JUAN CARLOS ROMERO HICKS Partido Acción Nacional

Documentos relacionados
México, D.F., a 13 de marzo de JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍN Presidente de la Cámara de Diputados

México D. F., a 26 de febrero de 2007

PREGUNTA.- (Inaudible)

MARCO ANTONIO ADAME CASTILLO Partido Acción Nacional

México, D.F., a 2 de Septiembre de 2009.

PREGUNTA.- Dos cosas: Cómo van las impugnaciones por sobrerrepresentación de Morena?

Ciudad de México, a 7 de julio de 2016

México, D.F., a 23 de abril de 2015

Francisco Arroyo Vieyra: Muy bien, mi querido Joaquín. Se acabó el otoño y el periodo, pero el mundo afortunadamente no, aquí estamos.

PREGUNTA.- Se excedió el senador Madero?

CONFORMACIÓN PRELIMINAR DE LA LXIV LEGISLATURA ( )

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N 0178

PREGUNTA.- (Inaudible) al señor Porfirio Muñoz Ledo para la presidencia?

México, D.F. a 20 de agosto de PREGUNTA.- De los trabajos de Ruth Zavaleta en esta legislatura, cuál es su opinión?

EDGAR ROMO GARCÍA Presidente de la Cámara de Diputados. PREGUNTA.- Diputado, entonces, este sistema va iniciar con la próxima legislatura?

Exposición de Motivos

PREGUNTA: Coméntenos esta novedad que nos tiene sobre el reglamento.

PORFIRIO MUÑOZ LEDO Movimiento Regeneración Nacional. Compañeros, amigos y amigas de la prensa, hemos regresado, pero con la mayoría parlamentaria.

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil

COMISIONES: Presidenta de Cultura, secretaria en la de la Ciudad de México, así como integrante en Desarrollo Social y Crédito Público.

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N Ciudad de México, a 2 de marzo de 2017.

Ciudad de México, a 29 de mayo de MARÍA GUADALUPE MURGUÍA GUTIÉRREZ Presidenta de la Cámara de Diputados

Tal y como lo establece el artículo 49 de la Constitución Política de los. Estados Unidos Mexicanos, el Supremo Poder de la Federación se divide, para

En contexto. Puntos de interés especial. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. 06 julio 2011 Nº 11

PREGUNTA.- Esta situación de lo que se está llevando a cabo sobre la pena de muerte, ya que diputados de Coahuila (inaudible).

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N Ciudad de México, a 3 de agosto de 2017.

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N Ciudad de México a 17 de enero de 2017.

Foro Empresarial Anticorrupción

Boletín_estadístico: Participación Año 1, Número 4, 15 de agosto de 2017

Mujeres candidatas, experiencia subnacional y distritos perdedores Joy Langston

SEN. ROBERTO GIL ZUARTH PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA PRESENTE.

Ciudad de México, a 14 de junio de 2016

Ciudad de México, a 14 de marzo de Muy buenas tardes compañeros de los medios de información.

Ciudad de México, a 29 de agosto de 2018.

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

R E S U L T A N D O S

DECRETO por el que se reforma el artículo 282 del Reglamento del Senado de la República.

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

México, D.F., a 7 de Diciembre de 2010.

Por frecuencia Por orden alfabético

PREGUNTA.- Hoy es la última sesión, platíquenos un balance, precisamente, es la última sesión ordinaria de este periodo.

Esto se debe hacer, aun cuando signifique sacrificar espacios en el Congreso y no ir solos en la contienda, señala.

TEMARIO PARA LA APLICACIÓN DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS EN MATERIA ELECTORAL

PREGUNTA.- La cancelación de la licitación del tren México-Querétaro, cuánto nos va a costar a los mexicanos?

Exposición de Motivos

PANEL: REFORMA POLÍTICO ELECTORAL

México, D.F., a 12 de septiembre de DIPUTADO SILVANO AUREOLES CONEJO Presidente de la Cámara de Diputados

Año 2 No. 16. Entrega de firmas más con menos Pluris

Ciudad de México, 2 de marzo de 2016

México, D.F. a 17 de julio de 2008.

Capítulo 1 Orígenes de la representación política en el mundo

Exposición de Motivos

México, D.F., a 30 de abril de 2012

El tamaño de la Cámara baja: una propuesta de integración. Politólogos del Instituto Tecnológico Autónomo de México.

