Transformación de objetos

Documentos relacionados
Curso de Photoshop Lección 6 RECORTAR IMÁGENES

Objetos vectoriales. Para cambiar el tamaño de una línea, un rectángulo o una elipse seleccionadas, realice una de estas acciones:

Unidad I. Los principios básicos del Photoshop

Incluir o excluir el grosor de trazo en las medidas. Última modificación 11/5/2010

PHOTOSHOP Concepto.- Espacio de trabajo.-

Herramientas de pintura. Herramientas de dibujo y texto. * Los métodos abreviados de teclado aparecen entre paréntesis. Sólo para Extended

7.1. Transformar capas

GUÍA 6 Tema: TRANSFORMACIÓN DE OBJETOS

Degradados. Aplicación de un relleno degradado. Última modificación 8/6/2011

Diagramación digital

Guía 3: Creación de elementos gráficos y de texto.

MANEJO DE LAS HOJAS DE CÁLCULO

Seleccionar Copiar. Modificar objeto. Mover

Capítulo 10: Dibujo. Acerca del dibujo. Explicación de las formas y trazados. Modos de dibujo. Última modificación 7/5/2010

MANEJO AVANZADO DE SELECCIONES

Selección de objetos

Dibujo de líneas rectas con la herramienta Segmento de línea

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo.

CAPÍTULO 8. MANEJAR OBJETOS

Reglas, Guías, Crear y Modificar Trazos

UNIDAD 2 EDICIÓN, RETOQUE Y REPARACIÓN DE IMÁGENES, DIBUJAR, PINTAR EDITAR IMÁGENES

Degradados. Aplicación de un relleno degradado. Última modificación 7/5/2010

Para ver un de vídeo sobre las capas, consulte

Herramientas Adobe Ilustrador CS6

Configuración del Ratón

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Manual para el Dibujo de Flujograma mediante Microsoft Visio TECNOLOGÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MATERIAL DE CÁTEDRA

Capítulo 3: Espacio de trabajo

Lección 1 GESTIÓN DE ARCHIVOS

Tema: Estilos de texto.

Lección 3: Trabajar con texto Sección: Conocimientos Generales & Certificación

PARTE PRIMERA. DIBUJAR CON PAINT

TEMA 3. Capas. Descripción general del panel capas

Dibujo con herramienta Pluma

MODIFICACIÓN DE CONTENIDO

Entorno de Excel - Contexto de Trabajo y navegación

El tratamiento de la fotografía digital El programa Photoshop CS3

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

Creación y modificación de tablas

Para aplicar un color de trazo a una forma, puede seguir cualquiera de los procedimientos siguientes:

ADOBE PHOTOSHOP Introducción a photoshop. Qué es Photoshop? Tipos de Trabajos realizables con Photoshop

Capítulo 3: Apertura e importación de imágenes

En Photoshop, puede utilizar el comando Extraer para aislar un objeto de su fondo y borrar el fondo de manera que se obtenga transparencia.

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

Tema: Capas 3D. Contenidos. Objetivo Específico. Materiales y Equipo Guía Número 7 Laboratorio Mac Cañón. Introducción Teórica

1. Nueva rejilla de datos

TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL. Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw

TEMA 2. TRABAJAR CON UNA PRESENTACIÓN

Páginas Web Animadas, "Flash 1" Cursos on line FADU UBA. clase. Cómo se trabaja con color?

Si ya tiene texto en un documento que sería mejor mostrar en una tabla, Word puede convertirlo en una tabla.

DISEÑO GRÁFICO DIGITAL. UNIDAD 2: Adobe Illustrator

Utilización de capas

UNIDAD 7. FORMAS Y TEXTOS

Tema 5: Access. Formularios

Guía 5: Dibujo, gráficos y objetos

Descargar imágenes en Photoshop

Menú Inicio y escritorio

TEMA 7: INTRODUCCIÓN A PAINT.NET.

Retocar imágenes 1. DIBUJANDO CON PRECISIÓN. amos a ver algunas herramientas que te ayudarán a mejorar tus dibujos y a retocar fotos.

Lección 5: Agregar tablas a las diapositivas Sección: Conocimientos Generales & Certificación

Trabajar con Tablas. capítulo 07

Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo.

