CARTA AL CAPITÁN DIEGO PÉREZ ARNALTE SOBRE EL PEÑÓN DE VÉLEZ Y UN TRATO DE PAZ O TREGUA CON EL JARIFE DE MARRUECOS

Documentos relacionados
1536: NUEVAS DE ARGEL A TRAVÉS DE LA RED DE INFORMADORES JUDÍOS DEL CONDE DE ALCAUDETE

CARTAS DESDE RATISBONA A GRANADA DEL VERANO DE 1532, PIDIENDO DINERO

"Juan María Renzo de San Remo, un Genovés en Madrid y en Estambul." Emilio Sola

UN JUAN AGOSTINO GILLI NAPOLITANO EN ESTAMBUL

TRÍPOLI EN LA PRIMAVERA DE 1564, CON DRAGUT ENFERMO

UN ASIENTO CON LOS BALZARES POR CIEN MIL DUCADOS EN RATISBONA EN LA PRIMAVERA DE 1532

UNA REUNIÓN EN RATISBONA EN CASA DE FRANCISCO DE LOS COBOS

BERNARDINO DE MENDOZA EN LA GOLETA Y HASAN AGA DE ARGEL CON TRIBUS TUNECINAS


LA CASA DE AUSTRIA La hegemonía mundial I

EL ORIGEN DE LA INQUINA DEL CONDE DE ALCAUDETE CONTRA HERNANDO DE BAEZA: SU RECLAMACIÓN SOBRE LOS QUINTOS DE LAS CABALGADAS DE ORÁN de 1535 y 1536

CARTA A LA EMPERATRIZ DE MARZO DE 1532, AVISANDO LA LLEGADA A RATISBONA DESDE BRUSELAS

PROYECTO CONSPIRATORIO CONTRA ARGEL: el conde de Alcaudete en febrero de 1536

1536 cartas de junio de la Goleta

LO QUE SE GASTA EN LAS FRONTERAS DE ÁFRICA Y EN LAS GALERAS

ALCAUDETE ENFADADÍSIMO AL CONSEJO DE GUERRA SOBRE GESTIÓN DE LAS PAGAS en 1536

1536: dos cartas de Carlos V a Alvar Gómez el Zagal a Bona

"La ocasión del capitán cautivo Rodrigo de Zapata" Emilio Sola

Los venecianos y Klisa. El arte de fragmentar. Emilio Sola

Julián Paniagua López

LO QUE MONTAN SUELDOS ORDINARIOS PAGADOS POR CRUZADA EN ISLAS Y FRONTERAS Y LO QUE SE DEBE A LA GENTE DE LAS FRONTERAS EN 1565 Equipo CEDCS

Pedro Venegas de Córdoba en Melilla. Juan Ramón Coroba Peñalver Marcos Saiz Cobo Francisco Javier Moya Hernández

Acción, meditaciones y muerte de Juan Bravo, de la colección La Banda de Moebius, editada por Luis Manuel Rodríguez Editor:

1536 CARTAS DE SEPTIEMBRE DESDE LA GOLETA

Rodrigo Niño, embajador imperial en Venecia, a la caza de avisos. Emilio Sola

CARTAS EN TORNO AL ASIENTO DE CARLOS V CON ANSALDO DE GRIMALDO, DE LA PRIMAVERA DE 1532, PARA EL PRÉSTAMO DE CIEN MIL ESCUDOS

INDICE GENERAL DE EL PADRE DEL CUCHILLO

Preparad las defensas! El asedio a Túnez y los planes para Argel

Resultados del Juego del Legajo 486 de Simancas. Semestre primavera Emilio Sola

SOBRE TABARCA Y EL CORAL

Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en

Págs. Los acontecimientos INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE. CAPÍTULO PRIMERO. Los TIEMPOS POLÍTICOS DEL REINADO EN CASTILLA

UN ASIENTO DE CARLOS V CON ANSALDO DE GRIMALDO, GENOVÉS, HECHO EN RATISBONA LA PRIMAVERA DE 1532, PARA EL PRÉSTAMO DE CIEN MIL ESCUDOS

