PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE REDACCIÓN Y DIRECCIÓN DEL PROYECTO DE INSTALACIÓN DE PROTECCIONES EN EL EDIFICIO DE RECTORADO

Documentos relacionados
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE REDACCIÓN Y DIRECCIÓN DEL PROYECTO DE INSTALACIÓN DE PROTECCIONES EN LAS CUBIERTAS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y

ÍNDICE UNITAT TÉCNICA-UNIVERSITAT DE VALENCIA- M E M O R I A 2

INFORMACIÓN RIESGOS CUBIERTAS 3N

INFORMACIÓN RIESGOS CUBIERTAS EPSG

INFORMACIÓN RIESGOS CUBIERTAS EPSG. Observaciones: El edificio tiene dos cubiertas a diferente altura comunicadas entre sí por unas escaleras.

3.2 Características de las barreras de protección

Q-RAILING EUROPE GMBH & CO. KG Marie Curie Straβe, 8-14 D EMMERICH AM RHEIN (GERMANY) INFORME DE ENSAYO

C U M P L I M I E N T O D E A C C E S I B I L I D A D EDICIÓN Nº 3

INFORME DE IDONEIDAD Y CALIDAD DOCUMENTAL LICENCIA URBANÍSTICA (X406)

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE)

INFORMACIÓN RIESGOS CUBIERTA 4D

P L A N P A R C I A L D E L P S - P S A A S A N T A A N A D E L A A L B A I D A C Ó R D O B A

Caída de Altura: Un Riesgo Presente en las Empresas

ACCESIBILIDAD Y ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS ACCESIBILIDAD Y ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural PUENTE DEL ÁNGEL CUSTODIO

DB-SU SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN

INSTRUCCIÓN: TRABAJO EN CUBIERTAS: EPSG

GUÍA PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL DB SU Y EL DB SI

INOX LEDGUARD SL C/ MELIÓ, 16 NAVE VILAFRANCA DEL PENEDES Barcelona

HE2: RENDIMIENTO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS Según Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE 98)

Listado de las consultas sobre el Código Técnico de la Edificación resueltas por los compañeros del CAT-COAM. (Septiembre 2006)

ANEXO V: FICHA JUSTIFICATIVA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS TÉCNICAS DE ACCESIBILIDAD Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

VISADO COLEGIAL OBLIGATORIO SEGÚN RD 1000/2010 (BOE )

ANEXO I: FICHA JUSTIFICATIVA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS TÉCNICAS DE ACCESIBILIDAD Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

Sección SU 1 Seguridad frente al riesgo de caídas

ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS, INSTALACIONES Y SERVICIOS DE USO PÚBLICO

EASY GLASS ECO: LA SOLUCIÓN MÁS ECONÓMICA PARA BARANDILLAS DE VIDRIO DE PRIMERA CALIDAD

PROYECTO DE ADECUACIÓN DE ESPACIOS PARA CLÍNICA ÓPTICA EN LA PLANTA QUINTA DEL EDIFICIO DE INVESTIGACIÓN JERÓNIMO MUÑOZ. CAMPUS DE BURJASSOT

EDIFICACIÓN :: OBRA NUEVA Y REHABILITACIÓN

Estudio básico de pasarela El Molino sobre el barranco de Mandor en T.M. de la Eliana (Valencia)

Uno de cada cinco aragoneses encuentra dificultades a diario para desenvolverse en su vida cotidiana.

COSME GARCIAS GARCIAS ARQTO. ASESOR MUNICIPAL

informe CUADROS COMPARATIVOS DE LA NORMATIVA VIGENTE EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD (II)

Servicio de Espacio Público y Medio Natural Dep. Medio Ambiente y Espacio Público.

