Beneficios del Centro de Ciberseguridad Industrial Membresía

Documentos relacionados
Beneficios del Centro de Ciberseguridad Industrial Membresía

CENTRO DE CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL

Beneficios del Centro de Ciberseguridad Industrial MIEMBRO ACTIVO Y MIEMBRO ACTIVO CON SUSCRIPCION

CCI: Centro de Ciberseguridad industrial

Beneficios del Centro de Ciberseguridad Industrial MIEMBRO ACTIVO

Beneficios del Centro de Ciberseguridad Industrial PATROCINIOS

Beneficios del Centro de Ciberseguridad Industrial PATROCINIOS

Beneficios del Centro de Ciberseguridad Industrial PATROCINIOS

Beneficios del Centro de Ciberseguridad Industrial PATROCINIOS

ACTIVIDADES Y BENEFICIOS CCI 2016

ACTIVIDADES Y BENEFICIOS CCI 2018

O c t u b r e

AENOA PLUS. Business Club de Empresas de Formación. + Sumar Talento + Aprovechar nuevas oportunidades + Colaborar, Compartir e Impulsar

el Voluntariado Corporativo.

ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA

DE CRISIS? Madrid, 9 de Octubre de 2012

el Voluntariado Corporativo.

Plan de Acción Empresa Digital 2020

Asegurar el futuro implica crear en el presente.

Herramienta desarrollada gracias al patrocinio de:

PRESENTACIÓN se celebrará en Valladolid durante los días 25 y 26 de enero del 2018 Museo de la Ciencia

ENCUENTROS SAPROMIL. Contenido

Conoce los servicios que ofrece la ReV

Desayuno de Trabajo. Pamplona, 31 de marzo de 2017

27 y 28 de octubre de 2016 en el Tecnocampus de Mataró DOSSIER DE PATROCINIO

1. Introducción Institucional. 2. Ámbitos de actuación y servicios. 3. Estructura Organizativa. 4. Funciones Foro

PLAN DE TRABAJO OSPC -1er semestre de 2011-

Dirección RRPP - PMI Capítulo Venezuela

Congreso CSTIC 2017 Be Agile, Be digital, Be Secure

El impulso de la PTEPA a la I+D+i


PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

II CONGRESO INTERNACIONAL MADRID SUBTERRA SOBRE EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DEL SUBSUELO

Redes Eléctricas Inteligentes

XXXVI CONGRESO ASAPRA

BITAL Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria: Consolidando un nuevo modelo de investigación en agroalimentación

NUEVA PAGINA WEB EMPRENDEDORES madri+d

Herramientas de Amedna/Neeze para la promoción de sus asociadas. Encuentro asociadas Amedna/Neeze, 7 de abril de 2017

Dossier Entidades Colaboradoras

Transparencia y Responsabilidad Social en las Organizaciones No Lucrativas

ESTUDIO PARA EL IMPULSO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL SECTOR AUTOMOCIÓN DE ARAGÓN


Jornada Técnica de la PTFE: GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE E INTELIGENTE EN EL ÁMBITO FERROVIARIO Madrid, 12 de marzo de 2015

Curso de Especialización. Dirección, Organización y Gestión de la Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas

Asociación de Usuarios de SAP México Junio, 2015

COLABORA CON LA AEC. Estimado amigo:

El envase como herramienta de competitividad para las empresas agroalimentarias

Organiza: Colaboran: Patrocinadores:

CONGRESO IBEROAMERICANO DE HIDROGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLE

Primer Encuentro Internacional de Gestión Humana y Sostenibilidad. 04 Diciembre 2018 Club el Nogal - Bogotá, Colombia

IBERDROLA Y LA INNOVACIÓN

SEMINARIO EJECUTIVO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO ENERO 2018 SANTIAGO DE CHILE

La finalidad de la Fundación es la de promover y potenciar el conocimiento y la calidad en el mundo de la Jardinería y el Paisaje.

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

1º Congreso Virtual de Vacunas. - Del 15 al 19 de enero de 2018

Curso Básico de Ciencia y Tecnología Nuclear

Informe Anual 2015 de actividades del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de los Adultos Mayores en la Región

QUIÉNES SOMOS? BIM Forum Chile principales profesionales e nstituciones BIM inquietudes técnicas información BIM

IDESIE Business School

AUSAPE, una comunidad influyente que crea valor para ti y para tu empresa

Creación de Alianzas Españolas para el desarrollo de proyectos de Abastecimiento, Saneamiento y Depuración de Aguas

Jornadas de Formación para Juntas Directivas de Asociaciones de Familias Numerosas. Proyectos 2017

ATENCIÓN INTEGRAL Y RETOS EN LA EDUCACIÓN GERONTOLÓGICAY GERIÁTRICA. REFERENTES Y NUEVAS PERSPECTIVAS. congreso.sgxx.org.