ELECCIONES FEDERALES MÉXICO A continuación los perfiles y plataformas de los candidatos más opcionados:

LA URGENCIA DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. Estimados amigos:

PREGUNTA.- A esto responde su iniciativa que presentó en la Reforma al artículo cuarto, me parece?

Declaraciones de validez y constancias de mayoría de las elecciones federales

Planteamiento del problema

ORGANIZACIÓN DEL PODER LEGISLATIVO

14 de marzo de SEGUIMIENTO POLÍTICO 100 días de gobierno de EPN

RELATORÍAS DE LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES

México. D.F., a 26 de Febrero de 2009

Santiago, 14 de enero de 2016

Siguiente: a) Denominación del proyecto de ley o decreto.

MÉXICO: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CAMBIO: ESCENARIOS POLÍTICOS. 25 de junio, 2018

TÍTULO CUARTO DE LA SOBERANÍA, EL PODER PÚBLICO Y LAS ELECCIONES CAPÍTULO II DE LAS ELECCIONES

ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN 12

CC. SECRETARIOS H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA LIX LEGISLATURA PUEBLA, PUEBLA.

S Diputado Ernesto Sánchez Rodríguez,~~=~ ~ \

Año 3 No. 34. Manlio Fabio Beltrones, nuevo dirigente del CEN del PRI

DECRETO por el que se adiciona una fracción X al artículo 10 del Reglamento del Senado de la República.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. ARTÍCULO 6o.

INTERVENCIÓN DE PEDRO SÁNCHEZ EN LA SEGUNDA JORNADA DE LA MOCIÓN DE CENSURA, EN RESPUESTA AL PORTAVOZ DEL PARTIDO POPULAR.

PALABRAS DE LA DIPUTADA BEATRIZ ROJAS MARTÍNEZ EN EL MARCO DEL 57 ANIVERSARIO DE LA CONMEMORACION DEL SUFRAGIO FEMENINO

JAVIER BOLAÑOS AGUILAR Presidente de la Cámara de Diputados

ORGANIZARÁN COPARMEX Y ORGANIZACIONES SOCIALES DEBATES CIUDADANOS EN 21 CIUDADES DEL PAÍS

Estimados ciudadanos, el informe que expongo ante ustedes, tiene

México, D.F., a 29 de septiembre de 2015

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N Ciudad de México, a 15 de febrero de EDGAR ROMO GARCÍA Presidente de la Cámara de Diputados

Informe de gobierno y el congreso del PRD

SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA

Resultados del proceso electoral federal 2012 y el efecto de la obligatoriedad en la cuota de género

MÉXICO, D.F., A 8 DE MARZO DE 2010 TEMA COINCIDENCIA SENTIDO DEMOCRACIA REPRESENTATIVA PAN PRI DIA PVEM TT

Morena con mayores preferencias al Congreso

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N México, D.F., a 3 de noviembre de 2015

La conformación de la Cámara de Diputados quedaría como se desglosa a continuación:

Fortalecimiento del rol público y democrático de los partidos políticos

Diario de los Debates

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Entrevista al Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas En "El siglo de Torreón".

Y vamos a tratar de llegar a un dictamen de consensos, ustedes saben se necesitan dos tercios para que una reforma constitucional sea aprobada.

BOLETÍN DE INFORMACIÓN JURÍDICA Ciudad de México, miércoles 29 de agosto de 2012 SECCIÓN UNO. GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONVOCATORIA para la conformación del Colegio Electoral para la elección de Coordinador (a) del Plantel Cuautepec

El Congreso: Seguridad y Defensa

CONFORMACIÓN DEL CONGRESO DE LA UNIÓN

Datos generales de los resultados electorales

Fecha: 08 DE ENERO DE 2015

RESPUESTA.- Exacto. En caso de que requieran alguna información que pudiera tener la Cámara, pues con todo gusto se les proporcionará.

