DE PESCA Y ACUACUL TURA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

Documentos relacionados
C O N V O C A T O R I A

PROGRAMAS DE APOYO DEPARTAMENTO DE FOMENTO Y ORDENAMIENTO PESQUERO 2017

C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

MODERNIZACIÓN DE EMBARCACIONES MENORES

AVISO PARA DAR A CONOCER LAS BASES PARA ACCEDER AL INCENTIVO MODERNIZACIÓN DE EMBARCACIONES MENORES 2018

MANUAL DE SERVICIOS EN APOYO A LOS USUARIOS Y PÚBLICO EN GENERAL

PROGRAMA DE FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA DEL COMPONENTE: IMPULSO A LA CAPITALIZACIÓN

CONVOCATORIA NACIONAL 2014 PROGRAMA DE FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA COMPONENTE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA ACUACULTURA

M E C Á N I C A O P E R A T I V A

Departamento de Pesca de la Dirección de Acuacultura y Pesca de la Secretaría de Desarrollo Rural

Programa Procampo Productivo. Componente Diesel Marino PRIMERA CONVOCATORIA

Solicitud Única de Apoyo de los Componentes del Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS «MATERIA PESQUERA» COMPONENTE: INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MAQUINARIA.

Las mujeres interesadas deberán presentar copia y original para cotejo de los siguientes documentos:

PROGRAMAS PESQUEROS CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA

Sábado 31 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimoprimera) 17. ANEXO I Convenio Específico de Adhesión y su Anexo

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

De la Vertiente de Espacios Públicos y Participación Comunitaria.

CONVOCATORIA 2014 (Núm.INAES-CRECE-02-14)

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2015 COMPONENTE DE TECNIFICACIÓN DEL RIEGO. C O N V O C A T O R I A

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

Anexo I SOLICITUD DE INCENTIVO DE LOS COMPONENTES DEL PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 1. DATOS DE VENTANILLA INSTANCIA EJECUTORA COMPONENTE

EDO MUNICIPIO VENTANILLA DIA MES AÑO CONSECUTIVO. 2.1 PERSONA FÍSICA *Fecha de nacimiento

Nombre (s) A. Paterno A. Materno Fecha de Nacimiento. Colonia Municipio/Delegación Estado

Componente Innovación para el Desarrollo Tecnológico Aplicado (IDETEC) - Maquinaria. Aviso de apertura de ventanillas

CONVOCATORIA ESTATAL INGE 02/2017 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

COMPONENTE DE BIOENERGÍA Y SUSTENTABILIDAD

CONVOCATORIA Núm. INAES INT

Manual de Servicios al Público

1. DATOS DE LA PERSONA MORAL EMPAQUE COMERCIALIZACION PROMOCION OTRO (ESPECIFIQUE) 1.1 DATOS DEL (LOS) REPRESENTANTE(S) O APODERADO LEGAL(ES)

CONVOCATORIA ESTATAL INGE 01/2017 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS INTEGRALES: INTEGRA, DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL. CONVOCATORIA Núm.

ANEXO 1 "SOLICITUD DE APOYO"

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

Autorización para el funcionamiento de centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales SEMARNAT

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES UNIDAD DE MICRORREGIONES

Las personas interesadas deberán presentar copia y original para cotejo de los siguientes documentos:

1. Objetivo. 2. Definiciones

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2011

Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México

Orgánica de la Administración Pública Estatal en su CAPITULO VII DE LA COMPETENCIA DE LA SECRETARIA

PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA COMPONENTE SISTEMA NACIONAL DE AGROPARQUES C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURA, MAQUINARIA Y EQUIPO POST PRODUCTIVO PECUARIO C O N V O C A T O R I A

CONSEJO DIRECTIVO DEL PROSOFT SECRETARÍA DE ECONOMÍA P R E S E N T E

ANEXO I Convenio Específico de Adhesión

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA Componente Capitalización Productiva Agrícola. Subcomponente Del Incentivo de los Estímulos a la Producción

PROGRAMAS EN COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE SAGARPA GOBIERNO DEL ESTADO

Aviso de colecta de recursos biológicos forestales con fines de utilización en investigación y/o biotecnología SEMARNAT

1. DATOS DE VENTANILLA: N de Folio. Pesquera y Acuícola. Concurrencia con las Entidades Federativas. Edo Municipio Ventanilla.

