"CARTA DE SERVICIOS MINISTERIO DE AMBIENTE Y PRODUCCION SUSTENTABLE" (Cabecera) AÑO 2014

Documentos relacionados
"CARTA DE SERVICIOS MINISTERIO DE AMBIENTE Y PRODUCCION SUSTENTABLE" (Cabecera) AÑO 2013

M.S.P. - AÑO Denominación: Secretaria de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad - Ministerio de Salud Pública.

Decreto 1228/2004 MINISTERIO DE ECONOMÍA, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO

IDENTIFICACIÓN, OBJETIVOS Y FINES. Servicios prestados

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Decisión Administrativa

Direcciones de Administración, Evaluación y Acreditación.

CARTA DE SERVICIOS SECRETARIADO DE FORMACIÓN PERMANENTE

CARTA DE SERVICIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE SALTA SALUD AÑO 2.014

Subdelegación del Gobierno en Córdoba

CARTA DE SERVICIOS Área de Investigación y Política Científica

CARTA DE SERVICIOS UNIDAD FUNCIONAL SECRETARÍAS DE DEPARTAMENTOS UF30

CARTA DE SERVICIOS DE LA UNIDAD TÉCNICA

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO CENTRAL DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (SCI)

CARTA DE SERVICIOS DE LA UNIDAD TÉCNICA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

CARTA DE SERVICIOS SECRETARIADO DE FORMACIÓN PERMANENTE

Núm. 247 página 68 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 19 de diciembre 2013

Delegación del Gobierno en Illes Balears

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN (OTRI) DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Que se ha seguido el procedimiento establecido en los artículos 5º y 6º, habiendo dictaminado favorablemente la Oficina de Calidad;

Servicio de Asistencia Estudiantil

Manual de procedimientos de gestión de quejas, sugerencias y/o felicitaciones. CODIGO CCMDAC-2 VERSION 04 FECHA 08/01/2016

Carta de Servicios. Servicio de Infraestructuras y Equipamiento

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE INVESTIGACIÓN

1. Ejecutar las tareas necesarias en las distintas etapas de registración.

SERVICIO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS. 1.- Datos identificativos y fines del Servicio.

INDICADOR DE GESTIÓN DE CALIDAD

Carta de servicios. Servicio de Asistencia Estudiantil

1) DEPARTAMENTO DE REMUNERACIONES

Subdelegación del Gobierno en Córdoba

ARCHIVO GENERAL CARTA DE SERVICIOS

CARTA DE SERVICIOS CONTRATACIÓN Y PATRIMONIO

IDENTIFICACIÓN, OBJETIVOS Y FINES

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración. Dirección General de Familia y Menor

CARTAS DE SERVICIOS AL CIUDADANO

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA

CURRICULUM VITAE [2015]

Documentación Carta de Servicio.

Reforma Integral de la Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público de la Provincia

MODELO DE CARTA DE SERVICIOS

ACG50/433: Modificación de carta de servicios: Unidad Económica

Subdelegación del Gobierno en Zamora

CARTA DE SERVICIOS SECRETARÍA GENERAL

REGLAMENTO GENERAL DEL PLAN ALUMBRADO EFICIENTE. PLAN: PLAN ALUMBRADO EFICIENTE creado en ámbito del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA.

ACG50/415: Modificación de carta de servicios: Laboratorios

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda

Subdelegación del Gobierno en Salamanca

Carta de servicios del Archivo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACION AL CONSUMIDOR DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

Subdelegación del Gobierno en Segovia

CARTA DE SERVICIOS CEFOL

CARTA DE SERVICIO DE SECRETARÍAS DE DEPARTAMENTOS

Subdelegación del Gobierno en Huesca

AÑO Denominación: Ministerio de Salud Pública de Salta -Dirección de Emergencias - S.A.M.E.C.

CARTA DE SERVICIOS 2013 Consejo Social

Que se ha seguido el procedimiento establecido en los artículos 5º y 6º, habiendo dictaminado favorablemente la Oficina de Calidad;

CARTA DE DERECHOS CIUDADANOS

CARTA COMPROMISO CON EL CIUDADANO. Decreto 229/2000

CARTA DE SERVICIOS DEL GABINETE DE COMUNICACIÓN Y GABINETE DE DOCUMENTACIÓN, EDICIÓN E INFORMACIÓN

Núm Boletín Oficial de Aragón

CICLO DE GESTIÓN Y RESPONSABILIDAD. Indemnización Artículo 45º del E.P.C.A.P.P.

