PPA & Energy Management for University Buildings APR. 2016

Documentos relacionados
Servicios Energéticos en Comunidades de Propietarios

Proyecto integral de eficiencia energética bajo modelo ESE en Paradores de España. Miguel Ángel Verd

Reducción de costes de energía en aplicaciones comerciales por tecnología SolvisVital 3.

MONITORIZACIÓN Y TELECONTROL DE CONSUMOS ENERGÉTICOS GMV TRES CANTOS

Nuevo sistema de captación solar SUNWELL. Ahorros obtenidos con el sistema energía

Nuevo sistema de captación solar HELTRACK. Ahorros obtenidos con el sistema energía solar térmica

APLICACIONES DE MICROCOGENERACIÓN. 4 de marzo de 2015

#JornadaNacionalEE. Argentina

ULTZAMA ECOSISTEMAS PROTEGIDOS Y AREAS DE INTERES MEDIOAMBIENTAL

anesca Transformación sala de calderas de gasóleo a Gas Natural Piscina cubierta municipal: Cambio de Sala de Calderas y Suministro de Energía

Primera Jornada Nacional de Eficiencia Energética

CONSUME ENERGÍA DE FORMA INTELIGENTE PÁSATE AL AUTOCONSUMO SOLAR

Inversión via ESE: Garantía de Ahorros Energéticos

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo.

TERRITORIOS INTELIGENTES. Eficiencia Energética como servicio público. Francisco Conesa ACCIONA Service

Adding Value to Energy Efficiency CIUDADES INTELIGENTES... Y EFICIENTES

Las auditorías energéticas en las empresas industriales: eficiencia energética y uso de energias renovables

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS

IN I T N R T O R D O U D C U C C I C Ó I N Ó

Cambio climático y consumo energético en la UC

Proyecto llave en mano de CIRCUTOR: Instalación de marquesina solar para autoconsumo 97,2 kwp en Vilamalla (Girona).

H2O RENOVABLES, sistemas de alto rendimiento a Biomasa

El gas natural en la rehabilitación de edificios, eficiencia con alta rentabilidad

El papel de las ESEs en hoteles: Proyecto Paradores. Gestión energética Ingeniería Consultoría Formación

«No se puede optimizar lo que no se puede medir»

ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD

1500 millones de cartuchos se venden cada año

Es la hora de las Soluciones Energéticas para comunidades de propietarios

Edificios Públicos. No hay datos precisos de cantidad, tamaño y consumo del sector de edificios públicos Se pueden agrupar en las siguientes áreas:

Generación Solar Compartida en la Villa Solar. Cómo aumentar la eficiencia energética de la generación distribuida

Gestión de instalaciones térmicas de viviendas protegidas en el País Vasco. Alberto Ortiz de Elgea VISESA

SISTEMA DE GESTIÓN DE INSTALACIONES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SGIEE) Revisión Consumos Energéticos 2015 Facturación ENDESA

REDES DE CALOR con BIOMASA. Iago Piñeiro Somoza Director Técnico de Servicios Energéticos Forestación Galicia SA

La necesidad de entidades independientes para los mecanismos de financiación

II Congreso nacional enertic GESTIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS. Plataforma

Contrato de servicios energéticos y mantenimiento integral de las instalaciones térmicas y eléctricas del Ayuntamiento de Galapagar (Madrid)

El proyecto Cuzco: análisis de resultados dos años después.

Evaluación tecnológica de la generación eléctrica distribuida con gas natural: la micro-cogeneración.

Aspectos clave en la contratación con Empresas de Servicios Energéticos (ESEs)

Presencia en 8 comunas de Santiago, en las ciudades de Viña del Mar y Copiapó, y en Lima, Perú.

LOS SERVICIOS ENERGETICOS EN LA INDUSTRIA: MODELO DE NEGOCIO

ESTRATEGIAS DE VIVIENDA Y ASUNTOS SOCIALES EN EL CAMPO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD

ASPECTOS ECONÓMICOS Y MEDIOAMBIENTALES DE LA GEOTERMIA SOMERA

Eficiencia Energética

III Congreso de Ingeniería Municipal

Monitorización y recomendaciones de gestión energética en edificios municipales #FOROGEN

Viviendas con gas natural. Soluciones eficientes y atractivas para el comprador

EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS: GARANTÍA DE AHORROS. Ana García Almendros. Granada 28 de Mayo de anese, 2011

Presentación Sistemas de Información

Proyectos piloto EPC+ para la mejora de la eficiencia energética

12 de mayo 2016 (XI JORNADAS INNOVACIÓN SSGGH TOLEDO) Institut Català d'oncologia

Electricidad y Calor en un Panel Único

INDUSTRIAL CON BIOMASA.

