RAE POR ORGANIZACIÓN EN LA PESQUERÍA ARTESANAL DE MERLUZA COMÚN EN LA VII REGION, ZONA NORTE 2,

Documentos relacionados
MERLUZA COMUN IV-41 28,6' L.S. Toneladas CUOTA GLOBAL Reserva Investigación 500 Cuota Remanente FRACCION INDUSTRIAL 28.

Informe Técnico (R. Pesq.) Nº

MERLUZA COMUN IV-41 28,6' L.S.

Distribución de la fracción artesanal de la Cuota global anual de captura de merluza común (Merluccius gayi gayi) en su unidad de pesquería, año 2018

INFORME TÉCNICO (R. PESQ.) N 100/2010. Incorpora organizaciones de Pescadores Artesanales al RAE de Merluza del sur XI Región temporada 2010.

Federacion de Sindicatos de Pescadores Artesanales de la Comuna de Hualaihue

INFORME TÉCNICO (R.PESQ.) N 43/2014

APLICACIÓN ARTICULO 3 LETRA f) IMPUTACION CONJUNTA EN LA PESQUERIA DE SARDINA COMUN Y ANCHOVETA ENTRE LA V Y X REGIONES

A.G A.G S.T.I INFORME TÉCNICO (R. PESQ.) Nº

INFORME TÉCNICO (R.PESQ.) N 45/2014

INFORME TÉCNICO (R. PESQ.) N CUOTA ANUAL DE CAPTURA, SARDINA AUSTRAL, AGUAS INTERIORES XI REGIÓN, AÑO 2016.

INFORME TÉCNICO (R.PESQ.) N 81/2018

INFORME TÉCNICO (R.PESQ) 145/2011 CUOTA DE CAPTURA ANUAL DE CONGRIO DORADO FUERA DE LAS UNIDADES DE PESQUERÍA, AÑO 2012

Informe Final Control Cuota Pesquería. Jurel (Trachurus murphyi) XV X Regiones año 2017

Régimen Artesanal de Extracción (RAE) (ART. 48 LETRA A, LEY N ),

Cuota global anual de captura

INFORME TÉCNICO (R.PESQ.) Nº 237/2015. Cuota global anual de captura de merluza común (Merluccius gayi gayi), año 2016

DISTRIBUCIÓN DE LA FRACCIÓN ARTESANAL DE LA CUOTA GLOBAL ANUAL DE CAPTURA DE JUREL ENTRE LA XV Y X REGIONES, AÑO 2018.

FORMULARIO SOLICITUD DE EXPLOTACION EXCLUSIVA DE RECURSOS BENTONICOS EN PLAYA DE MAR DE SECTORES BAJO REGIMEN AMERB (UTILIZAR LETRA IMPRENTA)

Informe Final Control Cuota Pesquería Merluza del Sur (Merluccius Australis), año 2017.

COMITÉ CIENTÍFICOTÉCNICO BENTÓNICO CCT-B INFORME TÉCNICO CCT-BENTÓNICO Nº005/2015

INFORME TÉCNICO (R.PESQ.) N 101/2014

RES. EX. Nc CONSIDERANDO:

LISTADO DE ANTECEDENTES TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA

Informe Técnico (R. Pesq.) Nº

INFORME TÉCNICO (R. PESQ.) N 05 CUOTA DE CAPTURA DE CAMARÓN NAILON Y LANGOSTINO AMARILLO FUERA DE SUS UNIDADES DE PESQUERÍA, AÑO 2005

ELABORACIÓN DE DECRETO DE ÁREA DISPONIBLE. Tabla Nº 1. Área de Manejo propuesta. Tabla Nº 2. Coordenadas Área de Manejo.

El Sr. Presidente, señala que el punto N 1, sobre la transcripción quedará explicito cuando así lo requiera cada consejero.

Informe Final Control II-VIII Región. Año 2017

INFORME TÉCNICO (R. PESQ.) N CUOTA ANUAL DE CAPTURA, SARDINA AUSTRAL, AGUAS INTERIORES X REGIÓN, AÑO 2016.

Análisis de Regulaciones Pesqueras en Chile

Análisis Desembarque Artesanal Pelágicos Pequeños Región del Biobío 2017

Federación de Pescadores Artesanales de Hualaihue Marzo 2017

Informe Técnico (R.Pesq.) N

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

PUBLICADO EL 02/12/1995 Nº 388

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

Informe Final Control Cuota Pesquería Congrio Dorado (Genypterus Blacodes), año 2017.