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS METROPOLITANAS DIVISIÓN SERVICIO ADMINISTRATIVO INTEGRADO ACCIÓN

SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y SERVICIOS. Resolución N 533/2017. Ciudad de Buenos Aires, 18 de Julio de 2017.

SERVICIO DE GESTIÓN ECONÓMICA Y CONTABILIDAD. carta de servicios - edición 0 - junio página siguiente

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y EMPLEO

Delegación del Gobierno en Ceuta

CARTA DE SERVICIOS UNIDADES DE CENTROS UNIVERSITARIOS

Jurado Regional de Valoraciones

A N E X O CARTA DE SERVICIOS DE DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA P R Ó L O G O

Núm Boletín Oficial de Aragón DEPARTAMENTO DE SANIDAD

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA (RE-ST)

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización y de Servicios

ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIONES TECNOLÓGICAS ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE PROCEDIMIENTO DE LA UNIDAD DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA LEY 23.

Carta de servicios. Unidad Económica. con Periodo

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA AÑO 2013

AÑO VIII 30 de noviembre de 2011 BOUC nº 15 I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Decreto 888/2016. Administración Pública. Personal. Administración

Misiones y funciones

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

Carta de Servicios CADUS 23/09/2009 V.1

Decreto 1.403/96: Apruébase la estructura organizativa del Instituto Nacional del Agua y del Ambiente. Fecha: 3/12/96.

EDICIÓN: 2ª 2018 CARTA DE SERVICIOS. Facultad de Derecho. Revisado por: UNIDAD TÉCNICA DE EVALUACIÓN Y CALIDAD CENTROS UNIVERSITARIOS Fecha:

Archivo Histórico Provincial de Toledo

Carta de servicios. Secretaría General. Sección de Gestión de Documentos y Archivo General

Subdelegación del Gobierno en Cádiz

CARTA DE SERVICIOS SERVICIOS GENERALES

Agencia Vasca de Protección de Datos. Carta de Servicios. para la ciudadanía

Transcripción:

"CARTA DE SERVICIOS DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y PRODUCCION SUSTENTABLE" (Cabecera) AÑO 2014 IDENTIFICACION Denominación: DEL ORGANISMO Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable - Cabecera DIRECCION: Centro Cívico Grand Bourg - 1ero Bloque - Planta alta - Ala este Avda. de los Incas s/n - Salta - Provincia de Salta C.P.: A4406ZAB TELEFONOS: Directos: 0387-4324223 - 4324274 Conmutador: 0387-4324000 Internos: 223-274 Fax: 387-4324546 Dirección de correo electrónico: Página web: www.salta.gov.ar privadaambienteyproduccion@salta.gov.ar Horario de atención al ciudadano: Lunes a viernes de 8.00 a 16.00 hs. Horario de atención mesa de entradas: Lunes a viernes de 8.00 a 19.00 hs. Fines del Organismo: El Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, es un Organismo del Estado, creado en el mes de diciembre del año 2011, cuya misión es asistir al Gobernador de la Provincia en todo lo concerniente a la formulación de políticas, elaboración y ejecución de programas y planes referidos al ambiente y a las actividades agropecuarias, de recursos naturales, renovables o no, industriales, comerciales, energéticas, mineras y, en especial a la protección del ambiente, la prevención de su contaminación y la producción sustentable; al desarrollo y aprovechamiento de las cuencas hídricas; al desarrollo y promoción de pequeñas y medianas empresas, a la reconversión productiva de la Provincia, al fomento de las industrias y al incremento de los porcentajes de exportación de los productos provinciales. También debe entender en la formulación, funcionamiento y mejoramiento de un sistema de naturaleza participativa que facili~e a los empresarios sus decisiones de