EL CONDE DE ALCAUDETE ESCRIBE A CARLOS V, EN ENERO DE 1536

"Las gentes de presta guerra. Una carta veneciana de Lope de Soria." Emilio Sola

1536 AVISOS DE UN ESPÍA NEGRO PORTUGUÉS Y AVISOS DE FEZ Y DE VÉLEZ EN ABRIL

1536 CARTAS DE JUNIO: un nuevo desencanto del conde de Alcaudete

1529: AVISOS DE LINZ

MONCHO ALPUENTE EN LA MEMORIA, EN EL CORAZÓN. Colección: Galeatus. Congresos y Eventos Fecha de Publicación: 11/03/2016

La relación de la Cueva de Atapuerca, a tres leguas de Burgos. Emilio Sola. Rosa López Torrijos

Emilio Sola

Emilio Sola Colección: Archivos Mediterráneo Fecha de Publicación: 02/06/2003 Número de páginas: 7 I.S.B.N.

1536 CARTAS DE MAYO DE BERNARDINO DE MENDOZA DESDE LA GOLETA

1535 CARTAS DESDE BUGÍA

ESPÍAS TURCOS DE DRAGUT POR SICILIA

REFERENCIAS SOBRE TÉRMINOS, VILLAS Y FORTALEZAS FUENTES Y DOCUMENTOS

Fuentes documentales para el estudio de la construcción naval en madera

EXPO-INSTAL-1996 (I parte)

1534 ALVARO DE BAZÁN HACE PRESO A XABAN ARRÁEZ, CAPITÁN DE BARBARROJA, EN LA ISLA ALHABIBA

Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en

PREGUNTAS FRECUENTES sobre el Concurso "MX Sillas 2014"

CARTAS DE MARZO DE 1536 DE BERNARDINO DE MENDOZA DESDE LA GOLETA DE TÚNEZ

Respuest a a los oidores y o / ffiçiales /

CARTAS DE TREMECÉN PARA EL CONDE DE ALCAUDETE de enero de 1536

IMAGO HISPANIAE MAPAS, PLANOS Y DIBUJOS DEL ARCHIVO GENERAL DE SIMANCAS

CARTA DE JUNIO DESDE RATISBONA PARA LA EMPERATRIZ

BERNARDINO DE MENDOZA Y EL REY DE TÚNEZ AL FINAL DEL VERANO DE 1535

Ayudas económicas municipales para la atención de necesidades sociales

EL TERRIBLE VERANO DE 1552, ÚLTIMO DE VIDA DEL VIRREY PEDRO DE TOLEDO EN NÁPOLES. Equipo CEDCS

1536 DESDE BUGÍA: LAS CARTAS DE SEPTIEMBRE

1535 TRES CARTAS INICIALES DE LA GOLETA

1536 CARTAS DE ABRIL de Alcaudete: guerra en Tremecén y planes contra Argel

MARÍA LARA MARTÍNEZ: Brujas, Magos e Incrédulos en la España del Siglo de Oro. Microhistoria cultural de ciudades encantadas Cuenca, 2013, Aldebarán

16 Sugerencias Para obtener servicios de alta calidad para usted o su hijo en los centros regionales

Huéscar (Granada), origen e historia del apellido Dengra

El Kitāb al-ŷāmi f ī l-ašriba wa-l-ma āŷin (Libro que reúne los jarabes y electuarios)

INTRODUCCIÓN.

El Juego del Legajo: Guías del Estudiante Diario del Investigador Búsqueda de Información en Internet

AFIRMACIÓN V F 1. La Contabilidad es la ciencia que estudia el patrimonio y sus variaciones

El alcalde de Zalamea

Por frecuencia Por orden alfabético

PLANO 1. S.f. (junio-julio, 1541). S.l. (Cartagena). Carta de Andrés Dávalos al rey acompañando un plano del proyecto para fortificar Cartagena.