Sábado 31 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimocuarta Sección)

Fondo para Acciones de Alimentación en Concurrencia en Zonas de Alta y Muy Alta Marginación 2012

Aviso de Privacidad Integral

ANEXO I Solicitud de Apoyo del Programa. de Apoyos a Pequeños Productores. Estado. Municipio. Tipo de ventanilla. No. de Folio COMPONENTES:

(Sexta Sección-Vespertina) DIARIO OFICIAL Viernes 29 de diciembre de 2017

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

ANEXO I. Estado Municipio Ventanilla Día Mes Año Consecutivo

C O N V O C A T O R I A

PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS REGLAS DE OPERACIÓN

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2016 COMPONENTE DE PRODUCCIÓN INTEGRAL B. AGRICULTURA PROTEGIDA C O N V O C A T O R I A

1. DATOS DE VENTANILLA:

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

CONSIDERANDO. A efecto de dar cumplimiento a lo anterior, se emiten las siguientes:

CONTENIDO CONTENIDO OPERACIÓN PRESENTACIÓN. Proceso PROGRAMA DE SOPORTE, ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN. Derechos, Obligaciones y Sanciones

MECÁNICA OPERATIVA COINVERSIÓN SOCIAL. Ejercicio y Aprovechamiento de Recursos FUNDAMENTO LEGAL Y ORIGEN DE LOS RECURSOS OBJETIVOS Objetivo General

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (PIDEFIMER).

PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR

Autorización para realizar plantaciones forestales comerciales SEMARNAT A y B FF - SEMARNAT I. Datos generales.

FF - SEMARNAT I. Datos generales. Nombre(s): Primer apellido: Segundo apellido: Nombre(s): Primer apellido: Segundo apellido:

CONVOCATORIA ESTATAL PARA ATENCION A BENEFICIARIOS DEL COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA 2018

CONVOCATORIA 2015 Núm.INAES-CRECE

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE SUSTENTABILIDAD PECUARIA C O N V O C A T O R I A

Viernes 2 de junio de 2017 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1. DATOS DE VENTANILLA: Clave de Registro I. E. Estado Municipio Ventanilla

Autorización de colecta de recursos biológicos forestales. Modalidad A. Con fines científicos SEMARNAT A FF - SEMARNAT

Ampliación de vigencia de la Constancia de Registro

C O N V O C A CONVOCATORIA INGE APOYOS PARA EL DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

FICHA TÉCNICA Certificaciones Internacionales

Aviso de modificación de la autorización de centros de almacenamiento y transformación SEMARNAT FF - SEMARNAT

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Autorización para el aprovechamiento de recursos forestales no maderables SEMARNAT FF - SEMARNAT I.

PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO, TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y, PROGRAMA K-007 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO A CARGO DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

Autorización de colecta de recursos biológicos forestales. Modalidad B. Biotecnológica con fines comerciales. SEMARNAT B FF - SEMARNAT - 080

Datos del responsable del trámite para consultas o quejas

CONVOCATORIA 2017 FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO (FND)

PROCEDIMIENTO: INCORPORACIÓN AL PADRÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

Dependencia que norma: SECRETARÍA DE MOVILIDAD Dependencia que registra: SECRETARÍA DE MOVILIDAD - Subsecretaría de Transporte

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE TRABAJO Y FOMENTO AL EMPLEO

Transcripción:

SECRETARIA SECRETARIA DE PESCA Y ACUACULTURA DE PESCA Y ACUACUL TURA DEL ESTADO DE BAJA 1. INTRODUCCiÓN Con el objeto de fomentar la seguridad náutica en la flota de pesquera ribereña, la Secretaria de Pesca y Acuacultura ha promovido capacitación y programas donde se apoya a las unidades pesqueras y a pescadores. Se subsidia capacitación y equipo de seguridad náutica, con el propósito de reforzar la seguridad a bordo de las embarcaciones pesqueras menores. Sin embargo, aunque existen diversos programas de apoyo para la adquisición de estos equipos de seguridad, la demanda por parte del sector pesquero sigue siendo alta. Atendiendo a lo anterior y por instrucción del Ejecutivo Estatal, la Secretaría de Planeación y Finanzas, autorizó a la Secretaria de Pesca y Acuacultura, en adelante identificada como "LA SEPESCA", mediante oficio número 1001 0167788 destinar recursos por un monto de $1,000, 000.00 (Un millón de pesos, 00/100, moneda nacional), asignados al Código Programático 09.113.3.2-3.043.P.13.14.3-43901/1.11-02.18.9-1, para ser ejercida en la implementación de la acción 10010057912 - "PROGRAMA ESTATAL DE APOYO PARA LA SEGURIDAD EN EL MAR". 2. OBJETIVO GENERAL Reforzar la seguridad del personal a bordo, mediante la adquisición de equipo de seguridad náutico. 3. POBLACiÓN OBJETIVO La población objetivo son personas fisicas o morales que al amparo de un permiso o concesión de pesca comercial vigente (o en trámite para su renovación) llevan a cabo la pesca ribereña con embarcaciones menores de hasta 10.5 m de eslora. 4. RECEPCION DE SOLICITUDES Las ventanillas de atención recibirán las solicitudes con la documentación completa en los términos y condiciones establecidos en el presente escrito y en la CONVOCATORIA que para tales efectos se publicará por la SEPESCA en su página web oficial dentro de los 2 dias siguientes a la fecha de publicación de este programa en el Periódico Oficial del Estado. La ventanilla tendrá duración de un mes. VENTANILLAS DE ATENCiÓN: Oficina de la Dirección de Pesca, ubicada en Carretera Transpeninsular Ensenada, la Paz número 6500, Colonia Ex ejido Chapultepec, en la ciudad de Ensenada Baja California, número telefónico (646) 172 3080, ex1ensión 3317. 1