inversión mediante el suministro de la información" que fuera menester para la adopción de éstas y la implementación de. todas las normas provenientes del Gobierno Federal orientadas al incremento de los recursos productivos, agropecuarios, industriales, mineros y energéticos de la Provincia, coordinando y conciliando los intereses de la Provincia con los diferentes sectores y la comunidad en general. También es misión del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable actuar de vínculo entre el Poder Ejecutivo y los organismos que revisten el carácter de autárquicos, Sociedades y Empresas del Estado que a continuación se detalla: Ente Regulador de los Juegos de Azar. (ENREJA). Recursos Energéticos Mineros Salta S.A. (REMSa. S.A.) Ente General de Parques y Áreas Industriales. Fundación PRO SALTA. Fondo Especial del Tabaco. Para el cumplimiento de las competencias asignadas, el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable brinda los servicios a través de las siguientes unidades: Cabecera Ministerial Secretaría Privada Domicilio: Centro Cívico Grand Bourg- 1 bloque 1 piso, ala este Teléfono: 0387-4324223/274 Unidad de Sindicatura Interna Teléfono: 0387-4324262 Coordinación General Teléfono: 0387-4324274- 4324496 Unidad de Gestión de Proyectos Ambientales Teléfono: 0387-4324223/274 Campo Finca Las Costas Domicilio: Administración Finca Las Costas Teléfono: 0387-4361287/0387-154030375 '

Dirección General de Asuntos Jurídicos Domicilio: Centro Cívico Grand Bourg- 1 0 bloque, 1 piso, ala este Teléfono: 0387-4324243 Coordinación de Actuaciones Domicilio: Centro Cívico Grand Bourg- 1 0 bloque, 1 0 piso, ala este Teléfono: 0387-4324486/4324442 Programa Audiencias Públicas Domicilio: Santiago del Estero N 2245 Teléfono: 0387-4216764/4218617 Programa Calidad Teléfono: 0387-4324669 Servicio Administrativo Financiero. Teléfono: 0387-4324457-4324448- Fax 4364090 Secretaría de Ambiente Domicilio: Santiago del Estero N 2245 Teléfono: 0387-4216764/4218617 Secretaría de Energía. Domicilio: Santiago del Estero N 2291-3 0 Piso- Ofic.13-15-16 Teléfono: 0387-4225650 Secretaría de Asuntos Agr~rios. Teléfono: 0387-4324377- Fax 4324546 Secretaría de Recursos Hídricos Domicilio: Avenida Bolivia 4650-1 Piso Teléfono: 0387-4255770 Secretaria de Minería micilio: Avenida Bolivia 4650 Teléfono: 0387-4251515

Secretaría Industria, Comercio y Financiamiento Domicilio: Centro Cívico Grand Bourg- 1 0 bloque, 1 0 piso, ala este Teléfono: Fax 0387-4324443-4324285 Subsecretaría de Pymes y Desarrollo Local Domicilio: Santiago del Estero N 2225 Edificio C -Piso 3- Ofic. 19 Teléfono: 0387-4315779 Subsecretaría de Comercio e Industria Domicilio: Gral. Urquiza 1377 Teléfono: 432.4381-495.3092 Prestaciones o servicios dispensados: El área Cabecera del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable brinda los siguientes servicios: Audiencias personales con el Sr. Ministro de Ambiente y Producción Sustentable, previa concertación en Secretaría Privada. Consultas personales con los responsables de la Coordinación General, Servicio Administrativo Financiero, Dirección General de Asuntos Jurídicos, Coordinación de Actuaciones. Asesoramiento en temas de competencia de las Secretarías que dependen del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable. Recepción de toda documentación relacionada con trámites llevados a cabo en el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable y otras dependencias de su Jurisdicción, a partir de los cuales se originan expedientes cuya tramitación' se rige por la Ley de Procedimientos Administrativos de la Provincia N 5348. Notificación y entrega a los interesados, de copias certificadas, resoluciones ministeriales y toda documentación relacionada a presentaciones realizadas en el Ministerio. Información del estado de tramitación de actuaciones obrantes en el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable y dependencias de la Jurisdicción.