FORMACIÓN. Fundación Carlos Vial Espantoso

MARCO DE COLABORACIÓN PARA SOCIOS KPESIC

#ChamiloCon2018. IV Congreso Internacional de BROCHURE SPONSOR NOVIEMBRE Acapulco - México. Holiday Inn Resort Acapulco

ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Estrategias TIC. Google Classroom para la gestión del aula

Trazando juntos el camino de la cogeneración en España.

Jornadas * Estudios * Publicaciones * Convenios * Formación

JORNADAS NACIONALES DE INVESTIGACIÓN EN CIBERSEGURIDAD

TRANSFORMANDO RECURSOS

Energías que hacen país

V_14. (SUJETO A CAMBIOS)

II ENCUENTRO EMPRESARIAL JUNCARIL - ASEGRA 24 MAYO. uncaril-asegra. Ayuntamiento de. Albolote MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS

Junio. España MADRID PROMUEVEN: ORGANIZA

I CONGRESO. Compartiendo (visiones de) Seguridad

> PROGRAMA VIERNES 22 DE JUNIO de 18 a 21h. > Lugar: LABORATORIO DE ARTE JOVEN Plaza Islas Baleares 1, esq. C/ María Zambrano 30007, Murcia. 18h. Intr


2014/16. PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE DERECHO Aprobado en la sesión de la Junta de Centro de 13 de diciembre de 2013

GRUPO DE TRABAJO ENERGÍA I

curso MOOC El próximo 27 permita protección INTECO enn ciberseguridad sionales de

PRESENTACIÓN ENISE. Versión 2.8

Entorno Industrial: Distribución y almacenamiento inteligente. Sevilla, 9 de mayo de 2018

IAB. IAB es la mayor asociación mundial de comunicación, publicidad y marketing digital, presente en 45 países.

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO. Organiza:

PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO:

Desarrollo de una Plataforma Tecnológica Colaborativa que promueva el uso de datos abiertos en Colombia. Luisa Fernanda Medina Asesor: Roberto Recio

Trazando juntos el camino de la cogeneración en España.

Del 31 de mayo al 4 de julio de de mayo acto inaugural en Fira Monjuic DOSSIER DE PATROCINIO

Propósito PROMOVER LAS MEJORES PRÁCTICAS DE LA INDUSTRIA

JUNIO Haga que su negocio brille por sí mismo. FOCUS Limpieza sostenible en centros comerciales

COMISIÓN BUENAS PRÁCTICAS Y TECNOLOGÍA

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

Evaluación y mantenimiento de centrales fotovoltaicas

Transcripción:

Beneficios del Centro de Ciberseguridad Industrial Membresía 2016 Ciberseguridad Industrial es el conjunto de prácticas, procesos y tecnologías, diseñadas para gestionar el riesgo del ciberespacio derivado del uso, procesamiento, almacenamiento y transmisión de información utilizada en las organizaciones e infraestructuras industriales, utilizando las perspectivas de personas, procesos y tecnologías Centro de Ciberseguridad Industrial www.cci-es.org

Contenido INTRODUCCIÓN... 3 ALGUNOS DATOS ACERCA DE CCI... 4 MEMBRESIA DEL CCI... 5 BENEFICIOS... 5 Boletín Semanal Ciberseguridad Industrial... 5 Asistencia gratuita a eventos de La voz de la industria... 6 Acceso a los Congresos Internacionales de Ciberseguridad Industrial... 7 Representación de los Miembros en Eventos Europeos, Nacionales e Internacionales... 7 Participación en la Plataforma Colaborativa de CCI... 7 Participación en Equipos de Conocimiento... 7 Informes, Análisis, Documentos y Entregables gratuitos... 8 Presencia en el Catálogo de Proveedores, Servicios y Soluciones de CCI... 8 Difusión de información bajo demanda en Redes Sociales de CCI: Twitter, LinkedIn... 9 Descuento en el Curso multidisciplinar de Ciberseguridad Industrial... 9 Networking / Relaciones Profesionales... 9 Imagen y Comunicación... 10 COMPARATIVA CATÁLOGO DE BENEFICIOS PARA MIEMBROS... 11 VALOR DE RETORNO... 12 Ficha Miembro Básico... 13 Beneficios... 13 Inscribirse como Miembro Básico... 13 Ficha Miembro Activo... 14 Beneficios miembro activo... 14 Cuota Anual Miembro Activo... 14 Inscribirse como Miembro Activo... 14 Ficha Miembro Activo con Suscripción... 15 Beneficios del Miembro Activo con Suscripción... 15 Cuota Anual Miembro Activo con Suscripción... 15 Inscribirse como Miembro Activo con Suscripción... 15 SOBRE EL CENTRO... 16 REPRESENTACIÓN... 18 CONCLUSIÓN... 20 BENEFICIOS DEL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL 2