SECRETARiA DE PESCA Y ACUACULTURA SECRETARIA DE PESCA Y ACUACULTURA DEL ESTADO DE BAJA Oficina en San Felipe, ubicada en Calzada Chetumal y Avenida Mar de Cortez, númer0101-1, Colonia Centro, en la ciudad de San Felipe, Mexicali, Baja California, número telefónico (686) 577 0408. Oficina Paralelo 28, ubicada en el kilómetro 123+814, Carretera Transpeninsular, tramo Punta Prieta, Guerrero Negro, número telefónico (615) 1572757. Oficina en Mexicali, ubicada en el kilómetro 22.5, carretera Mexicali - San Luis Rio Colorado, sin número, ejido Sinaloa, en la ciudad de Mexicali, Baja California; número telefónico (686) 551 7328. Oficina en San Quintin, ubicada en la Centro de Gobierno San Quintín, en Avenida "A" entre calles 9 y 10 sin número, San Quintín, Ensenada, Baja California; número telefónico (616) 165 2464, extensión 3602. 5. DE LOS RESPONSABLES La Secretaria de Pesca y Acuacultura del Estado en adelante identificada como la SE PESCA, será la responsable del desarrollo y operación del "Programa Estatal de Apoyo para la seguridad en el mar", en adelante identificado como el "PROGRAMA", lo anterior con fundamento en los articulos 8 fracciones IV, X Y XVI Y 25 fracciones I y 11 de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables para el Estado de Baja California y artículo 8 fracción I del Reglamento Interno de la Secretaria de Pesca y Acuacultura. La SEPESCA será responsable de instaurar una unidad técnica dictaminadora (UTO) que evaluará las solicitudes, dictaminará y aprobará o rechazará de acuerdo a los criterios que se establezcan en la conformación de la UTO. 6. REGLAS DE OPERACiÓN DEL PROGRAMA 1. CARACTERíSTICAS DEL APOYO El "Programa Estatal de Apoyo para la Seguridad en el Mar" es un apoyo proporcionado por el Gobierno del Estado de Baja California, que estará vigente hasta agotar la disponibilidad presupuestaria destinada para la ejecución de dicho programa; el cual será otorgado a través de una aportación económica al beneficiario por conducto del proveedor del bien. La aportación económica del Gobierno del Estado será hasta el 50% (cincuenta por ciento). 2

SECRETARIA DE PESCA Y ACUACULTURA DEL ESTADO DE BAJA Conceptos de apoyo: Conce to de a Ad uisición de Sistemas de nave ación. Chaleco salvavidas. Características de los sistemas de pesca: Los equipos electrónicos a adquirir deben ser nuevos y corresponderán únicamente a lo descrito para una embarcación. Se apoyará sistemas de pesca de mínimo 7 " hasta 9". Características del equipo de seguridad: Los salvavidas deberán de cumplir con lo establecido en la NOM-006-SCT 4-2006. MONTOS MAXIMOS DE APOYO SISTEMAS DE NAVEGACION PARA UNA EMBARCACiÓN EMBARCACION APORTACION ESTATAL 7" $8,000.00 9" $12,000.00 MONTOS MAXIMOS DE APOYO SALVAVIDAS PARA UNA EMBARCACiÓN EMBARCACION APORTACION ESTATAL 1 SALVAVIDAS $700.00 2 SALVAVIDAS $1,400.00 3 SALVAVIDAS $2, 100.00 7. CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD Y REQUISITOS PARA OBTENER EL APOYO Documento Solicitud de a o o Identificación oficial (INE, Pasaporte, Acta de nacímiento o Cartilla militar. Cedula Unica de Regístro Poblacional (CURP). Nota: en el caso que la ídentificación de INE presente CURP se omite este documento Cotización de los Conce tos de a o o Ti o de archivo 30ri inales 2 copias 2 copias 3