Audiencias públicas de todos los proyectos en que el Ministerio sea.autoridad competente. Gestión de la calidad de los servicios. Actividades relacionadas con los vehículos oficiales asignados a cargo del Ministerio. Mantenimiento, conservación, administración y control de Finca Las Costas. Participación de los ciudadanos El Ministerio cuenta con diversas modalidades de participación ciudadana, entre ellas: atención de consultas personales, escritas, telefónicas o por correo electrónico; asesoramiento a través de todas las áreas que componen la Cabecera Ministerial; audiencias personales con el Señor Ministro de Ambiente y Producción Sustentable previa concertación en Secretaría Privada; entrevistas; visitas; reuniones zonales con interesados de todos los sectores productivos; participación en ferias y exposiciones provinciales, nacionales, regionales e internacionales, talleres y foros de capacitación; encuestas de opinión; inspecciones y relevamientos, sistema de recepción de quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones. Referencia Normativa - Constitución Nacional. - Constitución Provincial. - Ley N 7694 Ley del Gobernador, Vicegobernador, Ministros, Secretaría General de la Gobernación, Secretarios de Estado, Subsecretarios de Estado. - Decreto N 5114.del 06/12/2011 - Estructuras Ministeriales. - Decreto N 806 del 13/03/2013 - Aprueba estructura, planta de cargos y cobertura del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable. - Resolución N 416 OC del 25/07/2013 - Modifica Anexo Res. N 806 del 13/03/2013, rectificando los errores y omisiones detectados en el mismo. - Decreto N 3635/13- Crea la Dirección General de Contrataciones dependiente del S. Administrativo Financiero. - Decreto N 264 del 03/02/2014 - Modifica Decreto N 806 del 13/03/2013, la

Estructura, Planta de Cargos y Cobertura del Servicio. Administrativo Financiero. Sistema de reclamos, quejas, sugerencias y felicitaciones Con el fin de mejorar la calidad de los servicios públicos prestados en el Organismo, se encuentra a disposición del ciudadano, en la recepción del Ministerio, un formulario para expresar las consultas y sugerencias en forma personal. También pueden ser efectuadas por correo postal: Centro Cívico Grand Bourg - Avda. de los Incas s/n Salta C.P.: A4406ZAB o correo electrónico: privad aam bienteyp rod uccion@salta.gov.ar El Ministro de Ambiente y Producción Sustentable toma conocimiento de las presentaciones a través del procedimiento dispuesto a tal fin y en el plazo de cuarenta y ocho (48) horas, personal de Calidad de los Servicios realizará el contacto correspondiente. Se tratará de dar respuesta y solución a la situación planteada, en un plazo no mayor a quince (15) días. Es requisito declarar los datos personales como nombre y apellido, dirección o teléfono para posibilitar el contacto. Compromisos de calidad: A fin de optimizar los niveles de calidad en los servicios se: Propíciará y ejecutaran acciones de mejora de calidad de los servicios. Promoverá y garantizará el acceso y asistencia a programas de carrera, capacitación y formación que contribuyan a la profesionalización de la administración pública. Aplicarán mecanismos de participación ciudadana para contribuir a la mejora de los servicios. Criterio para la actualización de los compromisos de calidad: A los fines de poder comprobar el nivel de los compromisos adquiridos con los ciudadanos, se establecen los siguientes indicadores: - Número de mejoras concretadas en el Organismo. - Evaluación del número de actividades de capacitación desarrolladas, sus modalidades y contenidos. - Números de asistentes a la capacitación por áreas. - Número de quejas, reclamos y sugerencias y evaluación de las soluciones concretadas. - Informe de los sondeos de opinión.

Catálogo de los Derechos y Deberes del ciudadano: Los ciudadanos de la Provincia de Salta, conforme a la Constitución ProvinCial, a la Ley de Procedimientos Administrativos y a lo establecido mediante Decreto N 1574/02, tienen Derecho a: Obtener informaciones claras, veraces y completas sobre las actividades desarrolladas por el Gobierno de la Provincia de Salta. Ser asesorado sobre trámites y requisitos que debe cumplir el ciudadano en sus actuaciones ante la Administración. Ser tratado con el máximo respeto por las autoridades y el personal de la Administración Pública. Conocer el estado de tramitación de los procedimientos administrativos en que los tenga en la condición de interesados y a obtener copias de documentos contenidos en ellos. Identificar a las autoridades y personal que tramiten los procedimientos y a exigir responsabilidades a los mismos cuando legalmente corresponda. Obtener copia sellada de los documentos que presente yana presentar documentos no exigibles de acuerdo con la ley o que ya obren en poder del organismo actuante. Acceder a los registros y archivos públicos con las limitaciones legalmente establecidas. Intervenir en los procedimientos en los que tenga la condición de interesado. Que la Administración dicte resolución expresa ante sus peticiones, solicitudes o denuncias. Presentar quejas por omisión de trámites o retrasos en los procedimientos en lo que sea interesado y a reclamar ante cualquier desatención o anomalía en el funcionamiento de los servicios de la Administración Pública Provincial. Los ciudadanos tienen el Deber de: Colaborar en el cumplimiento de las normas y disposiciones establecidas en el Ministerio. }' Solicitar información sobre las normas de funcionamiento de la oficina donde inicia la actuación. Tratar con respeto al personal de la.institución. Conocer el nombre del personal que lo atiende. Canalizar su participación a través de las vías habilitad encuentran detalladas en esta Carta. Exigir que se cumplan sus derechos. ------