2.2. INSERTAR Y DAR FORMATO A FORMAS.

Fundamentos de Excel

Formato. Formato Diapositiva 1

PowerPoint 2010 Edición del contenido

Guía de Microsoft PowerPoint Primeros pasos

Tema: Dibujo, gráficos y objetos.

Capítulo 7: Ajustes tonales y de color

El participante podrá manejar un amplio conjunto de herramientas para optimizar imágenes para el medio digital de gran calidad y riqueza visual.

OpenOffice Draw. Realización de dibujos vectoriales con OO Draw

Capítulo 2: Espacio de trabajo

Guía 4: Páginas maestras.

En qué consiste esta Herramienta?

Tutorial 3 - SpeedMark

Tutorial: Operaciones con el diseño

1. INTRODUCCIÓN A WRITER

Contenido... 2 Objetos de dibujo... 3

TEMA 3: Las formas son independientes de la resolución.

3.2. MODIFICAR TABLAS. APLICAR FORMATO A LAS TABLAS.

UNIDAD 3. CANALES Y MÁSCARAS CAPAS - FILTROS

GUÍA DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DEBILIDAD VISUAL EN ENTORNO WINDOWS XP

Código: Photoshop CS5 PROGRAMA FORMATIVO. Observaciones: Objetivos

PAINT SISTEMAS. ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Paint. Profesor: Estudiante: Fecha: INGRESAR A PAINT

NNKOMNN. kìéîç=~=é~êíáê=çéw= c~åéëå~å=sáéïéê. j~åì~ä=çéä=çééê~ççê. bëé~ çä. Portada

Architectural Desktop 2005 CONTENIDO

TEMARIO CURSO PHOTOSHOP CS4 RETOQUE FOTOGRÁFICO

Las formas son independientes de la resolución. Formas Predeterminadas Para ingresar una forma predeterminada puede utilizar la herramienta de dibujo.

Capítulo 7: Selección y máscaras

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos

Práctica 1: Técnicas de selección

Tamaño de imagen y de lienzo Métodos de interpolación Rotar y voltear el lienzo Herramienta Recortar y Cortar Más transformaciones de imagen

Lección 7: Trabajar con temas, conjuntos de estilos, fondos, elementos rápidos y cuadros de texto Sección: Conocimientos Generales & Certificación

Photoshop CS6 Para PC/Mac

PHOTSHOP CS4 PARA RETOQUE FOTOGRÁFICO

COREL PHOTO PAINT. Las siguientes tablas proporcionan descripciones de las herramientas y del área de control de color.

Transcripción:

187 L Transformación de objetos Aplicación de transformaciones Las transformaciones escalan, rotan, sesgan, encogen o deforman un objeto. Puede aplicar transformaciones a una selección, una capa completa, varias capas o una máscara de capa. También puede aplicar transformaciones a un trazado, una forma vectorial, una máscara vectorial, un borde de selección o un canal alfa. La transformación afecta a la calidad de la imagen cuando se manipulan los píxeles. Para aplicar transformaciones no destructivas a imágenes rasterizadas, utilice los objetos inteligentes. (Consulte Acerca de los objetos inteligentes en la página 292). La transformación de una forma o trazado de vector siempre es no destructiva, ya que sólo se están cambiando los cálculos matemáticos que producen el objeto. Para realizar una transformación, primero seleccione un elemento para transformarlo y, a continuación, seleccione un comando de transformación. Si es necesario, ajuste el punto de referencia antes de manipular la transformación. Se pueden realizar varias manipulaciones sucesivamente antes de aplicar las transformaciones acumuladas. Por ejemplo, puede elegir Escala y arrastrar un manejador para cambiar la escala y, a continuación, seleccionar Distorsionar y arrastrar un manejador para distorsionar. A continuación, pulse Intro o Retorno para aplicar ambas transformaciones.