LUIS DE LA CUEVA. UN EXCAUTIVO DENUNCIA TRÁFICO DE ARMAS CON MARRUECOS DESDE ANDALUCÍA en 1552 APÉNDICE: COMERCIO CON MARRUECOS HACIA 1552

José Rico Romero. Asesor cultural de la Hermandad. El Cerro de Andévalo, 2014

ACTA De la Sesión de Junta Directiva de la Asociación de Comparsas Nª Sª de Gracia de Caudete, celebrada el veintiséis de julio de dos mil trece.

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

PESTE Y MILENARISMO TRAS LA MUERTE DE UN REY

DIRECCIÓN POSTAL CIUDAD ESTADO CODIGO POSTAL DIRECCIÓN FÍSICA CIUDAD ESTADO CODIGO POSTAL

Alcaudete a la emperatriz en marzo de 1536: los 72 cautivos de Tremecén y los problemas del espionaje

"De compras de alfombras por Venecia. " Emilio Sola

Ivonne Mijares Ramírez Escribanos y escrituras públicas en el siglo XVI. El caso de la Ciudad de México

UNA MISIÓN A ARGEL DEL CAPITÁN ANDRÉS FERNÁNDEZ DE TRUVIA, POR ENCARGO DE JUAN DE AUSTRIA, EN EL VERANO DE 1573

ARCHIVO GENERAL DE SIMANCAS LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA ÉPOCA MODERNA. Exposición Archivo General de Simancas

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA: EL OFICIO, EL MEMORÁNDUM, EL RECIBO, LA FACTURA Y EL CONTRARECIBO

Por qué se llama Tirante el Blanco nuestro protagonista?

1536 CARTAS DE AGOSTO DESDE LA GOLETA

ARCHIVO GENERAL DE INDIAS. Casa de la contratación: EXPEDIENTES DE:

*** La poca fe es el resultado de no orar, de no ayunar, de no meditar, de no disciplinarse en pasar tiempo en la Palabra de Dios.

La provisión, el milagro y la coherencia.

Señala qué afirmaciones son verdaderas (V) y qué afirmaciones son falsas (F)

DAVID SANZ MARTÍN. Colección: El juego del legajo 486 Fecha de Publicación: 12/03/2012 Número de páginas: 16 I.S.B.N.

Patricia Osante Rosalba Alcaraz Cienfuegos Nuevo Santander Un acercamiento al origen de Tamaulipas

"Hispanos y japoneses en el norte de la Isla de Luzón" Emilio Sola

Doc. 2 AGS,CCG,LEG,1745,152 f. 1r Miguel de Cervantes Relación jurada de su cuenta

51 Números: 2401 a 2449

EL INFANTE DE BUGÍA, Muley Hamet o don Fernando: planes para su tierra en 1552

Tema 20 MODALIDADES DE PAGO

Nuevo León. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Lic. en Mercadotecnia y Gestión de la Imagen. Unidad de Aprendizaje: Recursos Digitales

Transcripción:

CARTA AL CAPITÁN DIEGO PÉREZ ARNALTE SOBRE EL PEÑÓN DE VÉLEZ Y UN TRATO DE PAZ O TREGUA CON EL JARIFE DE MARRUECOS Javier Figueroa javier.figueroa@edu.uah.es emiliosola@archivodelafrontera.com Colección: Documentos Mediterráneo y Juego del Legajo 486 Fecha de Publicación: 12/09/2014 Número de páginas: 11 I.S.B.N. 978-84-690-5859-6 Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en www.archivodelafrontera.com Licencia Reconocimiento No Comercial 3.0 Unported. El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. El Archivo de la Frontera es un proyecto del Centro Europeo para la Difusión de las Ciencias Sociales (CEDCS), bajo la dirección del Dr. Emilio Sola, con la colaboración tecnológica de Alma Comunicación Creativa. www.cedcs.org info@cedcs.org contacta@archivodelafrontera.com www.miramistrabajos.com