REFORMA Y AMPLIACIÓN EN EDIFICACIÓN EXISTENTE ABRIL 2012

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural PUENTE DEL MAR

SERIE BARANDILLA V135

SERIE BARANDILLA V135

SERIE BARANDILLA V135

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ZARAGOZA

PROYECTO DE REFORMA EN PB Y P 1ª DEL EDIFICIO DE SERVICIOS GENERALES PARA MUSEO DE GEOLOGÍA. FACULTAD DE BIOLÓGICAS. CAMPUS DE BURJASSOT

Art. V.- Reglamentación "Normas Técnicas sobre Accesibilidad y Eliminación de Barreras Arquitectónicas"

GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

SERIE BARANDILLA V180

ANEJO 17: Seguridad Contra Incendios

SERIE BARANDILLA V180

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural ANTIGUAS FACULTADES DE DERECHO Y

PATOLOGÍAS POR HUMEDAD: INSPECCIÓN Y DIAGNÓSTICO, REDACCIÓN DE DICTÁMENES PERICIALES

REAL DECRETO 556/89, de 19 de mayo 1989, por el que se arbitran medidas mínimas sobre accesibilidad en los edificios BOE

EXIGENCIAS DE ACCESIBILIDAD A LOS EDIFICIOS EXISTENTES. APLICACIÓN DEL CTE Y SOLUCIONES ALTERNATIVAS.

C U R S O P R A C T I C O D E A C Ú S T I C A E N L A E D I F I C A C I Ó N P R O T E C C I Ó N F R E N T E A L R U I D O. D B H R.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DE PROYECTO.

Memoria de proyecto adaptada al CTE

A la consulta planteada le son de aplicación los siguientes: ANTECEDENTES

CASA CONSISTORIAL. Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Segovia

PLAN PARCIAL DE MEJORA SECTOR SUP1 UA LES HORTES

- Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de Madrid de 1997, (en adelante NN.UU).

LICENCIA URBANISTICA Y AMBIENTAL DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A

Ajuntament de Castell de Castells

4.2. Accesibilidad en edificaciones de uso privado. Uso investigación docente.

Corrección de errores de la Ordenanza Municipal de Ayudas a la Rehabilitación de Edificios

Los dispositivos de protección se componen de los siguientes elementos protectores ante caídas a distinto nivel:

COUTO PROYECTOS PROMOTOR COMUNIDAD DE VECINOS NOVIEMBRE

Cuando se piensa en barandas, lo primero que viene a la mente es protección y seguridad, porque la baranda es ante todo un elemento de contención,

SERVICIO DE IMPLANTACIÓN DE PROTECCIONES

SERVEI TÈCNIC I DE MANTENIMENT. Página 1

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE REDACCIÓN Y DIRECCIÓN DEL PROYECTO DE INSTALACIÓN DE PROTECCIONES EN EL COLEGIO MAYOR RECTOR PESET.

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural ANTIGUA FÁBRICA BOMBAS GENS

Sistemas de protección colectiva

U C S.U S.I Orden ETAPA Pavimento - Mecanismos Instalar un Punto de Llamada ACCESIBLE según DB SUA Anejo 1.

0903-ADM. CENTRO DE DIA PARA PERSONAS MAYORES Avenida El Castellet, s/n. TURIS PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION

AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE MONTEMAYOR

MODELO A2 COMUNICACION DE APERTURA (ACTIVIDAD NO CLASIFICADA)

Nuevas herramientas para cumplir el CTE y Soluciones Silensis, paredes cerámicas de alto aislamiento acústico

TEST GS-48 ENSAYOS GS-48

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural ANTIGUA FABRICA DE TABACOS

Centro Internacional de Fotografía Toni Catany

modelos - ENI-nin - ENI-plus elevador vertical pequeño recorrido

SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN

Por un trabajo sin riesgos

DECRETO 63/2017 Y EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. Departamento de Presidencia Dirección General de Justicia e Interior

informe CUADROS COMPARATIVOS DE LA NORMATIVA VIGENTE EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD (I)

Excmo. Ayuntamiento de Almería

ASFALTADO CAMI DE MONLEON ( PLAN CAMINOS RURALES 88 / 2010 ) CAMI DE MONLEON MASSALAVES (VALENCIA) EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MASSALAVES

MN2. Inspección Técnica de Edificios. Adaptado a la nueva Ordenanza del Ayuntamiento de Madrid

COLEGIO PÚBLICO VILLALPANDO

ELEVADOR VERTICAL OCULTO

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL IEE.CV. COMO HACER UN IEE.CV -DECRETO 53/2018

PABELLÓN PEDRO DELGADO

ESCALERAS Y RAMPAS. Diseño y construcción de edificios.