Comité de Manejo Pulpo del Sur: Registro, Estadística Pesquera y Fiscalización

Elementos para la Evaluación de Limites Máximos de Captura. Depto. Análisis Sectorial Alejandro Gertosio Ramírez Noviembre 2012

ACTA Nº 1 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS REGIÓN DE ANTOFAGASTA AÑO 2014 ASISTENTES

ACTA REUNIÓN Nº01 / Año 2012

A U T O R : E V E L Y N C A R O P R O F E S O R : M A R I O B O A D A C U R I C Ó - C H I L E O C T U B R E

ACTA 4 / Comité de Manejo de la Pesquería de Jurel XV a X Regiones (CM-J). 17 de noviembre de 2015

FORMULARIO PROGRAMA REGIONAL GESTIÓN Y FOMENTO PRODUCTIVO EN PESCA ARTESANAL

MODELO DE PERFORACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN PESQUERA NACIONAL

DOCUMENTO TÉCNICO SEMANAL PESQUERÍA PELÁGICA CENTRO-SUR, 2014

CONFEDERACION NACIONAL DE FEDERACIONES DE PESCADORES ARTESANALES DE CHILE C O N F E P A C H

INFORME TÉCNICO (R. PESQ.) N 269 /2017

(Strangomera bentincki Whitehead, 1965)

INFORME TECNICO (UID N ) Propuesta de Clasificación de Embarcaciones Artesanales

ACTA DE REUNIÓN N 4/ AÑO 2013 MESA DE TRABAJO PÚBLICO PRIVADA DE ALGAS PARDAS REGIÓN TARAPACÁ. Titular Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (preside)

INFORME TECNICO DZP XV-II REG. N 08/2012

Antecedentes asociados a la operación sobre el recurso jibia

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL EN EL COMERCIO DE TIBURONES EN EL PERÚ. BLGO. LIZ CASTILLO DE LA CRUZ Fiscalizador DGSFS-PA

DERECHO PESQUERO DER 231

PROYECTOS ADMISIBLES MONTO TOTAL EN $ REG COMUNA CALETA NOMBRE PROYECTO ORGANIZACIÓN RSU / RAG

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

Consejo Federal Pesquero (Ley Nº )

ANALISIS AUTORIZACIONES DE PESCA PESQUERIA DEMERSAL AUSTRAL Y CAPTURAS COMO FAUNA ACOMPAÑANTE

ACTA DE LA SESIÓN N 22 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS DE BAHÍA CHASCO REGIÓN DE ATACAMA AÑO 2016

INFORME TÉCNICO (R. PESQ.) N 104/2013 MODIFICACIÓN DE LA CUOTA ANUAL DE CAPTURA DE SARDINA AUSTRAL, AGUAS INTERIORES DE LA XI REGIÓN 2013.

INFORME QUINCENAL N 02 (16 al 31 ENERO, 2012) ACTIVIDAD 1: RECURSOS PELÁGICOS Pesquería Pelágica Zona Centro-Sur 2012 SUBPESCA / Febrero 2012

CREA REGISTRO NACIONAL DE PESCADORES ARTESANALES. SANTIAGO, 20 DIC Nº 635

INFORME TÉCNICO (R.PESQ.) Nº 214/2013. Cuota global anual de captura de merluza común (Merluccius gayi gayi), año 2014

Propuestas de Medidas de Adaptación y Mitigación para enfrentar efectos del Evento El Niño (Cambio Climático) Iquique, 05 de Noviembre de 2015

berteroana) y huiro palo (Lessonia trabeculata), presente en una zona de libre acceso denominada

INFORME QUINCENAL N 06 (16 al 31 MARZO, 2012) ACTIVIDAD 1: RECURSOS PELÁGICOS Pesquería Pelágica Zona Centro-Sur SUBPESCA / Abril 2012

SUBSECRETARÍA DE PESCA Y ACUICULTURA PROCESO DE SELECCIÓN PARA PROVISIÓN DEL CARGO PROFESIONAL DE LA DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN PESQUERA

SUSPENSION TRANSITORIA DE LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO PESQUERO ARTESANAL PARA LA PESQUERIA DE JIBIA (Dosidicus gigas) XV-XII REGIONES,