Descripción Resumen: Sobre necesidades y abastecimientos militares en el Peñón de Vélez de la Gomera, una plaza magrebí conquistada por las fuerzas españolas, y sobre una posible paz o tregua con el Xarife de Marruecos. Palabras Clave Paz, tregua, sueldo, seguridad, cisterna, Personajes El capitán Diego Pérez Arnalte, Maestro ingeniero Agustín, El Xarife, El alcaide Mançor ben Brahen, Don Pedro de Padilla, Don García de Toledo, Molina, El rey Felipe II. Ficha técnica y cronológica Tipo de Fuente: manuscrito Procedencia: Archivo General de Simancas Sección / Legajo: Estado, legajo 486, doc. 2 Tipo y estado: instrucción Época y zona geográfica: Mediterráneo, siglo XVI Localización y fecha: Vélez de la Gomera, 29 de enero de 1565 Autor de la Fuente: Felipe II 2

CARTA AL CAPITÁN DIEGO PÉREZ ARNALTE SOBRE EL PEÑÓN DE VÉLEZ Y UN TRATO DE PAZ O TREGUA CON EL JARIFE DE MARRUECOS ARCHIVO GENERAL DE SIMANCAS, Sección de ESTADO, LEGAJO 486, DOC. 2 (Imágenes 8-11) IMAGEN 8 A Berbería + 1565 Al capitán Diego Pérez Arnalte, de Madrid, a XXVII de febrero 1565 + El Rey. Capitán Diego Pérez Arnalte. IMAGEN 9 Envíos de provisiones de Málaga y Cartagena Vi vuestras letras de veinte y nueve de enero y diez del presente (febrero), y cuanto toca a la provisión de las vituallas para esa fuerza, además de lo que se os ha enviado de Málaga y habrá llegado de Cartagena, con dos galeras que mandamos fuesen ahí, y de lo que envió don Álvaro de Bazán, escribimos a los proveedores de Málaga que luego os vayan proveyendo de lo que enviáis a pedir por el último memorial, y que lo hagan con toda diligencia. 3

Envío de 3.500 ducados para pagas y orden de listas de los soldados Y que así mismo envíen tres mil y quinientos ducados en dinero para pagar y socorrer a esa gente; ordenaréis que se les tome la muestra y se les pague en mano propia, y se hagan las listas poniendo las señas de cada uno, y de donde es natural, y desde cuando fue recibido y le corre el sueldo y la paga que tiene, de tal manera que haya claridad, buena cuenta y razón; y que así la tenga el Contador, firmando vos las nóminas de lo que se librare. Se envía a de Molina con instrucción de lo que se ha de hacer Que se tomen los recaudos que conviniere para que haya buena cuenta y razón, y conste lo que cada uno recibe y se ha gastado y gastare de las obras, entre tanto que llega de Molina, a quien habemos proveído de ese cargo, visto lo que nos habéis enviado diversas veces a suplicar. El cual llevará instrucción particular de lo que ha de hacer. Y entonces se dará también al Contador y se le enviará el título de dicho oficio; y lo del Veedor se podrá excusar, habiendo tan poco número de gente y Contador y Pagador. Y al Alcaide, que se ha de hallar presente a todo, dársele ha certificación del tiempo que ahí ha residido; que, venido aquí, se le pagará lo que fuere justo por ello. Abastecimientos de materiales y gente A los dos Proveedores se escribe que vayan enviando cantidad de cal y ladrillo, y los oficiales y arrancadores que pedís. Y pues tenéis tan buena esperanza de que se ha de hallar agua en el pozo, os encargo que hagáis dar mucha prisa en él, de lo cual me avisaréis. Bastan los 230/240 soldados que tienen En lo del número de la gente, no hay que decir ni proveer, pues decís que bastan los doscientos y treinta o doscientos y cuarenta soldados que tenéis, ni tampoco en lo de los gastadores, pues en los que últimamente se fueron hay bastante recado o recaudo. Sobre cincuenta soldados prisioneros En lo que toca a los cincuenta soldados que capturaron en la correría pasada, como quiera que holgaríamos de su libertad, por ahora no hay que tratar ni proveer desde acá para ello, más de que vos hagáis allá lo que pudiéredes especialmente cuando se tratare de lo de la paz. 4