Transcripción:

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N 0809 Ciudad de México, a 24 de agosto de 2018. JUAN CARLOS ROMERO HICKS Partido Acción Nacional Conferencia de prensa ofrecida al término de su registro como diputado federal, en el Palacio Legislativo de San Lázaro Muy buenos días. Un privilegio llegar a la Cámara de Diputados, este tiene que ser el jugador potente que registre los trozos del alma de todo México. Hay una gran expectativa y la ciudadanía lo que quiere es la construcción de resultados, resultados y más resultados. A sus órdenes. PREGUNTA.- Hacerle tres preguntas. La primera, si me puede hacer un balance de cómo llegan, de qué ánimo se encuentran los panistas para arribar a la LXIV Legislatura? Y que nos platique cuáles son las comisiones que les interesa a ustedes presidir? Dos. Están en tiempos de cambio de dirigencia nacional, me gustaría que me platicara, que me hiciera también un balance, de los aspirantes a ese cargo. Pero también que me dijera cómo ve usted la distribución de las curules y de edificios, sobre todo porque Morena es mayoría y se ha pronunciado porque quiere el edificio B. RESPUESTA.- En qué ánimo? Llegamos con el ánimo de construir, con una gran motivación. En lo personal, tuve el privilegio de salir a la calle, de gastar la suela, el sudor y la saliva, escuchar a las personas.

2 Y nuestro país tiene grandes cánceres, primero, el cáncer más profundo es la pérdida de los valores, del alma y la quiebra de las instituciones. Segundo, el cáncer crónico que no hemos sabido resolver, que es la pobreza, la desigualdad, educación, salud, seguridad social, alimentación, vivienda, agua, servicios básicos. Tercero, el cáncer más grave, que es la violencia e inseguridad. La sangre. Y, finalmente, el cáncer más irritante, que es la corrupción y su madrastra la impunidad. Estos cuatro cánceres, la quiebra del alma, de las instituciones, la pobreza y la desigualdad, la inseguridad y la corrupción, hacen un daño terrible y frente a eso lo que queremos es, precisamente, escuchar a México, escuchar la expresión de todos los grupos parlamentarios, en su momento, y construir las propuestas necesarias para mejorar este país. Hay una descalificación enorme a la clase política, hay una desconfianza, y en el caso de Acción Nacional, después de la jornada electoral, pues prácticamente todos los partidos perdimos y quien obtuvo la mayor cantidad de votos lo digo con mucho respeto- es un individuo que hoy es el Presidente electo, pero no es un partido político, nos quedamos sin partidos, y el PAN va a ser la fuerza más grande de lo que tenemos hoy en los partidos. Sobre su segunda pregunta, de la sucesión del Comité Ejecutivo Nacional, lo que sabemos es que el próximo lunes se instala la Comisión Organizadora de Elecciones y van a anunciar el calendario correspondiente. Hay que recordar que no es solamente el Comité Ejecutivo Nacional, son 27 comités directivos estatales y cientos de comités directivos municipales, que podrán desahogarse o no, en una sola jornada nacional o de manera escalonada, según lo determinen también los órganos locales. Desde luego, que le daremos la bienvenida a la competencia a cualquier persona, la tradición del PAN es que tengamos competencias fraternas y hay dos escenarios: el de un consenso, buscar un perfil, un liderazgo, un proyecto, o bien, tener una

3 competencia, y ambos son formas que el partido ha resuelto de muchas maneras. Sobre la tercera pregunta, de la parte técnica, administrativa, no tengo elementos de opinión y, seguramente, aquí el reto va a ser construir el mejor espacio de convivencia, porque es la representación de la población y tenemos que trabajar. PREGUNTA.- Pero descarta usted que no haya división después de que se elija presidente nacional? RESPUESTA.- El reto es tener un partido humilde, autocrítico, prudente, sensible, incluyente y que tenga, sobre todo, tres grandes revisiones, porque tenemos dificultades en el camino y no tuvimos un buen resultado electoral nacional, sí en Guanajuato, de ahí venimos, pero hay que tener mucha humildad y leer con claridad qué hicimos y qué dejamos de hacer. El PAN necesita recuperar su alma, su doctrina, necesita cuidar su cuerpo, que tiene que ver con su estructura, su formación, sus conductas, sus actitudes y, finalmente, también recuperar más apoyo de la ciudadanía. La cadena es tan fuerte como el eslabón más débil, la unidad nos corresponde a todos. PREGUNTA.- Buenos días, cuándo van a designar a su coordinador? Para que definan temas, por ejemplo, los espacios que van ocupar aquí en la Cámara de Diputados. Parece que les quieren quitar un espacio que ha sido emblemático del PAN que es la planta baja del edificio B, en donde tienen oficinas, en donde está inclusive la oficina del coordinador, va a ser usted el coordinador de la bancada o sigue esta división interna que los puede llevar a quedar más disminuidos en la próxima legislatura? y si no sienten que van a ser avasallados por los números de Morena, PT y Encuentro Social, porque si son la segunda fuerza, pero una segunda fuerza que está demasiado lejos de la primera. RESPUESTA.- La decisión de la coordinación la da el señor presidente del partido en los próximos días, y entiendo que el plazo final pudiera ser el lunes 27, esperemos por conocer esa decisión, de conformidad con los estatutos; sobre los costos administrativos no tengo un comentario porque no tengo opinión informada y el reto