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

SUBSECTOR PESQUERO ARTESANAL

Informe Técnico (R.Pesq.) N

INFORME TÉCNICO (R.PESQ.) N

VEDA EXTRACTIVA DEL. RECURSO ALGAS PARDAS Lessonia nigrescens, Lessonia trabeculata y Macrocystis spp. EN LAS REGIONES XV - IV

Iquique - Arica, 23 al 27 de julio del 2007

COMITÉ DE MANEJO DE LAS PESQUERIAS BENTÓNICAS DE LA BAHIA DE ANCUD Fecha: 08 de Febrero de 2016, Sala de Cámara de Comercio de Ancud

I. INTRODUCCIÓN...4 II. ESTADO DE SITUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS O PLANES DE DESARROLLO REGIONAL O LOCAL Plan de Desarrollo Regional...

MINUTA EFECTO FALLO LA HAYA, REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA. Mayo 2015

Diario Oficial de la Unión Europea

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

COMISIÓN DE INTERESES MARÍTIMOS, PESCA Y ACUICULTURA

Modificaciones de la Ley N al Régimen AMERB

SANTIAGO, 31 DIC 2007 D. S. Nº 383

Trachurus murphyi. Actinopterygii. Zooplancton, principalmente eufausidos. Talla promedio (cm) 27 cm LH (moda principal nacional 2003)

REGLAMENTO BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA HIJOS, CONYUGUES O CONVIVIENTES Y TRABAJADORES DE EMPRESAS CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS QUE PRESTAN

Dirección Nacional SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA

Becas de Educación Superior 2015

1.5. ALTAS COLEGIALES

BECAS DE EDUCACION SUPERIOR 02/12

REQUISITOS DE LA DECLARACIÓN JURADA PARA LA SOLICITUD DE CUPO Y ACREDITACIÓN DE ANTECEDENTES DE LOS PROYECTOS CONJUNTOS ENTRE PLANTAS FRIGORÍFICAS

Formulario de Estimación de Impacto Regulatorio en Empresas de Menor Tamaño

ACTA ADMISIBILIDAD ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS PRESENTADOS AL CONCURSO CONVENIO GORE-FAP-FFPA FONDOS 2016.

GESTIÓN PARA EL MANEJO DE LOS RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS INCLUIDOS EN EL APÉNDICE II DE LA CITES

INDICE GENERAL (EXTRACCIÓN Y CULTIVO)

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA SUBSECRETARÍA DE PESCA Y ACUICULTURA. Disposición 174/2015

FICHA DE POSTULACIÓN INDIVIDUAL

Transcripción:

Informe Técnico (R. Pesq.) Nº 223-2012 RAE POR ORGANIZACIÓN EN LA PESQUERÍA ARTESANAL DE MERLUZA COMÚN EN LA VII REGION, ZONA NORTE 2, 2013-2015 Valparaíso, Diciembre de 2012 1

Distribución: División Jurídica, Subsecretaría de Pesca División de Desarrollo Pesquero, Subsecretaría de Pesca Departamento de Pesquerías, Subsecretaría de Pesca Este Informe debe ser citado como: Subsecretaría de Pesca (Subpesca). 2012. RAE por organización en la pesquería artesanal de merluza común en la VII región, zona norte 2, 2013-2015. Inf. Téc. (R.Pesq.) Nº 223-2012, Subsecretaría de Pesca, Valparaíso. 9 pp. 2