Introducción El Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI en adelante) es una organización independiente sin ánimo de lucro cuya misión es impulsar y contribuir a la mejora de la Ciberseguridad Industrial desarrollando actividades de análisis, desarrollo de estudios e intercambio de información sobre el conjunto de prácticas, procesos y tecnologías, diseñadas para gestionar el riesgo del ciberespacio derivado del uso, procesamiento, almacenamiento y transmisión de información utilizada en las organizaciones e infraestructuras industriales y cómo éstas suponen una de las bases sobre las que está construida la sociedad actual. El CCI es el punto independiente de encuentro de los organismos, privados y públicos, y profesionales relacionados con las prácticas y tecnologías de la Ciberseguridad Industrial, así como en la referencia hispanohablante para el intercambio de conocimiento, experiencias y la dinamización de los sectores involucrados en este ámbito. Para ello, el CCI se ha marcado los siguientes objetivos: BENEFICIOS DEL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL 3

Algunos Datos acerca de CCI Organización independiente sin ánimo de lucro. Único centro dedicado a la Ciberseguridad Industrial en español en toda Iberoamérica. Liderazgo en el desarrollo de marcos de referencia y buenas prácticas en el ámbito de la Ciberseguridad Industrial. Referente internacional en el ámbito de la Ciberseguridad Industrial en español. Organizador del Congreso Internacional sobre Ciberseguridad Industrial y de los eventos periódicos La Voz de la Industria dedicados a la promoción, formación y fomento de la Ciberseguridad Industrial. Representación de miembros activos en eventos nacionales e internacionales. Equipos de Conocimiento de miembros activos sobre ámbitos específicos de la Ciberseguridad Industrial. Publicación de Estudios, Informes y Análisis sobre Ciberseguridad Industrial. Participación y promoción de proyectos y actividades I+D representando a la industria. BENEFICIOS DEL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL 4

Membresia del CCI Beneficios A continuación se describen brevemente los principales beneficios a los que se tiene acceso al ser Miembro de CCI: Boletín Semanal Ciberseguridad Industrial Periodicidad semanal: 52 ediciones al año. Cada lunes. En sus dos versiones: castellano e inglés. Distribuido por correo electrónico a las direcciones de los miembros. Sección de noticias centrada en las novedades de la ciberseguridad industrial ocurridas durante la semana anterior. Sección de documentos tanto técnicos como divulgativos sobre ciberseguridad industrial. Calendario de próximos eventos relacionados con la ciberseguridad industrial. Sección de reflexiones acerca de la actualidad en ciberseguridad industrial, tanto de los editores del boletín como de miembros colaboradores. Miembro básico: Incluido Miembro activo: Incluido Miembro activo con suscripción: Incluido BENEFICIOS DEL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL 5

Asistencia gratuita a eventos de La voz de la industria CCI realizará 2 eventos de La voz de la industria en 2016. Eventos presenciales de pago para no miembros con un coste de 150. Los miembros activos podrán asistir gratuitamente a uno de los eventos y con un coste de 75 para cada uno de los restantes. Estructura: Evento de una jornada completa de duración. o Presentación e introducción del tema del día, ponentes, etc. o Presentación sobre tecnología. o Presentación sobre servicios. o Presentación sobre conceptos, conocimiento, consultoría, etc. o Mesa debate entre los asistentes y ponentes o Amplia posibilidad de networking ya que incluye breaks para café y comida. Planificación temática del año 2016 (dinámica dependiendo de la evolución del mercado, etc.): o Mes de Mayo, Madrid: La Ciberseguridad en el Ciclo de Vida de un Proyecto de Automatización Industrial. o Mes de Septiembre, Barcelona: Beneficios de la Ciberseguridad Industrial para el Negocio. Miembro básico: 50% descuento en la inscripción del primer asistente a 1 evento Miembro activo: 1 inscrito gratuito en 1 evento y 50% descuento en el resto de inscripciones Miembro activo con suscripción: 2 inscritos gratuitos por evento y 50% descuento en el resto de inscripciones. BENEFICIOS DEL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL 6

