAS/OS: VOZ 1: VOZ 2: TODAS/OS: TODAS/OS VOZ 3: VOZ 2:

SALTO AL VACIO. LUZMAR ARBOLEDA

Poema de Oliversando dedicado. a Martín Paredes Aparicio

Buena fiesta a todas las mujeres de la tierra

A los pies del maestro

POESÍAS INFANTILES CANCIÓN DE INVIERNO

MINISTERIO DE MUSICA ISRAEL

Una vez más no, por favor Que estoy cansá y no puedo con el corazón Una vez más no, mi amor, por favor No grites, que los niños duermen

Se Querían VICENTE ALEIXANDRE ( ) 1º bachillerato

A TI CLAMARE. Proverbios 14: 22 No yerran los que piensan el mal? Misericordia y verdad alcanzarán los que piensan el bien.

TEXTOS DE BLAS DE OTERO

ORACIÓN DE LA TARDE. Viernes

Todos mis pecados Jesus borro Murieron en la cruz nos dio la eternidad. Intro: Puente: Que amor, que amo-o-or que amor el dio por mi

POEMAS. Elena Liliana Popescu. Traducción de Joaquín Garrigós. Elena Liliana Popescu es doctora en matemáticas por la

COMUNIONES 2018 BIENVENIDOS

Transcripción:

http://www.youtube.com/watch?v=038o8trsbre (Miguel Hernández: Nanas de la cebolla ) http://mhernandez.narod.ru/ausencias.htm (consultar su obra) Viento del pueblo Aceituneros Andaluces de Jaén, aceituneros altivos, decidme en el alma: quién, quién levantó los olivos? No los levantó la nada, ni el dinero, ni el señor, sino la tierra callada, el trabajo y el sudor.

Unidos al agua pura y a los planetas unidos, los tres dieron la hermosura de los troncos retorcidos. Levántate, olivo cano, dijeron al pie del viento. Y el olivo alzó una mano poderosa de cimiento. Andaluces de Jaén, aceituneros altivos, decidme en el alma, quién amamantó los olivos? Vuestra sangre, vuestra vida, no la del explotador que se enriqueció en la herida generosa de sudor. No la del terrateniente que os sepultó en la pobreza, que os pisoteó la frente, que os redujo la cabeza. Árboles que vuestro afán consagró al centro del día eran principio de un pan que sólo el otro comía. Cuántos siglos de aceituna, los pies y las manos presos, sol a sol y luna a luna, pesan sobre vuestros huesos! Andaluces de Jaén, aceituneros altivos, pregunta mi alma: de quién, de quién son estos olivos? Jaén, levántate brava sobre tus piedras lunares,

no vayas a ser esclava con todos tus olivares. Dentro de la claridad del aceite y sus aromas, indican tu libertad la libertad de las lomas. Cancionero y Romancero de ausencias Llegó con tres heridas: la del amor, la de la muerte, la de la vida. Con tres heridas viene: la de la vida, la del amor, la de la muerte. Con tres heridas yo: la de la vida, la de la muerte, la del amor. Llegó con tres heridas: la del amor, la de la muerte, la de la vida. Con tres heridas viene: la de la vida, la del amor, la de la muerte. Con tres heridas yo: la de la vida, la de la muerte, la del amor.

Algunos ejemplos de poesía arraigada LUIS ROSALES SONETO A JOSÉ ANTONIO QUE DESCUBRIÓ, EXPRESÓ Y DEFENDIÓ LA VERDAD DE ESPAÑA. MURIÓ POR ELLA. Tú amaste el ser de España misionera frente al peligro y por la luz unida, el ser de la evidencia enaltecida del mar latino en la ribera entera: tú la verdad de España duradera de la esperanza y del dolor nacida, verdad de salvación al tiempo asida, verdad que hace el destino verdadera; tú la unidad que salva del pecado, la unidad que nos libra y nos descubre en los ojos de Dios como alabanza; ya no tienes la vida que has salvado!, la tierra te defiende y no te cubre como el vivir defiende la esperanza.