1. Objetivo El objetivo del presente informe es proveer los antecedentes necesarios que permitan establecer un Régimen Artesanal de Extracción a las organizaciones de pescadores artesanales consultadas oportunamente en la Zona Norte 2 de la VII Región, en la pesquería de merluza común. 2. Antecedentes En la pesquería artesanal de merluza común de las Regiones IV, V, VI, VII y VIII se encuentra vigente un RAE indefinido por área (RAE-Area) (D. Ex. N 154 y N 366 ambos de 2003). Esto implica que una vez asignada la cuota artesanal de merluza común a cada Región, se debe asignar la cuota regional a cada una de las zonas de la Región definidas en el RAE-Area. Los coeficientes de participación de cada zona en la cuota regional se estimaron a partir de los desembarques del año 2002 en base a un extenso procedimiento que fijó como criterio que cada zona no disminuiría su cuota inicialmente asignada para ese año. Estos coeficientes por zona para el año 2003 en la VII Región sufrieron modificaciones acordadas por las propias organizaciones de la Región. Debido a que el RAE por organización (RAE-Org) en el área Norte 2 de la VII Región está vigente hasta el 31 de diciembre de 2012 (D. Ex. N 445 de 2011 modificado por el D. Ex. N 141 de 2012), y a que existe interés por parte de las organizaciones artesanales, es que en el segundo semestre del año 2012 se inició el proceso de consulta y análisis para establecer a partir del año 2013 un RAE por organización en la pesquería artesanal de merluza común en la Región y Zona indicada. 3. Aspectos normativos y administrativos De acuerdo a la Ley General de Pesca de Acuicultura y al Reglamento respectivo, el RAE corresponde a una medida de administración, consistente en que la fracción artesanal de la cuota global de captura de una pesquería con acceso cerrado en una determinada región se distribuye, ya sea por área, tamaño de las embarcaciones, caleta, organizaciones de pescadores artesanales o en forma individual. Para la distribución de la cuota (coeficiente de participación), solo se considerarán los pescadores artesanales y sus embarcaciones inscritas tanto en el Registro Pesquero Artesanal (RPA), como en la pesquería que se someterá a RAE. El RAE se fija por decreto del Ministerio de Economía y en él se establece la unidad de asignación en la cual operará el RAE. 3

Por su parte, la distribución de la fracción artesanal de la cuota por organización en el área, se establece por Resolución del Subsecretario de Pesca, de acuerdo a la historia real de desembarque y a la composición de la organización. Tratándose en la pesquería artesanal de merluza común de RAE por organización, éstas deberán acompañar los siguientes antecedentes al momento de formalizar la solicitud: Listado oficial de afiliados inscritos en la pesquería a la fecha de la presentación. Certificado de vigencia de la organización, directiva vigente y número de socios. Copia del acta de la sesión en que conste el acuerdo adoptado por la mayoría absoluta de los afiliados inscritos en la pesquería respectiva. Declaraciones juradas simples de los afiliados que pertenecen a más de una organización (doble afiliación). Los detalles del procedimiento para el establecimiento del RAE se encuentran debidamente explicitados en el reglamento respectivo (D.S. N 296 de 2004). 4. Información utilizada La consulta efectuada por la Dirección Zonal de Pesca V-X Regiones a las organizaciones de pescadores artesanales de la VII Región, Zonas Norte 2 y Sur, se concretó a través de la Dirección Regional de Pesca. En lo particular, fueron consultadas las organizaciones de pescadores artesanales vigentes en las zonas indicadas precedentemente según el RAE por área vigente. En el período de consulta tres (3) organizaciones de la VII Región Norte 2 manifestaron formalmente su intención de adscribirse al RAE, haciendo llegar los antecedentes correspondientes (C.I. SUBPESCA N 15.029, 15.030 y 15.031 todos del 2012. Las organizaciones en cuestión son: VII Norte 2 Nombre de la Organización Zona R.S.U. S.T.I. de buzos y pescadores algueros y ramos afines Proacentro de Duao VII Norte 2 70.20.111 S.T.I. Pescadores artesanales Mar Brava de Duao VII Norte 2 70.20.116 S.T.I. de buzos y pescadores artesanales y acuicultores Mataquito de la Pesca VII Norte 2 70.20.103 4