Acceso a los Congresos Internacionales de Ciberseguridad Industrial CCI celebrará 2 de sus exitosos congresos de Ciberseguridad Industrial durante este año: 17 y 18 Mayo en Santiago de Chile (Chile) Octubre en Madrid (España) Miembro básico: 50% descuento en la inscripción del primer asistente Miembro activo: 1 inscrito gratuito por evento y 50% descuento en el resto de inscripciones Miembro activo con suscripción: 2 inscritos gratuitos por evento y 50% descuento en el resto de inscripciones. Representación de los Miembros en Eventos Europeos, Nacionales e Internacionales Representantes del CCI asisten a los eventos correspondientes y transmiten el contenido a los miembros. Permite poner en contacto a los miembros del CCI con otras organizaciones con las que establecer sinergias y desarrollar proyectos en colaboración. Distribución a los miembros de los resúmenes de los eventos asistidos, presentaciones, información proporcionada, etc. Miembro básico: No incluye. Miembro activo: Incluido Miembro activo con suscripción: Incluido Participación en la Plataforma Colaborativa de CCI El CCI cuenta con una plataforma colaborativa de acceso exclusivo para sus miembros activos en la que se incluye toda la información, publicaciones, trabajos y análisis desarrollados en el ecosistema Es el punto de encuentro electrónico del ecosistema con capacidades de participación avanzadas, foros, redes sociales, videos, etc. Miembro básico: No incluye. Miembro activo: Incluido Miembro activo con suscripción: Incluido Participación en Equipos de Conocimiento Equipos de conocimiento temáticos. Centrados en los aspectos de Ciberseguridad de una temática determinada. Actualmente: o Ingeniería/EPC o Infraestructuras Industriales Críticas o Smart OT BENEFICIOS DEL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL 7

Ampliable a otras temáticas dependiendo de la demanda e interés de los miembros. Actividades: o Identificación de necesidades, requisitos y carencias en Ciberseguridad industrial. o Desarrollo de contenidos de opinión y de referencia. o Intercambio de experiencias y elaboración de lecciones aprendidas. o Constitución de grupos de influencia relacionados con aspectos sectoriales de la Ciberseguridad industrial con organismos públicos, e influencia en regulaciones. o Puesta en común e intercambio de información con otros grupos/equipos. Miembro básico: No incluye. Miembro activo: Incluido Miembro activo con suscripción: Incluido Informes, Análisis, Documentos y Entregables gratuitos El CCI publica anualmente una serie de documentos, informes y análisis de alta calidad y totalmente centrados en la Ciberseguridad Industrial. Estos documentos tienen un precio de entre 500 y 250 dependiendo de la magnitud de los mismos, y su adquisición es exclusiva para los Miembros del CCI. Durante esta anualidad están previstos los siguientes entregables: Estado de la Ciberseguridad Industrial en España ANUAL Beneficios para el negocio de la Ciberseguridad Industrial Actividades de Ciberseguridad en el Ciclo de Vida de un proyecto de automatización Industrial Análisis Forense en los sistemas de automatización industrial Miembro básico: 10% descuento en la adquisición de cada ejemplar. Miembro activo: 50% descuento en la adquisición de cada ejemplar y dos entregables a elegir de años anteriores. Miembro activo con suscripción: Ejemplares gratuitos. Presencia en el Catálogo de Proveedores, Servicios y Soluciones de CCI CCI ha conformado un Catálogo de Proveedores, Servicios y Soluciones que es el único referente de estas características, para este sector tan especializado. Miembro básico: No incluido. Miembro activo: Incluido. Miembro activo con suscripción: Incluido. BENEFICIOS DEL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL 8

