ACTA RSSUMIDA DE IA QUINTA SESION (Celebrada en San Salvador, El Salvador, el 6 de Mayo de 1955» a las l6j 45 horas)

Documentos relacionados
CON j O CÖNOMICO Y 3 OCIA l

ACT*. RESUMIDA DB LA CUARTA SESION DE TRABAJO. (Celebrada en Tegucigalpa, Honduras, el martes 26 de agosto de 1952 a las 15:40 horas.

ONSEJO CONOMICO SOCIAL

CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

Medio ambiente y desarrollo sostenible: protección del clima mundial para las generaciones presentes y futuras

CAPÍTULO 23 ADMINISTRACIÓN DEL ACUERDO

ACTA RESUMIDA DE LA TERCERA SESION (Celebrada en San José; Costa Rica, el 14 do octubre de 1953 a las 16,35 horas)

PROCEDIMIENTO DE CODECISIÓN (REF.: COD).

CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL UltmilOtlMtimilHinilIMnMIHIlHIlilUIM IHtlUilM

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN

Comité de Normas Técnicas de la OMPI (CWS)

169 a reunión PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR EL COMITÉ ESPECIAL

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

Comité Intergubernamental para la Educación Física y el Deporte

PRIMERA CONFERENCIA DE LOS ESTADOS PARTE Del 8 al 9 de marzo de 2004 CIFTA/CEP-I/doc.3/04 rev. 1 Bogotá, Colombia 8 marzo 2004 Original: español

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO

RESOLUCIÓN 60/147 DE LA ASAMBLEA GENERAL (PRINCIPIOS

Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) Grupo de Trabajo

Capítulo XIX Administración del Tratado

1. Creación y funciones (artículos 42 y 43 de la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

Conferencia General 31ª reunión, París C

Consejo Económico y Social

CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL *

COMISION DEL PROGRAMA I PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO (SALLA XII)

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

ACTOS ADOPTADOS POR ÓRGANOS CREADOS MEDIANTE ACUERDOS INTERNACIONALES

CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL

Consejo Ejecutivo. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 150ª reunión

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Consejo Económico y Social

SUMARIO: Página. XIII. Creación y constitución de la Comisión Especial de Cuentas Acuerdo Plenario 192

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CONTROL ECONÓMICO DE LA RFHE

Ley Nº * COMISION LATINOAMERICANA DE AVIACION CIVIL

New York, 5 de junio de 2007

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA

Distr. LIMITADA LC/L.3382(CEA.6/10) 27 de septiembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

Consejo Económico y Social

COMISION IBEROAMERICANA DE CALIDAD PARA LA JUSTICIA CICAJ. ACTA No 2. En la Ciudad de México, Distrito Federal, en el Instituto de la Judicatura

CAPÍTULO 18 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO. Sección A - Comisión, Subcomisión y Secretariado

CONVENIO DEL INSTITUTO FORESTAL EUROPEO

Orden del día provisional

(Actos legislativos) REGLAMENTOS

Consejo Económico y Social

ADECUACIÓN DEL SAC A LA V ENMIENDA DEL SISTEMA ARMONIZADO.

Arreglo de La Haya relativo al depósito internacional de dibujos y modelos industriales

CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL

151ª reunión RELACIONES CON LA ORGANIZACION ARABE DE DESARROLLO AGRICOLA Y PROYECTO DE ACUERDO ENTRE LA UNESCO Y ESA ENTIDAD

Proyecto de programa de trabajo de la División de Estadística de las Naciones Unidas para el bienio e información pertinente

Actas Provisionales. Suspensión de varias disposiciones del Reglamento de la Conferencia. Introducción a reunión, Ginebra, junio de 2015

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CIFUENTES

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL 11 DE NOVIEMBRE CONSIDERANDO

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

A/HRC/18/L.23. Asamblea General. Naciones Unidas. Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL ANOTADO Y CALENDARIO DE LA REUNIÓN

ACTA ORDINARIA Nº

Declaración sobre III Cumbre América Del Sur Países Árabes (ASPA)

Capítulo Diecinueve. Administración del Tratado y Creación de Capacidades relacionadas con el Comercio. Sección A: Administración del Tratado

COMISIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

DIARIO Número 6 - Sábado 20 de noviembre de 2010

CONSEJO ES Diario Oficial de las Comunidades Europeas. (Actos cuya publicación no es una condición para su aplicabilidad)