SECRETARíA DE PESCA Y ACUACULTURA SECRETARIA DE PESCA Y ACUACULTURA DEL ESTADO DE BAJA I concepto de apoyo. Una vez que se dictamine las solicitudes se publicara las solicitudes aprobadas en la siguiente liga htlp://www.sepescabc.gob.mx/xlprogramasdeapoyo/beneficiariosi por lo que los beneficiarios tendrán 5 dias hábiles para ingresar la siguiente documentación: Documento Com robante de Domicilio de 3 meses de anti üedad Com robante de la le al ro iedad motor o embarcación. Acta Constitutiva Ultima acta de asamblea Poder notarial apoderado Permiso vi ente Ti o de archivo 2 co ias Ori inal co ia 2 copias y original para cote'o 2 copias y original para cote'o 2 copias y original para cote'o Escaneado Podrán solicitar un sistema de pesca y máximo tres salvavidas por embarcación. Como persona fisica 5010 podrán solicitar apoyo para tres embarcaciones. Como persona moral solo podrán recibir apoyo para seis embarcaciones. En caso de persona moral, el apoderado legal podrá solicitar el apoyo para cada embarcación, debiendo presentar para el caso, acta constitutiva, última acta de asamblea y poder otorgado ante notario público que acredite su personalidad, como socio de la persona moral deberá presentar la última acta de asamblea donde se compruebe que es socio activo. Los permisos en modalidad de colecta pueden solicitar salvavidas. 8. EXCLUSIONES: No podrán acceder a 105 beneficios del presente PROGRAMA: Los solicitantes que no se apeguen a lo señalado en las presentes reglas de operación, los lineamientos especificos, a la convocatoria respectiva y demás disposiciones legales aplicables. Los solicitantes que cuenten con cartera vencida de 105 créditos otorgados por el Gobierno del Estado de Baja California. Los solicitantes que presenten información o documentación falsa o incompleta. Las unidades responsables y ejecutoras del Programa, se reservan el derecho de verificar la autenticidad de la información y de la documentación presentada. 4

SECRETARIA DE PESCA Y ACUACULTURA DEL ESTADO DE BAJA Los servidores públicos de la Secretaria, incluyendo sus Delegaciones y Órganos Administrativos Desconcentrados, de los Agentes Técnicos o las Secretarias de Desarrollo Agropecuario (SDA) o sus equivalentes de la Federación, otras entidades Federativas o de los Municipios, asi como sus cónyuges o parientes consanguineos o demás personas que al efecto y con sujeción a las disposiciones prevean las legislaciones federal y estatal aplicables en materia de responsabilidades de los servidores públicos. La simple presentación de la solicitud y su documentación anexa ante la ventanilla para el otorgamiento del apoyo, no crea derecho a obtener el mismo, ni implica su aceptación o compromiso alguno de la Secretaria o del Gobierno del Estado de Baja California. El cumplimiento por parte del solicitante a los criterios de elegibilidad y requisitos, asi como de los lineamientos del Programa, no lo exime de cumplir las obligaciones a su cargo que resulten de las demás disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables ante las diversas instancias gubernamentales competentes, por lo que su omisión es de su exclusiva responsabilidad. 9. MECANISMOS DE OPERACiÓN Elaborar y publicar convocatoria Difundir la convocatoria Apertura de ventanillas Recepción de solicitudes y documentación Dictamen y aprobación de solicitudes Notificación al beneficiario y entrega de Carta de aprobación y Aportaciones Entrega de Carta de aprobación y Aportaciones al proveedor por parte del beneficiario, Entrega de apoyos, (recibo de apoyo, carta de cesión de derechos) Instrucción de pago al proveedor Finiquito del programa. 10. LINEAMIENTOS PARA LA OPERACiÓN DEL PROGRAMA Los presentes lineamientos establecen el complemento de los procedimientos específicos de operación del Programa. Distribución de Apoyos: Todas las solicitudes serán dictaminadas y aprobadas por número de folio consecutivo (de menor a mayor), y serán ingresadas a la ventanilla únicamente si están completas, bajo ninguna circunstancia se aceptarán solicitudes incompletas. Con base a la disponibilidad presupuestal, la prioridad de atención a las solicitudes recibidas, será la siguiente: las zonas con mayor potencial pesquero disponible, las 5