Red de Calor con biomasa Institución SEK Campus de Villafranca del Castillo. Laura Arias.

SISTEMA IAXXON ENERGÍA

Aplicaciones de de Industrias Renovables S.A.

Programa Ahorro y Eficiencia Energética RESIDENCIAS Y CENTROS EDUCATIVOS. 18 de Febrero de Actuaciones de ahorro para las empresas del sector

Gestión de la Energía y el Cambio Climático en el Sector TIC/Telecomunicaciones

ACCIONA Innovando Para Construir y Rehabilitar Espacios Sostenibles en el Hotel ACCIONA Construcción, S.A. All rights reserved

PLAN DE REFORMA DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Dirección General de Industria, Energía y Minas

REDES DE CALOR CON BIOMASA

REQUISITOS MÍNIMOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA,

Agua. Caliente. Gratis.

TORRE AUDITORI PORTA FIRAL DE IBERDROLA. ICONO DE EDIFICIOS DE OFICINAS DE ENERGÍA CASI NULA A GRAN ALTURA


Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas. Rafael San Martín

Sistema Solar Térmico Colegio Alemán de Santiago

JORNADA CIERRE PROYECTO LIFE-OPERE Estrategias de Renovación y Eficiencia Energética en el Sector Público 29/3/2017 Santiago de Compostela

CASO DE ÉXITO: INDUSTRIA LÁCTEA DE BARCELONA

La ordenanza solar térmica de Barcelona: contribuyendo a la sostenibilidad energética

Jornada técnica de cogeneración y microcogeneración 26 de Febrero de 2013

La Solucion Solar para un Desarollo Sostenible

Eficiencia energética en el generador de calor 2015

Eficiencia de instalaciones, Clave para la Etiqueta Energética de Edificios. TÜV Rheinland Group España

CONTRATO POR DESEMPEÑO ENERGÉTICO

Medidas de Ahorro Energético en Concesionarios de Automóviles. Madrid, 15 de octubre de 2014

Eficiencia energética con calderas de condensación

Optimización de Centrales Térmicas en Edificios bajo el modelo Esco

FACHADA DINÁMICA. UNA SOLUCIÓN PARA ALCANZAR LA MÁXIMA EFICIENCIA ENEERGÉTICA EN HOTELES

Proyecto demostración de desarrollo de comunidades residenciales eficientes energéticamente

Eficiencia energética con calderas de condensación

Consumo energético sostenible en la UC

TE GUSTARÁ EL FUTURO

Nuevas modalidades en la contratación pública de la eficiencia energética: La experiencia de las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

MONITORIZACIÓN Y TELECONTROL DE CONSUMOS ENERGÉTICOS GMV TRES CANTOS. GMV, 2015 Propiedad de GMV Todos los derechos reservados

LA FACHADA DINÁMICA. UN VALOR AÑADIDO EN LOS HOTELES

CLIMATIZACIÓN CON AEROTERMIA EN EL SECTOR RESIDENCIAL

Proyecto EPC+ Modelos y herramientas

Mercados y perspectivas de la microcogeneración

INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA CONEXIÓN A RED BALANCE ENERGÉTICO

EL CEMENTERIO DE LES CORTS, PRIMER EQUIPAMIENTO AUTOSUFICIENTE DE LA CIUDAD

como alternativa a la financiación directa de inversiones en eficiencia energética, y su papel como motor de la evolución

Presentación Servicios Energéticos

PROYECTO PILOTO PLAN 330 Actuación Integral para la mejora de la Eficiencia Energética de la Climatización en el Complejo Cuzco.

APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LA BIOMASA

Programa de Formación de Empresas de Servicios Energéticos Contrato Servicios Energéticos Hospital Universitario Reina Sofía

Pamplona 02/03/2016 Biomasa en tu casa

Transcripción:

PPA & Energy Management for University Buildings APR. 2016

Cliente Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es la universidad más prestigiosa y estratégica en la Comunidad de Madrid. UPM (Campus de excelencia internacional) compuesta por 20 escuelas y 2 Facultades Presupuesto anual de 370 millones de, con un credit rating medio. UPM es sensible a la consecución de la sostenibilidad integral desde una perspectiva económica, social y ambiental. Este compromiso favorece el ahorro energético y la sostenibilidad medioambiental. Edificios del campus UPM en Madrid 2

Detalles del proyecto La Universidad lanza un programa para reducir el gasto energético y las emisiones de CO2 en el campus, que le permitirán equilibrar la asignación de recursos para mantener el nivel de los estándares de educación y sus instalaciones. La universidad llevó a cabo un estudio energético para identificar áreas de intervención. El estudio reveló que la Universidad estaba consumiendo más de 900.000 litros / año de gasoil para calefacción durante los últimos 3 años. Se lanzó una licitación para invitar a todas las empresas líderes de ingeniería para reducir el consumo de energía de los 31 edificios del campus mediante el cambio de calderas de Gas Natural y solar térmica para aumentar el rendimiento energético global. 3

Alcance 1.La sustituciónde63 calderas de gasoil por 66 Calderas de Gas Natural. 2.La instalación de más de 6800 Válvulas térmicas 3.La instalación de calefacción solar térmica 4.La instalación de un sistema de monitorización y gestión remota 5.Suministro de calefacción durante 9 años 4

Resultados y beneficios: PPA y Gestión de la Energía 1. Instalación de calderas de gas para el agua caliente y la calefacción de locales : Reducir el gasto de energía en 350.000 / año * Reducir el consumo de energía > 20% Reducir la emisión de CO2 > 40% 2. Instalación de más de 6800 Válvulas térmicas: Asegurar una calefacción uniformey mayor confor en el campus 3. Instalación de sistema de calefacción solar térmica: Reducir la dependencia del gas natural 4. Instalación de un sistema de monitoreo y gestión remota: Control de funcionamiento de la intervención completa 24x7 (*) Suponiendo 0,7 / litro para la compra de gasoil y asumiendo 0,05 PCS / kwh para la compra de gas natural. 5

Resumen de la Operación Tipo Contrato PPA con un contratode gestiónde la energía concedida a Enertika el 1 de Sep de 2015. La instalación ha finalizado el 1T - 2016. Contrato Total Investment Duración 9 años (inicio Nov 2015) Impacto medioambiental El cliente pagará una cantidad fija 6,5 millones en 108 pagos mensuales durante la duración del proyecto. Los pagos se revisarán anualmente con base en final de 12 meses TUR.2 24/12 precios del gas natural figuran enel BOE. Una parte fija del pago mensual total se comprometió a los inversores en el proyecto La parte restante del pago mensual totaly cualquier posible evolución al alza pertenecen a la ESCo 2,3 millones aprox. (Instalación de caldera de gas, válvulas térmicas, paneles solares térmicos y GEMS) Solución técnica y de inversión auditadospor tercerosantesde la entrada de los inversores. Ahorros energéticos: > 25% (i.e. > 2600 MWh/año) Ahorros CO2 > 45% (i.e. > 1181 tn CO2/año) Beneficio para el cliente Ahorros económicos > 350 k /año * Nueva instalación,totalgarantía,o& M y Gestión de la Energía La incorporación de soluciones de energía solar térmica dentro de la infraestructura energética La intervenciónreduce lasemisiones de CO2 y mejora la imagengreendel cliente. 6

Financing Structure Inversor FEEE (Purchaser) El pago del precio de compra Forfeiting Agreement Parte de los derechos de los créditos totales Enertika ESCO (Contractor/Seller) Recoge parte restante de créditos totales Energy Performance Contract (EPC) Implementación llave en mano UPM (Cliente) 7

www.enertika.com info@enertika.com Fundada en 2008, el Grupo ENERTIKA es una compañía independiente española, especializada exclusivamente en servicios y soluciones para la gestión, la eficiencia y la generación distribuida de energía. Guatemala El Salvador Mexico. Nicaragua. Madrid Bilbao Barcelona Chile Contactos Global Energy Management Service GEMS Eficiencia Energética EPC/ESCO Generación Distribuida PPA Software as a Service SAAS Digitalización Procesos Energia EPC Hardware 8