La información utilizada para determinar las asignaciones de la cuota de merluza común por organización (calculo de coeficientes, porcentajes), en las zonas indicadas previamente fue proporcionada por la Dirección Regional y Nacional de Pesca. Una vez cerrado el proceso de consulta a las organizaciones de pescadores artesanales, en relación a su participación en el RAE por organización para el año 2013, la Dirección Zonal de Pesca hace llegar el siguiente tipo de información a la Subsecretaría: Nómina de organizaciones que respondieron favorablemente a la consulta, conjuntamente con la documentación exigida en el Reglamento. R.S.U. (Registro Sindical Unico) de las organizaciones. Nómina de embarcaciones asociadas a cada organización. Con esta información, más los desembarques oficiales por embarcación del período 2002-2009, se procedió a determinar los coeficientes de participación por organización respecto de la zona. 5. Estimación de coeficientes de participación La estimación del coeficiente de participación para cada una de las organizaciones que aceptaron el RAE considera el desembarque histórico de todas las embarcaciones pertenecientes a la organización, el que puede ponderarse por otros factores según acuerdos con la propia organización. La suma de la participación de cada embarcación define el coeficiente de participación de la organización. A continuación se presentan los resultados y detalles para las organizaciones interesadas en el RAE. En la VII Región Norte 2 confirmaron en la consulta el interés por participar del RAE tres (3) organizaciones. Los criterios considerados y acordados con la organización son los mismos descritos precedentemente. En este contexto, se consideraron los desembarques por embarcación acumulados entre los años 2002 y 2009. Cabe hacer notar que las organizaciones no manifestaron cambios en las condiciones del RAE en relación al RAE actualmente vigente que caduca el 31 de diciembre de 2012. Con esto, se pondera en un 99,99% el número de embarcaciones y en un 0,01% los desembarques históricos correspondientes al período 2002-2009. De este modo, los coeficientes de participación en la zona VII Norte 2 para las organizaciones que respondieron favorablemente la consulta son los siguientes: 5

VII Norte 2 Nombre de la Organización R.S.U. Coeficiente S.T.I. de buzos y pescadores algueros y ramos afines Proacentro de Duao 70.20.111 27,27% S.T.I. Pescadores artesanales Mar Brava de Duao 70.20.116 57,95% S.T.I. de buzos y pescadores artesanales y acuicultores Mataquito de la Pesca 70.20.103 11,36% No asociados (cuota residual) --- 3,42% Las organizaciones que suscriben el RAE por organización aceptan y acuerdan los coeficientes por organización informados precedentemente. En términos de la duración del RAE, se propone hacerlo hasta el 31 de diciembre de 2015. 6. Recomendaciones Considerando que existe interés de las organizaciones de la zona VII Norte 2 de participar del RAE por organización de merluza común, se recomienda establecer la medida de administración RAE por organización de acuerdo a los coeficientes estimados por organización desde el 1 de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2015. 6

ANEXO EMBARCACIONES POR ORGANIZACION Organización N Nombre Embarcación RPA Matricula Tipo 1 ARCA DE NOE I 957069 2322 BOTE MOTOR 2 ARCA DE NOE III 952569 1807 BOTE MOTOR 3 CAROLINA III 957070 2298 BOTE MOTOR 4 DRAGON DEL MAR 957715 2497 BOTE MOTOR 5 EL CHOLO I 956939 2324 BOTE MOTOR 6 EL CURICANO I 957207 2137 BOTE MOTOR 7 EL LOA III 957836 2529 BOTE MOTOR 8 EL ORCA I 957211 2124 BOTE MOTOR 9 EL PATITO III 957499 2142 BOTE MOTOR 10 EL PELICANO I 957217 2343 BOTE MOTOR S.T.I. de buzos y pescadores algueros y ramos afines Proacentro de Duao 11 EL TIBURON II 957213 2134 BOTE MOTOR 12 HERMANA ESTER 957216 2211 BOTE MOTOR 13 HURACAN I 957066 2365 BOTE MOTOR 14 JOTA ERRE I 956421 2318 BOTE MOTOR 15 JOTA ERRE II 959342 2790 BOTE MOTOR 16 JUAN PABLO III 957351 2055 BOTE MOTOR 17 KATTY II 956903 2127 BOTE MOTOR 18 MAVERICK I 959377 2802 BOTE MOTOR 19 MELISSA I 957209 2320 BOTE MOTOR 20 PIONERO III 956083 2299 BOTE MOTOR 21 POSEIDON II 959096 2794 BOTE MOTOR 22 SAN ANDRES II 956904 2232 BOTE MOTOR 23 SOL DEL PACIFICO I 950811 1598 BOTE MOTOR 24 STA. DE LA PIEDRA II 956570 2219 BOTE MOTOR 7