Difusión de información bajo demanda en Redes Sociales de CCI: Twitter, LinkedIn CCI es muy activo en redes sociales y Webs 2.0 contando con un gran número de seguidores en LinkedIn, Twitter y su Blog corporativo. Posibilidad de difusión de información bajo demanda de los miembros activos: eventos, noticias relevantes, información general Miembro básico: No incluye. Miembro activo: Incluido. Miembro activo con suscripción: Incluido. Descuento en el Curso multidisciplinar de Ciberseguridad Industrial Durante esta anualidad está planificada la celebración de una nueva edición del Curso Multidisciplinar de Ciberseguridad Industrial, organizado por el CCI. Miembro básico: 25% de descuento en inscripción de 1er asistente. Miembro activo: 40% de descuento en inscripción de 1er asistente. Miembro activo con suscripción: 1 asistente gratuito. Networking / Relaciones Profesionales La máxima representatividad de los distintos actores de la industria (usuarios finales, fabricantes, consultoras, ingenierías, integradores, universidades, centros tecnológicos, etc.) en el CCI como referente de la Ciberseguridad Industrial, hace del mismo un foro excelente para establecer las relaciones profesionales de alto valor necesarias para fomentar y promover el intercambio de conocimiento, experiencias y aproximaciones en este ámbito. El carácter abierto, independiente y de alto conocimiento del CCI favorece el establecimiento de colaboraciones y relaciones entre sus miembros. Los encuentros periódicos entre los grandes profesionales del sector a través de nuestros eventos, equipos de conocimiento y actividades, facilitan la creación de círculos de confianza, que en muchos casos se materializan en proyectos e iniciativas empresariales comunes. Miembro básico: No incluido. Miembro activo: Incluido. Miembro activo con suscripción: Incluido. BENEFICIOS DEL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL 9

Imagen y Comunicación Los miembros activos pueden utilizar el logo corporativo del CCI para mostrar su pertenencia, publicándolo en su portal web o utilizándolo en cualquier material impreso. Este logo representa un liderazgo en el conocimiento, mostrando a la industria que eres parte de un grupo de élite que se preocupa, estudia, analiza, impulsa y promueve la Ciberseguridad Industrial. Miembro básico: No incluye. Miembro activo: Incluido. Miembro activo con suscripción: Incluido. BENEFICIOS DEL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL 10

Comparativa catálogo de beneficios para miembros Matríz de Beneficios Miembro Básico Miembro Activo Miembro Activo con Subscripción Boletín Semanal Ciberseguridad Industrial Difusión de información bajo demanda en Redes Sociales de CCI Representación de los Miembros en Eventos Europeos, Nacionales e Internacionales Uso de imagen CCI Participación en Plataforma Colaborativa Colaboración con otras organizaciones, instituciones, Networking / Relaciones Profesionales, etc. Congresos Internacionales de Ciberseguridad Industrial (Madrid y Santiago de Chile - 2 días de duración) Eventos propios: La voz de la industria (Madrid y Barcelona - jornada completa) 50% descuento en 1er asistente 50% descuento en 1er asistente a 1 evento 1 asistente por evento y 50% descuento en resto asistentes 1 asistente a 1 evento y 50% descuento resto asistentes 2 asistentes por evento y 50% descuento en resto asistentes 2 asistentes por evento y 50% descuento en resto asistentes Equipos de conocimiento (presencial y plataforma colaborativa) Presencia en el Catálogo de Proveedores, Servicios y Soluciones de CCI Entregable: Estado de la Ciberseguridad Industrial en España ANUAL 10% descuento 50% descuento Entregable: Beneficios para el negocio de la Ciberseguridad Industrial 10% descuento 50% descuento Entregable: Actividades de Ciberseguridad en el Ciclo de Vida de un proyecto de automatización Industrial 10% descuento 50% descuento Entregable: Análisis Forense en los sistemas de automatización industrial 10% descuento 50% descuento acceso a todos los Dos entregables gratuitos a elegir de años anteriores documentos Curso Multidisciplinar de Ciberseguridad Industrial y Protección de Infraestructuras Críticas 25% descuento 40% descuento (1 persona) Coste de Cuota Anual para Organizaciones Industriales 0 400 1.400 * Coste de Cuota Anual para Proveedores 0 500 1.500 * * Nota: Organizaciones con más de 1.000 empleados tendrán un incremento en 1.000 El tipo de filiación activa está pensada para organizaciones y profesionales con necesidades específicas en lo que a Ciberseguridad Industrial se refiere, con un rol activo en la industria que se beneficie de la obtención de una conciencia situacional sobre este campo a través de los distintos medios de comunicación del CCI con sus miembros y de los entregables y actividades que organiza. Miembros Activos típicos son los Usuarios Finales del sector Energético, Transporte, Químico, Alimentación, Aguas, Farmacéutico, etc., Fabricantes de Sistemas Industriales y de Dispositivos de Seguridad, Ingenierías e Integradores, Consultoras, Universidades o Centros Tecnológicos, entre otros. BENEFICIOS DEL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL 11