188 Photoshop utiliza el método de interpolación seleccionado en el área General del cuadro de diálogo Preferencias para calcular los valores de color de los píxeles que se añaden o eliminan durante las transformaciones. Este ajuste de interpolación afecta directamente a la velocidad y a la calidad de la transformación. La interpolación por defecto es la Bicúbica que, si bien es la más lenta, es la que produce los mejores resultados. Nota: también puede deformar y distorsionar imágenes rasterizadas utilizando el filtro Licuar. A B C D Transformación de una imagen A. Imagen original B. Capa volteada C. Borde de selección rotado D. Parte de objeto escalada Comandos del submenú Transformar Cambiar la escala Aumenta o reduce un elemento en comparación con su punto de referencia, el punto fijo según el cual se realizan las transformaciones. Puede cambiar la escala horizontal, verticalmente o en ambos sentidos. Rotar Gira un elemento alrededor de un punto de referencia. Por defecto, este punto se encuentra en el centro del objeto; sin embargo, puede moverlo a otra ubicación. Sesgar Inclina un objeto vertical y horizontalmente. Distorsionar Encoge un elemento en todas las direcciones. Perspectiva Aplica una perspectiva de un punto a un elemento. Deformar Manipula la forma de un elemento. Rotar 180, Rotar 90 AC, Rotar 90 ACD Rota el elemento el número de grados especificado, hacia la derecha o hacia la izquierda. Voltear Voltea el elemento vertical u horizontalmente. Selección de un elemento para transformarlo Realice una de las siguientes acciones: Para transformar toda una capa, active la capa y asegúrese de que no hay nada seleccionado. Importante: no puede transformar la capa de fondo. Para transformarla, primero debe convertirla en una capa normal. Para transformar parte de una capa, seleccione la capa en el panel Capas y, a continuación, seleccione parte de la imagen incluida en esa capa.

189 Para transformar varias capas, realice una de las siguientes acciones en el panel Capas: enlace las capas o seleccione varias capas pulsando Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) y haciendo clic en más de una capa. En el panel Capas, también puede pulsar la tecla Mayús y hacer clic para seleccionar las capas contiguas. Para transformar una máscara de capa o vectorial, desenlace la máscara y seleccione la miniatura de máscara en el panel Capas. Para transformar un trazado o una forma vectorial, utilice la herramienta Selección de trazado para seleccionar el trazado completo o la herramienta Selección directa para seleccionar parte del trazado. Si selecciona uno o varios puntos en un trazado, únicamente se transformarán aquellos segmentos del trazado conectados a los puntos. Para transformar un borde de selección, realice o cargue una selección. A continuación, elija Selección > Transformar selección. Para transformar un canal alfa, seleccione el canal en el panel Canales. Más temas de ayuda Enlace y desenlace de capas en la página 265 Selección de un trazado en la página 362 Definición o desplazamiento del punto de referencia de una transformación Todas las transformaciones se realizan según un punto fijo denominado punto de referencia. Por defecto, este punto se encuentra en el centro del elemento que está transformando. Sin embargo, puede cambiar el punto de referencia o mover el punto central a una ubicación distinta mediante el localizador del punto de referencia de la barra de opciones. 1 Seleccione un comando de transformación. Aparece un cuadro delimitador en la imagen. 2 Realice una de las siguientes acciones: En la barra de opciones, haga clic en un cuadrado del localizador del punto de referencia. Cada cuadro representa un punto del cuadro delimitador. Por ejemplo, para mover el punto de referencia a la esquina superior izquierda del cuadro delimitador, haga clic en el cuadro superior izquierdo del localizador del punto de referencia. En el rectángulo delimitador de transformación que aparece en la imagen, arrastre el punto de referencia. El punto de referencia puede estar fuera del elemento que desea transformar. Escalado, rotación, sesgado, distorsión, aplicación de perspectiva o deformación 1 Seleccione el elemento que desea transformar. 2 Seleccione Edición > Transformar > Escala, Rotar, Sesgar, Distorsionar, Perspectiva o Deformar. Nota: si está transformando una forma o un trazado completo, el menú Transformar pasa a ser el menú Transformar trazado. Si está transformando varios segmentos del trazado (pero no el trazado completo), el menú Transformar pasa a ser el menú Transformar puntos. 3 (Opcional) En la barra de opciones, haga clic en un cuadrado del localizador del punto de referencia. 4 Realice una o varias de las acciones siguientes: Si selecciona Escala, arrastre un manejador del cuadro delimitador. Para cambiar la escala de manera proporcional, pulse la tecla Mayús al arrastrar un manejador de esquina. Al colocar el puntero sobre un manejador, éste se convierte en una punta de flecha doble.