Organización N Nombre Embarcación RPA Matricula Tipo 1 AGUILA 955811 2323 BOTE MOTOR 2 ANACONDA I 952233 1938 BOTE MOTOR 3 AVE FENIX I 957054 2235 BOTE MOTOR 4 CHENCHIPEY II 951951 1900 BOTE MOTOR 5 CHILITA II 957353 2136 BOTE MOTOR 6 CHUNGUNGO 1 955329 2229 BOTE MOTOR 7 CRISTO EL CARPINTERO I 957259 2233 BOTE MOTOR 8 CRUCERO III 957365 2043 BOTE MOTOR 9 DUAO IV 959095 2787 BOTE MOTOR 10 EBEN EZER II 956542 2101 BOTE MOTOR 11 EL CACIQUE 30473 1330 BOTE MOTOR 12 EL CHICHE II 958714 2767 BOTE MOTOR 13 EL CORSARIO I 956885 1672 BOTE MOTOR 14 EL DELFIN I 957712 2110 BOTE MOTOR 15 EL FARO 1 957679 2151 BOTE MOTOR 16 EL LADRON I 958745 2771 BOTE MOTOR 17 EL MATADOR I 957998 2632 BOTE MOTOR 18 EL MATAQUITO II 957490 2355 BOTE MOTOR 19 EL MILENIO I 952287 1928 BOTE MOTOR 20 EL PETREL 956945 2392 BOTE MOTOR 21 EL PINGANILLA I 958064 2144 BOTE MOTOR 22 EL POCHO III 956547 2129 BOTE MOTOR 23 EL TITANIC II 4463 1348 BOTE MOTOR 24 EL TORRANTE II 957525 2131 BOTE MOTOR S.T.I. Pescadores Artesanales Mar Brava de Duao 25 EL TRILCANO III 954788 2147 BOTE MOTOR 26 ESTER JESUS I 956906 2128 BOTE MOTOR 27 ESTRELLA DEL SUR II 958201 2143 BOTE MOTOR 28 FRANCONY I 957716 2559 BOTE MOTOR 29 GAMALIEL 958246 2428 BOTE MOTOR 30 GRANIZO I 958073 2581 BOTE MOTOR 31 HERMANO DE LA COSTA II 958063 2531 BOTE MOTOR 32 LA REINA DEL SUR 956539 2402 BOTE MOTOR 33 MAR AUSTRAL II 957526 2141 BOTE MOTOR 34 MAR AZUL II 953143 2018 BOTE MOTOR 35 MAR DEL PLATA II 953607 2039 BOTE MOTOR 36 MARANATA IV 957258 2300 BOTE MOTOR 37 MARÍA LAURA I 959336 1868 BOTE MOTOR 38 MIRA COMO VOY I 957717 2133 BOTE MOTOR 39 PAMPA ILUSION II 957711 2361 BOTE MOTOR 40 ROJO Y MIEL 20407 1363 BOTE MOTOR 41 RUTA MAR I 951469 1843 BOTE MOTOR 42 SACRIFICIO III 957531 2319 BOTE MOTOR 43 SAN DAMIAN II 958575 2788 BOTE MOTOR 44 SAN DIEGO III 956592 1908 BOTE MOTOR 45 SAN EXPEDITO 957355 2303 BOTE MOTOR 46 SAN JOSE II 957682 2356 BOTE MOTOR 47 SAN SEBASTIAN 952560 1349 BOTE MOTOR 48 SAN SEBASTIAN IV 957680 2037 BOTE MOTOR 49 SANTA ELIANA II 957714 2496 BOTE MOTOR 50 SANTA ISABEL II 957681 2391 BOTE MOTOR 51 SKORPIO I 957727 2307 BOTE MOTOR 8

Organización N Nombre Embarcación RPA Matricula Tipo S.T.I. de Buzos y pescadores Artesanales y Acuicultores Mataquito de la Pesca 1 DON PATO I 951260 1818 BOTE MOTOR 2 EL BENJAMIN 955936 2288 BOTE MOTOR 3 EL CAMALEON II 958565 2765 BOTE MOTOR 4 EL MARINO III 957938 2408 BOTE MOTOR 5 EL VIKINGO 951880 1883 BOTE MOTOR 6 MOISES II 956004 2024 BOTE MOTOR 7 PADRE HURTADO II 957210 2313 BOTE MOTOR 8 SAN JOAQUIN 955341 2225 BOTE MOTOR 9 SANTA TERESA II 957214 2367 BOTE MOTOR 10 TANIA ALEJANDRA I 956544 2403 BOTE MOTOR Organización N Nombre Embarcación RPA Matricula Tipo 1 DEILYN 924512 1638 BOTE MOTOR Bolson Zona Norte II 2 SAN DIEGO IV 956884 2221 BOTE MOTOR 3 VIENTO SUR 953397 2038 BOTE MOTOR 9