SECRETARIA SECRETARiA DE PESCA Y ACUACULTURA DE PESCA Y ACUACUL TURA DEL ESTADO DE BAJA características de la población objetivo, el impacto estatal, asi como el factor crítico a atender que comprometa el desarrollo del sector y su participación en programas anteriores. El proveedor deberá estar establecido y tener su domicilio fiscal en el Estado de Baja California. Entrega del bien: Compra: El beneficiario acudirá con el proveedor de su preferencia para acordar los términos de compra-venta (contrato); a quién le entregará copia de la Carta de aprobación y aportaciones. o Las facturas de los apoyos podrán expedirse a nombre del beneficiario o de la Organización Pesquera a la que pertenece, en este último caso es preciso referenciar el nombre del socio. o El beneficiario deberá presentar ante la SEPESCA el documento que compruebe la formalización de compra-venta en original y copia; para verificar que las características de los bienes solicitados correspondan a lo descrito en la "Carta de Aprobación y Aportaciones", de lo contrario será cancelado el apoyo. Una vez formalizado el compromiso ya no se podrán realizar cambios de marca, ni de proveedor. o El Proveedor deberá entregar a la SEPESCA para su trámite de pago, la siguiente documentación: Copia de la Carta de Aprobación y Aportaciones Carta con datos bancarios dirigida a la Dirección de Inversión Pública. El pago lo tramitará SEPESCA ante la Dirección de Inversión Pública de la Secretaria de Planeación y Finanzas, una vez cumplido por parte del Proveedor la entrega de la documentación antes mencionada. o El Proveedor deberá informar por escrito a la SEPESCA, el calendario de entrega de equipos nuevos del total de sus ventas, con la finalidad de que asistan a dicha entrega, tomando en consideración lo siguiente: Constatar que los equipos sean nuevos y con las características especificadas en el Acta de Entrega-Recepción. Pago a Proveedor La instrucción de pago al proveedor se realizará una vez entregada la documentación mencionada en los puntos que anteceden. Conclusión: Una vez terminado el proceso de pago, el Consejo Técnico suscribirá un Acta Finiquito, donde se anexe el listado final de beneficiarios y se publicará en la página web oficial de SEPESCA. 6

SECRETARIA DE PESCA Y ACUACULTURA DEL ESTADO DE BAJA 11. DIAGRAMA DE FlUJODEl PROGRAMA Programa E.tatal de Apoyo a la Seguridad en el Mar Mecánica Operativa 2018 R.vidón d. Doc:um.ntos Infonnar de faluntes (~d~s hábi e$) IG r O eta~n 'V Aprobadon de ~oiidlud.$ Notlflca( Ion al be-nefkiario.n P gin de SfP SCA t5@ne lejano entr(oga copias data docum~nl~cion J 12. TRANSPARENCIA La publicación de lineamientos, objetivos, criterios de elegibilidad y fechas de apertura de ventanillas se publicarán en la página de la Secretaria de Pesca y Acuacultura. 13. AUDITORIA CONTROL y VIGilANCIA La auditoría control y vigilancia del presente PROGRAMA estará a cargo de aquellas dependencias facultadas para la revisión del ejercicio de los recursos aplicados en cada una de ellas en el ámbito de su competencia, a efecto de vigílar el cumplimiento de las presentes reglas. 14. EVALUACiÓN La Secretaria de Pesca y Acuacultura en coordinación con la Secretaria de Planeación y Finanzas definirán los esquemas de evaluación interna para medir los alcances y resultados de las acciones implementadas en el PROGRAMA en el marco del Sistema de Evaluación del Desempeño (SEDEO). 7

SECRETARIA,- BAJACALlFORNIA SECRETARIA DE PESCA Y ACUACUlTURA DE PESCA Y ACUACUL TURA DEL ESTADO DE BAJA 15. QUEJAS Y DENUNCIAS Las quejas, denuncias o sugerencias respecto al personal o las actividades del PROGRAMA podrán ser remitidas o presentadas de la siguiente manera: CONTRALORIA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 1. Vía telefónica al 01 800 honesto (01 800-466-37-86). 2. De manera personal. Edificio Poder Ejecutivo 4to piso, Calzada Independencia #994 Centro Cívico y Comercial Mexicali Baja California. Las presentes reglas entrarán en vigor al dia siguiente de su publicación en el Periódíco Oficial del Estado de Baja California. Atentamente. EO'.OO"'~~ 0"02018. LIC. MATIAS G. ARJONA RYDALCH ~ SECRETARIO DE PESCA Y ACUACULTURA DE BAJA '. 8