190 Si selecciona Rotar, mueva el puntero fuera del borde delimitador (el puntero se convierte en una flecha curva de doble punta) y, a continuación, arrástrelo. Pulse Mayús para limitar la rotación a incrementos de 15. Si selecciona Sesgar, arrastre sólo un manejador lateral para inclinar el cuadro delimitador. Si selecciona Distorsionar, arrastre un manejador de esquina para estirar el cuadro delimitador. Si selecciona Perspectiva, arrastre un manejador de esquina para aplicar la perspectiva al cuadro delimitador. Si selecciona Deformar, elija un estilo de deformación en el menú emergente Deformar de la barra de opciones, o para realizar una deformación personalizada, arrastre los puntos de control, una línea o un área dentro de la malla para cambiar la forma del cuadro delimitador y la malla. Introduzca un valor en la barra de opciones para todos los tipos de transformación. Por ejemplo, para rotar un elemento, especifique los grados en el cuadro de texto de rotación. 5 (Opcional) Si lo desea, puede cambiar el tipo de transformación seleccionando un comando del submenú Edición > Transformar. Importante: al transformar una imagen de mapa de bits (en lugar de una forma o trazado), la imagen será menos nítida cada vez que lleve a cabo una transformación; por lo tanto, es preferible utilizar varios comandos antes de aplicar la transformación acumulada que aplicar cada transformación por separado. 6 (Opcional) Si desea deformar la imagen, haga clic en el botón Cambiar entre modos de transformación libre y deformación en la barra de opciones. 7 Cuando termine, realice una de las siguientes acciones: Pulse Intro (Windows) o Retorno (Mac OS), haga clic en el botón Aprobar de la barra de opciones o doble clic en el interior del marco de transformación. Para cancelar la transformación, pulse Esc o haga clic en el botón Cancelar de la barra de opciones. Más temas de ayuda Deformación de un elemento en la página 192 Volteado o rotación precisa 1 Seleccione el elemento que desea transformar. 2 Seleccione Edición > Transformar y elija uno de los siguientes comandos del submenú: Rotar para especificar grados en la barra de opciones Rotar 180, para rotar media vuelta Rotar 90 AC, para rotar un cuarto de vuelta a la derecha Rotar 90 ACD, para rotar un cuarto de vuelta a la izquierda Voltear horizontal, para voltear horizontalmente a lo largo de un eje vertical Voltear vertical, para voltear verticalmente a lo largo de un eje horizontal Nota: si está transformando una forma o un trazado completo, el comando Transformar pasa a ser el comando Transformar trazado. Si está transformando varios segmentos del trazado (pero no el trazado completo), el comando Transformar pasa a ser el comando Transformar puntos. Repetición de una transformación Seleccione Edición > Transformar > Otra vez, Edición > Transformar trazado > Otra vez o Edición > Transformar puntos > Otra vez.