P a u l C e l a n ( A n t e m í )

Transcripción:

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N E L E D I F I C I O D E R E C T O R A D O. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE REDACCIÓN Y DIRECCIÓN DEL PROYECTO DE INSTALACIÓN DE PROTECCIONES EN EL EDIFICIO DE RECTORADO CAMPUS DE BLASCO IBÁÑEZ MAYO 2015 UNITAT TÉCNICA-UNIVERSITAT DE VALENCIA- M E M O R I A 1

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N E L E D I F I C I O D E R E C T O R A D O. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z ÍNDICE 1. MEMORIA... 3 1.1. AGENTES... 3 1.2. ANTECEDENTES... 3 1.3. OBJETO... 3 1.4. ESTADO ACTUAL Y DETECCIÓN DE RIESGOS... 3 1.5. ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS... 9 1.6. NORMAS URBANÍSTICAS... 9 1.7. CUMPLIMIENTO DEL CTE... 9 2. MEMORIA CONSTRUCTIVA... 10 2.1. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS... 10 2.2. INSTALACIÓN DE PROTECCIONES EN CUBIERTA... 10 2.3. INSTALACIÓN DE PROTECCIONES INDIVIDUALES... 10 3. CUMPLIMIENTO DEL CTE... 11 4. DOCUMENTACIÓN GRÁFICA... 12 UNITAT TÉCNICA-UNIVERSITAT DE VALENCIA- M E M O R I A 2

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N E L E D I F I C I O D E R E C T O R A D O. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z 1. MEMORIA 1.1. AGENTES Promotor UNIVERSITAT DE VALÈNCIA Proyectista UNITAT TÈCNICA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA Arquitecto Director: RICARDO PÉREZ MARTÍNEZ Arquitecto Subdirector: VICENTE TARAZONA IZQUIERDO 1.2. ANTECEDENTES El edificio de Rectorado de la Universitat de València sufrió su última gran actuación entre los años 1999 y 2001 cuando el antiguo edificio de la Facultad de Ciencias se rehabilitó y amplió con el objeto de albergar la sede central de Rectorado y Servicios Administrativos. Sin embargo, según las exigencias normativas actuales, algunas de las cubiertas del edificio no cuentan con los elementos de protección adecuados por lo que presentan carencias de seguridad a los efectos del acceso a las mismas. 1.3. OBJETO El presente proyecto tiene como objeto definir las obras de instalación de protecciones en las cubiertas del edificio de Rectorado y Servicios Centrales de la Universitat de València. 1.4. ESTADO ACTUAL Y DETECCIÓN DE RIESGOS Tras la inspección visual realizada por parte de la Unitat Tècnica, se constata que en las cubiertas del edificio de Rectorado y Servicios Centrales de la Universitat de València existen los siguientes riesgos: a) Riesgo de caída de personas a distinto nivel: existen zonas de cubierta y muros de protección en los que las protecciones para evitar la caída de personas a distinto nivel son insuficientes o inexistentes. A continuación se desarrolla una tabla con la identificación de riesgos y necesidades en cubiertas y accesos. Se adjuntan igualmente sugerencias de actuación que en cualquier caso deberán ser revisadas y determinadas por la Dirección Facultativa redactora del correspondiente proyecto. UNITAT TÉCNICA-UNIVERSITAT DE VALENCIA- M E M O R I A 3