4 va a ser como lo hemos comentado, no ganar votaciones, es debatir y debatir no es reñir y discrepar no es reprimir, necesitamos entender que la pluralidad es una divisa y no un mal tolerado y que nadie es el dueño absoluto de la verdad y más allá de los números que sean respetables de los diferentes grupos que estarán interactuando, cuando uno escucha a los demás corre el riesgo de aprender. Creo que todos podemos aprender y entender que nadie tiene la representación mayoritaria absoluta y lo digo con mucho respeto porque aún el señor presidente electo, del padrón total obtuvo el 33.7 por ciento de los votos; dos de cada tres mexicanos no votaron por él, por las razones que hayan sido y, entonces, el reto de todo esto es abrir espacios para estar cerca de la ciudadanía y por supuesto en el diálogo y en el encuentro con los demás partidos políticos. Parte de lo que vamos a impulsar tiene que ver con el parlamento abierto, en serio, para que esto se vea como la casa de todos que haya una interacción muy fructífera, que haya un gran diálogo para poder tener mejores decisiones y luego hay una serie de principios que no son negociables, por ejemplo, el federalismo. Aquí tenemos que fortalecer el pacto federal, el municipio no es menos que el Estado, el Estado no es menos que la federación y la Federación no es más que los otros; son órdenes de gobierno, no es una escalera jerárquica y las potestades del Congreso de la Unión son temas muy importantes y parte de lo que tendremos que ver, no solamente es la vida interna del Congreso de la Unión, sino también qué pasa con los Congresos estatales, qué pasa en los ayuntamientos y en el resto de los poderes de los poderes de la Unión. PREGUNTA.- Yo quisiera preguntarle diputado con respecto a este problema que ya se está dando sobre Morena y el PT, ahora que se les conoce como cachirulos, si efectivamente hay un fraude a la ley, si Morena está cometiendo un fraude a la ley y si hay una sobrerepresentación y qué procedería en este caso? Qué tendría que hacer el Tribunal y si se requiere de una gran reforma político electoral para evitar que vuelva a suceder este tipo de situaciones? RESPUESTA.- Lo que esperamos es que prevalezca el Estado de Derecho, el Estado de Derecho interno de los partidos y el Estado de Derecho que nos gobierna como sociedad, no puedo prejuzgar sobre un asunto que apenas se está dando a conocer y que en su momento

5 las autoridades correspondientes y los tribunales van a poder determinar. PREGUNTA.- Pero a su juicio, hay o no (inaudible) RESPUESTA.- No puedo opinar de manera prematura, nosotros no somos los que vamos a calificar ese asunto, llama la atención, es una preocupación, se tiene que ventilar por el Estado de Derecho. PREGUNTA.- Qué tal señor, cómo esta, qué dice. Esa va a ser la tónica que va a prevalecer en el PAN aquí en la Cámara de Diputados, cuando usted dice que las elecciones no la ganaron los partidos políticos sino un individuo, así va a hacer el enfrentamiento cuando se lleguen a presentar iniciativas que buscan dar marcha atrás a lo que se le llamó Reformas estructurales, la energética, y muchas otras? RESPUESTA.- Ese es un juicio de valor personal que no lo hago a nombre de otras personas, él me preguntaba y no alcancé a comentar, de que en los temas de la agenda hay que estar abiertos, entonces, esto no es de estar en contra o a favor de una persona o un individuo, lo que no queremos es regresar a una presidencia imperial legitimada, sino que esto sea un Poder Legislativo y no un querer legislativo y eso nos toca absolutamente a todos, en el ámbito del respeto, la cordialidad republicana, entonces, hay que estar abiertos a todas las propuestas. PREGUNTA.- Nada más con la última pregunta que le hacía también mi compañera será necesario una reforma en materia político-electoral para evitar justamente esto de los cachirules? Porque lo que hicieron está en la ley. RESPUESTA.- En reformas políticas no hay punto final, hay punto y seguido y punto y aparte; hay que construir una mejor democracia y subsisten muchos temas que habrán que discutir, la segunda vuelta, el financiamiento a los partidos, el acceso a los medios de comunicación, las formas de representación, perdón? PREGUNTA.- El financiamiento? RESPUESTA.- Por supuesto también el financiamiento, la rendición de cuentas, la transparencia, hay muchos temas de una reforma política que seguramente tendrán diferentes iniciativas y habrá que debatirlas.