191 Duplicación de un elemento durante su transformación Mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) al seleccionar el comando Transformar. Transformación libre El comando Transformación libre permite aplicar transformaciones (rotar, cambiar la escala, sesgar, distorsionar y perspectiva) en una operación continua. También puede aplicar una transformación de deformación. En lugar de elegir diferentes comandos, puede mantener pulsada una tecla del teclado para cambiar de tipo de transformación. Nota: si está transformando una forma o un trazado completo, el comando Transformar pasa a ser el comando Transformar trazado. Si está transformando varios segmentos del trazado (pero no el trazado completo), el comando Transformar pasa a ser el comando Transformar puntos. 1 Seleccione el elemento que desea transformar. 2 Realice una de las siguientes acciones: Seleccione Edición > Transformación libre. Si está transformando una selección, una capa basada en píxeles o un borde de selección, elija la herramienta Mover. A continuación, seleccione Mostrar controles de transformación en la barra de opciones. Si está transformando un trazado o forma vectorial, seleccione la herramienta Selección de trazado. A continuación, seleccione Mostrar controles de transformación en la barra de opciones. 3 Realice una o varias de las acciones siguientes: Para cambiar la escala con el método de arrastre, arrastre un manejador. Para cambiar la escala de manera proporcional, pulse la tecla Mayús al arrastrar un manejador de esquina. Para cambiar la escala de forma numérica, introduzca los porcentajes en los cuadros de texto Anchura y Altura de la barra de opciones. Haga clic en el botón de enlace para mantener la proporción. Para rotar con el método de arrastre, mueva el puntero fuera del borde delimitador (el puntero se convierte en una flecha curva de doble punta) y, a continuación, arrástrelo. Pulse Mayús para limitar la rotación a incrementos de 15. Para rotar numéricamente, introduzca los grados en el cuadro de texto de rotación de la barra de opciones. Para distorsionar con respecto al punto central del borde delimitador, pulse Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y arrastre un manejador. Para distorsionar libremente, pulse Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) y arrastre un manejador. Para sesgar, pulse Ctrl+Mayús (Windows) o Comando+Mayús (Mac OS) y arrastre un manejador lateral. Al colocar el puntero sobre un manejador lateral, éste se convierte en una punta de flecha blanca con una pequeña doble flecha. Para sesgar numéricamente, introduzca los grados en los cuadros de texto H (sesgado horizontal) y V (sesgado vertical) de la barra de opciones. Para aplicar perspectiva, pulse Ctrl+Alt+Mayús (Windows) o Comando+Opción+Mayús (Mac OS) y arrastre un manejador de esquina. Al colocar el puntero sobre un manejador de esquina, éste se convierte en una punta de flecha gris. Para deformar, haga clic en el botón Cambiar entre modos de transformación libre y deformación en la barra de opciones. Arrastre los puntos de control para manipular la forma del elemento o seleccione un estilo de deformación en el menú emergente Deformar de la barra de opciones. Tras realizar una selección en el menú emergente Deformar, estará disponible un manejador cuadrado para ajustar la forma de la deformación.

192 Para cambiar el punto de referencia, haga clic en un cuadrado del localizador del punto de referencia de la barra de opciones. Para mover un elemento, introduzca los valores de la nueva ubicación de la referencia en los cuadros de texto X (posición horizontal) e Y (posición vertical) de la barra de opciones. Haga clic en el botón Usar posición relativa para punto de referencia para especificar la nueva posición en relación con la posición actual. Para deshacer el último ajuste realizado con el manejador, elija Edición > Deshacer. 4 Realice una de las siguientes acciones: Pulse Intro (Windows) o Retorno (Mac OS), haga clic en el botón Aprobar de la barra de opciones o doble clic en el interior del marco de transformación. Para cancelar la transformación, pulse Esc o haga clic en el botón Cancelar de la barra de opciones. Importante: al transformar una imagen de mapa de bits (en lugar de una forma o trazado), la imagen será menos nítida cada vez que lleve a cabo una transformación; por lo tanto, es preferible utilizar varios comandos antes de aplicar la transformación acumulada que aplicar cada transformación por separado. Deformación de un elemento El comando Deformar permite arrastrar puntos de control para manipular la forma de imágenes, formas, trazados, etc. También puede deformar utilizando una forma del menú emergente Deformar de la barra de opciones. Asimismo, puede modificar las formas del menú emergente Deformar arrastrando los puntos de control. Cuando utilice los puntos de control para distorsionar un elemento, seleccionar Vista > Extras muestra u oculta la malla de deformación y los puntos de control. A B C Uso de las deformaciones A. Selección de la forma que se va a deformar B. Selección de un estilo de deformación del menú emergente Deformar de la barra de opciones C. Resultado del uso de varias opciones de deformación 1 Seleccione el elemento que desea deformar. 2 Realice una de las siguientes acciones: Seleccione Edición > Transformar > Deformar. Si elige un comando de transformación distinto o el comando Transformación libre, haga clic en el botón Cambiar entre modos de transformación libre y deformación en la barra de opciones. 3 Realice una o varias de las acciones siguientes: Para deformar utilizando una forma específica, seleccione un estilo de deformación del menú emergente Deformar de la barra de opciones.