Valor de retorno El valor económico de ser un Miembro Activo del CCI es evidente, pero por si aún quedase algún tipo de duda sobre los beneficios recibidos a cambio de su inscripción, a continuación tiene una estimación del valor de los mismos basada en costes mínimos de mercado y asumiendo que el conocimiento especializado estuviese ya a su alcance, para un proveedor (cuota más alta) que adquiera todos los documentos por separado: Beneficios Miembro Activo con suscripción Esfuerzos Requeridos Valor de Mercado Boletín Semanal de Ciberseguridad Industrial 4h. semanales (156h.) 10.400 Asistencia gratuita a todos los eventos de La voz de la industria n/a 600 Descuento en Cursos de Ciberseguridad Industrial y Protección de Infraestructuras Críticas n/a 400 Acceso Gratuito al Congreso Iberoamericano Anual de Ciberseguridad Industrial para dos personas n/a 600 Representación de los Miembros en Eventos Europeos, Nacionales e Internacionales 40h 2.000 4 documentos sobre Ciberseguridad industrial 144h 7.200 Imagen y Comunicación RESUMEN n/a 1.500 22.700 BENEFICIOS DEL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL 12

Ficha Miembro Básico Beneficios 1. Boletín Semanal Ciberseguridad Industrial 2. Congresos Internacionales de Ciberseguridad Industrial (Madrid y Santiago de Chile - 2 días de duración) 50% descuento en 1er asistente por evento 3. Eventos propios: La voz de la industria (Madrid y Barcelona - jornada completa) 50% descuento en 1er asistente a 1 evento 4. Entregables CCI: 10% descuento en adquisición de cada ejemplar. 5. Curso Multidisciplinar de Ciberseguridad Industrial y Protección de Infraestructuras Críticas 25% descuento Inscribirse como Miembro Básico La membresía al Centro es muy sencilla; simplemente acceda a su página Web y registre sus datos; a partir de este momento recibirá información semanal de las actividades así como el Boletín de Noticias, que se publica semanalmente. De éste modo quedará registrado como Miembro Básico. BENEFICIOS DEL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL 13

Ficha Miembro Activo Beneficios miembro activo 1. Boletín Semanal Ciberseguridad Industrial 2. Difusión de información bajo demanda en Redes Sociales de CCI 3. Representación de los Miembros en Eventos Europeos, Nacionales e Internacionales 4. Uso de imagen CCI 5. Participación en Plataforma Colaborativa 6. Colaboración con otras organizaciones, instituciones, Networking / Relaciones Profesionales, etc. 7. Congresos Internacionales de Ciberseguridad Industrial (Madrid y Santiago de Chile - 2 días de duración) 1 asistente por evento y 50% descuento en resto asistentes 8. Eventos propios: La voz de la industria (Madrid y Barcelona - jornada completa) 1 asistente a 1 evento y 50% descuento resto asistentes 9. Equipos de conocimiento (presencial y plataforma colaborativa) 10. Presencia en el Catálogo de Proveedores, Servicios y Soluciones de CCI 11. Entregable: Estado de la Ciberseguridad Industrial en España, ANUAL 50% Descuento 12. Entregable: Beneficios para el negocio de la Ciberseguridad Industrial 50% Descuento 13. Entregable: Actividades de Ciberseguridad en el Ciclo de Vida de un proyecto de automatización Industrial 50% Descuento 14. Entregable: Análisis Forense en los sistemas de automatización industrial 50% Descuento 15. Dos entregables gratuitos a elegir de años anteriores 16. Curso Multidisciplinar de Ciberseguridad Industrial y Protección de Infraestructuras Críticas 40% Descuento Cuota Anual Miembro Activo Las cuotas anuales de los miembros activos del CCI varían dependiendo del tipo de miembro. Existen 2 tipos de miembros: Organizaciones industriales, operadores, infraestructuras críticas, industria, etc. Proveedores: Fabricantes, Consultoras, Ingenierías, Entidades Certificadoras, etc. Las cuotas anuales según el tipo de miembro son las siguientes: Organizaciones Industrial: 400 Proveedor: 500 Inscribirse como Miembro Activo Para inscribirse únicamente deberá facilitar sus datos de contacto y facturación a través de Info@cci-es.org o en este formulario, y comenzará a recibir todos los beneficios descritos anteriormente. BENEFICIOS DEL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL 14