6 PREGUNTA.-Buenos días, sobre el tema electoral, antes de que, bueno todavía no concluye, pero cuando terminó el periodo pasado de abril, el PAN, el PRI y el PRD, estaban muy beligerantes en que querían desaparecer los plurinominales, sin embargo, vemos que gracias a esos plurinominales varias de las fuerzas que están en último lugar tienen un espacio importante aquí en la Cámara de Diputados, a mí me gustaría saber si van a seguir insistiendo en que desaparezca esta representación de la vía plurinominal? Ayer precisamente decía Lorenzo Córdoba que gracias a esto hay un, pues sino un balance al 50 por ciento, sí un balance en el Congreso de la Unión qué van a hacer ustedes al respecto? Y también, preguntarle sobre el perfil que debe tener su próximo coordinador, no sé si sea de Guanajuato, de Michoacán o de dónde tendría que ser y cuáles son los requisitos que debe reunir precisamente para compactar a la fracción y quizá también al Partido Acción Nacional para que funcione mejor? RESPUESTA.- La pregunta que me formula, nosotros no hemos deliberado como grupo cuál será una posición y por supuesto que la revisión y la reflexión siempre quedarán como un libro abierto. Hay que recordar el origen de los diputados del partido que propuso en su oportunidad el presidente López Mateos y la reforma a lo que tenemos el día de hoy. Las representaciones de lista o plurinominales tienen un sentido y esto tendrá que revisarse en su momento, yo soy diputado de mayoría y para mí fue un privilegio salir a la calle, escuchar a las personas, estar en el polvo, el sudor y las lágrimas de las preocupaciones, pero también respeto las otras formas de propuesta, entonces estamos abiertos a esa revisión. La parte final que me preguntaba era? PREGUNTA.- Del coordinador? RESPUESTA.- Eso ya lo determinará el señor presidente del partido, yo lo que deseo es que quien esté al frente de la coordinación pueda tener varias características: la humildad, la prudencia, la unidad, la inclusión y sobre todo una gran capacidad de interlocución con el grupo, con los demás grupos en esta Cámara, con el Senado porque a veces la comunicación no fluye de manera bicameral.

7 Y por supuesto con el resto de los poderes públicos, el Ejecutivo Federal, con los ejecutivos estatales, con las autoridades municipales, los congresos locales y desde luego el actor estelar de la democracia que es el ciudadano que es el que paga y es el que manda, tenemos que estar muy cerca de todo esto, eso es lo que se esperaría de la persona que en su momento reciba esa designación por parte del señor presidente del partido. PREGUNTA.- (Inaudible) al diálogo estarían ustedes dispuestos a hacer un grupo compacto con el PRI a fin de defender algunas ideas o propuestas que se presenten aquí en la Cámara de Diputados? RESPUESTA.- El PAN ha dado debates toda la vida y siempre estamos abiertos para ir al encuentro de las ideas. Seguramente en cada tema se verá la profundidad y la amplitud, en dónde hay coincidencias y en dónde hay diferencias sin hacer un prejuicio en tema alguno. PREGUNTA.- Insistir un poquito en el tema de la designación de los coordinadores, se manejaba ya en algunos portales y hasta en redes sociales que el presidente actual del partido ya se había autodesignado como coordinador de la bancada en el Senado y que ya lo habría nombrado a usted como coordinador aquí en la Cámara de Diputados. También se manejaba que el día de hoy iban a hacer este nombramiento de manera oficial, preguntarle si? no? En qué situación se encuentra? Acudiría usted el día de hoy a las instalaciones del PAN para este nombramiento? RESPUESTA.- La respuesta es no; es un radio-pasillo, son vísperas de pronósticos de los que yo no tengo información privilegiada y no tengo noticias ni de las designaciones para el Senado ni para la Cámara de Diputados en lo que se refiere al partido Acción Nacional y entiendo que el límite probable es el lunes 27, porque el martes se hace la comunicación para la integración de los grupos y los liderazgos y el miércoles se hace esta integración adelantada y la protesta adelantada que surte efecto a partir del primero de septiembre. PREGUNTA.- Diputado, buen día. Hemos tenido justamente en este mismo sentido, incluso información de que usted ya fue designado y