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N E L E D I F I C I O D E R E C T O R A D O. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z CUBIERTAS N3 1 y N3 2 Acceso público. No existen riesgos ya que el antepecho mide más de 1,10 m, cumpliendo así la altura para una caída superior a 6 m. No se prevé ninguna actuación. CUBIERTA N4 1 Acceso público. Riesgo de caída a distinto nivel por altura insuficiente del antepecho (h < 1,10 m). Se valorará entre la instalación de una barandilla según la solución 1 de la documentación gráfica y la sustitución del pavimento flotante por otro colocado al nivel de la protección de cubierta incrementando así la distancia desde el mismo hasta el antepecho. CUBIERTA N5 1 Acceso público. Riesgo de caída a distinto nivel por altura insuficiente del antepecho (h < 1,10 m). Se valorará entre la instalación de una barandilla según la solución 1 de la documentación gráfica y la sustitución del pavimento flotante por otro colocado al nivel de la protección de cubierta incrementando así la distancia desde el mismo hasta el antepecho. UNITAT TÉCNICA-UNIVERSITAT DE VALENCIA- M E M O R I A 4

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N E L E D I F I C I O D E R E C T O R A D O. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z CUBIERTA N5 2 Acceso para mantenimiento. Riesgo de caída a distinto nivel por altura insuficiente del antepecho (h < 1,10 m). Se valorará entre la instalación de una línea de vida y la sustitución del pavimento flotante por otro colocado al nivel de la protección de cubierta incrementando así la distancia desde el mismo hasta el antepecho de cubierta. CUBIERTA N5 3 Acceso restringido para operaciones de mantenimiento. No existen riesgos ya que el antepecho mide más de 1,10 m, cumpliendo así la altura para una caída superior a 6 m. No se prevé ninguna actuación. CUBIERTA N5 4 Acceso restringido para operaciones de mantenimiento. Riesgo de caída a distinto nivel por altura insuficiente del antepecho (h < 0,90 m). Se valorará entre la instalación de una línea de vida y la instalación de una barandilla contrapesada con pasamanos a una altura de 1,10 m según la solución 2 de la documentación gráfica. UNITAT TÉCNICA-UNIVERSITAT DE VALENCIA- M E M O R I A 5

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N E L E D I F I C I O D E R E C T O R A D O. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z CUBIERTA N5 5 Acceso restringido para operaciones de mantenimiento. Riesgo de caída a distinto nivel por altura insuficiente del antepecho (h < 1,10 m). Se valorará entre la instalación de una línea de vida y la instalación de una barandilla contrapesada con pasamanos a una altura de 1,10 m según la solución 2 de la documentación gráfica. CUBIERTA N6 1 Acceso restringido para operaciones de mantenimiento. Riesgo de caída a distinto nivel por altura insuficiente del antepecho (h < 1,10 m). Se valorará entre la instalación de una línea de vida y la instalación de una barandilla contrapesada con pasamanos a una altura de 1,10 m según la solución 2 de la documentación gráfica. CUBIERTA N6 2 Acceso restringido para operaciones de mantenimiento. Riesgo de caída a distinto nivel por altura insuficiente del antepecho (h < 0,90 m). Se valorará entre la instalación de una línea de vida y la instalación de una barandilla contrapesada con pasamanos a una altura de 1,10 m según la solución 2 de la documentación gráfica. UNITAT TÉCNICA-UNIVERSITAT DE VALENCIA- M E M O R I A 6

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N E L E D I F I C I O D E R E C T O R A D O. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z CUBIERTA N6 3 Acceso restringido para operaciones de mantenimiento. Riesgo de caída a distinto nivel por altura insuficiente del antepecho (h < 1,10 m). Se valorará entre la instalación de una línea de vida y la instalación de una barandilla contrapesada con pasamanos a una altura de 1,10 m según la solución 2 de la documentación gráfica. CUBIERTA N6 4 Acceso restringido para operaciones de mantenimiento. Riesgo de caída a distinto nivel por altura insuficiente del antepecho (h < 1,10 m). Se valorará entre la instalación de una línea de vida y la instalación de una barandilla contrapesada con pasamanos a una altura de 1,10 m según la solución 2 de la documentación gráfica. CUBIERTAS N7 1, N7 2, N7 3 y N7 4 Acceso restringido para operaciones de mantenimiento. No existen riesgos ya que el antepecho mide más de 1,10 m, cumpliendo así la altura para una caída superior a 6 m. No se prevé ninguna actuación. UNITAT TÉCNICA-UNIVERSITAT DE VALENCIA- M E M O R I A 7