ACUERDOS INTERNACIONALES

COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA FOMENTAR EL RETORNO DE LOS BIENES CULTURALES A SUS PAÍSES DE ORIGEN O SU RESTITUCIÓN EN CASO DE APROPIACIÓN ILÍCITA

Capítulo 17. Administración del Tratado. supervisar la aplicación del Tratado; supervisar el ulterior desarrollo del Tratado;

CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS

RESOLUCIÓN NÚMERO: V-0961 DE 2012 Mayo 10 de 2012

Capítulo I Disposiciones Generales

ASISTENTES. Asisten a la Junta los socios titulares de la totalidad del capital social según el siguiente detalle:

PARTE I DISPOSICIONES GENERALES E INSTITUCIONALES TÍTULO I NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL PRESENTE ACUERDO ARTÍCULO 1.

Retos y oportunidades en el uso de los estándares estadísticos internacionales

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

PARTE I DISPOSICIONES GENERALES E INSTITUCIONALES TÍTULO I NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL PRESENTE ACUERDO ARTÍCULO 1.

PARÍS, 11 de abril de 2008 Original: Inglés PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR EL COMITÉ ESPECIAL

DON JESÚS LÓPEZ LÓPEZ, SECRETARIO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ (MURCIA).

VERSIÓN CONSOLIDADA DEL TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA

BOLETÍN N

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL

REGLAMENTO INTERIOR REVISADO. Adoptado por la Comisión de Venecia en su 50 a Sesión Plenaria, (Venecia, 8 y 9 de marzo de 2002) y enmendado

ESTABLECIMIENTO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO DE SALINAS DE PISUERGA DEL DÍA 23 DE JUNIO DE

ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD

CODEX ALIMENTARIUS. Introducción

CONSEJO. 128º período de sesiones. Roma, de junio de 2005

Consejo Económico y Social

LEY No. 8. De 12 de enero de Que aprueba el Acuerdo de Cooperación Laboral entre. la República de Panamá y la República de Chile

CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL

Propuesta de Reforma del Plan de Acción Para la Protección del Medio Marino y las Áreas Costeras del Pacífico Sudeste.

Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena de 1950

ONSEJO :CONOMICO ' SOCIAL

Comité de Representantes

Recomendación de DECISIÓN DEL CONSEJO

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Primera Reunión de la Conferencia de los Estados Parte 1 y 2 de abril de 2004 Washington, DC

Transcripción:

NACION CONS Y SOCIAL E/CN.12/CCE/SR.6 6 de mayo de '1955 ORIGINAL: ESPAÑOL COMISION ECONOMICA PARA AMERICA IATINA COMITE DE COOPERACION ECONOMICA DEL ISTMO CENTROAMERICANO Reunión Extraordinaria San Salvador, El Salvador. 4 de mayo de 1955 ACTA RSSUMIDA DE IA QUINTA SESION (Celebrada en San Salvador, El Salvador, el 6 de Mayo de 1955» a las l6j 45 horas) SUMARIO: lo Nomenclatura arancelaria y capacitación aduanera (Documento de Sala de Conferencia N 11) 2 Coordinación estadística (Documento de Sala de Conferencia N 12) 3. Instituto Centroamericano de Investigación y Tecnología Industrial

E/CN.12/CCE/3R.3 Pág. 2 PRESENTES: Presidente Secretaría Sr. RAMIREZ Sr. ROSSI Sr. DI MARE Sr. POVEDANO Sr. SOIEY Sr. RODRIGUEZ Sr. PORRAS Sr» QUESADA Sr. DELGADO Sr. TENORIO Sr. HUEZO SELVA Sr. MENJIVAR Sr. ARENALES Sr. HERRERA Sr. MENDOZA Sr. ASTURIAS Sr. PINEDA MADRID SI* # MEJIA Sr. RAMIREZ Sr. LUNA MEJIA Sr. CaLLEJAS Sr. VINELLI Sr. DEIGADO Sr. HERDOCIA Sr. CANTARERO Sr. GUERRERO Sr. MONTE ALEGRE Sr. GOMEZ ORBANEJA Sr. CRESPO Sr. PORTA Sr. VALLEY Sr. HARALZ Sr. AMADOR Sr. DENGO Sr. URQUIDI Sr. MARTINEZ CABAÍAS Sr. ETCHATS Sr. TEJERA Sr. LARA EX Salvador FAO OIT UNESCO BIRF BIRF cias IASI CEPAL AA.T JAT ESAPAC CEPAL, Secretarlo