Algunos ejemplos de Poesía desarraigada BLAS DE OTERO Pido la paz y la palabra A LA INMENSA MAYORÍA AQUÍ TENÉIS, EN CANTO Y ALMA, AL HOMBRE AQUEL QUE AMÓ, VIVIÓ, MURIÓ POR DENTRO Y UN BUEN DÍA BAJÓ A LA CALLE: ENTONCES COMPRENDIÓ: Y ROMPIÓ TODOS SUS VERSOS. ASÍ ES, ASÍ FUE. SALIÓ UNA NOCHE ECHANDO ESPUMA POR LOS OJOS, EBRIO DE AMOR, HUYENDO SIN SABER ADÓNDE: A DONDE EL AIRE NO APESTASE A MUERTO. TIENDAS DE PAZ, BRIZADOS PABELLONES, ERAN SUS BRAZOS, COMO LLAMA AL VIENTO; OLAS DE SANGRE CONTRA EL PECHO, ENORMES OLAS DE ODIO, VED, POR TODO EL CUERPO. AQUÍ! LLEGAD! AY! ÁNGELES ATROCES EN VUELO HORIZONTAL CRUZAN EL CIELO; HORRIBLES PECES DE METAL RECORREN LAS ESPALDAS DEL MAR, DE PUERTO A PUERTO. YO DOY TODOS MIS VERSOS POR UN HOMBRE EN PAZ. AQUÍ TENÉIS, EN CARNE Y HUESO, MI ÚLTIMA VOLUNTAD.

Escribo en defensa del reino del hombre y su justicia. Pido la paz y la palabra. He dicho «silencio», «sombra», «vacío» etcétera. Digo «del hombre y su justicia», «océano pacífico», lo que me dejan. Pido la paz y la palabra.

JAIME GIL DE BIEDMA Amor más poderoso que la vida La misma calidad que el sol de tu país, saliendo entre las nubes: alegre y delicado matiz en unas hojas, fulgor de un cristal, modulación del apagado brillo de la lluvia. La misma calidad que tu ciudad, tu ciudad de cristal innumerable idéntica y distinta, cambiada por el tiempo: calles que desconozco y plaza antigua de pájaros poblada, la plaza en que una noche nos besamos. La misma calidad que tu expresión, al cabo de los años, esta noche al mirarme: la misma calidad que tu expresión y la expresión herida de tus labios. Amor que tiene calidad de vida, amor sin exigencias de futuro, presente del pasado, amor más poderoso que la vida: perdido y encontrado. Encontrado, perdido...

Contra Jaime gil de Biedma De qué sirve, quisiera saber, cambiar de piso, dejar atrás un sótano más negro que mi reputación y ya es decir-, poner visillos blancos y tomar criada, renunciar a la vida de bohemio, si vienes luego tú, pelmazo, embarazoso huésped, memo vestido con mis trajes, zángano de colmena, inútil, cacaseno, con tus manos lavadas, a comer en mi plato y a ensuciar la casa? Te acompañan las barras de los bares últimos de la noche, los chulos, las floristas, las calles muertas de la madrugada y los ascensores de luz amarilla cuando llegas, borracho, y te paras a verte en el espejo la cara destruida, con ojos todavía violentos que no quieres cerrar. Y si te increpo, te ríes, me recuerdas el pasado y dices que envejezco. Podría recordarte que ya no tienes gracia. Que tu estilo casual y que tu desenfado resultan truculentos cuando se tienen más de treinta años, y que tu encantadora sonrisa de muchacho soñoliento -seguro de gustar- es un resto penoso, un intento patético. Mientras que tú me miras con tus ojos de verdadero huérfano, y me lloras y me prometes ya no hacerlo. Si no fueses tan puta! Y si yo no supiese, hace ya tiempo, que tú eres fuerte cuando yo soy débil y que eres débil cuando me enfurezco... De tus regresos guardo una impresión confusa de pánico, de pena y descontento,

y la desesperanza y la impaciencia y el resentimiento de volver a sufrir, otra vez más, la humillación imperdonable de la excesiva intimidad. A duras penas te llevaré a la cama, como quien va al infierno para dormir contigo. Muriendo a cada paso de impotencia, tropezando con muebles a tientas, cruzaremos el piso torpemente abrazados, vacilando de alcohol y de sollozos reprimidos. Oh innoble servidumbre de amar seres hummanos, y la más innoble que es amarse a sí mismo! http://www.rtve.es/television/imprescindibles/jaime-gil-de-biedma/