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N E L E D I F I C I O D E R E C T O R A D O. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z CUBIERTA N8 1 Acceso público. No existen riesgos ya que el antepecho mide más de 1,10 m, cumpliendo así la altura para una caída superior a 6 m. No se prevé ninguna actuación. CUBIERTA N9 1 Acceso público. No existen riesgos ya que el antepecho mide más de 0,90 m, cumpliendo así la altura para una caída inferior a 6 m. No se prevé ninguna actuación. ESPACIO DE INSTALACIONES EN EL BAJO CUBIERTA DEL VESTÍBULO DE ACCESO AL EDIFICIO DE RECTORADO Acceso restringido para operaciones de mantenimiento. Riesgo de caída a distinto nivel por inexistencia de antepechos o protecciones. Dadas las singulares características del espacio y puesto que la instalación de barandillas dificultaría la realización de las tareas de mantenimiento, se dispondrán protecciones individuales consistentes en líneas de vida para impedir las caídas a distinto nivel. UNITAT TÉCNICA-UNIVERSITAT DE VALENCIA- M E M O R I A 8

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N E L E D I F I C I O D E R E C T O R A D O. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z ACCESO PRINCIPAL AL EDIFICIO DE RECTORADO Acceso público. Existen riesgos de caída para personas con movilidad reducida al no haber barandillas o pasamanos de apoyo en el primer tramo de la escalera. Actualmente existe en el acceso principal al edificio una plataforma elevadora para personas con movilidad reducida. Además se ha finalizado recientemente un acceso adaptado desde la plaza Darwin de acuerdo a la normativa actual de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas. Debido a ello, al especial carácter del edificio y al valor arquitectónico del mismo como Bien de Relevancia Local, no se prevé la instalación de ningún elemento que pudiera distorsionar la actual imagen de un espacio tan representativo como el acceso al edificio desde la avenida Blasco Ibáñez. 1.5. ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS Al margen de la detección de necesidades mostrada en el apartado anterior, la redacción y ejecución del proyecto se condicionará a la elaboración, por parte de la Dirección Facultativa, de un estudio de evaluación de riesgos en el que se detecten y pongan de manifiesto las carencias del edificio en materia de seguridad así como el criterio de utilización de los diferentes espacios de cubierta, presentando el equipo redactor del proyecto y para cada uno de los casos, aquellas intervenciones y medidas que garanticen el cumplimiento de la normativa al mismo tiempo que sean compatibles con el carácter patrimonial del edificio. 1.6. NORMAS URBANÍSTICAS Es de aplicación el Plan General de Ordenación Urbana de Valencia aprobado en 1989. Además el edificio está declarado Bien de Relevancia Local con código BRL 06.04.07 con categoría de Monumento de Interés Local de forma que, con carácter general, será de aplicación lo establecido en la Ley del Patrimonio Cultural Valenciano (LPCV) Ley 4/1998 de 11 de junio, del Consell de la Generalitat (DOGV nº 3.267 de 18/06/1998), modificada por la Ley 7/2004, de 19 de octubre y por la Ley 5/2007, de 9 de febrero y por la Ley 2/2010, de 31 de marzo, así como la Ley Urbanística Valenciana (LUV) Ley 16/2005 de 30 de diciembre, del Consell de la Generalitat (DOGV nº 5.167 de 31/12/2005). 1.7. CUMPLIMIENTO DEL CTE En el presente proyecto se han tenido en cuenta las exigencias básicas desarrolladas en el Documento Básico de Seguridad y Utilización (DB-SU). UNITAT TÉCNICA-UNIVERSITAT DE VALENCIA- M E M O R I A 9