Ficha Miembro Activo con Suscripción Beneficios del Miembro Activo con Suscripción 1. Boletín Semanal Ciberseguridad Industrial 2. Difusión de información bajo demanda en Redes Sociales de CCI 3. Representación de los Miembros en Eventos Europeos, Nacionales e Internacionales 4. Uso de imagen CCI 5. Participación en Plataforma Colaborativa 6. Colaboración con otras organizaciones, instituciones, Networking / Relaciones Profesionales, etc. 7. Presencia en el Catálogo de Proveedores, Servicios y Soluciones de CCI 8. Congresos Internacionales de Ciberseguridad Industrial (Madrid y Santiago de Chile - 2 días de duración) 2 asistentes por evento y 50% descuento en resto asistentes 9. Eventos propios: La voz de la industria (Madrid y Barcelona - jornada completa) 2 asistentes por evento y 50% descuento en resto asistentes 10. Equipos de conocimiento (presencial y plataforma colaborativa) 11. Entregable: Estado de la Ciberseguridad Industrial en España ANUAL 12. Entregable: Beneficios para el negocio de la Ciberseguridad Industrial 13. Entregable: Actividades de Ciberseguridad en el Ciclo de Vida de un proyecto de automatización Industrial 14. Entregable: Análisis Forense en los sistemas de automatización industrial 15. Curso Multidisciplinar de Ciberseguridad Industrial y Protección de Infraestructuras Críticas 1 persona Cuota Anual Miembro Activo con Suscripción Las cuotas anuales de los miembros activos con suscripción del CCI varían dependiendo del tipo de miembro. Existen 2 tipos de miembros: Organizaciones industriales, operadores, infraestructuras críticas, industria, etc. Proveedores: Fabricantes, Consultoras, Ingenierías, Entidades Certificadoras, etc. Las cuotas anuales según el tipo de miembro son las siguientes: Organización Industrial: 1.400 * Proveedor: 1.500 * * Nota: Organizaciones con más de 1.000 empleados tendrán un incremento en 1.000 Inscribirse como Miembro Activo con Suscripción Para inscribirse únicamente deberá facilitar sus datos de contacto y facturación a través de Info@cci-es.org o en este formulario, y comenzará a recibir todos los beneficios descritos anteriormente. BENEFICIOS DEL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL 15

Sobre el Centro Tras varios años analizando el mercado de la Ciberseguridad Industrial, sus actores, las necesidades del mundo hispanohablante en general y de nuestro país en particular, así como los casos de éxito y fracaso de otros países de Europa y Estados Unidos, la iniciativa del Centro se hace pública el 5 de Marzo de 2013 de la mano de tres profesionales respetados por sus conocimientos y experiencia en este ámbito: Samuel Linares (Linkedin Samuel Linares ), Ignacio Paredes ( Linkedin Ignacio Paredes ) y José Valiente (Linkedin José Valiente ). Durante dos años este equipo directivo ha logrado que el Centro de Ciberseguridad Industrial se convierta en un referente internacional de la colaboración, coordinación y compromiso en la Ciberseguridad Industrial y la Protección de Infraestructuras Críticas. Un ejemplo internacional de ecosistema consolidado en torno a una disciplina como la Ciberseguridad Industrial, en el que todo el sector se encuentra, hoy, representado. Durante este tiempo han sido cientos los profesionales que - procedentes de países con culturas muy diversas y con roles igualmente variados dentro de las organizaciones- han conducido al Centro hasta lo que hoy representa en el panorama internacional (artículo: dos años de vida de CCI). De esta forma se concluyó el primer ciclo de vida del Centro, en el que se consiguieron cumplir los objetivos iniciales que se habían marcado, los objetivos de COLABORACIÓN: concienciación, incremento del conocimiento, establecimiento de relaciones de confianza entre todos los actores, alcance global (con coordinadores de ecosistemas locales en distintos países de Latinoamérica) y máxima difusión, para avanzar en el desarrollo de una disciplina como la Ciberseguridad Industrial a través de la conjunción de todas sus distintas percepciones. La siguiente fase del Centro, la de INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, en la que actualmente nos encontramos, cuenta por tanto con un ecosistema maduro, estable, y de referencia, con grandes expertos entre nuestros miembros y patrocinadores que están aportando conocimiento, experiencias, documentos, análisis y recursos extremadamente valiosos al mercado, además de casos de éxito y numerosos ejemplos de colaboración entre distintos actores del ecosistema, que suponen una referencia para otros países de nuestro entorno. Esta fase de INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, es totalmente necesaria antes de alcanzar el que parece su destino natural -pero para el que aún faltan algunos pasos-: la fase de COMPARTICIÓN DE INFORMACIÓN. Llegados a ella, habremos conseguido el grado máximo de inteligencia colectiva de un ecosistema avanzado (artículo: evolución de CCI). Para afrontar este nuevo reto, se realizó un análisis profundo de las actividades a desarrollar y de los recursos necesarios para garantizar su éxito, y se decidió reorganizar la composición del equipo directivo, estando compuesto actualmente por los profesionales: Jose Valiente, Miguel Garcia-Menéndez y Susana Asensio (Equipo Directivo CCI). BENEFICIOS DEL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL 16