8 que hubo mucha inconformidad en la bancada, esto usted lo descartaría por completo? Y por otro lado, preguntarle respecto al proyecto del aeropuerto que ha sido publicado el día de ayer por el presidente electo o el individuo como usted lo llama- Andrés Manuel López Obrador, qué opinión le merece? Si se va a someter a una consulta tiene sentido ya estar prácticamente imponiendo un proyecto? Gracias. RESPUESTA.- A la primera pregunta, no tengo información, es solamente rumorología. Y si le creemos a la rumorología, le queremos hacer caso es ya la oportunidad de cada persona. En el caso del aeropuerto puedo externar una opinión personal, pero no es a nombre ni del partido, ni del grupo con el que vamos a trabajar. El proyecto es de sentido estratégico y la Constitución marca cómo se hacen las consultas. El señor presidente electo no está en funciones, no está en capacidad todavía de hacer una consulta que la determina el Congreso, la aprueba la Corte y la conduce el Instituto Nacional Electoral. Me parece que es una mala decisión porque este es un tema técnico y es un tema también de sensibilidad social. Nosotros y soy senador de la República- hace dos años y medio propusimos y se designó una comisión para ver el tema del aeropuerto y se advirtieron muchas cosas que todavía están sin resolverse, se han gastado miles de millones de pesos y no hay siquiera un metro cuadrado construido. A mí me parece que es una posición equivocada del presidente electo, es una falta de carácter legal empezar a conducir aspectos antes de tener la envestidura presidencial en el ejercicio y me parece que es parte del populismo que no podemos ya permitir en este país, necesitamos hablar con la verdad. En política se puede dialogar todo, sin embargo hay dos límites: principios y legalidad. Este es un tema de legalidad y es un tema de respeto a la sociedad, la sociedad de México no puede quedarse sin un mejor aeropuerto. Ahora, una reunión de mal informados es un gran reparto de ignorancia. Y creo que lo que estamos viendo por parte de muchos

9 de los actores es que no tenemos la información apropiada, este un tema técnico, no es un tema de consulta. Me parece lamentable, es demagogia populista. PREGUNTA.- Hola cómo está diputado, para ahondar un poquito en esto. Entonces, usted cree que el PAN debería estarse encaminando a desconocer los resultados de esa consulta que se haga sobre el aeropuerto o cree que aquí en el Congreso los de Morena quieran hacer una reforma legal para darle legalidad a esa consulta? Ese podría ser un camino o el otro que no se haga nada y que se haga una consulta que no tendrá sustento legal. Esa es una pregunta. Y la otra es: más allá de los cachirules de Morena, de todos modos siguen siendo 300 y tantos diputados de la coalición que van a tener esta mayoría, pero sí hay diferencias en la conformación de cómo estaría el sustento o la conformación de cada grupo parlamentario y ahí sobre eso se basan el reparto de prerrogativas, el reparto en los órganos de gobierno. Es ahí por donde está el peligro de jugar con estos cachirules que se monten de un lado a otro para conseguir puestos en el Congreso? Esa es una pregunta. Y si cree que en efecto se tiene que hacer la impugnación sobre la sobrerepresentación para que al menos esté un poquito más equilibrado aquí en el Congreso y pudiera haber más representación plural? RESPUESTA.- Sobre la primera pregunta, todavía no sabemos los detalles, sin embargo el señor presidente electo lo que está anunciando está fuera del marco jurídico, por lo tanto es Estado de chueco, no es Estado de derecho al día de hoy. Ahora, el tema de la sobrerepresentación es un tema que todavía se va a revisar en tribunales; la opinión de muchos panistas con los que he conversado y la opinión del área jurídica y el Comité Ejecutivo Nacional es que hay que esperar la resolución porque en nuestra opinión es que hay una sobrerepresentación en la forma en que se han asignado preliminarmente las plurinominales. Y la tercera pregunta era? PREGUNTA.- Qué cómo impacta esto en el reparto de los cargos de la Cámara?

10 RESPUESTA.- Evidentemente que a partir de los números de la distribución de los 500, va tener muchas consecuencias de carácter administrativo, financiero y en las representaciones de las comisiones y en muchos trabajos. Vamos a esperar a que el Estado de derecho nos determine ya cuáles son las decisiones definitivas. Jóvenes muchas gracias, un privilegio. Ya nos estaremos por aquí viendo con frecuencia. -- ooooo --