Con otro se os avisará de la resolución que se tomare en si han de pagar o no almojarifazgo los mercaderes que llevaren provisiones a esa plaza. Pendiente la decisión del almojarifazgo para la plaza Ración para ingeniero maestre Agustín En lo de la ración que se ha de dar al maestre Agustín, ingeniero, ya se os ha escrito lo que habéis de hacer por la carta de treinta de diciembre; y aquello cumpliréis, que no hay razón ni obligación para hacer otra cosa. Sobre la tregua o paz con el Jarife, que pidió a través del alcaide de Manzor. En lo de la tregua, he visto la relación que enviaste de las condiciones con que otorgaste los cuarenta días, y ha me parecido bien pues no pudiste hacer otra cosa porque se comenzase a dar principio a lo que, luego como se ganó esa plaza, os escribimos, y tomar tiempo para consultárnoslo; y porque para la conservación de ella y mejor provisión, y para otros efectos, importaría mucho que se hiciese y concluyese la dicha paz, os encargamos y mandamos que lo guieis y enderecéis por todos los medios y caminos que pudiéredes, procurando que sea perpetua; o, si no, alguna larga tregua, guardando la autoridad y reputación que en ello conviene, como soy cierto que lo habéis hecho y haréis, mayormente habiéndose comenzado y venídoseos a pedir de parte del Jarife, por medio del alcaide de Mançor. Lo que se ha de pedir al Jarife para la paz perpetua o tregua que pueda negociar Y lo que al presente parece que les debéis pedir, y en lo que debéis asistir es lo siguiente: - Lo primero, extender el distrito todo lo que pudiéredes, porque comprehenda más tierra y número de aduares y moros que vengan a tratar y contratar, porque es poco lo que en este caso le sacaste por condición. - Iten, como quiera que capitulaste con el dicho alcaide que los alarbes, moros y judíos pudiesen venir a vender y comprar sin armas y por el camino que hallasen, por donde vino el dicho alcaide, habéis de añadir que sea y se entienda por cualesquier caminos que quisieren venir, y no por parte señalada, porque sería acortar el comercio. - Yten, que la gente de esa fuerza que llevare licencia vuestra 5

o del alcaide que ahí estuviera, puedan ir y volver con sus armas libremente; y que si alguno de ellos fuera tomado o robado, el dicho Jarife y los alcaides que estuvieren en el contorno sean obligados a restituirle con sus armas y lo demás que le fuera quitado; y si le matasen (tachado: hacer justicia, y sigue con otra letra), que se pague CC ducados (200 ducados) por él, como se hace en La Goleta. - Yten, que todos los moros y judíos que quisieren venir a vivir, y estar y residir en Vélez, lo puedan hacer y hagan, por el tiempo que durase la paz, y que no hayan de reparar ni fortificar el dicho pueblo, ni hacer foso en él, ni en otra parte ninguna donde perjudique al puerto ni a esa plaza. - Iten, que podamos hacer y hagamos en la dicha Vélez una aduana donde estén las mercaderías que fueran de estos reinos de Castilla, y que aquellas se puedan vender a todos los alarbes, moros y judíos que las quisieren tomar y venir por ellas, sin que se les ponga impedimento ninguno. - Iten, que hayan de pagar y paguen de derechos para nos de todo lo que compraren por el presente, y hasta que otra cosa ordenemos, diezmo de lo que montare solo más que hasta esta cantidad pudiéredes sacar, en que habéis de hacer mucha instancia. - Yten, que en la dicha aduana, puedan estar para la guardia de las dichas mercancías los soldados que al capitán de esa fuerza pareciere que serán menester, y así mismo los mercaderes cristianos que fueren a llevarla y contratarla, (Anotación al margen:) (a)demás de la seguridad que el dicho Jarife y los alcaldes han de hacer. IMAGEN 10 o PÁRRAFO TACHADO: Yten, que si al dicho alcaide pareciere que alguna vez debe de pasar la ropa a Fetz o a Marruecos, o a otra parte de aquellos reinos, el dicho Jarife haya de dar y dé sus salvoconductos, para que vayan con seguridad las personas que las llevaren, y las mercancías, y que allí se pueda cobrar y cobre por nuestra parte el dinero que se pusiere, y sacarlo y traerlo así mismo libre y seguramente a la dicha fuerza del Peñón. - Yten, que sean obligados de dejar cortar en el distrito toda la leña y madera que fuere menester para fabricar y quemar y hacer cal y ladrillo, y tener piedra y agua para la fortificación de la fuerza. - Yten, los dichos alarbes, moros y judíos, puedan traer y traigan a la dicha fuerza las vituallas que quisieren vender cerca de ella, 6