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N E L E D I F I C I O D E R E C T O R A D O. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z 2. MEMORIA CONSTRUCTIVA 2.1. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS Los trabajos a realizar consistirán, de forma general, en la instalación de: - Protecciones que completen la altura de los antepechos en aquellas zonas en las que la existencia de los mismos lo permita. - Instalación de barandillas contrapesadas u otra solución cuando la instalación de las anteriores no sea posible. - Instalación de líneas de vida cuando las peculiaridades del espacio a proteger así lo determinen. 2.2. INSTALACIÓN DE PROTECCIONES EN CUBIERTA En el presente proyecto se proponen dos tipos de protecciones: 1. Aquellas instaladas en los antepechos de las terrazas de acceso público. 2. Aquellas instaladas en las cubiertas cuyo acceso está restringido al personal autorizado para la realización de tareas de limpieza y mantenimiento. Solución tipo 1: en el primer caso, la protección para completar la altura exigida por el CTE podrá consistir en un perfil metálico de sección en T anclado al antepecho, inclinado 30º respecto a la horizontal y rematado con un pasamanos de acero inoxidable en toda la longitud del tramo de fachada. Dado que la altura de los antepechos es variable en cada una de las zonas de cubierta, las dimensiones de los montantes podrán ir variando en cada caso con tal de alcanzar en todos ellos la altura de 1 10 del pasamanos respecto el plano del suelo. Solución tipo 2: en el segundo caso se instalarán protecciones contrapesadas o solución similar en todo el perímetro de las cubiertas de forma que dichas protecciones se monten cuando sea necesario acceder a ellas para la realización de tareas de limpieza y mantenimiento. 2.3. INSTALACIÓN DE PROTECCIONES INDIVIDUALES En el espacio bajo cubierta entre los lucernarios del vestíbulo del edificio de Rectorado, y en aquellas otras zonas que por sus características así lo requieran, se instalarán líneas de vida y se dispondrá de arneses como protección individual ya que, dada la singularidad del espacio, las protecciones podrían impedir el normal desarrollo de los trabajos a realizar por el personal de mantenimiento. UNITAT TÉCNICA-UNIVERSITAT DE VALENCIA- M E M O R I A 10

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N E L E D I F I C I O D E R E C T O R A D O. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z 3. CUMPLIMIENTO DEL CTE 3.1. SUA: Seguridad de utilización y accesibilidad SUA1. Seguridad frente al riesgo de caídas 3. Desniveles De acuerdo con lo establecido en el apartado 3.2.1. del Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad respecto a las barreras de protección contra caídas en altura a distinto nivel, en caso de colocarse barandillas en las cubiertas y sobrecubiertas del edificio de Rectorado y Servicios Centrales, estas deberán tener una altura de 1 10 metros dado que el desnivel que protegen excede de 6 m. 3.2. SE: Seguridad estructural 3. Acciones variables De acuerdo con lo establecido en el apartado 3.2 del Documento Básico de Seguridad Estructural en relación con la resistencia y rigidez de las barandillas, en caso de colocarse barandillas en cubiertas transitables accesibles solo privadamente, estas deberán tener una resistencia suficiente para soportar una fuerza horizontal de 1 6 kn/m (categoría de uso F). En el caso de cubiertas accesibles solo para mantenimiento la resistencia será de 0 8 kn/m. Valencia, mayo de 2015 Ricard Pérez Martínez. Arquitecto Director Unitat Tècnica Vicente Tarazona Izquierdo Arquitecto Técnico Subdirector Unitat Tècnica UNITAT TÉCNICA-UNIVERSITAT DE VALENCIA- M E M O R I A 11

P L I E G O D E P R E S C R I P C I O N E S T É C N I C A S D E R E D A C C I Ó N Y D I R E C C I Ó N D E L P R O Y E C T O D E I N S T A L A C I Ó N D E P R O T E C C I O N E S E N E L E D I F I C I O D E R E C T O R A D O. C A M P U S U N I V E R S I T A R I O D E B L A S C O I B Á Ñ E Z 4. DOCUMENTACIÓN GRÁFICA UNITAT TÉCNICA-UNIVERSITAT DE VALENCIA- M E M O R I A 12