Actualmente, el CCI es el único centro de estas características que nace desde la industria y sin subvenciones, independiente y sin ánimo de lucro, con la misión de impulsar y contribuir a la mejora de la Ciberseguridad Industrial en España y Latinoamérica, desarrollando actividades de análisis, desarrollo de estudios e intercambio de información sobre el conjunto de prácticas, procesos y tecnologías, diseñadas para gestionar el riesgo del ciberespacio derivado del uso, procesamiento, almacenamiento y transmisión de información utilizada en las organizaciones e infraestructuras industriales y cómo éstas suponen una de las bases sobre las que está construida la sociedad actual. El Centro es ya, hoy en día, el punto independiente de encuentro de los organismos, privados y públicos, y profesionales relacionados con las prácticas y tecnologías de la Ciberseguridad Industrial, así como la referencia hispanohablante para el intercambio de conocimiento. BENEFICIOS DEL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL 17

Representación El éxito del Centro y la consecución de sus objetivos pasa por contar con la mayor representatividad en el sector industrial involucrando a todos los actores: usuarios finales, fabricantes, ingenierías e integradores, consultoras, gobierno y academia. Esta es otra de las fortalezas del Centro que supone un hito en el sector TIC e industrial: en apenas 2 años, ha logrado involucrar a más de 650 miembros y más de 30 patrocinadores de las principales organizaciones internacionales de referencia procedentes de 30 países (con principal representación española inicialmente) y con la procedencia que puede verse en la figura siguiente. Entre sus patrocinadores, se encuentran las principales organizaciones internacionales del ámbito industrial y de la ciberseguridad: BENEFICIOS DEL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL 18

Usuarios finales como ABERTIS, ADMA OPCO, Arkossa, Central Lechera Asturiana, CEPSA, CLH, EDP, Eléctrica de Ceuta, EMASESA (Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A.), Enagas, ENDESA, FCC Industrial, Gas Natural, Iberdrola, Inditex, Industrial Química del Nalón, Repsol, Sabic, Serviabertis, Gestamp, Enersa o Grupo CMC, ingenierías como Técnicas Reunidas, Initec, Sener, TSK, IDOM, Inerco o Tecnatom, o fabricantes como CMC, Checkpoint, Cisco, Fortinet, Honeywell, Juniper, Kaspersky, Mcafee, Panda Security, Red Hat, Siemens, Symantec, Trendmicro, Waterfall o Symantec, son sólo una muestra del ecosistema que integra el Centro, complementado por distintas universidades, entidades públicas y centros tecnológicos (como Tecnalia, el mayor centro tecnológico de España y cuarto de Europa). Además tienen un lugar especial aquellas organizaciones y colaboradores con los que existe un marco de colaboración específico en el ámbito de la Ciberseguridad Industrial, entre los que podríamos destacar en España a Fundación Borredá, INCIBE, CNPIC, CCN, ISACA, ISA, ITTI o PESI (Plataforma Española de Seguridad Industrial), en el Reino Unido a ABI Research, IRN y SMi, en Estados Unidos IQPC, en Argentina ISSA e ICIC, o a nivel europeo ENISA, entre otros. En definitiva el ecosistema del Centro es su principal valor y su continuo crecimiento y respaldo absoluto de la iniciativa desde la actividad y recursos no hace si no confirmar, la relevancia e impacto de la iniciativa. BENEFICIOS DEL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL 19

Conclusión No existe mejor forma de cumplir los objetivos marcados, que la sostenibilidad del propio Centro dependa de ello, ni mejor demostración de su cumplimiento, que el respaldo real (y económico) de todos los actores: ese es el modelo que se eligió para la creación del Centro de Ciberseguridad Industrial y el ecosistema que lo respalda siendo la energía que lo alimenta. Sin duda, es momento de liderar desde el ejemplo (leading by doing) y es lo que tenemos la oportunidad de hacer todos nosotros. BENEFICIOS DEL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL 20

Centro de Ciberseguridad Industrial www.cci-es.org