E/cu.12/CCE/SR.3 Pág. 3 Sr. AQUINO Sr. ORTIZ Srita. NORWOOD Sr. MIRLES Sr. WYGARD Sr. LARREA Sr. ESCOBAR CEPAL Centro do Informacien

E/cu.12/CCE/SR.3 Pág. 4 Se abre la sesión 1. NOMENCLATURA 1 REGLAMENTACION ADUANERA Se abro debate sobre el proyecto de resolución presentado por la Delegación de (Documento de Sala de Conferencia N ll) sobre nomenclatura y reglamentación aduanera. El señor PINEDA MADRID () manifiesta que desea revisar algunos conceptos del proyecto de resolución presentado por. Su país ya ha puesto en vigor una nueva nomenclatura arancelaria basada en la NAUCA y por ello propone que la recomendación que se hace en el sentido de adoptar la nueva nomenclatura se limite a aquellos gobiernos que todavía no lo hayan hecho. También en el cuerpo de la resolución que se adopte debe aprobarse específicamente el Manual de Codificación y recomendarse su adopción por los gobiernos por entender que dicho manual no ha sido aprobado por - el Comité. Solicita igualmente que se le explique qué son las "reglas codificadas" a que se hace referencia en el proyecto da resolución. El señor URQUIDI (Secretaría) explica, que el Subcomité aprobó el Manual de Codificación, que no es más < ue un instrumento de aplicación de la NAUCA y un conjunto de reglas para ayudar a esa aplicación, y que no ve inconveniente en que se haga la aclaración propuesta por. Previa intervención de varias delegaciones se decide aprobar, en cuarto a fondo, el proyecto de resolución presentado por la Delegación de, con la adición propuesta por ; cambiar el título que lleva por el de Nomenclatura Arancelaria y Capacitación Aduanera, y designar a las delegaciones de, El Salvador y para que en sesión posterior sometan a la consideración del Comité el nuevo punto /resolutivo en

E/CN 12/CCE/SR.5 Pág. 5 resolutivo en cuanto a forma. 2. COORDINACION ESTADISTICA Se abre debate sobre el proyecto de resolución presentado por la Delegación de SI Salvador (Documento de Sala de Conferencia N 12) sobre coordinación estadística. El señor TENORIO (El Salvador) ofrece en nombre de su Gobierno que sea San Salvador la sede principal del Subcomité de Coordinación Estadística, sin perjuicio de que se reána en otras capitales centroamericanas cuando asi lo requieran sus trabajos. Los delegados de,, y aceptan la oferta de la Delegación de El Salvador proponiendo a San Salvador como sede principal del Subcomité de Coordinación Estadística, El señor 1EN0RI0 (El Salvador) propone se exprese en la resolución que el Subcomité al fijar su programa de trabajo deberá dar prioridad a aquellas estadísticas que se requieran para el programa de integración económica del Istmo Centroamericano. Se aprueba la adición de la Delegación de El Salvador y la.totalidad del proyecto de resolución sobre Coordinación Estadística presentado por la misma Delegación. 3» INSTITUTO CENTROAMERICANO DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA INDUSTRIAL El PRESIDENTE informa cue las Delegaciones de, y designadas para fijar la sede del Instituto Centroamericano de Investigación y Tecnología Industrial han llegado a una conclusión sobre ese punto e invita a que designe a uno de sus miembros a fin de que se sirva anunciarlo. /El señor

E/CN,12/CGE/SR.6 Pág, 6 SI señor RUSSI (), expone en nombre del grupo que habiendo éste hecho un examen completo de las condiciones que reúnen El Salvador y para la instalación del Instituto en sus respectivas capitales, y revisado cuidadosamente las conclusiones de los expertos de la misión que elaboraron el informe, así como el modus operandi del Instituto, se logró como primera conclusión la satisfactoria y tranquilizadora convicción de que al momento de resolver no se estaría dando ningún privilegio especial a uno de los países. El Instituto no podrá estar abierto a solicitud o petición directa de asistencia de los ciudadanos del país en cuya capital se establezca, y deberá desarrollar sus actividades en un plano de absoluta objetividad y servir a los intereses de las cinco repúblicas. Las Delegaciones de, y han llegado a la conclusión de que es el país que ofrece las mejores posibilicades de instalación. En una sesión próxima se presentará el proyecto de resolución respectivo. La Delegación de El Salvador expresa su complacencia por la forma en que ha quedado determinada la sede del Instituto y la de da las gracias por haber sido escogida su ciudad capital como sede del mismo. Se levanta la sesión a las 18 horas,