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO ADMINISTRATIVO FINANCIERO DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y PRODUCCI.oN SUSTENTABLE AÑO 2014 IDENTIFICACION DEL ORGANISMO Denominación: Servicio Administrativo Financiero del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable DIRECCION: Centro Cívico Grand Bourg - 1ero Bloque - Planta alta - Ala este Avda. de los Incas s/n - Salta - Provincia de Salta C.P.: A4406ZAB TELEFONOS: Directos: 0387-4364090 Conmutador: 0387-4324000 Internos: 457-448-447 Fax: 387-4364090 Dirección de correo electrónico: Pagina '!veb: w\vw.salta.gcv.ar safminam@salta.gov.ar Horario de atención al cilldadano: Lunes a viernes de 3.30 a í 6.00 Fines del Organismo: El Servicio Administrativo Financiero del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable tiene como finalidad elaborar el presupuesto, liquidar los gastos y order.ar su pago, registrar las transacciones financieras, conservar la documentación respaldatoria, intervenir en la gestión de las contrataciones, intervenir en la recepción, custodia y registros de bienes e intervenir en la administración de personal. Prestaciones o 5ervicios dispensados: ~S.. í Asesoramiento y gestión de trámites a proveedores por pagos de bienes y servicies que entregan o prestan al Estado. Contrataciones en todas sus etélpc:s, confor:r'le a un cronograma legal y contractual. Liquidación de órdenes de p8gü a proveedores de bienes o serjicjos, Organismos, Beneficiarios de Subsidios, comisiones oficiales, contratos, pasantías, Pago mediante transferencia bancaria, cheque o débito bancario Entrega de cheques, recibos oficiales, comprobantes de retenciones, recibos de sueldos y pasajes ele subsidios, en horario de atenci6n al público.

Recepción, registración y guarda de fondos, valores, títulos y~~ ~. documentos asignados a este organismo. Asesoramiento administrativo contable impositivo a las distintas dependencias. Registración patrimonial de los bienes que se adquieren. Información a interesados acerca de trámites iniciados o a iniciarse en el área. Atención al público presencial o telp,fónicamente. artiéipar;ión de los ciudadanos El Servicio Administrativo Financiero cuenta con diversas modalidades de participación ciudadana, entre ellas: atención de consultas personales, escritas, telefónicas o por correo electrónico; asesoramiento a cargo de todas las áreas que componen la Unidad y a través del sistema de recepción de quejas. reclamos, sugerencias y felicitaciones. Referencia Normativa - Constitución Nacional. - Constitución Provincial. - Ley N 7694 Ley del Gobernador, Vicegobernador, Ministros, Secretaría General de la Gobernación, Secretarios de Estado, Subsecretarios de Estado. - Decreto N 5114 del 06/12/2011 - Estructuras Ministeriales. - Decreto N 806 del 13/03/2013 - Aprueba Estructura, Planta de cargos y Cobertura del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable. - Resolución N 416 OC del 25/07/2013 - Modifica Anexo Res. N 806 del 13/03/2013, rectificando los errores y omisiones detectados en el mismo. - Decreto N 3635/13- Crea la Dirección General de Contrataciones dependiente del S. Administrativo Financiero. - Decreto N 264 del 03í02/2014 - Modifica Decreto N 806 del 13/03/2013, la Estructura, Planta de Cargos. - Ley de Contabilidad vigente: Decreto ley N 705/57 Y sus modificaciones. - Ley de Procedimientos administrativos. Ley N 5348. - Ley de Presupuesto. - Ley de Contrataciones. - Nomenclador Provincial de Gastos y Recursos. - Circulares e Instructivos emitidos por Contaduría General de la Provincia y Tesorería General de la Provincia. - Resoluciones del Ministerio de ~conomía, Infraestructura y Servicios Públicos. - Decretos de distribución de partidas. Sistema de reclamos, quejas, sugerencias y felicitaciones Con el fin de mejorar la calidad de los servicios públicos prestados en el Organismo, se encuentra a disposición del ciudadano o de los agentes que interactcjan con el Servicio Administrativo Financiero el formulario impreso para expresar los reclamos, quejas, sugerencia o felicitaciones sobre el