sin incurrir por ello en pena alguna, (sigue letra margen) dejándoles venir libremente sin ponerles impedimentos ni gravezas. - Iten, habéis de procurar, si fuere posible, que el Jarife o los alcaides que estuvieren en el distrito, nos hagan algún reconocimiento y demostración por vía de presente. - Habéis de tomar la seguridad y rehenes que viéredes ser necesario para que se guardará y observará la dicha paz. - Y en ninguna manera les habéis de conceder lo del fuerte del agua que piden, a lo menos hasta que esté hecha la cisterna y el pozo, de manera que no falte agua, porque acá se entiende que éste no es de (e)fecto para otra cosa; podréis les conceder que se les hará todo buen tratamiento, y no mal ni daño, y que podrán ir y venir y estar con toda seguridad, y a este propósito las otras cosas que fueren justificadas. Pide esfuerzo para seguir estas instrucciones Todo esto habéis de procurar y enderezar por todos los caminos que fueren posibles, y si no quisieren venir en ello, apuraréis lo más sustancial, en que asistiréis, sin concluirlo, diciendo que me enviaréis la copia de lo que trataredes y concertareis para que lo confirmemos, y pidiéndoles que para esto alarguen la tregua que tenéis hecha por el más tiempo que pudiéredes y con aquellas mismas condiciones, avisándonos de todo y de lo que os pareciere particularmente. No necesita teniente ni alcaide de momento Teniendo, como tenéis, con los soldados que ahí residen alférez, y los otros oficiales ordinarios, no es menester que tengáis teniente ni alcaide, porque no se acostumbra en las fronteras de África, ni menos capitán de la artillería, pues vos y el que ahí estuviere habéis de andar sobre todo, y no ha de salir en campaña; y así lo proveeréis, y ordenaréis de nuestra parte. Y que se fenezca la cuenta con ellos, y se les pague lo que se les debe de su sueldo, si lo tienen señalado; y si no, les daréis certificación del tiempo que han servido, para que acá les sea satisfecho. Y sacaréis por condición que, si por la una o por la otra partes, se rompiere lo (TACHADO: paz tregua capitulo) asentado, Si no saliera adelante la negociación, libertad para retirarse mercaderes y mercancías en un plazo 7

que quede o quedemos obligados, tanto de una parte como de otra, a que la gente y mercancías pueda retirarse y salir libremente dentro de 20 o 30 días. Traza de García de Toledo para la fortaleza, que trajo Pedro de Padilla a la corte En lo de la fortificación, habiéndose visto por el modelo que trajo don Pedro de Padilla de la traza que dejó don García de Toledo, nuestro capitán general de la mar, ha parecido mudar y moderar algunas cosas, y llevará la resolución el dicho Molina. Y por esto iréis labrando y haciendo en las dichas obras; al presente en lo de arriba, porque la cinta baja se ha de abandonar y escaparse, en modo que no puedan los enemigos parar en ello; que no impedirá, antes ayudará e irá a propósito de la fortificación, que sea de hacer de (final abrupto; se ha de hacer de piedra?) Respuesta, al capitán Diego Pérez Arnalte. Rotulillo final, sin firma ni otra indicación 8

Imagen 9 9

Imagen 10 10

Imagen 11 FIN 11