193 Arrastre de un punto de control para deformar la malla Para manipular la forma, arrastre los puntos de control, un segmento del cuadro delimitador o la malla, o un área dentro de la malla. Al ajustar una curva, utilice los manejadores de punto de control. Este proceso es similar al ajuste de los manipuladores en el segmento curvo de un gráfico vectorial. Para deshacer el último ajuste realizado con el manejador, elija Edición > Deshacer. A B Manipulación de la forma de una deformación A. Malla de deformación original B. Ajuste de los manipuladores, segmentos de la malla y áreas dentro de la malla Para cambiar la orientación de un estilo de deformación que seleccione del menú Deformar, haga clic en el botón Cambiar orientación de deformación en la barra de opciones. Para cambiar el punto de referencia, haga clic en un cuadrado del localizador del punto de referencia de la barra de opciones. Para especificar la cantidad de deformación con valores numéricos, introduzca los valores en los cuadros de texto Curvar (curva definida), H (distorsión horizontal definida) y V (distorsión vertical definida) de la barra de opciones. No podrá introducir valores numéricos si ha elegido Ninguno o A medida en el menú emergente Deformar. 4 Realice una de las siguientes acciones: Pulse Intro (Windows) o Retorno (Mac OS) o haga clic en el botón Aprobar de la barra de opciones. Para cancelar la transformación, pulse Esc o haga clic en el botón Cancelar de la barra de opciones. Importante: al deformar una imagen de mapa de bits (en lugar de una forma o trazado), la imagen será menos nítida cada vez que lleve a cabo una transformación; por lo tanto, es preferible utilizar varios comandos antes de aplicar la transformación acumulada que aplicar cada transformación por separado.

194 Deformación de posición libre La función Deformación de posición libre proporciona una malla visual que le permite distorsionar drásticamente determinadas áreas en una imagen y mantener otras intactas. Las aplicaciones engloban desde sutiles retoques de imagen (por ejemplo, la forma del pelo) a transformaciones completas (como la modificación de la posición de los brazos o piernas). Además de las capas de imagen, puede aplicar Deformación de posición libre en máscaras vectoriales y de capa. Para distorsionar imágenes de una manera no destructiva, utilice los objetos inteligentes. (Consulte Creación de objetos inteligentes en la página 293). Desplazamiento de una ubicación en la malla de posición libre. Las ubicaciones adyacentes mantienen las áreas cercanas intactas. 1 En el panel Capas, seleccione la capa o máscara que desee transformar. 2 Seleccione Edición > Deformación de posición libre. 3 En la barra de opciones, ajuste la siguiente configuración de malla: Modo Determina la elasticidad general de la malla. Elija Distorsionar para obtener una malla muy elástica adecuada para deformar imágenes de gran angular o mapas de textura. Densidad Determina el espaciado de los puntos de la malla. Cuantos más puntos, mayor será la precisión, aunque se requerirá un mayor tiempo de procesamiento. Ocurrirá lo contrario cuantos menos puntos haya. Expansión Expande o contrae el borde exterior de la malla. Mostrar malla Anule la selección de esta opción para mostrar sólo las ubicaciones de ajuste y facilitar de este modo una previsualización más clara de las transformaciones. Para ocultar temporalmente las ubicaciones de ajuste, pulse la tecla H. 4 En la ventana de la imagen, haga clic para añadir ubicaciones en las áreas que desea transformar o a las áreas que desea anclar. 5 Para cambiar la posición o eliminar las ubicaciones, realice una de las acciones siguientes: Para deformar la malla, arrastre las ubicaciones. Para mostrar una malla con otra malla superpuesta, haga clic en los botones Profundidad de la ubicación de la barra de opciones. Para eliminar las ubicaciones seleccionadas, pulse Eliminar. Para eliminar otras ubicaciones distintas, coloque el cursor directamente sobre ellas y pulse Alt (Windows) u Opción (Mac OS). Haga clic cuando aparezca el icono de tijeras.