La Administradora del S.A.F. toma conocimiento de las presentaciones a través del procedimiento dispuesto a tal fin y en el plazo de cuarenta y ocho (48) horas, personal de Calidad de los Servicios realizará el contacto correspondiente. Se tratará de dar respuesta y solución a la situación planteada, en un plazo no mayor a quince (15) días. Es requisito declarar los datos personales como nombre y apellido, dirección y teléfono para posibilitar el contacto. Compromisos de calidad: A fin de optimizar los niveles de calidad en los servicios se: Realizará la planificación operativa anual y el plan de mejoras para la jurisdicción. Realizará los Manuales de Misiones, Funciones y de Procedimientos. Propiciará y llevará a cabo acciones de mejora de calidad de los servicios. Promoverá y garantizará el acceso y asistencia a programas de carrera, capacitación y formación que contribuyan a la profesionalización de la administración pública. Realizará sondeos de opinión para determinar el nivel de satisfacción de los ciudadanos. Actualizará la señalización de oficinas y lugares de interés del público. Impresión y difusión de la Carta de Servicios. Criterio para la actualización de los compromisos de calidad: A los fines de poder comprobar el nivel de los compromisos adquiridos, se establecen los siguientes indicadores: - Informe de autoevaluación. - Informes de gestión. - Número de mejoras concretadas en el Organismo. - Evaluación del número de actividades de capacitación desarrolladas, sus modalidades y contenidos. - Números de asistentes a ]a capacitación por áreas. - Número de quejas, reclamos y sugerencias y evaluación de las soluciones Concretadas - Informe de los sondeos de opinión.

~INAR. RRES o Catálogo de los Derechos y Deberes del ciudadano. ~rogramal e:jyder~ \ ~. M Gro!. de In Gobern6Gl6l'l\,O ~0 Los ciudadanos de la Provincia de Salta, conforme a la Constitución- Provincial, a la Ley de Procedimientos Administrativos y a lo establecido mediante Decreto N 1574/02, tienen Derecho a: Obtener informaciones claras, veraces y completas sobre las actividades desarrolladas por el Gobierno de la Provincia de Salta. Ser asesorado sobre trámites y requisitos que debe cumplir el ciudadano en sus actuaciones ante la Administración. Ser tratado con el máximo respeto por las autoridades y el personal de la Administración Pública. Conocer el estado de tramitación de los procedimientos administrativos en que los tenga en la condición de interesados y a obtener copias de documentos contenidos en ellos. Identificar a las autoridades y personal que tramiten los procedimientos y a exigir responsabilidades a los mismos cuando legalmente corresponda. Obtener copia sellada de los documentos que presente y a no presentar documentos no exigibles de acuerdo con la ley o que ya obren en poder del organismo actuante. Acceder a los registros y archivos públicos con las limitaciones legalmente establecidas. Intervenir en los procedimientos en los que tenga la condición de interesado. Que la Administración dicte resolución expresa ante sus peticiones, solicitudes o denuncias. Presentar quejas por omisión de trámites o retrasos en los procedimientos en lo que sea interesado y a reclamar ante cualquier desatención o anomalía en el funcionamiento de los servicios de la Administración Pública Provincial. Los ciudadanos tienen el Deber de: Colaborar en el cumplimiento de las normas y disposiciones establecidas en el Ministerio. Solicitar información sobre las normas de funcionamiento de la oficina donde inicia la actuación. Tratar con respeto al personal de la Institución. Conocer el nombre de!a persona que lo atienda. Canalizar su participación a tíavés de las vías habilitadas para tal que se encuentran detalladas en esta Carta. Exigir que se cumplan sus derechos.