195 Haga clic en el botón Quitar todas las ubicaciones de la barra de opciones. Para seleccionar varias ubicaciones, pulse Mayús y haga clic en ellas o elija Seleccionar todo en el menú contextual. 6 Para rotar la malla alrededor de una ubicación, selecciónela y, a continuación, realice una de las siguientes acciones: Para rotar la malla un número fijo de grados, pulse Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y coloque el cursor cerca de las ubicaciones, aunque no sobre ellas. Cuando aparezca un círculo, arrastre para rotar visualmente la malla. El grado de rotación aparece en la barra de opciones. Para rotar la malla automáticamente en función de la opción seleccionada para el modo, seleccione la opción Automático en la barra de opciones del menú Rotar. 7 Cuando se complete la transformación, pulse Intro o Retorno. Pulse Alt (Windows) u Opción (Mac OS) para rotar la malla alrededor de una ubicación seleccionada. Escala según el contenido Redimensionar imágenes y proteger contenido La escala según el contenido redimensiona una imagen sin cambiar el contenido visual importante como personas, edificios, animales, etc. Al redimensionar una imagen, la escala a normal afecta a todos los píxeles por igual, mientras que la escala según el contenido afecta principalmente a los píxeles situados en las zonas con menor importancia visual. La escala según contenido permite aumentar o reducir la escala de una imagen para mejorar una composición, encajar un diseño o cambiar la orientación. Si desea utilizar algo de escala normal durante la redimensión de la imagen, existe una opción que permite especificar una relación entre la escala según el contenido y la escala normal. Si desea conservar ciertas áreas durante el proceso de escala de una imagen, Escala según el contenido permite el uso de un canal alfa para proteger el contenido durante la redimensión. La Escala según el contenido actúa sobre capas y selecciones. Los modos de color de las imágenes pueden ser RGB, CMYK, Lab y Escala de grises así como todas las profundidades de bits. La Escala según el contenido no funciona sobre las capas de ajuste, máscaras de capa, canales individuales, objetos inteligentes, capas 3D, capas de vídeo, varias capas al mismo tiempo o grupos de capas.

196 A B C A. Imagen original B. Escala más estrecha C. Escala más estrecha, utilizando la escala según el contenido Para ver un vídeo sobre la escala según el contenido, consulte www.adobe.com/go/lrvid4120_ps_es. (La explicación de esta función comienza en el marcador del minuto cuatro). Conservar el contenido visual al cambiar la escala de las imágenes 1 (Opcional) Elija Selección > Todo si está escalando una capa de fondo. 2 Seleccione Edición > Escala según el contenido. 3 Especifique alguno de las siguientes en la barra de opciones: Ubicación de punto de referencia Haga clic en un cuadrado del icono de ubicación de punto de referencia para especificar el punto fijo alrededor del cual se realizará la escala de la imagen. De forma predeterminada, este punto se encuentra en el centro de la imagen. Usar posición relativa para punto de referencia de referencia en relación con su posición actual. Haga clic en el botón para especificar la nueva posición del punto Ubicación de punto de referencia Sitúa el punto de referencia en la ubicación específica. Introduzca las dimensiones en píxeles de los ejes X e Y. Porcentaje de escala Especifica la escala de la imagen como un porcentaje del tamaño original. Introduzca un porcentaje para la anchura (An.) y la altura (Al.). Si lo desea, haga clic en Mantener proporción. Cantidad Especifica la relación entre la escala según el contenido y la escala normal. Especifique un porcentaje para la escala según el contenido introduciéndolo en el cuadro de texto o haciendo clic en la flecha y moviendo el regulador. Proteger Escoge un canal alfa que especifica un área a la cual protege. Proteger tonos de piel Trata de proteger regiones que contienen tonos de piel. 4 Arrastre un manejador al cuadro delimitador para cambiar la escala de la imagen. Para cambiar la escala de manera proporcional, pulse la tecla Mayús al arrastrar un manejador de esquina. Al colocar el puntero sobre un manejador, éste se convierte en una punta de flecha doble. 5 Haga clic en Cancelar transformación o en Aprobar transformación. Especificar contenido que se va a proteger durante el cambio de escala 1 Haga una selección alrededor del contenido que desea proteger y, a continuación, en el panel Canales, haga clic en Guardar selección como canal. 2 (Opcional) Elija Selección > Todo si está escalando una capa de fondo. 3 Seleccione Edición > Escala según el contenido.